Pauta trabajo desarrollo del juicio moral

3
EVALUACION DE DISERTACIONES Expositor: _______________________________________________________ Curso:____________ I Parte: EXPOSICIÓN DEL Tema Deficitario Satisfactorio Optimo Manejo del tema (Vincula conceptos de forma adecuada) 1 2 3 4 5 6 7 __________________________________________ Inconsistente Muy consistente Terminología (Utilización adecuada del vocabulario) 1 2 3 4 5 6 7 __________________________________________ Empleo Inapropiado Empleo Apropiado Medios de Apoyo (Empleo adecuado de medios audiovisuales) 1 2 3 4 5 6 7 __________________________________________ Pobre utilización Excelente utilización Interés (Mantención de la atención mediante una motivación permanente) 1 2 3 4 5 6 7 __________________________________________ No produce interés Manifiesto Interés Síntesis (Adecuación al tiempo prefijado) 1 2 3 4 5 6 7 __________________________________________ Deficiente utilización del tiempo Se adecua al tiempo prefijado

Transcript of Pauta trabajo desarrollo del juicio moral

Page 1: Pauta trabajo desarrollo del juicio moral

EVALUACION DE DISERTACIONES

Expositor: _______________________________________________________ Curso:____________

I Parte: EXPOSICIÓN DEL TemaDeficitario Satisfactorio Optimo

Manejo del tema(Vincula conceptos de forma adecuada) 1 2 3 4 5 6 7

__________________________________________Inconsistente Muy consistente

Terminología(Utilización adecuada del vocabulario)

1 2 3 4 5 6 7__________________________________________

Empleo Inapropiado Empleo Apropiado

Medios de Apoyo(Empleo adecuado de medios audiovisuales)

1 2 3 4 5 6 7__________________________________________

Pobre utilización Excelente utilización

Interés(Mantención de la atención mediante una motivación permanente)

1 2 3 4 5 6 7__________________________________________

No produce interés Manifiesto Interés

Síntesis(Adecuación al tiempo prefijado)

1 2 3 4 5 6 7__________________________________________

Deficiente utilización del tiempo Se adecua al tiempo prefijado

Organización(Estructuración del tema)

1 2 3 4 5 6 7__________________________________________

Deficiente Organización Excelente organización

II Parte: DEFENSA DEL TEMA

Precisión(Dar respuesta acertada a las interrogantes planteadas)

1 2 3 4 5 6 7__________________________________________

Respuestas imprecisas Respuestas precisas

Nota Final del grupo: _________________

Page 2: Pauta trabajo desarrollo del juicio moral

Colegio Ingles San JoséFilosofía / PsicologíaProf. Daniel Sanhueza

Trabajo de psicología C/1

Unidad V: “Desarrollo del juicio moral”

Objetivo: Análisis de la conciencia moral a través de la clasificación del desarrollo del juicio moral de Lawrence Kohlberg y la resolución de dilemas o situaciones de conflicto cotidiano y actual, que permitan

una reflexión fundamentada en valores que demuestren los principios rectores de las acciones humanas.

Primera etapa: Conformación de grupos, máximo seis integrantes.Elección de una noticia escrita o video, sobre la cual el grupo desarrollara el trabajo

Segunda etapa: Selección del dilema(s) moral(es).

Tercera etapa: Análisis del dilema(s) moral(es), en relación a los conceptos analizados durante las clases (voluntad, libertad, responsabilidad, consecuencias, valores, moral, etc.)

Cuarta etapa: Clasificar la resolución de los dilemas morales en los niveles y estadios que L. Kholberg distingue para desarrollo del juicio moral. Justificando adecuadamente el porqué de la clasificación.

Power points o Prezi:

1) Portada (debe contener el logo institucional del colegio, los nombres de los integrantes, el curso, la asignatura y la fecha de entrega)

2) Introducción (relevancia del tema valorico hoy)3) Desarrollo

a) Breve sinopsis de la noticia elegida por el grupo, para la realización del trabajo, ¿Por qué se selecciono esa noticia?

b) Presentación de los dilemas morales encontrados en la noticia y la resolución de los protagonistas.

c) Clasificación de los dilemas morales de acuerdo a los niveles señalados por L. Kohlbreg y su justificación

4) Conclusiones (reflexión grupal en relación al trabajo)5) Bibliografía, Webgrafia (textos o páginas de internet consultadas para la realización del trabajo)

Indicaciones generales: Imágenes y otros recursos creativos utilizados por los grupos, quedaran a su criterio. Para la disertación los alumnos del grupo se presentaran todos con su uniforme oficial, de no cumplir con esta norma se descontara puntaje de su nota. La disertación no debe durar menos de 15 minutos y un máximo de 20 minutos.

Fecha de entrega: