Patitas

34
1

description

Revista dedicada a brindar información sobre el cuidado de las mascotas, producida por los alumnos del curso de Edición de publicaciones de la carrera de Comunicación Integral de ISIL.

Transcript of Patitas

Page 1: Patitas

1

Page 2: Patitas

32 3

EditorialConforme avanza el tiempo, la sociedad va desligándose del concepto arcaico de que los canes sólo están para cuidar el ho-gar, dormir en el jardín o estar en la azotea de la casa durante todo el día. Los amantes de estos seres maravillosos, con satis-facción podemos decir que la nueva tendencia proveniente del extranjero está influyendo en territorio peruano con fuerza y rapidez.

Los perros ya no pasan desapercibidos en la casa, sino que con-forman parte de la familia, adquieren un apellido, un espacio personal, un servicio de salud y atención especializada que me-jora su calidad de vida. No sólo esto, la sociedad además de to-marlos como prioridad también cada vez son más conscientes de que como perros su naturaleza sigue primando. Es por esta razón que se crean ambientes para que tanto dueño como perro compartan un vínculo más fuerte e irrompible.

Estamos orgullosos de llevarle a su hogar un material que valo-rará y que le servirá para conocer más a su engreído.

Patitas le recordará en cada una de sus páginas las razones por las que usted ama a su perro. Le aseguramos que cuando termine de leernos usted lo mirará y entenderá que aquel ser sabe amar sin razonar, que da la vida por usted sin pedir nada a cambio, de que no se fija en sus apariencias, que limpiará sus lagrimas cuando usted se sienta triste y que siempre va a mover la colita de alegría al verle.

Bienvenido lector y esperamos disfrute la lectura tanto como nuestro equipo Patitas lo ha hecho en su elaboración.

Fundadores:

Pierre Lozano

Angeles Pacheco

Karen Anaya

Carlos Ingaruca

Presiedente del directorio

Enrique Zileri Gibson

director

Marco Zileri Dougall

editor General

Jaime Bedoya

JeFe de redacción

Enrique chávez

redactores PrinciPales

Pierre Lozano; Karen Anaya; Angeles Pacheco; Carlos Ingaruca

coordinador General

Edgar Mandujano Oma

JeFe de arte

Eria Cortez Calle

diaGramación

Raúl Semigo

colaboradores

Isabel Lam Palomino

Enrriqueta Zapata Vargas

ilustacion y Fotos

Isostockphoto.com

DirecciónJosé Toribio Polo 290 - MirafloresTeléfono 273-9120

E-mail: [email protected]: www.patitas.com.pe Facebook.com/patitas-peru

Page 3: Patitas

5

CÁNCER DE MAMA CANINO

Entre el 20 % y 70 % de las perras operadas, vuelven a presentar tumores en los dos años posteriores a la intervención.

Caso clínico

Los tumores de las glán-dulas mamarias son el tipo de tumor más co-

mún en las perras no este-rilizadas, aunque no siempre son malignos. Mientras que los tumores benignos tienen un buen pronostico y no representan un riesgo en la vida de la mascota.

El diagnostico de esta en-fermedad tiene que ser fre-cuente, que se da mediante un examen rutinario. Un par de motivos para que el perro sea llevado a una consulta puede ser el cojeo o la respi-ración dificultosa.

Dentro de las razas caninas que tienen más predisposi-ción hacia esta enfermedad son: el Caniche, el Terrier

de Boston, el Fox Terrier, el Airedale Terrier, el Samoye-do, el Pointer, el Golden Re-triever, el Setter y el Cocker Spaniels, entre otros. Y en cuanto a la edad promedio de que aparezca el tumor en las glándulas mamarias de las hembras sin esterilizar es la edad media, 8 o 10 años. Mientras más edad aumenta el riesgo de la aparición del cáncer.

tratamiento

Una vez detectado el tumor en el animal, lo primero que se tiene que hacer es una dis-tinción entre el tratamiento médico y quirúrgico.

El médico se aplica cuando el tumor no es operable y solo

tumoral.

Si nuestro perro padecía un tumor maligno, debemos lle-varlo a una revisión cada tres meses para evitar su reapari-ción.

Todo está dicho, ya sabe-mos cómo evitar esta mortal enfermedad, las revisiones periódicas con el veterina-rio ayudaran mucho ya que el mal puede ser detectado muy temprano facilitando así el tratamiento. Es por eso que ante esta patología lo mejor es la prevención.

se practican sesiones de qui-mioterapia para detener el crecimiento del mismo. Por el otro lado, la intervención quirúrgica se aplica para eli-minar el tejido tumoral por completo.

En algunas ocasiones es ne-cesaria una segunda inter-vención para eliminar todas las mamas.

Post-tratamiento

Después de la cirugía tiene que seguirse un tratamiento antibiótico y antiinflamatorio para evitar complicaciones. Entre las más comunes es-tán: el edema, la inflamación, la hemorragia, la abertura de los puntos y la recurrencia

Por: carlos ingaruca

091116

44

26

62

2836

20

50

Sesiones Novedosas

INDICE

Placer de los Dioses: Aromaterapia y Mesoterapia

Raza del MesEl Schnauzer

De Patas para Perros¿Dejarías de fumar por tu perro?

Cansejos¡Que no se aturdan!

¡Wouw!Raza Bandera

EntrevistaBruno y sus Calátos

ManchasLos Súper Héroes también son Peludos

Invitado del MesEl Gato Angora Turco

EsótericoPerróscopo

EcoamigosPizarrón

4

Page 4: Patitas

7

Cuidar los dientes de tu perro es muy im-portante para ayudar

a mantener su salud. Mucha gente no se da cuenta de esto y simplemente deja que sus perros pasen toda la vida sin siquiera visitar el médico para una simple inspección dental.

La falta de salud dental pue-de ocasionar muchos proble-mas en tu perro, incluyendo caries, infecciones genera-lizadas cuando una bacteria pasa al torrente sanguíneo o incluso la agresión causada por el dolor y la inflamación.

Por eso, muchos veterina-rios recomiendan cepillar diariamente los dientes de tu perro. Debido a ello, hoy en día existen varios productos para la higiene oral de los pe-rros, tales como dentífricos especiales para ellos, jugue-tes para limpiar los dientes y

cepillos especiales para facili-tar la limpieza.

Antes de empezar a cepillar los dientes de tu mascota, debes tener en cuenta que no debes usar productos para humanos, sino produc-tos especiales para perros. Muchos productos elabo-rados para uso en humanos son dañinos para los perros, así que consulta con el vete-rinario antes de limpiar los dientes de tu perro. Nunca uses dentífrico para huma-nos, ya que puede ser dañino para tu perro.

educar a tu Perro el cePillado dental

Tendrás que educar a tu pe-rro para que permita la ins-pección rutinaria de su boca y el cepillado de sus dientes.

para tu perro.

Otros productos de limpieza dental para perros, y que son más fáciles de usar, son los juguetes “limpiadores”. Estos son juguetes masticables di-señados especialmente para limpiar los dientes de tu pe-rro. Muchos de ellos vienen en forma de hueso, pero pueden venir en cualquier forma.

