PdM aguajales caño parinari

download PdM aguajales caño parinari

of 44

Transcript of PdM aguajales caño parinari

DE MANEJO DE LOS AGUAJALES ALEDAOS AL CAO PARINARI

PLAN

P a b l o R e n z o

B e j a r a n o P i a n a

I q u i t o s 2 0 0 2

,

P e r

Programa Integral de Desarrollo y Conservacin Pacaya Samiria WWF-AIF/DK. Nauta 334, Iquitos Telfono: (094) 22-1846 - Fax: (094) 24-1919 Correo e: [email protected] [email protected] Cuidado de la edicin: Alberto Chirif Impresiones : CETA Iquitos, Octubre, 2002

Se autoriza la reproduccin parcial o total de este libro para propsitos educativos o actividades sin fines de lucro, siempre que se d crdito a la fuente.

N D I C ERESUMEN ......................................................................................... 7 9 11 11 11 13 17 17 19 19 19 20 20 20 23 23 25 27 28 32 32 33 35 39 43 45 47 47 49 49 51 51 52 53 53 61 62

INTRODUCCIN .................................................................................... OBJETIVOS ......................................................................................... Objetivo general ............................................................................ Objetivos especficos ................................................................... EJECUTOR .........................................................................................

EL REA DE MANEJO ........................................................................... Caractersticas del rea ................................................................ ACTORES INVOLUCRADOS ................................................................. El Comit ....................................................................................... El Programa Pacaya Samiria ........................................................ Asociacin Indgena de Desarrollo y Conservacin Samiria..... Instituto Nacional de Recursos Naturales .................................. Otros actores ................................................................................. TCNICAS DE MANEJO ........................................................................ Instalacin de viveros familiares ................................................. Manejo de la regeneracin natural .............................................. Sistemas agroforestales ............................................................... Tipos de sistemas agroforestales ....................................... Recomendaciones para establecer sistemas agroforestales con aguaje .................................................... Manejo de rodales naturales ........................................................ Produccin de plantones de aguaje ............................................ Ordenamiento del recurso ........................................................... Zonificacin de reas de manejo ................................................. Almacenamiento, venta y transformacin .................................. Tcnicas de cosecha .................................................................... Normas comunales para la proteccin del recurso ................... Otras tcnicas de manejo ............................................................. CARACTERSTICAS DEL PRODUCTO ................................................. El aguaje enano ............................................................................. IMPACTOS ECOLGICOS Y SOCIALES .............................................. Impactos ecolgicos ..................................................................... Impactos sociales y econmicos ................................................ ESTUDIO DE MERCADO ....................................................................... Diagnstico del mercado ............................................................. PROCEDIMIENTOS LEGALES DE COMERCIALIZACIN ................... EVALUACIN PERIDICA .................................................................... ANEXOS 1. Caractersticas de la especie a manejar ..................................... 2. Poltica y legislacin nacional referida a especies de importancia econmica ................................................................. 3. Reglamento para el plan de manejo de aguaje en la comunidad nativa de Parinari ........................................................ 4. Mapas del rea de estudio .......................................................... DOCUMENTOS CONSULTADOS .......................................................... LISTA DE MAPAS Mapa 1. Ubicacin de la Comunidad Nativa Parinari............................... Mapa 2. Ubicacin del rea de manejo y las parcelas.............................

63 72 74 81 83

15 37

Mapa 3. Ubicacin de los puestos de control y vigilancia del rea de manejo ......................................................................................... LISTA DE FOTOS Foto 1: Taller comunal de zonificacin de aguajales en Parinari ........ Foto 2: En poca de creciente los viveros se instalas en tabladillos .. Foto 3: Nios de la comunidad de San Miguel participan en la instalacin de un vivero .......................................................... Foto 4: Evaluacin de crecimiento de la regeneracin natural ........... Foto 5: Plantn de aguaje en parcela agroforestal ............................. Foto 6: Cartel de zonificacin de rea de manejo de aguajales ......... Foto 7: Ensacado de frutos de aguaje ................................................ Foto 8: Colocacin de subidor en palmera a cosechar ....................... Foto 9: El subidor se hace con pretinas .............................................. Foto 10: Palmera de aguajes con frutos ............................................... LISTA DE CUADROS Cuadro 1: Registros anuales de produccin y superficie cosechada de aguaje. ............................................................................... Cuadro 2: Cantidad diaria de aguaje consumido .................................... Cuadro 3: Proyeccin de la demanda de aguaje en la ciudad ................ Cuadro 4: Precio de un saco de aguaje por ao y mes en soles ............ LISTA DE FIGURAS: Figura 1. Sistemas agroforestal de aguaje con pijuayo, pltano, maz y yuca. ............................................................................ Figura 2. Sistema agroforestal de aguaje con pltano, huasa, arroz y maz. .................................................................................... LISTA DE GRFICOS Grfico 1 : Ingreso anual promedio por actividad extractiva ................... Grfico 2 : Porcentaje de germinacin de semilla de aguaje ................... Grfico 3 : Abundancia de palmera de aguaje ao 1995 ......................... Grfico 4 : Abundancia de palmeras de aguaje ao 2000. ..................... Grfico 5: Nmero de individuos por clase de altura

41 13 24 25 26 30 43 44 45 46 64

54 55 56 58

31 33

18 34 68 69 70

R e s u m e nEl aguaje (Mauritia flexuosa L. F.) es un recurso forestal abundante en la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS), pero su explotacin mediante mtodos destructivos ha ocasionado la disminucin de las poblaciones naturales de la especie en zonas cercanas a las comunidades. Esto ha causado un fuerte impacto en la economa de los pobladores que usan este recurso como fuente de ingresos. La comunidad de Parinari est situada en la provincia de Parinari, departamento de Loreto, a orillas del ro Maran. Un grupo de pobladores decidi hace dos aos formar un comit de manejo de aguaje, llamado Los Defensores de la Naturaleza, el cual fue reconocido formalmente por la Jefatura de la Reserva Nacional Pacaya Samiria (JRNPS) en febrero del 2002. Para elaborar el plan de manejo, requisito para el uso formal de los recursos forestales existentes dentro de la RNPS, ha contado con el apoyo del Programa Integral de Conservacin y Desarrollo Pacaya Samiria (PPS). Este plan incluye propuestas de manejo para los aguajales, bosques y chacras de la comunidad de Parinari. Tiene como principal objetivo la recuperacin de los bosques de aguaje mediante el empleo de tcnicas de extraccin que no destruyan las palmeras productoras. El comit de manejo de aguaje, de manera organizada, viene implementando este plan a travs de la construccin de puestos de vigilancia que les permitan controlar el ingreso de personas extraas a los aguajales comunales. Asimismo, en coordinacin con el personal guardaparque de la RNPS, realiza una vigilancia continua sobre las actividades que puedan ir contra sus reglamentos. La vigilancia es compartida con el Grupo de Manejo Pesquero Los Yacupumas de las cochas Nolo y Saquira de la misma comunidad. En este plan se presentan diferentes tcnicas de manejo que van desde la produccin de plantones en viveros, hasta el cuidado de la regeneracin y de los rodales naturales. Tambin se da informacin sobre el uso del recurso como componente de sistemas agroforestales y se proponen sistemas adecuados para la produccin simultnea de aguaje y otros productos agrcolas. Se pone especial nfasis en el uso de tcnicas no destructivas para la cosecha de los frutos. El uso de subidores se explica detalladamente. Para el ordenamiento del recurso se recomienda la zonificacin de los territorios comunales segn su distribucin y densidad, la forma de trabajo de los habitantes (comunal o familiar) y la zonificacin establecida en el Plan Maestro de la RNPS. Por ltimo se presenta un estudio de mercado sobre la comercializacin de aguaje en la ciudad de Iquitos y se muestra informacin para que los extractores puedan obtener mejores precios de la venta de los frutos.

IntroduccinEl aguaje constituyen una de las especies ms importantes para la alimentacin y refugio de la fauna silvestre y de valor econmico para los habitantes locales de la RNPS (INRENA 2000). Debido a que la tcnica de cosecha ms usada consiste en talar las palmeras hembras, muchos de los aguajales cercanos a las comunidades han sido intensamente depredados. Es por ello que en la actualidad los extractores deben desplazarse a distancias de hasta 10 km. para acceder a bosques productivos. Ante este panorama, los esfuerzos que realizan los pobladores locales para cosechar aguajes se han incrementado, aumentando de manera proporcional los costos de extraccin (Or et al. 1997, Penn 1999). El Plan Maestro de la RNPS (INRENA 2000) considera la elaboracin y ejecucin de planes de manejo para el uso sostenible del aguaje como una de las estrategias fundamentales a llevar a cabo para la recuperacin de este recurso. Es por ello que, ante la demanda actual de frutos y considerando que la extraccin de aguaje puede contribuir a mejorar los niveles de vida de las poblaciones locales, es necesario desarrollar y difundir tcnicas de cosecha que no destruyan las palmeras productoras, a fin de disminuir los niveles actuales de tala y de mantener el recurso a distancias donde su aprovechamiento sea rentable. El manejo de bosques asegura continuidad en la produccin, mayor rentabilidad, menores riesgos y mayores oportunidades de mercado para el producto manejado sosteniblemente; asimismo, garantiza la cobertura forestal del rea, retiene la mayor parte de la diversidad forestal original y causa menor impacto en la fauna silvestre. Adems, los bosques (y los aguajales) prestan servicios ambientales ayudando al equilibrio climtico regional y global debido al mantenimiento de los ciclos hidrolgicos y a la retencin del carbono. El aguaje (Mauritia flexuosa) es un producto de consumo masivo en la regin amaznica. Investigaciones de mercado muestran un ingreso diario promedio a la ciudad de Iquitos de 20,000 kg. y 40,000 kg. en poca de baja y alta produccin respectivamente, siendo su demanda mayor que la oferta. La mayor parte de la produccin consumida en Iquitos proviene de la cuenca del ro Maran (frutos de mejor calidad y tamao) y del ro Itaya (produccin alternativa en pocas de escasez con frutos de menor tamao y de escaso contenido de pulpa) (Penn 1999, Ramrez 1998). La venta de los frutos de esta palmera se realiza principalmente en los mercados de Iquitos, donde son consumidos frescos y como insumo para la preparacin de bebidas y helados. El proceso de planificacin para elaborar este plan de manejo dur dos aos (junio 1999 septiembre 2001), tiempo durante el cual se fortaleci el Comit y se trabaj en sensibilizar a los comuneros en temas referidos al uso de sus recursos naturales, la toma de conciencia de sus propias capacidades y la importancia de sus decisiones para alcanzar los objetivos propuestos. Durante la elaboracin del plan se enfatiz que ste era un proceso donde los principales actores eran ellos mismos y que el equipo tcnico actuaba slo como interlocutor y facilitador.

