Pe 2012

11
PROYECTO EDUCATIVO 2012 ESCUELA Nº 25- D.E. 14 – “CARMEN SONDA DE PANDOLFINI” “Viviendo en valores, valoramos la vida” “Una visión sin acción, sólo es un sueño. Una acción sin visión, sólo un pasatiempo. Una visión con acción, cambia el mundo”. Nelson Mandela.

description

PROPUESTA DE TRABAJO 2012

Transcript of Pe 2012

Page 1: Pe 2012

PROYECTO EDUCATIVO 2012

ESCUELA Nº 25- D.E. 14 – “CARMEN SONDA DE PANDOLFINI”

“Viviendo en valores, valoramos la vida”

“Una visión sin acción, sólo es un sueño.

Una acción sin visión, sólo un pasatiempo.

Una visión con acción, cambia el mundo”.Nelson Mandela.

Page 2: Pe 2012

DESARROLLO DEL PROYECTO

FUNDAMENTACIÓN

Después de realizar el diagnóstico institucional consideramos la necesidad de repensar la escuela como espacio de realización, frente a una sociedad que vive profundos procesos de transformación sociocultural, que ponen en crisis todos los ámbitos de vida de las personas: la familia- la escuela- el barrio- y los lugares comunes.El mundo desreglado en que vivimos, de incertidumbre plena, afecta a todos. Por eso, imaginamos una escuela que revise y proponga nuevos dispositivos de convivencia, que promueva participación genuina, que se interrogue acerca de los modos de relación con la familia, que convoque, que acepte las diferencias.Acordamos que en un mundo cada vez más conectado por el desarrollo de nuevas tecnologías y por el auge de los medios de comunicación en que conviven y confrontan distintas formas culturales, es indispensable formar alumnos con verdadero espíritu crítico ante el bombardeo de información que reciben a cada instante y de manera abundante.En una sociedad democrática es necesario enseñar a los niños la existencia de pertenencias culturales que impliquen creencias, valores y costumbres diversas. Toda persona humana es un ser que nace y se desarrolla en la medida en que se relaciona consigo mismo, con los demás y con el mundo de forma libre, crítica y solidaria. Para que esta relación sea positiva debe realizarse en un marco de armonía y no-violencia, de tolerancia y respeto por la vida.

Page 3: Pe 2012

PROPÓSITOS INSTITUCIONALES

• Problematizar prácticas actuales de ciudadanía y promover el análisis crítico de ellas para la participación responsable, tanto en problemas de la comunidad cercana como frente a preocupaciones mundiales.

• Establecer vínculos con organismos públicos que puedan aportar su experiencia y su servicio para la deliberación acerca de la problemática social y la formulación de proyectos de mejoramiento de la calidad de vida comunitaria.

• Generar situaciones de enseñanza que impliquen un desafío, que promuevan la producción individual y colectiva por medio de la deliberación, el intercambio de ideas y opiniones en un clima de respeto por las ideas y producciones tanto propias como ajenas.

• Ofrecer a los alumnos oportunidades de participar en una diversidad de situaciones comunicativas asumiendo diferentes posiciones como hablantes y como oyentes, como escritores y como lectores competentes.

• Propiciar situaciones didácticas con empleo de variados materiales educativos informáticos y así garantizar el acceso a la alfabetización en el marco de la Sociedad Digital.

Page 4: Pe 2012

OBJETIVOS DE APRENDIZAJEOBJETIVOS DE APRENDIZAJE

• Resolución de situaciones conflictivas, atendiendo a la Resolución de situaciones conflictivas, atendiendo a la diversidad de intereses involucrados.diversidad de intereses involucrados.

• Promoción de condiciones autónomas progresivas para la Promoción de condiciones autónomas progresivas para la organización de los grupos.organización de los grupos.

• Participación argumentativa y crítica en debates sobre Participación argumentativa y crítica en debates sobre problemas analizados.problemas analizados.

• Producción de textos escritos para dar a conocer lo que se Producción de textos escritos para dar a conocer lo que se ha investigado, registrar lo que se escucha, solicitar ha investigado, registrar lo que se escucha, solicitar pedidos a diversos destinatarios, informarlos acerca de un pedidos a diversos destinatarios, informarlos acerca de un acontecimiento, convencerlos y/o atrapar su atención.acontecimiento, convencerlos y/o atrapar su atención.

• Consulta de variadas fuentes bibliográficas seleccionando Consulta de variadas fuentes bibliográficas seleccionando los textos más adecuados para el propósito lector los textos más adecuados para el propósito lector requerido.requerido.

• Acudir a la prensa escrita para confirmar, ampliar o Acudir a la prensa escrita para confirmar, ampliar o confrontar la información obtenida a través de otros confrontar la información obtenida a través de otros medios, superando progresivamente las dificultades de medios, superando progresivamente las dificultades de comprensión.comprensión.