Antes de comprar cualquiera de estos productos de higie-ne canina, consulta con el ve-terinario. Él te podrá indicar cuáles son los mejores y más seguros para tu perro.

limPieza dental en el consultorio veterinario

Aún cuando mantengas en buen estado la salud dental de tu cachorro, llegará un momento en que necesite una limpieza dental. Esta lim-pieza es similar a la que rea-lizan los dentistas a las per-sonas, pero tu perro deberá estar anestesiado.

La anestesia para estos pro-cedimientos es ligera y, con la tecnología actual, suele ser muy segura. De cualquier manera, es el veterinario quien debe aconsejarte al respecto. Recuerda, habla con el veterinario para que te asesore mejor y limpie los dientes de tu perro.

De otra forma, te será impo-sible realizar estas activida-des con frecuencia.

Para enseñarle a tu perro a dejarse revisar y cepillar los dientes, es mejor acostum-brarlo desde cachorro. Sim-plemente toca su boca con suavidad, sin sujetarla. Cuan-do él acepte esta manipu-lación tranquilamente, dale una recompensa de comida.

Poco a poco, tu perro acep-tará mejor las manipulacio-nes en su boca. En ese punto, puedes empezar a usar un cepillo de dientes para pe-rros. Asegúrate de usar uno blando y de no frotar dema-siado. Quizás te resulte más útil un cepillo “de dedo”, que se puede fijar en tu dedo. De esta forma, será más una ca-ricia que un cepillado.

Haz de esta actividad una rutina de cinco minutos cada día hasta que tu cachorro se haya acostumbrado a las ins-pecciones orales y al cepilla-do de dientes.

Productos de hiGiene oral Para Perros

Existen muchos productos para mantener la salud den-tal de tu perro. Obviamente, los primeros a mencionar son los cepillos de dientes y los dentífricos para perros. Recuerda que no debes usar productos para humanos porque pueden ser dañinos

Antes de empezar a cepillar los dientes de tu perro, debes tener en cuenta que no debes usar productos para humanos, sino productos especiales para perros.El CuIDADO DENtAl

DE tu pERRO

La higiene de la boca de nuestros perros no es sólo un problema estético, también puede afectar a su salud general.

El cuidado de los dientes de tu perro debe empezar cuando aún es un cachorro. Esto te permitirá educarlo correctamente para permitir el cepillado y las inspecciones en la boca.

DR. CANdR. CAN

Por: Juan W. asencios elías

médico veterinario y director de la clínica veterinaria Polovet cmvP: 1575

6

Page 5: Patitas

98

En muchas ocasiones, el dolor que siente el animal hace que se nos

dificulte aún más la tarea de ayudar. En el caso de los hu-manos, dependiendo de su estado, de sus lesiones y de sus miedos, son capaces de colaborar con las personas que intentan socorrerlo. Sin embargo, un perro herido se siente confundido y puede llegar a morder a su dueño. Los siguientes consejos lo pueden ayudar a prever di-chas situaciones y no caer en la desesperación.

Primer Paso

Es importante tener un bo-tiquín de primeros auxilios que incluya guantes de goma estériles, tijeras, goma elás-

tica para torniquetes, Beta-dine (solución antiséptica), vendas, esparadrapo, termó-metro, pinzas, alcohol, agua oxigenada, algodón y gasas.

abc de Primeros auxilios

Lo primero que hay que ha-cer es determinar la grave-dad de la situación. Algunas serán del todo evidentes, como un hueso roto. Otras podrán no serlo, pero no por ello menos serias. Lo importante es usar el senti-do común y determinar si el perro está dolorido y actuar rápidamente. A continuación algunas situaciones para to-mar en cuenta.

asFixia

respire aire fresco y en abun-dancia.

veneno

Lávele la boca con abundante agua fresca y llévelo inmedia-tamente al veterinario. No es recomendable que induzca el vómito a menos que el médi-co se lo indique. No le de le-che ni aceite. Posteriormen-te, si el médico se lo indica, su perro deberá tomar de 5 a 10 ml. de agua oxigenada (H2O2) y en unos minutos vomitará.

Fractura

No recomendamos enta-blillar al perro a menos que sepa cómo hacerlo. Cubra el hueso expuesto con una

Sujete al perro, abra su man-díbula ampliamente y remue-va la obstrucción. Si esto falla abrace al perro por debajo de la última costilla y realice un movimiento contra usted para expeler el objeto. Debe realizar estos pasos cuidado-samente ya que un perro que se asfixia es presa de pánico y puede morderlo al acercar su mano a la boca.

Subtítulo: Atropello o caída

Cubra todas las heridas con gasas limpias y húmedas; no las retire aunque se empape de sangre. Posteriormente, llévelo a una clínica veterina-ria sobre una tabla grande o una manta fuerte. Manténga-lo muy caliente, sin embargo debe permitir que su perro

pRIMEROs AuxIlIOsPodríamos decir que es casi imposible que nuestro perro no tenga durante su vida alguna ur-gencia imprevista. Lo principal en estas situaciones es guardar la calma, intentar tranquilizar al animal, actuar con sentido común y llevarlo al veterinario.

CONSULTORIOVETERINARIO

CONSULTORIOVETERINARIO

Por Karen anaya

Page 6: Patitas

1110

plACER DE lOs DIOsEs: AROMAtERApIA y MAsOtERApIAUna placentera y relajante experiencia que el príncipe del hogar podrá disfrutar.

Dejar a los perros solos durante un largo pe-riodo de tiempo, fal-

ta de atención, alimentación poco saludable, abandono, etc, son algunas causas fre-cuentes de estrés. Eso podría conducir a problemas de sa-lud como fatiga, picazón ex-cesiva, babear, jadeo y agre-sión. La aromaterapia puede ser utilizada para tratar los puntos calientes, picazón en la piel, infecciones del oído, erupciones, picaduras, cor-tes, raspaduras, incisiones de cirugías, mal aliento, flatulen-cias, etc.

aromateraPia

Consiste en el uso de aceites esenciales naturales para el cuidado alternativo de nues-tros perros. Es importante detectar las condiciones emocionales en el momento de aplicar la sesión de aro-materapia a nuestra masco-ta. Los aromas tienen efecto sobre neurotransmisores, desencadenando alguna res-puesta a nivel hormonal y fisiológica.

Nuestras mascotas pueden experimentar y expresar diferentes estados anímicos

y emocionales que duran breves momentos, como cansancio, aburrimiento, desorientados por mudan-zas, bodas, separaciones, ce-losos, inquietos, tristes, ago-tamiento, agresivos, sumisos, con dolor, dominantes, etc. Detectarlo nos dará la pauta para elegir el aroma.

¿Qué es?

La aromaterapia es el arte de combinar aceites esenciales que huelan bien con el fin de relajar. Dichos aceites tienen la capacidad de curar el cuer-po, la mente y el espíritu.

- Reduce el miedo y los nervios.

- Ayuda a dormir mejor.

- Reducción de la agresividad.

- Calma la ansiedad.

- Genera mayor confianza.

- Cura la depresión.

- Trae felicidad y paz.

- Reduce la fatiga, el agotamiento y las quemaduras.

