Pauta_Prueba_Sistemas_de Control_Automático_140_Roberto_Billiard_21_09_2009.pdf

5
SEDE SANTIAGO SUR PRUEBA PARCIAL DE SISTEMAS DE CONTROL AUTOMÁTICO CÓDIGO EA0705-140 DOCENTE ROBERTO BILLIARD PRIMAVERA 2009 Indicaciones Generales: 1. Esta prueba consta de 9 preguntas de desarrollo. VERIFIQUE que su prueba esté completa. 2. Llenar en forma correcta y completa la hoja de respuesta es de su EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD. 3. Puntaje Máximo, 107 puntos. La nota 4,0 se obtiene logrando el 60% de este puntaje. 4. La Pauta de Corrección se encontrará en el Centro de Documental en Ambiente Aprendizaje Web de la asignatura en 24 horas de realizada esta evaluación para que Ud. puede analizar su rendimiento académico, y las notas obtenidas, las podrá ver en la plataforma y sala de clases en 5 días hábiles. 5. En la clase siguiente de la entrega de la evaluación Ud. podrá solicitar al docente su revisión de acuerdo a la pauta de evaluación. Si transcurrido dicho plazo no presenta observaciones, se entenderá su calificación como definitiva. 6. Todo intento de respuesta deshonesto será sancionada con nota mínima.

Transcript of Pauta_Prueba_Sistemas_de Control_Automático_140_Roberto_Billiard_21_09_2009.pdf

  • SEDE SANTIAGO SUR PRUEBA PARCIAL DE SISTEMAS DE

    CONTROL AUTOMTICO CDIGO EA0705-140

    DOCENTE ROBERTO BILLIARD PRIMAVERA 2009

    Indicaciones Generales:

    1. Esta prueba consta de 9 preguntas de desarrollo. VERIFIQUE que su prueba est

    completa. 2. Llenar en forma correcta y completa la hoja de respuesta es de su EXCLUSIVA

    RESPONSABILIDAD.

    3. Puntaje Mximo, 107 puntos. La nota 4,0 se obtiene logrando el 60% de este puntaje.

    4. La Pauta de Correccin se encontrar en el Centro de Documental en Ambiente Aprendizaje Web de la asignatura en 24 horas de realizada esta evaluacin para que Ud. puede analizar su rendimiento acadmico, y las notas obtenidas, las podr ver en la plataforma y sala de clases en 5 das hbiles.

    5. En la clase siguiente de la entrega de la evaluacin Ud. podr solicitar al docente su revisin de acuerdo a la pauta de evaluacin. Si transcurrido dicho plazo no presenta observaciones, se entender su calificacin como definitiva.

    6. Todo intento de respuesta deshonesto ser sancionada con nota mnima.

  • 1. Defina el concepto de Sistema. 3 puntos CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE SE INTERRELACIONAN ( O INTERACTAN) ENTRE SI.

    2. Defina el concepto de Sistemas Continuos. 3 puntos SON AQUELLOS EN QUE LAS VARIALBES CAMBIAN EN FORMA CONTNUA EN EL TIEMPO (CONTRINUO)

    3. Defina el concepto de Sistemas Discretos. 3 puntos SON AQUELLOS EN QUE LAS VARIABLES CAMBIAN EN FORMA DISCRETA EN UN TIEMPO DISCRETO

    4. Defina el concepto de Sistemas de Eventos Discretos. 3 puntos SON AQUELLOS EN QUE LAS TRANSICIONES DE UN ESTADO A OTRO SON DESENCADENADOS POR EVENTOS QUE OCURREN EN UN TIEMPO QUE PUEDE SER CONTINUO O DISCRETO.

    5. Determine si las siguientes funciones cumplen con la superposicin y linealidad.

    a) 5 puntos

    No es LTI

    b) 5 puntos

  • 6. Demuestre que: 15 puntos

    7. Dibuje en el plano complejo los polos y ceros de las siguientes funciones de transferencia. 20 puntos

    G(s)

    H(s)

  • 8. Modele y determine la funcin de transferencia (Y(S)/U(S)) del siguiente sistema. 20 puntos

    Haciendo el diagrama de cuerpo libre para m1 se tiene que:

    Haciendo el diagrama de cuerpo libre para m2 se tiene que:

    Aplicando la transformada de Laplace y agrupando trminos semejantes se tiene:

    Eliminando la variable X(S) se obtiene la funcin de transferencia:

  • 9. Modele y determine la funcin de transferencia del siguiente sistema. 30 puntos