Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en...

32
FICHAS DE INGRESO www.razon.com.mx MARTES 23 de enero de 2018 » Nueva época » Año 9 Número 2691 PRECIO » $7.00 DONDE NO LOGRA alianza abandera el derecho a la vida desde la concepción; plantea políticas que promuevan a la familia tradicional EN COALICIÓN deja fuera de planteamientos rechazo al aborto y a uniones del mismo sexo; adopta el programa El Médico en Tu Casa pág. 3 Por María Cabadas Trae PAN 2 plataformas: una antigay y la otra mancerista SUBE AMBAS A SU PÁGINA WEB Tiene edil de Valle de Chalco como escolta a exreo Adrián Giovani, de las Fuerzas Especiales de la Policía Municipal, estuvo procesado por robo y delitos patrimoniales; en diciembre intentó liberar en Tláhuac al hijo del alcalde del PRD Ramón Montalvo, acusado de homicidio. pág. 12 Fotos>Especial ATRAE FEPADE PRESUNTO DESVÍO EN CHIHUAHUA La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales se hace cargo de la investigación que inició la Fiscalía estatal; afirma que indaga- toria sobre triangulación de 250 millones de pesos a campañas del PRI en 2016 puede estar ligada a otro expediente a nivel federal. pág. 10 » Fujiwara renuncia al Panal, creado por su abuela; ve en el proyecto del tabasqueño la única alternativa; el mo- renista también tiene ya el apoyo del yerno de la exlideresa del SNTE pág. 8 Nieto de Gordillo se va con AMLO LAS RAZONES La Fiscalía da argumentos para tomar la indagatoria: El Poder Ju- dicial Federal resolvió que los desvíos de recursos son competencia federal. La facultad de atracción está prevista en el Código Nacional de Procedimien- tos Penales. Tiene la obligación de indagar las denuncias que presentaron Morena y el PAN. La facultad de fiscalización de los partidos políticos es exclusivamen- te federal. Tiene la facultad de actuar cuando hay apoyos ilegales, aun cuando sea dinero estatal. JOSÉ ANTO- NIO MEADE. Coincide con la pintura de Jacobus Luberti Augustini The four regents que está en Ámsterdam. AMLO. Lo ubica como un símil de Luis XIV en la Galería Nacio- nal de Arte de Washington de Robert Nanteuil. RICARDO ANAYA. Fue comparado con la obra Enric Morera dirigiendo el coro, de San- tiago Rusiñol, en el Cau Ferrat Museo de Barcelona. Coincidencia 52% Coincidencia 69% Coincidencia 55% GOOGLE ENCUENTRA A LOS DOBLES DE CANDIDATOS EN OBRAS DE ARTE LA APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y Anaya; con selfie localiza la pieza más parecida y el porcentaje de coincidencia. pág. 21 Adrián Giovani Santiago G. Actual escolta personal del alcalde Ramón Mon- talvo estuvo en la cárcel en dos ocasiones. 2008 RECLUSORIO Sur Delito: robo 2010 RECLUSORIO Oriente Delito: robo agravado 2017 DETENIDO en la CDMX por resisten- cia de particulares PRINCIPIOS QUITAPÓN PAN y PRD manejan banderas ideológicas diferentes: Legalizó su despenalización en la CDMX. Defiende la vida desde la concepción. Aborto Rebate la participación privada en el sector. Defiende la participación privada en el sector. Revertir la Reforma Energética Avaló en la Constitución de la CDMX el derecho a la muerte digna. Se opone, pues defiende la vida hasta el fallecimiento. Eutanasia Rechaza su regulación salvo para fines medicinales. Propone la legalización de la mariguana. Legalización de las drogas Los impulsó como ley y los aprobó en la capital. Rechaza lo que considera es la “ideología LGBTIII” (sic). Bodas y adopción gay 1 2 3 4 5 Por Carlos Jiménez > 01LR okay.indd 3 23/01/18 00:45

Transcript of Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en...

Page 1: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

FICHAS DE INGRESO

www.razon.com.mx MARTES 23 de enero de 2018 » Nueva época » Año 9 Número 2691 PRECIO » $7.00

DONDE NO LOGRA alianza abandera el derecho a la vida desde la concepción; plantea políticas que promuevan a la familia tradicional

EN COALICIÓN deja fuera de planteamientos rechazo al aborto y a uniones del mismo sexo; adopta el programa El Médico en Tu Casa pág. 3

Por María Cabadas

Trae PAN 2 plataformas: una antigay

y la otra mancerista

SUBE AMBAS A SU PÁGINA WEB

Tiene edil de Valle de Chalco como escolta a exreoAdrián Giovani, de las Fuerzas Especiales de la Policía Municipal, estuvo procesado por robo y delitos patrimoniales; en diciembre intentó liberar en Tláhuac al hijo del alcalde del PRD Ramón Montalvo, acusado de homicidio. pág. 12

Foto

s>Es

peci

al

ATRAE FEPADE PRESUNTO DESVÍO EN CHIHUAHUALa Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales se hace cargo de la investigación que inició la Fiscalía estatal; afirma que indaga-toria sobre triangulación de 250 millones de pesos a campañas del PRI en 2016 puede estar ligada a otro expediente a nivel federal. pág. 10

» Fujiwara renuncia al Panal, creado por su abuela; ve en el proyecto del tabasqueño la única alternativa; el mo-renista también tiene ya el apoyo del yerno de la exlideresa del SNTE pág. 8

Nieto de Gordillo se va con AMLO

LAS RAZONES La Fiscalía da argumentos para tomar la indagatoria:

El Poder Ju-dicial Federal resolvió que

los desvíos de recursos son competencia

federal.

La facultad de atracción está prevista en el Código Nacional de

Procedimien-tos Penales.

Tiene la obligación

de indagar las denuncias que

presentaron Morena y el

PAN.

La facultad de fiscalización

de los partidos políticos es

exclusivamen-te federal.

Tiene la facultad de

actuar cuando hay apoyos ilegales, aun cuando sea

dinero estatal.

JOSÉ ANTO-NIO MEADE. Coincide con

la pintura de Jacobus

Luberti Augustini The

four regents que está en

Ámsterdam.

AMLO. Lo ubica como un símil de

Luis XIV en la Galería Nacio-nal de Arte de

Washington de Robert Nanteuil.

RICARDO ANAYA. Fue comparado con la obra

Enric Morera dirigiendo el

coro, de San-tiago Rusiñol,

en el Cau Ferrat Museo de Barcelona.

Coincidencia

52%

Coincidencia

69%

Coincidencia

55%

GOOGLE ENCUENTRA A LOS DOBLES DE CANDIDATOS EN OBRAS DE ARTELA APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y

Anaya; con selfie localiza la pieza más parecida y el porcentaje de coincidencia. pág. 21

Adrián Giovani Santiago G.Actual escolta personal del alcalde Ramón Mon-talvo estuvo en la cárcel en dos ocasiones.

2008RECLUSORIO SurDelito: robo

2010RECLUSORIO OrienteDelito: robo agravado

2017DETENIDO en la CDMX por resisten-cia de particulares

PRINCIPIOS QUITAPÓNPAN y PRD manejan banderas ideológicas diferentes:

Legalizó su despenalización en la CDMX.Defiende la vida desde la concepción.

Aborto

Rebate la participación privada en el sector.Defiende la participación privada en el sector.

Revertir la Reforma

Energética

Avaló en la Constitución de la CDMX el derecho a la muerte digna.Se opone, pues defiende la vida hasta el fallecimiento.

Eutanasia

Rechaza su regulación salvo para fines medicinales.Propone la legalización de la mariguana.Legalización de

las drogas

Los impulsó como ley y los aprobó en la capital.

Rechaza lo que considera es la “ideología LGBTIII” (sic).Bodas y

adopción gay

1

2

3

4

5

Por Carlos Jiménez >

01LR okay.indd 3 23/01/18 00:45

Page 2: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

RozonesMelgar no acepta imposición

›El senador del PVEM Luis Armando Melgar ya dejó muy cla-ro que su partido no está dispuesto a aceptar una imposición del PRI en la candidatura al gobierno de Chiapas, pues en

votación el tricolor está por debajo del Verde. Eso sí, el chiapaneco se quedará como militante y dado que este martes a medianoche vence el plazo para registrar la coalición, Melgar sigue siendo la solución.

Los resultados de Edmundo Garrido

›Quien continúa dando resultados en contra de las bandas delictivas es el titular de la PGJCDMX, Edmundo Garrido. Ayer anunció la captura de un grupo de secuestradores  y

extorsionadores que era encabezado por un policía de Tamaulipas. Desde la llegada de Garrido se han desarticulado más de cinco ban-das dedicadas a dichos delitos que son de los que más afectan a la ciudadanía. 

Y... ¿cuándo gobierna Corral?

›Lo que todos los chihuahuenses se preguntan es ¿cuándo trabaja su gobernador? Y es que, entre su dizque marcha por la dignidad y sus reuniones partidistas que organiza en

la CDMX en horas y días hábiles, Javier Corral tiene abandonado el estado. Ayer hasta se trajo a su fiscal, César Augusto Peniche, a un foro con panistas y perredistas afines a su causa. ¿Y sus gobernados?

Sube turismo en Tamaulipas 

›Donde se nota un compromiso más cumplido es en Tamau-lipas y así se refleja en el sector Turismo, ya que desde la administración del gobernador Francisco García Cabeza

de Vaca se registra un incremento de 55 por ciento comparado al año anterior. Sin duda esto es el resultado de la confianza de los visitantes por la buena promoción y seguridad del gobierno.

Las cenizas del PAN

›Desde su cuenta de Twitter, el expresidente Felipe Calderón puso otra vez el dedo en la llaga del PAN al referirse a la sali-da de la senadora Gabriela Cuevas de sus filas. Lo atribuyó

a que la nueva dirigencia ya acabó con la democracia interna en la que, con padrón confiable y equidad, el perdedor se sumaba con gus-to al ganador y candidato. Hoy sólo hay imposiciones. ¡Así se llevan!

Ríos Piter araña la meta

›El senador con licencia Armando Ríos Piter es el aspirante a una candidatura independiente a la Presidencia que más avance presenta en la recolección de firmas y, tomando en

cuenta su crecimiento de las últimas semanas, sin duda llegará a la meta muy pronto. Ayer el INE informó que ya alcanzó 15 de los 17 estados en requisito y sólo le faltan 100 mil apoyos validados.

Nemer, por más votos para Meade

›El líder del PRI en el Edomex, Ernesto Nemer, tiene muy clara la estrategia para el presente proceso electoral en el que la meta es obtener el mayor número de votos para su can-

didato presidencial, José Antonio Meade. Por ello Nemer anunció que el tricolor va solo en la entidad, sin sus aliados PVEM y Nueva Alianza, para las alcaldías, diputados federales y locales. 

En muchos casos hay razones válidas que tienen que ver con con-flictos profundos de carácter estratégico e ideológico de los militantes. Pueden presentarse circunstancias en la dinámica que hacen mate-rialmente imposible sus vidas al interior de los partidos en que estén.

Un caso significativo fue el que se presentó antes de las elecciones de 1988 en el PRI. Se dio un rompimiento interno de gran relevancia con razones de peso y de fondo.

La Corriente Democrática, encabezada por Cuauhtémoc Cárde-nas, Porfirio Muñoz Ledo y Rodolfo González Guevara, entre otros, se convirtió en el detonador de lo que tiempo después fue el PRD y a largo plazo Morena. Fue un rompimiento y una sacudida que alcan-zaron a todo el país.

La salida del PRI de este grupo no era para ver si se obtenía una candidatura por otro partido o algo parecido. Era una acción que pretendía cuestionar al PRI en sus raíces y en sus formas. Era buscar ensanchar la democracia y abrirse a la vida partidista no dirigida.

Recordamos una larga y atractiva entrevista que tuvimos en esos días con Rodolfo González Guevara en el IMER. La plática en verdad molestó a las autoridades. Conversando con un alto funcionario del gobierno de Miguel de la Madrid nos planteó, entre advirtiendo y reflexionando, que “ésta es una decisión que nos va a afectar, le diste mucho tiempo”.

Situaciones de esta naturaleza se han presentado en todos los partidos llamados grandes. El PAN ha vivido muchos rompimien-tos internos que derivaron en expulsiones o renuncias de militantes quienes tras estar fuera del partido forman parte de otras organiza-ciones o desarrollan importantes proyectos sociales.

Los rompimientos en los partidos siempre han existido y existi-rán. Las personas somos susceptibles de cambiar nuestro entorno y lo que hemos visto y vivido a lo largo de mucho tiempo. La cuestión es qué es lo que nos lleva a cambiar y qué tan válidas son las razones y motivos de las decisiones.

Estas son reflexiones y preguntas que desde hace tiempo nos ha-cemos todos sobre el porqué cada vez más políticos cambian con pasmosa facilidad de partido sin que medien razones de peso, por lo menos a la vista de todos, para hacerlo.

Son actos válidos que no fortalecen ante la opinión pública a quien toma la decisión, todo se ve como puro oportunismo. Si son decisiones que buscan encontrar nuevos caminos para su desarro-llo y así impulsar en otras trincheras sus proyectos son reconocidos hasta con votos.

Si al contrario lo que hacen es buscar otros partidos porque donde estaban no les dieron la candidatura que pedían, o más bien exigían, tarde o temprano terminan cayendo por su propio peso por más que la consigna. Acaban evidenciados por más que la memoria colectiva sea a menudo corta.

Éstos son meses en que a los políticos les da por acomodarse. En algunos casos se ofrecen y en otros son parte de la vendimia de los tiempos. En pocos casos quedan claros los motivos de fondo porque argumentan razones difíciles de entender y creer.

Sólo quienes renuncian a sus partidos saben en el fondo cuáles son sus verdaderas razones. Se ganan el repudio de quienes eran sus compañeros y los elogios de quienes hace 24 horas los criticaban de manera despiadada, es un juego de máscaras.

Habrá buenas y respetables causas, pero prevalece el síndrome del “chapulín”.

RESQUICIOSTRUMP. AÑO UNO.El destacado futbolista estadounidense se convirtió en

el enemigo #No ha salido barato, no hemos pagado un peso por el muro. Trump es antitodo. La pérdida de Steve Bannon llevó a la fortaleza de su yerno. Le ha faltado el respeto a las instituciones, personas y presidentes. Estamos ante lo que nunca se había visto. Se vendió como un gran negociador y es más bien un hombre que divide a su país.

LORENZO LAZO. Analista Internacional.

ÉSTOS SON MESES en que a

los políticos les da por acomodarse. En algunos casos

se ofrecen y en otros son parte de la vendimia de los

tiempos

El pragmatismo en la política es un signo de estos tiempos. Cambiarse de partido no es algo nuevo, lo que pasa es que en los últi-mos años se ha convertido en una especie

de tónica en la cotidianeidad de la política mexicana.

Tiempo de “chapulines”

Twitter: @JavierSolorzano

[email protected]

QUEBRADERO

Javier Solórzano Zinser

02

La dosLa Razón | Martes 23.01.2018Twitter: @LaRazon_mx

49 Award of Excellence

Universidad de Navarra en

Pamplona

2014Society for News Design 2010, 2011, 2013, 2014,

2015 y 2016 2 Menciones Especiales

[email protected] .mx Envíanos aquí todos tus comentarios

9premios2 primeros lugares y 7 menciones

plata en 20157PREMIOS

B R O N C EMejor diario nacional

Finalista

18PREMIOS

02LR.indd 2 23/01/18 12:21 a.m.

Page 3: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

[email protected] Tel.5260-6001La Razón | Martes 23.01.2018

MéxicoAGENDA NACIONAL

03

»CDHDF IMPUGNA LEY DE SEGURIDAD. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, que encabeza Nashieli Ramírez, interpuso ante la Supre-ma Corte una controversia constitucional contra los artículos 31 y tercero transitorio de la Ley de Seguridad Interior por considerar que interfieren su competencia.

»CJNG, CULPABLE DE VIOLENCIA: WSJ. El incre-mento de los homicidios en México durante 2017 es resul-tado de la expansión del Cártel Jalisco Nueva Gene-ración, que desde 2015 a la fecha ha fortalecido de forma agresiva su red de distribución de drogas ilegales, aseveró ayer el periódico The Wall Street Journal.

Exitosa participación de Chiapas en la FiturEl secretario de Turismo del estado, Mario Uvence, informó que en la Feria Internacional de Turismo que se realiza en Madrid, España, la comitiva se reunió con turoperadores eorupeos, con quienes se concretaron 37 citas de negocios.

La del Frente y la del partido solo

PAN maneja dos plataformas políticas en la misma elecciónDONDE VA SIN ALIANZA defenderá el derecho a la vida y no incluirá bodas gay; donde hay coalición no lo especifica; tene-mos una posición clara al respecto: LariosPor María Cabadas > [email protected]

En caso de ganar los comicios del 1 de julio próximo, el Par-tido Acción Nacional (PAN) se regirá bajo dos ideologías dis-

tintas, pues, aunque el albiazul tiene, con el Partido de la Revolución Demo-crática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) un candidato único a Los Pinos, su credo no quedó igual al firmar con el Frente.

De acuerdo con su Plataforma Electo-ral, difundida en el portal de este institu-to político, en los distritos electorales en los que competirá solo, el blanquiazul deja claro que defenderá el derecho a la vida, no incluirá en sus políticas pú-blicas los matrimonios igualitarios y, en cambio, incorporará un programa simi-lar al de Médico en tu Casa, que impulsó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Mé-xico, Miguel Ángel Mancera.

Sin embargo, en la Plataforma Elec-toral de la coalición que integra con el PRD y MC, el tema del aborto ni siquiera se menciona, y en lo de los matrimonios entre personas del mismo género tam-poco se especifica cuál es la postura de la coalición.

“Promover la defensa de la vida hu-mana desde la concepción y hasta la muerte natural”, indica en su numeral 4.2.1 el apartado sobre Desarrollo Hu-mano de la plataforma electoral panista.

En el 4.2.1.1 se habla de “promover que la legislación y las políticas públi-cas reconozcan, respeten y promuevan el valor de la familia como cimiento de la sociedad mexicana, así como la digni-dad, derechos e interés superior de los niños”, pero no menciona la diversidad sexual ni los matrimonios igualitarios.

Y en el 4.2.9.5 señala que, de ganar los comicios federales establecerá “un programa integral de consulta y hospi-talización en domicilio”, similar al que inició en 2014 la administración de Mancera.

En los comicios del 1 de julio en los que estarán en juego 3 mil 326 cargos de elección popular, entre gubernaturas, senadurías, diputaciones y alcaldías, además de la Presidencia de la Repú-blica, el PAN contenderá solo en dipu-taciones federales en todos los distritos de Nuevo León, Morelo y Chiapas, y uno de Tamaulipas.

El senador del PAN Héctor Larios se-ñaló a La Razón que su partido tiene una “posición muy clara sobre esos temas, por lo que no los incluimos en nuestra plataforma, ni tampoco en la de la coa-lición porque son temas de consenso”.

Señaló que en los distritos en los que

el blanquiazul gane la contienda “no los vamos a impulsar en los lugares donde ganemos, desde luego que no. Porque no es algo que compartamos nosotros”, dijo el político sonorense.

En la Plataforma Electoral de la Coa-lición Por México al Frente también se hizo a un lado la interrupción legal del embarazo y el matrimonio entre perso-nas del mismo sexo, temas que ha de-fendido por años el Partido de la Revo-lución Democrática (PRD) y que incluso los convirtió en su bandera política.

En 2009 el sol azteca impulsó en la capital del país reformas de la ley para permitir los matrimonios igualitarios, lo cual se logró con 31 votos a favor de los perredistas y 20 en contra de los panis-tas. Por esta política de inclusión la ciu-dad ha sido reconocida incluso a nivel internacional.

En la plataforma de la coalición tampoco hay referencias sobre la inte-rrupción legal del embarazo, tema que durante al menos cinco meses fue de-fendido por el sol azteca en la capital del país en 2007.

En abril de ese año, con 46 votos a favor del PRD, el Revolucionario Insti-tucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal) y 19 en contra del blanquiazul y el Verde Ecologista de México (PVEM), se aprobó en la Asamblea Legislativa del Distrito

Federal (ALDF) el aborto máximo a las 12 semanas de embarazo.

Sobre esta política de salud y dere-chos de la mujer a decidir sobre su cuer-po, el PAN ha estado históricamente en contra con el argumento de la protec-ción a la vida desde la concepción.

GRACIAS al Frente, Movimiento Ciudadano alcanzó 105 por ciento más candidaturas de las que tenía antes de la elección.

Lo que les tocaAsí están distribuidas las candidaturas y prerrogativas de la coalición Por México al Frente.

Candidaturas a la Cámara

de Diputados136

100

48

Candidaturas al Senado

36

16

10

TOTAL: Senado 62 Cámara de Diputados 284

Fuente>Convenio de coalición

Lo que aporta cada partidoRecursos de precampañas

PAN$413,959, 570

$389,121, 996PRD

$248,099, 843 $233, 213, 852

MC$170, 792, 057

$160, 544, 534

100%

832, 850, 670 (792, 280, 382 cedido)Total:94% para la coalición

Unidos, pero no en todoTemas que difieren entre la agenda del sol azteca y el albiazul que al final no se

incluyeron en la coalición:

TEMA PAN

Aborto

Bodas y adopción gay

Eutanasia

Legalización de las drogas

Revertir la Reforma Energética

Legalizó su despenaliza-ción en la CDMX

Los impulsó como ley y los aprobó en la capital

Avaló en la Constitución de la CDMX el derecho a la muerte digna

Propone la legalización de la mariguana

Rechazan la participación privada en el sector

PRD

Defiende la vida desde la concepción

Rechaza lo que considera es la “ideología LGBTIII” (sic)

Se opone pues defiende la vida hasta la muerte

Rechaza su regulación salvo para fines medicinales

Defienden la participación privada en el sector

Héctor LariosSenador del PAN

“El PAN tiene una posición muy clara sobre esos temas, por lo que no los incluimos en nuestra plataforma, ni tampoco en la plataforma de la coalición porque son temas de consenso”

782MDP, los que dispon-drá el PAN para los comicios de este año

03LR.indd 3 23/01/18 12:25 a.m.

Page 4: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

razon.com.mxMéxico

PRIMulta: 323 mil 700 pesos

PANMulta: 41 mil 575 pesos

PRDMulta: 38 mil 468 pesos

MCMulta: 270 mil 25 pesos

PESMulta: 43 mil 200 pesos

04La Razón | Martes 23.01.2018

Registró gastos por 7.5 millones en 40 días

Anaya reporta $172 de ingresos al día, pero gasta $187 mil

Twitter: @Ruben_Cortes

1.- ¿Por el que, en la plataforma electoral que difunde su página web, promete que, si gana la Presidencia, defenderá el derecho a la vida y excluirá los matrimonios gay?

2.- ¿Por el que, en la plataforma electoral que difunde su página web, promete incor-porar un programa similar al de El Médico en tu Casa, que impulsó en la CDMX Miguel Mancera?

Para la próxima elección, el PAN se regirá por dos ideologías distintas, lo cual le importa poco, como demostraron sus alianzas con el PRD, al menos desde 2010, pues en los ocho estados en que ha ganado, todo permaneció igual o peor que cuando gobernaba el PRI.

¿2010? ¿Para qué ir tan lejos? Si donde ganó en 2016 (Chihuahua, Quintana Roo y Veracruz) se incrementaron los ocho ilícitos considera-dos de alto impacto: homicidio, secuestro, extorsión, robo a vehículo, robo a casa-habita-ción, robo a negocio, lesiones y violación.

Según Semáforo Ciudadano, fue Chihua-hua, donde gobierna Javier Corral, el estado con más casos de homicidio en 2017, con 384, mientras que antes de su llegada al poder, fue-ron reportados 216. Sin embargo, Corral anda en manifestaciones contra Los Pinos, en lugar de gobernar.

Es ése el problema de la alianza PAN-PRD, que desde que arrancaron las alianzas PAN-PRD (la primera fue en 1997, en Nayarit) única-mente han tenido como objetivo sacar al PRI del poder, pero sin una agenda de gobierno común, y siempre fueron más beneficiosas para el PAN.

En 2010, ganaron en Oaxaca, Sinaloa y Pue-bla con expriistas que en el poder hicieron lo que quisieron: Cué (se fue por la libre), Ma-lova (por el PRI) y Moreno Valle (por el PAN); en 2016, con designados por el PAN y también expriistas: QR, Carlos Joaquín; Durango, Rosas Aispuro; y Veracruz, Yunes.

En referencia a estos vaivenes políticos, en su columna de hoy en la página 5 de este diario, Julián Andrade menciona a Talleyrand, uno de los políticos cimeros de la Francia de finales del siglo XVIII e inicios del XIX, quien empezó su carrera como sacerdote.

Pero luego fue, indistintamente, desde li-beral y revolucionario hasta un fiel servidor de Napoleón para acabar traicionando a éste y contribuir luego al restablecimiento de la mo-narquía y terminar, sin embargo, volviendo a ser sacerdote, hasta su muerte el 17 de mayo de 1838: volvió a sus fuentes.

Salvando las distancias, la actual desnatu-ralización del PAN y del PRD, su desbocado pragmatismo, transitará a un inevitable perio-do de desencanto que los obligará a regresar a sus fuentes, aunque sigan ganando: la política sin ideología es igual a un río sin agua.

Y el PAN ya no tiene.

El 1 de julio los votantes panis-tas tendrán un dilema: ¿Por cuál PAN votarán?

C A N E L A F I N A

PorRubén Cortés

PAN: aborto, no aborto...

C A N E L A F I N

Rubén

PAN: abPAN: abPAN: abPAN: abPAN abPAN bPAN bno abono abono abono abono abono abob

Por Víctor M. López Alcaraz >[email protected]

El  precandidato de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC) a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya, gas-

ta en promedio 187 mil 500 pesos al día, pero sólo reporta un ingreso promedio de 172 pesos diarios.

De acuerdo con el Sistema Integral de Fiscalización del Instituto Nacional Elec-toral (INE), el exlíder del PAN registró en sus primeros 40 días de precampaña gastos por 7.5 millones de pesos, pero ingresos por sólo 6 mil 880 pesos.

A su vez, el precandidato José Anto-nio Meade, de la coalición Todos por Mé-xico (PRI-PVEM-Panal), reportó gastos por casi 7 millones de pesos e ingresos por 4.5 millones. En promedio, gasta 175 mil pesos por día de precampaña, mien-tras que ingresa 122 mil 500 pesos al día.

El precandidato Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), ha reportado, en el mismo periodo, gastos e ingresos que rondan el millón de pesos en prome-dio. El tabasqueño ingresa y gasta alrede-dor de 23 mil pesos al día de precampaña.

Respecto a los aspirantes indepen-dientes a la Presidencia, el INE precisó que sólo 15 de 48 registraron operacio-nes que ascienden a casi 14 millones de pesos de ingresos y 11.5 millones de pe-sos de gastos, por lo que 69 por ciento de los que buscan aparecer en la boleta electoral sin partido, han sido omisos en el cumplimiento de sus movimientos.

De los que sí notificaron gastos, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, es quien ejerce el mayor gasto diario, con 57 mil pe-sos; Margarita Zavala tiene egresos de 33 mil 800 pesos por cada jornada; Armando Ríos Piter, 7 mil 500 pesos, y María de Je-sús Patricio, Marichuy, 860 pesos.

Quien sigue en la omisión absoluta en el reporte de ingresos y gastos, es el as-pirante Pedro Ferriz de Con, quien no ha reportado ninguna operación ante el SIF.

Sobre los aspirantes independientes al Senado, de los 41 que concluyeron su periodo para recabar firmas el pasado domingo, sólo 11 registraron operaciones en el sistema del órgano electoral, por lo que 73 por ciento no cumplió en materia de fiscalización.

El consejero del INE, Ciro Murayama, exhortó a todos los actores políticos a reportar tanto los ingresos como los gastos debidamente desglosados, por-que la rendición de cuentas y la trans-parencia son dos prácticas propias de la democracia.

EL PRECANDIDATO del Frente a la Pre-sidencia se lleva en promedio 187 mil 500 pesos al día; 69 por ciento de independien-tes siguen sin declarar sus gastos

PEDRO FERRIZ de Con aparece entre el 69 por ciento de aspirantes sin partido que no han reportado gastos en el Sistema Integral de Fiscalización.