Beneficios

gasa limpia y empapada de agua fresca. Coloque varios paños alrededor de la herida y no los remueva. Llévelo de urgencia a la veterinaria más cercana.

sanGrado

Deberá hacer presión sobre la herida. Haga un nudo con un paño o un pañuelo alrede-dor de la herida y déjelo so-bre ella aunque se empape de sangre y llévelo de urgencia al veterinario.

convulsión

Agarre y sujete al perro con-tra usted para que no se haga daño. Háblele con suavidad. Una vez que la convulsión haya finalizado llévelo inme-diatamente al médico.

resPiración incorrecta

Retire el arnés, el collar y la ropa que lleve puesta. Man-téngalo frío y suminístrele aire; puede prender un ven-

tilador o llevarlo al auto y en-cender el aire acondicionado al máximo. Nunca lo abrigue. Si necesita ponerle una ca-dena, deberá colocarla por detrás de las patas delante-ras. No realice movimientos bruscos ya que la respiración de su perro podría empeo-rar.

shocK

Después de un golpe, el pe-rro puede mostrar respira-ción baja y ojos vidriosos. Manténgalo en calma y llé-velo rápidamente al veteri-nario.

Quemadura

Si es una quemadura provo-cada por un contacto direc-to con una fuente de calor como una plancha, agua hervida, entre otros, puede aliviar el dolor aplicando una pomada específica para que-maduras, la cual es aconse-jable tener en el botiquín de primeros auxilios. En caso de no disponer de una de esas

pomadas puede aplicar vase-lina o manteca. Se aconseja tapar la zona infectada con una venda sin ajustar mucho. Si la quemadura fue provo-cada por líquidos abrasivos, la zona debe ser enjuagada con jugo de limón y poste-riormente ser tratadas como quemaduras normales.

datos Generales

Durante la situación de emergencia es muy impor-tante que usted permanezca tranquilo. Los perros detec-tan la inquietud de las perso-nas y en un contexto donde no entienden lo que les está sucediendo, pueden incre-mentar su inseguridad. Por ello, el lenguaje de su cuer-po será de suma importancia para tranquilizar y calmar a su perro. Muéstrese tranqui-lo y, una vez que determine que se ha salido de la emer-gencia, transpórtelo a la clí-nica veterinaria más cercana. Recuerde que el tiempo jue-ga en su contra.

CONSULTORIOVETERINARIO

SESIONES NOVEDOSAS

Por Karen anaya

¡¿En serio?!

El tiempo y las costumbres se han encargado de crear y man-tener mitos sobre cómo curar a los perros con métodos un poco jalados de los pelos. No asegu-ramos su eficacia.

- Collar de limones: Usado cuando los perros tienen enfermedades respiratorias. Antiguamente se usaban li-mones hervidos y se coloca-ban calientes en el pecho.

- Aceite quemado: Utilizado para combatir la sarna. Este método sigue siendo usado.

- Alcohol en las patas: Utili-zado para que las pulgas no invadan el cuerpo del perro a la hora del paseo.

- Cortar las orejas: Existe la creencia de cortarle las ore-jas a los perros que han sido envenenados para que no mueran.

- Tomar leche: Empleado para curar a los perros que han sido envenenados.

- Carne cruda: Utilizado para los perros que tienen mala digestión. La carne les ayuda a mejorarla y estabilizarla.

Page 7: Patitas

1312

Son buenos amigos, pequeños, traviesos y engreídos. Una compañía fiel que alegra cada mañana y que durante el día exige cariño y tiempo.

La masoterapia para perros consiste en una sesión en la que se aplican diferentes téc-nicas de masaje bajo el cono-cimiento de la anatomía de las mascotas.

El procedimiento debe dejar-los con un grato recuerdo, para ello es importante ser amables, afectuosos y fami-liares con ellos, de manera tal que no se sientan maltra-tados o castigados. En todo momento les hablamos por su nombre con un tono rela-jante y amoroso.

Se tocan muchos puntos de la columna vertebral, sienes, cara, cráneo, cuello, almoha-dillas, abdomen y patas don-de convergen, los mismos nervios del sistema linfático.

El masaje durante el baño lle-va un par de minutos y sirve de entrenamiento para una sesión de masaje individuali-zada que puede tardar de 15 a 20 minutos.

¿Qué es?

Es la combinación de movi-mientos, maniobras y técni-cas manuales efectuadas de forma armoniosa, con fines terapéuticos buscando el tratamiento de enfermeda-des y lesiones.

manos Que curan

El masajista debe conocer la anatomía del perro, de esta manera podrá lograr excelentes resultados en puntos específicos.

- Relajante muscular.

- Tonicidad de los tejidos.

- Relajante emocional.

- Favorecedor de la circulación.

- Alivio de enfermedades articulares.

- Ayuda a evitar contracturas.

- Estimula diferentes sistemas.

- La mascota gana seguridad y sociabilidad (cachorros).

- Puede mejorar entusiasmo, y disminuir apatía, y desgano (adultos).

- ¡Un masaje le viene bien a cualquiera!

Beneficios

MAsOtERApIA

sobre la piel:

•Eliminación de células descamativas.

•Estimula la reabsorción de fluidos.

•Activa glándulas sudoríparas y sebáceas.

sobre los músculos:

•Mejora la oxigenación e irrigación.

•Facilita la salida de sustancias de desecho.

•Elimina catabolitos.

sobre la circulación:

•Mejora la circulación

•Aumenta niveles de oxigeno en sangre

•Liberación de histamina y acetilcolina (sustancias que influyen en efectos de relajación, bienestar y disminución del dolor)

sobre el sistema nervioso

•Anestesia (elimina o disminuye el dolor).

•Excita terminaciones ganglionares.

SESIONES NOVEDOSAS

RAZA DEL MES

Por: angeles Pacheco

El Schnauzer

Page 8: Patitas

1514

rre lo mismo con las masco-tas. Desde el nacimiento se

aconseja llevar un file don-de figuren las fechas de sus vacunas, las visitas al vete-rinario, su peso, su primer resfrío y las medicinas que le provisionaron, etc.

Habiendo ya elegido al ca-chorro y sabiendo que se debe llevar un control, aho-ra viene una parte esencial: adecuar el hogar para él.

No es sencillo ni cosa de jue-go el adoptar una mascota. Se debe saber que será un miembro de la familia y al ser un cachorro, así como un bebé, es travieso, explora-dor y delicado. Se le debe de acondicionar un lugar (que él considere su territorio) así como precaver que las cosas que se dejen en el sue-lo como papeles, cordones, zapatos, etc. son materiales que perjudicarán su salud.

alimentación

Los Schnauzer, como todos los perros, suelen aceptar lo más rico que se les pue-da ofrecer. Dependerá del dueño para que se alimente correctamente.

En la primera visita al ve-terinario es indispensable preguntar cuál es la comida recomendable para el cacho-rro (balanceada y accesible económicamente).

Muchos de los Schnauzer, en lo que se refiere a comida seca, se van a mostrar exqui-sitos por lo que se debe te-ner paciencia y buen humor a la hora de encontrar la co-mida que él acepte. Recordar que la comida debe ser cam-biada paulatinamente y no de la noche a la mañana.

Se puede suplementar la dieta con productos como carnazas, galletas dirigidas a los perros o las latas de co-midas. Siempre y cuando es-tas vayan acorde con la edad y peso del Schnauzer.

Los Schnauzer pueden mos-trarse accesibles a aprender hasta el punto de aburrirse. Cuando ya no le encuentran gracia simplemente se van y no prestan más atención; pero si se les muestra una recompensa interesante él estará mayor tiempo y se sentirá, junto con el dueño, ganador cuando aprenda un nuevo truco.

