Paz

5

Click here to load reader

description

Paz: Conceptos, definición y aspectos históricos

Transcript of Paz

Page 1: Paz

Paz

La paloma con el ramo de olivo es un símbolo de paz.

Paz (del latín pax), definida en sentido positivo, es un es-tado a nivel social o personal, en el cual se encuentran enequilibrio y estabilidad las partes de una unidad; definidaen sentido negativo, es la ausencia de inquietud, violenciao guerra.En el plano colectivo, «paz» es lo contrario de la gue-rra estado interior (identificable con los conceptos griegosde ataraxia y sofrosine) exento de sentimientos negativos(ira, odio). Ese estado interior positivo es deseado tantopara uno mismo como para los demás, hasta el punto deconvertirse en un propósito o meta de vida. También estáen el origen etimológico de los saludos: shalom en hebreoy salam en árabe significan «paz» o «la paz esté contigoo con vosotros», y también se emplean como despedida,significando entonces ve en paz o id en paz; en cambio,salve, el saludo latino, es un deseo de salud, concepto tam-bién muy relacionado. El saludo de paz o beso de la pazes una parte de la misa en que los asistentes «se dan lapaz».En el Derecho internacional, el estado de paz es aquel enel que los conflictos internacionales se resuelven de formano violenta; y particularmente se denomina «paz» al con-venio o tratado (tratado de paz) que pone fin a la guerra.Existe una rama del estudio de las Relaciones Internacio-nales denominada «irenología» o «estudios de la paz y losconflictos».Puede hablarse de una paz social como consenso: elentendimiento tácito para el mantenimiento de unasbuenas relaciones, mutuamente beneficiosas, entre los

Alegoría de la Paz de Valeriano Salvatierra (Prado, Madrid).

individuos; y a distintos niveles, el consenso entre dis-tintos grupos, clases o estamentos sociales dentro de unasociedad.La antropología tradicional (ya desfasada) considerabaque únicamente el estadio civilizado de la evolución cul-tural consideraba a la paz de una forma positiva, y quelos estados de salvajismo y barbarie suponían una pre-ferencia cultural por la guerra, considerando una formahonrosa de vida saquear a otros pueblos, y exaltandolas virtudes guerreras; en casos extremos, ritualizando laantropofagia. De esa manera se describían las costum-bres de algunos pueblos llamados primitivos (justificán-

1

Page 2: Paz

2 3 LA PAZ INTERIOR

dose así su colonización), así como se mantenía la me-moria historiográfica de algunos pueblos históricos (co-mo los vikingos o los hunos), y de algunas épocas histó-ricas consideradas «oscuras», como la Alta Edad Media.De forma opuesta, se diseñó el mito del «buen salvaje»,que en ausencia de desarrollo cultural, mostraría una totalausencia de violencia.

1 Conceptos de paz para diversosautores

En el I Ching, lo opuesto a la paz es el estancamiento.Simbólicamente, esto indica que la paz no es un absolu-to, sino una búsqueda permanente. Y además, indica queel conflicto no es lo opuesto a la paz. Conviene en un trá-mite hacia la paz, transformar el conflicto, no suprimirlo.Las gestiones no-violentas encarnan este trámite de trans-formación pacífica del conflicto.Kant escribió un tratado Sobre la paz perpetua.A. J. Muste (1885-1967) dijo: «No hay un camino haciala paz, la paz es camino».[1]

Martin Luther King escribió en su Carta de Birmingham,escrita en prisión: «la verdadera paz no es simplemente laausencia de tensión: es la presencia de justicia».[2]

Benito Juárez, presidente mexicano, dijo «el respeto alderecho ajeno es la paz».

• Véanse citas célebres en Wiquote (enlaces externos).