ObjetivosO b j e t i v o G e n e r a l

Conservar y aprovechar sosteniblemente los aguajales aledaos a la quebrada Parinari. O b j e t i v o s E s p e c f i c o s

Mantener la produccin de frutos de aguaje de manera constante, mediante el uso de tcnicas de ordenamiento forestal y de cosechas sostenibles. Fomentar el manejo de las semillas de aguaje y de la regeneracin natural para la produccin de plantones seleccionados de acuerdo a caractersticas que permitan obtener individuos de alta produccin y rentabilidad. Fomentar el enriquecimiento de reas naturales y bajo cultivo mediante la siembra de plantones de aguaje con la finalidad de crear sistemas agroforestales y de elevar y diversificar la produccin.

MAPA DE LA RNPS no est incluido

EjecutorEste plan de manejo ser ejecutado por el Comit de Manejo de Aguaje Los Defensores de la Naturaleza de la comunidad nativa Parinari, localizada dentro de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, distrito de Parinari, provincia y departamento de Loreto. (Ver mapa 1).

MAPA N 1 no est incluido

El rea de manejoLa comunidad de Parinari fue establecida en 1800 por el curaca Cruz Murayari y nueve familias en la desembocadura de la quebrada Parinari con el ro Maran. En 1997 contaba con 49 familias que hacan una poblacin total de 236 habitantes. Inicialmente, la comunidad se ubicaba en la margen derecha del ro Maran, pero luego de derrumbes provocados por la fuerza del ro se traslad hacia la margen derecha de la quebrada Parinari, en donde se encuentra hasta hoy (Or et al. 1997).

Caractersticas del rea El lugar de manejo se caracteriza por presentar temperaturas ambientales elevadas y fuertes precipitaciones. La temperatura media anual es de 26 C con una precipitacin anual cercana a los 3000 mm (Freitas 1995, INRENA 2000). Las principales actividades econmicas que se llevan a cabo en la comunidad son la agricultura, la caza y la extraccin forestal maderable y no maderable (Or et al. 1997). La agricultura se basa principalmente en la produccin de yuca y pltano, especies que se cultivan todo el ao en las restingas altas y medias que resisten la inundacin. La caza se basa en la captura de mamferos grandes, como sajino, huangana y venado colorado, aunque tambin se capturan especies de menor tamao, como monos, motelo y aves. De todas las actividades extractivas realizadas por las familias de la comunidad de Parinari, la extraccin de chonta, materiales de construccin (slo madera rolliza) y frutos (en su mayora aguaje) son las de mayor importancia econmica. Ver Grfico 1.

Grfico 1. Ingre s o anual prome dio por actividad e xtractiva (tomado de Or e t al., 1997)720

Cantidad en Soles

600 400 200 0105 285

535

190

25

ic ed M

i sa ua H de ta on Ch

Los aguajales cercanos a la comunidad de Parinari son uno de los principales abastecedores de aguaje y chonta de huasa de la zona. De sus bosques tambin se extraen especies maderables, como la copaiba (Copaifera sp.), canela moena (Ocotea sp.) y cedro (Cedrela sp.), aunque stas cada vez son ms escasas en las cercanas del centro poblado, lo que explica el escaso significado econmico de esta actividad (Or et al. 1997). Sin duda, la extraccin de aguaje es una de las actividades de mayor importancia econmica para las familias de la comunidad. En 1997, la cosecha de aguaje gener un promedio de S/. 285.00 a cada familia de la comunidad de Parinari, lo que equivali al 14.5% de sus ingresos anuales derivados de actividades extractivas. Este recurso, por su relativa abundancia, era tradicionalmente extrado durante la poca de fructificacin

u Fr to s

le ia er at M s

a in

Activ idad

(verano). En la actualidad, debido a su alto valor comercial y a su escasez, se extrae tambin en invierno pues la existencia de canales facilita el acceso a los lugares de produccin (Or et al. 1997).

Actores involucradosEl Comit El Comit de Manejo de Aguaje de la comunidad de Parinari es el principal beneficiario del presente plan de manejo y se pueden definir como la poblacin meta. Este Comit, llamado Los Defensores de la Naturaleza, es un grupo formado por 42 personas entre hombres y mujeres. Ha sido reconocido por la Asamblea Comunal. Sus integrantes estn ntimamente comprometidos con las actividades orientadas hacia la conservacin y el manejo sostenible de sus bosques, particularmente en el aprovechamiento sostenible de los aguajales que se hallan dentro del territorio utilizado por la comunidad. En el Comit tambin participa el grupo Esperanza, que trabaja desde hace tiempo en la extraccin no destructiva de los frutos de aguaje. Con este propsito ha desarrollado un subidor de palmeras que funciona muy eficientemente para cosechar los frutos sin daar las plantas. El grupo Esperanza ha capacitado en esta tcnica a muchas personas de la comunidad y ha intercambiado experiencias con pobladores de otras. El Programa Pacaya Samiria (PPS) El PPS comenz a funcionar en 1992 impulsado por WWF y el Foro Internacional de los Trabajadores (AIF), instituciones danesas financiadas por la agencia de cooperacin internacional de Dinamarca DANIDA, con la finalidad de impulsar la organizacin de comunidades indgena de la RNPS, a travs del desarrollo de actividades de conservacin y uso sostenible de los recursos naturales. Los promotores del PPS son uno de los agentes externos con mayor influencia en la comunidad de Parinari en cuanto al manejo de los aguajales. Han prestado asesora tcnica y financiera a los miembros del Comit. Los logros alcanzados en la puesta en marcha de este plan de manejo se deben a su trabajo conjunto con el Comit. Asociacin Indgena de Desarrollo y Conservacin Samiria (AIDECOS) Esta organizacin comenz en 1992. Es una agrupacin de base que congrega a 13 comunidades nativas localizadas de la cuenca baja del ro Maran. Est afiliada a la Asociacin Intertnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP). Las actividades de conservacin que se realizan en estas comunidades son responsabilidad del secretario de conservacin de AIDECOS. Con apoyo del PPS, su labor es velar por el buen desempeo de los comits de manejo e impulsar actividades de conservacin de recursos naturales en las comunidades afiliadas. Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) El INRENA es el organismo pblico encargado de dar los lineamientos para el desarrollo de actividades dentro de los bosques y de las reas naturales protegidas por el Estado. Para el caso de las actividades del Comit de Manejo de Aguaje de la comunidad

de Parinari, las dependencias de INRENA directamente involucradas con su desarrollo son la Jefatura de la Reserva (JRNPS) y la Direccin General Forestal y de Fauna Silvestre. Otros actores Adems de los mencionados, otros agentes externos que tambin influyen en la implementacin de este plan de manejo son los comerciantes de aguaje y los extractores de otras comunidades. En la comunidad de Parinari, el aguaje se comercializa de distintas maneras. Tal vez la que mueva ms volumen sea la venta directa a compradores que visitan las comunidades en pocas de cosecha. Los comerciantes son el vnculo ms directo entre los extractores y el mercado y, debido a su capacidad comercial, son quienes manejan los precios del producto en las comunidades. Es difcil romper la dependencia de los destinatarios finales del aguaje (las plantas transformadoras) con ellos, ya que temen que eliminarlos pueda traerles problemas de abastecimiento del producto.

Tcnicas de manejoEn este acpite se presentan diferentes tcnicas empleadas por el Comit para alcanzar con xito sus objetivos de manejo del recurso aguaje. Instalacin de viveros familiares Los viveros deben ser utilizados por aquellas familias que desean incrementar los sembros de aguaje con el fin de producir frutos de la variedad shambo rojo (fruto ms grande, con ms pulpa, mayor concentracin de azcares y mejor precio en el mercado) o de variedades que posean alguna caracterstica particular que le signifiquen beneficios econmicos. Los plantones puede ser sembrados en parcelas de uso agrcola (sistemas agroforestales). El costo de establecimiento del vivero se justifica debido a que se obtiene una produccin de frutos de aguaje cercana a la comunidad y por ende se reducen los costos de extraccin. La experiencia demuestra que la mejor manera de producir plantones es sembrando los frutos en almcigos para luego repicarlos en bolsas plsticas. Los viveros con las plantas repicadas deben ser protegidos de la inundacin instalndolos en camas elevadas a 1.5 metros de altura o en restingas con buena escorrenta. El traspaso de los plantones (cuando alcanzan entre 20 y 30 cm. de altura) al terreno definitivo debe hacerse al inicio de la poca seca. De esta manera estarn protegidos de la inundacin que es uno de los principales factores de mortalidad en condiciones naturales. La manera ms eficaz de seleccionar semillas que presenten las caractersticas de los rboles madre que se desean replicar es mediante la cosecha directa de los frutos de stos. Sin embargo, esto no significa una garanta total, ya que las semillas que originaron dichos plantones podran haber sido dispersadas desde otras reas. Para el establecimiento de viveros deben considerarse los siguientes factores:

Los frutos deben ser seleccionados de acuerdo al requerimiento del agricultor y deben ser sembrados en camas almacigueras.

La semilla debe sembrarse a 5 cm de profundidad y a una distancia de 20 cm una de la otra. Las semillas de aguaje tardan de 80 a 120 das para germinar dependiendo del tiempo que transcurre entre la cosecha del fruto y la siembra. El porcentaje de germinacin flucta entre el 48% y el 54%. Otra alternativa para obtener plantones es mediante el transplante de plntulas de los aguajales a las parcelas que se desean enriquecer, aunque esto no garantice la uniformidad en las caractersticas de los frutos que se producirn. Adems, el porcentaje de prendimiento se reduce debido a la mortalidad causada por el estrs en el transporte y siembra. (Ver foto 3).

Manejo de la regeneracin natural Los plantones emergentes producto de la regeneracin natural pueden ser excesivos en ciertas zonas. Por ello se aconseja el trasplante de algunos de crecimiento lento hacia reas ms despejadas y con mayor incidencia solar, a fin de favorecer su crecimiento temprano. Esta tcnica es recomendable cuando se desee incrementar la cantidad de plntulas en reas donde no existe regeneracin natural. El transplante de plantones de aguaje (o de cualquier otra especie de palmera) se realiza extrayndolos de raz junto con tierra (pan de tierra); luego se los embolsa o envuelve en una hoja que se ata con una fibra cualquiera. Esto se hace con la finalidad de que los plantones conserven las races hmedas y protegidas. La siembra se realiza a no menos de 3 metros de distancia de los aguajes maduros (para evitar la muerte de las plntulas por la cada de hojas de individuos adultos) cavando un agujero y plantando all el plantn con su pan de tierra. El lugar debe tener buena radiacin solar y no debe estar inundado para que el plantn tenga posibilidades de crecimiento rpido. Asimismo, para garantizar su sobrevivencia durante la creciente debe de procurarse sembrarlo cuando tenga altura suficiente para que al menos algunas de sus hojas queden por encima del nivel mximo del agua. De no ser as, se puede manejar la cantidad de radiacin solar de manera que cuando ocurra la creciente el plantn haya ganado suficiente altura.

