Patrocinio Dossier 27 n 2008

20
PROPUESTA DE PATROCINIO A.A. PILARISTAS Fútbol-Sala Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio del Pilar Club Pilaristas 1

Transcript of Patrocinio Dossier 27 n 2008

Page 1: Patrocinio Dossier 27 n 2008

PROPUESTA DE PATROCINIO

A.A. PILARISTAS Fútbol-Sala

Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio del PilarClub Pilaristas

Persona de contacto: Jorge Avilés Marañón. Tfno.: 696.721.990

1

Page 2: Patrocinio Dossier 27 n 2008

INTRODUCCIÓN:

El Colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid, fundado en 1907, siempre ha promovido el deporte entre sus alumnos, como una parte esencial de su formación. Siguiendo este ejemplo, la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio, y el Club Pilaristas, llevan varios años organizando una competición interna de fútbol-sala en la que participan más de 500 antiguos alumnos (edades comprendidas entre los 17 y los 40 años).

También han patrocinado, desde hace doce años, un equipo sénior de fútbol-sala que, tras ascender varias veces de categoría, en la temporada 2007-2008 está compitiendo en la 1ª División A de Fútbol Sala (categoría nacional), junto a distintos equipos de las Comunidades Autónomas de Madrid y Castilla-León, como Valladolid, Burgos, Segovia, Cabezón de Pisuerga, Collado-Mediano, Móstoles, etc.

En anteriores temporadas, el citado equipo sénior recibió la colaboración económica y el patrocinio de entidades como ALICO, AIRTEL, COPRUSA, POLAR CONSULTORES O IBERSEGUROS.

El equipo sénior disputa un total de 34 jornadas, de las cuales 17 se celebran en su cancha, un polideportivo construido en el propio colegio (entrada por la calle Ayala, 47). En dicho pabellón se celebran también los sábados por la tarde los partidos de la división de honor del campeonato interno de fútbol-sala (unos 120 participantes), y los domingos por la mañana distintos partidos federados de baloncesto y de fútbol-sala de categorías base (8 a 17 años), con unos trescientos participantes.

El pabellón tiene una capacidad de unos 500 espectadores, con una asistencia media de entre 100 y 200 personas tanto en los partidos internos de fútbol-sala como en las competiciones federadas del domingo.

La mayor parte de los espectadores son alumnos actuales y ex alumnos del centro, familiares y amigos de los jugadores y el número de personas que vengan a ver al equipo visitante. Se puede estimar que, a lo largo de la próxima temporada, más de 6.000 personas verán algún encuentro en el pabellón del colegio.

2

Page 3: Patrocinio Dossier 27 n 2008

HISTORIAL DEPORTIVO DEL EQUIPO SÉNIOR DE FÚTBOL SALA A.A. PILARISTAS:

El equipo sénior de fútbol-sala se creó en la temporada 1995-96, y desde entonces ha competido ininterrumpidamente en las diversas categorías correspondientes al fútbol-sala federado. A lo largo de esos años, ha conseguido los siguientes títulos:

- Campeón 2ª Regional de Madrid. Temporada 1995-1996.- Campeón 1ª Regional de Madrid. Temporada 1996-1997.- Campeón 1ª Preferente de Madrid. Temporada 1997-1998. - Campeón 1ª Nacional B. Grupo IV. Temporada 1999-2000. - Dos veces Subcampeón Copa Comunidad de Madrid.

Categoría Nacional. Temporadas 2001-2002 y 2005-2006.- Dos veces Campeón Copa Comunidad de Madrid. Categoría

Nacional. Temporadas 2002-2003 y 2006-2007.

Durante las anteriores temporadas, el equipo alcanzó las siguientes clasificaciones:

- Temporada 1995-1996 1º clasificado 2ª Regional.- Temporada 1996-1997 1º clasificado 1ª Regional.- Temporada 1997-1998 1º clasificado 1ª Preferente.- Temporada 1998-1999 2º clasificado 1ª Nacional B- Temporada 1999-2000 1º clasificado 1º Nacional B.- Temporada 2000-2001 4º clasificado 1ª Nacional A.- Temporada 2001-2002 4º clasificado 1ª Nacional A.- Temporada 2002-2003 6º clasificado 1ª Nacional A.- Temporada 2003-2004 8º clasificado 1ª Nacional A.- Temporada 2004-2005 6º clasificado 1ª Nacional A.- Temporada 2005-2006 8º clasificado 1ª Nacional A.- Temporada 2006-2007 3er clasificado 1ª Nacional A.