INE sanciona elturismo electoral

Por Víctor M. López Alcaraz >victor.lopez@razón.com.mx

EL INSTITUTO Nacional Electoral (INE) multó con 323 mil 700 pesos al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por incurrir en la omisión de no prevenir o evitar que ciudadanos fueran traslada-dos, inducidos o instigados a que reali-zaran el trámite de cambio de domicilio ante el Registro Federal Electoral (RFE) de Yucatán y Quintana Roo, a fin de ob-tener la credencial para votar, con una dirección en la que no residen.

De igual forma, resolvió como funda-da una queja interpuesta por el Partido del Trabajo, derivado de la presunta in-debida afiliación de ciudadanos al PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y Encuen-tro Social.

En la sesión del INE se sancionó por primera vez un caso de turismo electo-ral, es decir, el cambio de domicilio en la credencial de elector con la intención de participar en una elección que no le co-rresponde, lo que representa una ventaja indebida en favor de algún partido políti-co o candidato.

Además, avaló la amonestación a 467 ciudadanos que realizaron su cambio de domicilio, así como multas económicas a los instigadores, identificados como Jua-na Margarita y Miguel Arcángel, con 3 mil 238 y 32 mil 380 pesos, respectivamente.

El INE resolvió dar vista a la Fiscalía Especializada para la Atención de De-litos Electorales (FEPADE), en la que la consejero Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, argumentó que lo importante de este procedimiento “es que estamos yendo en contra de las personas que actuaron como instigadores, porque “abusaron de su necesidad, de su pobreza, para con-vencerlos de que hicieran ese tipo de ac-tos de manera irregular”.

El turismo electoral no es nuevo, a la fecha han sido sancionados por la vía de la amonestación 5 mil 598 ciudadanos, casos de los que tiene conocimiento la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales.

“No quiere decir que en casos anterio-res el INE no haya hecho nada. El tema es grave porque se trata del traslado de personas, sobre todo a las elecciones municipales, donde las diferencias se re-suelven por muy pocos votos”.

860Pesos al día es el gasto registrado por la aspirante indígena María Patricio

Frente reprueba en fiscalizaciónCifras del Sistema Integral de Fiscalización del INE, por los primeros 40 días de precampañas presidenciales.

JOSÉ ANTONIO MEADE

(PRI-PVEM-Panal)Gasto registrado:

7 millones de pesos

Ingresos: 4.5 millones

Gasto diario: 175 mil

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ

OBRADOR (Morena-PT-PES)Gasto registrado:

920 mil pesos

Ingresos: 920 mil

Gasto diario: 23 mil

RICARDO ANAYA

(PAN-PRD-MC)Gasto registrado:

7.5 millones de pesos

Ingresos: 6 mil 800

Gasto diario: 187 mil 500

Por primera vez, los partidos son multados por esta práctica

Inéditocastigo

04LR.indd 2 23/01/18 12:59 a.m.

Page 5: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

Twitter @LaRazon_mxMéxico

RAÚL MORÓNEDAD: 59 años.CARGOS: Secretario general del SNTE.Dos veces diputado local.Senador de la República.

FAUSTO VALLEJOEDAD: 68 añosCARGOS: Cuatro veces presidente municipalde Morelia.Exgobernador de Michoacán.

Martes 23.01.2018 | La Razón05

Twitter: @jandradej

Arropados por la falacia de que el país está detenido, se elaboran las más descabelladas his-torias, olvidando que hay un avance que se expli-ca, justamente, por la participación de diversas fuerzas políticas y por el empeño de generaciones enteras.

Más allá de propaganda, lo cierto es que con-tamos con un sistema de partidos que ha dotado de pluralidad a nuestra vida pública.

Los relevos del partido en el poder son un hecho frecuente que hace algunas décadas era difícil de prever. Por ejemplo, en 1988, la oposi-ción al PRI sólo gobernaba en 37 municipios; algo así como 1.6 por ciento de la población.

Es evidente que esto ya no es así y que inclusi-ve se refleja en las últimas elecciones, donde los priistas no retuvieron gubernaturas importantes, como Veracruz y Chihuahua, y apenas lo hicieron en el Estado de México.

Pero a pesar de estas evidencias, uno de los ejes del discurso en Morena y en el Frente sigue siendo el de la necesidad de “sacar al PRI de Los Pinos”.

Más allá de ese emblema voluntarioso (y al pa-recer probable), esto genera que los proyectos y los principios dejen de ser importantes, para dar paso al pragmatismo más puro.

Todos caben en esa idea y con ello surge un coctel de lo más abigarrado e inclusive, riesgoso.

Esto tendrá consecuencias más adelante, cuando llegue el momento de la instrumentación de políticas públicas, y más aún, cuando se re-quiera de tomas de posición ideológicas o ligadas a una aspiración por el porvenir.

Ejemplos de los vaivenes políticos hay mu-chos, pero quizá uno de los más acabados en la historia haya sido Talleyrand.

Ese político francés vivió para apoyar a todo y a todos, bajo la óptica de que “un nombre que se ufana de no cambiar nunca de opinión, es un hombre que se impone a sí mismo moverse en línea recta, un imbécil que cree en la infalibilidad. No existen principios, sólo acontecimientos; no existen leyes, sólo existen circunstancias”. (En Roberto Calaso, La ruina de Kasch).

En la alineación para la próxima contienda estamos experimentando acuerdos, sumas y alianzas que antes parecían difíciles o inclusive, imposibles.

Pero no hay que engañarse; esto no está su-jeto a propuestas (ni viejas ni novedosas) y más bien responde a la urgencia de hacerse del poder a como dé lugar.

Quizá funcione, pero el precio que se pagará será alto, tanto como la frustración por los pleitos internos, que arreciarán desde el 2 de julio, más allá del resultado.

Quizá una de las consecuen-cias más notorias del des-encanto democrático es el extravío de algunos de

nuestros políticos.

MARCAJE PERSONAL

Por Julián Andrade *

Talleyrand en San Lázaro

*Coordinador General de Comunicación Social de la CDMX

Participará en encuesta de Morena

Raúl Morón va por la alcaldía de MoreliaEL EXSENADOR del PRD se “medirá“ con Fausto Vallejo por la candidatura, dice; el exgobernador tiene el mejor perfil para la capital de Michoacán, admite

Por Yared de la Rosa >[email protected]

M orena meterá en la encues-ta para la alcaldía de More-lia, Michoacán, al senador Raúl Morón Orozco. En

entrevista con La Razón, el legislador explicó que el morenista Gabriel García, integrante de la secretaría de organiza-ción de dicho partido, fue quien le hizo la propuesta de participar en la contien-da en la que el Parido Encuentro Social (PES) quiere que esté el exgobernador Fausto Vallejo Figueroa.

“Me plantearon el asunto y están va-lorándolo los dirigentes de los partidos políticos de la alianza del PES-Morena-PT. Me dijeron que están midiendo; que en estos días estarán realizando la encuesta para ver quién tiene posibili-dades”, comentó.

Señaló, sin decir nombres, que la coa-lición Juntos haremos historia aún está valorando “otros” perfiles, por lo que estimó que la unión política los llamará “cuando tengan elementos para tomar una decisión” acerca de la candidatura a la alcaldía de Morelia.

Relató que hace algunos días Gabriel García “me planteó la posibilidad de aceptar ser medido, de ser valorado. Yo dije que sí, que no habría problema”.

Al ser cuestionado de la propuesta de Encuentro Social, de poner como can-didato a la alcaldía de Morelia a Fausto Vallejo Figueroa, el experredista respon-dió que “cada partido puede hacer las propuestas diferentes que tenga, y esas propuestas deben tener el consenso de las demás fuerzas políticas. Eso es im-portante, que todos estén juntos y que la coalición esté unida para enfrentar el proceso electoral”.

Ayer, La Razón publicó que el pre-sidente del PES en Michoacán, Javier Valdespino, aseguró que su instituto po-lítico postula como candidatos al ayun-tamiento de Morelia y a la diputación federal por ese distrito al exgobernador Fausto Vallejo Figueroa y al hijo de éste, Fausto Vallejo Mora.

“(Fausto) Vallejo tiene el mejor per-

VLADIMIR Aguilar (centro), ayer, en el CEN del PRD.

Foto

>Esp

ecia

l

“Morenistas y CNTE violentan campañas”

Por Yared de la Rosa >[email protected]

EL PARTIDO de la Revolución Demo-crática (PRD) culpó a Morena, así como a profesores de la CNTE, de “promover violencia política”, provocación y agre-sión en actos públicos de su precandi-dato a senador, Antonio García Conejo, hermano del actual gobernador de Mi-choacán, Silvano Aureoles Conejo.

“Nos preocupa el tema de la violencia. Tenemos pruebas en Michoacán. Quien pretende conducir el país no puede estar patrocinando este tipo de acciones. Ha-cemos un llamado político, una exigen-cia a AMLO que dejen de estar provocan-do”, declaró Vladimir Aguilar, secretario de Operación Política del Comité Ejecuti-vo Nacional del PRD.

El perredista señaló que el sol azteca revisará –en el marco de la ley– si pueden ingresar una queja legal en contra de Mo-rena.

“Vamos a ver las vías legales pertinen-tes, respetando los derechos constitucionales de todos los ciudadanos. Nadie puede estar por encima de la legali-dad”, dijo.

El perredista hizo un llama-do a AMLO y a su partido “a

respetar las reglas democráticas y la ley para tener un proceso electoral pacífico. Nosotros no hemos caído, ni caeremos en las provocaciones de Morena y sus seguidores en el estado de Michoacán”, advirtió.

En conferencia, el integrante de la co-rriente Foro Nuevo Sol calificó a Morena de “incongruente”, pues mientras en la Ciudad de México se victimiza ante este tipo de acciones, en Michoacán promue-ve la violencia.

“No se vale tener un discurso pro-moviendo la paz, cuando se fomentan actos de provoca-ción y violencia (…) Exigimos a Morena que detenga a sus agresores y además hacemos la exhibición política de su do-ble discurso”, sostuvo.

PROMUEVEN LA AGRESIÓN en actos políticos, asegura el PRD; “exi-gimos a AMLO que dejen de estar provocando”: Vladimir Aguilar

fil aquí para la capital de Michoacán, es quien tiene mayor rebase ciudada-no; además, la gente lo ha seguido por muchos años y es quien tiene una ma-yor base política”, dijo en entrevista Valdespino.

Aunque comentó que su partido aceptó que se hagan encuestas para de-terminar quiénes encabezarán dichas candidaturas, ya que Morena rechaza a

estas personas, advirtió que si los son-deos no se realizan de manera transpa-rente, decidirán si continúan o no en la alianza Juntos haremos historia.

“Precisamente, continuar dentro de la coalición, siempre y cuando no haya ningún resquicio de que las cosas se hayan hecho de manera incorrecta para la denominación de quien vaya a ser el candidato”, sostuvo.

Raúl Morón OrozcoSenador de la República

“Me plantearon el asunto y están valorándolo los dirigentes de los partidos políticos de la alianza del PES-Morena-PT. Me dijeron que están midiendo; que en estos días estarán realizando la encuesta para ver quién tiene posibilidades”

Por la candidaturaEl legislador se sube a la contienda electoral para el municipio michoacano, aunque

reconoce que el exgobernador es el mejor posicionado.

30Personas, dice

García Conejo, son los hostigadores

05LR.indd 3 23/01/18 12:26 a.m.

Page 6: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

razon.com.mxMéxico

La Razón | Martes 23.01.2018

06

Twitter: @hurtado2710

Cada vez que se abría un comercio nuevo, mi abuela se acongojaba. Como si fuera una sibila que supiera el destino de ese comercio, anticipaba su próxima quiebra con absoluta seguridad. “¿Ya se fi-jaron cómo no se para ni una mosca en la tienda de a lado?” –nos comentaba mi abuela durante la me-rienda. “Pobrecitos –sentenciaba– van a quebrar”. Y dicho y hecho. Un día pasábamos por ahí y veía-mos el anuncio de “Se renta” pegado en la vitrina.

No obstante, está comprobado que el maleficio de los locales no dura para siempre. En ese mismo sitio del que les cuento se instaló un restaurante argentino que parecía condenado al mismo fra-caso de sus antecesores. Para sorpresa de todos, el mesón se logró mantener y –¡oh, dioses capri-chosos!– se convirtió en un comercio floreciente. Cuando pasaba con mi abuela junto a la puerta del restaurante, repleto de clientes, caminábamos en silencio, con la cabeza gacha, como si no quisiéra-mos reconocer que las profecías de mi abuela no siempre funcionaban. 

No era, sin embargo, un deseo del fracaso ajeno lo que nos hacía predecir la quiebra de un nego-cio, sino todo lo contrario: un noble sentimiento de compasión. En ocasiones mi abuela me decía:

“Vamos a la tienda X a comprarles algo; ¡pobrecitos!, hay que ayudarlos porque de seguro van a que-brar”. E íbamos a la tienda para postergar, aunque fuera por unos instantes, el triste destino de ese negocio. 

Como todo se hereda, yo también tengo fuertes presentimientos acerca del éxito o el fracaso de los comercios. No lejos de un departamento que tuve hace unos años abrieron una coqueta confitería. Fui a verla acompañado de mi hija. “Este negocio no dura ni seis meses” – pensé con alarma. Enton-ces le dije a mi hija: “¡Anda, escoge los dulces que quieras!”. Ella me obedeció sin cuestionamientos. Cuando salimos del local le dije a Clarisa: “Pobre-citos, ¡van a quebrar!”. 

Cada vez que pasábamos por ahí entrábamos a la tienda para comprar golosinas. Siempre que salíamos del local, Clarisa me preguntaba en voz baja: “Papito, ¿cuándo va a quebrar esta tienda?” Yo le respondía: “Muy pronto, nena, muy pronto, ya verás”. 

Me mudé de barrio y no volvimos por el rumbo durante algunos años. Hace poco pasé con mi hija por ahí y ella me señaló la mentada tienda de dul-ces: “Mira, papá ¡no quebró la dulcería!”. En efec-to, seguía ahí, tan abierta y tan campante como cuando la inauguraron. Agaché la cabeza y pasé en silencio.

M i abuela creía que algu-nos locales comerciales estaban destinados al fracaso, sin importar lo

que hiciera el arrendatario para que su negocio prosperara. En la esquina de la casa había un local que se alquilaba una y otra vez porque las tiendas que se instalaban ahí no duraban abiertas más de nueve meses.

TEATRO DE SOMBRAS

Por GuillermoHurtado

Locales malditos

[email protected]

TEA

Mejoran atención abebésEL GOBERNADOR del Edomex, Alfredo Del Mazo Maza, entregó la Ampliación y Equipa-miento del Área Crítica del Hospital Materno “Mónica Pretelini Sáenz” donde, con 14 incubadoras de última generación, se mejorará la atención a bebés con padecimientos no graves o que nacieron de forma prematura.

Foto>Especial

Por Jorge Butrón  > [email protected]

La creación de un nuevo sistema de justicia que incaute, identi-fique y castigue los bienes de los delincuentes, es urgente

para recuperar la seguridad en el país, afirmó el precandidato del Partido Re-volucionario Institucional (PRI) a la Pre-sidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, durante su participa-ción en el Foro Puntos de Encuentro: Seguridad y Justicia, organizado por la Fundación Colosio, en Durango.

Ante expertos en derecho, seguridad y ciencias penales, así como militantes del instituto político, el aspirante presi-dencial propuso cinco ejes para lograr seguridad y tranquilidad en el país, a fin de llegar a una justicia igualitaria y efectiva.

Plantea incautar el dinero, los bie-nes y las armas del crimen organizado, homologar las leyes y las instituciones a nivel estatal y federal, para que los delitos sean investigados y castigados bajo un mismo criterio, crear un siste-ma integral que permita identificar a los criminales, sus bienes y sus movimien-tos financieros, fortalecer el cuerpo po-

Presenta propuesta de seguridad en Durango

Meade, por incautar al crimen dinero, armas...

EL PRECANDIDATO presidencial considera crucial ho-mologar las leyes y las instituciones a nivel estatal y fede-ral; urge crear sistema de identificación de delincuentes

liciaco en el país para que haya oficiales mejor entrenados, protegidos y mejor remunerados y combatir las desigual-dades para prevenir con efectividad factores delincuenciales.

“Estos cinco elementos dan res-puesta; combatir el dinero, el tráfico de armas, evitar espacios de opacidad con buenos elementos de información, mejorar la capacitación permanente de nuestras fuerzas estatales. Esos son elementos que nos van a ayudar, si ade-más castigamos los crímenes de la mis-ma forma, a construir un entorno que nos permita ser mucho más efectivos”, aseguró.

Indicó que los grupos delincuencia-les cuentan con una capacidad de entre 500 mil a un millón y medio de armas de fuego, situación preocu-pante si se compara con los ejércitos de otros países como Canadá que cuenta con 1.7 millones de armas o el mismo México que tiene registradas 750 mil.

Por ello, insistió en que en el país se necesitan de protocolos más efectivos para detectar el tráfico y uso de armas.

“Nos obliga tecnológicamente y en protocolos a hacerlo diferente, ten-dríamos que tener por lo menos tres o cuatro elementos: protocolos de inter-cambio de información específicos en materia de armas, una mejor identifi-cación en los puntos en donde esas ar-mas de internan y una mejor capacidad tecnológica para hacer una revisión en esos puntos de internación de manera mucho más descentralizada”, señaló.

Por otra parte, consideró necesario que se homologuen e investiguen los delitos, toda vez que el objetivo es con-tar con un mejor sistema de justicia.

Asimismo, el aspirante presidencial-destacó la urgencia de tener un sistema integral que permi-ta eficacia en la identificación de criminales, sus bienes y movimientos financieros para no quedarse cortos en el com-bate a la inseguridad.

Pegarle a la delincuencia donde le duele; incautar el dinero, los bienes y las armas del crimen organizado.Homologar las leyes y las instituciones a nivel estatal y federal, para que los delitos sean investigados y castigados bajo un mismo criterio.Creación de un sistema integral que permita identificar a los criminales, sus bienes y sus movimientos financieros.Fortalecer el cuerpo policiaco en el país para que haya oficiales mejor entrena-dos, protegidos y mejor remunerados.Combatir las desigualdades para prevenir con efectividad factores delincuenciales.

EL PRECANDIDATO publicó un video en redes sociales, ayer

Foto

>Cap

tura

de

Vid

eo

EN MANOS de la delincuencia orga-nizada, hay entre 500 mil y un millón y medio de armas.

Ejes de la propuestaEl plan de seguridad del precandidato consta de cinco puntos:

EL PRECANDIDATO bli ó id d i l

Foto

>>Cap

tura

deV

ideo

José Antonio MeadePrecandidato presidencial

“Yo conozco a gente valiosa en todos los partidos y en la socie-dad. Hay más gente buena que mala, este es un gran país y si seguimos dividiendo no vamos a avanzar”

06LR.indd 2 22/01/18 11:11 p.m.

Page 7: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

Twitter @LaRazon_mxMéxico

Martes 23.01.2018 | La Razón07

Twitter: @CarlosUrdiales

Andrés Manuel López Obrador tiene muchos ne-gativos, pero la marca “honestidad” (sin adjetivos y con asteriscos), pesa tanto en la emoción social que, el tercero en discordia, Ricardo Anaya, lo imita.

¿Cómo se mueve el humor social; qué orienta el amor electoral? Ópticas parciales nutridas por la in-formación, que cada quien decide atender y creer.

Nunca como hoy, las redes sociales e Internet in-ciden; hackers extranjeros o cuanta fantasía acepte, estarán presentes. Ayer, los jefes de Facebook, la red social con más de 2 mil millones de usuarios en el mundo, desde Mark Zuckerberg para abajo, postea-ron comentarios sobre cómo esa red incide, negati-vamente, en la democracia.

Los estrategas de Facebook admitieron que las redes sociales pueden ser problemáticas para las democracias. Hace un año, Zuckerberg dijo que era «loquísimo» afirmar que las noticias falsas en su red social afectaron las elecciones presidenciales que llevaron a Trump al poder.

Ahora, Samidh Chakrabarti, gerente de compro-miso cívico de Facebook, acepta que las noticias falsas son uno de los problemas que afectan a las redes sociales, junto con la interferencia extranjera, el acoso político, la participación desigual y las cá-maras de eco “fuimos demasiado lentos para reco-nocer cómo los malos actores abusaron de nuestra plataforma».

Cass Sunstein, profesor de la Facultad de Dere-cho de Harvard, dijo que Facebook crea un entorno que fomenta la división social. ¿Le suena? Las noti-cias de Facebook ahora privilegian las noticias fami-liares sobre las políticas. La nota, aquí http://ow.ly/Vqpn30hVXbt.

La autocrítica de Zuckerberg viene a cuento por los insumos racionales y emocionales a partir de los cuales definiremos el futuro nacional. Las noticias se suceden a velocidades superiores a los hábitos de consumo informativo medio de los mexicanos.

Crisis PVEM-PRI en Chiapas, nieto de Elba Esther Gordillo se va con AMLO, Gabriela Cuevas, senadora panista igual; en Morelos, Morena mete a la cancha a Cuauhtémoc Blanco; Luis Donaldo Colosio Rio-jas va por una diputación en Nuevo León, por MC, mientras declara que si su padre reviviera, moriría de nuevo al ver al PRI en las condiciones actuales.

En este contexto, el INE trabaja en la organiza-ción de tres debates que, le adelanto, marcarán un antes y después en la percepción que nos hemos formado sobre esos escaparates mediáticos, funda-mentales para un voto razonado.

De un formato “científico”, acartonado decimos, donde la interacción entre contendientes es mínima, iremos a un esquema “político”, algo más cercano al modelo estadounidense. Se busca mayor interés, más audiencia y, sobre todo, proporcionar informa-ción objetiva, real, sobre quién es quién en esta feria de vanidades políticas y humores sociales.

El ciudadano José Antonio Meade se acerca al punto en el que la percepción creciente anticipa la derrota. La perspec-

tiva racional indica que el problema no es el candidato, ni sus mercadólogos, sino la marca que lo promueve: el PRI.

SOBRE LA MARCHA

Por CarlosUrdiales

PRI, redes sociales y debates

[email protected]

Foto

>Cua

rtos

curo

Foto

>Esp

ecia

l

El blanquiazul la arropa en su sede capitalina

Barrales, “la perredista más querida del PAN”LA ASPIRANTE es ova-cionada por la militancia panista al criticar a Morena; Ricardo Anaya le ratifica el respaldo de su partido; dice que enfrentará a Trump

Por Javier Chávez >[email protected]

 

Vestida con saco azul marino, el color de las chamarras de Ricardo Anaya, la expresiden-ta del sol azteca, Alejandra

Barrales, “la perredista más querida del PAN en la Ciudad de México”, según el presentador del evento, visitó la sede del albiazul capitalino para ser arropada por militantes.

Atrás quedaron aquellas declaraciones de Federico Döring, cuando era coordina-dor del PAN en la ALDF y dijo que incorpo-rar a Barrales a la Secretaría de Educación local era la peor decisión en los cambios del gabinete de Miguel Ángel Mancera.

Eso ya no importaba. Ahora, Döring y la precandidata por la Ciudad al Frente inter-cambiaban un largo abrazo, como sellan-do la unión entre PAN y PRD, una alianza que en su momento fue calificada como contranatura por parte del expresidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones.

“Hace muchos meses nos atrevimos Ricardo Anaya y una servidora a perfilar un Frente en donde pudiéramos sumar-nos, que aunque fuéramos diferentes pu-diéramos tener un mismo objetivo: mejo-rar la vida a los mexicanos”, dijo Barrales.

Y es que ayer fue el primer acto en el que la precandidata de la alianza por la Ciudad al Frente y Ricardo Anaya, el as-pirante de esa fórmula a la Presidencia, se encontraban públicamente.

Barrales recordó cómo se construyó el Frente e insistió en que el partido de Ló-pez Obrador lleva una aparente delantera con base en la ilegalidad.

LOS PRECANDIDATOS a la Presidencia y CDMX, en la sede del PAN, ayer.

EL GOBERNADOR Graco Ramírez, ayer, al inaugurar las instalaciones.

Graco estrena centro cultural en MorelosRedacción > La Razón

EL GOBERNADOR de Morelos, Graco Ramírez, inauguró el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Los Chocolates, cuyo objetivo principal es contribuir a la cohe-sión social a través de un programa de ac-tividades culturales en una de las colonias más antiguas de Cuernavaca: La Carolina.

La fama de “La Carola” no ha sido la mejor, hubo una época en la que ni los po-licías querían entrar; su mala reputación alejó a los visitantes de sus maravillas: la iglesia de La Candelaria, el campo de ‘Beis’ Miguel Alemán o el Panteón de la Leona.

El nuevo centro cultural hace eco de los camiones cafés, los chocolates, de una vieja terminal, donde el gobierno in-virtió 46 millones 47 mil 698 pesos.

Los Chocolates abrirá sus puertas al público de 10 a 18 horas, cuenta con área

social, estudio, investigación, enseñanza y producción; los arquitectos Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo diseñaron una explanada de usos múltiples, jardín, terra-zas y el taller de imagen en movimiento.

También hay un área especializada en la producción de audiovisuales, como

animación, documental, edición, estudio fotográfico; artes vivas, dedicado a la ac-tivación física y cultura contemporánea: teatro, danza contemporánea, hip hop, break dance, video danza. Además de bi-blioteca y centro de documentación.

Con esta obra, el gobernador Graco Ramírez cumplió con uno de los com-promisos que estableció en campaña, la recuperación de un predio abandonado dentro de la colonia y volverlo un centro de encuentro social que sirva para recu-perar la paz y rescatar el tejido social.

Al evento acudió la secretaria de De-sarrollo Agrario y Territorial (Sedatu), Ro-sario Robles, quien aseguró que este tipo de proyectos son la vía para lograr la paz, “un camino en el que todos nos demos la mano, un camino en el que podamos reconstruir esos espacios de cohesión so-cial que tanta falta hacen al país”.

“Ese proyecto es incongruente porque dice una cosa y hace otra. Le preguntaría directamente a su candidata qué nos dice, pero sobre todo a los capitalinos, qué opi-na la candidata de la alianza de Morena con el PES.

“Se trata de dos proyectos, en un pro-yecto, que es el nuestro, salimos todas las mañanas a tirar la basura. Y en el otro proyecto, que es el de ellos, salen todas las mañanas a recoger la basura”, dijo Barrales, lo que arrancó la ovación de los panistas.

Ricardo Anaya refrendó el respaldo a Barrales y recordó que el principio de la alianza fue sumar fuerzas, pues 16 entida-des del país son gobernadas por el PRD, el PAN y MC.

“Alejandra, vas a contar con todo el apo-yo, con todo el respaldo del Partido Acción Nacional”, aseguró.

A diferencia de Barrales, el precandi-dato del Frente a la Presidencia se con-centró en criticar al PRI y al gobierno fe-deral, aplaudió la lucha del gobernador panista de Chihuahua, Javier Corral, y reiteró que enfrentará a Trump le dirá en su propio idioma que México no cons-truirá el muro.

Anaya se despidió con una frase que recuerda al Ché Guevara: “Hasta la victoria”, como lo hizo Barrales minutos antes, y la invitó a pasar al frente para levantarle la mano en una es-tampa que hasta hace un año era impensable.

RICARDO ANAYA usó el chaleco amarillo cuando presentó su registro ante los perredistas.

Ricardo AnayaPrecandidato presidencial

“Alejandra, vas a contar con todo el apoyo, con todo el res-paldo del Partido Acción Nacional, vamos a ganar la Ciudad de México y a nivel federal”

Alejandra BarralesPrecandidata a la CDMX

“Hace muchos meses nos atre-vimos a perfilar un Frente, que aunque fuéramos diferentes pu-diéramos tener un mismo objetivo: mejorar la vida a los mexicanos”

07LR.indd 3 23/01/18 12:42 a.m.

Page 8: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

razon.com.mxMéxico

Gabriela CuevasSenadora expanista

razon.com.mxMéxico

taVicente Fox

Tuit del expresidente de México

La Razón | Martes 23.01.2018

08

El precandidato dice que necesitan que sea legisladora

AMLO garantiza a Cuevas una curulPor Yared de la Rosa > [email protected]

La senadora expanista Gabriela Cuevas será candidata a diputa-da federal por Morena, aseguró el precandidato presidencial por

este organismo político, Andrés Manuel López Obrador.

“Necesitamos que ella siga siendo legisladora para que continúe siendo la presidenta del parlamento mundial. Sí nos interesa que ella sea parlamentaria, porque nos importa mucho que la re-presentación de México se mantenga. Es parte de lo que vamos a recuperar: el prestigio de la política exterior de nues-tro país, que se ha perdido”, declaró.