Sistemas agroforestales Uno de los objetivos de los comuneros de Parinari es cosechar aguaje en reas cercanas a su centro poblado. Para ello se ha optado por el establecimiento de plantones en combinacin con cultivos anuales (maz), bianuales (yuca, pituca, sachapapa, etc.) y permanentes (pltano, mango, guaba, chonta, etc.) formando sistemas de produccin agroforestal. Mantener una alta diversidad de cultivos en sistemas agroforestales tropicales tiene la gran ventaja de favorecer el potencial econmico y ecolgico del sistema y de servir como un sistema natural para el control de plagas. Adems, el aguaje tiene otras ventajas:

El sistema radicular superficial acta como trampa de nutrientes y estabilizador de suelos en reas susceptibles a erosin. El aguaje provee un variado nmero de productos y subproductos como chonta, almidn y suri (Rinchophorus palmarum), y sus hojas sirven para tejer esterillas y los pecolos para cercos.

Las plntulas de aguaje pueden crecer en una amplia variedad de tipos de suelo, pudiendo incorporarse a sistemas que utilizan especies con requerimientos diferentes de drenaje, salinidad y pH. Las palmeras adultas, debido a su altura, producen poca sombra; adems, no se conocen enfermedades que la ataquen. Entre las desventajas del aguaje en sistemas agroforestales podemos mencionar:

El largo periodo hasta que alcanza la madurez y empieza a fructificar (8 12 aos).

Sus races superficiales pueden competir por espacio con otras especies incorporadas en el sistema. Estudios realizados por Penn (1999) en la Reserva Comunal Tamshiyacu-Tahuayo (RCTT), muestran que en una chacra tpica, el 63.4% de las palmeras de aguaje sembradas crecan en asociacin con algn tipo de cultivo (especies arbreas, cultivos anuales o ambos). Asimismo, menciona que las chacras localizadas en terrenos de altura tienen mayor cantidad de cultivos asociados a palmeras de aguaje, mientras que las ubicadas en bajiales la cantidad de variedades asociadas al aguaje es menor. La diversidad de componentes de los sistemas agroforestales debe asegurar la subsistencia y proporcionar beneficios econmicos a las familias mientras esperan que las palmeras de aguaje produzcan frutos. Si estos beneficios no son percibidos como suficientes, la gente puede decidir abandonar o convertir estos sistemas en nuevas chacras (Penn 1999). Las especies ms comnmente asociadas con el aguaje en sistemas agroforestales en la RCTT fueron la guava (Inga edulis) y el shimbillo (Inga spp.), ambas fijadoras de nitrgeno y pueden crecer en suelos extremadamente pobres, adems de producir frutas y lea de excelente calidad. Las diferentes variedades de pltanos tambin demostraron crecer bien asociadas con aguaje, as como con maran (Anacardium occidentale) y caimito (Pouteria caimito). Otras especies de cultivos anuales como la pia, yuca y caa de azcar tambin se encuentran frecuentemente asociadas con las palmeras de aguaje (Penn 1999). En sistemas agroforestales el aguaje, por ser una especie helifita y de porte elevado (alturas de hasta 40 m), debe ocupar el estrato alto (Flores 1997). Los sistemas agroforestales que utilizan aguaje pueden incorporar gran numero de especies, entre otros: maz, yuca, pltano y pia (Flores 1997, Arriaga 2001). Tipos de sistemas agroforestales Sistemas agroforestales de aguaje con yuca y maz: La siembra de la yuca se hace en los meses de junio y julio. Se preparan estolones de 20 a 30 cm de largo con 3 a 5 yemas cada uno. Luego se siembran en el terreno definitivo diagonalmente. Si el campo va a ser destinado exclusivamente para el cultivo de yuca, la distancia entre los estolones ser de un paso, pero si el sistema tambin incluye maz, entonces ser de dos. Es importante considerar que el maz debe ser sembrado un mes despus de la yuca (en julio). En este caso los plantones de aguaje podran tener un distanciamiento de 7 a 10 metros. Entre los estolones de yuca se siembran tres a cuatro semillas de maz. Las semillas deben ser secadas antes de sembrarlas (se recomienda un contenido de humedad menor

a 1113%). La cosecha del maz se realiza luego de seis meses de la siembra. La yuca se cosecha despus de 3 o 4 meses. Las variedades de maz que se usan en la comunidad de Parinari son polvo sara, hbrido, duro o shishaco y poc poc o reventn. Sistemas agroforestales de aguaje con caa de azcar: La caa de azcar se siembra en los meses de junio y julio. La siembra de la caa es a travs de cogollos (estolones). Cada cogollo debe tener unos 30 cm de longitud y por lo menos tres yemas. La distancia de siembra entre cogollos es de 80 cm. Se siembran hasta tres cogollos por golpe. Es recomendable hacer esta siembra luego que los plantones de aguaje hayan alcanzado una altura mayor a los 4 metros. De no ser as, la caa ahogar los plantones y los matar. Se debe mantener el campo (raleo de la caa) cada cuatro meses para ayudar a los plantones de aguaje. La caa se cosecha despus de un ao de sembrada. Otros cultivos asociados al aguaje: Cultivos como man, sanda y papaya pueden asociarse con plantones de aguaje. Para el caso del man y la papaya, se recomienda establecer las plantaciones en lugares con mucho sol. La sanda debe estar en lugares donde no hay mucha sombra y sembrarse con el suelo muy hmedo. Si se siembra en el mes de agosto ya no podr producir frutos. El man y la sanda, por ser plantas trepadoras, compiten por espacio con los plantones de aguaje. En estos casos se recomienda sembrarlos cuando los plantones han alcanzado suficiente altura para competir favorablemente. Si la asociacin se hace cuando los plantones son muy pequeos (menos de un metro) entonces se recomienda limpiar y mantener el campo cada tres meses. Principales asociaciones de aguaje utilizadas en la comunidad de Parinari: Chiclayo frejol sanda- aguaje. Maz chiclayo- aguaje. Yuca maz caa de azcar- aguaje. Papaya maz- aguaje.

Arriaga (2001) indica varias maneras de sembrar los plantones de aguaje. Ver figuras 1 y 2:

Figura 1. Sistemas agroforestales de aguaje con pijuayo, pltano, maz y yuca

Recomendaciones para establecer sistemas agroforestales con aguaje Hay que tener cuidado con los escarabajos minadores que atacan las plantas de aguaje cuando alcanzan tamaos entre 1,20 y dos metros de altura. Al parecer estos insectos son atrados por los cortes hechos en las plantas. El cogollero prefiere el rocoto, el aj dulce y el tomate. Estos cultivos pueden usarse como controladores de plagas. Hay que tener cuidado del ingreso de los chanchos a las reas reforestadas ya que tienden a morder los plantones de aguaje y a frotarse en los tallos ms grandes, rompindolos. Asimismo, estos animales se comen las semillas sembradas. Es mejor mantener estabulados antes que cercar las plantas. Para engrosar (crecimiento en dimetro) la planta necesita lugares con un 40% de sombra, mientras que para su rpido crecimiento vertical requiere un 70%. Los plantones de aguaje deben ser sembrados cuando llegan a 40 cm o ms de altura. En pocas de vaciante temprana, con un 60% de sombra, los plantones pueden alcanzar un tamao suficiente que les permitir resistir la inundacin.

Manejo de rodales naturales Si el objetivo de manejo de los rodales naturales de aguaje es obtener alta produccin de palmeras hembras (las nicas que producen frutos) se recomienda tumbar el exceso de machos y hembras de escasa produccin que aumentan la competencia por luz solar (incrementando de manera no deseable la altura de las palmeras) y nutrientes. Segn Calzada Benza (1989 en IIAP/WWF s.f.), la proporcin de individuos machos debe ser de alrededor del 3% de las hembras. Sin embargo, Villachica (1996) propone que el valor porcentual de individuos machos sea el 20% del nmero de hembras. Cabe sealar que estos ltimos no son datos obtenidos experimentalmente.

Figura 2: Sistema agroforestal de aguaje con pltano, huasa, arroz y maz. Los individuos eliminados pueden ser aprovechados para hacer caminos, para la cra de suris (Rinchophorus palmarum) o para fabricar almidn a partir de la chonta (Meja y Luna 1993).

Produccin de plantones de aguaje Existen dos maneras de obtener plantones de aguaje, una a travs de la germinacin de las semillas del fruto y la otra del manejo de la regeneracin natural de las palmeras adultas. Para producir plantones a partir de los frutos de aguaje, usualmente se despoja la semilla de su mesocarpo (parte comestible), a fin de hacerla menos atractiva a depredadores y parsitos. El mtodo ms sencillo consiste simplemente en coger las semillas limpias y arrojarlas para que germinen. Otro mtodo es ponerlas en algn medio en el cual se hayan creado condiciones que promuevan su rpido crecimiento (mezclas de arena con ceniza, suelo cubierto con hojas y camas de aserrn, entre otros). Las semillas deben colocarse inmediatamente en camas porque pierden el 50% de su poder germinativo a los 30 das de cosechadas (Pedersen y Baslev 1990, Villachica 1996). En la actualidad no se sabe con precisin si es que el rpido crecimiento de las semillas se debe a factores genticos, edficos o medioambientales. Lo que s es cierto es que las semillas que son cosechadas cuando an son inmaduras se demoran ms en germinar y crecen ms lento (Penn 1999). La germinacin de las semillas de aguaje se inicia 82 das despus de la siembra y alcanza el 40% a los 101 das (ver Grfico 2). Sin embargo, se tiene referencias de germinaciones iniciadas 30 das despus de la siembra, lo cual probablemente est relacionado con el grado de maduracin fisiolgica de la semilla y el fenotipo utilizado (Pinedo 1989).

G r fic o 2 : P o rc e n ta je d e g e rm in a c i n d e la s e m illa d e a g u a je (P in e d o , 1 9 8 9 )50 40 30 20 10 0 82 83 87 89 94 96 98 101 103 D a s d e sp u s d e la sie m b ra

Las semillas de aguaje pueden tardar desde semanas hasta meses en germinar. No obstante, segn Odetel (1987, en Penn 1999) las semillas de palmeras (en general) tienen mayor viabilidad cuando los frutos se cosechan maduros.