También, durante dos años, disputó el Open As, principal torneo privado de fútbol-sala que se realiza en España, alcanzando los siguientes títulos:

- Subcampeón absoluto de Primera Categoría del XVII Open As 2000.

- 4º clasificado absoluto de Primera Categoría del XVIII Open As 2001.

3

Page 4: Patrocinio Dossier 27 n 2008

DIFUSIÓN PUBLICITARIA:

La competición en Primera Nacional A se distribuye a través de nueve grupos, compuestos algunos por dieciséis equipos y otros por dieciocho, pertenecientes a diversas Comunidades Autónomas. En la presente temporada, el equipo sénior A.A.PILARISTAS está adscrito al Grupo Tercero, formado por dieciocho clubes de las Comunidades Autónomas de Madrid y Castilla León. En anteriores ocasiones, ha disputado encuentros junto a equipos integrados en las Comunidades Autónomas de Castilla La Mancha, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana.

La mayor parte de los equipos participantes son los únicos representantes de su provincia, por lo que suele existir una amplia cobertura informativa de los partidos que disputan, tanto en medios de difusión escrita como radiofónicos. Como prueba de ello se acompaña al presente informe una referencia de prensa de algunas de las crónicas realizadas a partidos disputados por el club A.A.PILARISTAS con diversos equipos de distintas localidades.

Es de recalcar que el equipo A.A. PILARISTAS es el único equipo colegial participante en todas las categorías de ámbito nacional del fútbol sala español (División de Honor, División de Plata y Primera Nacional A). Además, está formado íntegramente por antiguos alumnos del propio colegio Nuestra Señora del Pilar.

4

Page 5: Patrocinio Dossier 27 n 2008

PRESUPUESTO PARA LA TEMPORADA 2008-2009:

El presupuesto necesario para acometer los gastos que se producen a lo largo de la temporada asciende a 19.000 euros, desglosado de la siguiente manera:

1º. 3.000 euros en concepto de gastos de inscripción y fichas.

2º. 7.500 euros en concepto de gastos de derechos de arbitraje.

3º. 2.000 euros en concepto de gastos de equipaciones deportivas.

4º. 2.000 euros en concepto de gastos de desplazamiento.

5º. 500 euros en concepto de gastos de material deportivo (balones, petos, etc.).

6º. 4.000 euros para el pago del alquiler de la cancha de entrenamiento y de partidos. El equipo sénior A.A. PILARISTAS se compromete a atender con sus propios recursos este gasto, con lo que no entra dentro de la solicitud de patrocinio.

Hay que señalar que en el citado equipo, a diferencia de lo que sucede en los clubs de su misma o superior categoría, los jugadores y el entrenador no cobran dinero por jugar en el equipo, ni por alcanzar meta deportiva alguna.

5

Page 6: Patrocinio Dossier 27 n 2008

POSIBILIDADES DE PATROCINIO:

a) Patrocinio total:

La empresa patrocinadora se comprometería a cubrir con su aportación económica el total del presupuesto, ascendente a 15.000 euros.

Por nuestra parte, las obligaciones que asumiría el equipo sénior A.A. PILARISTAS de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio del Pilar en relación con la empresa patrocinadora total, serían las siguientes:

1ª. Llevar en la denominación del equipo sénior de fútbol sala el nombre de la empresa patrocinadora, pasando aquél a denominarse: .........- A.A.PILARISTAS.

2ª. Llevar en las camisetas y sudaderas del citado equipo sénior el nombre de la empresa patrocinadora.

3ª. Exhibir publicidad estática de la marca patrocinadora en el polideportivo en que el equipo disputa sus partidos (c/ Ayala, de Madrid, debajo del Colegio Nuestra Señora del Pilar), en el día de celebración de los mismos. En este sentido, se podrían instalar dos carteles de 2 x 2 metros en las paredes que rodean la cancha de juego, en frente de la grada de espectadores y de los banquillos.

4ª. Aparecer en los carteles publicitarios que anunciarán las sucesivas jornadas que el equipo dispute como local, un total de 17, junto a otros pequeños comercios colaboradores.

5ª. Publicar gratuitamente un anuncio de la marca patrocinadora, con extensión de una página entera, en la Revista de la Asociación de Antiguos Alumnos “Siempre Pilaristas” que, dos veces al año (julio y diciembre), se envía a todos los asociados (5.000 miembros de la Asociación).

6º. Aparición en la página web de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio del Pilar como patrocinador del equipo de la misma.

6

Page 7: Patrocinio Dossier 27 n 2008

7ª. Comunicar la denominación .........- A.A.PILARISTAS , así como llevar la equipación con el nombre de la entidad patrocinadora, en cuantos torneos pudiera participar el citado equipo sénior de fútbol sala durante la temporada 2008-2009.

