Pcp Varillas Huecas

download Pcp Varillas Huecas

of 8

Transcript of Pcp Varillas Huecas

  • PCPRodVarillas Huecas para Accionamiento de Bombeo de Cavidades Progresivas

  • 2 Oilfield Services

    Tecnologa en el producto. Innovacin en el Servicio.

    Tenaris

    Tenaris incluye a ocho plantasproductoras de tubos de ace-ro: AlgomaTubes en Canad,Confab en Brasil, Dalmine enItalia, NKKTubes en Japn,Siat y Siderca en Argentina,Tamsa en Mxico, y Tavsa enVenezuela. Con una capaci-dad de produccin anualcombinada de tres millonesde toneladas de tubos de ace-

    ro sin costura y 850 mil tone-ladas de tubos de acero solda-dos, ventas anuales por U$S3,2 mil millones de dlares y14.000 empleados, Tenarises el proveedor lder de pro-ductos sin costura OCTGcomercializados a nivelmundial, con una participa-cin de mercado de aproxi-madamente 30%.

    Las plantas de Tenaris produ-cen tubos de acero sin costuracon las mismas normas de ca-lidad en cuatro continentes.A travs de nuestra red decentros de servicio Tenaris,que comprende ms de 20pases, contamos con una vas-ta experiencia operativa en lasprincipales regiones de petr-leo y gas en todo el mundo.

  • PCPRod 3

    Varillas huecas para accionamiento de bombeo de cavidades progresivas.

    PCPRod

    En el sistema de Bombeo porCavidades Progresivas o PCP,se utiliza una bomba del tipotornillo rotativo y el movi-miento de rotacin es trans-mitido desde la superficie ha-cia la bomba a travs de unasarta de varillas de bombeo.Estas varillas son fabricadasconforme a la norma API11B, cuyas especificaciones ydiseo fueron definidos paratrabajar unicamente bajo car-gas de traccin. Dicha especi-ficacin prevee que las vari-llas sean utilizadas en otrosistema de bombeo artificial:El bombeo mecnico alterna-tivo o bombeo por balancn.Con el tiempo, se implemen-t el uso de estas varillas co-mo estndar para el acciona-miento de los sistemas PCP,pero el progreso y avance tec-nolgico de las bombas, fue-ron incrementando las pro-fundidades y caudales posi-bles de extraer, lo que se tra-dujo en mayores requerimien-tos sobre las varillas. Sin du-da, este aumento de las exi-gencias operativas implic un

    aumento en las roturas pre-maturas de las varillas, gene-rando mayores costos opera-tivos del sistema o limitandosu campo de aplicacin.

    Durante mucho tiempo, laindustria esper el desarrollode un producto especialmen-te diseado para resistir al-tas cargas de torsin. Aho-ra, Tenaris, a travs del Cen-tro de Investigacin y Desa-rrollo de la OrganizacinTechint, desarroll PC-PRod, una evolucin tecno-lgica que no slo aumentaa la confiabilidad del bom-beo PCP, sino que tambinreduce los costos operativos.

    A modo de ejemplo podemosmencionar la posibilidad deinyectar en PCPRod un dilu-yente para el bombeo de cru-do pesado y extra pesado,mejorando as la eficiencia dela inyeccin y reduciendo engran medida la complejidadde las instalaciones gracias ala eliminacin de tubera ycapilares de inyeccin.

    Desarrollo

    Muchos factores fueronconsiderados en la creacinde la conexin premium yla tubera PCPRod, inclu-yendo: experiencia previade los clientes, usuarios desistemas PCP, fabricantes debombas, recopilacin de fa-llas en varillas convenciona-les, y el apoyo de consulto-res externos de reconocidatrayectoria en sistemas PCP.

    Toda esta informacin fuecombinada para alcanzaruna serie de requerimientosprevios en el proceso de dise-o y para desarrollar un mo-delo de clculo que permitie-ra determinar los requeri-mientos de la unin en dife-rentes condiciones de traba-jo. El proyecto de desarrolloincluy las siguientes etapas:

    Recoleccin de datos de experiencias de campo.

    Desarrollo de un modelo de clculo para el diseo de la unin.

    Modelado y optimizacin de la geometra de la unin.

    Construccin de probetas y realizacin de ensayos de laboratorio destructivos de traccin, torsin y torqueado de la unin. Ensayos de fatiga a plena escala (se construy una mquina especial para ensayar la fatiga de flexo-torsin simultneamente conuna carga axial constante).

    Ensayos de campo en pozos experimentales.