Lo anterior luego de que Cuevas re-nunció al Partido Acción Nacional (PAN) después de 23 años de militar en él, para respaldar la precandidatura presidencial de López Obrador. En 2005, en el des-afuero del tabasqueño, la expanista pagó la fianza de éste para evitar que fuera de-tenido y se convirtiera en “mártir”.

Durante su segunda gira en Veracruz, el precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PES-PT) dio la bienvenida a Morena a Cuauhté-moc Blanco y a la expanista. Aseguró que en próximas fechas se unirán a su movimiento más políticos de diversos partidos.

“Para que no se extrañen nuestros ad-versarios y se vayan preparando psico-lógicamente, vienen otros de otros par-tidos, porque estamos convocando, no ahora, llevamos tiempo, a unirnos todos los mexicanos para lograr el renacimien-to de nuestro querido país. Muchos están escuchando el llamado y se están unien-do. Son bienvenidos”, dijo el tabasqueño.

Ante las supuestas renuncias de mi-litantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a este organismo político

ASEGURA que busca que México recupere el prestigio en política exterior; el dos veces abanderado afirma que se sumarán más de otros partidos en los próximos días

Crece 55% turismo en Tamaulipas

...Y el nieto de Elba también va a Morena

Redacción > La Razón

LA SECRETARIA de Turismo de Ta-maulipas, María Isabel Gómez Castro, informó que el número de visitantes aumentó 55 por ciento en 2017, en rela-ción con el año inmediato anterior, esto refleja la confianza de los visitantes pro-ducto de las estrategias de promoción y seguridad del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca.

Gómez Castro dijo que los 7.5 millo-nes de visitantes, que vinieron a la en-tidad el año pasado, fueron producto de la intensa promoción de los destinos turísticos, la seguridad carretera a través de la policía auxiliar estatal y la coordi-nación con los diversos sectores, entre otras.

Acompañada de los principales di-rigentes de las cámaras empresariales del sur del estado, como Consejo de Instituciones del sur de Tamaulipas, Ciest, Cámara Nacional de Comercio, Canaco, Asociación de Hoteles y Mote-les, el Consejo Empresarial de Madero, CEM y el Colegio de Ingenieros Civiles, CIC, coincidieron en señalar que el in-cremento en atracción de turistas refle-ja que van por el camino correcto en la percepción de los visitantes.

“Los viajes de familiarización, el me-joramiento de la infraestructura en los destinos turísticos, así como la promo-ción en nuestros mercados potenciales, nos dan la confianza en que creceremos al menos en un 10 por ciento en este 2018 en atracción de turistas”, explicó.

Gómez Castro dijo que las alertas emitidas por el gobierno estadouniden-se no han disminuido el flujo de turistas, sino por el contrario, han recuperado la confianza en nuestra entidad, porque otros rubros como el turismo cinegético también ha registrado incrementos.

Por su parte, Eduardo Manzur Man-zur, presidente del Ciest, destacó que la policía auxiliar carretera ha incentivado a quienes radican en entidades como Nuevo León y el noreste mexicano para seguir visitando el sur de la entidad.

Iñigo Fernández Bárcena, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Sur de Tamaulipas, dijo que la ocu-pación hotelera se recuperó favorable-mente al llegar a 50 por ciento en todo 2017.

“En el turismo de negocios también nos hemos recuperado, al registrar un 59 por ciento en el 2017”, manifestó.

EN 2017 el estado registró 7.5 millones de visitantes, informan; asegura que es producto de la estra-tegia del gobernador

10Años tiene en la política René

Fujiwara desde que fundó el Panal

MARÍA Isabel Gómez, secre-

taria de Turismo de Tamaulipas.

Foto

>Esp

ecia

l

Foto

>Esp

ecia

l

“Qua mal te ves Gaby. Que diran nuestros

fundadores: Unas Morenas y otros

Amarillos. Tal para cual. Este país ha

sido exitosamente conducido por

auténticos Azules y Rojos de cara

limpia. (sic)”

“Tenemos una dirigencia un tanto mezquina y tiene que dar muchas explicaciones sobre las can-didaturas. Sólo comparto que ahora no son los tiempos de hablar de eso”

en Chiapas, el tabasqueño abrió las puer-tas de su organismo.

“Si ellos se deciden, tienen las puertas abiertas en Morena. Nosotros no vamos a cerrar las puertas, no rechazamos a na-die. Estamos actuando de buena fe, por-que necesitamos la unidad para enfren-tar a la mafia del poder”, sostuvo.

Al hablar de la precandidatura y luego candidatura para gobernador en Morelos, López Obrador adelantó que Cuauhté-

moc Blanco ganó la encuesta aplicada; es decir, quedó fuera de la contienda el morenista Rabindranath Salazar.

“Hay un procedimiento en Morena, aprobado por el Consejo Nacional, que se abre la posibilidad a la participación de ciudadanos sin partido y de militantes de otros partidos. Cuando se trata de posi-bles candidaturas, se celebran encuestas. Ése es el procedimiento que se siguió en Morelos”, dijo.

Entre críticasLa senadora y el expresidente hablaron sobre

la salida de la primera del PAN.

Andrés Manuel López ObradorPrecandidato de Morena

“Necesitamos que ella siga siendo legisladora para que conti-núe siendo la presidenta del parla-mento mundial. Sí nos interesa que ella sea parlamentaria”

Por Yared de la Rosa > [email protected]

EL NIETO de Elba Esther Gordillo, René Fujiwara, dejó el Partido Nueva Alianza (Panal) para respaldar a Andrés Manuel López Obrador, pues aseveró que es la “única” opción que representa una alter-nativa para el país.

“He decidido apoyar con toda mi ener-gía al proyecto alternativo de nación de Andrés Manuel López Obrador. Es más que evidente que es la única opción que realmente representa una alternativa y es la última oportunidad que tiene Mé-xico, para retomar el rumbo de manera ordenada y pacífica”, escribió en su red social de Facebook.

A un mes de que su abuela lograra obtener prisión domiciliaria tras meses de pelearla, Fujiwara dijo que “el futu-ro no se podrá construir sobre el enojo y el resentimiento”, por lo que mencionó que es el momento de “movernos ha-cia adelante” y en ese sentido, señaló, decidió respaldar al tabasqueño.

Además, en este mensaje,

invitó a los integrantes de Nueva Alianza a unirse a las “Redes Sociales Progresis-tas” para apoyar a López Obrador y en-fatizó que no era necesario renunciar a su militancia a dicho partido “de manera pública”.

En esta publicación comentó que Nueva Alianza fue entregada al gobierno, por lo que perdió “por completo su iden-tidad” y ahora, sostuvo, sólo representan los intereses mezquinos de su cúpula.

“Viendo que una vez más Nueva Alianza carece de voz propia y se une al candidato que el Presidente de la República ha decidido postular, me parece más que obvio que el futuro ha dejado de estar en Nueva Alian-za”, aseguró.

RENÉ Fujiwara, nieto de la maestra.

Tuit del expreside

vedi

fundaMor

Amarilcual.

sido eco

autény R

l

La sena

08LR.indd 2 22/01/18 10:43 p.m.

Page 9: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

Twitter @LaRazon_mx09México

Martes 23.01.2018 | La Razón

Detienen a 30 de la CNTE por bloquear vías del trenPor María Cabadas >[email protected]

POR OBSTRUIR las vías del tren en Morelia, Michoacán, este lunes fueron detenidos 30 integrantes de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Tra-bajadores de la Educación (CNTE), luego de registrarse un enfrentamiento entre el magisterio disidente y policías estatales. 

Entre sus demandas, los maestros que lidera Víctor Manuel Zavala, exigen el pago de bonos que les adeudan desde el año anterior. 

“No se permitirá la transgresión al Estado de Derecho”, dijo a través de un comunica-do la Secretaría de Seguridad Pública del estado, que refrendó su respeto a la libre manifestación sin afectar a terceros.

En tanto, la Procuraduría General de la República informó que inició una carpeta de investigación por el delito de ataques a las vías generales de comunicación, por lo que los docentes fueron puestos a dis-

posición del Ministerio Público.El subsecretario de Seguridad

Pública de Michoacán, Carlos Gómez,  aseguró que durante la aprehensión de los mentores “se preservó su integridad, sus derechos humanos y garantías”.

Resaltó que los ataques a las vías de comunicación son castigados por la ley con cinco años de prisión y hasta 10 mil días de salario mínimo vigente.

Sin embargo, los maestros advirtieron que seguirán tomando las vías del tren en otros puntos de la geografía michoacana, con el apoyo de normalistas.

A través de un comunicado emitido por la Sección 18, el magisterio disidente expresó: “Rechazamos de manera tajan-te el uso de la fuerza pública en nuestra contra, toda vez que nuestro reclamo es justo y representa el sustento de nuestras familias”, llamando a las demás secciones de la CNTE, así como a organismos civiles, para movilizarse y lograr la libertad de los 30 maestros detenidos.

Mexicanos Primero rechaza “visión anacrónica”

Acusan que Morena ve a maestros como botín

LÓPEZ OBRADOR percibe a docentes como “una mana-da” que votará el 1 de julio por él, asegura el organismo; un mito, que pueda cancelar la Reforma Educativa, sostiene

Por María Cabadas >[email protected]

La visión que tiene de los docentes el precandidato de la coalición Juntos haremos historia, Andrés Manuel López Obrador, es difusa,

anacrónica y equivocada, al verlos como un “apetecible botín político”, asegura el di-rector de Mexicanos Primero, Juan Alfonso Mejía, al referirse a los constantes llamados del tabasqueño a los maestros para que se sumen a su movimiento, con miras a los comicios del 1 de julio próximo.

“Cuando López Obrador hace un llamado de esta naturaleza, nos deja ver la visión que tiene de los profesores: difusa, equivocada y anacrónica; además de que los está viendo como un botín”, dijo Mejía en entrevista con La Razón.

“López Obrador no tiene el interés de si-tuarlos como los principales garantes del derecho a aprender, sino los visualiza como un simple fin político-electoral”, agregó.

Señaló que el tres veces aspirante a Los Pinos percibe a los docentes “como una manada” que se volcará a votar por él en los comicios federales.

“Tan sólo de educación básica son un mi-llón 200 mil docentes. Pero eso no quiere decir que los maestros actúen como una manada. De eso, el país ya ha visto mucho, y quien siga considerándolos como una ma-nada, a la que nada más les silba y les da una instrucción, pertenece a otro tiempo”, dijo.

El pasado 14 de enero, durante su gira por Saltillo, Coahuila, el exlíder nacional de Morena advirtió, una vez más, que des-de el primer día de su gobierno anularía la Reforma Educativa, pues sólo se hizo “para humillar al magisterio”.

“Aprovecho para decir a los maestros, padres de familia y a todo el pueblo, que al triunfo del movimiento, llegando el nuevo gobierno, desde el día primero de diciembre de este año se va a cancelar la mal llamada Reforma Educativa.

“Hicieron creer que el problema de la educación era por los maestros, les echaron la culpa de todo. La mal llamada Reforma Educativa, que iba a mejorar la calidad de la enseñanza, la utilizaron para humillar al magisterio, algo que nunca se había hecho en la historia del país, porque se respetaba a nuestras maestras y maestros, eso se va a ir también al carajo, no vamos a seguir con las llamadas reformas estructurales”, enfatizó en esa ocasión el morenista.

En este sentido, Mejía consideró como un mito “el que llegue un candidato a la Presidencia del país y pueda tumbar esta reforma. Ésta es una visión equivocada, nebulosa, poco comprensible, que nos habla de la falta de seriedad que le están otorgando al tema”.

Aseveró que la reforma está lejos de

MEXICANOS PRIME-RO estima que 2.3 millones de niños, niñas y jóvenes siguen sin regresar a la escuela, luego de los sismos de septiembre pasado.

Foto

>Esp

ecia

l

POLICÍAS de Morelia retiraron a maestros que bloqueaban las vías del tren, ayer.

pertenecer a esta administración o a al-gún precandidato; “la transformación educativa no pertenece a ningún hombre ni a ningún nombre. Porque este proceso inició antes de la actual administración y empezó desde afuera, con el impulso de la sociedad. Antes de los comicios del 2012, la sociedad civil le hizo un llamado a los candidatos para que se comprometieran verda-deramente con la educación y de ahí nació la transformación educativa; así que López Obrador puede decir lo que quiera, pero a esta reforma la defenderemos muchos”, señaló.

Mejía destacó que Mexicanos Primero buscará a los precandidatos presidenciales para que delineen su propuesta en educa-ción, porque está convencido de que esta reforma no debe frenarse para lograr un “mejor crecimiento del país en todos los

aspectos”.“La desigualdad social en

nuestro país es cada vez ma-yor y es el origen de problemas como la corrupción, la inseguri-dad, la pobreza y el crecimiento económico; hay un factor fun-damental para hacer de México un país más justo eso se llama la escuela”. dijo.

MIEMBROS de la CNTE enfren-tan a policías estatales tras ser desalojados; protestan por falta de pago

Juan Alfonso MejíaDirector de Mexicanos Primero

“López Obrador no tiene el interés de situarlos como los principales garantes del derecho a aprender, sino los visualiza con un simple fin político-electoral”

Twitter: @MXPulsoPolitico

Ésa fue la respuesta que el responsable de la po-lítica interior dio a la movilización que un grupo de chihuahuenses, encabezado por el mandatario estatal, emprendió el sábado, de la capital de ese estado a la Ciudad de México, para exigirle a la Se-cretaría de Hacienda del gobierno federal el pago de 700 millones de pesos, después de que el año pasado se le entregaron 43 mil millones, dos mil millones más de lo que se había previsto.

DE ESTO Y DE AQUELLO…

Con la atracción del presunto desvío de 250 millo-nes de pesos del gobierno priísta de Chihuahua a la campaña electoral de 2016 debutó el nuevo fiscal electoral, Héctor Díaz Santana, quien desde que asu-mió el cargo había guardado silencio ante el escán-dalo que se originó por ese hecho, que provocó un enfrentamiento entre el gobernador de ese estado y la Secretaría de Hacienda.Al mismo tiempo anunció que está en espera de que la Fiscalía General de Chihuahua le remita las investigaciones que ha realizado sobre ese caso, tras las denuncias presentadas por el PAN y Morena, y advirtió que en los casos de quienes hayan sido men-cionados en ellas, serían llamados a declarar en la Fepade y no en aquélla dependencia estatal.En una breve conferencia de prensa, Díaz Santana explicó las razones legales en las que se basó para atraer el caso que involucra al exgobernador priista César Duarte, cuyas muy tardías solicitudes de extra-dición fueron hechas y anunciadas la semana pasada por el encargado de la PGR, Alberto Elías Beltrán.Como se recuerda, el exsecretario adjunto del PRI nacional, Alejandro Gutiérrez, fue detenido en Torreón, acusado de peculado, lo que él ha negado reiteradamente, a pesar de las presiones de las auto-ridades chihuahuenses para que involucrara al exse-cretario de Hacienda, Luis Videgaray, y al presidente nacional de ese partido, Manlio Fabio Beltrones, de haber acordado la triangulación de recursos federa-les al gobierno priista de aquel estado.El actual secretario de Relaciones Exteriores no ha emitido comentario alguno acerca de eso, pero el político sonorense salió de inmediato al paso del intento de inmiscuirlo en un caso en el que, como ha señalado claramente, al sostener que el dirigente de un partido político es ajeno al manejo de recursos de la Federación.

A dos días de que el panista de Chihuahua, Javier Co-rral, emprendiera la llama-da “Caravana por la Digni-

dad”, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, declaró que “un gobernador no necesita convocar a marchas cuando se tiene un gobier-no con leyes, argumentos y causas legales, y que si su petición es que la PGR atienda el caso de su antecesor, César Duarte, “las autoridades ya ac-tuaron” al solicitar su extradición.

PULSO POLÍTICO

Por Francisco Cárdenas Cruz

Innecesario, que gobernador marche: ANP

[email protected]

o, ,o,ooo

or orororoNPNPNPNPNPNP

09LR.indd 3 22/01/18 9:46 p.m.

Page 10: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

razon.com.mxMéxico10

La Razón | Martes 23.01.2018

Twitter: @carlosalazraki

Te tengo que confirmar que el domingo pasado me quedé pasmado cuando leí en La Razón que de-jabas al PAN y que te unías a Morena.

De verdad me sorprendiste muchísimo.Porque conociéndote como creo conocerte, tu

ideología y tus valores no coinciden para nada con los principios de Andrés Manuel.

Es más, mi esposa, que no conoce mucho de po-lítica, me preguntó si eras la que había sido nuestra delegada.

Cuando le confirmé que sí, su único comentario fue uno irónico.

En fin, mi muy querida amiga, tú sabes lo que haces y supongo que lo pensaste bien antes de tomar esa decisión.

Pero déjame preguntarte algunas dudas que me entraron:

Me acuerdo, como si fuera ayer, la bronca que tú y Andrés tuvieron hace tiempo.

Me acuerdo, que se dijeron hasta de lo que se iba a morir cada uno.

Lo llamaste deshonesto, populista, mentiroso y no sé cuántas cosas más. Él te llamó inepta, popis, ignorante y no me acuerdo qué más.

Es más, se agarraron muy duro.Y es por esta razón que te vuelvo a preguntar:¿Por qué te fuiste apoyar a una persona que me-

nospreciabas tanto?¿Por qué te fuiste a un partido que no tiene nada

que ver con tus valores?¿Será porque Andrés va de favorito y quieres aga-

rrar hueso en caso de que él gane?No entendería otro motivo.Otra pregunta:Tus valores están muy consolidados.No apoyas el aborto.No apoyas los matrimonios gays.Ni tampoco el consumo de la mariguana.¿Por qué fuiste apoyar a un candidato que sí cree

en esos temas? No me digas que porque va de favori-to en las encuestas y puedes agarrar un hueso.

Si ésa es la razón mi querida amiga, ¡qué terrible decepción!

Jamás me imaginé que alguien con una ética como la tuya termine con Andrés Manuel.

Nunca me imaginé que fueras como Bartlett, René Bejarano, Dolores Padierna o Cuauhtémoc Blanco, que cambian de partido por pura convenien-cia e interés.

Y mira, Gaby, entiendo perfectamente bien las razones por las que te fuiste del PAN.

Sé que no coincides ni soportas a Ricardo.Como Ricardo tampoco te soporta.Sé que Ricardo no quiso ni siquiera negociar

contigo.Pero…¡Cambiarte a Morena!Nada más no me da.Te hubieras cambiado al Verde, o algo así.Pero, en fin, mi querida amiga; ahora sí ya verás

lo que es bueno.Vas a vivir una de las peores experiencias en tu

vida, conviviendo con gente que no tiene nada en común contigo.

Vas a vivir en un partido soberbio y mamón.No te va ir muy bien, aunque tengas ya tu diputa-

ción plurinominal.Te deseo lo mejor.

Estimada Gaby:

LAS CARTAS DE ALAZRAKI

Por Carlos Alazraki

Carta dirigida a Gabriela

Cuevas (¿por qué Morena?)

[email protected]

LAS C

CartCartCartCartCartC tCaaaaaa

Investiga presunto desvío por 250 mdp

FEPADE atrae el caso contra César DuarteEL ORGANISMO espera investigación de la Fiscalía de Chihuahua; Goberna-ción asevera que la extradi-ción del exgobernador es sin fines electorales

Por Víctor López y Jorge Butrón >

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) atrajo la investigación relativa al supuesto desvío de

recursos públicos por 250 millones de pesos en beneficio de un partido político nacional en Chihuahua, que realiza en el fuero común la Fiscalía General de Justi-cia de esa entidad.

El titular de la FEPADE, Héctor Díaz-Santana Castaños, informó que a partir de ahora están a la espera de que la fisca-lía de Justicia de Chihuahua, en el marco de la ley y conforme al debido proceso, remita las investigaciones para esclarecer los hechos y establecer responsabilida-des en materia penal electoral.

Dio a conocer que se ejerció la facultad de atracción con fundamento en los artí-culos 21 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los artículos 20 y 30 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Díaz-Santana Castaños expresó que a partir de ahora la FEPADE está a la espera de que su similar de Chihuahua remita la investigación en curso para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades en materia penal electoral, que “fueron denunciados ante la FEPADE por dife-rentes partidos políticos nacionales, con ello se continuarán las investigaciones con apego a derecho y de forma integral, en especial lo relativo al posible desvío de recursos federales y estatales para apoyar a un partido político”.

“La facultad de fiscalización de los par-tidos políticos es exclusivamente federal y no reportar ingresos constituye una con-ducta que obstaculiza la función electoral; además, la Fiscalía tiene la obligación de investigar en materia penal electoral ante

Foto

>Cua

rtos

curo

HÉCTOR Díaz-Santana (centro), fiscal especial para la Atención de Delitos Electorales, ayer.

las denuncias que presentaron dos parti-dos políticos nacionales”, agregó.

El titular de la FEPADE comprometió que esa Fiscalía trabajará, con base en el debido proceso, la investigación del caso para esclarecer los hechos y evitar toda impunidad, en beneficio de la democra-cia en México.

La Fiscalía Especializada tiene la fa-cultad de actuar cuando un partido polí-tico nacional recibe apoyos ilegales, aun cuando sea estatal; la facultad de la fisca-lización de los partidos políticos es exclu-sivamente federal, y tiene la obligación de investigar las denuncias que en febrero presentaron Morena y el PAN.

El Poder Judicial de la Federación resolvió en curso que los desvíos de re-

cursos públicos del gobierno de Chihua-hua al PRI son de competencia federal, y finalmente, la facultad de atracción está prevista en el Código Nacional de Proce-dimientos Penales y en Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

EXTRADICIÓN, SIN FINES ELEC-TORALES. El secretario de Goberna-ción, Alfonso Navarrete, aseguró que las solicitudes de extradición en contra de César Duarte, exgobernador de Chi-huahua, no tienen fines electorales, sino jurídicos.

En entrevista con Carlos Loret explicó que la revisión de las solicitudes parte de una base de tratados internacionales que requieren de análisis para conocer si proceden y cumplen las características de dicho tratado.

“Tiene motivos jurídicos-constitu-cionales que no están sujetos a tiem-pos electorales; todas las solicitudes de extradición, sobre todo que vienen de gobiernos estatales, parten de la base de un tratado internacional que requiere una revisión para que los delitos por los cuales se acusen en ambos países sean similares, cuando viene de una entidad federativa a lo que dice el Código Penal y de ahí proceder a la traducción para ver si esto cumple el requisito del tratado, es un tema jurídico de tiempos”, explicó.

DIF Guerrero beneficia a 200 mil niñosA TRAVÉS del programa de Desayunos Escolares calien-tes y fríos, el DIF Guerrero, que preside la señora Merce-des Calvo de Astudillo, bene-ficia a 204 mil 358 menores de edad de zonas marginadas con alimentación diaria en instituciones educativas. El objetivo es contribuir a la seguridad alimentaria de la población escolar de escasos recursos.

Foto>Especial

Héctor Díaz-SantanaFiscal electoral

“La facultad de fiscalización de los partidos políticos es exclusivamente federal y no reportar ingresos constituye una conducta que obstaculiza la fun-ción electoral; además, la Fiscalía tiene la obligación de investigar en materia penal electoral ante las denuncias que presentaron dos partidos políticos nacionales”

10LR.indd 2 22/01/18 8:07 p.m.

Page 11: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

Twitter @LaRazon_mx11México

Martes 23.01.2018 | La Razón

Reserva de derechos de autor otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-071618113600-101. Certificado de licitud de título No. 14533. Certificado de licitud de contenido No. 12106. Editor responsable: Rubén Cortés Fernández . Domicilio: Melchor Ocampo número 193, Torre Privanza, piso 7, colonia Verónica Anzures, delegación Miguel Hidalgo. Código Postal 11300. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco 80, colonia Santo Tomás, delegación Azcapotzalco, México, DF, Código Postal 02020, Teléfono 5352 0999. Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, con domicilio en Guerrero No. 50,

colonia Guerrero, Código Postal 06350. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.

›Información Carlos JiménezCarlos Olivares BaróYared de la RosaMaría CabadasJonathan Bautista

›Edición Cristina Pérez Omar CastilloGabriel RomeroNallely RayasDaniel Mendoza

Eder Arreortúa›Corrección de estilo Raúl Chávez SánchezAlfonso GonzálezMaría Luisa López

›Diseño Meztli AguilarLuisa OrtegaMariana GarduñoRosario SámanoAndrés Román

›InfografíaArturo RamírezLizzeth Huerta›Retoque DigitalLuis de la Fuente Zeus Gómezmont

›InternetKaren RodríguezCarolina LópezDolores MayaBrenda YañezStephanie Reyes

Víctor CisnerosAlejandro GalindoErik GonzálezAlondra Espinosa ›SistemasCesár Aguirre

Erick Alonso Paz

DIRECTORIORubén Cortés Fernández

Director General

Coordinadores›Redacción

Gilda Cruz Terrazas›Mundo

Martha Cotoret›Negocios

Norma Jiménez ›Deportes

Diego Hernández›Cultura

Martha Rojas

›DiseñoCarlos Mora

›ArteIolani Ferráez

›InfografíaAlfredo Peralta

›InternetJavier Martín

Directora de Plataformas DigitalesBettina Kiehnle

Director de Administración y Alianzas Estratégicas

Mario Navarrete

Gerentes›Administrativo

Guillermo Martínez Díaz›Ventas

Ileana Salinas

[email protected]

Contáctenos: Conmutador: 5260-6001. Publicidad: 5262-8170. Suscripciones: 5250-0109. Para llamadas del interior: 01-800-8366-868. Diario La Razón de México. Nueva época, Año de publicación 9, Número de edición: 2691

Réplicas: [email protected]

Subdirectores›General

Adrian Castillo de los Cobos

›De InformaciónEunice O. Albarrán

›De Información SoftJavier Chávez

BAJO SOSPECHA

No fue en la prehistoria, estamos ha-blando del 2014, hace menos de 4 años, cuando el entonces gobernador, Fausto Vallejo, anunciaba que dejaba el gobier-no de Michoacán por motivos de salud. La Presidencia de la República emitió un comunicado: “Requerirá de un tra-tamiento permanente y continuado, y que por lo mismo no quería obstaculizar el desarrollo de Michoacán y de los mi-choacanos”.

Pero la salud no era el único problema de Fausto Vallejo.

Durante ese tiempo, el entonces go-bernador dejó como interno a su secreta-rio de gobierno, Jesús Reyna, quien hoy está recluido en la prisión federal de El Altiplano, acusado de tener nexos con el crimen organizado.

Fausto Vallejo recuperó para el PRI el estado de Michoacán después de 10 años. La gente estaba harta de tener una situación tan grave de seguridad en el estado, en ese entonces con La Familia Michoacana y con Los Caballeros Tem-plarios. El gobierno de Leonel Godoy fue un desastre en temas de seguridad, pero las cosas con Vallejo no mejoraron. Con-tinuó la violencia, el crimen organizado se empoderó y los criminales iniciaron negocios alternos al de la droga como el tráfico de mineral de hierro.

Pero el capítulo más grave para Valle-jo, sin duda, fue primero una fotografía y luego un video de su hijo menor, Ro-drigo, reunido con Servando Gómez, La Tuta.

Los propios miembros del crimen or-ganizado filtraron que desde hacía años, el hijo del exgobernador tenía contacto

con ellos e incluso se dijo que Rodrigo tenía un nombre clave dentro de Los Templarios: El Gerber.

Según testimonios de pobladores de Morelia, este joven siempre utilizó au-tomóviles de lujo, relojes ostentosos y siempre estaba armado.

Como justificación de la foto, en don-de aparece Rodrigo Vallejo con Servando Gómez, La Tuta, el exgobernador decla-ró que su hijo había sido levantado por el crimen organizado cuando éste estuvo de licencia para tratarse los problemas de salud.

La realidad es que en el video se ve a Rodrigo tranquilo, departiendo y to-mando una cerveza con el famoso nar-cotraficante. Es imposible de imaginar a alguien que está secuestrado, platicando con esa tranquilidad.

La pregunta es: ¿Por qué no declaró nada en ese momento? ¿Por qué esperar a que aparecieran esas fotografías para hacer la denuncia?

A pesar del cuestionado pasado del exgobernador, el líder del PES en la en-tidad declaró: “Vallejo tiene el mejor perfil aquí para la capital de Michoacán, es quien tiene mayor rebase ciudadano; además, la gente lo ha seguido por mu-chos años y es quien tiene una mayor base política”.

Claro que tiene una base política, Fausto Vallejo fue gobernador del esta-do. Un estado al que no ayudó en lo más mínimo a tener un control en la seguri-dad. Es inimaginable que un gobernador tenga a un secretario de Gobierno, a gran parte del gabinete y a su propio hijo reu-niéndose con narcotraficantes y nego-ciando con ellos y que no se entere.

Fausto Vallejo tuvo durante años una carrera política muy importante en su estado: presidente estatal del PRI, regi-dor y en tres ocasiones presidente muni-cipal de Morelia.

Pero tuvo un pésimo desempeño como gobernador.

El PRI ya no lo quiso postular y aho-ra aparece como propuesta del PES para gobernar Morelia y su otro hijo, Fausto, para una diputación federal.

Como dice Rubén Cortés cuando re-cuerda a AMLO dando la bienvenida a todos: “Bienvenidos, la patria es prime-ro”. Mentira, dice Rubén, “lo primero es ganar y, para quienes se le suman, es encontrar un “rinconcito en sus altares”.

[email protected]

La farsa de los VallejoPor Bibiana Belsasso

Foto

s>Es

peci

al

EL PASADO 10 de enero el exgobernador Fausto Vallejo Figueroa ofi-cializó, en un evento público en la plaza Melchor Ocampo de la capital michoacana, su salida del PRI tras 40 años de militancia, tras asegurar que fue “ninguneado por la generencia nacional” tricolor (foto uno).

En el evento, el también aspirante a presidente municipal de Morelia impulsado por el Partido Encuentro Social (PES), estuvo acompañado de su hijo Rodrigo, quien en 2015 fue encarcelado luego de que se difundió una serie de videos en los que aparece junto con el capo Ser-vando Gómez Martínez, La Tuta, líder del grupo criminal Los Caballeros Templarios (segunda imagen).

En el video, el capo, en reiteradas ocasiones, le pide a Rodrigo Valle-jo mandarle mensajes a su padre: “Pero dile a tu papá que le conviene traer a Chucho Reyna”, “Dile a tu papá, y es serio, que si quiere saber de algún cu... que no lo ubique, que me den el número de teléfono para que vayan por él y así”.

Ayer, el líder del PT en Michoacán, Reginaldo Sandoval Flores, ase-guró que ese instituto político apoyará a Fausto Vallejo Figueroa en su candidatura por Morelia si los propios morelianos lo aprueban. Refirió que Morena, que ha rechazado la opción del exmandatario, deberá aceptar la decisión de los habitantes del municipio si es que Vallejo resulta ganador en la encuesta de medición.

Sin embargo, un sondeo contratado por un grupo de empresarios reveló que 67 por ciento de los ciudadanos no estaría dispuesto a votar por Fausto Vallejo para que vuelva a ocupar el cargo de edil.

Apuestan al olvido

witter @LaRaaRaRaaRaaRaRaRaaaaaaaaaRRaRaaRaaaaaaRaaaRRRRRaaRaRaaRaaaaRRRRaRaRaRaRaRaRaRaaaaaRRRRRRRRaaRaRaaRRRRRaaaRRRaaaaRRRRRaRRaRRaaaRaaRRaRRRRRRaaaaRRaRaaRRaRRaRaaaaaRRRaaaaRRRRRRaaaaRaaaaaaaRRaaaaaaRRRRRaRaaaaaaaRRaaaaRRaaaa aaazonzonzonzonononzonzonzozzzzzzzzonzoozozozooooozzzzzzzzzozonzonzonzonoooozzzzzzzonzonzonozozozonzonnzzzzzzoonnnnzzzzononozonooozooonnzzzzzonoonnnonnnzzzozoooonononnnnnnozonnnnnzooooononnnnnzzzzoooonzonnzzzonzoooozonnnnozozonnnzzoonozzoonoooonnzzzonoonoonnnzzzonooooonnonooo _________________mxMéxico

E l presidente del Partido Encuentro Social (PES) en Michoacán, Javier Valdespino, asegura que su instituto político postula como candidatos al ayuntamiento de Mo-

relia y a la diputación federal por ese distrito al exgo-bernador Fausto Vallejo Figueroa y al hijo de éste, Fausto Vallejo Mora, respectivamente. Yo recuerdo siempre a mi maestra de preparatoria decirnos que había que conocer la historia para aprender de ella y no cometer los mismos errores. Pero parece que la historia de los Vallejo en Michoacán a muchos se les ha olvidado.

“La historia se repite, primero como una tragedia, y luego como una farsa”Karl Marx

11LR.indd 3 22/01/18 8:47 p.m.

Page 12: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

[email protected] Tel.5260-6001La Razón | Martes 23.01.2018

12

Con 33 mil armas que los capitalinos canjearon de manera voluntaria con el programa “Por tu Familia, Desarme Volun-tario”, la Ciudad de México se ubica como la número uno con 25 por ciento de todo el armamento retirado en el país

CDMX, número uno nacional en desarme

56581111

NÚMERO ÚTILLOCATEL22° 7°

Clima para hoy PARCIALMENTE NUBLADO ¿DRENAJE DAÑADO? PIDA APOYO POLICIACO SI VA AL BANCOAbríguese bien Repórtalo al 072 Consulte el QR para bajar la app Mipolicía

CiudadPULSO CITADINO

Acompañó al edil a tratar de liberar a su hijo en Tláhuac

Escolta personal de alcalde deChalco, un exconvicto por roboFORMA PARTE DEL GRUPO de Fuerzas Especiales de la Policía local en el munici-pio mexiquense; estuvo preso en 2008 y 2010 en los reclusorios Sur y Oriente

Por Carlos Jiménez > [email protected]

Un expresidiario, quien estuvo encarcelado al menos en dos ocasiones acusado de robo, robo calificado y delitos patri-

moniales, forma parte ahora del círculo de escoltas personales del alcalde perre-dista de Valle de Chalco, Estado de Méxi-co, Ramón Montalvo Hernández.

El hombre forma parte del grupo de Fuerzas Especiales de la Policía Muni-cipal de Chalco, uno de los agentes que el pasado 29 de diciembre acompañó al edil a tratar de liberar a su hijo cuando acababa de ser detenido por la Policía de la Ciudad de México, por su presunta participación en el homicidio de una per-sona en la colonia Ampliación Selene, en la delegación Tláhuac.

Se trata del agente Adrián Giovani Santiago Gómez, de 31 años de edad, quien con el alcalde Ramón Montalvo, el comisario Raymundo Mora y un grupo de elementos policíacos fueron deteni-dos el pasado 31 de diciembre por hosti-gar a agentes de la Ciudad de México por la detención del hijo del edil.

De acuerdo con las fichas de antece-dentes penales de Santiago Gómez, en poder de La Razón, el ahora escolta de Ramón Montalvo estuvo en la cárcel en 2008, en el Reclusorio Sur, acusado del delito de robo, entonces tenía entonces 22 años.

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) registró su captura el 21 de marzo de 2008 y su encarcelamiento el 24 del mismo mes, en el expediente IZP6/T3/955/08-03 de la Fiscalía Desconcentrada en Iztapalapa.

El sujeto permaneció en prisión hasta que recibió el beneficio de la libertad an-ticipada, dejó el reclusorio el 1 de agosto de 2008.

Dos años después, Adrián Giovani fue nuevamente detenido en Iztapalapa,

donde tenía registrado su domicilio.La policía lo detuvo el 10 de mayo de

2010 y dos días después fue encarcelado en el Reclusorio Oriente, acusado de los delitos de robo agravado y delitos patri-moniales, lo cual quedó registrado en la Averiguación Previa IZP6/T3/1691/10-05.

La ficha criminal del agente detalla que estuvo preso hasta febrero de 2011. El día 25 dejó la cárcel, de nueva cuen-ta, al obtener el beneficio de la libertad anticipada.

Las fichas de ingreso a las dos prisio-nes muestran al sujeto de frente y de per-fil. En el Reclusorio Sur fue fichado como el reo 846, mientras que en el Oriente fue el preso número 3119.

Una fotografía de frente, similar a las que lo muestran en los respectivos re-clusorios, pero ahora con chamarra ne-gra, es la que lo acredita como agente de la Policía Municipal de Valle de Chalco Solidaridad.

La credencial le fue decomisada por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, el día en que intentó liberar al hijo de su jefe, el alcalde Ramón Montalvo.

Al tratar de impedir la detención del presunto homicida, este policía expresi-diario, el alcalde perredista, su abogado y otros policías fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Homicidios.

El reporte de la Procuraduría de la Ciudad de México detalla que se les acu-só del delito de resistencia de particu-lares, según la carpeta de investigación CI-FCIH/HOM/-2/UI-1CD/0098/12-2017.

El informe de su captura detalla que el exconvicto viajaba en una patrulla de la Policía Municipal de Valle de Chalco, que escoltaba al presidente municipal Ramón Montalvo.

Adrián Giovani Santiago portaba un arma pistola Pietro Beretta Matricula K01860Z, con un cargador y 15 cartuchos útiles, propiedad del ayuntamiento.

El Ministerio Público determinó que ni el edil ni su abogado incurrieron en algún delito, por lo que quedaron libres. Sin embargo, seis personas armadas, con uniformes y vehículos de la Policía Muni-cipal, fueron puestos a disposición de la autoridad federal al no acreditar la licen-cia colectiva para portación y reguardo de armas, ni el oficio de colaboración con la autoridad capitalina.

El pasado 3 de enero, el procurador capitalino, Edmundo Garrido, detalló que la aprehensión de los policías mexi-quenses fue legal, al incurrir en “un delito del orden federal”.

El alcalde Ramón Montalvo acusó que agentes ministeriales lo inculparon de manera infundada, además de que sufrió un intento de extorsión.

TRAS LA DETEN-CIÓN de Ramón “N”, agentes municipales hostigaron a la policía de la CDMX, el suceso quedó registrado en un video, en Chalco.

6Policías municipa-les armados fueron

detenidos en la CDMX al intentar rescatar al

hijo del alcalde

Carta de antecedentes penalesAdrián Giovani Santiago Gómez, actual escolta personal del alcalde Ramón Montalvo estuvo en la cárcel en dos ocasiones.

2008 2017

2010

Preso en el Reclusorio Sur.Acusado de robo.

Preso en el Reclusorio Oriente.Acusado de robo agrava-do y delitos patrimonia-les. Fo

tos>

Espe

cial

La Procuraduría-capitalina le retuvo su credencial como integrante de las Fuerzas Especiales en Valle de Chalco.

Detenido por agen-tes de la PGJCDMX.Acusado de resis-tencia de particu-lares.

EL BENEFICIO de libertad anticipada fue otorgado al escolta personal del alcalde de Valle de Chalco tras ser acusado de robo, robo calificado y delitos patrimoniales.

12LR.indd 2 22/01/18 8:38 p.m.

Page 13: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

Twitter @LaRazon_mxCiudad

Martes 23.01.2018 | La Razón13

Por Jorge Butrón > [email protected]

El precandidato del PRI a la Jefa-tura de Gobierno, Mikel Arriola, buscará un acercamiento con los gobiernos que conforman la

Megalópolis de llegar al cargo, con el ob-jetivo de avanzar en temas de movilidad y acceso al agua.

Durante un recorrido por el Parque Churchill en la delegación Miguel Hidalgo, mencionó que es necesario que se sienten los gobernadores de Morelos, Hidalgo y el Estado de México a dialogar sobre estos temas, debido a que en buena parte los problemas de movilidad en la capital son producto de los autos que arriban de las entidades cercanas.

“La esencia es un plan metropolitano, es un plan de la Megalópolis, debemos tener sentados en la mesa a los goberna-dores, básicamente al gobernador del Es-

Necesario dialogar con Hidalgo, Morelos y Edomex, dice

Mikel plantea ampliar Metro y la red de agua en la capitalUN RETO, reordenar el transporte mexiquense; recorre remodelación del parque Churchill, en la MH

GCDMX llama a delinear protección a periodistas

Por Fernando Nava > [email protected]

LA SECRETARIA de Gobierno capitali-no, Patricia Mercado, encabezó la prime-ra sesión de 2018 del primer Mecanismo de Protección Integral de Personas de Derechos Humanos y Periodistas en la Ciudad, donde pidió delinear mecanis-mos para proteger a comunicadores.

“Ésta será la principal misión del con-sejo consultivo, velar por la protección a los derechos de estos dos sectores de periodistas y defensores de derechos humanos, y delinear también las reglas y las acciones que traduzcan los altos estándares de derechos humanos de la constitución, y de la ley en resultados concretos para cada persona que se acerque al mecanismo”.

La primera sesión se celebró en el edi-ficio de Gobierno de la Ciudad de Méxi-co, donde estuvieron presentes diversos titulares de dependencias, representan-tes de la Asamblea Legislativa, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la ciu-dad, así como periodistas.

El organismo fue conforma-do por Gerardo de Jesús Alba-rrán, Diana López, Jan Albert

MIKEL Arriola (centro) en el parque Churchill, ayer.

LOS INTEGRANTES del mecanismo, ayer.

Mikel ArriolaPrecandidato del PRI a la CDMX

“Los problemas de la Megalópolis en movilidad tienen que ver con el tráfico que llega del Estado de México, con el tráfico que llega de Hidalgo o de Morelos, pero también el tema del agua”

Hootsen, Luis Alberto Zamora y Yared de la Rosa, reportera de La Razón. En el evento, la secretaria de Gobierno des-tacó que la creación del mecanismo se hizo para apoyar a quienes se dedican a estos sectores, a fin de llevar a cabo en libertad su labor, pues comparó la situa-ción de México con los otros países con conflictos bélicos.

“El abuso de poder y las actividades delictivas generan las actividades de riesgo particulares para defensores (de derechos humanos) y periodistas, tam-bién la indiferencia por parte de funcio-narios públicos perturba la posibilidad de que quienes han pedido solución, al poner obstáculos a cuestiones cotidia-

nas como el alojamiento y el acceso a programas sociales, por esta razón la Secretaría de Gobierno ha colaborado en todo momento con el mecanis-mo de protección para llevar a cabo este trabajo.

SECRETARIA de Gobierno enca-beza la sesión; celebran la primera reunión del mecanismo de atención a defensores de derechos humanos

Foto

>Fer

nand

o N

ava>

La R

azón

Foto

>Jor

ge B

utró

n>La

Raz

ón

36MDP se invirtieron en

la remodelación del parque Churchill

tado de México, quien ya ha mostrado su plena voluntad; al gobernador de Hidalgo porque los problemas de la Megalópolis en movilidad tienen que ver con el tráfi-co que llega del Estado de México, con el tráfico que llega de Hidalgo o de Morelos, pero también el tema del agua”, explicó.

Arriola mencionó que el reordena-

miento en el transporte mexiquense es uno de los grandes retos para la ciudad, debido a los tapones viales que se produ-cen diariamente en los entronques o en-tradas, por ello desestimó un diálogo con los transportistas, ya que nunca se respe-tan; de esta forma la manera para evitar el caos es incentivar la construcción de Me-

tro, situación que ayuda a los mexiquen-ses y capitalinos que arriban a sus trabajos en las diferentes delegaciones.

“Ése es uno de los problemas reiterados por falta de orden en la ciudad, todos sa-bemos que los viernes se va a tapar Indios Verdes o Zaragoza, lo mismo pasa en los días festivos; lo que necesitamos es una solución de largo plazo, si nosotros va-mos a ampliar la cobertura del Metro, lo que vamos a lograr es que la gente deje de ocupar vehículos o transportes para llegar al centro de la ciudad.

“Si ampliamos con Metro o tren subur-bano los pasos al Estado de México, va-mos a reducir tiempos y vamos a fomen-tar la economía”, indicó.

12Periodistas asesi-

nados en todo el país durante 2017

13LR.indd 3 22/01/18 9:18 p.m.

Page 14: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

razon.com.mxCiudad

La Razón | Martes 23.01.2018

14

Los calderonistas se regocijan señalando que con la renuncia de la senadora al PAN se le está desmoro-nando el partido a Anaya, en virtud de su falta de democracia interna y su alianza con el PRD. Y aunque puede ser una lectura medianamente válida, lo triste y decepcionante es constatar la pequeñez de alguien a quien, por lo menos yo, pensaba de mayor esta-tura política.

Cuevas representó una cara nueva y fresca para la Ciudad de México, ha-

La ley más importante, tu moral.El mejor abogado, tus principios.

Y el mayor juez, tu conciencia.(anónimo)

La traición es prima hermana de la incongruen-cia, como también emparentado está el oportu-nismo con la desfachatez. Gabriela Cuevas, con su adhesión a López Obrador, destruyó una exi-

tosa carrera forjada bajo otros preceptos, mismos que le habían granjeado el respeto de la sociedad y de la clase política, independientemente de ideologías.

biendo logrado la hazaña de ganar po-siciones a fuerza de votos que nadie le regaló, en una entidad dominada por las prácticas corporativas de la izquier-da gobernante. Fue una voz opositara inteligente contra esos radicales a los que ahora abraza.

Y no, no traicionó a Acción Nacional, se traicionó a sí misma y eso es mucho peor. Sus electores, quienes una y otra vez le dieron su confianza y se identi-ficaron con ella, hoy deben estar igual de desconcertados que los morenistas, forzados estos últimos a tragar ya no sapos, sino todo tipo de alimañas que su líder santifica y purifica, en pos del ansiado triunfo.

Ella fue testigo y reprobó, como todo político capitalino de oposición, la corrupción en el gobierno de López Obrador. Sufrió en carne propia los blo-queos de calles y las tomas de tribuna instruidos por su ahora líder; y dio la batalla en contra, condenándolo con una firmeza que hoy no resistió ante la tentación del poder y el alimento del orgullo.

Además de la debilidad de princi-pios, encuentro quizás en esta inve-

rosímil decisión de la neomorenista, el reflejo fiel de esos políticos que no saben vivir más que del erario. El tener siempre el reflector de los medios, pero sobre todo, la quincena pagada por los contribuyentes, lleva a estos personajes a hacer cualquier cosa.

Y es que una persona que vende su cuerpo, en el noventa y nueve por cien-to de los casos lo hace por necesidad, para llevar comida a la mesa, y merece respeto y comprensión. En cambio, un individuo que vende sus principios y su conciencia lo ha perdido todo, y no es merecedor de confianza ni para pa-sear a un perro.

Por supuesto que se vale discrepar y discutir, tener puntos de vista contra-rios y defender la dignidad. Renunciar a un partido o a un trabajo es perfecta-mente entendible cuando las diferen-cias pesan demasiado. Sin embargo, los partidos políticos no son equipos de futbol (y cabe subrayar que aun entre los jugadores existen principios). Pero queda claro que para muchos po-líticos, la congruencia y la solidez inte-lectual y de convicciones son cosas de las que carecen desde la cuna.

Twitter: @RudyCoen

[email protected]

NOSOTROS LOS PROGRES

Bancarrota moralPor Rodolfo HigaredaP

Edictos, Avisos Notariales y ConvocatoriasPUBLICACIONES al Tel. 52 60 60 01 Ext. 2051 y 52 62 81 70 Ext. 2103

EDICTOSJuzgado.2” DE LO CIVIL “B” Secretaria Exp.548/2016.

C. YAHEL GODINEZ VILLEGASEn los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por BBVA BANCOMER, S.A.. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en contra de YAHEL GODINEZ VILLEGAS Y JUANA HERNÁNDEZ PÉREZ., la C. Juez Segundo De lo Civil, de la Ciudad de México, dictó una audiencia que a la letra dice:

Ciudad de México, a cuatro de diciembre del año dos mil diecisiete. -

A los autos del expediente número 548/2016 el escrito de cuenta de la parte actora en términos de su escrito se tienen por hechas sus manifestaciones, y como lo solicita, procédase a emplazar a juicio por medio de edictos a los codemandados, …” …, y haciéndose del conocimiento de los codemandados que en la Secretaria de Acuerdos quedan a su dispo-sición las copias de traslado correspondientes y que tiene el termino de TREINTA DÍAS para dar contestación a la demanda instaurada en su contra…” …Notifíquese. Lo proveyó

autoriza y da fe. Doy Fe.*

CIUDAD DE MÉXICO, A DIECISÉIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECIÉIS.

Con el escrito de cuenta, documento(s) y anexo(s) que se acompañan, fórmese expediente y regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número de expediente548/2016. Con fundamen-to en lo dispuesto por la fracción VIII del artículo 1055 del Código de Comercio. SE PREVIENE AL (LOS) OCURSANTE (S) PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCODÍAS.

por la fracción VI del artículo 1055 del Código de Comercio. Debiendo exhibir copia del escrito en el que desahogue la presente prevención para correr traslado a su contraria. Se apercibe al promovente que en caso de no desahogar la presente prevención en tiempo y forma NO se dará curso a la DEMANDAque plantea.Asimismo se hace del conocimiento de los interesados que con fundamento en lo dispuesto por el artículo 15 del Reglamento del Sistema Institucional de Archivos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, así como el contenido del Acuerdo General del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal numero 22-02-2012, una vez que se concluya el presente juicio, se procederá a la destrucción del expediente, los interesados que hayan presentado pruebas, muestras y documentos, en los asuntos nuevo y en tramite, una vez concluido el juicio deberán de acudir al local del Órgano Jurisdiccional correspondiente, a solicitar la devolución de los documentos dentro del tiempo termino de NOVENTA DÍAS NATURALES

-VANTES QUIEN ACTÚA CON SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO JESUS JAVIER PAREDES VARELA QUE AUTORIZA Y DA FE DOY FE.-

CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTITRÉS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS

Se tiene por desahogada la prevención impuesta. Con el escrito de cuenta, anexos y copias simples que se acompañan, fórmese expediente y regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número de expediente 548/2016, y guárdese en el Seguro del Juzgado el (los) documento (s) base de la acción, se tiene por presentado a: BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANÓNIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO, FINANCIERO BBVA BANCOMER, porconducto de sus apoderados los CC. ENRIQUE RAYGOSA CABRERA, CHRIS-

TERCER párrafo del artículo

profesional y exhibir su cédula profesional, en la primera diligencia en la que comparezca(n), debiendo asÍ mismo en el termino de cinco días comprobar haber cumplido con el lo anterior perderá la facultad a que se

SEXTO VÍA EJECUTIVA MERCANTIL a YAHEL GODINEZ VILLEGAS Y JUANA HERNÁNDEZ PÉREZ, el pago de la cantidad de: $ 2’800,000.00 (DOS MILLONES OCHOCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) por concepto de suerte principal mas, accesorios legales con fundamento

demandado(s)para que en el acto de la diligencia, hagan pago a la parte actora o a quien sus derechos represente de la cantidad reclamada, mas accesorios legales y no haciéndolo

OCHO DÍAS, Se previene

Se habilitan días y horas inhábiles para la práctica de la presente diligencia, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1065 del Código de Comercio. En cuanto a LAS PRUEBAS, que

simples de los documentos base de la acción para que corran agregados en autos. Lo anterior con fundamento en lo fracción VI del ARTÍCULO 1055 del Código de Comercio. Se hace del conocimiento de las partes que el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal motivado por el interés de que las personas que tienen algún litigio, cuenten con otra

que con fundamento en lo dispuesto por el artículo 15 del Reglamento del Sistema Institucional de Archivos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, así como el contenido del Acuerdo General del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal numero 22-02-2012, una vez que se concluya el presente juicio, se procederá a la destrucción del expediente, los interesados que hayan presentado pruebas, muestras y documentos, en los asuntos nuevo y en tramite, una vez concluido el juicio, deberán de acudir al local del Órgano Jurisdiccional correspondiente, a solicitar la devolución de los documentos dentro del termino de NOVENTA DÍAS NATURALES contados a partir de la

CON SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO JESÚS JAVIER PAREDES VARELA QUE AUTORIZA Y DA FE DOY FE.-

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOSLIC. JESÚS JAVIER PAREDES VARELA.

Prevé Mancera más reacomodos

Redacción > La Razón 

EL JEFE DE GOBIERNO de la Cuidad de México, Miguel Ángel Mancera, au-guró que en las campañas electorales aún “habrá sorpresas” en cuanto al re-acomodo de aspirantes hacia distintos partidos en tanto se asignan en definiti-va las candidaturas.

“A todas las personas que les ofre-cieron candidaturas y que no las van a tener, pues van a estar en una serie de reacomodos, así va a estar esta etapa política. Estos reacomodos van a estar y no se tendrá estabilidad hasta en tanto no queden cerradas las listas, hasta ahí ya se va a estabilizar más o menos”, dijo.

En conferencia de prensa señaló: “Todavía faltan muchas cosas que vea-mos, todavía faltan las definiciones de las candidaturas y todavía podemos tener muchas sorpresas en varias de las asignaciones finales. Ahora aparece todo lo que no podías imaginarte que apareciera, va a haber una serie de rea-comodos”.

Mancera llamó a retomar el debate de los gobiernos de coalición, pues dijo que salvo en Por México al frente, los candidatos no están discutiendo este tema, el cual consideró fundamental para el desarrollo del país.

“Gane quien gane, si no se tiene mie-do de verdad de una alternancia, y es-tamos viendo que participan todas las fuerzas políticas y que a México le vaya mejor, la verdadera manera de esto es que haya un gobierno de coalición”.

Miguel Mancera

Jefe de Gobierno

“Faltan de-finiciones de candidaturas

y aún podemos tener sorpresas

en varias de las asignaciones

finales”

14LR.indd 2 22/01/18 7:15 p.m.

Page 15: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

49,974.48 0.56%

[email protected] Tel.5260-6001La Razón | Martes 23.01.2018FINANZAS + ECONOMÍA

15Dólar TIIE 28 Centenario Cetes 28 Mezcla Mexicana

$18.9500 7.6428% $31,500 7.24% 58.47 dpbEuro UDI

$23.2255 5.963794

Aeroméxico difiere con Cofece sobre investigación

Grupo Aeroméxico afirmó que está en desacuerdo con la Cofece sobre la aplicación de una multa máxima que posiblemente se le pue-de imponer por prácticas monopólicas, por lo que seguirá cooperan-

do con el regulador y ejercerá los medios de defensa procedentes.

NegociosBolsa de Valores

CoG

sobde

d

En 2017 cierra en 3.7%

Tasa de desempleo se ubica en el nivel

más bajo desde hace 12 años

SEGÚN EL INEGI REGISTRA el 3.8% de la PEA; la economía informal tuvo un repun-te de 0.2 puntos porcentuales en diciembre pasado, respecto al mismo mes de 2016Por Berenice Luna >[email protected]

La tasa de desocupación en 2017 cerró en 3.4 por ciento, en com-paración con el 3.7 por ciento que alcanzó en el mismo periodo del

año pasado, la tasa más baja para un cierre de año desde diciembre de 2005, cuando se ubicó en 3.17 por ciento, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geo-grafía (Inegi).

De acuerdo con un análisis de Banorte Casa de Bolsa, la tasa de desempleo al-canzó un promedio de 3.42 por ciento en 2017, debajo del 3.88 por ciento que se ob-servó en 2016, y alcanzando su nivel más bajo en la historia del indicador.

En diciembre la tasa de desocupación para hombres se estableció en 3.4 por ciento, superior en 0.2 puntos porcentua-les a la registrada un mes antes; mientras que en el caso de las mujeres disminuyó a 3.4 por ciento, desde el nivel que alcanzó en noviembre de 4.1 por ciento.

El Inegi también explicó que si se con-sidera sólo el conjunto de las 32 principa-les áreas urbanas, la desocupación en este ámbito significó 3.8 por ciento de la Pobla-ción Económicamente Activa, cifra infe-rior a lo que se registró en el mes anterior.

Por entidad, el estado de Tabasco re-gistró una disminución importante en su tasa de desocupación de 0.9 puntos por-centuales, en comparación con el mis-mo mes de un año anterior; seguido por Nuevo León, con una disminución de 0.8 0.8

Por ciento bajó la desocupación de Nuevo León

0.9Por ciento disminu-

yó el desempleo en Tabasco, la más alta

Nivel de desocupación por entidad

La tasa de desocupación en diciembre de 2017 presentó resultados positivos en 18

de los 32 estados del país.