7

Page 8: Patrocinio Dossier 27 n 2008

b) Patrocinio principal:

La empresa patrocinadora principal se comprometería a aportar 7.500 euros, que ayudarían a cubrir la mitad del presupuesto.

Por su parte, el citado equipo “A.A. PILARISTAS” adquiriría las siguientes obligaciones en relación con la empresa patrocinadora principal:

1ª. Llevar en la denominación del equipo sénior de fútbol sala el nombre de la empresa patrocinadora, pasando aquél a denominarse: .........- A.A.PILARISTAS.

2ª. Llevar en la parte delantera de las camisetas de juego del citado equipo sénior el nombre de la empresa patrocinadora.

3ª. Aparecer en los carteles publicitarios que anunciarán las sucesivas jornadas que se disputen como local, un total de 17, junto a otra empresa secundaria y otros pequeños comercios colaboradores.

4ª. Publicar gratuitamente un anuncio de la marca patrocinadora, con extensión de media página, en la Revista de la Asociación de Antiguos Alumnos “Siempre Pilaristas” que, dos veces al año (julio y diciembre), se envía a todos los asociados (5.000 miembros de la Asociación).

6ª. Comunicar la denominación .........- A.A.PILARISTAS, así como llevar la equipación con el nombre de la entidad patrocinadora, en cuantos torneos pudiera participar el citado equipo sénior de fútbol sala durante la temporada 2008-2009.

c) Patrocinio secundario:

La empresa patrocinadora secundaria se comprometería a aportar 3.500 euros, en concepto de subvención deportiva.

Las obligaciones que adquiriría el equipo “A.A. PILARISTAS” con la dicha empresa serían las siguientes:

1ª. Llevar en la parte trasera del pantalón, así como en la parte trasera de las camisetas de entrenamiento, el nombre de la empresa.

8

Page 9: Patrocinio Dossier 27 n 2008

2ª. Aparecer en los carteles publicitarios que anunciarán las sucesivas jornadas que se disputen como local, un total de 17, junto a otra empresa principal y otros pequeños comercios colaboradores.

En el caso de que hubiera una segunda empresa dispuesta a colaborar con un patrocinio secundario, el equipo sénior de fútbol-sala “A.A. PILARISTAS” se comprometería a adquirir con la misma las obligaciones anteriormente descritas, con la diferencia de aparecer en la camiseta de juego en la parte trasera debajo del dorsal, así como en la camiseta de entrenamiento junto a la otra empresa patrocinadora secundaria.

d) Patrocinio colaborador:

Se harán carteles publicitarios para anunciar las sucesivas jornadas a disputar por el equipo como local, un total de 17, en las que se distribuirán 10 espacios para que pequeños comercios que quieran realizar una pequeña colaboración económica puedan gozar de publicidad.

Estos pequeños comercios aparecerían en los carteles junto a la empresa patrocinadora total, si la hubiera, o junto a las empresas patrocinadoras principal y secundaria.

La cantidad a aportar por cada uno de estos pequeños comercios sería de 500 euros.

En este sentido, y a modo de ejemplo, se aporta con el dossier un cartel publicitario de otra temporada.

La Asociación remitirá a la empresa patrocinadora la factura acreditativa del pago, que podrá desgravarse en el Impuesto de Sociedades, en concepto de gastos de publicidad. Si así lo solicitara la empresa patrocinadora, al final de la temporada se le entregarán también recibos justificativos de todos los gastos producidos a lo largo de la misma, y abonados con cargo al dinero entregado en calidad de patrocinio.

Gracias por su colaboración.

9

Page 10: Patrocinio Dossier 27 n 2008

Madrid, a 17 de marzo de 2008.

ANEXO:

a) Información sacada de la página web del Club Deportivo Albense, de la localidad de Alba de Tormes, Salamanca (www.cdalbense.com):

CD ALBENSE 5 – PILARISTAS 5

10ª jornada de 1ª Nacional A.Pabellón Municipal de Alba de TormesAsistencia: 300 espectadores.

Alineaciones:

CD ALBENSE: Sevi, Santi, Quique, Chuchi y Oscar. Después; Santi Marcos, Dani Ramos, Jaime y Chus.

PILARISTAS: Javier, Jorge, Luis, Pablo y Serrano. Después; Penche, Antonio y Juanjo.

Árbitros:     Sres. Gonzalez y Galleguillos. Amonestaron a Santi por los locales y a Luis, Pablo y Jorge por los madrileños.