El Schnauzer es inteligente y astuto, recibe información y si ha sido suministrada con orden y cariño la va a recep-cionar tranquilamente. Es ne-cesario que se tenga cuidado, son diestros en el arte de la manipulación, es por eso que

Los Schnauzer tienen una piel tan delicada que siempre debe ser cuidada para pre-venirle cualquier alergia. Así mismo, sus orejas necesitan de atención y limpieza para evitar otitis. Si la orejita está rojita o inflamada es nece-sario ir directamente donde el veterinario, éste brindará la solución. Recordar que la mascota no puede ser tra-tada con medicina humana a no ser que el veterinario lo aconseje y es que estos pue-den ser letales.

¿Qué espera? Si desea un mejor amigo que le diga siempre la verdad y que bus-que dar, así como recibir, un

a la hora de consentirlos se debe tener especial cuidado en que no llegue al exceso. Esto resultar dañino y con-traproducente para el can.

acicalamiento

Al tener el can como parte de la familia, un factor impor-tante es su porte y salud. Al Schnauzer le gusta exhibirse y sentirse limpio. Es uno de los perros coquetos por na-turaleza. Se debe saber que un baño es bueno desde el cuarto mes, sin olvidar el corte de pelo a gusto y co-modidad del can. Si se le va a adquirir ropa, hay que procu-rar que esta sea de algodón.

un Poco de historia

Aparentemente la historia del Schnauzer no está total-mente clara, pero se asegu-ra de que su origen está en la raza terrier, en el país de Alemania. En varias pinturas se les muestra como perros de establo, compañía de ca-ballos y vigilantes de roedo-res. Es también a esta causa que se les denominó ratone-ros. Una de las referencias más resaltantes es el famoso pintor Rembrandt.

El Schnauzer presenta tres variantes: pequeño, mediano y gigante. Provienen del pins-cher (miniatura y regular) y el affenspincher. Éste punto es controversial debido a las di-ferencias entre estos. Fue en 1898 cuando nació el primer Schnauzer reconocido, éste se llamó Jocco Fulda Liliput, siendo un pinscher de pelo duro con barba larga en el hocico, digno resalte de esta raza.

Un hecho importante es la expansión de la raza. Duran-te la primera guerra mundial los soldados iban acompaña-dos de estos canes, prove-nientes de Alemania, hacia Francia. Ya por los años 1900 los americanos importaron la raza, aunque no fue des-pués de la primera guerra que ésta se hizo popular en los Estados Unidos.

descriPción del schnauzer

El Schnauzer es básicamente un perro de campo, adora el aire libre y estar, la mayor parte del tiempo, activo. Sue-len denominarlo “el perro con cerebro humano” por su astucia y rapidez ante cual-quier circunstancia. Vigoro-so y despierto; un perro sin maldad; calmo cuando se le requiere y vengativo asiduo si se le ha culpado de algo que él no considera que lo amerite.

Es una compañía alegre y atenta para los niños, familias y personas mayores. Dentro y fuera del hogar será un fiel guardián. Eso sí, ésta raza re-quiere de compañía y super-visión; suelen deprimirse fácil y rápidamente. Aquel que adquiere un perro de la raza debe ser consciente de que éste perro no admite olvido.

tiPos de schnauzer

En la raza encontramos tres: El miniatura, mediano y gi-gante. Los más pequeños se destacan por su carácter y comportamiento más ague-rrido que el gigante quien se muestra sosegado y pausado.

El carácter de los pequeños es tan fuerte que no dudará a la hora de enfrentarse a un rottweiler enojado. Suele estar todo el tiempo alerta y vigilante, en especial con su dueño. Es muy astuto y aprende súper rápido, más si hay premio de por medio. Se muestra muy cariñoso y gustan que los engrían; si su dueño tiene todo el tiempo disponible luchará porque todo aquel sea sólo para él; ya sea siguiéndolo con cara dulce, llorando falsamente o llamando la atención con todo lo que esté a su alcance. No le gusta pasar desaperci-bido ni ser relegado a segun-do plano.

Las diferencias más marca-das entre ambos tipos es que mientras el Schnauzer miniatura y gigante pueden comer de todo, sin gustos exquisitos, el estándar sue-le hacer huelga de hambre hasta conseguir aquel plati-llo de su agrado. Es por esto que a la hora de seleccionar la comida puede haber un poco de dolor de cabeza. Es recomendable que la alimen-tación siempre esté supervi-sada y mucho mejor si ésta es encaminada por el veteri-nario de confianza.

Así mismo, tenemos el Sch-

gante lo primero que se debe tener en cuenta es que éste perro necesita espacios grandes, su gran tamaño no es propor-cional con apartamentos.

tu nuevo cachorro

A la hora de seleccionar el cachorro que será adopta-do como parte de la familia el futuro amo no tiene por qué apresurarse; es bueno tomar un respiro y no esco-ger por cuál es el que más le gusta sino por el que es más compatible con su persona. Siempre, de la camada, va a ver un cachorro que tendrá más interés por acercarse.

Aunque no se acostumbre en Perú, es bueno que se res-palde con documentos. Así como una persona mantiene sus pagos en regla y guarda sus facturas en caso de algún contratiempo, también ocu-

n a u z e r gigante quien no recibe me-jor descripción que aquel que se echa a los pies fren-te a una chimenea cuidando de que su dueño se sienta cómodo y tranquilo. Éste Schnauzer se muestra cal-mado y a diferencia de sus hermanos, es más accesible a la hora de entablar rela-ciones con otros perros. Su atención está centrada en su familia y su hogar, es por eso que vigila a las visitas antes de tomar un criterio sobre estas.

Un rasgo típico de ellos es que no suelen dejarse sumir fácilmente, el dueño debe mostrarle desde pequeño sus deberes y responsabilida-des ya que suele ser un poco necio a la hora de aprender acciones que no le agradan; pero al final con cariño y paciencia recepciona lo que le hace feliz al dueño. Antes de adquirir un Schnauzer gi-

RAZA DEL MES

Page 9: Patitas

1716

En pocas palabras, el grooming es el arte de exaltar la belleza de los

perros. Técnicamente ha-blando, es mantener a un pe-rro en condiciones higiénico sanitarias optimas y estéti-camente lo más parecido al ideal y estándar de su raza, contribuyendo so solamente al bienestar de tu perro, sino también al bienestar familiar.

Fases

Las fases de esta técnica son los siguientes:

Fase 1:

Preparación del baño y el control del estado del perro (pelo desenredado, inspec-ción de ectoparásitos, esta-do general de la piel, orejas, genitales, etc)

Fase 2:

El baño, con el uso de pro-ductos establecidos y ade-cuados para cada raza y tipo de manto,

Fase 3:

Evacuación de glándulas pe-rianales y limpieza de geni-tales.

Fase 4:

Secado y cepillado con he-rramientas profesionales.

Fase 5:

Limpieza de orejas, extrac-ción de pelos del canal audi-tivo, corte de uñas, limpieza de ojos y lagrimales, limpieza de dientes y sarro.

