Pauta Examen

3
UIVERSIDAD TECOLÓGICA DE CHILE IACAP ÁREA: INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD ASIGNATURA: RESISTENCIA DE MATERIALES PROFESOR: CARLOS RUZ LEIVA FECHA: 22/07/2008 PAUTA EXAMEN 1. (a) Halle el diámetro de las varillas AC y CD mínimos, si los esfuerzos admisible son de 120 MPa, para la varilla CD y 80 MPa, para la varilla AC. (b)¿Cuál es el alargamiento total de la varilla compuesta de la figura, si el módulo de elasticidad es de 200 GPa, para la varilla CD y 180 GPa, para la varilla AC? Solución: (a) El esfuerzo normal máximo en el árbol AC, es: = 250 ≤80×10 => = 2 . Para la varilla AC,tenemos que: = 2 . El esfuerzo normal máximo en el árbol CD, es: = 200 ≤120×10 => = 1,5 . (b) El alargamiento total de la varilla compuesta de la figura, es: ∆= 250×3 180×10 , + 100×2 180×10 , + 200×4 200×10 , = 0,004 = 0,226°

description

resistencia materiales

Transcript of Pauta Examen

  • UIVERSIDAD TECOLGICA DE CHILE IACAP

    REA: INGENIERA EN ELECTRICIDAD ASIGNATURA: RESISTENCIA DE MATERIALES PROFESOR: CARLOS RUZ LEIVA FECHA: 22/07/2008

    PAUTA EXAMEN

    1. (a) Halle el dimetro de las varillas AC y CD mnimos, si los esfuerzos admisible son de 120 MPa, para la varilla CD y 80 MPa, para la varilla AC. (b) Cul es el alargamiento total de la varilla compuesta de la figura, si el mdulo de

    elasticidad es de 200 GPa, para la varilla CD y 180 GPa, para la varilla AC? Solucin:

    (a) El esfuerzo normal mximo en el rbol AC, es:

    =250

    80 10 => = 2 .

    Para la varilla AC, tenemos que: = 2 . El esfuerzo normal mximo en el rbol CD, es:

    =200

    120 10 => = 1,5 .

    (b) El alargamiento total de la varilla compuesta de la figura, es:

    =250 3

    ,180 10-./,0,001.

    2+

    100 2

    ,180 10-./,0,001.

    2+

    200 4

    ,200 10-./,0,0056.

    2

    = 0,004 78 = 0,226

  • 2. Determine el dimetro mnimo posible de usar, en el rbol de la figura, si el esfuerzo cortante admisible es de 60 MPa y el ngulo de torsin no debe exceder de los 5. Use G = 80 GPa.

    Solucin:

    De ; =?=

    ,600.,@.A@BC

    60 10 , obtenemos 35 .

    De D =?=

    ,600.,6.

    ,G050H.,A@B

    C.

    5 5G0

    , obtenemos 44 .

    El dimetro mnimo es = 44 .

    3. Determine las reacciones en los apoyos A y B para la viga mostrada en la figura.

    Solucin:

    De esttica se tiene: I=J = KL + KM 4 = 0 O=P = 7KL + 5 4 + OL OM = 0 De la rigidez se tiene:

    RS1TU1

    = KLU 4VU 2W OL

    RSTU

    =KLU1

    2

    4VU 2W1

    2 OLU + X5

  • RST =KLUY

    6

    2VU 2WY

    3

    OLU1

    2+ X5U + X1

    Las condiciones adicionales , son: En U = 0, T = 0: X1 = 0.

    En U = 0, ^

    = 0: X5 = 0.

    En U = 7 , T = 0: =_,`.C

    1,6.

    C

    Y a_,`.

    1= 0

    En U = 7 , ^

    = 0: =_,`.

    1 ,6.

    1 7OL = 0.

    De estas dos ltimas ecuaciones, obtenemos: KL = 3,2 bc y OL = 4,1 bc . De las ecuaciones de esttica, obtenemos: KM = 0,8 bc y OM = 1,7 bc .