Goles:

1-0     min.4            Chuchi2-0     min.5            Santi   3-0     min.7            Chuchi4-0     min.15          Dani Ramos4-1     min.16          Penche4-2     min.16          Pablo4-3     min.22          Jorge4-4     min.25          Juanjo5-4     min.30          Santi5-5     min.32          Luis

Comentario:

El Albense continúa con la suerte esquiva y dejó escapar dos

10

Page 11: Patrocinio Dossier 27 n 2008

nuevos puntos del Municipal de Alba. El partido comenzó con un Albense muy enchufado al partido defendiendo con intensidad y robando balones que le permitían tener oportunidad tras oportunidad que fueron transformando poco a poco en goles hasta ponerse 4-0. Pero en un minuto de desajuste local los madrileños aprovecharon para recortar distancias y meterse en el partido. Al descanso se llegó con un 4-2 que se antojaba escaso paro los méritos albenses.

En la reanudación el Albense cedió demasiado terreno a los madrileños que rápidamente empataron en sendos fallos locales. Nuevamente, se adelantaron los de Alba pero los de Pilaristas les dieron replica en un lanzamiento de falta. De ahí hasta el final ocasiones para los dos lados aunque más claras las de los salmantinos, incluyendo un balón que a falta de un segundo Chuchi no acertó a empujar a un metro de la línea y con el portero ya batido.

La próxima semana el Albense volverá a buscar esa victoria que parece que se le resiste en la pista del Valverde FS.

11

Page 12: Patrocinio Dossier 27 n 2008

b) Información extraída de la página web del equipo Burgos F.S (www.burgoscf.es):

Futbol Sala: Hotel Ciudad de Burgos 5 - A.A. Pilaristas 5. Faltando 7 segundos los burgaleses logran empatar un partido con un jugador menos en pista.

De épico se podría decir que ha sido el empate que han logrado los de Taxio en el encuentro de hoy, tras un partido muy disputado los madrileños se encontraron con dos goles de ventajas en los últimos minutos pero el pundonor salió a relucir y se remonto un partido que a falta de siete segundos estaba más que perdido.

19 JORNADA DE LIGA PRIMERA NACIONAL A GRUPO III: HOTEL CIUDAD DE BURGOS 5 - A.A. PILARISTAS 5.

Pabellón: Municipal José Luis Talamillo domingo: 18,00 horas.

HOTEL CIUDAD DE BURGOS. Quinteto titular: Edu Peña – Edu Pérez – Barquín – Alvaro Del Val – Rodri // David – Jesu – Joserra – Luis.

Tarjetas Amarillas: 2 Rodri Encinar.

Goles Burgaleses: 1 Jesu – 1 Rodri – 1 David – Francisco (p.p) – 1 Raúl Barquín (dp).

Partido de poder a poder el que jugaron en la tarde de hoy entre dos equipos muy necesitados de puntos y que la verdad que lo importante era no perder. El partido comenzaba con un gran ritmo impuesto por los burgaleses pero que duró poco tiempo en el que los madrileños se fueron metiendo poco a poco en el encuentro. Un rival con grandes individualidades que en cualquier momento podía poner en apuros la meta defendida en el día de hoy por Edu Peña.

Se adelantaron los burgaleses en una buena combinación de Edu Pérez por banda que pasa el balón a Jesús que marca de un buen disparo.

Pero la estrategia iba a ser la alianza de los madrileños en el día de hoy que de los cinco goles, cuatro fueron con este sistema. Así el empate llega tras un saque de esquina con una preciosa volea de Luis Hernando. El partido no es de ninguno de los dos equipos y si los

12

Page 13: Patrocinio Dossier 27 n 2008

burgaleses presionan más la salida del juego de los madrileños, estos tienen la suficiente habilidad técnica para despojarse de esa presión sin muchas dificultades. En una de las jugadas tontas de la tarde, Edu Peña saca un balón largo con la mano y un defensa y el portero salen a despejar el balón y el primero toca lo justo con la cabeza y lo introduce en su propia portería. Los madrileños se repusieron y nuevamente en jugada de estrategia tras saque de una falta Jorge Serrano, el canalizador del juego de los madrileños en la tarde de ayer, de tiro directo logra sorprender al portero Edu Peña.