  • 4 Oilfield Services

    INT. MN. DE UNINPESO MTRICOTORQUE MX. DE TRABAJO * EXT. DEL RECALQUEGROSOR DEL TUBO EXT. DEL TUBO

    PCPRod 1000 48 mm 6,7 mm Sin recalque 1.000 libras/pies 6,0 Kg/m 18 mm

    PCPRod 1500 42 mm 5,0 mm 50 mm 1.500 libras/pies 4,9 Kg/m 18 mm

    PCPRod 2500 48 mm 6,7 mm 60 mm 2.500 libras/pies 6,1 Kg/m 20 mm

    *Tenaris recomienda el uso de un factor de seguridad 0,9 para maximizar la resistencia a la fatiga.

    Otras Caractersticas Unin external flush.

    Rosca cnica PCPRod con diente trapezoidal de 8 hpp

    y conicidad diferenciada entre pin/box.

    Unin con hombro de torque.

    Posibilidad de inyectar diluyentes, inhibidores de

    corrosin u otros fludos, a travs de una unin hueca.

    Posibilidad de introducir sensores de temperatura

    y presin.

    Tubo sin costura, laminado en caliente, de acero

    aleado de alta dureza con una resistencia mxima a la

    traccin de 140.000 psi.

    PrincipalesCaractersticasde PCPRodUn producto especial fue desarrollado para

    trabajar bajo cargas rotativas en PCP capaz de

    resistir vida infinita a la fatiga. El resultado es

    un tubo box-box en sus extremos y un

    manguito de conexin que posibilita una unin

    external flush, es decir, sin resaltos en la zona

    de la unin, minimizando turbulencias y

    prdidas de cargas locales por incremento de la

    velocidad del flujo.

    La conexin flush reduce notablemente el

    rozamiento entre el tubing y la sarta de varillas,

    y consecuentemente genera ahorros gracias a la

    reduccin de fallas y la disminucin en el

    consumo de tubing y varillas.

    ESPECIFICACIONES TCNICAS

    Esquema de Instalacinde Pozo con PCPRod

  • PCPRod 5

    Manipuleo e InstalacinPara el manipuleo y transporte de PCPRod se debern ob-servar las mismas especificaciones que para tubulares o vari-llas de bombeo convencionales.

    La instalacin en el pozo es simple dado que no se requierenaccesorios especiales, tales como guas de emboque. La ba-jada de 1000 metros de PCPRod demanda aproximadamen-te tres horas.

    Elevadores: los elevadores de varillas de bombeo conven-cionales son utilizados con un trozo de maniobra de 1" x 2pies y un crossover para ajustar el extremo de PCPRod enel momento de la elevacin.

    Torque: se recomienda el uso de llaves hidrulicas estndarpara tubos con mordazas adaptadas para OD 1,66" o 1,9".El torque de instalacin para cada dimetro de tubo se en-cuentra indicado en la Tabla de torque para varillas hue-cas. No se requieren herramientas especiales. Para un me-jor rendimiento, se recomienda un dispositivo de controlelectrnico de torque.

    Cuas colgadoras: las cuas neumticas generalmente utili-zadas para tubos convencionales adaptadas a OD 1,66" o 1,9".

    TABLA DE TORQUE PARA VARILLAS HUECAS

    PRODUCTO TORQUE MN. libras/pies

    TORQUE PTIMOlibras/pies

    TORQUE MX.libras/pies

    PCPRod 1000 890 950 980

    PCPRod 1500 1400 1440 1480

    PCPRod 2500 2200 2300 2400

    ESQUEMA DE UNINPCPROD 1500/2500

    ESQUEMA DE UNIN PCPROD1000 UNION EXTERNAL FLUSHSIN RECALQUE

  • 6 Oilfield Services

    Ventajas Comparativas delUso de PCPRod

    Permite operar bombas de alto caudal (superior a 100 m3d-600 bpd) en forma confiable a altas profundidades (ms de 1.200 m/3.600 ft).

    Reduce 30-50% los costos de instalacin iniciales para extraer idnticos caudales en sistemas de bombeo mecnicos o electro-sumergibles.

    Reduce los costos de instalacin y operativos para la inyeccin de diluyentes en la produccin de crudos pesados y extra pesados.

    Disminuye la velocidad de flujo: se reducen las prdidas de carga y la abrasin/erosin por slidos disueltos, al tiempo que aumenta la efectividad en la inhibicin de corrosin.

    Reduce las fallas prematuras de pin causadas por sobretorque.

    Reduce la friccin varillas/tubing: la unin flush disminuye las posibilidades de friccin entre las varillas y el tubing. Con las varillas de bombeo convencionales, la friccin producida causa prdidas importantes debido a las perforaciones en los tubos y a la reduccin del espesor de las paredes del tubing.

