Pausa Activa

5
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL SEDE SANTO DOMINGO TEMA: Pausa activa CARRERA: INGENIERIA AMBIENTAL MATERIA: SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO NOMBRE: NOEMI QUERO DOCENTE: DR. FERNANDEZ MORALES MARIO AUGUSTO NIVEL: 6 ºto “A” Santo Domingo, 18 de Abril del 2015

description

Seguridad e Higiene

Transcript of Pausa Activa

SEGURIDAD E HIGIENE Dr. MARIO FERNANDEZUNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIALSEDE SANTO DOMINGO

TEMA:Pausa activa

CARRERA:INGENIERIA AMBIENTAL

MATERIA:SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO

NOMBRE:NOEMI QUERO DOCENTE:DR. FERNANDEZ MORALES MARIO AUGUSTONIVEL:6to ASanto Domingo, 18 de Abril del 2015

PAUSA ACTIVAPersonas que trabajan, sentadas, frente a un computador, 8 horas o ms. De reunin en reunin, contestando el telfono, redactando mails, soportando apenas las labores del da. La jornada no termina, ven en el reloj del computador las 2, las 3, las 4. No sirve un caf, ni dos, ni tres. Los pies estn cansados, la espalda duele, las manos escriben sin pararEsta podra ser la descripcin de un da cualquiera de cualquier trabajador colombiano: Mucho trabajo y poco movimiento. Gran error.El hecho de permanecer varias horas estticos, en la misma posicin y realizando la misma actividad puede traerle graves problemas en su columna, espalda, manos, piernas, cabeza, etc.QU SON?Las pausas activas son breves descansos durante la jornada laboral, para que las personas recuperen energas para un desempeo eficiente en su trabajo, a travs de diferentes tcnicas y ejercicios que ayudan a reducir la fatiga laboral, trastornos osteomusculares y prevenir elestrs.Adems, contribuyen a disminuir de la fatiga fsica y mental y a integrar los diferentes grupos de trabajo durante la ejecucin de las pausas.DESDE CUNDO SE EMPIEZA A HABLAR DE PAUSAS ACTIVAS?Desde hace ms o menos 15 aos, cuando en las grandes compaas descubrieron que sus trabajadores se quejaban ms de enfermedades relacionadas con el trabajo como: Sndrome deltnel del carpo, desgarres musculares y oculares, dolores en el cuerpo y estrs. Los profesionales de la salud ocupacional introdujeron el trmino de pausas activas entre su personal de trabajo para disminuir el nmero de casos de trabajadores incapacitados por causa de estas enfermedades.POR QU DEBEN REALIZARSE?Cuando los msculos permaneces estticos se acumulan en ellos desechos txicos que producen la fatiga.Cuando se tiene una labor sedentaria, el cansancio se concentra comnmente en el cuello y los hombros.Tambin se presentan en las piernas al disminuir el retorno venosoocasionando calambres y dolor en las pantorrillas y los pies.QUINES DEBEN REALIZAR LAS PAUSAS ACTIVAS?Todas las personas que realicen una labor contina por 2 horas o ms: oficinistas, trabajadores de manufacturas y fbricas, los que trabajan de pie (en almacenes, tiendas, etc.). En resumen toda persona que dedique ms de 3 horas continuas de su tiempo a una sola labor,debe parar por un momento y realizar una pausa por el bien de su salud fsica y mental.Cundo se debe realizar estos ejercicios?Puedes realizarlos en cualquier momento, idealmente antes de que aparezca la fatiga muscular.Es recomendable hacerlos: Al empezar la jornada, cada 2 3 horas durante el da y al terminar la jornada.CULES SON LOS BENEFICIOS DE LAS PAUSAS ACTIVAS? Reducen la tensin muscular. Previenen lesiones como los espasmos musculares. Disminuyen el estrs y la sensacin de fatiga. Mejoran la concentracin y la atencin. Mejoran la postura.Quines no deben realizar pausas activas?Personas que tengan las siguientes enfermedades deben consultar con su mdico antes de hacer las pausas activas en su lugar de trabajo: Malestar por fiebre producido por infecciones. Fracturas no consolidadas. Hipoglicemia. Personas hipertensas (no deben mover los brazos por encima de los hombros). Personas que necesiten reposo.QU SE DEBE TENER EN CUENTA A LA HORA DE REALIZAR PAUSAS ACTIVAS? La respiracin debe ser lo ms profunda, lenta y rtmica posible. Reljate mientras pones en prctica el ejercicio elegido. Realiza ejercicios de movilizacin en la articulacin antes del estiramiento. Concntrate en sentir el trabajo de los msculos y las articulaciones que vas a estirar. Siente el estiramiento y consrvalo activo entre 5 y 10 segundos. No debe existir dolor, debes sentir el estiramiento que ests provocando. Idealmente, realiza el ejercicio antes de sentir fatiga, puede ser cada dos o tres horas durante la jornada. Elige en primer lugar ejercicios para relajar la zona del cuerpo donde sientes que se acumula el cansancio. Para que un ejercicio sea realmente beneficioso debes hacerlo suavemente y acompaado de la respiracin adecuada.BIBLIOGRAFIA http://www.sura.com/blogs/calidad-de-vida/haz-pausa-activa.aspx

Cumbre de Nutricin y Salud [Internet]. Chile: MINSAL; 2008 [citado 30 Sept 2009]. Disponible en: http://www.ego-chile.cl/Documentos/Boletin_EGO_cumbre.pdf El informe mundial de la Salud de 2002-Reducir los riesgos y promover una vida sana [Internet]. Ginebra: OMS; 2002 [citado 2 Sept 2009]. Disponible en:http://www.femeba.org.ar/fundacion/quienessomos /Novedades/informesaludmundooms.pdf