AGUASCALIENTES

NAYARIT

NUEVO LEÓN

OAXACA

PUEBLA

QUERÉTARO

Q ROO

SLP

SINALOA

SONORA

TAMAULIPAS

TLAXCALA

VERACRUZ

YUCATÁN

ZACATECAS

TABASCO

BC

BCS

CAMPECHE

COAHUILA

COLIMA

CHIAPAS

CHIHUAHUA

CDMX

DURANGO

GUANAJUATO

GUERRERO JALISCO MICHOACÁN

HIDALGO ESTADO DE MÉXICO MORELOS

3.8

3.5

4.2

1.7

2.8

4.7

3.7

1.9

2.7

4

4

3.4

3.5

1.9

2.1

7.6

2.2

4

4

3.8

3.4

2.8

2.4

4.3

3.5

4

1.7 3.3 2.4

2.6 4.8 2.2

3.6

3.4

3.5

1.8

2.6

4.7

3.2

2.4

3.4

3.8

4

3.8

3.8

1.7

2.5

6.7

2.8

3.9

3.4

3.6

3.6

2.5

2.5

4.6

3.4

3.8

1.5 2.7 2.3

2.7 4.1 2.4

Porcentaje 2016 Porcentaje 2017

Cifras en porcentajesFuente>Inegi

puntos porcentuales; Estado de México con 0.7, al igual que Jalisco y Campeche.

Por su parte, las entidades que presen-taron un repunte en desocupación fue-ron Sinaloa, con 0.7 puntos porcentuales en comparación con diciembre del año pasado; Baja California con 0.6 puntos, San Luis Potosí con un repunte de 0.5 y Zacatecas y Tlaxcala con 0.4 puntos por-centuales, respectivamente.

En este sentido, Banorte explicó que la contracción presentada por Tabasco se debió en parte a los Programas del Servi-cio Nacional de Empleo, los cuales a través de bolsas de trabajo, ferias y portales de empleo, entre otros, lograron la coloca-ción de personal en diversos sectores, con lo cual se apoyó la disminución del nivel de desempleo en el estado.

No obstante este resultado positivo, la entidad continuó registrando la tasa de desempleo más alta del país, en el último mes del año pasado, luego de que la tasa de desocupación promedio en la entidad se colocó en un nivel de 7.1 por ciento.

Mientras que 11 de los 32 estados mos-traron una diferencia menor en la tasa de desempleo, observada a nivel nacional.

REPUNTA ECONOMÍA INFORMAL. La economía informal alcanzó el 56.8 por ciento, igual a la que se registró en noviembre, pero superior en 0.2 puntos porcentuales en su comparación anual. Representó 26.5 por ciento de la po-blación ocupada en el último mes del año, menor a la de 26.8 por ciento de noviem-bre, con series desestacionalizadas.

Banorte confió en que la tasa de de-sempleo se mantendrá en niveles margi-nalmente superiores en los primeros tres meses de este 2018, debido al aumento del gasto público.

15LR.indd 3 22/01/18 8:00 p.m.

Page 16: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

razon.com.mxNegocios

La Razón | Martes 23.01.2018

16

Desarrollan app para organizar facturas, obligaciones fiscales…

Lanzan software para agilizar la declaración de impuestos

Por Javier Chávez > [email protected]

 

Para agilizar las declaraciones de impuestos e introducir herra-mientas digitales para la Refor-ma Fiscal, el despacho CPA Va-

lue Solutions, de Rafael Lores, desarrolló un software que permite tanto a grandes corporativos como personas físicas llevar un control puntual de sus gastos, factu-ras, deducciones y otras obligaciones fiscales.

La app denominada facreview, expli-có Lores, fue desarrollada con base en las necesidades de los clientes, por lo que utilizan todo el know how obtenido con su trabajo cotidiano con grandes empre-sas para organizar los requerimientos fiscales y facilitar las declaraciones de impuestos.

“La idea es adelantarnos un poco con el conocimiento de todo lo que sabemos hacia dónde va, adelantarnos con servi-cios que crucen y concilien las informa-ciones. Lo que estamos haciendo, entre muchos servicios, es obtener las facturas directamente del SAT de forma automa-tizada y verificarlas para ver si coinciden o no con todos los requisitos fiscales. De tal manera que a nuestros clientes, por ejemplo, los proveedores ya no les piden las facturas, porque nosotros las tenemos y nosotros estamos notificando al pro-veedor cuál factura está bien y cuál mal”, comentó Rafael Lores, director general de CPA Value Solutions.

“También estamos haciendo cálculo de los impuestos federales, el sistema toma información de donde tenga que tomarla y en lugar de tener gente arras-trando el lápiz durante diez o doce días en los corporativos para sacar los pagos provisionales u otras cuestiones de ín-

dole contable y fiscal, esto lo vuelve automatizado”.

Lores explicó que las herramientas, que desarrollaron después de cinco años de trabajo, descomponen todas las factu-ras en datos para después gestionarlos y cruzarlos a través de distintas herramien-tas que facilitan tanto su ubicación como su gestión, y aunque ofrece soluciones en el ámbito operacional el objetivo de la

firma que encabeza está concentrado en la parte fiscal.

“Son servicios que tenemos en la nube. Ahorita, por ejemplo, llevamos analizadas más de tres millones de factu-ras. Y eso nos da la sensibilidad de lo que está pasando en realidad y del reto corpo-rativo  y del reto del de pie con respecto a la factura y todo lo que viene alrededor de ello”, dijo.

El ejecutivo de CPA Value Solutions explicó que para este servicio estudiaron los requerimientos de la Reforma Fiscal en México y su digitalización con la en-trada en operación de la factura electróni-ca, así como experiencias en otros países de Latinoamérica, donde medidas de este tipo permitieron aumentar la recau-dación fiscal.

Explicó que el reto es evitar los riesgos operacionales para las empresas, por lo que la herramienta también ayuda a ad-ministrar el buzón tributario, el cual surte efectos legales.

Responsabiliza IFT a usuarios de sus datosPor Berenice Luna > [email protected]

ANTE LA CONSTANTE evolución tec-nológica y la adopción de nuevos meca-nismos de intercambio de información, se ponen, en riesgo una cantidad inmen-sa de datos en su mayoría personales; sin embargo, la falta de conciencia por parte de los usuarios hace que la regulación por parte de una autoridad no sea suficiente, coincidieron especialistas.

En el marco del Foro “Ética de los siste-mas y dispositivos inteligentes”; realiza-do por el Instituto Federal de Telecomu-nicaciones (IFT), la coordinadora general administrativa de la Universidad de Gua-dalajara, Carmen Rodríguez, señaló que los dispositivos tecnológicos sólo son el medio por el cual se genera o intercambia

AUTORRE-GULACIÓN de usuarios, factor a imple-mentar para uso adecuado de información; en 2020 Internet de las Cosas valdrá 11 mmdd

la información, por lo que es responsabili-dad de los usuarios asumir las decisiones sobre el manejo de sus propios datos.

Lo anterior debido a que los datos per-sonales recabados a través de sistemas y dispositivos pertenecen a la persona que los proporcionó, a menos que el usuario ceda dicha información a la empresa o compañía que recabó los datos.

“Es importante tener esto claro; por-que sin duda existe un mercado negro de datos, por ello se necesita que haya un re-gulador... así como un plazo; por lo que es conveniente que se tenga un instrumen-to para revocar los permisos”, mencionó.

Sin embargo, especificó que si lo ante-rior no es conocido por el interesado, de poco sirve que se tengan marcos regula-torios como la Ley de Protección de Datos Personales.

LA APP verifica que las facturas cumplan con los requisitos fiscales y se obtienen del SAT.

Demetrio García, Investigador del Ins-tituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la UNAM, coincidió en lo anterior y agregó que el problema también radica en el uso que se le da a dicha información. “El desarrollo del Internet de las Cosas se ha dado a una gran velocidad y el almacenamiento de datos no ha avanzado de la misma mane-ra; aunque ha habido avances importan-tes, todavía es necesario redoblar esfuer-zos en esa dirección, porque el problema realmente está en las personas y en el mal uso de la información”, detalló.

El director ejecutivo de Infotec, Sergio Carrera Riva Palacio, dijo que para hacer-le frente a la velocidad a la que avanzan las tecnologías se necesitan abordar algu-nos vértices para el cuidado de la infor-mación a través de canales tecnológicos.

FIRMA CPA Value Solutions pone a disposición de corpo-rativos y personas físicas herramientas para el control tri-butario; se crea con base en las necesidades de los clientes

Con base en su experiencia, comentó que alrededor del 11 por ciento de las fac-turas de los corporativos están mal elabo-radas; sin embargo, con la factura digital los errores aumentan a 16 por ciento.

Lores señaló que si uno de sus clientes tiene un requerimiento a través del bu-zón digital, sus servicios tienen la capa-cidad de analizar los datos previamente descompuestos para encontrar lo que se solicita de manera rápida.

“Es fundamental entender que eso re-quiere de componentes que te ayuden a controlar”, advirtió Lores.

“Estamos parados todavía en la prime-ra etapa de este tema. Lo que vamos a ver en un futuro no muy lejano son actos de fiscalización digitales que te lleguen a tra-vés del buzón tributario y te pida una ex-plicación o más información sobre algo, o inclusive el inicio o terminación de una auditoría o hasta la determinación de un crédito fiscal. Cambia radicalmente el concepto de fiscalización”.

GABRIEL CONTRERAS, presidente del IFT en el foro sobre ética, ayer.

RAFAEL LORES del despacho CPA Value Solu-tions presentó aplicación fiscal.

Foto

>IFT

Foto

>Esp

ecia

l

11Por ciento de fac-turas de empresaas están mal elaboradas

3Millones de facturas llevan analizadas con este servicio

Aplicación FacreviewEsta app ofrece una serie de alternati-vas eficaes para llevar un control fiscal.

Al momento de abrirla te ofrece validar una factura.

También te desglosa los impuestos trasladados.

16LR.indd 2 22/01/18 9:09 p.m.

Page 17: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

Twitter @LaRazon_mxNegocios

Martes 23.01.2018 | La Razón17

PUNTO Y APARTE

Sin embargo, pese a la densidad de los nubarrones, hacia adelante los directivos mantienen un cauto optimismo. Recientemente, la firma de consultoría PwC que comanda Mauricio Hurtado, dio a co-nocer su “21ª Encuesta Global del CEO”; un robusto documento que agrupa el pulso de cerca de 13 mil directores generales en 85 países. Puntualmente, de cara a los próximos 12 meses, el panorama pareciera ser más bien soleado, pues 57% de ellos considera que las condiciones económicas mejorarán, un 97% más que el año pasado.

Por su parte, 36% considera que las con-diciones serán iguales a las de 2017 y apenas 5% de los encuestados anticipa que en este 2018 veremos un peor contexto.

Sin embargo a la hora de hablar de sus empresas la realidad es que los CEOs se mostraron menos optimistas. Sólo 42% de

Pronóstico del clima… en los últimos años la debilidad económica y los cambios en la dinámica geopolítica se tradujeron en una mayor división

mundial y en un entorno más complejo para las empresas alrededor del orbe.

ellos espera un crecimiento de su compañía, porcentaje mayor al de 2017, mientras que 12% señala que eso simple y llanamente no será posible e incluso 16% afirma que anali-za vender su negocio o salir del mercado en el que actualmente opera….

Me quita el sueño… La realidad es que aún impera una serie de retos que le quitan el sueño a los directivos.

En primer lugar, con 41% de las respues-tas apunta el riesgo a la sobrerregulación que impera en los países desarrollados y en los mercados asiáticos.

El segundo peligro de mayor relevancia fue el incremento de los ataques terroristas.

Por su parte, la incertidumbre geopolí-tica quedò en tercer sitio, seguida muy de cerca por el alza del populismo, que ha lle-vado a la globalización a dar un auténtico paso hacia atrás.

De hecho el documento revela que 82% de los directores considera que nos move-mos hacia un mundo más fragmentado, con bloques regionales, reglas y valores loca-les y 65% de ellos avista un resurgimiento nacionalista…

Tropezón… En un mundo cada vez menos global, los CEOs ven oportuni-dades de crecimiento en economías

como EU, China y Alemania, que se reafirman como los principales mercados para los man-damases de las firmas trasnacionales.

Por su parte, México pierde brillo de cara a la renegociación del TLCAN y se des-vanece del top 10 de países relevantes para hacer negocios, donde hasta el año pasado ocupaba la 8ª posición. Puntualmente nuestro país cae hasta el lugar número 13; un derrapón de 5 lugares. Así que México es menos atractivo este año…

PRÓXIMA SEMANA CONFERENCIA ENERGÉTICA

Del 30 de enero al 1 de febrero… La EnergeA, a cargo de Jesús Reyes Hero-les, llevará a cabo el congreso “Energy

México Oil Gas Power 2018” para analizar el panorama actual y las perspectivas en el rubro eléctrico y de hidrocarburos.

Por allá José Antonio González Anaya, de Hacienda; Pedro Joaquín Coldwell, de Energía; Juan Carlos Zepeda, de la CNH; Guillermo García Alcocer, de la CRE; Carlos Treviño, de Pemex; Jaime Hernández Mar-tínez, de CFE; Alfredo Vara, de Banobras; Iván Sandrea Silva, timón de Sierra Oil & Gas y Sergio Alcocer, de Iberdrola México, entre muchos otros ¡Tome nota!…

Twitter: @Soy_AngelesA

[email protected]

México cae del top 10 en la visión de los CEOs: PwCPor Ángeles Aguilar

[email protected]

witter @LaRaRaaRaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaazonzozozzzonzozzzzzozzzzzzozzzzzozoooooozzzzoooooozzzozzoozzzoooooooo _mx

TLCAN pone nervioso al peso; se debilita ligeramente

Advierten negociadores de encuentro crítico en 6º roundGUAJARDO Y FREELAND admiten que en esta ron-da se tomarán decisiones importantes; la Casa Blanca aseguró que continuarán en las reuniones

Redacción > La Razón

En el marco de la sexta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el secretario de

Economía, Ildefonso Guajardo, y la mi-nistra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, coincidieron en que esta reunión será crítica y en ella deberán tomarse decisiones respecto a algunos de los temas más complejos que están en discusión; mientras que Estados Unidos aseguró que “las cosas están avanzando”.

Según las agencias, Sarah Huckabee, portavoz de la Casa Blanca, aseguró que Estados Unidos seguirá dentro de las ne-gociaciones; prueba de ello, es que conti-núa con las reuniones, un día antes de que

inicie formalmente la ronda.Por otra parte, el arranque de esta re-

unión repercutió ligeramente al peso, el cual cerró la jornada de este lunes en 18.95 pesos por dólar en ventanillas y en 18.67 por billete verde al mayoreo, lo que signi-ficó una depreciación moderada de 0.20 por ciento o 3.6 centavos.

Banco Base , por su parte, explicó que la paridad cambiaria enfrentó presiones al alza durante la sesión debido al nervio-sismo relacionado con el proceso de rene-gociación, en particular ahora que comen-zaron de manera extraoficial las pláticas.

“Hoy no surgieron noticias relevantes sobre el proceso de renegociación, pero sí hubo señalamientos por parte de oficiales de México y Canadá de que la sexta ronda será clave, ya que se comenzarán a tomar decisiones complejas”, detalló.

Del mismo modo, especificó que por ahora el tipo de cambio ha resistido; sin embargo, si el presidente estadouniden-se Donald Trump, miembros de su gabi-nete o el equipo negociador de ese país asumen una postura proteccionista, la especulación podría llevar al dólar aun promedio 19.06 pesos por billete verde.

Y es que aunque los negociadores de los tres países tratan de resolver diferen-cias importantes en la renovación del pacto, Trump no para de arrojar amenazas acerca de su país del acuerdo comercial, señalaron algunas agencias.

Una integrante del consejo que aseso-ra a Freeland admitió que aunque todavía hay una pizca de optimismo, el consenso general contempla que Estados Unidos se saldrá del acuerdo comercial.

No obstante, es importante resaltar que aunque al inicio de las negociaciones, tan-to México como Canadá habían asegura-do que no cederían en torno al tema de las reglas de origen, así como la cláusula de terminación del acuerdo, o cláusula Sunset; en la quinta ronda decidieron que sí entregarían una contrapropuesta para la cláusula de muerte súbita.

Mientras tanto, en el tema de las reglas de origen, la semana antepasada, Guajar-do Villarreal declaró que buscarían encon-trar una propuesta que beneficie a las tres naciones, incluso por encima de la postu-ra que ha tomado la industria automotriz, de no modificarlo.

La visita de Guajardo a Canadá tuvo lugar antes de que el secretario viaje a Davos, Suiza, donde participará en el Foro Económico Mundial 2018.

3.6Centavos de dòlar perdió ayer el peso al

mayoreo

5Centavos de dòlar

cayó la moneda mexi-cana al menudeo

Principales mercados de MéxicoEl intercambio comercial que tiene nuestro país con Estados Unidos y Canadá es el más significativo para la nación, de ahí el interés de continuar con este tratado.

RENEGOCIACIÓN TLCAN

Estados Unidos Canadá

Cifras en millones de dólaresExportaciones Importaciones

2013

2014

2016

2012

2015

2017Fuente>SE

239,584.90

248,192.40

264,408.80

257,507.60

248,156.30

269,455.20

154,346.70

156,540.90

162,933.10

156,480.80

147,673.40

160,216.10

9,162.50

8,605.90

8,909.60

8,884.90

8,668.40

9,318.30

8,218.40

8,096.80

8,165.00

8,133.20

7,987.50

8,011.10

17LR.indd 3 22/01/18 8:55 p.m.

Page 18: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

razon.com.mxNegocios

Finanzas internacionales México y Turquía se presentan como los mercados emergentes más atractivos en 2018, por encima de 20

economías, según un análisis de Bloomberg.

18La Razón | Martes 23.01.2018

Twitter: @mfloresarellano

Y ya no pueden ser únicamente los bajos salarios mexi-canos lo que atraiga inversión: ese incentivo será útil para generar trabajos manuales de corto plazo y por lo mismo de baja calidad, que no soportarán el impacto de la Cuarta Revolución Industrial y no contribuirán a cerrar las bre-chas de ingreso que alimenta el incendiario desencanto que millones de personas siente por la democracia nacio-nal. Por ello es especialmente relevante lo ejecutado por la administración de Omar Fayad en materia de promoción de inversiones, y que puede fortalecer las políticas públi-cas ante la “vara alta” fiscal del vecino país. De entrada, la propuesta hidalguense para Amazon no fue un parque industrial, sino todo un corredor desde Tizayuca hasta Pa-chuca, con un modelo de negocios que ahora podría apro-vechar otro gigante del e-commerce, que busque asiento en América Latina, como Alibaba que comanda Jack Ma.

La creación de modelos de negocio para atraer inver-sión, impulsados por el secretario José Luis Romo, per-mitió la creación récord de más de 9 mil empleos en 2017, siendo lo relevante que 70% fue permanente (con hasta 30% mejor ingreso) y 30% temporales, cuando la rela-ción era inversa hace sólo unos años. Así que la respuesta mexicana a la reforma de Trump no es sólo fiscal, sino de política de desarrollo. El problema ya está aquí.

La TUA y la suya. Sin dejar de lado la importancia de asegurar el financiamiento del NAICM a cargo de Federico Patiño, es imposible ocultar la moles-

tia que entre pasajeros por el incremento en el AICM de la Tarifa Única Aeroportuaria a 8 dólares y la propuesta de lle-var esa tarifa de vuelos de conexión a 11 dólares y 22 dólares hacia el extranjero. Ello significaría pagar por tal concepto casi 1,250 pesos adicionales en la ruta Monterrey-París… cosa que incomoda a la ya incómoda clase media.

Banorte y la equidad. Y conforme al Índice de Equidad de Género Bloomberg 2018, que incluye 104 empresas de un total de 9 mil firmas de dife-

rentes países, sólo Banorte, que encabeza Carlos Hank González, es la única institución financiera que alcanza un estándar internacional tanto en sus políticas internas y la oferta de productos especializados, que tiene como el empoderamiento de las mujeres.

Repensar Chiapas. Alguien informó mal al pre-sidente  Enrique Peña  al decirle que  Roberto Albores era “el mejor candidato” para competir

por Chiapas. La rebelión masiva de legisladores locales del PVEM ante la posible imposición de Albores, no deja dudas del riesgo que implica ello para la complicada elección que tiene José Antonio Meade. ¿Recapacitarán? Dice Hum-berto Cavazos que sí lo harán, que la unidad se lograría con Luis Armando Melgar. Veremos.

Junto con otros dos estados, Hidalgo se quedó “vestido y alborotado” con el proyecto de inversión que Ama-zon, de Jeff Bezos, planeaba para

segunda sede mundial: la compañía pre-firió asentar un negocio de alta tecnología y 50 mil empleos bien pagados en EU, da-dos los beneficios de la reforma fiscal de Trump. A México le corresponde adap-tarse a tal realidad.

GENTE DETRÁS DEL DINERO

Por MauricioFlores

Hidalgo y la vara alta de

Trump

[email protected]

GENT

Redacción > La Razón

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus pronósticos para el desempeño de la economía para 2018 y 2019, debido al for-

talecimiento de Europa y Asia, así como al impacto favorable esperado por la re-forma fiscal de Estados Unidos.

Los economistas del FMI elevaron las previsiones para el desempeño de la eco-nomía mundial en este año y el próximo en 0.2 puntos porcentuales, desde la tasa de expansión de 3.7 por ciento esperada en octubre, a una de 3.9 por ciento en enero.

Mientras que para México, pronosticó un crecimiento de 2.3 por ciento en este año y 3.0 por ciento para 2019, lo que significa un avance de 0.4 y 0.7 puntos porcentuales, frente a lo estimado en el documento de perspectivas económicas de octubre pasado.

“La revisión refleja el aumento en el impulso de crecimiento global y el im-pacto esperado de los cambios en la po-lítica tributaria de los Estados Unidos, recientemente aprobados”, informó el organismo en su reporte de Perspecti-vas Económicas Mundiales de este mes.

La revisión de pronósticos se realizó como parte de los trabajos del Foro Eco-nómico Mundial de Davos, Suiza, que arranca este martes.

La previsión para el dinamismo de Es-tados Unidos fue una de las más beneficiadas, al pasar de 2.3 a 2.7 por ciento en este año y de 1.9 a 2.5 por ciento en 2019, de-bido a la reforma fiscal que pro-puso el gobierno del presidente Donald Trump, la cual decretó

El país registrará un crecimiento de 2.3% en 2018

Sube FMI previsión del PIB global y de México

FORTALECIMIENTO del dinamismo de Europa, Asia y EU impulsan las finanzas globales; nuestra nación entre las emergentes que mejor pronóstico registró

un recorte de los impuestos que pagan las empresas, para mejorar la competiti-vidad de ese país.

Según las agencias, en el documento, el FMI advirtió que el crecimiento esta-dounidense podría debilitarse después de 2022, luego que expiren los incenti-vos temporales al gasto de los recortes en las tasas impositivas.

Dijo que la actividad económica en  Europa y Asia  fue sorpresivamente más robusta de lo esperado en 2017.

Del mismo modo, calculó que el crecimiento mundial en 2017 llegó a 3.7 por ciento, un incre-mento de 0.1 punto porcentual frente a las proyecciones de octubre.

Agregó que espera que la economía estadounidense se

expanda 2.7 por ciento en 2018, más que el avance de 2.3 por ciento estimado del año pasado. El crecimiento del país nor-teamericano se desacelerará en 2019 a un 2.5 por ciento, declaró.

Por otra parte, Lagarde mencionó que la economía mundial se aceleró en 2017 y continuará así para 2018 y 2019, por un repunte cíclico que no podrá ser sosteni-do ante la persistencia de riesgos para el mediano y largo plazo.

Por ello, recomendó a los líderes globales aprovechar esta circunstan-cia para “reparar el techo”, y trabajar en áreas para compartir crecimiento, oportunidades y responsabilidades. “El crecimiento global se aceleró en 2017 y todo indica que continuará así en 2018 y en 2019, esto es bienvenido”, aseguró desde Suiza.

Bacardí va por tequilera Patrón SpiritsRedacción > La Razón

LA EMPRESA DE ORIGEN cubano Ba-cardí Ltd comprará al fabricante de tequi-la premium Patrón Spirits International AG, en un acuerdo por 5 mil 100 millones de dólares, anunció ayer la compañía que busca expandirse en Estados Unidos.

Según la agencia Reuters, los licores premium como el vodka y el tequila han visto un aumento en popularidad en el mercado estadounidense en los últimos años, a medida que los consumidores más jóvenes pasan a beber más cocteles en lugar de únicamente cerveza.

Una creciente población latina tam-bién podría tener un impacto positivo en las ventas del tequila.

Bacardi, que todavía está bajo el con-

trol de la familia que lo fundó hace casi 156 años en Cuba, nombró a Mahesh Madhavan como presidente ejecutivo en octubre del año pasado, un cargo que asumió de manos de Michael Dolan.

La compra de Patrón representa la pri-mera medida de peso de Madhavan des-de que asumió el cargo.

Bacardí, conocido por su ron homó-nimo y el vodka Grey Goose, han tenido una participación minoritaria en Patrón desde el 2008.

El acuerdo convertirá a Ba-cardí en la firma número dos de bebidas alcohólicas por cuota de mercado en Estados Unidos, dijo la compañía.

De acuerdo con un reporte de CNN Expansión, la indus-

tria tequilera ha registrado mucho mo-vimiento. Hoy es una de las categorías estrella de los vinos y licores alrededor del mundo. Sin embargo, esto ha sucedi-do gracias a la promoción de sus dueñas transnacionales, pues cada vez son me-nos las marcas que quedan en manos de empresas mexicanas.

Por ejemplo, está el caso de la compra del tequila Don Julio por parte de la britá-nica Diageo a Casa Cuervo; la adquisición de Casa Herradura y el Jimador por parte

de la estadounidense Brown-Forman en 2006; la venta de los tequilas Sauza, uno de los más antiguos en México, Hor-nitos y Tres Generaciones a la estadounidense Beam Sun-tory Global; entre otras.

LA ADQUISICIÓN de la tequilera premium será por un monto de 5,100 millones de dólares.

EL CRECIMIENTO estadounidense se puede debilitar hacia 2022, luego de que conclu-yan los incentivos fiscales temporales.

2.3Por ciento, prevé

que crezca la econo-mía mexicana en 2018

Foto

>Esp

ecia

l

CHRISTINE LAGARDE, en el marco del Foro Económico Mundial.

18LR.indd 2 22/01/18 8:20 p.m.

Page 19: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

[email protected] Tel.5260-6001La Razón | Martes 23.01.2018

19

» TEOTIHUACÁN NO ES LA CIUDAD DE LOS DIOSES. Nuevos estudios epigráficos e iconográficos del códice Xó-lotl sugieren que la mítica urbe en realidad se denominó Teo uacan, que quiere decir Ciudad del Sol. De acuerdo con las investigadores del INAH el nombre original alude al sitio en el que se nombraba al “legítimo gobernante”.

»LANZAN PLATAFORMA DIGITAL DE CULTURA. La Secretaría de Cultura implementó una aplicación móvil desde la que se podrá consultar el calendario de activida-des de más de 118 sitios, así como los contenidos artísticos que ofrece cada espacio. El objetivo de la nueva herramien-ta es promover y difundir el quehacer cultural.

Contextos Muere el escultor Jack WhittenEl creador conocido por sus obras abstractas falleció a los 78 años. El Museo de Arte Metropolitano de Nueva York le dedicará una retrospectiva en la que se revisará su obra.CULTURA+ENTRETENIMIENTO+DEPORTES

El Museo Reina Sofía analiza legado

LA MUESTRA TODO arte es una forma de literatura integra la mirada de 20 creadores sobre el portugués; recrean sus pasos en 160 pinturas, dibujos y fotos

Por J. Ors >[email protected]

Fernando Pessoa se miraba en la literatura como en un salón de espejos para multiplicarse en infinitos “yos”. De esa frag-

mentación de la identidad surgió toda esa progenie de caracteres que en unas ocasiones se quedaron en meros perso-najes y en otros casos fraguaron en hete-rónimos, como Alberto Caeiro, Álvaro de Campos, Ricardo Reis o Bernardo Soares. El hombre concebido como un ser re-flector de distintas realidades, con el alma descompuesta en personalidades diversas, incluso antitéticas, conjugaba bien con esa modernidad pictórica que amplificaba la tradición de la perspecti-va heredada del Renacimiento con esa innovación tan siglo XX que supuso la combinación de puntos de vista. Pessoa traía una escritura sin fronteras, cosmo-polita, que cultivaba en portugués, inglés y francés, como si cada idea o impulso li-terario necesitara su gramática particular, y, también, un pensamiento innovador, de insólitas y enriquecedoras adunacio-nes, pero que aparejaba consigo hondas revelaciones, que sostenía que existe cierta “metafísica en no pensar en nada”, que con “filosofía no hay árboles, hay sólo ideas”, que pensar es estar enfermo de los ojos y que un hombre es del tama-ño de lo que ve.