Fase 6: Trimming o Stripping específico para cada raza.

ra. Además, ayuda a identifi-car cualquier otro problema que pudiera pasar inadverti-do en cualquier otra ocasión.

herramientas

Todas las herramientas utili-zadas para acicalar al perro deben ser profesionales. Los cepillos deben ser con púas de acero inoxidable sin nin-guna esferita en las puntas, ya que éstas lo único que logran es dañar el pelo de nuestro perro. En ningún caso se debe usar el rastri-llo, la cardina o el King Coat. El algodón es indispensable para pasar con facilidad los productos para el pelo tales como los desenredantes, lo-ciones y aceites. Asimismo, la pinza mosquitos es multiuso, con ellas se puede sacar los pelos de las orejas, arrancar garrapatas y limpiar orejas.

¿Qué es el trimminG y striPPinG?

Para que nos quede más cla-ro, el trimming es el arreglo característico de cada raza, todas las razas tienen trim-ming. En el Cocker por ejem-plo, se usa la técnica de tijera, mientras que en el Westie se realiza la técnica de stripping. Esta segunda técnica es la acción de arrancar el pelo duro y viejo de un perro con ciertas características, pues-to que no renuevan el pelo naturalmente.

beneFicios

Ayuda a prevenir inconve-nientes en el perro, tales como, problemas de la piel, pérdida y mala respiración, problemas en canales audi-tivos, el cuidado de los ojos y lagrimales, parásitos exter-nos, uñas, y un largo etcéte-

¿Qué Es El gROOMINg?

Los perros han tomado mucha importancia en la sociedad. Cada vez existen más dueños dispuestos a engreír a su perro y a pagar por ello. El térmi-no Grooming es un concepto mucho más amplio que el de la peluquería canina. Engloba todas las técnicas, tratamientos y cuidados necesarios, no sólo para tener un perro hermoso, sino para poder acudir a reu-niones con ella o simplemente, ir de paseo y lucir su belleza.

PELUQUEANDO

Por Karen anaya

Page 10: Patitas

19

Nuestros perros están sufriendo cada día más el síndrome delfumador pasivo; incluso pueden llegar a padecer cáncer, alergias yenfermedades, ¿Dejarías de fumar por él?

POR KAREN ANAYA

Un estudio reciente demuestra que los fumadores dejarían el tabaco

para proteger la salud de su perro antes que la suya propia.

¿Tu perro tiene problema de tos, problemas bronquiales o asma? Si lo llevas constantemente al veteri-

nario por alguno de estos problemas y, además, eres fumador, entonces tu perro es un fumador pasivo y las con-secuencias que pueden traer a su salud son fatales.

En los últimos años se han realizado diversos estudios científicos que de-muestran que existe una exposición de tabaquismo pasivo y a la contaminación ambiental de los perros. Otras investi-gaciones realizadas en Estados Unidos explican que el humo indirecto del ciga-rro puede afectar sus vías respiratorias y llevarlos a sufrir enfermedades infla-matorias, alergias, cáncer y, finalmente, la muerte.

Existen casos en los cuales se han pre-sentado problemas de rinitis aguda e incluso crónica. Se trata de una inflama-ción respiratoria que genera continuos estornudos y mucho moco en la nariz. Esta enfermedad también la pueden presentar los gatos y loros, siendo mu-cho más complicada para las aves, pues están en una jaula y no pueden huir, mientras que tu perro puede moverse.

Los estudios realizados recientemen-te en nuestro país demuestran que los perros que viven con fumadores corren un 60% más de riesgo de sufrir cáncer pulmonar.

de pataspara

perros

¿

18

Page 11: Patitas

2120

PUBLICIDAD

En dicho estudio se analizó a 200 perros con cáncer y se demostró que aquellos que tenían la nariz larga, como los co-llies y los galgos, tenían el doble de posi-bilidades de contraer cáncer de nariz si viven con fumadores.

La revista Patitas muestra mucha preocupación por ellos, pues hay cada vez más más perros que son fumado-res pasivos. Nuestra intención es ha-cer un llamado de atención y tratar de ayudarlos. Esta información nos parece de suma importancia, es por ello que deseamos que la calidad de vida de tu perro mejore día a día.

Para finalizar, si deseas seguir fumando es una decisión personal, pero procura no hacerlo cerca de tu perro, al igual que jamás lo harías cerca de un niño. Así ayudas a salvar su vida y lo harás más feliz y sano.

Raza Galgo Afgano

Raza Collie

Raza Yorkie

Raza Poodle Raza Shih Tzu

DAtItOsAdemás del humo del cigarrillo, las mascotas son afectadas por la contaminación ambiental. Conoce todos los riesgos que pueden apresurar el ciclo de vida de tu perro.

Lima tiene una incidencia altísima de linfomas caninos, que, además de ser el tumor más común de la sangre, es de los más frecuentes que se trata en las veterinarias.

La exposición del humo daña los genes caninos y los cachorros nacen con paladar hendido, cavidades expuestas y otros defectos gravísimos.

Existe una incidencia 8.5 veces mayor de riesgo de contraer linfoma entre aquellos perros que viven en zonas industriales y están expuestos a contaminantes, incluidos el humo del cigarrillo y otras sustancias químicas.

Los dueños que utilizan habitualmente pinturas, solventes y herbicidas elevan el riesgo a 4.5 veces más.

Muchas veces el riesgo de un parto prematuro es mayor.

Existe una gran cantidad de perros que viven en departamentos con alfombra y cuyos dueños son fumadores que desarrollan muy frecuentemente una afección llamada enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

de pataspara

perros

Para un crecimiento

Etapas de tu cachorro

sano en solo 6 meses

6 meses 4 meses 1 mes

Nuestros

crecimiento

Una dieta balanceada es aquella que provee los requerimientos de nutrición y energía para un animal, sin importar su etapa o estilo de vida. Esto significa que cada nutriente está en equilibrio con otros nutrientes, en las cantidades adecuadas y disponibles para ser convertidos en energía.

Page 12: Patitas

2322

Diciembre-Enero 2012

TENDENCIAS

Foto: Ansatasia Aleshina

1.- Producto: Lentes de sol Roxie, S/.42

2.- Collar de diamantes. May, S/. 1235.- Vestido poliester. Cadelín, S/. 458.- Camita para perros. Abrum, S/. 185

3.- Polo manga acero pel, S/.336.- Collar calavera plata May, S/.1009.- Polo cuello alto pel, S/.28 10.- Botitas. Abrum, S/. 65

4.- Overol. Cadelín, S/. 507.- Bolso para perros. stilus, S/. 210

2

35

9

7

410

6

8

Algunos tendrán la suerte de saber volver a casa o serán encon-

trados por sus dueños des-pués de salir asustados por el estruendo, es por eso que hay que tener cuidado ya que muchos de ellos se perderán definitivamente, engrosando así la fila de perros sin ho-gar. ¿Cómo evitar que el año nuevo se convierta en una

noche de terror para nues-tros engreídos?

Los más experimentados con sus mascotas pondrán espe-cial cuidado. Pero aquellos que recién tienen a un perri-to en casa, experimentarán por primera vez lo que pue-de ser realmente una escena aterradora. Justo a las 12 de la noche de este 24 y 31 de

tralizándola con asociaciones más placenteras. Con este tratamiento el perro habrá aprendido que el ruido no representa un peligro.

conseJos

Si nuestro engreído de la casa se pone nervioso duran-te estas celebraciones, le de-jamos algunos consejos para que el animal no pase un mal momento.

-Si se encuentra muy nervio-so, no acariciarlo ya que pue-de morder a la personas por la desesperación y se estaría reafirmando la conducta de “esta bien estar nervioso”.