Germinacin (%)

Segn Pedersen y Baslev (1990) existe una correlacin negativa muy fuerte entre la tasa de germinacin y la edad de la semilla. Las semillas que se siembran apenas cosechadas tienen un porcentaje de germinacin del 100% luego de 75 das, mientras que el de las sembradas entre 20 y 30 das es de 55% luego de 120 das. Las semillas que han sido almacenadas una semana a 5 C y sembradas luego de 30 das tienen un porcentaje de germinacin del 95% despus de 75 das. Los plantones pueden ser sembrados en suelos temporalmente inundados as como en tierra firme, pudiendo tolerar suelos muy cidos. Sin embargo, no deben ser plantados en lugares sujetos a inundaciones prolongadas porque la planta morir. En el aguajal denominado Shiringa, en la comunidad de San Miguel (ro Maran), se establecieron 14 parcelas de 10 x 20 m., con un total de 527 individuos, para evaluar el grado de sobrevivencia de los plantones emergentes despus de la temporada de creciente. Los resultados obtenidos muestran un porcentaje de mortalidad del 87%. La gran mayora de los plantones muertos fueron aquellos que estuvieron totalmente cubiertos por agua. Aquellos que mantuvieron sus hojas fuera del agua sobrevivieron a las inundaciones (PPS/WWF-DK 2000). Ordenamiento del recurso La parcelacin de los aguajales de la comunidad es una buena aproximacin para la explotacin racional del recurso porque otorga al titular un sentido de propiedad sobre las tierras y palmeras que se encuentran dentro de cada lote. Asimismo, este sistema facilita el control de la extraccin de personas no autorizadas y el manejo de esa porcin de aguajal, ya que al ser una sola familia la encargada se evitan duplicidades y conflictos. Adems, trabajar con reas menores facilita el manejo a los ncleos familiares. Dentro de cada parcela es recomendable establecer reas para alternar la cosecha en el tiempo. En efecto, la colecta de frutos debe ser rotativa, dejando descansar a aquellos manchales que brindaron la ltima produccin. Para ello, al planificar las extracciones se deben crear cuarteles de aprovechamiento, sealizar las rutas de acceso hacia los sectores que se van a aprovechar y mantener libres las trochas que se utilizarn durante la extraccin. Las dimensiones de dichos cuarteles dependern de la densidad de palmeras hembras y de su productividad. A mayor productividad (y mayor nmero) menor ser el tamao de los cuarteles. Es por ello que se debe contar con informacin acerca de los parmetros antes mencionados como parte del ordenamiento de los aguajales que se van a aprovechar. En su mayora, las parcelas estn ubicadas detrs de las chacras de los comuneros. Para su delimitacin se prolongan los limites de la chacra mediante el trazado de una trocha de linderamiento de aproximadamente 400 metros de longitud por cada lado en direccin al aguajal que se va a aprovechar. Los vrtices de cada parcela se marcan con la ayuda de un aparato geoposicionador (GPS). De manera paralela, la trocha de linderamiento se marca cada 50 metros con una estaca pintada o con cintas de colores. Se debe hacer un mantenimiento peridico de los linderos y de las trochas de acceso. El tamao de cada parcela es definido por la asamblea comunal a solicitud del parcelero. La medida del rea vara entre 20 y 50 hectreas dependiendo de la capacidad de trabajo del comunero. (ver mapa 2).

Para medir las parcelas en la comunidad de Parinari se utiliz GPS, brjula, cinta mtrica de 50 m y marcadores (cintas de colores y pintura). Para realizar esta actividad fue necesario la participacin de por lo menos dos personas para la sealizacin (una haciendo la trocha y la otra desplegando la wincha).

Zonificacin de las reas de manejo: reas Explotables: lugares con gran cantidad de aguajes y buena produccin. Tcnicas de manejo recomendadas:

Tala selectiva de aguajes machos y de hembras con escasa produccin, a fin de permitir el desarrollo de plantas emergentes para lograr cosechas de frutos a menor altura. Uso de troncos para caminos y aprovechamiento del suri (Rinchophorus palmarum), especie de consumo tradicional en la comunidad. Manejo de rodales naturales, ordenacin de aguajales y extraccin de frutos con subidores. Traslado de plantones de regeneracin natural a reas empobrecidas dentro del mismo aguajal.

reas de preservacin permanente: reas de proteccin estricta segn el Plan Maestro de la RNPS y franjas ubicadas a 50 metros a ambos lados del cao Parinari y alrededor de las cochas. Tcnicas de manejo recomendadas:

Cuidado y monitoreo de las poblaciones de individuos adultos (banco de germoplasma) y cuidado de la regeneracin natural de aguaje.

r e a s i n a c c e s i b l e s : Aquellas donde los costos de cosecha y transporte son muy elevados y el acceso dificultoso. Tcnicas de manejo recomendadas:

Cuidado y monitoreo de las poblaciones de individuos adultos (banco de germoplasma) y cuidado de la regeneracin natural de aguaje. Acciones de vigilancia y control. plantaciones

r e a s d e r e c u p e r a c i n : de aguaje y huasa en parcelas agroforestales. Tcnicas de manejo recomendadas:

Manejo de la regeneracin natural (en el caso que los individuos hayan alcanzado madurez sexual). Instalacin de viveros familiares para la produccin de plantones con las caractersticas deseadas. Acciones de vigilancia y control. Incorporacin de sistemas agroforestales. Extraccin de frutos con subidores.

V a s los productos.

d e

a c c e s o :

zonas utilizadas para el traslado de

Principales: cao y trochas de acceso rpido hasta la parcela de extraccin. Secundarias: dispuestas de este a oeste para propiciar que el sol las seque. Las vas secundarias deben ser rectas y paralelas entre s y deben tratar de atravesar las zonas menos inundables que conduzcan a la parcela que se va a aprovechar (cuarteles de aprovechamiento).

Los caminos o vas de acceso para los aguajales deben ser permanentemente librados de palos o hierbas que impidan el paso de los parceleros. Es recomendable realizar esta actividad cada tres meses, que es el tiempo aproximado de crecimiento de las hierbas y malezas. Esta actividad, as como el marcaje de los rumbos hacia los aguajes en produccin estar a cargo de cada parcelero. En la medida de lo posible, los caminos principales de acceso debern pasar por restingas que den la seguridad de un trnsito por tierra firme hacia las zonas de aprovechamiento.

A l m a c e n a m i e n t o , t r a n s f o r m a c i n

v e n t a

y

El aguaje se cosecha en sacos de rafia o yute, que son cerrados con fibra vegetal tamshi (Theraescarpus bissectus). De esta forma se transporta hasta la comunidad en canoas o en motor peque peque, dependiendo de la profundidad del cao y del peso de la cosecha. (Ver foto 4). Los extractores transportan los sacos sobre sus espaldas, sujetos mediante correas ajustadas a la cabeza. Cada persona lleva un solo saco por viaje debido a su excesivo peso (aproximadamente 40 kg/unidad). Los pantanos y tahuampas que se encuentran en las zonas de extraccin dificultan el transporte y es por ello que, al menos en el primer tramo, el transporte se hace a pie. Al llegar al centro poblado se seleccionan los frutos por su calidad y color y luego se cuentan para venderlos. La seleccin de frutos de aguaje depende tambin de su madurez; los ms comercializados son los que soportan el calor y el peso de los sacos apilados durante el viaje. Los frutos maduros solamente pueden soportar dos das de viaje y aun as no todos llegan en buen estado (sanos) al mercado. Esto diminuye el precio de venta. Los productores venden el aguaje a las embarcaciones que pasan por el ro Maran con direccin a las ciudades de Iquitos y Yurimaguas. Algunas veces ellos envan los frutos a algn familiar. El costo de transporte desde Parinari hasta la ciudad de Iquitos es de dos soles por saco. Los frutos de aguaje tambin se venden transformados en pasta. La pasta de aguaje es el principal insumo para la industria heladera y de refrescos. Sin embargo, la transformacin se hace recin en la ciudad debido a que se fermenta rpidamente. Tcnicas de cosecha El grupo Esperanza, formado por los hermanos Flores Simn, ha desarrollado una tcnica de cosecha de frutos de aguajes mediante subidores a los que han llamado Sper I y Sper II. Esta tcnica ha sido probada y difundida en mltiples oportunidades y se ha logrado capacitar a los miembros del Comit para que la usen en sus labores de cosecha. Los subidores constan de dos correas de pretina que se aferran a la palmera que se desea subir y un asiento para descansar a la hora del trabajo. Esto se complementa con el uso de un machete y un serrucho que cuelgan de una cuerda atada a la cintura. El mtodo de cosecha de los aguajes se inicia con la preparacin de los subidores y la supervisin de todos sus componentes. Una vez colocadas las pretinas alrededor del tronco de la palmera, subir tarda entre 20 y 30 minutos. Simultneamente debe limpiarse el tronco en el cual suele haber nidos de hormigas y comejenes. Al llegar a los racimos el cosechador debe cerciorarse de que no haya araas o vboras. Inmediatamente selecciona los mejores y procede a cortarlos con ayuda de la sierra que lleva colgada de la cintura. El compaero que aguarda en el suelo recibe los racimos cosechados. Concluida la cosecha, la persona desciende y ayuda a su compaero a ensacar los frutos. Luego cargan los sacos hasta la comunidad, el bote o a la canoa, dependiendo de

la distancia a recorrer y del estado de las vas de acceso. Finalmente, el equipo (subidor) es lavado con agua, secado y guardado para su uso posterior. Las ventajas de la cosecha con subidores son evidentes, ya que se evita la tala de individuos productivos, operacin que es considerada como la causa principal de la destruccin de los rodales naturales de aguaje. Asimismo, la cosecha con subidores permite seleccionar los frutos que se van a extraer antes de cortar los racimos. De esta manera se reduce el desperdicio por corta de frutos inmaduros o de bajo valor comercial. El principal inconveniente que presenta la adopcin del uso de subidores por los extractores es su costo de fabricacin (aproximadamente S/. 200.00). Sin embargo, debido a la durabilidad de los materiales utilizados, esta inversin se paga luego de algunas temporadas de uso. Por otro lado, debido a que se trata de una tcnica recin desarrollada, su difusin requiere de talleres de capacitacin y de una prctica continua. Normas comunales para la proteccin del recurso El Comit de Manejo de Aguaje de la comunidad de Parinari ha sido reconocido por la asamblea comunal y posee un reglamento interno elaborado por sus propios miembros. El documento detalla las normas y sanciones para los usuarios del rea de manejo. Cabe sealar que este reglamento no es definitivo, ya que est sujeto a cambios conforme se lleve el proceso de cosecha en los aos siguientes. (Ver Anexo 3). Otras tcnicas de manejo En aquellas reas donde los aguajales no son muy densos se pueden aprovechar las propiedades de la tierra para la produccin de huasa (Euterpe precatoria) o de otras palmeras tiles para la construccin de viviendas, como pona, yarina o shapaja, cuyas poblaciones naturales se han reducido drsticamente por el exceso de cosecha. El huasa es una especie productora de chonta o palmito, producto de gran acogida en el mercado de local y muy utilizado para la preparacin de ensaladas. Su crecimiento es ms rpido que el del aguaje. La especie se puede aprovechar cuando los individuos han alcanzado los 4 metros de altura. Para la extraccin de la chonta se tumba la palmera y se corta la punta (meristema apical), donde el tejido celular est en crecimiento y an no se ha lignificado, presentando un aspecto filamentoso y suave. La reforestacin de huasa puede ser una estrategia adicional de manejo de las poblaciones de palmeras en la comunidad de Parinari, utilizndose en sistemas agroforestales y enriqueciendo reas de bosque. Si bien la chonta no tiene un precio alto en el mercado, su produccin es constante debido a que hay variedades que rebrotan. Las poblaciones de huasa fueron evaluadas en los aguajales de la comunidad de Parinari encontrndose una densidad media de 22 palmeras por hectrea (Freitas 1995).