PINCELES Y PALABRAS. Su vida sonámbula de rutinas y cafés, de retrai-mientos y de ambiciosos consuelos ima-ginativos provenía del exilio involunta-rio de su niñez, cuando su padre murió cuando tenía cinco años y tuvo que mudarse a Sudáfrica con su ma-dre, que contrajo matrimonio con el comandante João Miguel Rosa, el cónsul de Portugal en Durban. No todos los viajes de ida son de vuelta, y Pessoa acabó extraviándose en el retorno, o sea, en el reencuentro con la patria, sintiéndose foráneo en ese ámbito doméstico que es la ciudad natal. De esa extrañeza fue emergiendo una li-teratura y también una imaginación, una postura estética y creativa que alimentó

con una ambiciosa fantasía verbal, que es lo que acabó seduciendo a las van-guardias pictóricas portuguesas, como si la composición de un lienzo necesitara antes de un nombre, de una palabra que

diera definición al escorzo y los colores de la paleta.

Pessoa, un pesimista vital que trasegaba en abundancia y apuraba ochenta cigarrillos al

día, el oficinista ceniciento que apuntaba versos en servilletas, tic-

kets y otros papeles volanderos (en ellos anotó gran parte de las páginas del Libro del desasosiego) era un heredero más del pesimismo de 1890, cuando Inglaterra re-ducía a Portugal de imperio a nación.

El escritor aspiró a reinstaurar la gran-deza de su país sobre la pujanza de la len-

interpretan desde sus múltiples personalidades vida deCon trazos artísticos Fernando Pessoa

Retrato de Fernando Pessoa, de José de Almada Negreiros, óleo sobre tela.

Maestro de los heterónimos A lo largo de su vida, el autor portugués creó personajes alternos.

Alberto Caeiro Biografía: Nació en Lisboa, en abril de 1989, pero vivió casi toda su vida en el campo. No tuvo gran instrucción, era simple y recla-maba la sinceridad en la poesía. Rechazaba las doctrinas filosóficas. Encarna al hombre reconciliado con la naturaleza.

Álvaro de Campos Biografía: Nació el 15 de octubre de 1890 en Tavira. Estudió en Escocia y a su regreso a Portugal conoció a Alberto Caeiro, quien se convertiría en su maestro. Realizó un viaje por Oriente que lo marcó profundamente luego del cual escribió el poema Opiário.

Ricardo Reis Biografía: Educado en un colegio de Jesuitas es nativo de Porto. Era médico y desde 1919 se fue autoexiliado a Brasil ya que tenía ideas monárquicas. En el mundo de Pessoa repre-senta el papel de “clasista pagano”.

Bernardo SoaresBiografía: Es conocido como el personaje detrás del Libro del desasosiego, se descono-ce la fecha de su nacimiento y de su muerte, sólo se sabe que llevó una vida modesta en Lisboa y que se desempeñó como ayudante de contabilidad en una casa de importación de tejidos.

Cono

cedo

r de

iden

tida

des

1920ESCRIB

E su

primera carta

de

amor y te

rmina su

relación amorosa

con Ophelia.

1921

FUNDA la editoria

l

Olisipo y public

a

sus English Poems.

1925

SALE el cuarto

número de la

Revista Athena,

y el heterónim

o

Alberto Caeiro

.

1923 LA OLISIP

O

publica el opúsculo

Sodoma divinizada,

de Raul Leal.

1929 RETOMA su

romance con

Ophelia y se

escribe con Aleister

Crowley.

1922O BANQUEIR

O

anarquista, aparece

por prim

era vez

en la revista

Contemporánea.

1924

APARECE el

primer n

úmero de

la Revista Athena,

dirigida por

Pessoa.

1927

Comienza a

colaborar con la

revista Presença.

gua y las artes y no sobre el mercantilismo y el destello de las armas.

HISTORIA DE UN CUADRO. José de Almada Negreiros y Fernando Pessoa pertenecían a la llamada generación Or-pheu, nombre de una revista de la que se publicaron dos números (el tercero sería facsimilar y salió décadas después) y que resultó esencial para la literatura y las artes en Portugal. Almada, amigo del poeta, hizo un retrato de él en 1954 para el restaurante Irmãos Unidos, un lugar que solían frecuentar. Lo hizo por un pre-cio irrisorio, pero al cerrarse el local, los propietarios se lucraron con esa pieza al vender la obra por varias veces el mon-tante inicial. El pintor, enfadado, hizo una réplica en el año 1964 (la de la imagen) exactamente igual, pero simétrica a la an-terior, que se conserva hoy en la Funda-ción Gulbenkian.

FERNANDO

PESSOA

Semblanza: Fue uno

de los e

scritores

y poetas más

reconocidos d

e

Portugal. V

ivió la

mayor parte

de su vida

en Sudáfrica, d

onde

estudió lengua in

glesa.

Foto

s>Es

peci

al

Autorretrato en grupo (1925), de José de Almada Negreiros.

19LR.indd 3 22/01/18 8:53 p.m.

Page 20: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

razon.com.mx20La Razón | Martes 23.01.2018

Contextos

Cultura

El gobierno de Marruecos sugiere que es falsa

Duda ensombrece venta de la cola de dinosaurio que costó 1.8 mdp

LAS AUTORIDADES EXPUSIERON que nunca se ha encontrado una extremidad com-pleta del Atlasaurio; indagan si la pieza es auténtica y si la exportación del fósil fue legal

comercial suplementario”, añadió.Por último, el ministerio recordó que

la Dirección de Geología “no ha dado ningún permiso favorable a la exporta-ción de especímenes juzgados de valor patrimonial, entre ellos las vértebras fósiles”.

Marruecos, un país muy rico en patri-monio paleontológico, se ha lanzado en los últimos años a combatir la venta en distintos puntos del mundo de piezas fósiles presentadas como procedentes de Marruecos, argumentando en la ma-yor parte de los casos que salieron del país de forma ilegal.

No es la primera vez que el gobierno de ese país inicia una batalla para com-batir el tráfico de lo que denomina patri-monio cultural y recuperar sus tesoros históricos. En abril de 2017, Marruecos logró la restitución de un esqueleto de dinosaurio marino de 66 millones de años, el cual se vendía en una subasta en París, pero poco tiempo después fue re-tirado por la denuncia de una asociación que exigía que el fósil fuera repatriado.

Por Martha Rojas > [email protected]

El gobierno marroquí puso en duda la autenticidad de la cola de dinosaurio, que la casa de subastas Morton vendió a un

comprador anónimo en 1.8 millones de pesos, la semana pasada.

En un comunicado, el Ministerio de Minas y Energías de Marruecos, que tie-ne a su cargo el cuidado del patrimonio fósil, explicó que oficialmente no se rea-lizan excavaciones en la zona del Atlas y que el último saurópodo encontrado en esa zona fue el Atlasaurio Imelakie, en 1979, por lo que la pieza vendida en Mé-xico puede ser falsa o parcialmente falsa.

“Si las vértebras provienen realmente de Marruecos, como lo asegura la gale-ría, esta cola de saurópodo se ha debido recomponer mediante el ensamblado de vértebras encontradas por separado y sin proceder de la misma especie, que han sido juntadas por un marchante” de fósiles, precisaron en el escrito.

Las autoridades abrieron una inves-tigación para determinar si los restos fueron sacados del país de forma clan-destina y en caso de que exista alguna anomalía con los certificados de expor-tación, el gobierno activará el procedi-miento para cancelar la venta y repatriar la pieza.

Por primera vez Morton ofertó una pieza similar, el objetivo era que parte de los recursos se destinaran, a través de la Fundación Bancomer, a un proyecto de reconstrucción de escuelas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre en los estados de Puebla, Chiapas, Oaxa-ca y la Ciudad de México.

Al respecto la casa de subastas explicó a La Razón que originalmente el fósil se encontraba en manos de Pietro Gallery,

quien la compró en Estados Unidos y que hasta el momento no existe ninguna anomalía ni en los certificados de auten-tificación ni en los de exportación.

“Nosotros fuimos un intermediario en la venta, pero revisamos los documentos de la pieza y todo estaba en regla. Sabe-mos que Pietro Gallery la adquirió en Utah”, comentó Eduardo López, gerente de consignaciones de Morton.

López precisó que Pietro Gallery fue la encargada de gestionar la compra de la pieza y que los certificados de auten-tificación están en su poder.

En ese sentido el director de la galería especializada en fósiles comentó que la cola del dinosaurio se compró en Esta-dos Unidos en 2017, y que tras la venta la empresa emitió una factura y un pedido de importación a México.

Por otra parte, el gobierno de Marrue-cos expuso que no se puede tratar de una pieza cien por ciento original, por-que “nunca se ha hecho en Marruecos ningún descubrimiento de cola com-pleta de saurópodo, y el hecho de que el ‘Atlasaurio’ sea el ‘abuelo’ de todos los saurópodos (sirve para) dar un barniz

Patrimonio rupestre de Cuba, a la deriva. La Sociedad Espeleológica de la Isla informó que el 60 por ciento de sitios que conservan vestigios rupestres no están protegidos.

» UTAH, Estados Unidos

» México, adquirida por Pietro Gallery

Vendida por Morton subastas

» Montañas Atlas de Marruecos

M

1

UTA

2

3

2

31

La transacciónLa pieza fue vendida a un comprador anónimo por 1.8 millones de pesos de los cuales destinarían 400 mil pesos a la reconstrucción de escuelas dañadas por el sismo del 19 de septiembre.De acuerdo con la información pro-porcionada por Morton, para restaurar la pieza fósil se necesitaron cerca de 300 horas de trabajos de limpieza y conservación.La adquisición de la pieza la gestionó un laboratorio de Estados Unidos y posteriormente fue comprada por Pietro Gallery, que adquirió la pieza a un laboratorio de Utah. La pieza tendría el 60 por ciento del hueso original de este saurópodo, que según los científicos llegó a tener un peso de 22 toneladas y una altura de nueve metros.Morton sólo tuvo bajo su responsabili-dad la catalogación, valuación y registro fotográfico.

Abren investigación El gobierno marroquí precisó en un comunicado que la última expedición oficial que se realizó en las Montañas Atlas fue en 1979. En dicha expedición se hallaron los huesos del saurópodo bautizado como Atlasaurio Imelakie, pero desde entonces no han habido más excavaciones.Las autoridades sugirieron que las vértebras de las que está integrada la osamenta pudieron haber sido encontradas por separado y que no corresponden a la misma especie.Informaron que en Marruecos jamás se ha encontrado una cola completa del Atlasaurio.La Direccción de Geología del país aseguró que no ha extendido ningún permiso favorable a la exportación de especímenes juzgado como patrimonio, entre ellos las vértebras fósiles.En caso de que se encuentren anoma-lías en los documentados solicitará al gobierno mexicano la cancelación de la venta.

SE CONSIDERA patrimonio cultural los objetos o bienes que dan cuenta del testimonio o la identidad de deter-minada cultura.

Foto

>Esp

ecia

l

EL TRAMO DE la cola del saurópodo fue ven-

dido el 18 de enero.

De mano en mano

El giganteEl animal llegó a medir nueve metros de altura y a pesar cerca de 22 tone-ladas.

La cola a subastar pesa 180 kilos y mide 6 metros de largo.

9 m

6 m

18 m

1.75

m

20LR okokok.indd 2 22/01/18 10:00 p.m.

Page 21: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

Twitter @LaRazon_mx Martes 23.01.2018 | La Razón21Contextos

LA APLICACIÓ

N Arts &

Culture compara lo

s rasgos

físicos de una persona con

una pintura fa

mosa; explora

diferentes piezas de lo

s

últimos 500 años

Redacción > La Razón

Una n

ueva aplicación e

stá sa-

cudiendo Intern

et, se tr

ata de

Google Arts

& C

ulture, la

cual

compara los r

asgos físic

os de las

personas c

on las de las o

bras de arte

más fa

-

mosas de la hist

oria.

  La comparación es el re

sulta

do del uso

de

la tecnología de re

conocimiento facial, ta

m-

bién conocida como visión computariz

ada

o biometría.

Luego de que el usu

ario se

toma una se

l-

fie, la

aplicación hace un cálculo aproxim

a-

do de los rasgos fa

ciales de ésto

s y de lo

s que

existen en obras d

e arte que está

n exhibidas

en alguno de los mil 2

00 museos o

galerías a

los que la app tie

ne acceso.

Como resulta

do, Arts

& Cultu

re mues-

tra al u

suario

cinco “dobles”

famosos, c

ada

uno con un porcentaje de similit

ud, que de

acuerdo con Google está entre

50 y 60 por

ciento.

La compañía tecnológica dio a conocer

que en los ú

ltimos d

ías se han su

bido más

de 30 millo

nes de selfies a la

aplicación. A

pesar de que esta

app fue lanzada en el 2016,

ha sido en esto

s prim

eros días d

e 2018 que

ha causado un revuelo en las r

edes sociales

debido a que varios fa

mosos la u

tilizaron

y compartieron el re

sultado en sus re

des

sociales.

Pete Wentz, b

aterista y le

trista

principal

de Fall Out B

oy, no ha dejado de comparti

r

con sus fa

ns los r

esulta

dos de esta

app des-

de el pasado 14

de enero. “Esta

aplicación de

Google para las arte

s y la cultu

ra es basta

nte

increíble”, señaló.

En el mism

o sentid

o, el vocalis

ta de The

Chainsmokers s

e llevó una so

rpresa al coin-

cidir con una pintura de Peter P

aul Rubens,

y así lo public

ó en su cuenta de In

stgram, en

donde dijo que coincidió en 65 por c

iento

con dicha obra. “No puedo esp

erar a ver la

pintura en la vida real”,

comentó.

VOCES EN CONTRA. Pero

no todo ha

sido miel s

obre hojuelas para esta aplica-

ción, pues B

enjamin G

oggin, edito

r del

portal D

igg, cuestio

nó que algunos de los

resulta

dos son ra

cistas y

que “en ocasio

nes

francamente ofensiv

os para perso

nas de co-

lor, en parti

cular las p

ersonas a

siátic

as”.

En el mism

o sentid

o Michael N

uñez, del

portal M

ashable señaló que la aplic

ación “no

funciona bien para las personas de color e

incluye a pocos arti

stas d

e América Latin

a”.

“Así q

ue si eres un m

exicoamericano,

como yo, y buscas a

lgo de diversión con la

app? bueno, buena su

erte”, d

ijo.

Con una selfie Google

te dice si te pareces a una obra de arte

Utiliza re

conocimiento fa

cial

30Millo

nes de selfies

se han subido a

la aplicación

Mil200 m

useos es el

acervo con el que

cuenta la app

POR AHORA el juego v

irtu

al sólo

est

á dis

ponible

en E

stados

Unid

os (a

excepció

n de T

exas e Il

linois

) y s

egún Google

, aún n

o

hay pla

nes concre

tos

de habili

tarl

a en p

aíses

de Am

érica L

atina.

Tecnología de punta

La aplicación utiliza el re

conocimiento fa

cial para poder h

acer las comparaciones de lo

s rostr

os

de las personas con obras de arte.

74%Gael G

arcía Bernal

Raymond McKnight K

auffer

67%Luís M

iguel

Renier Vinkeles

75%

Vicente Fox

John Singer Sargent

72%

Pedro Infante

Alberto da Veiga Guignard

52%

Yuawi

Emily Carr

54%

Carlos Slim

Eatsman Johnson

Salam Hayek

Rahman Rahmanov

69%

Guillermo Del T

oro

Hendrick Danckerts

, Frederik de W

it

69%

LAS IMÁGENES re

copilan in

formación como:

estructu

ra ósea, curvas de la cuenca del o

jo

Examina las caracte-

rístic

as físicas de una

persona.

Lo hace en tres pasos:

detección, creación

de caras y verificación

o identifi

cación.

Cuando la im

agen es

capturada, e

l soft-

ware la analiz

a.

Fotos>Especial

21LR ok.indd 3 22/01/18 10:53 p.m.

Page 22: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

razon.com.mxContextos22

La Razón | Martes 23.01.2018

Va contra las fake news

FB admite que redes dañan la democracia

LA COMPAÑÍA EXPLICA que algunas personas usan la plataforma para polarizar opiniones; advierte que tomará medidas para frenar la difusión de contenidos nocivos

Redacción > La Razón

Facebook admitió que las redes sociales pueden ser un peligro para la democracia y aseguró que está haciendo lo posible

para evitar intromisiones electorales. Luego de que se diera a conocer la in-

tervención del gobierno ruso en las elec-ciones presidenciales de Estados Unidos, se cuestionó el rol que desempeñan la re-des sociales para influir en la democracia y en la toma de decisiones.

A través de tres post Facebook abor-dó los que a su parecer son los mayores problemas de la plataforma, como la injerencia extranjera, las noticias falsas, las cámaras de eco, el acoso político, la participación desigual y el compromiso político.

“Facebook fue diseñado originalmen-te para conectar a amigos y familiares, y se ha destacado en eso. Pero a medida que un número sin precedentes de per-sonas canaliza su energía política a tra-vés de este medio, se está utilizando de formas imprevistas con repercusiones sociales que nunca se anticiparon”, ase-guró en la publicación, Samidh Chakra-barti, gerente de producto de compromi-so cívico de Facebook.

La empresa admitió que las redes sociales pueden ser un peligro para la democracia, incluso en países en donde las instituciones funcionan de manera eficaz.

Chakrabarti, reconoció que la empre-sa ha tenido mecanismos lentos para reconocer a las personas que abusan del potencial de la red social y mencionó el papel que tuvo Rusia en las campañas electorales de Estados Unidos.

“Aunque no lo sabíamos en ese mo-mento, descubrimos que estos actores rusos crearon 80 mil mensajes que al-canzaron a alrededor de 126 millones de personas en los Estados Unidos durante un período de dos años.

“Este tipo de actividad va en contra de todo lo que representamos. Es aborreci-ble para nosotros que un estado-nación usara nuestra plataforma para librar una guerra cibernética destinada a dividir a la sociedad. Este era un nuevo tipo de amenaza que no podíamos predecir fácil-

mente, pero deberíamos haberlo hecho mejor”, expresó en la publicación.

Los legisladores estadounidenses han realizado audiencias sobre el papel de las redes sociales en las elecciones, y este mes Facebook amplió una investi-gación sobre los días previos al referendo británico sobre su pertenencia a la Unión Europea.

Facebook, añadió, tiene el “deber mo-ral de entender cómo se están usando es-tas tecnologías y qué se puede hacer para que las comunidades como Facebook sean lo más representativas, respetuosas y fiables posible”.

Ejecutivos recorrieron Europa para abordar la lenta respuesta de la compañía a los abusos cometidos en su plataforma, como discursos de odio y las campañas de influencia extranjera.

Ante el frecuente cuestiona-miento sobre la confianza de la red el fundador, Mark Zucker-berg pidió a los usuarios que sean ellos los que ayuden a de-finir qué medios son merece-dores de confianza. A partir de

esta semana Facebook les preguntará a los usuarios cuánto confían en un medio, haciendo hincapié en los medios locales y las fuentes empleadas.

Esa es la primera de algunas medidas que el informático piensa tomar para fre-nar la difusión de noticias falsas.

Según los cálculos del fundador, la cantidad de noticias va a disminuir a un 20%. En el último año la relación entre los medios y Facebook se ha enturbiado, especialmente en el plano político, don-de se las ha acusado de tener un sesgo a favor tanto de republicanos como de demócratas. Facebook sostiene que este cambio y su modelo de ponderación se basará en datos objetivos, pero no se ten-drá en cuenta el tamaño de los medios o su tendencia política.

“Hemos decidido que sean los usuarios los que decidan ampliamente que es lo más ob-jetivo”, dijo Zuckeberg aunque precisó que no dará a conocer los resultados de las encuestas porque no reflejarían todo el proceso que hay detrás.

Reviven los clásicos del cine en recitalRedacción > La Razón

TRAS SU EXITOSA presentación de junio del año pasado, el concierto multi-media 24 voces por segundo, que incluye pasajes sonoros de icónicos filmes, como Star Wars o El Padrino, tendrá una segun-da edición el próximo 18 de febrero en el Lunario, a cargo del Coro de México, bajo la dirección de Gerardo Rábago.

El programa incluirá música de com-positores como Enio Morricone y otros 11 autores, cuya obra permitirá al público apreciar algunas de las partituras con arre-glos corales más memorables del séptimo arte, como Star Wars (George Lucas), con música de John Williams; “Los coristas” (Barratier, 2004), de Bruno Coulais; “La profecía” (Donner, 1976) de Jerry Golds-mith y “La misión” (Roland Joffé, 1986), de Ennio Morricone.

“La música en vivo te lleva a otra di-mensión y lo que ofreceremos en 24 voces por segundo serán atmósferas y lenguajes visuales muy variados, fusiona-dos por el sonido de un coro”, explicó Rá-bago. El programa consta principalmente de música incidental (también conocida como score), que subraya escenas y añade emotividad a las historias, en este caso de cintas como Henry V (Kenneth Branagh), Amadeus (Milos Forman), 1492 (Ridley Scott), Naranja Mecánica (Stanley Kub-brick) o El Padrino III, (Francis Ford Cop-pola)

También se ofrecerán temas original-mente instrumentales con arreglos para coro y obras de compositores clásicos que se han incorporado con precisión a filmes canónicos. Las piezas son acompañadas por un collage visual, con fragmentos y fotogramas de los filmes, realizado por el DJ Marcelo Rábago.

El Coro de México fue fundado en 1991 por Gerardo Rábago para ofrecer música coral en todos los formatos, desde ensam-bles de solistas hasta grandes conjuntos para obras de Mahler, Verdi o Beethoven. El conjunto ha cantado con todas las or-questas de la Ciudad de México y varias del interior del país, bajo la batuta de sus titulares así como de directores invitados; entre ellos destacan los mexicanos Luis Herrera de la Fuente, Fernando Lozano y Eduardo Díazmuñoz.

EL CON-CIERTO 24 voces por segundo se lle-vará a cabo el 18 de febrero; el Coro de Mé-xico interpreta música de Star Wars, El Padrino ...

Foto

cort

esía

>Car

los A

lvar

EL CORO de México, en un concierto, en junio de 2017.

350Pesos cuesta el boleto de entrada a la función

Abre el diálogo La compañía pidió a los usuarios que sean ellos quienes valoren la confiabilidad.

1

2

1

2

Como gerente de producto a cargo del compromiso cívico en Facebook, vivo y respiro

estos problemas. Y aunque soy un optimista de corazón, no estoy ciego al daño que Internet

puede hacer incluso a una democracia.

Pero a medida que un número sin preceden-tes de personas canaliza su energía política

a través de este medio, se está utilizando de formas imprevistas con repercusiones sociales.

EL CORO DE MÉXICO fue fundado en 1991 por Gerardo Rábago para ofrecer música coral en todos los formatos.

LA RED SOCIAL disminuyó 1% de los contenidos noticiosos que los usuarios pueden ver en su perfil.

LOS PUNTOS CRÍTICOS QUE LA EMPRESA SEÑALÓ SON:

Injerencia extranjera

Noticias falsas

Cámaras de eco

Acoso político

Participación desigual

Compromiso políticoFo

to>E

spec

ial

MARK Zucker-berg en una

imagen de junio de 2017.

Co

MARMARK K ZucZuckerker-berberg eg enn una na

imaimagengen dede jujunionio de 2017.

22LR.indd 2 22/01/18 11:16 p.m.

Page 23: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

TENÍA PLUMAS BRILLANTES

El dinosaurio que cambiaba de colores con el sol

Gráficos Norberto Carrasco y Lizzeth Huerta

Un estudio publicado en Nature Communications revela que hace 161 millones de años hubo en la Tierra un dinosaurio arcoiris, pues sus plumas iridiscentes cambiaban

según el color del sol y le servían para atraer a su pareja. El hallazgo es relevante ya que es la primera ocasión que se dscubre un fósil preshistórico que presenta pigmentación.

La losa de roca contenía un esqueleto casi completo rodeado de impresiones hechas por plumas.

Mientras que otros dinosaurios

tienen cráneos triangulares parecidos a los de las aves

y huesos largos en las extremidades superiores,

Cráneo de Velociraptor

Cráneo de Caihong juji

El Caihong era un depredador bípedo

don dientes afilados, y cazaba probablemente pequeños mamíferos

insectos y lagartos.

1.7 m

60 cm

Los científicos compararon las formas de los melanosomas en Caihong con las formas de miles de melanosomas y resultó que, en colorido, pudo haber sido muy semejante a los colibríes.

Tenía crestas por encima de sus ojos que parecían cejas óseas.

En la provincia china de Hebei, un agricultor descubrió el dinosaurio en 2014.

RASGOSEl Caihong también tiene otras características anatómicas destacables:

NOMBRElos expertos lo han bautizado Caihong

juji (arco iris con gran cresta, en mandarín),

debido a que lucía un collar de plumas

de varios colores.

Twitter @LaRazon_mx Martes 23.01.2018 | La Razón23Contextos

Ciencia

CHINA

Hebei

PALEOZOICO

570 505 438 408 360 286 245 208 144 65 1.8161

Cámbrico

Millones de años

Ordovícico Devónico Carbonífero Pérmico Tríasico Cretácico Terciario Cuaternario

Actual

HumanosPsittacosaurioDimetro-donDunkleosteusTrilobite

Jurásico

Caihong juji

Silúrico

MESOZOICO CENOZOICO

Lcuucdh

REPTIL ANTIGUOExistió en el ecosistema jurásico de hace 161 millones de años.

COMPARATIVOUn ave que no alcanzaba el metro de altura y que contaba con una agilidad gracias a su tamaño.

FORMA DE PLANEOCon sus alas realizaba saltos planeando entre las ramas de los arboles.

El ejemplar

lucía en su cabe-za, alas y cola unas

bellas plumas iridis-centes, con colores

que brillaban con la luz.

Mientras que otros

Cráneo dVelocirap

Las plumas de arcoiris de Caihong

Podrían ser una versión prehistórica de la cola

iridiscente de un pavo real, probablemente utilizaba sus

plumas para atraer al sexo opuesto y mantener el calor.

Crean báscula para células vivas. El biofísico español David Martínez Martín de la escuela Politécnica Federal de Zúrich en Suiza, invento un dispositivo con un

diminuto brazo recubierto de colágeno da en tiempo real el peso en escala atómica.

I N F OG R AF Í A

Equilibrio Las plumas de la cola son asimé-tricas, esto sugiere que el control del vuelo podría haber evolucio-nado primero con plumas de la cola.

45Gramos es lo que alcansaba de peso

este diminuto reptil

23LR2691.indd 2 22/01/18 10:13 p.m.

Page 24: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

razon.com.mx24La Razón | Martes 23.01.2018

Contextos

Deportes De gira. El trofeo de la Copa del Mundo de la FIFA inició ayer su recorrido y visitará 91 ciudades en 51 países. Las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey recibirán la visita del cetro.

Harry suma 99 tantos en 139 partidos

El Madrid ofrece 278 mdd por Kane, el goleador de la Premier

SI BIEN LA CIFRA en cuestión representa un monto histórico, el presi-dente del Tottenham trata de evitar la salida de su artillero; El Huracán busca la Bota de Oro de la próxima temporada y es el favorito a ganarla

Redacción > La Razón

El futbolista inglés Harry Edward Kane, el único que ha sido capaz de plantarle un muro al duopo-lio goleador que había entre el

argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo en el goleo europeo, está en la mira del Real Madrid y no es para menos, pues, a pesar de contar con apenas 24 años es el actual Pichichi en la Premier League, y con la camiseta de los Tottenham Hotspur suma 99 tantos en 139 partidos.

Los merengues precisan fortalecer su delantera, o por lo memos hacerla más temible, y ya pusieron en la mesa 278 millones de dólares para que los Spurs suelten a su delantero en el próximo ve-rano, según el diario británico The Times.

El fichaje del ariete inglés superaría los 269.6 millones de dólares que el PSG desembolsó el verano pasado por el bra-sileño Neymar, quedando muy lejos de los 122.5 mdd que en su día el club blanco pagó por Cristiano Ronaldo al Manches-ter United, y por Gareth Bale al propio Tottenham Hotspur, y por encima de los 196 millones que el Barcelona apor-tó este enero por Philippe Coutinho al Liverpool.

Sin embargo, pese a la estratosférica cantidad de dinero que el club blanco ya puso para hacerse de los servicios del oriundo de Londres, Inglaterra, Da-niel Levy, presidente del Tottenham, trata de evitar la salida de su máximo goleador, con el objetivo de mantener la política actual del club de pelear con los grandes, sin realizar grandes gastos en incorporaciones.