-Si dejas a tu perro en casa durante estos días, dejarlo en una habitación con luz pero donde no se escuchen estos sonidos que pueden aturdirlo y con ventanas altas para que no pueda alcanzar ni romper el vidrio.

-No dejarlo con artefactos eléctricos cerca ya que pue-de enredarse con los cables y generar un grave accidente.

-Nunca dejarlo amarrado fuera o dentro de la casa, ya que en el momento de los sonidos, al querer escapar puede ahorcarse con facili-dad.

-Dejarlo con abundante agua y algún juguete preferido para que se distraiga.

-Por último siempre poner-le su placa que identifique su nombre y su teléfono, en caso se escape.

diciembre, comenzarán los fuegos artificiales y nuestro can puede sufrir literalmente un schock con terribles con-secuencias.

Los perros tienen un poder auditivo tres veces superior al de los humanos y para aquellas mascotas que no han tenido la socialización necesaria con estos fuertes estímulos auditivos, la ce-lebración de navidad y año nuevo puede convertirse en la última noche junto a su fa-milia humana.

¿Qué hacer?

El tratamiento consiste en una desensibilización y con-tracondicionamiento donde el animal se expone en forma gradual al estímulo dispara-dor del miedo o la fobia, sin llegar a desencadenar éste como respuesta.

Este tratamiento lo puede hacer el dueño de manera casera, solo se requiere 20 minutos diarios y grabacio-nes de sonidos similares a la explosión de fuegos arti-fíciales.

Se realiza una exposición progresiva al estímulo que provoca el miedo, en este caso las explosiones, mien-tras se le va dando órdenes ya conocidas por el perro y lo premiamos con comida, juegos o caricias que él iden-tifique como positivas.

Como resultado del día a día aumentaremos el nivel del audio para ir socializándolo positivamente con esta ex-periencia, o al menos ir neu-

¡QuE NO sE AtuRDAN!Este 24, 31 de Diciembre y 1ro de Enero, decenas de perros correrán desorientados por todo Lima y las distintas ciudades del Perù después de haber huido aterrorizados durante la madruga-da tras los característicos fuegos artificiales que marcarán el inicio del año 2012.

cansejos fashiondog

Por: Pierre lozano

Producción angeles Pacheco y carlos ingaruca

Page 13: Patitas

2524

¿Cuántas veces se ha dete-nido en una vitrina del su-permercado o veterinaria

observando aquel vestidito tan pequeño y pomposo, o la camisita a cuadros con cuello elegantísimo y cómodo, sin poder adquirirlo ya que un algo distintivo le faltaba?

Pues le damos la solución, si tiene paciencia, gusto y tiem-po, Patitas le enseñará cómo hacer aquel modelito hecho a medida para su can. Para esto le otorgaremos las me-jores opciones y recomen-daciones a la hora de elegir la tela para que la prenda salga de lo más vistosa y, lo más importante, saludable a la piel de su engreído. Es de recordar que los perros es-tán propensos a alergias por lo cual no se puede usar cual-quier material.

Debe estarse preguntando por donde comenzar ¿Cómo

hago el molde? ¿Con qué punto voy a coser?, etc. Es-pere, espere… todo por pa-sos. No puede ir al a cima sin pasar por la base ¿verdad?

Para éste primer artículo veremos cómo tomarle las medidas a su perro ¡Mucha atención! No queremos que la prenda nos salga dos tallas más grande o que apenas le entre por la pata. Ésta fase es importante y se requiere de hacerla dos veces para evitar posibles confusiones.

Primer Paso: “los materiales”

Para tomar las medidas nece-sitamos de una cinta métrica, cualquiera que tenga en casa servirá. Un cuaderno de no-tas y un lápiz o lapicero para anotar las medidas. ¿Muy sencillo, no es así?

ta donde comienza la cola. Anotaremos el número y proseguiremos con la verifi-cación repitiendo los pasos anteriores de tal forma que las medidas hayan sido co-rrectamente tomadas.

Estas medidas estarían listas si la prenda obvia las mangas y/o pantalón, para incluirlas es necesario que se tomen medidas al contorno de la cintura (la cual se mide justo antes de las patas traseras) y/o largo de pierna. No obs-tante, para comenzar las tres primeras son suficientes; le iremos explicando, a la par que subimos de nivel, cómo tomar medidas más elabora-das.

seGundo Paso: “tomar las medidas”

Lo primero que debe hacer es tomar el centímetro y me-dir todo el contorno del pe-cho por la parte más ancha. ¿Por qué por aquí? Porque a la hora de hacer el traje evitaremos que le apriete. Anotaremos la medida en el cuaderno con el nombre que a usted le sea de fácil recor-dación. Así mismo, medire-mos el contorno del cuello, e igual que el caso anterior, por la parte más ancha. Esta parte es la más cercana a las patas delanteras.

Nos queda el largo del lomo. Esta medida la tomaremos desde la nuca o collar has-

ApRENDA A tOMAR lAs MEDIDAs CORRECtAs sIN ENREDARsE EN El INtENtO

¡Porque usted también lo puede hacer!

patas a laobra

Largo del lomo

Contorno del cuelloContorno del pecho

Por: angeles Pacheco

Zonas para tomar medidas

Page 14: Patitas

2726

Esta pistola corrije un mal comportamiento, pero es importante que el animal no sepa de donde proviene el “castigo”.

Kit de seguridad y limpieza para llevar a tu perro en un auto. Cons-ta de un cubreasientos, un cintu-ron y una rodillo quita pelo.

Este producto puede usarse como cesta en la bicicleta o como bolso. Cuenta con cuatro cómodos bolsillos de malla en los laterales para llevar la correa, juguetes, etc.

Pistola de aGua con clicKer Para educacion

Kit de seGuridad y limPieza

cesta Para bicicleta

Pelota de plástico, de regalo

Entérese de las últimas tendencias en productos novedosos para tener a su perro seguro y sobretodo feliz. PATITAS le muestra las opciones más resal-tantes para el mes de diciembre y enero. Serán un regalo novedoso y divertido para su engreído.

Pelota disPensadora de GolosinasEsta pelota es hueca y la puedes rellenar con comida o golosinas, así tu perro se va entretener durante horas.

Combinación de una práctica correa con un cinturón de seguridad. Este acceso-rio es indispensable si queremos llevar a nuestra mascota segura en el coche.

Conjunto de cepillos dentales para el dedo del dueño y asi mantener la sa-lud bucal de tu perro.

Este juguete es muy simple e ingenioso, te per-mite lanzar una pelota de tenis a tu perro cientos de veces sin cansarte.

correa 2 en 1

lanzador de Pelotas

set de cePillos

tu MAsCOtA Al DÍA accesorios accesorios

S/. 13.20 S/. 10.00

S/. 33.55 S/. 5.50

S/. 68.50

S/. 126.00

Por Pierre lozano

S/. 19.25

Page 15: Patitas

2928

Quien no ha sido tes-tigo de ver a cierto individuo llevar a pa-

sear a su perro al parque y en determinado momento el cuadrúpedo comienza a de-fecar. En tanto, el propietario vigila de reojo que no haya testigos y, en cuanto el perro termina su labor, ambos hu-yen de la olorosa escena del crimen sin recoger los dese-chos. Este problema se co-noce como fecalismo canino al aire libre, el cual -aunado al de gatos, aves y roedores, e incluso del ser humano- representa serio problema que eleva los de por sí altos índices de contaminación de las provincias, como Lima. Es importante saber que la ma-teria fecal que se deja en la vía pública termina secándo-se y transformándose en pol-vo, el cual ensucia no sólo el aire, sino también depósitos de agua y alimentos.