2 La noción de paz en la Biblia

El Antiguo Testamento cuando usa la expresión shalom(«paz» en hebreo), especialmente en los saludos, se re-fiere a un bienestar material y de espíritu: «La paz estécontigo» o «con vosotros» (cf. Gn 29, 6) y en este senti-do no se opone a la guerra.[3] Tal paz solo puede venir deDios mismo que quiere darla en compensación por la fi-delidad de su pueblo a la Alianza aun cuando la paz en susentido más pleno se espera para los tiempos del Mesíasque es llamado Príncipe de la paz (cf. Is 9, 6) que ade-más viene a pregonarla incluso a quienes no pertenezcanal pueblo escogido (cf. Zc 9, 6, Sal 72, 7).En el Nuevo Testamento la expresión ειρενη eireyn(«paz» en griego) mantiene el sentido dado en el Anti-guo Testamento, pero también se ve influido por el con-texto helénico de la palabra, que implica una ausencia deenemigos o contrariedades:

... soportándoos unos a otros por amor,poniendo empeño en conservar la unidad delEspíritu por el vínculo de la pazEf 4 2-3

Sin embargo, es por la unión conCristo y la reconciliaciónque Él ha obtenido que se puede hablar de verdadera pazentre todos sean estos judíos o gentiles (cf. Rm 5, 1-5, Ef2, 14-22). Es generalmente definida, en sentido positivo,como un estado de tranquilidad o quietud, y en sentidoopuesto como ausencia de inquietud, violencia o guerra.La palabra «paz» en la Biblia tiene muchos significados.Según se enumeran en The New International Dictionaryof New Testament Theology («El nuevo diccionario in-ternacional de la teología del Nuevo Testamento»), al-gunos son: «Por todo el Antiguo Testamento, [shalom](paz) abarca bienestar en el sentido más amplio de la pa-labra (Jue. 19:20); prosperidad (Sal. 73:3), hasta con re-lación a los impíos; salud corporal (Isa. 57:18[, 19]; Sal.38:3); contentamiento [...] (Gén. 15:15, etc.); buenas re-laciones entre las naciones y entre los hombres ([...] Jue.4:17; 1 Cró. 12:17, 18); salvación ([...] Jer. 29:11; cf. Jer.14:13)».

3 La paz interior

La Iglesia Católica sostiene que la falta de paz en el mun-do, proviene de la falta de paz en el interior del hombre:

En realidad de verdad, los desequilibriosque fatigan al mundo moderno están conecta-dos con ese otro desequilibrio fundamental quehunde sus raíces en el corazón humano. Sonmuchos los elementos que se combaten en elpropio interior del hombre. A fuer de criatura,el hombre experimenta múltiples limitaciones;se siente, sin embargo, ilimitado en sus deseosy llamado a una vida superior. Atraído por mu-chas solicitaciones, tiene que elegir y que re-nunciar. Más aún, como enfermo y pecador, noraramente hace lo que no quiere y deja de ha-cer lo que querría llevar a cabo. Por ello sienteen sí mismo la división, que tantas y tan gravesdiscordias provoca en la sociedad.[4]

Y afirman también que el contacto con Dios será lo quetraiga consigo la paz del alma:

La comunión con Dios es manantial de se-renidad, de alegría, de tranquilidad, es comoentrar en un oasis de luz y de amor” [5]

Para alcanzar esa comunión postulan muchos modos en-tre los cuales se encuentra el discernimiento de espírituenseñado por varios autores pero sistematizado de mane-ra singular por Ignacio de Loyola en sus Ejercicios Espi-rituales.Incluso postulan que el demonio busca quitar la paz alhombre y que ella es signo de las cosas que vienen deDios.

Page 3: Paz

3

4 Pax romana

Pax romana («paz romana») fue la situación de relativapaz conseguida en la cuenca del Mediterráneo durante elAlto Imperio romano (siglos I y II después de Cristo), yse han aplicado distintas paráfrasis de esa expresión (Paxmongolica, Pax hispanica, Pax Britannica, Pax America-na) a las situaciones históricas en que una potencia militarejerce su hegemonía.

5 Pacifismo y no violencia

6 Educación para la paz y culturade la paz

7 Premio Nobel de la Paz

8 La medición de la paz

Alegoría de la Paz y la felicidad del Estado. La Paz era la con-secuencia lógica de la justicia y el buen gobierno, se ligaba conel concepto de florecer y fructificar una nación. Obra atribuidaal taller de Rubens y conservada en la Biblioteca Museo VíctorBalaguer.