Page 5: Pe 2012

PROYECTOS DE CICLO Y/O GRADOS

TEMA DEL PROYECTO RESPONSABLESVALOREMOS EL PASADO, CON VISIÓN DE FUTURO:ANTE TODO… LA EDUCACIÓN (Manuel Belgrano)RE-DESCUBRIENDO ÁMERICA LATINA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS El IMPERIO INCA.

CIUDADANOS DEMOCRÁTICO

Alumnos y docentes de 4º grado.

Alumnos y docentes de 4º grado.

Alumnos de 6º y 7º - Maestros de grado, M.B. y Tecnología

Page 6: Pe 2012

EL CUERPO HAY QUE CUIDARLO:DE ESTO SÍ SE HABLA

EL CUERPO EN MOVIMIENTO (ED. FÍSICA)

ACROBACIAS Y DESTREZAS

Educación sexual para todos.Alumnos y docentes de toda la instituciónAlumnos de primer ciclo.

Primer y segundo ciclo. Ed. Física

EN VOZ ALTA RADIOTEATRO

FM 25

LAS COMEDIAS DE ADELA.

VALORES EN CORTO

Alumnos de 5º grado y M. Bibliotecario y de grado

Alumnos de 6º grado y M. Bibliotecario y de grado

Alumnos de 4º grado. Docente de grado y bibliotecaria.

Alumnos de 7º grado. Maestra de grado- Maestro ibliotecarioAsesor del Programa Medios en la escuela.

Page 7: Pe 2012

VALOREMOS EL MEDIO AMBIENTE:

TALLER DE RECICLADO

LA HUERTA DE CUARTO

ANIMALES EN ACCIÓN

(Cine debate)¿QUÉ SABEMOS DE LA MINERÍA A CIELO ABIERTO?

Alumnos de primer ciclo - Prof. de Tecnología

Alumnos y docentes de 4to grado Programa Huertas Escolares - Profesora de Tecnología. Especialistas (Facultad de Cs Agrarias)

Primer ciclo.

Alumnos de 5º grado. Docente de grado y Ed. Plàstica.

Page 8: Pe 2012

EXPRES-ARTE:DESCUBRIENDO RECURSOS LITERARIOS EN LOS CUENTOS RICARDO MARIÑO

ESCRITORES EMBRUJADOS

6º y 7º grado - Maestro Bibliotecario y de grado.

1º Y 2º grado

CRÓNICA DE LOS TEXTOS LITERARIOS

PATWORD PACHWORD (VALORES)

ARTE CON FIGURAS GEOMÉTRICAS

“NATURALEZA”… UNA OBRA DE ARTE

Alumnos y docentes de 3º grado- Bibliotecaria

Alumnos de 4º a 7º - Ed. Plàstica Alumnos de 6º - Maestra de grado – Prof. Plástica

EL VALOR DE PENSAR:TALLER DE JUEGOS LÓGICO-MATEMÁTICOS

Alumnos de toda la Institución- Maestros de grado

Page 9: Pe 2012

RECURSOSRECURSOS HUMANOSHUMANOS

• AlumnosAlumnos• DocentesDocentes• CapacitadoresCapacitadores• Profesionales de la Profesionales de la

Facultad de Cs AgrariasFacultad de Cs Agrarias• Especialistas invitados.Especialistas invitados.• FamiliasFamilias• Organizaciones Organizaciones

gubernamentales y no gubernamentales y no gubernamentalesgubernamentales

• Asociación Amigos de la Asociación Amigos de la AgronomíaAgronomía

MATERIALES MATERIALES • Libros específicos- Revistas Libros específicos- Revistas

de divulgación científicade divulgación científica• Audiovisuales y Audiovisuales y

programación cultural programación cultural televisivatelevisiva

• Libros y recursos digitalesLibros y recursos digitales• Folletos- Periódicos - Folletos- Periódicos - • Materiales descartables Materiales descartables • Experiencias directas- Experiencias directas-

salidas de estudio (Museo salidas de estudio (Museo de Arte Contemporáneo de Arte Contemporáneo Proa- Museo de Casa de Proa- Museo de Casa de Gobierno- Jardín Zoológico- Gobierno- Jardín Zoológico- Planetario- otros)Planetario- otros)

• Blog institucionalBlog institucional

Page 10: Pe 2012

EVALUACIÓN

Observación y descripción de la participación de los alumnos en procesos grupales e individuales para un seguimiento de los cambios en hábitos y actitudes, analizando la calidad de las intervenciones y el compromiso en la reflexión.Instancias de autoevaluación y coevaluación que favorezcan la reflexión y la toma de conciencia.Elaboración de actividades que permitan interactuar con el objeto de conocimiento (formulación de preguntas, caminos de indagación, disponibilidad para intercambio opiniones, experiencias e información, capacidad de recuperación, relación e integración de datos)Publicación de productos de cada proyecto para su difusión ante la comunidad (folletos- carteles- afiches- publicaciones- notas periodísticas- juegos- eventos – actos escolares).

Page 11: Pe 2012

Segundo Ciclo 2012- Ed. PlásticaMuestra en Centro Cultural Resurgimiento