El Dr. Juan W. Asencios Elías, decano del Colegio Médico Veterinario del Perú comen-tó que muchas personas ig-noran las cosas simples que pueden hacer junto a sus pe-rros para ayudar a reducir el impacto ambiental, “lamen-tablemente la gente todavía no entiende lo que pueden hacer junto a sus perros, por ello los sacan a “pasear”, ol-vidándose de levantar el ex-cremento, a ello se le suma las evacuaciones sin control de perros callejeros, agra-vando el problema”.

Cabe destacar que los mi-crobios provenientes de las heces que se desechan al aire libre se introducen al orga-nismo del ser humano por medio de la respiración o al ingerir alimentos preparados en la calle, lo que ocasiona

graves trastornos que inclu-yen infecciones por parásitos (lombrices, amebas o bacte-rias) y daños en las vías respi-ratorias, padecimientos que también alcanzan a las mas-cotas causándoles múltiples enfermedades, finaliza el Dr. Asencios.

los Perros no tienen la culPa

Ningún animal la tiene, sino los propietarios inconscien-tes, pues “no controlan la reproducción de sus perros, cuyas crías son lanzadas a la calle por ellos mismos o por personas que las acep-taron como obsequio o las compraron sin saber lo que implica hacerse cargo de un animal. Esto favorece el pro-blema de sobrepoblación y, al mismo tiempo, el fecalismo”, advierte el entrevistado, quien es médico veterinario egresado de la UNMSM y propietario de la clínica vete-rinaria Polovet.

Si estás interesado en cuidar el medio ambiente y tienes un perro, entonces puedes aplicar los siguientes conse-jos.

bolsas ecolóGicas:

A la hora de sacar a pasear a tu perro, asegúrate de llevar bolsas ecológicas para recoger las popós que tu perro deje en el camino. A todos beneficia que el excremento de perros sea desechado apropiadamente, ya que con esto se evita que se desintegre e incorpore al aire que respiramos, donde se convierte en factor de riesgo para numerosas enfermedades.

ses de los productos que has utilizado para tu perro. De esta manera podrás poner en distintas bolsas los resi-duos orgánicos, empaques de comida, latas de comida, plástico, juguetes, etc.

evita los Pesticidas:

Si tienes jardín, puedes evitar el uso de pesticidas contami-nantes del medio ambiente que también pueden dañar a tu perro. Puedes invitar a los pájaros a que vivan ahí. Cons-truye pajareras que los atrai-gan y ellos se encargarán de alimentarse de esos insectos que tanto te molestan.

Al aplicar estos consejos, se está evitando llenar los ver-tederos y la extracción de nuevas materias primas, ade-más de reducir el consumo de energía y la emisión de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climá-tico, pero sobre todo, estás ayudando a tu perro a vivir mejor y en un ambiente más sano.

Platitos reciclados:

A la hora de ir a un pet shop, adquiere platitos que son de plástico reciclado. No son tóxicos y tienen lindos dise-ños.

recicla los emPaQues de comida:

Con el tiempo puedes acu-mular demasiados empaques de comida balanceada que, finalmente, terminan en la basura. Consérvalos. Los puedes donar a tu municipa-lidad o al supermercado más cercano.

mantitas ecolóGicas:

Estas mantitas son hechas de plástico reciclado, hay de varios colores y tienen lindos diseños. Puedes adquirirlas en cualquier pet shop.

JuGuetes:

Al igual que las mantitas eco-lógicas, los juguetes son he-chos con plástico reciclado y se obtienen juguetes muy curiosos y de excelen-te calidad.

seParación de Productos:

Es importante apren-der a separar los enva-

Con seis botellas recicladas se ahorra la electricidad necesaria para mantener encendida la refrigeradora todo el día.

Beneficios del Reciclaje de Plásticos

Se reducen los residuos en los vertederos.Se ahorran combustibles no renovables, ya que los plásticos se fabrican a partir de petróleo.Al final de su vida útil pueden ser utilizados como combustibles.Se ahorran los recursos naturales.Se reduce la cantidad de sustancias químicas tóxicas en el proceso del reciclaje.

Con seis botellas recicladas se ahorra la electricidad necesaria para mantener encendida la refrigeradora todo el día.

Hoy se sabe la importancia del cuidado ambiental ya que es fundamental para nuestra calidad de vida y la de nuestros perros. Muchas veces culpamos a las grandes industrias del calentamiento global, la contaminación o el excesivo gasto energético, pero no tomamos conciencia de nosotros también podemos ayudar al planeta junto a nuestros perros.

CuIDANDO El MEDIO AMbIENtE

ECOAMIGOS

Por: carlos ingaruca

Page 16: Patitas

3130

un Poco de historia

El conocido como perro peruano es una raza pre-hispánica de las costas

de Perú y Mesoamérica que se caracteriza por no tener pelaje y que está reconocido por la Federación Cinoló-gica Internacional. Este can ha sido protagonista en pin-turas, vasijas y silbatos de la cultura Chimú, Vicus, Moche y Chancay siendo su presen-cia más predominante en la primera, razón por la que se les llama perros Chimú; de esta última palabra deforma-da viene el que también se les conozca erróneamente como perros Chinos.

Gracias a las investigaciones con esfuerzo de Pedro Bays, Arthuto Jimenez Morja, Er-manno Maniero, entre otros, éste perro es considerado como patrimonio cultural del Perú.

Estos canes nos han acom-pañado desde el año 300a.c habiendo épocas en que eran raramente sacrificados por servir para ahuyentar lo malo, en cambio en otras fueron sacrificados de forma

corriente por la creencia de que tenían cualidades cura-tivas, usando su sangre para sanar enfermedades como el asma, sus sesos para el histe-rismo o los ataques cerebra-les y su cadáver aún caliente para la tifoidea y la pulmonía, no obstante, los negros pu-ros fueron valorados excep-cionalmente a los largo del tiempo al considerárseles guías en el más allá: Se sa-crificaban ejemplares para enterrarlos en las tumbas y que así fuesen compañía de los difuntos en su camino a la muerte. Al ser encontrados sus restos en varias de ellas se probó el que son oriun-dos del Perú, motivo por el cual ha sido considerado pa-trimonio nacional desde el veintidós de octubre de 2001 e incluso tiene su día los 12 de Junio (Día de los perros sin pelo).

Así mismo, hoy en día se ha visto que la creencia de que son curativos no difiere tan-to de la realidad, y es que el calor de su cuerpo —que es mayor que en cualquier otra raza— alivia dolores, por ejemplo, del reumatismo.

características

El perro peruano tiene un cuerpo aerodinámico, de tó-rax prominente y cintura es-trecha, lo cual no varía en los tres tamaños reconocidos: pequeño (de 4 a 8Kg), me-diano (de 8 a 12Kg) y gran-de (de 12 a 25 Kg). El cuello es flexible, musculoso y del mismo largo de la cabeza. Ésta última tiene forma de diamante y una mandíbula de planos paralelos donde la na-riz es prominente y las ore-jas triangulares, anchas en la base y angostas en la punta. Se mantendrán erectas si el can está atento y hacia atrás si está tranquilo.