Las dificultades que se presentan al tratar de definir elconcepto de paz puede explicar por qué son tan pocoslos intentos de medir el estado de paz en las diferentesnaciones del mundo. El Índice de Paz Global es un in-tento medir los niveles de paz en los países del mundo yde identificar algunas de las fuerzas que impulsan la paz.El Índice mide la paz definida como la ausencia de vio-lencia. El proyecto aborda la tarea de medir la paz desdedos lados – el primer objetivo es de crear un modelo depuntuación y un índice de paz mundial que ordene 149naciones por sus estados de paz relativos usando 23 in-dicadores que van desde el nivel de gastos militares dela nación a sus relaciones con países vecinos y el nivelde respeto a los derechos humanos. Los indicadores hansido seleccionados al ser los mejores conjuntos de datos

disponibles que reflejan la presencia o ausencia de paz,y que contienen ambos datos cualitativos y cuantitativosobtenidos desde una serie de fuentes confiables. El se-gundo objetivo es usar los datos obtenidos del Índice dePaz Global para empezar investigaciones de la importan-cia relativa de una serie de determinantes o fuerzas posi-bles –incluyendo niveles de democracia y transparencia,educación y bienestar nacional –que pueden influenciar lacreación y mantenimiento de sociedades pacíficas, tantointerna como externamente.

9 Véase también

• Crisis diplomática

• Proceso de paz

• Símbolo de paz

• Tregua olímpica

10 Referencias[1] The New York Times, «Debasing Dissent» Nov 16, 1967.

p. 46.

[2] Carta de Birmingham escrita en la prisión (en inglés)

[3] Incluso se habla de «marchar en paz hacia la guerra» (cf.2Sm 11, 7).

[4] Concilio, Vaticano II (1965). Constitución pastoral “Gau-dium et spes” sobre la Iglesia en el mundo actual. n. 10.

[5] Juan, Pablo II (2004). Audiencia del Miércoles 21 de abril.

11 Bibliografía

• Aron, Raymond (1985), «Paz y guerra entre las na-ciones», Alianza Editorial, Barcelona.

• Bobbio, Norberto (2003), «Problema Da Guerra EAs Vias Da Paz», Editora UNESP, Rio de Janeiro.

• De la Reza, Germán A.(2009), «La invención de lapaz», Siglo XXI, Madrid.

• López Martínez, Mario (2004), Enciclopedia de pazy conflictos, Universidad de Granada, Granada.

• Kant, Immanuel (1795), Sobre la paz perpetua, obraclásica.

• Flick, M. - Alzeghy (1971), Antropología teológica,Ediciones Sígueme, Salamanca.

• Galtung, Johan (2003), Paz por medios pacíficos pazy conflicto, desarrollo y civilización, Bakeaz, Bilbao.

Page 4: Paz

4 12 ENLACES EXTERNOS

• Galtung, Johan (1985), «Sobre la Paz», Fontamara,Barcelona.

• Gilbert, George H. (2008), «The Bible and Univer-sal Peace», BiblioLife, Chicago.

• Raynaud, Philippe, RIALS Stephane (2001), «Dic-cionario Akal de Filosofía Política», EdicionesAKAL.

• Terminski, Bogumil (2010), «The evolution ofthe concept of perpetual peace in the history ofpolitical-legal thought», «Perspectivas internaciona-les», vol. 6, no. 1, 277-291.

12 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre PazCommons.

