Pautas de Trabajo Final de Filosofía 2014 II

2
Trabajo final de Filosofía 1. ¿En qué consiste? El trabajo final consiste en el análisis de un libro de filosofía. Estos libros se han escogido con un criterio tal que, sean atractivos, de lectura accesible y con autoría de filósofos que constituyan la historia de la filosofía. 2. ¿Qué libros se leerán? Se ponen a su disposición los siguientes diez libros: a. Pequeño tratado de grandes virtudes b. Sobre la violencia c. El mito de Sísifo d. Ética para Amador e. Existencialismo es un humanismo f. La Náusea g. La filosofía como profesión o amor al mundo h. Política para Amador i. De la brevedad de la vida j. Sobre la felicidad De estos libros ustedes escogen sólo 01. 3. ¿Cómo se conforman los equipos de trabajo? En primer lugar deben definir su equipo de trabajo. Este equipo está conformado por un máximo de cinco estudiantes. Deben llenar la ficha de estudiantes. Sólo se permite menos estudiantes en el caso que, trabajen y estén fuera de la ciudad o, alguna otra razón que se acrediten. De igual forma, si trabajara debe presentar la constancia de trabajo o enviar un escaneado al correo [email protected] con la argumentación debida. 4. ¿Cómo se desarrolla el trabajo? Los estudiantes que conforman el equipo deben de llenar la ficha, señalando además la obra que trabajarán. Por otro lado, dividirán la obra de tal forma que indicarán hasta qué capítulo, o página, enviarán en el primer avance, segundo avance y avance final. Las fechas MÁXIMAS, eso quiere decir que si desean lo hacen antes, de los envíos son: Número de avance y otros Fecha Avance 01 y entrega de ficha de estudiantes. Del 13 de octubre al 15 de noviembre Avance 02 Del 13 de octubre al 06 de diciembre Avance final Del 13 de octubre al 17 de enero Exposición Del 13 de octubre al 14 de febrero 5. ¿Cómo se envía? La ficha de estudiantes y los avances del trabajo final son enviados por la plataforma sólo por el coordinador general del equipo. El resto de integrantes no envíen por favor

description

Con estas pautas podrán armar un trabajo de filosofía

Transcript of Pautas de Trabajo Final de Filosofía 2014 II

Page 1: Pautas de Trabajo Final de Filosofía 2014 II

Trabajo final de Filosofía

1. ¿En qué consiste?

El trabajo final consiste en el análisis de un libro de filosofía. Estos libros se han escogido con

un criterio tal que, sean atractivos, de lectura accesible y con autoría de filósofos que

constituyan la historia de la filosofía.

2. ¿Qué libros se leerán?

Se ponen a su disposición los siguientes diez libros:

a. Pequeño tratado de grandes virtudes

b. Sobre la violencia

c. El mito de Sísifo

d. Ética para Amador

e. Existencialismo es un humanismo

f. La Náusea

g. La filosofía como profesión o amor al mundo

h. Política para Amador

i. De la brevedad de la vida

j. Sobre la felicidad

De estos libros ustedes escogen sólo 01.

3. ¿Cómo se conforman los equipos de trabajo?

En primer lugar deben definir su equipo de trabajo. Este equipo está conformado por un

máximo de cinco estudiantes. Deben llenar la ficha de estudiantes. Sólo se permite menos

estudiantes en el caso que, trabajen y estén fuera de la ciudad o, alguna otra razón que se

acrediten. De igual forma, si trabajara debe presentar la constancia de trabajo o enviar un

escaneado al correo [email protected] con la argumentación debida.

4. ¿Cómo se desarrolla el trabajo?

Los estudiantes que conforman el equipo deben de llenar la ficha, señalando además

la obra que trabajarán. Por otro lado, dividirán la obra de tal forma que indicarán hasta

qué capítulo, o página, enviarán en el primer avance, segundo avance y avance final.

Las fechas MÁXIMAS, eso quiere decir que si desean lo hacen antes, de los envíos son:

Número de avance y otros Fecha

Avance 01 y entrega de ficha de estudiantes.

Del 13 de octubre al 15 de noviembre

Avance 02 Del 13 de octubre al 06 de diciembre

Avance final Del 13 de octubre al 17 de enero

Exposición Del 13 de octubre al 14 de febrero

5. ¿Cómo se envía?

La ficha de estudiantes y los avances del trabajo final son enviados por la plataforma

sólo por el coordinador general del equipo. El resto de integrantes no envíen por favor

Page 2: Pautas de Trabajo Final de Filosofía 2014 II

para evitar acumulación vana de información. No se preocupen si sale que no

cumplieron con esa tarea.

6. ¿Podemos hacer el trabajo final antes de las fechas máximas?

Sí se puede enviar los avances con anticipación. Por eso mismo, todas las fechas se

inician el 13 de octubre. Si fuese el caso, deben pedir una fecha de exposición

anticipada vía correo institucional: [email protected]

Además cabe señalar que si lo hacen antes GANAN TRES PUNTOS POR SU INTERÉS Y

ORGANIZACIÓN. Los horarios de exposición serán en los espacios libres de sus horarios

de clase o en otra hora, esto con acuerdo mutuo entre el docente y los estudiantes.

7. ¿Cómo se desarrolla y presenta el trabajo?

Los estudiantes deben sintetizar el libro. Entonces presentarán por escrito la redacción

de las partes importantes del texto. La síntesis se conjuga con la apreciación del

estudiante. La apreciación muestra la reflexión, ejemplos, críticas, relaciones con la

actualidad, propuestas que haga el estudiante o citas de otros autores que critiquen el

libro que están leyendo (para esto deben investigar un poco).

Hacer todo lo anterior implica tiempo, tranquilidad, no lo dejen para último minuto.

El impreso final debe contener todo el análisis. Los avances sólo se envían en digital

por la plataforma educativa. El impreso final será en espaciado normal, en cualquier

letra pero no mayor a un tamaño 12. La cantidad de páginas es no más de 15. Se hace

este cálculo porque en promedio, cada estudiante redactará tres páginas de las partes

del libro que le haya tocado analizar. La impresión puede usar papel reciclado o en

ambas caras.

8. ¿Cómo es la exposición?

Más que exposición es un diálogo entre los estudiantes y el profesor. En el diálogo el

estudiante comunicará su síntesis y apreciación, mostrará la información de crítica que

haya encontrado, los ejemplos que haya fabricado, etc. No se hacen diapositivas para

la exposición. Si gusta el estudiante puede construir un esquema o una ficha de apoyo

en un papel para guiarse en el diálogo pero, no debe de leer textualmente el trabajo

porque evidenciaría poca preparación.

9. ¿Cómo es la evaluación?

Los criterios de evaluación son:

- Puntualidad en la presentación y si fuese el caso de anticipación, tres puntos

extras.

- Cumplimiento del envío de los avances y de la ficha de estudiantes.

- Nivel de síntesis.

- Nivel de reflexión, profundización, investigación de otros autores.

- Nivel de apreciación, de elaborar con claridad su postura frente al texto.

- Que el impreso y el diálogo demuestren trabajo de síntesis y apreciación y no un

simple copiado y pegado.

Arequipa, octubre de 2014

Profesores del curso de filosofía