Levy pretende aguantar tanto a Harry Kane como al técnico argentino Mauricio Pochettino dentro del Tottenham para la siguiente temporada, en la que el club londinense estrenará su nuevo estadio que se está construyendo, donde antes estaba White Hart Lane.

Su intención es que, su máxima es-trella y el técnico que les ha llevado a ser subcampeones de la Premier en dos campañas consecutivas, permanezcan en la escuadra, con ello, el resto de juga-dores como Dele Alli, Toby Alderweireld y Christian Eriksen, estarán motivados para renovar sus contratos.

Pero como pasa a la mayoría de los equipos que buscan glorias románticas, los londinenses ahora tienen que afron-tar el costo que supone la construcción del nuevo estadio, que rebasaría el billón de dólares.

La venta de Kane, mayor goleador de 2017 por encima de Cristiano y Messi, podría aliviar el agujero financiero de los

Spurs, que durante esta temporada dis-putarán todos sus partidos en Wembley.

Mientras que los blancos siguen bus-cando, con esperanza de encontrar, a su próximo delantero, los datos de Karim Benzema y Cristiano no ofrecen dudas en la primera mitad de temporada: fal-ta gol. Ahí es donde salta el nombre del británico, quien es fuerte contendiente a buscar la Bota de Oro de la próxima tem-porada. El Huracán va en punta cabeza, junto a Immobile, e Icardi, Salah, Lewan-dowski, Dybala, Mariano y muchos más entre el Top-20. En dicha lista no hay ni rastro de madridistas.

De hecho, para encontrar al primer madridista que esté luchando por la Bota de Oro, hay que remontarse hasta la posición 200, en la que encontramos a Cristiano, Isco, Asensio y Bale, con cuatro goles por cabeza.

Si bien el Madrid siempre se ha carac-terizado por tener a los mejores futbolis-tas del mundo y tiene fama de no escati-mar en gastos, la apuesta pinta ostentosa, pues la suma del valor de: Figo, Zinedine Zidane, Ronaldo Nazario, Öwen, Canna-varo, Cristiano Ronaldo y Kaká le costa-ron al club merengue menos de los 500 mdd, hoy, en Kane pueden gastar la mi-tad de dicha cifra y a pesar de ser el mejor goleador de 2017 su experiencia aún es corta para arribar a uno de los clubes más exigentes del mundo.

AYER, LA FEDERACIÓN Inglesa de Futbol (FA) le otorgó al delantero del Tottenham Hotspur el premio al mejor futbolista inglés del año 2017; Kane recibió el 75 % de los votos.

Alexis Sánchez ya es jugador del UnitedLA NOVELA entre el jugador chileno Alexis Sánchez y el club inglés Manchester United por fin llegó a un final feliz, luego de que la escuadra de la Premier League anunció al futbolista andino de manera oficial como su nuevo refuerzo.

A través de su cuenta de Twitter, los Red Devils presentaron al futbolista chileno,

quien protagoniza un breve video de 35 segundos, en el que ya porta los colores de su nuevo equipo con el dorsal 7, estampado sobre la camiseta.

“Damas y caballe-ros, por favor tomen sus asientos. Les pre-sentamos a #Alexis7”, escribió el perfil oficial del Manchester United junto a imágenes del futbolista tocando el

piano al interior de Old Trafford.

De manera casi simultánea, el Arsenal inglés anunció el ficha-je de Henrikh Mkhi-taryan, quien llega al equipo a manera de intercambio por el futbolista andi-no, quien incluso podía dejar el club con la carta de libertad el próximo verano.

23Partidos ha disputado con la Selección de Inglaterra; ha anotado 12 goles

urante esta temporada dis-os sus partidos en Wembley.que los blancos siguen bus-speranza de encontrar, a su antero, los datos de Karim

Cristiano no ofrecen dudas a mitad de temporada: fal-donde salta el nombre del

ien es fuerte contendiente a a de Oro de la próxima tem-uracán va en punta cabeza, obile, e Icardi, Salah, Lewan-ala, Mariano y muchos más20. En dicha lista no hay ni

dridistas., para encontrar al primer que esté luchando por lahay que remontarse hasta

00, en la que encontramos a o, Asensio y Bale, con cuatro eza.

Madrid siempre se ha carac-tener a los mejores futbolis-

do y tiene fama de no escati-s, la apuesta pinta ostentosa, del valor de: Figo, Zinedine

aldo Nazario, Öwen, Canna-no Ronaldo y Kaká le costa-

merengue menos de los 500 n Kane pueden gastar la mi-cifra y a pesar de ser el mejor2017 su experiencia aún es ibar a uno de los clubes más l mundo.

qde la Premier

nunció al andino de

ficial como suuerzo.

és de su Twitter, los

s presentaronsta chileno,

psobre la camiseta.

“Damas y caballe-ros, por favor tomensus asientos. Les pre-sentamos a #Alexis7”, escribió el perfil oficialdel Manchester United junto a imágenes del futbolista tocando el

jtaryan, quien llega al equipo a manera de intercambio por elfutbolista andi-no, quien inclusopodía dejar el club con la carta de libertad el próximoverano.

sputado connglaterra; oles

HARRY EDWARD KANENacimiento: 28 de julio de 1993Estatura: 1.88 mPeso: 76 kgDebut: 2010Posición: DelanteroDorsal: 10

La evolución del inglés, desde su debut en 2010

2010-11

18

5

27

21

38

6

14

50

1

51

28

5

0

9

4

35

1

2

28

0

31

27

LEICESTER

TOTTENHAM

TOTTENHAM

NORWICH CITY

TOTTENHAM

MILWALL

LEYTON ORIENT

2011-12

2011-12

2012-13

2012-13

2012-13

2013-14

2014-15

2015-16

2016-17

2017-18

GolesPartidos

Foto

>Esp

ecia

l

EL DELANTERO, que acaba contrato con los Spurs en 2022, finalizó el año 2017 como máximo goleador, con 56 tantos.

EL HURACÁN en un partido de la Premier, durante 2017.

24LR.indd 2 22/01/18 7:34 p.m.

Page 25: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

Twitter @LaRazon_mx Martes 23.01.2018 | La Razón25Contextos

Ayer, la Liga MX anunció los horarios para la fecha cinco, que se empalmará con el Superbowl el domingo 4 de febrero y el único partido que se programó ese día fue el Pumas contra Tigres, que se jugará a las 12 del día en Ciudad Universitaria; el equipo de Santos cambió su ho-rario habitual de 6 pm. para que no se junte con el juego del Super Bowl entre las Águilas de Filadelfia y los Patrio-tas de Nueva Inglaterra.

Como he escrito en anteriores columnas, no es la pri-mera vez que la Liga MX toma en cuenta lo que sucede con la NFL en temas de logística o en temas deportivos como el ya comentado Draft; lo que sigue siendo un mis-terio es por qué no se han adoptado otras medidas, que se aplican en lo que es para mí el mejor modelo deporti-vo-empresarial de todo el planeta; porque incluso quien no es muy seguidor del deporte norteamericano sabe que dicha liga es reconocida por otros aspectos como su marketing.

Entonces, cuando uno identifica si su negocio aún tiene áreas de oportunidad de mejora y explotación, para obtener mayores beneficios, es bueno apegarse a estrate-gias exitosas para replicar dicho proyecto.

¿Qué ventana está abierta en nuestra polémica Liga MX? Polémica porque siempre está el debate sobre si es aburrida o entretenida, competitiva o mediocre; el primer aspecto a imitar debería ser el de la comerciali-zación. Y aquí nuevamente podemos citar el partido de los Pumas, que tanta expectativa generó; muchos aún no logran comprender como dicho encuentro se jugó a las 12 del día en la Ciudad de México; la respuesta radica en que Televisa ha obtenido buenos rendimientos con los Pumas en ese horario y, por otro lado, la institución universitaria considera que obtiene cierta “ventaja” deportiva.

Pero, ¿por qué encadenar de esta forma todos los par-tidos de la Liga? Por qué no elegir con planeación antici-pada una especie de Monday Night; la NFL logra darle de esta manera proyección a los equipos que participan en los juegos estelares, así como obtener mayores ganancias con los contratos televisivos de dichos juegos. Por esta razón, la liga de futbol americano optó por abrir otra bre-cha con el Thursday Night, creando así un tercer juego estelar cada semana y por ende, un nuevo contrato por derechos de transmisión.

Con este modelo, los equipos del futbol mexicano también verían fortalecidas sus finanzas al igual que las cadenas de televisión, que hoy, afortunadamente, son más de dos. También verían beneficios con los patrocina-dores en un horario estelar y no con 3 o 4 partidos trans-mitidos de forma simultánea, como sucede regularmente.

Y los aficionados ganarían, ya que las tardes de los domingos, ahora que la NFL está por terminar volverán a ser un poco aburridas, la buena noticia es que aún falta el Súper Domingo, el próximo 4 de febrero.

La pasión nuevamente quedó de sobra tras un clásico capitalino un poco amargo y más, por la ex-pectativa que se creó en la sema-

na; seguramente varios hicieron un buen plan para disfrutar de del domingo, día sagrado para descansar o para los aman-tes del deporte, para emocionarse y gritar varios goles. Este domingo tuvo más de 8 horas de infoentretenimiento deportivo; el menú incluyó también las finales de Conferencia de la NFL.

ARQUETIPO FUTBOL

PorDaniel Alonso

El séptimo día

OL

o oooo

Necesitó 114 duelos como culé para alcanzar esta cifra

Suárez, el más veloz en hacer 100 goles en ligaRedacción > La Razón

Es una constante que cuando se habla del Barcelona, lo primero que se viene a la cabeza es Lionel Messi. Sin embargo, a pesar del

ser el elemento más destacado del club blaugrana, el argentino no podría hacer todo y por eso cuenta con sus compañe-ros, quienes le hacen más fácil la tarea de ganar títulos con el Barca. No obstante, si Messi no está, entonces aparece alguien más. Bajo esta perspectiva, Luis Suárez se ha hecho de un nombre con el conjunto culé y el uruguayo se ha convertido en un jugador histórico dentro de este conjunto, debido a que es el jugador blaugrana que menos partidos necesitó para llegar a las 100 anotaciones en la liga española.

Con su doblete ante el Betis en el Beni-to Villamarín, Luis Suárez llegó a esta cri-fra en la Liga, convirtiéndose en el jugador que más rápido ha llegado a este dígito de goles en la historia del Barça.

Hasta el pasado domingo, sólo cuatro futbolistas culés se habían convertido en arietes centenarios del campeonato ligue-ro, vistiendo la camiseta azulgrana: César Rodríguez, Ladislao Kubala, Samuel Eto’o y Lionel Messi.

La efectividad del delantero charrúa es innegable, pues sólo empleó tres tempo-radas y media, o lo que es lo mismo, 114 partidos, para lograr llegar a los 100 tan-tos. Detrás de él, sigue Samuel Eto’o, que necesitó 130 duelos y el podio lo cierra Kubala con 132. Lionel Messi y César es-tán un poco más lejos de la marca de Suá-rez, ya que necesitaron 154 y 159 partidos, respectivamente.

Después de un período de sequía, en el inicio de temporada, Luis Suárez está en una inmejorable racha, que sólo se

SUÁREZ convirtió 111 goles en 159 partidos con el Ajax, aunque no pudo alzar el máximo trofeo del país neerlandés. Martin Jol confió en él cediéndole el brazalete de capitán.

compara a la que tuvo en la temporada 2015/16. Ha marcado 9 goles en los últi-mos 7 encuentros de Liga, incluidos tres dobletes: en Anoeta, en el Villamarín y en el Camp Nou ante el Deportivo de la Coruña.

El buen estado de forma de Suárez es de llamar la atención, debido a que suma 15 tantos en 17 partidos en el tor-neo liguero, lo que lo convierte en el segundo rompe redes del campeonato español, sólo por detrás de Lionel Messi, que ha marcado en 19 ocasiones.

En su primera temporada con el club catalán, El Conejo consiguió 16 goles en la Liga, pero no pudo disputar los dos prime-ros meses de competición, debido a la sanción que la FIFA le impuso por su mor-disco al defensa italiano Gior-gio Chiellini, en el Mundial

de Brasil 2014.En la temporada 2015-16, la primera

completa como azulgrana, Luis Suárez anotó 40 goles en La Liga, lo que le valió para ganar la Bota de Oro y el ‘Pichichi’ con el conjunto azulgrana. La pasada campa-ña, marcó 29 tantos y en ésta lleva 15.

Sumando todas las competiciones en las que ha estado con el Barcelona, Lu-cho es un delantero eficaz, puesto que ha anotado en 137 ocasiones en 174 par-ticipaciones. El charrúa tiene una media de 0.79 goles por partido.

El ariete vive en un estado de gracia pleno, debido a que no sólo logró este récord, sino que también ya igualó su mejor racha goleadora al conseguir una anotación en siete duelos consecutivos. Esta marca dio inicio el pasado 2 de diciembre ante el Celta de Vigo.

Cristiano recibe sutura de 3 puntosDESPUÉS del golpe ac-cidental que le propinó el defensa del Deportivo la Coruña, Fabian Schär, Cristiano Ronaldo tuvo una hemorragia en la ceja izquierda, la cual necesitó de tres puntos de sutura para poder frenar el sangrado.

Hasta el momento, el Real Madrid no ha informado si CR7 estará disponible para enfren-tar al Leganés mañana, en el partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa del Rey.

Foto>Especial

EL URUGUAYO IGUALÓ a jugadores históricos como Messi y César Rodríguez; empata su mejor racha anotado-ra al hilar 7 juegos marcando en el campeonato español

Foto

>AP

LUCHO celebra uno de sus goles, el pasado fin de semana, ante el Betis.

Luis Alberto SuárezEstatura: 1.82 metros

Peso: 86 kgDebut: 3 de mayo

de 2005 (Nacional)Posición: Delantero

El Depredador SuárezDesde su llegada, el uruguayo se ha convertido en un elemento destacado del Barca.

Luis Suárez

Samuel Eto’o

Ladislao Kubala

Lionel Messi

César Rodríguez

114

130

132

154

159

Cifras en cantidad de partidos para anotar 100 goles

104Millones de dólares

vale Luis Suárez, de acuerdo a Transfermarkt

25LR.indd 3 22/01/18 9:13 p.m.

Page 26: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

razon.com.mx26La Razón | Martes 23.01.2018

Contextos

El delantero jugará en Los Ángeles FC

Vela se queja otra vez: “México critica todo”

Redacción > La Razón

En los último años la relación en-tre los jugadores que integran la selección nacional de México y la prensa no ha sido la mejor, pues

su constante roce ha provocado que en muchas ocasiones los futbolistas se que-jen del trato que se les da en su país.

Uno de los jugadores que prefiere no tener mucho trato con los medios de co-municación es Carlos Vela, quien en unos meses iniciará su aventura en la liga de futbol de los Estados Unidos con el equi-po de Los Ángeles FC y en el día de medios de la MLS no dudo en declarar que en Mé-xico no ven nada con buenos ojos.

“En México se critica todo, si te quedas allá, porque no juegas, porque eres malo, porque puedes ir a un equipo mejor, siem-pre hay críticas y si vienes para acá (Esta-dos Unidos) también”, dijo.

El Bombardero fue muy criticado por dejar a la Real Sociedad de España y pre-ferir llegar a la MLS, pues a sus 28 años de edad para muchos es un futbolista con las capacidades adecuadas de continuar en el Viejo Continente, pero él destacó que “al final lo importante es que uno decida en dónde va a estar feliz y en dónde podrás hacer bien las cosas, demostrar que ade-más de futbolistas somos personas”.

Este 2018 es año mundialista y la falta de actividad en algunos jugadores aztecas ha hecho que Juan Carlos Osorio se ponga a pensar sobre sus convocados para Rusia, pero la Hiena aseguró que “creía que lo mejor era un cambio” y que sin duda se mantendrá en un buen estado físico para poder disputar la justa veraniega.

“Quiero jugar, estar preparado y me gustaría que todos mis compañeros alre-dedor del mundo puedan jugar con sus equipos para poder llegar lo mejor posi-ble al torneo, que el nivel suba y que podamos tener muchas opciones de hacer algo impor-tante en el Mundial”, añadió.

Al ser cuestionado sobre el trabajo especial que el timonel cafetalero le dejó a cada uno de

sus muchachos para que no perdieran rit-mo y se mantuvieran bien de cara a Rusia 2018, Vela aseguró que habló con el prepa-rado físico del tricolor.

“Cuando estuvimos allá (en México) decidimos hablar con Vicente Espadas, (el preparador físico del representativo mexicano), nos armó un plan de trabajo para poder llegar lo mejor posible a la pre-temporada”, acotó.

La selección nacional tendrá su primer partido amistoso el próximo 31 de enero ante Bosnia y Herzegovina en San An-tonio, Texas, Estados Unidos, por lo que Carlos Vela desea ser convocado.

Los que también esperan ser observa-dos por el colombiano son los hermanos Dos Santos, Gio y Jona, pues ambos juga-dores del Galaxy de Los Ángeles tienen el mismo problema que su compatriota, ya que la liga estadounidense inicia en un par de meses y su inactividad les puede

afectar.En entrevista para ESPN

Giovani declaró que tiene cla-ro que quiere jugar en México, pero reconoció que aún no ha llegado ese momento, por el lo cual prefirió arribar a la MLS.

LA HIENA ESPERA ser convocado para el juego del Tri el 31 de enero; el ariete azteca señala que en su país nunca se puede quedar bien

JAVIER al salir de cambio en un partido con el West Ham, la semana pasada.

Moyes quiere a Chicharito en el West HamRedacción > La Razón

DAVID MOYES, entrenador del West Ham United, valoró la importancia del mexicano Javier Hernández en el ataque del equipo y señaló que a pesar de que tendrá más minutos, la clave para que retome su nivel serán las oportunidades que sus compañeros creen para él.

“Chicharito es un jugador realmente bueno, y si podemos conseguirle el ser-vicio correcto y el tipo correcto de balón en el área y recupera un poco más de con-fianza, anotará goles”, expresó el escocés a través de declaraciones compartidas por el portal digital de los Hammers.

“No puedes cuestionar los clubes en los que ha jugado, ya que no estás en Manchester United, Real Madrid y Bayer Leverkusen si no eres un buen jugador”.

Para el estratega de 54 años, Hernán-dez puede convertirse en su delantero de área, sin embargo, “hemos tenido que volvernos más difíciles de vencer y jugar más al contraataque, y eso le conviene menos que si mandáramos más centros al área”, acotó.

Moyes, quien fue contratado en el banquillo de West Ham United en no-viembre de 2017, dijo que a veces los futbolistas piensan que no están en los planes del entrenador, pero “le digo todo el tiempo a los jugadores que van a tener oportunidades y les corresponde a ellos aprovecharlas cuando las tengan”.

Por último, el exentrenador del Uni-ted comentó que tendría que pasar algo muy complicado para que el canterano de Chivas se marche del equipo en el presente mercado de fichajes, aunque “el dinero siempre será el que hable y por el momento nadie ha hecho una oferta, por lo que sé”.

Javier Hernández rompió su sequía goleadora de casi tres meses en Premier League el fin de semana pasado, al con-seguir la anotación del empate 1-1 frente a Bournemouth en la jornada 24 y llegó a cinco dianas con el equipo de Londres.

Desde hace unas semanas Chicharito era firme candidato para salir del West Ham, pues sus pocos minutos en el cam-po y la falta de confianza de Moyes colo-caban al mexicano fuera de la Premier y su futuro estaba en México, EU o Turquía con el Besiktas, pero al parecer Hernán-dez Balcázar tendrá otra oportunidad.

EL TIMO-NEL escocés asegura que Hernández necesita recuperar la confianza; “no se puede cuestionar la calidad de Javier”, dice

EL REPRESENTANTE del mexicano, Lalo Herrera, declaró para Fox Sports que el artillero sí desea salir del West Ham.

CARLOS VELA en un partido amistoso contra Holanda en 2014.

PRIMERO EL SB. La Liga MX tomó la decisión de no disputar partidos el domingo 4 de febrero cuando se juegue el Súper Bowl 52, pues en su página oficial se puede obser-var cómo el único juego programado para ese día es el de las 12 de la mañana entre los Pumas de la UNAM y los Tigres de la UANL, para disputarse en CU.

NO PROCEDE. El América metió una apelación ante la FMF para que el colombiano Mateus Uribe fuera perdo-nado tras ser expulsado el domingo pasado ante Pumas en CU, pero la Comisión de Arbitraje decidió que el me-diocampista sea suspendido una fecha. Por otra parte, Her-nán Cristante, DT del Toluca, también se perderá un juego.

DeRápido

6Camisetas ha defen-dido Vela sumando la

de Los Ángeles FC

Números de Vela con la selección nacionalLa Hiena ha tenido una relación de amor y odio con el tricolor

1

8

5

18

64

Foto

>Esp

ecia

l

Foto

>Esp

ecia

l

Tarjetas amarillas

Goles

Partidos jugados

Tarjetas rojas

Asistencias

Carlos AlbertoVela GarridoNacionalidad: mexicanaEdad: 28 añosEstatura: 1.77 mPeso: 77 kgPosición: delanteroDebut con el Tri: 12 de noviembre 2007

5Goles en 18 partidos lleva Hernández

26LR.indd 2 22/01/18 9:40 p.m.

Page 27: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

DE ESTRENO. Tras el retiro de Bruce Arians, los Carde-nales de Arizona nombraron este lunes al coordinador defensivo Steve Wilks como el nuevo entrenador en jefe de la franquicia para las siguientes cuatro tempo-radas de la NFL. Wilks viene de estar solamente una tem-porada como coordinador defensivo de las Panteras de Carolina.

ORO. El maratón de la Ciudad de México buscará el sello de oro por parte de la IAAF, el próximo 26 de agosto, al convocar el mismo número de con-cursantes que metros del recorrido. Este mes, el Ma-ratón consiguió la etiqueta de plata. La competencia ha sido una de las de mayor crecimiento en el mundo en los últimos cinco años.

EN AUMENTO. Este año, la CDMX será sede de más de 445 eventos deportivos, anunció el Jefe de Gobier-no, Miguel Ángel Mancera. Por mencionar algunos, la capital del país será anfi-trión del Maratón CDMX, el GP de México, la NFL, el Abierto de Gimnasia y un Fan Fest del Mundial, entre otros espectáculos.

DeRápidoSólo se anotaron 15 goles

Por primera vez en 20 años una jornada deja cuatro 0-0Redacción > La Razón

El encuentro festejado en el Es-tadio Olímpico Universitario entre los Pumas de la UNAM y las Águilas del América, que

terminó con un gris empate 0-0, fue el claro ejemplo de lo que fue la Jornada 3 del Clausura 2018, fecha en la que se registraron cuatro igualadas, lo que no sucedía desde hace 20 años.

Sólo por el gol de Santos y su triunfo de 1-0 sobre Morelia en el último feste-jado el pasado fin de semana, no fueron mayoría los encuentros sin goles, pues cuatro de los nueve mantuvieron el mar-cador tal como empezó.

Ni el poderío de los Tigres de la UANL pudo romper la igualada sin goles en su visita a la casa de los Gallos Blancos de Querétaro. Tampoco la localía le sirvió a los Rayados del Monterrey, que lamen-taron un nuevo penalti fallado de Avilés Hurtado para quedar 0-0 frente a Xolos de Tijuana.

Los otros dos partidos que termina-ron en cero fueron Cruz Azul contra los Panzas Verdes del León; el segundo que acaba así para la Máquina pues inició esta campaña con un 0-0 al recibir a Xolos en la Jornada 1, así como el clásico entre Pumas y América.

Tan pobre en goles resultó esta jorna-da, que este último clásico tenía 21 edi-ciones en que no se daba una igualada sin anotaciones, pues la más reciente había sido en el Bicentenario 2010.

Fue hace dos décadas, en el Invierno 97, cuando en la Jornada 12 también hubo cuatro 0-0, con Morelia vs Tigres, Toluca vs Chivas, Tecos vs América y Monterrey vs León con ese resultado.

Desde esa fecha se habían disputado 710 partidos en fase regular sin semejan-te marca; lo más cercano eran tres parti-dos con 0-0, como sucedió en un par de ocasiones en el Clausura 2016 con esa

cantidad de marcadores en las Jornadas 12 y 16.

Todo ello derivó en que esta jornada también fuera una de las más pobres en producción goleadora, con sólo 15 feste-jos, apenas uno más a las peores en 10 años, ya que las Jornadas 3 y 9 del Clau-sura 2007, así como la 9 del Clausura 2017, registraron sólo 14 tantos.

Mientras tanto, otros datos impor-tantes que se concretaron en la pasada fecha fue que el Puebla llegó a su cuarta victoria en sus últimos cinco partidos

como local en la Liga MX, mientras que el Veracruz ligó cinco partidos conse-cutivos sin anotar en el campeonato nacional. Además, registra 10 partidos sin ganar en el torneo (ocho derrotas y dos empates).

El Toluca tiene ocho partidos sin per-der contra el Atlas. Además, ganó tres de las últimas cuatro veces que visitó el Estadio Jalisco. Por su parte, el Atlas no iniciaba un torneo con tres derrotas desde el Apertura 2010. En aquel torneo ganó hasta la Jornada nueve.

Donovan ayuda dentro y fuera: Gustavo DíazRedacción > La Razón

DIVERSAS VOCES se han pronunciado en torno al fichaje de Landon Donovan. Éstas critican la contratación del ariete estadounidense, pero para el técnico de León, Gustavo Díaz, no tienen susten-to, pues está consciente que el Capitán América es un gran profesional, el cual estará en su mejor forma física a pesar de tener 15 meses de inactividad.

En conferencia de prensa tras el pri-mer entrenamiento de Landon, expresó: “debemos ponerlo bien para que siga dando calidad. Su historia habla por sí sola y creo que le podremos sacar más y es un gran desafío, y no dudo que nos ayude dentro y fuera de la cancha”.

La recepción de Landon tuvo una re-percusión positiva en el plantel, puesto que diversos jugadores, como Luis Mon-tes, compartieron fotos con la estrella

EL TÉCNI-CO de León

manifestó que el ariete tiene mu-

cha calidad; el Capitán América

vivió un am-biente de risas en su primera

práctica

estadounidense. Donovan recibió con cariño estás muestras de afecto e incluso se dio tiempo de bromear con Montes; en un tweet hizo burla a la estatura de ambos.

“Gracias amigo. Por primera vez en mi carrera, no soy el más corto”, mencionó el Capitán América en su comentario.

Además de su primera práctica, el as-tro también tuvo su primera conferencia

de prensa, y a pesar de que hace una se-mana fue su presentación, expresó que aún no cree la gran recepción que le die-ron los seguidores de la Fiera.

“Sigo un poco emocionado. No espe-raba esto, fue algo increíble y ahora quie-ro jugar, estar en la cancha, y gracias a la afición, fue algo muy especial”, declaró el futbolista.

Por otro lado, Andrés Andrade advir-tió, a los otros 17 equipos que conforman la Liga MX, que León es un rival de cuida-do, el cual está obligado a ganar.

“Los equipos que nos enfrentan sa-ben siempre que van a encarar a un León muy duro. El equipo apunta a estar arri-ba siempre, nosotros debemos mante-ner los pies sobre la tierra. Con León y con la calidad de jugadores que tenemos, la afición siempre exige que ganemos y aparque juguemos bien, así que siempre estará la presión”, indicó Rifle Andrade.

FUE EN LA FECHA 12 del Invierno 97 cuando hubo esta cantidad de igualadas; 6 equipos se mantienen invictos en lo que va del Clausura 2018

7Unidades tienen los Pumas y son líders del certamen a la fecha 3

Foto

>Esp

ecia

l

LANDON entrenó ayer con la Fiera de cara al duelo de la Jornada cuatro.

EL LÍDER de goleo hasta el momento del CL18 es el cabo-verdiano de Santos, Djaniny Tavares, con 5 dianas.

QUERÉTARO MORELIA

MONTERREY TECOS

CRUZ AZUL TOLUCA

PUMAS MONTERREY

TIGRES TIGRES

TIJUANA AMÉRICA

LEÓN CHIVAS

AMÉRICA LEÓN

0-0 0-0

0-0 0-0

0-0 0-0

0-0 0-0

Igualadas a cero, en el torneo Invierno 97

Empates en el Clausura 2018

Foto

>Mex

spor

t

GÜEMEZ y Zamorano pelean un balón con Valencia, el sábado, en la Corregidora.

Twitter @LaRazon_mx Martes 23.01.2018 | La Razón27Contextos

27LR.indd 3 22/01/18 7:53 p.m.

