Patologia 3ro SAS

11
INSTITUTO TECNÓLOGICO SUPERIOR RIOBAMBA SÍLABO 1. DATOS GENERALES CARRERA Tecnología en Servicios Asistenciales de Salud MODALIDAD Presencial ASIGNATURA PATOLOGÍA CÓDIGO SAS-S000020 NÚMERO DE HORAS SEMANALES 4 NIVEL Tercero A PERÍODO ACADÉMICO Semestral octubre 2016 – marzo 2017 NUMERO DE CREDITOS PRERREQUISITOS CORREQUISITOS 4 SAS-S00011 NOMBRE DEL DOCENTE Padilla Morán Daniel Antonio NÚMERO TELÉFONO 0987911228 CORREO ELECTRONICO [email protected] TÍTULO ACADÉMICOS DE TERCER NIVEL Médico TÍTULOS ACADÉMICOS DE POSGRADO 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La Patología es la ciencia que estudia los cambios estructurales bioquímicos y funcionales que subyacen a la enfermedad en las células, tejidos y órganos. En la patología se usa herramientas moleculares, microbiológicas, inmunológicas y técnicas morfológicas para tratar de explicar los motivos y

Transcript of Patologia 3ro SAS

Page 1: Patologia 3ro SAS

INSTITUTO TECNÓLOGICO SUPERIOR RIOBAMBA SÍLABO

1. DATOS GENERALES

CARRERA Tecnología en Servicios Asistenciales de Salud

MODALIDAD Presencial

ASIGNATURA PATOLOGÍA

CÓDIGO SAS-S000020 NÚMERO DE HORAS SEMANALES

4

NIVEL Tercero A

PERÍODO ACADÉMICO Semestral octubre 2016 – marzo 2017

NUMERO DE CREDITOS PRERREQUISITOS CORREQUISITOS

4 SAS-S00011

NOMBRE DEL DOCENTE Padilla Morán Daniel Antonio

NÚMERO TELÉFONO 0987911228

CORREO ELECTRONICO [email protected]

TÍTULO ACADÉMICOS DE TERCER NIVEL Médico

TÍTULOS ACADÉMICOS DE POSGRADO

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La Patología es la ciencia que estudia los cambios estructurales bioquímicos y

funcionales que subyacen a la enfermedad en las células, tejidos y órganos. En la

patología se usa herramientas moleculares, microbiológicas, inmunológicas y

técnicas morfológicas para tratar de explicar los motivos y las consecuencias de los

signos y síntomas que presentan los pacientes.

2.1 RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON EL PERFIL PROFESIONAL

Page 2: Patologia 3ro SAS

INSTITUTO TECNÓLOGICO SUPERIOR RIOBAMBA SÍLABO

La Patología es una ciencia que contribuye con las bases estructurales y funcionales

de las patologías que será de aporte para el desarrollo profesional de los tecnólogos

en el desarrollo de sus competencias.

2.2 CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA CON EL PERFIL PROFESIONAL

Formar profesionales en los Servicios asistenciales de salud con conocimientos

técnicos y científicos dentro del campo de la salud, capaces de desempeñarse con

eficiencia en centros clínicos y quirúrgicos; y aplicar los conocimientos adquiridos en

esta cátedra.

3. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

Analizar los conocimientos científicos y técnicos de las enfermedades con sus

respectivos signos y síntomas.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO

Identificar el tiempo de evolución de cada patología para la asistencia clínica.

Reconocer cada etiología de las enfermedades para mejorar el estilo de vida

de los pacientes.

Reconocer los signos y síntomas de las enfermedades para poder atenderlos

en el ámbito de sus competencias.

4. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

4.1 Conocimientos: Aplica sus conocimientos en los centros para adultos mayores e instituciones

como centros de salud.

Entiende los conocimientos básicos de la patología y su relación con la

terapéutica.

4.2 Destrezas: Desarrolla el conocimiento de la Patología para correlacionarla con las

materias de secuencia.

Page 3: Patologia 3ro SAS

INSTITUTO TECNÓLOGICO SUPERIOR RIOBAMBA SÍLABO

Aplica los principios del examen físico en cada paciente para identificar la

patología según sus signos y síntomas.

4.3 Actitudes: Valora de forma integral la función del cuerpo humano y su relación con el

medio externo, demostrando respeto y ética en la aplicación de los

conocimientos y destrezas en el cuerpo humano.

Apoya y fomenta una actitud responsable y satisfactoria que permita una buena

relación entre los integrantes del curso, la misma que servirá en su vida

profesional empleando con amor y dedicación.

5. UNIDADES DE ESTUDIO

UNIDAD CONTENIDO OBJETIVO METODOLOGÍA A

USAR

Unidad 1: PATOLOGÍA GENERAL

1.1 Definición de

Patología

1.2. Proceso salud y

enfermedad.

1.3 Célula humana

1.4 Dinámica de

líquidos.

Reconocer los conceptos

y procesos de

homeostasis entre la

salud y enfermedad

Conferencia

dialogada

Trabajos grupal e

individual

Unidad 2: LESIÓN Y MUERTE CELULAR

2.1 Etiología,

patogenia y

morfología de la

lesión celular

reversible.

2.2 Tipos de muerte

celular:

2.2.1 NECROSIS

(etiología, patogenia y

patrones

morfológicos).

2.2.2 APOPTOSIS

(etiología, patogenia y

Conocer el ciclo de la

renovación, reparación y

regeneración tisular

Conferencia

dialogada

Exposiciones

Talleres

Page 4: Patologia 3ro SAS

INSTITUTO TECNÓLOGICO SUPERIOR RIOBAMBA SÍLABO

patrones

morfológicos).