    Reduce los problemas de manipuleo: PCPRod no requiere herramientas especiales de montaje y se puede instalar rpidamente (una sarta de 1.000 m requiere 3 horas aproximadamente).

    Reduce el efecto del backspin (giro inverso de la bomba al detenerse). Esto facilita el redimensionamiento del cabezal de superficie, con la consecuente economa.

    Por ejemplo, una sarta de 1.000 m de varillas de bombeo de 11/8" acumula 41 giros en deformacin elstica (la columna acta como un resorte y cuando la bomba se detiene, gira en la direccin inversa hasta liberar esa energa). Una PCPRod de 48 mm acumula slo 8 giros de deformacin elstica gracias a su mayor rigidez de torsin.

    AccesoriosTenaris desarrolla y ofrece una lnea completa deaccesorios:

    Pup joints para ajustar la longitud de la sarta. Crossover de combinacin entre la rosca convencional

    API de vstago pulido y a la rosca PCPRod. Vstagos huecos pulidos y cromados. Juntas para la inyeccin de diluyentes. PCPRods perforados (permiten la inyeccin de

    fludos dentro del tubing). Empaquetaduras y cabezales para utilizar vstagos

    pulidos hasta OD 1,9".

    Servicio TcnicoTenaris brinda soporte total a travs de su Servicio Tcnico,que lo ayudar a elegir la mejor configuracin y diseo decolumna para las condiciones de su pozo. Adems, prestaasistencia en la terminacin del pozo.

    En caso de requerir informacin adicional, para verificar ladisponibilidad de las nuevas aplicaciones o solicitar la ver-sin completa de nuestra gua de Prcticas de Manejo y Tor-que Recomendado, no dude en contactarnos.

    s Vista area de la Planta Industrial Metalmecnica en Villa Mercedes, San Luis.

  • Tenaris y sus compaas miembro han elaborado el presente folleto slo para fines informativos generales. Tenaris no asumeninguna responsabilidad ni obligacin por prdidas, daos o lesiones emergentes del uso de la informacin y los datoscontenidos en este folleto. Las garantas, indemnizaciones y cualquier otra obligacin resultarn slo de los contactos de licenciao venta respectivos, segn corresponda. Favor contactar a un representante de Tenaris para informacin ms detallada.

  • Versin 02 / Julio 2003. Tenaris Marketing Communications

    Tenaris. Todos los derechos reservados. [email protected]

    www.tenaris.com/oilfield

    ARGENTINA Buenos AiresDiego [email protected](54) 2657 43 2106 tel(54) 2657 43 2110 faxBOLIVIA Santa Cruz de la SierraRichard [email protected](591) 3 312 0603 tel(591) 3 312 0602 faxBRASILSan PabloJos Rey [email protected](55) 12 244 9001 tel(55) 12 244 9004 faxCANADA CalgaryLorne [email protected](1) 403 514 2289 tel(1) 403 290 0619 faxCHINABeijingAlejandro de la [email protected](86) 10 6437 6744 tel(86) 10 6437 6746 faxCOLOMBIABogotEdgard [email protected](57) 1 636 2920 tel(57) 1 623 4780 fax

    EAUDubaiLuis [email protected](971) 4 2725 394 tel(971) 4 2725 392 faxECUADORQuitoRoberto [email protected](593) 2 298 6240 tel(593) 2 298 6250 faxEE.UU.HoustonMarcelo [email protected](1) 713 767 4400 tel(1) 713 767 4444 faxEGIPTOEl CairoKhalil Hesham [email protected](20) 2 2686 991 tel(20) 2 2686 990 faxITALIABergamoAntonio [email protected](39) 035 560 3416 tel(39) 035 561 048 faxJAPONKantoKyoichi [email protected](81) 44 328 3430 tel(81) 44 328 0343 fax

    MALASIAKuala LumpurAmanugan [email protected](603) 216 48115 tel(603) 216 48117 faxMAR CASPIOBaku - AtyrauClaudio [email protected](994) 12 921411 tel(994) 12 971023 faxMEXICO VeracruzPablo [email protected](52) 229 989 1122 tel(52) 229 989 1119 faxNIGERIAPort HarcourtValerio [email protected](234) 84 610299 tel(234) 84 611859 faxNORUEGAStavangerArnt [email protected](47) 51 44 3440 tel(47) 51 44 3441 faxREINO UNIDOAberdeenDerek [email protected](44) 1224 587 889 tel(44) 1224 587 422 fax

    RUSIAMoscFernando [email protected](7) 095 502 1630 tel(7) 095 937 7713 faxSINGAPURSingapurSia Soon [email protected](65) 6395 9000 tel(65) 6222 4090 faxVENEZUELACaracasAlejandro [email protected](58) 212 902 3969 tel(58) 212 902 3937 fax