Caractersticas del productoEl aguaje que extrado en la comunidad de Parinari est dentro de la RNPS. Las reas aprovechadas estn sometidas a manejo sostenible, gracias al uso de tcnicas no destructivas de cosecha, al desarrollo de actividades de reforestacin y a la puesta en marcha de sistemas agroforestales con palmeras, frutales y cultivos de panllevar. Los frutos que se cosechan son de las variedades comn y menudo, que son las de menor precio en el mercado.

Para producir plantones en los viveros se utiliza la variedad shambo rojo. Esta semilla es seleccionada en la cosecha. Tambin puede ser obtenida por acuerdo con otra comunidad que tenga produccin al inicio de la poca de vaciante. La reforestacin con esta variedad tiene la finalidad de incrementar las ganancias de los miembros del Comit debido a que es la ms solicitada y de mejor precio en el mercado regional por su mayor tamao, contenido de azcar, cantidad de pulpa y buen color. El aguaje de segunda es llamado menudo. Es ms pequeo (aproximadamente la mitad del shambo) y tiene menos pulpa. El aguaje enano Existe la alternativa de obtener frutos y semillas de palmeras de la variedad aguaje enano, que el IIAP est investigando. Esta institucin ha ubicado 33 hembras y 13 machos en el mbito de las provincias de Maynas y Requena. Estas plantas crecen en las huertas alrededor de las casas y patios, en zonas de alturas no inundables durante la creciente anual. Las principales caractersticas de este ecotipo son su precocidad (5 6 aos a la primera floracin), escaso desarrollo del estpite (altura promedio 1,82 cm), dimetro promedio del estpite 58,8 cm y entrenudos foliares cortos (6,8 cm), lo que provoca un retraso de 60% en su crecimiento vegetativo y acelera su madurez sexual, produciendo entre 8 y 12 racimos. Se trata de un producto potencialmente valioso para la comunidad de Parinari. El IIAP est evaluando los estudios para su cultivo. Se estima que podra ser utilizado a partir del 2002.

Impactos ecolgicos y socialesEl aguaje es tal vez la especie de palmera ms importante de la Amazona peruana (Penn 1999). En las comunidades de San Miguel y Parinari, la recoleccin de frutos de aguaje constituye una de las actividades comerciales ms importantes en la economa de la poblacin local generando alrededor del 15% de los ingresos derivados de actividades extractivas. Adems, por ser una actividad estacional y contar con un mercado fijo su extraccin resulta una fuente segura de ingresos (Or et al. 1997, WWF-DK/IIAP s.f). Impactos ecolgicos

Proteccin (especie paraguas): Segn Bodmer et al. 1999 (en INRENA 2000), los aguajales poseen gran importancia para la vida animal puesto que sus frutos forman parte significativa de la dieta de ungulados, roedores y primates que viven en la RNPS. La proteccin de los aguajales a travs de actividades de vigilancia y control contribuye al repoblamiento de la fauna silvestre y ayuda a mantener la biodiversidad local. El aguaje es una de las especies ms abundantes en los bosques tropicales inundables de la Amazona, formando grandes extensiones de rodales monotpicos llamados aguajales. La extraccin comercial de los frutos usando tcnicas destructivas (tumbado de individuos hembra) ha conducido al deterioro de este ecosistema, principalmente en las reas aledaas a los centros poblados. La siembra de aguaje ayuda a controlar la erosin debido a que la especie presenta races superficiales que logran retener parte del suelo y, al mismo tiempo, disminuyen la escorrenta y el lavado de nutrientes por las lluvias. Las actividades de reforestacin que incluyen al aguaje (y otras especies de palmeras) contribuyen a mantener la biodiversidad de los ecosistemas boscosos.

Las actividades de reforestacin favorecen la creacin de reas boscosas que tienen un buen efecto visual y generan un medio ambiente apropiado para las poblaciones locales.

Impactos sociales y econmicos

El manejo de los aguajales ha hecho que los pobladores locales asuman responsabilidades directa sobre el cuidado y buen uso de los recursos naturales. La directiva del grupo de manejo cumple funciones de coordinacin con las autoridades de los sectores involucrados y fomenta la participacin de los comuneros en los procesos de toma de decisiones sobre la gestin de sus recursos. El ingreso generado por la extraccin y venta de aguaje en reas como las que se encuentra la comunidad de Parinari es de aproximadamente 700 soles por hectrea manejada. Es evidente que si el ingreso monetario obtenido como producto de la comercializacin de este recurso se mantiene o aumenta, los pobladores tendrn gran inters en conservar dichos ecosistemas. Los comuneros organizados en comits o grupos de manejo de recursos naturales tienen una mayor posibilidad de canalizar sus esfuerzos para obtener precios ms estables y una produccin sostenida. La participacin femenina en el manejo y cuidado de los plantones de aguaje fomenta la participacin de las mujeres en la toma de decisiones con respecto al uso de los recursos naturales y les permite acceder a cargos directivos dentro de la organizacin comunal. El manejo de recursos naturales a travs de los comits de manejo permite el empoderamiento de las mujeres en el mbito comunal y local.

Estudio de mercadoEste estudio de mercado comprende el consumo y la comercializacin de frutos de aguaje en la ciudad de Iquitos. La toma de datos se hizo mediante encuestas directas en los mercados de abastos y a los principales vendedores minoristas. Se recogi informacin con respecto a volmenes de compra y calidad y destino del producto. Asimismo, respecto a las empresas de transformacin, se recogi informacin sobre volmenes de compra, calidad de la materia prima, centros de abastecimiento y destinos de venta. Debemos mencionar que no existe informacin especfica sobre las variedades y tamaos del producto comercializado en Iquitos. Diagnstico del mercado Principales reas de abastecimiento. Gran parte de la produccin consumida en la ciudad de Iquitos proviene de la cuenca del ro Maran, donde est la mayora de aguajales con frutos de mejor calidad y tamao, y del ro Itaya, cuyos frutos se caracterizan por ser ms pequeos y con menor contenido de pulpa. Los volmenes registrados que ingresan a la ciudad de Iquitos agrupan sin distincin los frutos provenientes de la cuenca del ro Maran y del ro Itaya. Del anlisis de los

registros de la Regin Agraria del Ministerio de Agricultura se desprende un decrecimiento en la produccin con respecto al ao 1995, as como una menor superficie cosechada. Ver Cuadro 1. Cuadro 1: Registros anuales de produccin y superficie cosechada de aguaje.

AO Produccin en TM

1995 9,6ll

1996 7,l82 420

1997 7,272 417

Superficie cosechada 580 ha. Fuente Ministerio de Agricultura, 1998.A n l i s i s d e l a

o f e r t a

En la ciudad de Iquitos los cargamentos de aguaje ingresan por los puertos de Beln, Productores y Masusa. Desde estos lugares se distribuye hacia los principales vendedores mayoristas y minoristas. El precio del producto est en funcin de su tamao y contenido de pulpa. El aguaje de primera calidad, popularmente denominado shambo rojo, es de mayor tamao, contiene ms pulpa y presenta un mesocarpo de color amarillo oscuro o naranja. El de segunda, llamado comnmente aguaje menudo, tiene casi la mitad del tamao de la variedad anterior y menos contenido de pulpa. . De acuerdo al Cuadro 1, la oferta de aguaje decreci entre los aos 1995 y 1997. Este fenmeno puede ser consecuencia de las tcnicas de extraccin empleadas que han alejado el recurso de los centros poblados, por lo cual los extractores tienen que desplazarse cada vez a mayor distancia para obtenerlo. A n l i s i s d e l a d e m a n d a

La principal forma de consumo de aguaje es como fruto fresco, comercializado principalmente por vendedores ambulantes ubicados habitualmente en las esquinas de las calles de Iquitos. Para esto se da prioridad al aguaje tipo shambo rojo. En razn de la informalidad del comercio ambulatorio, no existe informacin exacta sobre la cantidad de aguaje consumido como fruto. Sin embargo, segn informacin no oficial del Ministerio de Agricultura, el comercio ambulatorio moviliza entre 400 y 800 sacos/da (Ramrez 1998). Otra forma de consumo de aguaje es como fruto despulpado o en masa para preparacin de refrescos (aguajina), helados y chupetes (curichis). Para esto se utiliza principalmente el aguaje menudo. Parte de la produccin se destina hacia mercados externos, en especial las ciudades de Lima y Tarapoto, que tambin consumen principalmente el aguaje menudo. Este consumo se calcula en 51 sacos por da (1938 kg). Un ltimo sector de consumidores de aguaje es el de los albergues y cruceros tursticos. Aunque comparativamente demandan cantidades menores, podran servir como base para la promocin de los productos derivados del aguaje hacia el mercado externo. Se estima que consumen 5.5 sacos/da, que equivalen a 209 kg. (Ver Cuadro 2).

Si se asume que los ambulantes de Iquitos venden en promedio 500 sacos por da, cada uno de los cuales contiene alrededor de 38 kgs, la cantidad diaria de frutos consumidas en la ciudad sera de aproximadamente 600 sacos, que corresponden a 23 toneladas. Cuadro 2: Cantidad diaria de aguaje consumido en Iquitos por sector.

CONSUMO Chupeteras Mercados Beln y Modelo Albergues Total consumido

Sacos/da 51 30 5.5 86.5

Kgs. 1938 1,140 209 3,287

Fuente: Estudio de mercado de aguaje en la ciudad de Iquitos. No incluye comercio ambulatorio por falta de registro sistemtico. Datos de 1998.