Unidad 3: INFLAMACIÓN E INMUNIDAD.

3.1. DEFENSAS

NATURALES DEL

CUERPO.

3.1.1 Células B,

Células T, complejo

mayor de

histocompatibilidad,

sistema retículo

endotelial.

3.2. INFLAMACION

AGUDA

3.2.1 Concepto

3.2.2 Generalidades

3.2.3 Células

implicadas

3.2.4 Cambios

histológicos

3.2.5 Mediadores

inflamatorios

celulares.

3.3 INFLAMACION

CRONICA

3.3.1 Concepto

3.3.2 Generalidades

3.3.3 Células

implicadas

3.3.4 Cambios

histológicos.

Reconocer las defensas

naturales del cuerpo y

los signos y síntomas de

la inflamación aguda y

crónica.

Conferencia

dialogada

Exposiciones

grupales

Taller

Unidad 4:NEOPLASIAS

4.1 Definición

4.2 Clasificación y

nomenclatura.

Analizar la histopatología

de los diferentes

procesos neoplásicos

Clase magistral

Exposiciones

grupales

Page 5: Patologia 3ro SAS

INSTITUTO TECNÓLOGICO SUPERIOR RIOBAMBA SÍLABO

4.3 Características de

las neoplasias

benignas y malignas.

4.4 Alteraciones

esenciales para la

transformación

maligna.

Unidad 5: PATOLOGÍA DE ENFERMEDADES MÁS PREVALENTES.

5.1 Cardiovascular

5.2 Respiratorias

5.3 Digestivas

5.4 Genitourinarias

5.5 Sistema

Nervioso

5.6 Endócrinas

Analizar los cambios

histopatológicos de las

enfermedades más

comunes

Clases

magistrales

Exposiciones

Talleres

6. USO DE TECNOLOGÍAS Computadoras

Proyector

Libros y revistas digitales

7. RESULTADOS POR COMPETENCIAS

El estudiante analiza el funcionamiento de los órganos de los diferentes

sistemas y la patología de los mismos.

El estudiante organiza lógicamente los conceptos de la patología para

aplicarlos en el desarrollo de su carrera.

8. AMBIENTES DE APRENDIZAJE / POLÍTICAS DE LA CLASE Existirá un ambiente de respeto docente – estudiante, y viceversa

El estudiante demostrará respeto y responsabilidad durante los trabajos

colaborativos.

Cuida la ecología al optimizar los recursos naturales para la presentación de

trabajos.

Page 6: Patologia 3ro SAS

INSTITUTO TECNÓLOGICO SUPERIOR RIOBAMBA SÍLABO

Está prohibido utilizar teléfonos celulares en clase, salvo emergencias y el uso

de laptop es únicamente para fines académicos pertinentes a la clase. Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso.

La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g.

Sanciones (b) de la LOES

Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la

LOES

En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores

consultados, usando las normas APA.

9. SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA

Se evaluará cada actividad desarrollada en gestión de aula, que equivale al 70

% de cada una de las notas parciales y finales respectivamente.

Actividades de gestión:

El otro 30% corresponde al examen parcial y al final del semestre, respectivamente

ACTIVIDAD VALORACIÓN

Lecciones

orales

7

Lecciones

escritas

7

Trabajos

individuales

7

Trabajos

investigativos

7

Portafolios 7

Page 7: Patologia 3ro SAS

INSTITUTO TECNÓLOGICO SUPERIOR RIOBAMBA SÍLABO

Expectativas Mínimas

El alumno deberá tener un mínimo del 75% de Asistencia para pasar el semestre.

La nota mínima para pasar el semestre es de 7/10

10. ESPECIFICACIONES PARA LAS TAREAS

En la presentación de las exposiciones se realizará en un máximo de tiempo de 15

minutos, donde deben exponer todos los integrantes del grupo.

Los trabajos escritos e investigativos se deberán realizar en un máximo de 6 hojas y

mínimo de 4 hojas, de acuerdo al tema. De acuerdo a la norma APA vigente, el cual

contendrá una portada, introducción, objetivos, desarrollo, conclusiones y bibliografía o

webgrafía.

Los trabajos se procurarán imprimir en ambas caras, para contribuir con el cuidado del

ecosistema.

11. REQUERIMIENTOS

Todo el estudio del curso está basado en materiales científicos, textos propios o

acceso a internet, los mismos que deberán ser aprendidos y entendidos. Es

indispensable que cada uno de los estudiantes tenga un alto grado de interés y

motivación.

12.- Bibliografía y Recursos de Clase

Textos de base:

Page 8: Patologia 3ro SAS

INSTITUTO TECNÓLOGICO SUPERIOR RIOBAMBA SÍLABO

Finlayson, C., & Newell, B. (2013). Patología en esquemas. Buenos Aires Argentina: AKADIA.

Links de apoyo:

http://apuntesmedicina.thinkingspain.com/tema-1-concepto-de-etiologia-fisiopatologia-

semiologia-y-propedeutica-clinica/

Elaborado por

Md. Daniel Padilla Morán.

DOCENTE

Revisado por:

COORDINADOR DE CARRERA FIRMA

Lic. FT. Verónica Ruiz

Analizado por:

COORDINADORA ACADÉMICA FIRMA

Tlgo. Cecilia Trujillo

Autorizado por:

RECTORA DE LA INSTITUCIÓN FIRMA

Ing. Tania Parra

Riobamba 25 de Octubre de 2016.