Un empate que dejaba todo el aire para el segundo tiempo dónde los de Taxio salieron con más fuerza y presionaron aún más la salida del balón. La gran actuación del meta visitante con paradas a bocajarro tuvo protagonismo en este segundo tiempo. Los burgaleses tras un saque de banda preparado es rematado en el segundo palo por David que pone un 3-2 pero que pronto es desequilibrado por los madrileños que nuevamente tras un saque de esquina que Jorge Serrano vuelve a sacar directo, el balón pega en el portero Edu Peña y se introduce en la portería. Un gol de mala suerte unido a un error en una de las siguientes jugadas dónde un balón es cedido en una situación antirreglamentaria, provocando una falta indirecta al borde del área, es aprovechado por el A.A. Pilaristas que ha estado realmente efectivo en este tipo de situaciones para colocar un preocupante 3-4 en el marcador cuando los burgaleses estaban realizando un buen segundo tiempo, pero como las penas no vienen solas, un nuevo error en un ataque, es aprovechado por Juan Juste en una contra para colocar un 3-5 al que Taxio reaccionó pidiendo tiempo muerto.

Resultado complicado pero con tiempo suficiente para reaccionar, los madrileños que habían tenido que incurrir a las cinco faltas en su defensa se metieron atrás a defender y los burgaleses con ataques estáticos fueron poniendo peligro en la puerta madrileña. A falta de dos minutos Rodri Encinar logra recortar distancias tras un pase largo en el que peine el balón a la salida del portero. 4-5 en el marcador y 1 minuto para terminar el partido. Taxio decide sacar portero jugador y de esta labor se encarga Rodri, los ataques burgaleses son buenos pero no logran finalizar en gol y faltando 16 segundos les roban un balón y Rodri se ve en la necesidad de tocar el balón con la mano, debido a que ya tenía una tarjeta amarilla, tiene que abandonar el partido, pero existen los milagros y con tres jugadores en pista los burgaleses logran defender a muerte el ataque madrileño y Raúl Barquín en una acción magistral es capaz de provocar una falta lo que le da derecho a un doble penalti y muy frio coge el balón y marca el doble penalti que pone el empate en el marcador faltando “seis segundos”. El ataque madrileño con portero jugador no llega a buen puerto y el partido acaba en empate.

13

Page 14: Patrocinio Dossier 27 n 2008

Empate importante que supone mantener las distancias con Pilaristas un equipo que se mostró más fuerte de lo esperado por los burgaleses y que a punto estuvieron de llevarse los tres puntos del Talamillo.

c) Información aparecida en El Adelantado, diario de la provincia de Segovia el 22/04/2007 (www.eladelantado.com):

El conjunto madrileño se aprovechó de los errores de los locales en las entregas para marchar siempre por delante en el marcador, y sentenciar el partido al contragolpe.

El Caja Segovia B acabó cayendo en la trampa que le tendió el Pilaristas Iberseguros, y perdió por la mínima ante el conjunto madrileño en un partido que decidieron los detalles, como suele suceder cuando se miden equipos de similar potencial.

El Pilaristas afrontó el partido con una cerrada defensa en doce metros, y tuvo la suerte de contar siempre con el favor del marcador, algo que en ningún momento tuvieron los jugadores locales, obligados a remar a contra corriente durante todo el encuentro.

14

El esfuerzo del Caja B chocó contra la cerrada defensa del Pilaristas.

Page 15: Patrocinio Dossier 27 n 2008

La velocidad en el manejo del balón, pero también la paciencia para saber encontrar la mejor opción ofensiva son las claves para superar este tipo de defensa, pero el Caja no utilizó ninguna de las dos durante los primeros veinte minutos. Los robos de balón del Pilaristas en la primera línea eran constantes, lo que mermaba la confianza de los locales en su juego. Aún así, el equipo se mantuvo firme, Chema rechazó un lanzamiento de penalti que podía haber abierto brecha en el marcador, y a pocos segundos del descanso Burrito ponía el 2-2 en el electrónico.

El Caja afrontaba la segunda parte con los ánimos renovados, pero de nuevo cayó en el error de no saber atacar la defensa madrileña, que acertó en la primera contra clara que tuvo, y se aprovechó del despiste general segoviano para situar un más que inquietante 2-4.

Fue a partir de ese momento cuando los locales jugaron mejor sus ataques, llegando con claridad a la meta de Javier, aunque errando claras ocasiones. Pilaristas pensó que el partido estaba resuelto, pero se equivocó, ya que dos potentes lanzamientos de Chamo y Juancar restablecieron las tablas en el marcador. Lástima que a un minuto y medio para el final un nuevo error en la primera línea le diera a Núñez la ocasión de “matar” a la contra y hacer el 4-5, que acabó siendo definitivo gracias en gran medida al acierto de Javier bajo los palos, porque el Caja tuvo hasta tres ocasiones seguidas dentro del área para haber empatado el partido.

15