Para el Cuadro 2 se debe considerar que: a) El consumo de las chupeteras se determin a travs de encuestas directas (Ramrez 1998) a l3 empresas debidamente registradas en el Ministerio de Industria, tres de las cuales tenan mercados extraregionales que demandan el 53% del total en este grupo. El consumo en los mercados Beln y Modelo se determin a travs de encuestas a 30 vendedores ambulantes habituales de esta zona, quienes manifestaron comercializar en promedio un saco de aguaje diario. El consumo de los albergues tursticos se calcul en funcin de la estada anual de turistas en estos establecimientos en cuyos mens interviene el aguaje.

b)

c)

Se ha establecido una proyeccin de la demanda sobre la base del crecimiento de la poblacin de la ciudad de Iquitos y de un consumo per cpita de 2.14 Kg/mes, de acuerdo a factores de consumo establecidos por el INEI. Los resultados y proyecciones del consumo se observan en el Cuadro 3. Cuadro 3:

Proyeccin de la demanda de aguaje en la ciudad de IqAo Proy. poblac. hab.(*) Consumo per cpita mensual kG/hab/mes Proyeccin consumo mensual Consumo diario en kg.

en kg.1998 1999 2000 2001 314,956 324,090 333,489 343,160 2.14 2.14 2.14 2.14 674,005 693,553 713,666 734,362 591 608 626 644

(*) Crecimiento poblacional anual promedio para la ciudad de Iquitos: 2.9%

C o m e r c i a l i z a c i n

La comercializacin del aguaje se inicia en los centros de produccin mediante el sistema de habilitacin conducido por un comerciante mayorista o rematista, quien copa, en una sola compra y a precio de remate, todo el cargamento del poblador ribereo. Las circunstancias que obligan al extractor a intervenir forzadamente en este sistema de comercializacin radican en su precaria economa, cuyos recursos econmicos no le alcanzan para cubrir fletes y estadas en la ciudad. El precio de venta del producto en la ciudad de Iquitos alcanza el doble o ms del precio pagado al extractor. Los principales centros de venta en Iquitos son los puertos de Beln, Productores y Masusa. All los vendedores minoristas compran el aguaje en sacos a los rematistas o comerciantes mayoristas. El precio del aguaje est en funcin inversa a la abundancia estacional del producto, siendo mayor entre los meses de enero a abril. En el puerto, el rematista fija el precio de acuerdo a los mayores o menores volmenes de arribo. La evolucin de los precios por saco de aguaje desde 1994 hasta inicios de 1998 se muestra en el Cuadro 4. Estos registros fueron hechos por un equipo de promotores de la radio local La Voz de la Selva. Cuadro 4: Precios de un saco de aguaje por ao y mes en solesAos 1994 1995 - 1996 1997 1998

MESES Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

P1 * * * * 3 4 3.5 6 3 4 5 6

P2 * * * * 12 10 10 27 23 10 11 16

P1 5 5 5 2 4 6 7 9 9 12 12 10

P2 27 18 17 19 13 15 21 24 25 28 23 25

P1 * * 3 3 8 7 7 8 3 5 7 2

P2 * * 35 40 30 30 35 30 40 35 30 33

P1 8 7 2 3 5 * 5 4 3.5 3 2 3

P2 30 45 30 25 15 * 25 46 38 20 30 18

P1 4 4 5 5 5 ** ** ** ** ** ** **

P2 18 20 22 24 17 ** ** ** ** ** ** **

Los precios estn en soles y se refieren a un saco de aguaje de 38 kg. Han sido obtenidos por La Voz de la Selva. P1 Precio menor y P2 Precio mayor alcanzados por un saco de aguaje en un mismo mes. * Precios no disponibles. ** Precios no registrados por los encuestadores.

Segn los datos obtenidos del Ministerio de Agricultura, la cantidad de aguaje extrado entre los aos 1995 y 1997 decay en casi un 25%. Las razones de esto pueden estar relacionadas con la escasez de aguajales productivos en reas cercanas a los centros poblados, lo que, a su vez, podra deberse al empleo de tcnicas extractivas que destruyen las palmeras en produccin.

La cantidad diaria de frutos de aguaje consumidos en Iquitos es de aproximadamente 600 sacos o 23 toneladas. Sin embargo, esta cantidad vara estacionalmente dependiendo de la accesibilidad del recurso. La demanda de aguaje en Iquitos se incrementa ao tras ao. Este aumento est ntimamente relacionado con el crecimiento poblacional de la ciudad. Segn este estudio, actualmente habra una demanda insatisfecha por lo que el mercado estara en capacidad de absorber ms aguaje que el que actualmente llega. En la actualidad, el mercado no realiza ninguna distincin entre los frutos de aguaje colectados de manera sostenible (aproximadamente el 10%) o destructiva. Si se tiene en consideracin las tendencias crecientes en el consumo de aguaje, mientras la poblacin siga consumiendo este fruto sin importar su modo de cosecha, los productores seguirn usando los mismos mtodos de extraccin y el recurso se seguir agotando. En cuanto a la comercializacin de los frutos, el aguaje tipo shambo rojo, que se destina al consumo directo a travs del comercio ambulatorio, es el que obtiene precios ms elevados en el mercado. Por el contrario, el tipo menudo tiene precios ms bajos y se utiliza mayormente en la industria del helado y en la preparacin del refresco aguajina.

P r o c e d i m i e n t o s l e g a l e s d e c o m e r c i a l i z a c i nDe acuerdo al reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, el uso para autoconsumo de los recursos naturales localizados al interior de un rea natural protegida por parte de las comunidades nativas no necesita de autorizacin expresa de la jefatura del rea siempre y cuando la extraccin se realice dentro de los territorios ancestrales de la comunidad. Para productos comerciales localizados al interior de un rea natural protegida la Jefatura debe emitir una autorizacin especificando las cantidades que pueden extraerse. Esta cuota debe ser controlada peridicamente por la JRNPS. Asimismo, los extractores (en este caso el Comit de Manejo de Aguaje) se comprometen a enviar un reporte anual a la JRNPS detallando las cantidades extradas y comercializadas en cada campaa. En cambio, la extraccin comunal de productos con fines comerciales debe ser autorizada por la Jefatura, especificando las cantidades que puedan ser cosechadas. Esta cuota debe ser controlada peridicamente por dicha jefatura. Para que el Comit de Manejo de Aguaje de Parinari Los Defensores de la Naturaleza pueda vender frutos a una empresa, deber tramitar su Registro nico del Contribuyente (RUC) ante la Superintendencia Nacional de Tributaciones (SUNAT).

Evaluacin peridicaCorresponde a la JRNPS, en forma conjunta con la comunidad, evaluar peridicamente los avances y problemas del manejo de los aguajales. Como parte de las actividades peridicas de monitoreo, el presidente del Comit informar acerca de los volmenes cosechados, precios de venta e ingresos generados en la comunidad y en Iquitos. Los informes se entregarn a la JRNPS de manera mensual o de acuerdo a las exigencias de sta. Asimismo, le entregarn un padrn en el que se detallen las parcelas donde se han extrado los frutos.

Para ello se han diseado tres fichas que sern llenadas por los responsables del Comit de Manejo de Aguaje durante la poca de cosecha, en las que se consignarn los datos de cosecha, venta y crecimiento de los plantones y de desarrollo de la parcelacin. Ante la eventualidad que el Comit permita el ingreso de nuevos miembros, ellos debern recibir una parcela de manejo y proceder a llenar sus fichas.

A n e x o sA n e x o 1 Caractersticas de la especie a manejar El aguaje o buriti (Mauritia flexuosa) es una palmera originaria de Amrica Ecuatorial, de gran tamao (hasta 40 m de altura) y con dimetro a la altura del pecho (dap) de entre 60 y 120 cm. Su tronco es limpio y, cuando son jvenes, tiene nudos conspicuos (Pedersen y Baslev, 1990). El aguaje es una palmera monoica, es decir, presenta individuos machos o hembras solamente. El aguaje es deciduo. Tal es as que investigadores, extensionistas y agricultores en Loreto concuerdan en sealar que muchas de las experiencias podran ser aprendidas si se monitorearan las caractersticas morfolgicas del aguaje desde su nacimiento hasta su madurez. Por ejemplo, profesionales en Iquitos han sugerido estudiar el nmero de pecolos en aguajes jvenes para futura referencia cuando las plantas maduren. La idea es que el sexo de Mauritia flexuosa puede estar relacionado con el nmero de pecolos que mantiene la planta durante su ciclo vital (Chota 1992, comunicacin personal, Encarnacin 1992, comunicacin personal). Las races secundarias poseen neumatforos (races aerferas, muy activas en el intercambio gaseoso) por encima de la superficie del suelo (Pedersen y Baslev 1990). El aguaje florea durante un ao hasta tener el fruto maduro. En algunos lugares la temporada de madurez del fruto es de septiembre a enero, en otros, de abril a agosto. Las hojas son pinnadas y cada individuo posee de 8 a 20. La superficie foliar tiene 2.5 metros de radio y es profundamente acanalada. La hoja entera mide alrededor de 6 metros de longitud. Las hojas y pecolos son utilizados para techos y cercos de construccin rstica. Las inflorescencias miden ms de 2 metros.

Los frutos son drupas ovaladas, globulares, de 3 a 7 cm de longitud, con un peso que vara entre 40 y 85 g. Presenta escamas rojas que cubren un mesocarpo suave y amarillo con un espesor de 4 a 6 mm (Flores 1997, Pedersen y Baslev 1990). La pulpa es oleaginosa y se consume en forma directa como bebida refrescante o helados. R e q u e r i m i e n t o s e c o l g i c o s Las condiciones ambientales en las que se desarrolla la especie son: biotemperatura media anual mxima de 25.1 C y biotemperatura media anual mnima de 17.2 C. Promedio mximo de precipitacin total por ao de 3419 mm y mnimo de 936 mm. Altitud variable desde 50 hasta 850 metros sobre el nivel del mar (msnm), aunque cultivada puede llegar a altitudes mayores (Flores 1997, Pedersen y Baslev 1990). Los aguajales estn dentro de las reas forestales determinadas como bosques de varzea o reas inundables de terreno con escasa capacidad de filtracin. Estos suelos llegan a inundarse rpidamente por recibir lluvias de 1800 a 3000 mm de precipitacin anual. (Ver mapa 2).

El aguaje prospera en terrenos temporal o permanentemente inundados, preferentemente en reas pantanosas o con mal drenaje, en suelos Histosoles cidos. La especie se adapta a terrenos no inundables con buen drenaje o con drenaje deficiente y diferentes tipos de suelo. No tolera estancamientos prolongados de agua que superen los lmites de sus neumatforos. Las semillas de aguaje son dispersadas por diversos animales, en particular por roedores de los gneros Myoprocta, Agouti, Dasyprocta y Proechymis. Primates, ungulados y aves (loros y guacamayos) tambin son dispersores de estas semillas. D i s t r i b u c i n El aguaje es una especie nativa amaznica de amplia distribucin (Colombia, Bolivia, Brasil, Ecuador, Venezuela y Guyana). En el Per probablemente es originaria de las cuencas de los ros Huallaga, Maran y Ucayali (Flores 1997). Estado actual del recurso Los aguajales: los bosques de aguaje o aguajales son comunidades de palmeras localizadas en depresiones de terrenos paralelos a los ros o en las planicies de inundacin lejos de las masas de agua blanca. Estas reas son permanentemente inundadas por acumulacin de aguas de lluvia o estacionalmente por aguas negras. El suelo de los aguajales (Histosoles) est compuesto por acumulacin de materia orgnica. Las aguas son cidas (pH=3.5) y el drenaje y la escorrenta muy lentos (WWFDK/IIAP s.f). La cantidad de palmeras de aguaje es muy alta, pudiendo llegar a ms de 450 individuos por hectrea (CDC 1993). La corona de las hojas alcanza el dosel superior (30 a 40 m). En los aguajales tambin se encuentran comunidades de palmeras arborescentes, como huasa (Euterpe precatoria), shapaja (Attalea brachycauda) y casha pona (Socratea exhorriza). Adems, se encuentran asociaciones de latifoliadas de familias como la Euphorbiaceae, Fabaceae, Tilliaceae y Meliaceae y especies como Hura crepitans, Ficus spp, Eschweilera spp. y Virola spp., entre otras. El Centro de Datos para la Conservacin de la Universidad Nacional Agraria-La Molina - CDC-UNALM (1993) distingue dos tipos de aguajales dentro de la RNPS: el mixto, con palmeras de aguaje como vegetacin dominante y con densidades de 100 a 150 palmeras por hectrea; y el denso, con palmeras de aguaje como vegetacin dominante y densidades de 450 a 500 palmeras por hectrea. Los aguajales en la zona de estudio Segn WWF-DK/IIAP (s.f), en los aguajales que se encuentran dentro de la RNPS la densidad de palmeras es de aproximadamente 235 individuos por hectrea. Las zonas ms importantes de cosecha de frutos de aguaje dentro de la Reserva se encuentran alrededor de los centros poblados de San Miguel y Parinari, en la cuenca del Maran (Freitas y Luna 1996 en WWF-DK/IIAP s.f, Or et al. 1997). Los aguajales cercanos a la comunidad de Parinari tiene densidades promedio de 182 a 432 individuos adultos por hectrea (clculos realizados sobre la base de 16 has. evaluadas) (Freitas 1995). Sin embargo, las densidades de palmeras de aguaje dentro de un mismo aguajal son muy variables (WWF-DK/IIAP s.f).