Page 28: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

Aprueban presupuesto hasta el 8 de febrero

A cambio de revisar reforma migratoria, senadores reabrengobierno de Trump

ES EL PRIMER shutdown que se produce en Washington con las Cáma-ras controladas por el partido al mando; McConnell prometió legislar para contemplar la situación migratoria de unos 700 mil soñadores

Redacción > La Razón

El Senado de Estados Unidos alcan-zó ayer un acuerdo para reabrir el gobierno federal, que cumple su tercer día de parálisis parcial con

cientos de miles de funcionarios en sus ca-sas, sin goce de sueldo.

Este cierre del gobierno, que ocurre cuando los republicanos controlan el Con-greso y la Casa Blanca, opacó el primer ani-versario de la toma de posesión del presi-dente Donald Trump, el pasado sábado.

Tras intensas negociaciones el fin de se-mana, la oposición demócrata aceptó ayer votar un proyecto de ley de financiamiento provisional del Estado hasta el 8 de febre-ro, a cambio del compromiso de la mayoría republicana de abordar la regularización de cientos de miles de inmigrantes indo-cumentados conocidos como dreamers (soñadores).

El proyecto de ley acordado superó un obstáculo de procedimiento clave en el Senado por una abrumadora mayoría de 81-18 votos.

Poco antes de esa votación clave, el lí-der de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, anunció en el hemiciclo que “después de varias discusiones, ofertas, contraofertas”, había logrado un acuerdo con el líder republicano, Mitch McConnell.

“Votaremos hoy (ayer) para reabrir el gobierno”, aseguró Schumer. Pero recordó a McConnell su promesa de legislar para contemplar la situación migratoria de 700

mil dreamers en riesgo de deportación con el fin del programa DACA.

“Si no lo hace, y por supuesto espero que lo haga, habrá violado la confianza no sólo de los senadores demócratas, sino también de los miembros de su propio partido”, dijo Schumer.

El DACA, creado por el expresidente Ba-rack Obama en 2012, expira el próximo 5 de marzo, pero más de 15 mil dreamers ya perdieron su estatus desde que Trump lo derogó, en septiembre pasado.

Greisa Martinez Rosas, beneficiaria del programa y activista de la organización Uni-ted We Dream, instó al Congreso a alcanzar una solución ahora, sin postergaciones.

“Las promesas no protegerán a nadie de la deportación porque todo retraso signifi-ca deportaciones para nosotros”, manifestó en conferencia de prensa.

Cientos de miles de empleados federa-les de Estados Unidos se vieron forzados a quedarse en sus casas ayer, ante la inca-pacidad del Congreso de lograr, durante el fin de semana, un acuerdo presupuestario que permitiera financiar el gobierno, en shutdown (cierre) desde el sábado.

La parálisis no afecta los servicios esen-ciales del gobierno, en particular los que tienen que ver con la seguridad nacional. Pero en la capital federal se notaba la baja de actividad, con el metro y las principales avenidas más vacías que de costumbre.

Desde Twitter, Trump llamó a terminar con la “obstrucción” de los demócratas, a quienes acusó de cerrar el gobierno para lograr concesiones en materia de inmigra-ción, al servicio de “su base de extrema izquierda”.

“Prefieren renunciar a los servicios y a

la seguridad de sus ciudadanos, en bene-ficio de los servicios y de la seguridad de los no ciudadanos”, escribió, aludiendo a la “impotencia” de Schumer y otros líderes demócratas para evitar el cierre.

En el Senado, Schumer arremetió contra Trump. “El gran presidente negociador se mantuvo al margen”, afirmó.

Desde que entró en efecto el cierre del gobierno federal, la Casa Blanca afirmó que no se consideraba la posibilidad de nego-ciar en torno a la inmigración, hasta que no se vote un presupuesto temporal.

La Razón | Martes 23.01.2018

28

Mundo A dos meses para las elecciones, el líder ruso Vladimir Putin parece haber ganado ya las presidenciales al recibir, en apenas quince días, más de millón y medio de firmas de apoyo, más que el resto de candidatos juntos.AGENDA INTERNACIONAL

Putin reúne millón de firmas más que rivales

Los demócratas están cerrando servicios y seguridad para los ciudadanos en favor de

servicios y seguridad para los no ciudadanos. ¡No está bien!

Donald TrumpPresidente de Estados Unidos

17Días tienen los repu-blicanos para presen-

tar una propuesta

3Días se mantuvo el

cierre del gobierno de Donald Trump

Así quedó la votaciónMás de dos tercios de los senadores aprobaron abrir el gobierno.

Fuen

te> S

enad

o de

EU

A fa

vor

En co

ntra

Cifras en unidades

81

18

¿Qué deja de funcionar en caso de shutdown?

Éstas son las instituciones que se ven afectadas por el cierre:

Los museos nacionales cierran sus puertas. También el zoológico de Washington DC, la capital, la Biblioteca del Congreso y los Archivos Nacionales.Los parques nacionales cierran generalmente durante un shutdown, pero la administración de Donald Trump ha asegurado, en una decisión sin precedentes, que perma-necerán abiertos en lo posible, al igual que los monumen-tos al aire libre de Washington DC. Parques y monumentos que requieren la presencia de trabajadores, como las zonas de acampada, cerrarán.Ante la reducción de trabajadores, la recaudación y la devolución de impuestos se ralentiza. También lo hace la emisión de pasaportes y visados, entre otros servicios.

TRUMP escucha a la Banda Central de la Escuela Secundaria de Palm Beach, el pasado 5 de febrero, en Florida.

Otros cierres El gobierno de Estados Unidos ha enfrentado 14 bloqueos presupuestarios desde 1976. Algunos casos son:

197630 DE SEPTIEMBREFord enfrenta shutdown tras crear un proyecto de financiación del Departamento de Trabajo.

197730 DE SEPTIEMBREUna disputa sobre la lay de abortos provocó un nuevo cierre de gobierno en EU.

197930 DE SEPTIEMBRELa Cámara de Representantes subió 5.5 por ciento el sueldo de los congresistas.

198310 DE NOVIEMBRELa Cámara de Representantes aumentó el presupuesto para financiar la educación.

197830 DE SEPTIEMBREEl veto de Carter a un proyecto de apropiaciones de obras públicas y defensa se tradujo en shutdown.

198120 DE NOVIEMBREReagan vetó la ley de gastos por no incluir al menos la mitad de 8 mil 400 mdd de recorte presupuestario.

198230 DE SEPTIEMBREEl Congreso aprobó los proyectos de ley necesarios con un día de retraso.

Foto

>AP

LOS DEMÓCRATAS aceptaron aprobar fondos para el muro, peroTrump desea más dinero.

D O N A L D T R U M PU N A Ñ O E N L A C A S A B L A N C A

28-29LR.indd 2 22/01/18 8:10 p.m.

Page 29: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

Pence trata de salvar al magnateEL VICEPRESIDENTE estadouni-dense, Mike Pence, defendió ayer al presidente Donald Trump sobre sus recientes comentarios despectivos sobre inmigrantes de África y Haití.

Esgrimió que el “corazón” del presidente busca un sistema basado en méritos que no preste atención a la raza o el credo de los inmigrantes.

“Conozco el corazón del pre-sidente y sé que lo que quiere es reformar la inmigración para hacer de nuestro sistema uno que prioriza los intereses del país”, dijo el alto funcionario.

En una entrevista desde Jeru-salén, Pence añadió que el magnate estaba determinado a implementar un sistema que aliente la inmigra-ción de aquellos que contribuyan a una creciente economía y comuni-dades vibrantes en el país.

Comentó que los inmigrantes deben ser considerados sobre la base de sus méritos, sin importar de qué país provienen ni cuáles son su raza o su credo.

29

[email protected] Tel.5260-6001

Una nueva iglesia católica chilena fue atacada con bombas incendiarias en la madrugada de ayer a 20 minutos del centro de Santiago. El último templo afectado fue la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, a la que lanzaron siete bombas molotov.

Atacan otra iglesia en Chile; suman 13 en 11 días

Uno anima a los miembros a hacer lo correcto y reabrir nuestro gobier-no. La otra parte es administrar las piezas. Ése es su trabajo como pre-sidente de Estados Unidos, es buscar todo lo que pueda para mitigar el

daño que los demócratas están pasando por este cierreSarah H. Sanders

Portavoz de la Casa Blanca

Ahora hay un camino claro sobre cómo vamos a obtener un presupuesto para todo el año y

tenemos un camino claro sobre cómo vamos a comenzar un debate sobre inmigración

Mark WarnerSenador de Virginia

PESE a la decisión de Trump, la posición europea se mantiene sin cambios: la solución pasa por la creación de dos

Estados con base en las fronteras de 1967.

l

198616 DE OCTUBREUna disputa sobre varios temas entre las Cámaras y Reagan obligó a un cese de la administración.

198430 DE SEPTIEMBREEl Senado quiso condicio-nar los presupuestos a una medida relacionada con los derechos civiles.

198718 DE DICIEMBRELos demócratas se opusieron a seguir financiando a los rivales.

19905 DE OCTUBREBush padre prometió vetar la “resolución de continuidad” y, después,cayó en cierre.

EU jura abrir su embajada en Jerusalén en 2019; profundiza crisis con PalestinaMIKE PENCE hizo ayer el anuncio ante el Parlamento israelí; se pensaba que el cambio se concretaría en tres o cuatro años; Netanyahu celebra

Redacción > La Razón

EL VICEPRESIDENTE estadounidense, Mike Pence, anunció ayer ante el Parla-mento israelí que la embajada de Estados Unidos en Israel se trasladará de Tel Aviv a Jerusalén y abrirá para finales de 2019, antes de lo planeado.

En su discurso, Pence defendió la con-troversial decisión de reconocer a Jerusa-lén como la capital de Israel, la cual fue condenada por los palestinos y por sus aliados árabes.

Indicó que el gobierno avanzará en su plan en las próximas semanas y que la embajada abrirá sus puertas para fines del año entrante. Se pensaba que el cam-bio se concretaría en tres o cuatro años.

Los palestinos afirman que Israel se anexó el este de Jerusalén como su capi-tal. Argumentan que Estados Unidos no

puede ser un mediador de paz luego de la decisión y han rechazado de manera pre-ventiva cualquier plan de paz presentado por el gobierno del presidente Donald Trump.

Horas antes de su discurso, Pence co-menzó su visita a Israel con una reunión con el primer ministro Benjamín Netan-yahu en la que afirmó que es un honor encontrarse “en Jerusalén, la capital de Israel”.

Netanyahu manifestó a Pence que era la primera vez que un dignatario extran-jero pudo pronunciar esas palabras con él, y le agradeció el “histórico” reconoci-miento que el presidente Trump hizo de Jerusalén como la capital de Israel. El go-bernante israelí también elogió la alianza entre ambos países que en sus palabras “nunca ha estado más fuerte”.

Pence puso la mano derecha sobre su corazón cuando una guardia de honor tocó el himno nacional de Estados Uni-dos. El enviado de la Casa Blanca para el Medio Oriente, Jason Greenblatt, el em-bajador de Estados Unidos, David Fried-man, y el embajador de Israel en Estados Unidos, Ron Dermenr, asistieron a la ce-remonia. Pence conversó brevemente con soldados israelíes antes del inicio de la reunión con Netanyahu.

Foto

>AP

VICEPRESIDENTE DE EU, Mike Pence, visita Israel, ayer, en apoyo a Netanyahu.

199513 DE NOVIEMBRE El cierre se debió al veto de Bill Clinton a una “resolución de continuidad”.

POLITICAL TRIAGE

Así, lo que empezó siendo una marcha motiva-da por la denigrante forma en la que el presiden-te hablaba sobre la mujer en aquel escandaloso video que le dio la vuelta al mundo y sorprendió por su lenguaje soez, ahora es una figura simbó-lica de la resistencia contra el retroceso humano que implica la presidencia de Donald Trump.

Para algunos puede sonar exagerado hablar de retroceso humano, pero lo sostengo. Donald Trump ha traicionado los valores fundacionales de Estados Unidos, ha debilitado su lugar como líder moral y como potencia dominante, y ha puesto en peligro el progreso social, económico y político de esta nación. El capitán ha perdido la brújula y se conduce, dando tumbos, como quien realmente no sabe a dónde ir y termina sin ir a ningún lado.

Cuando tenemos como gobernante a un ile-trado que representa lo más bajo de nuestros tiempos relativistas, los parámetros con los que juzgamos y diferenciamos lo correcto de lo inco-rrecto; lo bueno de lo malo; lo cierto de lo falso, se tambalean y nos dejan a la deriva. De fondo es una actitud necia que se empeña en el dominio de la opinión —el imperio de la fuerza— por sobre la realidad de los hechos. Es la falta de dirección y de madurez del adulto que se pliega a las leyes y a los hechos para moderar su conducta contra el capricho de un niño que no entiende que no entiende.

La libertad se simula; la verdad se manipula; la igualdad se condiciona. Trump es un baño he-lado con el que despertamos luego del sueño que inspiró Obama. Obama representó para muchos el inicio de una era posracial, inclusiva y de diálo-go diplomático. Parecía que por fin la humanidad podía transitar suavemente hacia un futuro más racional y humano. Sin embargo, sabemos que el sueño se quedó corto y este despertar ha sido amargo.

Trump ataca la verdad —científica, económi-ca, social, moral— e impone sus opiniones por la fuerza. Si bien Obama resultó una utopía, Trump es un regreso a un pasado vergonzoso que no por quedar atrás está muerto. Es el reino de la men-tira asumida como verdad alternativa. La verdad del hombre —de la dignidad y la democracia— no puede ser alternativa. Que sigan las protestas y la resistencia, la humanidad no puede renunciar a una brújula moral.

El festejo del primer año de Trump se opacó por las protestas en más de 200 ciudades de la Unión Ame-

ricana. La “Marcha de las Mujeres” es un movimiento que inició hace un año y que hoy engloba una serie de banderas que va, incluso, más allá del espectro meramente feminista: la igualdad, la no-discriminación, la democracia, la libertad de expresión, el trato digno al migrante, el respeto a la prensa, la no manipulación de los datos científicos, la protección del medio ambiente, etc.

Por Montserrat Salomón

EU: un año a la deriva

[email protected]

28-29LR.indd 3 22/01/18 8:10 p.m.

Page 30: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

razon.com.mx30La Razón | Martes 23.01.2018

Mundo

Europa castiga a élite política de Venezuela por violar DH

Sanción de UE al régimen, una condena a ejecución de expiloto

UNO DE LOS SIETE AMONESTADOS fue el artífice del operativo en el que ejecutaron a Óscar Pérez; en noviembre el bloque europeo había amenazado con imponer castigos, pero habían dilatado la medida

Por Martha Cotoret y agencias >

Los cancilleres de la Unión Euro-pea adoptaron ayer formalmen-te sanciones contra responsables del “deterioro” de la situación, en

la Venezuela de Nicolás Maduro, entre ellos su ministro del Interior, a quien acu-san de “graves violaciones de los derechos humanos” tras ser el artífice del operativo en el que ejecutaron a Óscar Pérez, el poli-cía que se rebeló en contra del régimen de Nicolás Maduro.

Ayer, la organización Equilibrio —que lideraba hasta el pasado lunes Pérez— difundió a través de las redes sociales un nuevo video en el que el expiloto asegura que estaban negociando para entregarse, y muestra a sus compañeros resguardándose de los disparos.

“En vista del constante deterioro de la situación en Venezuela, procede incluir a siete personas en la lista” de imposición de sanciones, reza la decisión aprobada ayer por los cancilleres y publicada en el Diario Oficial de la UE.

Las primeras sanciones individuales adoptadas por el bloque, que ya aprobó en noviembre un embargo de armas y de material susceptible de usarse para la “re-presión interna”, incluyen presidentes de altas instituciones y jefes del aparato de seguridad.

Foto

>AP

7Funcionarios cha-vistas entrena en la lista de los amonesta-dos por Europa

Aunque la UE expresó su preocupación por la situación en el país, durante los cua-tro meses de protestas que dejaron 130 muertos entre abril y julio, la elección de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) supuso el punto de inflexión para la adopción de sanciones.

Además del ministro Néstor Reverol,

la UE impone medidas restrictivas, que incluyen una congelación de activos y la prohibición de viajar al bloque, al director del servicio de inteligencia, Gustavo Gon-zález, y a Antonio Benavides, excoman-dante de la Guardia Nacional Bolivariana.

“Sanciones inmorales como éstas, sólo nos ratifican la convicción que estamos en la senda correcta de la historia”, tuiteó ayer Reverol, uno de los amonestados.

La UE considera a los tres responsables de “graves violaciones de los derechos humanos y de la represión de la oposición democrática en Venezuela”.

A Diosdado Cabello, número dos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), también se le imponen sanciones por menoscabar la democracia

y el Estado de derecho, “en particular uti-lizando los medios de comunicación para atacar públicamente y amenazar”.

Cabello pertenece también a la ANC impulsada por Maduro, y que rige como poder absoluto en Venezuela, máxime cuando la corte suprema del país consi-dera nulas todas las decisiones del par-lamento, en manos de la oposición, tras declararlo en desacato.

Su par del Tribunal Supremo de Justi-cia, Maikel Moreno, otro de los sanciona-dos, es “responsable de acciones y decla-raciones que han usurpado la autoridad” del parlamento venezolano, controlado por la oposición, según la UE. Los euro-peos acusan también al fiscal general, Ta-rek William Saab.

Funeral sin libertades; es un exceso de fuerzaEl gobierno de Nicolás Maduro mató a Oscar Pérez en un operativo en el que participaron 500 agentes; después impidieron su velorio.

Prima de Óscar Pérez da el último adiós al exagente del CICPC, asesinado por el régimen, el domingo, en Caracas.

Néstor ReverolMinistro de Interior de Venezuela

“Sanciones inmorales como éstas, sólo nos ratifican la convicción que estamos en la senda correcta de la historia, no somos

colonia europea, somos hombres y mujeres LIBRES que seguiremos defendiendo el

legado de nuestro Libertador Simón Bolívar y del Comandante Supremo Hugo Chávez”

Jorge ArreazaCanciller venezolano

“Hoy la Unión Europea vuelve a ofrecer pruebas de su notable subordinación ante

el gobierno supremacista y racista de Donald Trump. Estas decisiones denotan una política errática e intervencionista

hacia nuestro país”

ES LA PRIMERA VEZ que la Unión Europea impone sanciones a algún gobierno vene-zolano. El bloque comunitario argumenta la defensa de los derechos humanos.

Caso de Óscar Pérez irá a Corte Penal: OEALA MUERTE del piloto Óscar Pérez y de seis de sus compañeros a manos de fuerzas de seguridad del Estado despertó la reacción del secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien aseguró que el caso será denun-ciado ante la Corte Penal Internacional, durante un acto de la comunidad venezolana en Florida, el pasado sábado.

“Sabemos que no

hay justicia en Venezuela y sabemos que estos crímenes no se van a in-vestigar. Esto es un tema que deberá ser atendido por la justicia internacio-nal, por la Corte Penal Internacional”, manifestó en un encuentro con la Coalición Internacional por Venezuela sobre la situación humanitaria de migrantes venezolanos.

Almagro calificó como “inhumano” que los fami-

liares no hayan recibido los cuerpos a tiempo y afirmó que esa negativa del gobierno viola los derechos humanos.

El titular de la OEA sostuvo que “los mártires que hoy tiene Venezuela son un ejemplo para todo el continente”, y reiteró que la denuncia de todos los hechos cometidos por el gobierno de Maduro debe ser una práctica permanente.

Muertos en la llamada masacre del JunquitoEn la operación en contra de Óscar Pérez murieron siete rebeldes y dos policías.

MuertosCifras en unidades

Heridos

Muertos

Heridos

7

0

2

5 Fuen

te>R

unru

nes

RebeldesFuerzas de seguridad de Maduro

Congelamiento de activos.

Suspensión de viajes a Europa.

gelamie1

¿En qué consisten los castigos de Europa?Los funcionarios amonestados se enfrentan a las siguientes restricciones:

pensión2

NICOLÁS MADURO

LA DICTADURA

Kilómetro 16

Rango de disparo

Venezuela

Refugio de Oscar Pérez y su grupo.

Terraza desde donde disparan el lanzacohetes RPG-7

Terraza desde donde disparan con armas largas.

El Junquito

VenV ezu ll

Distrito Capital

E l J unqqq uuiittoo

Gráfi

co>S

taff

>La

Razó

n

30LR.indd 2 22/01/18 7:52 p.m.

Page 31: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

Twitter @LaRazon_mxMundo

Martes 23.01.2018 | La Razón31

Arianna López no come desde el 9 de enero

Castrismo echa a opositora de hospital: que se muera en casa

Por Martha Cotoret >[email protected]

Con la mirada fija, orinando san-gre y con la presión arterial por la nubes —de 100 con 80— fue trasladada el domingo la acti-

vista Arianna López Roque al Hospital General de Placetas, en la provincia de Villa Clara. El cuerpo de López colapsó tras mantenerse, desde el pasado 9 de enero, en huelga de hambre, en señal de protesta por las condiciones en las que el régimen de Raúl Castro mantiene en prisión a su esposo, el también opositor, Mitzael Díaz Paseiro.

Ayer, la activista fue “expulsada” del hospital a donde había asistido tras des-mayarse y presentar dificultades para respirar, reportó Martí Noticias. De acuer-do con declaraciones del activista Jorge Luis García Pérez Antúnez, Arianna había regresado a su casa desde el hospital de Placetas (Villa Clara), tras haber recibido el domingo atención médica en la sala de terapia intensiva de ese centro.

Antúnez explicó que, tras recibir asis-tencia médica, una conocida represora de Placetas, Gladys Rubio, “ordenó su expul-sión” del hospital. “Si ella quiere ser mártir que se muera en su casa”, dijo la mujer, de-claró el opositor.

“En estos momentos se encuentra en su vivienda, en huelga de hambre, y con-tinúa también hackeada su cuenta en Fa-cebook”, añadió el disidente.

En una publicación en Facebook, Pérez

Antúnez, escribió: “Arianna López Roque (está) al borde de la muerte. Está comen-zando a orinar la sangre y su presión arte-rial es de 100 con 80, apenas se le sienten los latidos del corazón y tiene una tempe-ratura de 40 grados y dos líneas”.

“Su mirada está fija —prosiguió Antú-nez— y a veces da la impresión que no re-conoce a las personas. Anoche vomitó bi-lis y tuvo varios desmayos. Favor sigan de cerca esta situación pues en las próximas horas puede ocurrir un desenlace fatal”.

López Roque se declaró en huelga en el portal de su casa en Placetas por los “maltratos” de los que está siendo víctima su esposo en la prisión La Pendien-te, en Santa Clara, “por no acep-tar planes de adoctrinamiento político y no ponerse el unifor-

Foto

>Esp

ecia

l

ARIANNA LÓPEZ, en una foto difundida por Facebook, ayer, en Villa Clara.

me de preso común”.Asimismo, López Roque denunció que

le han negado a su esposo “el derecho a vi-sitas familiares, a hacer llamadas telefóni-cas, así como el derecho universal de los presos de su tiempo al sol, si no acepta el adoctrinamiento político”.

“Mitzael en estos momentos se en-cuentra confinado en una inhóspita celda de castigo y aislamiento en la prisión san-taclareña La Pendiente y como colofón a este confinamiento, la alta dirección de

cárceles y prisiones en contu-bernio con la jefatura provincial de la policía política le están aplicando una suspensión total de sus inalienables y sagrados derechos”, dijo López Roque en días anteriores.

Mitzael Díaz Paseiro fue en-

Evo celebra 12 años en el poder en medio de bajas calificacionesRedacción > La Razón

EL PRESIDENTE Evo Morales celebró ayer 12 años de gobierno, ensalzando el crecimiento de la economía boliviana, pero en medio de una franca caída de su popularidad y de protestas por su inten-ción de buscar una nueva reelección en la nación andina.

“Feliz (después) de 12 años de haber cambiado Bolivia”, proclamó el manda-tario de 58 años después de entregar el informe anual, mientras sus seguidores festejaban en las afueras del palacio de gobierno con banderas bolivianas y del partido en el poder. “Gracias a todos us-tedes, con su lucha lo hicieron posible”. Morales dedicó su informe ante la legis-latura a resaltar el crecimiento de 4.2 por

MORALES llegó a este aniversario con una baja en su popularidad; se-gún sondeos el mandatario obtuvo 34 por ciento de aprobación en 2017

ciento que registró la economía el año pasado y que, según el gobierno, fue el más importante de Sudamérica.

El gobierno también ensalzó las cifras de pobreza extrema al destacar que se ha reducido la tasa en ese renglón, de 38 por ciento en 2005 a 17 por ciento en 2017.

“El presidente Evo Morales sólo se dedicó a dar cifras y no a explicar o hacer un análisis de la economía”, cuestionó en declaraciones a la televisión local el analista Alberto Bonadona, profesor de la estatal Universidad Mayor de San An-drés. “Ha dejado de lado el tema social,

LOS BOLIVIANOS habían dicho “No” a la reelección de Morales en un referendo realizado en 2016.

no ha nombrado las protestas, ni nada que afecte su gobierno”, agregó.

Morales llegó a este aniversario con una baja en su popularidad: según la encuesta de la empresa Equipos Mori, preparada para el diario El Deber, Mora-les obtuvo 34 por ciento de aprobación este año en contraste con 57 por ciento registrado en 2017.

El sondeo tuvo un margen de error de 3.4 por ciento. Morales, quien emer-gió como líder indígena cocalero, llegó al poder en 2006. En 2014, en su tercera postulación a la presidencia, el líder so-cialista ganó con 64 por ciento de los su-fragios, y gracias a un reciente fallo polé-mico del máximo tribunal podrá buscar una nueva reelección en 2019.

Su popularidad se ha erosionado des-

REPRESORA DE PLACE-TAS, Gladys Rubio, ordenó su expulsión; la activista protesta por las condiciones de reclusión en las que el régimen tiene a su esposo

carcelado el pasado 28 de noviembre y condenado a tres años y medio de prisión, por el delito de “peligrosidad social”, tras oponerse públicamente a la forma en que se realizaron las votaciones municipales en la Isla, con vista las elecciones en 2018.

Desde que inició la huelga de hambre hace 13 días, la activista tuvo que ser lle-vada a un hospital, tras sufrir un desmayo, una “preocupante crisis de hipotensión arterial”, con “sudoraciones frías y ligeras convulsiones” durante el fin de semana.

En declaraciones a Martí Noticias, el pasado miércoles, la activista dijo que se siente bastante débil de salud. “Pero eso es en la parte física. En la parte espiritual y moral (...) ya hoy es el octavo día de mi huelga y sigo tan firme como el primer día, y si es necesario llevarlo hasta las últimas consecuencias, lo haré”, detalló.

de entonces, puesto que muchos bolivia-nos le reprochan el hecho de que insista en postularse nuevamente, a pesar de que la carta magna lo prohíbe.

Morales también enfrentó una des-gastante y prolongada paralización de los gremios médicos opuestos a una reforma que endurecía las penas por mala praxis.

MORALES (centro) saluda a seguidores, ayer, en La Paz.

Foto

>AP

DESDE QUE INICIÓ la huelga de hambre, la activista tuvo que ser llevada a un hospital, tras sufrir un desmayo.

Jorge Luis García Pérez

Activista de derechos humanos

“Arianna López Roque (está) al

borde de la muerte. Está comenzando

a orinar la sangre y su presion arterial

es de 100 con 80, apenas se le

sienten los latidos del corazón y tiene

una temperatura de 40 grados y dos

líneas”

Arianna López Roque

Opositora cubana“Mitzael en estos momentos se en-

cuentra confinado en una inhóspita

celda de castigo y aislamiento en la prisión santacla-

reña La Pendiente y como colofón a este confina-

miento, le están aplicando una

suspensión total de sus inaliena-bles y sagrados

derechos”

Detenciones arbitrarias como políticaEn 2017 se reportaron cuatro mil aprehensiones a disidentes.

Fuente>Observatorio Cubano de Derechos Humanos

Cifras en unidades de detenciones

Ene

May

Mar

Jul

Oct

Feb

Jun

Sep

Abr

Ago

Nov

1,474

1,176

1,245

1,128

822

533

623

476

193

572

309

31LR.indd 3 22/01/18 7:40 p.m.

Page 32: Trae PAN 2 plataformas: una antigay The four regents y la ... APP Google Art & Culture halla en galerías del mundo al símil de Meade, AMLO y ... el enemigo #No ha salido barato,

32LR2691.indd 2 22/01/18 4:34 p.m.