• Wikiquote alberga frases célebres de o sobrePaz.Wikiquote

• Wikcionario tiene definiciones y otra informa-ción sobre Paz.Wikcionario

Page 5: Paz

5

13 Text and image sources, contributors, and licenses

13.1 Text• Paz Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Paz?oldid=80060039 Colaboradores: Moriel, Aparejador, Zwobot, Drjackzon, Rosarino, Dodo,Sms, Tano4595, Dianai, Rondador, Renabot, FAR, Soulreaper, Petronas, Airunp, Lalulilo, Taichi, Emijrp, Rembiapo pohyiete (bot), Spa-cebirdy, Ppfk, Orgullobot, RobotQuistnix, Superzerocool, Yrbot, Amadís, BOT-Superzerocool, Oscar ., FlaBot, Varano, Vitamine, BOTi-jo, YurikBot, Beto29, LoquBot, Zaqarbal, Kabri, Txo, Eskimbot, Banfield, Dove, Warko, Joha-600, Cheveri, Chlewbot, Zanaqo, Nihilo,Aloneibar, BOTpolicia, CEM-bot, Thanos, -jem-, Retama, Baiji, Rastrojo, Qrc2006, Dorieo, Thijs!bot, Escarbot, RoyFocker, Mr. X,Ángel Luis Alfaro, INGA, PhJ, Botones, Isha, Prof75, Gusgus, Mpeinadopa, Rrmsjp, JAnDbot, TXiKiBoT, SuperJoe, Humberto, Neti-to777, Rei-bot, Bedwyr, Chabbot, Idioma-bot, Pólux, Dhidalgo, Delphidius, AlnoktaBOT, VolkovBot, Technopat, Galandil, Matdrodes,Synthebot, DJ Nietzsche, Lucien leGrey, AlleborgoBot, Muro Bot, Edmenb, YonaBot, SieBot, Ensada, Loveless, Wilfreddehelm, BO-Tarate, Mel 23, Manwë, Ugly, Pascow, Greek, BuenaGente, Mafores, PipepBot, Tirithel, Prietoquilmes, Javierito92, HUB, Antón Fran-cho, Nicop, JoseFM, PixelBot, Eduardosalg, Leonpolanco, Pan con queso, Lorenloco1, Petruss, Alexbot, Rαge, Açipni-Lovrij, Camilo,UA31, AVBOT, David0811, LucienBOT, Flakinho, MastiBot, Angel GN, MarcoAurelio, Diegusjaimes, MelancholieBot, Fernando H,Arjuno3, Andreasmperu, Luckas-bot, Amirobot, Preso9, Spirit-Black-Wikipedista, Nallimbot, Ecobio, Lufke, ArthurBot, Juan.7437, Su-perBraulio13, AdalCobos, Xqbot, Anargo, Jkbw, Alejandro.messi, -Erick-, Ricardogpn, Metronomo, Igna, Torrente, Lidiuska, Botarel,D'ohBot, TiriBOT, Hprmedina, BF14, Exfuent, Beaukarpo, Coraococo, PatruBOT, Mariadelcarmenpatricia, LilyKitty, Angelito7, TjBot,Jorge c2010, Foundling, GrouchoBot, Wikiléptico, Miss Manzana, Edslov, Rafandalucia, EmausBot, AVIADOR, Janeth Guerra, Rubpe19,Alewundram, MercurioMT, Elías, Pablo piñeros jaramillo, ChuispastonBot, MadriCR, JVW, Any Rand, Waka Waka, Mjbmrbot, Cord-wainer, Aniel600, NatuCampuzano!, Martinvie, MerlIwBot, Travelour, Wiki Legion, Coteprank, Nach2011, Gusama Romero, LlamaAl,Creosota, Asqueladd, Helmy oved, Argentine314, ViolettaY Ana maria, Addbot, Balles2601, Pldns, Eligio Peña, MarGuadalupe, PaulaJiménez Flores, Elaf88, Estudiooso, Davide6291, Pau2014, Neat River, Jhonatan09, Shiruo09, Karolt, Jarould, Egis57, Pepe ontiveros,Destiny1567, DestructorGSC y Anónimos: 451

13.2 Images• Archivo:Allegory_of_Peace_(Prado_E-783)_01.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/be/Allegory_of_Peace_%28Prado_E-783%29_01.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Luis García (Zaqarbal), 11 de diciembre de 2009. Artistaoriginal: Valeriano Salvatierra (c.1788–1836)

• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domainColaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

• Archivo:Jacob_Jordaens-_Al·legoria_de_la_Pau.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5d/Jacob_Jordaens-_Al%C2%B7legoria_de_la_Pau.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: This image was provided to Wikimedia Commonsby Biblioteca Museu Víctor Balaguer as part of an ongoing cooperative GLAMWIKI project with Amical Wikimedia. The artifactrepresented in the image is part of the permanent collection of Biblioteca Museu Víctor Balaguer. Artista original: Jacob Jordaens

• Archivo:Peace_dove.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/43/Peace_dove.svg Licencia: Public domain Cola-boradores: Traced from Peace dove.gif and modified. Artista original: Elembis

• Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Spanish_Wikiquote.SVG Licencia:CC BY-SA 3.0 Colaboradores: derived from Wikiquote-logo.svg Artista original: James.mcd.nz

• Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia: CCBY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo

13.3 Content license• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0