La relacin de sexos en las comunidades de aguaje se altera drsticamente como producto de la extraccin destructiva de los individuos hembra. De una relacin inicial de uno a uno se llega a relaciones de 0.22, 0.31 y 0.57 en aguajales con intervencin alta, media y moderada, respectivamente (WWF-DK/IIAP s.f). Con respecto a la cantidad de palmeras masculinas y femeninas, observaciones realizadas por Luna (1995 en WWF-DK/IIAP s.f) en dos aguajales de la comunidad de San Miguel indican lo siguiente: Misael Cao 55.07% femeninas, 33.3% masculinas y 11,59% desconocidas; y Shiringal 46.80% femeninas y 53,19% masculinas. Estudios realizados por Noriega (1993) en aguajales localizados en la cuenca del ro Yanayacu indican relaciones de sexos de 81.05% de palmeras masculinas y 13.68% de femeninas en un aguajal situado en la quebrada Limn; 88.71% de palmeras hembras y 9,67% de palmeras macho en un aguajal localizado en la quebrada Yanayacu; 62.5% masculinas y 33.3% femeninas en un aguajal del cao El Molino; y 79.54% masculinas y 20.45% femeninas en un aguajal del casero Buenos Aires de Pucate. Aunque Noriega (1993) no lo menciona, estos aguajales probablemente se encuentran sujetos a extraccin debido a su cercana a centros poblados. Freitas (1995) estima la abundancia relativa de palmeras de aguaje en la zona del Cao Parinari (dentro de la RNPS) en 301 palmeras por hectrea, lo que representa el 54.8% de la abundancia real de especies. Sin embargo, estos resultados incluyen los rboles de aguaje talados por efecto de la extraccin, por lo que en la actualidad los datos de abundancia seran menores. En el Grfico 3 se observa que en los aguajales del cao Parinari Freitas (1995) encuentra mayor abundancia de individuos en la clase diamtrica correspondiente a los individuos con dap de 30 a 39.9 cm. Asimismo, el nmero de individuos que producto de la regeneracin natural (individuos acaules) es cercano a 500. El Grfico 3 debera mostrar la forma tpica de jota invertida descrita para la distribucin en clases diamtricas de individuos de especies vegetales tropicales, donde el mayor nmero de individuos se encuentra en las clases inferiores y el menor en las superiores (Summers et al. 2001).

G r fic o 3 . A b u n d a n c ia d e p a lm e ra s d e a g u a je e n 1 6 h e c t re a s d e l c a o P a rin a ri (F re ita s 1 9 9 5 )Nmero de individuos 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 0 20-29.9 30-39.9 40 a + C lase s diamtricas

Sin embargo, vemos que el nmero de individuos de las clases diamtricas ms abundantes (entre 30 y 39.9 cm de dap) es siete veces mayor al de individuos considerados como regeneracin natural. Esto nos lleva a pensar que los aguajales del cao Parinari no estaran produciendo suficiente cantidad de plantones de regeneracin natural como consecuencia de la excesiva extraccin de frutos de aguaje. En consecuencia, los niveles de extraccin en estos aguajales habran excedido los criterios de sostenibilidad y estaran comprometiendo la capacidad de regeneracin del recurso. En el Grfico 4, Freitas (2000) realiza una evaluacin sobre el recurso aguaje en el mismo lugar de la evaluacin hecha en 1995. Aqu se puede apreciar que si bien el nmero de individuos acaules (o brotes de la regeneracin natural) aumenta (lo cual puede estar relacionado a la poca en que se realiz la evaluacin y/o a la fenologa de la especie), el nmero de individuos en las clases diamtricas mayores (dimetros mayores a 20 cm.) disminuye en todas las categoras (sobre todo en aquella correspondiente a los individuos de 30 a 39.9 cm.). Esto confirma la tendencia observada en el Grfico 3, es decir, que la tala de los individuos pertenecientes a las clases diamtricas mayores como consecuencia de las actividades de extraccin de frutos de aguaje en el cao Parinari ha ocasionado una drstica reduccin de las palmeras adultas, lo cual significara que las actividades extractivas estaran comprometiendo no slo a las palmeras productivas sino tambin la capacidad de stas de producir plantones.

G rfico 4. Abundancia de palmeras de aguaje en 16 hectreas de aguajales del cao Parinari (Freitas 2000)3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 0 20-29.9 30-39.9 40 a + C lases diamtricas Nmero de individuos

Debemos mencionar que esta observacin se desprende del anlisis de abundancia por clases diamtricas y contradice lo expuesto por Freitas (2000), quien, basndose exclusivamente en el aumento de la regeneracin natural (que pasa de 532 en 1995 a 1079 en el 2000), manifiesta en su anlisis que la capacidad de regeneracin del recurso en la zona evaluada ha aumentado y es ptima. El anlisis de los datos de la distribucin de individuos de aguaje por clases de altura tomados por Freitas (2000) en 1.7 has. de un aguajal del Cao Parinari confirmara lo anteriormente expuesto. As, para el ao 1995 se tiene la cantidad de 3457 individuos de menos de 1.5 m de altura y 608 de 1.5 a 5.9 m. En el ao 2000, para la misma rea, se tiene que los individuos de menos de 1.5 m de altura son 681 mientras que los de 1.5 a 5.9 m son 405. Es decir, entre los aos 1995 y 2000 no slo hubo una drstica reduccin en la

regeneracin natural sino que tambin se produjo una fuerte mortandad de los plantones contados en 1995. De otra manera no se explica por qu los individuos de 1.5 a 5.9 m evaluados en el 2000 no aumentaron. Ver Grfico 5.

Grfico 5. Nmero de individuos por clases de altura (segn Freitas, 2000)Nmero de individuos

4000 3000 2000 1000 0 menor a 1.5 m 1.5 a 5.9 m menor a 1.5 m 1.5 a 5.9 m

Freitas 1995d

Freitas 2000

Clases de altura

La mayora de plntulas de aguaje producto de la regeneracin natural se concentran alrededor de la planta madre. En estas condiciones la mortandad es bastante alta debido a la cada de las hojas muertas que aplastan y matan a los plantones. Bajo estas circunstancias, las plantas ms alejadas de los individuos adultos tienen mayores probabilidades de sobrevivir siempre que las condiciones de inundacin no sean extremas y el agua no cargue sedimentos (Penn 1999, WWF-DK/IIAP s.f). Asimismo, evaluaciones realizadas en un aguajal de la zona de Topal, en la comunidad de San Miguel, determinaron que de un total de 141 plantones observados slo 31 (22%) sobrevivieron a la creciente. En la misma comunidad, en la zona denominada Shiringa, de 527 plantones evaluados sobrevivieron 49, lo que corresponde al 9% (WWF/DK-AIF 2001). Algunas experiencias de manejo de aguaje Fundo El Vergel - Pucallpa: En este fundo se sembraron 500 plantas a un distanciamiento de 9 x 8 m y 7 x 8 m. Las plantas tienen una edad de 20 aos y una altura promedio de 12 m. La produccin se inici a los 5 aos 8 meses. Para la cosecha se utilizan escaleras. No hubo seleccin de semillas para la siembra. No se utilizan fertilizantes, fungicidas y/o pesticidas en la plantacin. Los suelos son arcillo-arenosos y, en poca lluviosa, el nivel de agua llega a 40 cm.

Universidad Nacional de Ucayali - Pucallpa: Esta plantacin cuenta con 1,100 plantas sembradas a un distanciamiento de 10 x 12 m. La plantacin fue establecida hace 6 aos y algunas plantas ya estn en su primera produccin. La plantacin est asociada con pia y pltano. Para la siembra se seleccionaron semillas de plantas del Fundo El Vergel, pero debido a la polinizacin cruzada no se obtuvieron plantas similares a la planta madre. Fundo Moena - Requena: Los aguajes proceden de una plantacin natural que fue raleada por el propietario del terreno, Sr. Jos Dvila Moena, hasta lograr distanciamientos de 5 x 8 m y 7 x 8 m. En la actualidad posee 2,500 plantas de las cuales 1,500 tienen de 15 a 20 aos de edad y alturas de 10 a 12 m. Los frutos son cosechados con escalera. Los otros 1,000 aguajes fueron sembrados seleccionando semillas provenientes de plantas enanas y de buen rendimiento. Las palmeras producen de 8 a 11 racimos.

Anexo 2 Poltica y legislacin nacional referida al manejo especies de importancia econmica La Resolucin Suprema N 68 del 2 de Junio de 1940 declar Zona Reservada el rea fluvial del ro Pacaya, desde 500 metros antes de la boca de la cocha del Yanayacu hasta el paraje denominado Zancudo, para la multiplicacin y crianza artificial del paiche (Arapaima gigas). La resoluciones supremas N 877 del 23 de Octubre de 1944 y N 217 dispusieron la ampliacin de la Zona Reservada e incluyeron el sistema hidrogrfico de los ros Pacaya y Samiria (Plan Maestro de la RNPS 2000) En el ao 1967 se promulg la ley de Promocin y Desarrollo Agropecuario (Ley 16726), que declara de inters nacional la reserva de reas necesarias para la preservacin de especies animales y vegetales. En mayo del ao siguiente, el reglamento de la mencionada ley redefini el concepto de Parque Nacional e introdujo las categoras de Reserva Nacional y Santuario Nacional. El 10 de octubre de 1968, mediante Decreto Supremo 210-68-AG, se decidi establecer una Reserva Nacional para la conservacin integral de los recursos naturales en la cuenca del ro Pacaya, en la cual se prohibi el aprovechamiento forestal, la caza y la pesca por particulares. El Decreto Supremo 06-72 PE declar Zona Reservada por el Estado todo el sistema hidrogrfico del ro Samiria, que junto con la Zona Reservada del ro Pacaya conformaron la Reserva Nacional Pacaya Samiria. El artculo 2 de esta norma fij los lmites de la Reserva. La Reserva Nacional Pacaya Samiria se estableci mediante Decreto Supremo 016-82-AG del 4 de febrero de 1982. As se establecieron los lmites definitivos de la Reserva y su extensin de 2 080 000 has. El 16/1/93 se public el Decreto Supremo 046-2001-AG aprobando el reglamento de Organizacin y Funciones del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), rgano pblico descentralizado del Ministerio de Agricultura que tiene como objetivo el manejo y aprovechamiento racional e integral de los recursos naturales renovables y su entorno ecolgico para lograr el desarrollo sostenible.

El 26/6/97 se public la Ley 26821, Ley Orgnica para el Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales, ley que regula el marco general para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Las principales disposiciones contenidas en esta norma se refieren a la libertad de acceso a los recursos naturales, el otorgamiento de derechos sobre stos a particulares y las condiciones para su aprovechamiento. El Decreto Supremo 010-99-AG (publicado el 11/4/99) aprob la Estrategia Nacional para las reas Naturales Protegidas o Plan Director de las reas Protegidas que reafirma que las Reservas Nacionales son zonas destinadas a la conservacin biolgica y la utilizacin sostenible de los recursos de flora y fauna, sea acutica o terrestre. Seala que dichos recursos podrn ser utilizados comercialmente de acuerdo a planes de manejo aprobados y supervisados por la autoridad nacional competente, prohibindose sin embargo la explotacin maderera con fines comerciales. De acuerdo a esta norma los objetivos especficos de la RNPS son:

Proteger la diversidad biolgica de los ecosistemas terrestres y acuticos. Conservar y manejar los recursos de inters ecolgico y econmico, garantizando su uso sostenible por las poblaciones locales.

La legislacin nacional vigente y el Plan Maestro de la RNPS exigen que los pobladores que extraigan recursos dentro de esta rea Natural Protegida por el Estado (ANPE) lo hagan en el marco de un plan de manejo que norme estas actividades. Este plan de manejo debe ser aprobado por las autoridades competentes, en este caso el INRENA, a travs de la Jefatura de la Reserva (JRNPS) (INRENA 2000).

Anexo 3 Reglamento para el manejo de aguaje en la comunidad nativa de Parinari CAPITULO I Principios generales Artculo 1.- Son principios orientadores del manejo y la conservacin del recurso aguaje, los siguientes:

El aprovechamiento racional y sostenible del aguaje. La conservacin de la diversidad biolgica y el mantenimiento del equilibrio ecolgico de los aguajales. La recuperacin de los recursos de flora y fauna silvestres. El bienestar y desarrollo socioeconmico de los moradores de la comunidad de Parinari. La participacin comunal en la toma de decisiones y de compartir en armona los beneficios que el recurso genere. El manejo del recurso aguaje teniendo en cuenta criterios ambientales, biolgicos, econmicos y sociales de las comunidades nativas. La valorizacin de aguajales mediante actividades de manejo. La mitigacin de amenazas mediante la prevencin de impactos ambientales por efecto de las actividades humanas de aprovechamiento.

Artculo 2 .- Objetivos del Plan de Manejo de Aguaje

Conservar los aguajales del Cao Parinari con participacin comunal. As como de otros recursos naturales como huasa, tamshi, una de gato, pona, entre otros recursos importantes usados en la medicina tradicional, construccin de viviendas, elaboracin de muebles y artesanas que generen ingresos econmicos a la poblacin local. Promover el uso sostenible del aguaje con tcnicas adecuadas de cosecha. Promover un mayor conocimiento de la ecologa del aguaje con el propsito de mejorar su aprovechamiento y la conservacin del recurso. Contribuir mediante iniciativas comunales la recuperacin de recursos naturales de flora y fauna silvestres. Impulsar aquellas iniciativas comunales tendientes al aprovechamiento sostenible del aguaje.

CAPITULO II Del Comit de Manejo Artculo 3. El Comit se constituye para realizar las siguientes funciones:

Vigilar que todos los integrantes del comit de plan de manejo de aguaje, denominados localmente como parceleros cumplan las normas establecidas en el presente reglamento. Coordinar permanentemente con las autoridades comunales y con los parceleros para planificar y definir las actividades de manejo. Hacer cumplir los acuerdos de la comunidad en coordinacin con las autoridades comunales y las instancias estatales competentes. Difundir a todo nivel el plan de manejo de aguaje que viene ejecutando la comunidad de Parinari as como los acuerdos tomados para la conservacin de sus aguajales Verificar que los parceleros estn realizando los registros de cosecha y el mantenimiento de sus parcelas. Realizar gestiones ante entidades pblicas y privadas. El presidente del comit de manejo de aguajales administrara los subidores, materiales y herramientas del comit. Mantener permanentemente informada a la comunidad sobre las actividades que el comit viene ejecutando. Vigilar que las sanciones y otros acuerdos tomados para el cumplimiento del plan de manejo de aguaje sean aprobadas en asamblea comunal. Cumplir y hacer cumplir lo estipulado en el presente reglamento.

Artculo 4. La directiva del comit de manejo de aguaje estar conformada por un Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Fiscal y cuatro Vocales. Esta directiva ser elegida cada dos aos en asamblea comunal y sus miembros podrn ser reelegidos hasta un mximo de dos periodos. Artculo 5. Las personas que integren la directiva del comit debern cumplir con los siguientes requisitos:

Personas con posesin de parcela de manejo en el aguajal del cao Parinari o con posesin de parcelas agroforestales para reforestacin con aguaje. Personas responsables con domicilio permanente en la comunidad de Parinari. Personas que no se encuentren ejerciendo cargos directivos en la comunidad. Personas dedicadas a la conservacin y el uso sostenible de los recursos naturales.

Personas sin distincin de sexos. Personas con conviccin en el manejo y conservacin de los recursos naturales. Personas conocedoras de la comercializacin del aguaje. Personas dinmicas con deseos de difundir, promover y gestionar recursos para el comit.

Artculo 6. El Comit tiene su sede y domicilio en la Comunidad de Parinari, Distrito Parinari, Provincia Loreto, Departamento Loreto. CAPITULO III De los derechos de los integrantes del Comit de Manejo Artculo 7. Las familias integrantes del Comit de Manejo de Aguaje tienen los siguiente derechos:

A ser reconocidos ante la ley. Al respeto de sus parcelas de manejo. A elegir libremente el tipo de organizacin para el manejo del aguaje y de otros recursos naturales. Al respeto de los acuerdos que se tomen por los propios comuneros y por comuneros de las comunidades vecinas. A ser capacitados en normas legales sobre manejo de recursos con nfasis en productos no maderables como el aguaje. A ser escuchados y respaldados por las autoridades locales, distritales y regionales. A la libre extraccin y cosecha sostenible de los recursos existentes en sus parcela de manejo. A cosechar en parcelas ajenas siempre y cuando tenga la autorizacin del parcelero. A gozar libremente de los beneficios econmicos que genere esta actividad. Al apoyo tcnico de instituciones pblicas y privadas dedicadas a la conservacin y el manejo de los recursos naturales.

CAPITULO IV De las acciones de control y vigilancia Artculo 8. Las acciones de control en las parcelas deben realizarse cada 3 meses y la vigilancia del cao Parinari en forma permanente y rotatoria por grupos a ser designados en asamblea comunal. Artculo 9. Las acciones de control deben realizarse de acuerdo a lo siguiente: La supervisin de parcelas sern realizadas por los miembros del comit con acompaamiento del parcelero. Estas se realizarn durante la campana de cosecha. Supervisando que se estn realizando trabajos de mantenimiento en la parcela. Revisando el registro de control de produccin, marcacin de los rboles en produccin y mantenimiento de parcelas. Coordinacin entre la comunidad y el comit para poner en accin los acuerdos a ser tomados antes y despus de la poca de cosecha. Verificando el respeto hacia las parcelas ajenas. Verificando que la cosecha del aguaje se realice mediante el uso de subidores durante la campaa.

Revisando el cuaderno de control de entrega de subidores, materiales y otros firmados al da. Coordinando con las autoridades comunales y el Puesto de vigilancia de la cuenca del Samiria (PV-1 Samiria) para los patrullajes, segn el caso lo requiera.

Artculo 10. Las actividades de control para el cumplimiento de las normas establecidas deben realizarse de la siguiente manera:

Designando mediante eleccin en asamblea comunal a los integrantes del comit de manejo de aguaje. Elaborando el reglamento interno del comit de manejo de aguaje. Respetando y haciendo respetar los acuerdos estipulados en este reglamento. Dando cuenta a las autoridades y entidades correspondientes de las actividades a realizarse en el marco del plan de manejo de aguaje. Exigiendo a los integrantes del comit y autoridades comunales el cumplimiento del presente reglamento. Vigilando permanentemente el ingreso de personas extraas a las zonas de manejo. Realizando acciones de vigilancia con el apoyo de los guardaparques de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. CAPITULO V De las sanciones Artculo 11.- Se aplicarn las siguientes sanciones a las personas de la propia comunidad que no cumplan con el presente reglamento:

Las personas y familias que no cumplan con las normas sern multada o sancionadas de acuerdo a los daos y perjuicios ocasionados. La gravedad del mismo ser analizada y sancionada en asamblea comunal. En caso de reincidencia se proceder a la suspensin temporal de la cosecha de aguaje. En caso de depredar su zona de manejo o penetrar en otra zona, ser separado de su parcela y cedido a otro morador. En caso de reincidencia, en asamblea comunal se determinar la sancin a aplicar.

Artculo 12 . Las acciones que se tomarn cuando ingresen personas ajenas a la comunidad a las zonas de manejo sern las siguientes:

Solicitar su autorizacin de ingreso a la zona de manejo. Si es por primera vez informarle sobre las acciones que la comunidad de Parinari viene realizando para la conservacin de sus aguajales. En caso de reincidencia se le decomisar el producto y se los pondr a disposicin de las autoridades comunales, quienes en una asamblea comunal determinarn las sanciones que se aplicarn. El producto decomisado ser comercializado a travs del secretario de produccin y comercializacin de la directiva comunal y el dinero obtenido, producto de la transaccin comercial ser depositado en tesorera del comit de manejo. Al comunero que sea sorprendido en parcelas ajenas se le decomisar el producto y en una asamblea comunal se debatir y acordara la sancin a aplicar. El dueo de la parcela debe informar al comit de manejo el suceso y este a su vez debe informar el hecho a las autoridades comunales y a la comunidad en general.

Artculo 13. Las personas que tienen reas de manejo y que se retiren de la comunidad deben tener en cuenta lo siguiente:

En caso de que un morador decida retirarse definitivamente de la c