El tono de los ojos varia del negro a la gama de los ama-rillos mientras que el color del cuerpo puede ser negro, gris o de la gama de los ma-rrones hasta los rubios claro; algunos tienen manchas rosa-das o blanquesinas en la piel desde el nacimiento mien-tras que otros adquirirán de otros tonos durante su vida debido a la exposición al sol.

La piel no es fina como pa-rece, sino más bien flexible y fuerte, de buena cicatri-

zación pero susceptible a la insolación al no tener pelaje que le brinde protección. Sin embargo, hay algunos que pueden tener poco pelaje en la cabeza, la parte trasera de las extremidades o la punta de la cola, pero mientras me-nos tengan más reconocidos como puros serán. La cola es tiesa, gruesa en la base y fina en la punta.

Las patas poseen almoha-dillas resistentes al calor y los ejemplares más oscuros tienen las uñas de igual co-lor. Sus músculos elásticos y marcados hacen un movi-miento amortiguado, des-plazándose con pasos cortos pero rápidos.

la naturaleza es sabia

Al carecer de pelo por una mutación que afectó al gen Fox3 (responsable de la ca-rencia o tenencia de pelaje) el perro peruano ha gene-rado lo llamado Síndrome de Hipoplasia ectodérmica como mecanismo de defensa contra el frío.

Ellos tienen una temperatu-ra que va de los 39 a los 41

RAzA DE bANDERA

¡Wouw! ¡Wouw!

Uno de nuestros orgullos nacionales

Considerado uno de los seres más bellos del país, el perro peruano es un orgullo. Una raza que prevalece con el tiempo y que nunca pasa de moda. Tiene historia, misterio, logros y beneficios singulares que lo convierte en el favorito de muchos.

Page 17: Patitas

3332

Page 18: Patitas

34

¡Wouw!

grados haciendo de su piel muy cálida, no obstante, esta característica le provoca fra-gilidad en las uñas y facilidad para perder piezas dentales, por ende, no es raro que es-tén desprovistos de premo-lares factor que es conside-rado para calificar su pureza.

temPeramento

Es un can muy amistoso, des-pierto y noble, sin embargo, en presencia de extraños su comportamiento puede pa-sar a desconfiado e incluso celoso ya que tiene por na-turaleza lo de ser guardián. Es de mirada muy inteligente y no ladra sin causa alguna. No es violento por lo cual es muy recomendable para los niños al ser cuidadoso con ellos además de que su falta de pelaje representa varias ventajas: no guarda aroma a perro ni alberga pulgas y garrapatas, no suda pues su transpiración sólo se libe-ra por la patas, finalmente tampoco produce alergias o problemas respiratorios por aspiración de pelos finos. Por último tiene lo de ser como ‘una bolsa de agua caliente’, por lo que da calor en los pies si es que se tiene frió en invierno.

cuidados

Debido a su piel expuesta es recomendable aplicarle protector solar en épocas de más rayos ultravioleta para protegerlo de enferme-

dades o insolación. También se le pueden aplicar cremas hidratantes dos veces a la se-mana y que desde luego no resulte tóxica para el can. Que aparezcan pecas no es raro, ocurre por el sol, pero si se presentan verrugas o ronchas debe ser llevado al veterinario lo antes posible. Es normal que se bronceen en verano y pierdan el color adquirido en invierno. Es im-portante estar atento a sus piezas dentales, pues aunque es normal que pierdan in-cluso todos sus molares, los demás no. No es recomen-dable llevar a estos perros a lugares excesivamente fríos o a países helados sin tener el cuidado necesario, pues aun-que tienen más temperatura de lo normal pueden llegar a enfriarse.

PoPularidad

El perro peruano está en boga, se ha convertido en uno de los más reconocidos del Perú tanto nacional como internacionalmente. Muchos de los extranjeros que co-nocen la raza y los beneficios de esta se ven enamorados tanto así que hasta el pro-pio presidente de los Estados Unidos estuvo a punto de adquirir uno. Para poner de ejemplo de vida, Patitas se entrevistó con una criadora especializada en estos seres juguetones e hiperactivos, Milagros Ganoa Egoavil, es-

posa, trabajadora y amante de la raza.

Ella nos relata que comenzó la crianza de estos perros gracias a que su hijo menor sufría de asma. Después de visitar médicos y naturistas no encontró solución has-ta que una de sus amigas le comentó su caso, le habían regalado un perro sin pelo y con el tiempo su hijo se fue recuperando. Milagros reti-cente a creer el hecho con duda adquirió un perro sin pelo al que llamó Malu. Con el tiempo Malu se ganó el ca-riño de la familia, demostró sus beneficios curativos y su carácter amable, leal, travie-so y amoroso.

Después de Malu vinieron más compañeros para ella y Milagros sin preverlo se vio involucrada en el negocio de los perros peruanos. Ella cría, les entrena para expo-siciones y aunque ello no es un gran sustento económico porque mantenerlos resulta costoso, es todo un pasa-tiempo y orgullo que le ha llenado de satisfacción tras satisfacción, sobre todo al saberse ganadora, junto a sus engreídas, de varios torneos nacionales e internacionales.

Milagros manifiesta que Eu-ropa es el continente más encantado con estas cria-turas, a donde por cierto otorgó uno de sus perros a la mismísima reina Sofía. Lle-

El perro peruano, un amigo incondicional, alegre y leal, un orgullo que desde años sigue manteniéndose presente y seguirá siendo la herencia de nuestro Perú antiguo.

Patitas:1-En una camada también pueden nacer perros peruanos con pelo. 2-Hay de variedad cobre, orquídea manchados quienes tienen gran demanda en el extranjero.3-Es mito que estos perros transmiten enfermedades de piel. Que sus pieles muestren manchas no significa que sufran de problemas o que contagien vitíligo. 4-En el año 2000 el Instituto Nacional de Cultura dispuso que en todos los museos asociados a zonas arqueológicas se crien ejemplares de ésta peculiar raza. 5-Criaderos como Chaclascamp, Nación Biringo y Huatutupac cuidan esta raza con cariño y dedicación con el fin de preservar la pureza de la raza.6-Criaderos especializados internacionalmente como el de Francia (Orchidée de Lume) los crian y prevalecen con el fin de lucirlos a nivel internacional en concursos y presentaciones.7-Artista reconocido y peruano especializado en retratar al perro peruano es Juan Milla. 8-Restos del perro sin pelo fueron encontrados junto a la tumba del señor de Sipán en Lambayeque.

va sumergida en la crianza de los perros cuatro años, tiem-po en el que va adquiriendo más experiencia y sapiencia.

Está en contra de las per-sonas que ven la crianza de los perros peruanos como un mero negocio lucrativo y que es por esto que los man-tienen con pocos recursos y en estados precarios que afectan su salud.

El perro peruano, un amigo incondicional, alegre y leal, un orgullo que desde años si-gue manteniéndose presente y seguirá siendo la herencia de nuestro Perú antiguo.

Pequeño25 a 40cm4 a 8Kg.

mediano40 a 50cm8 a 12Kg.

Grande50 a 65cm12 a 25Kg.

34

¡Wouw!

35

Page 19: Patitas

3736

PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Page 20: Patitas

3938

Acaba de llegar de Nue-va York. Son pasadas las nueve de la noche

y, luego de una intensa jor-nada de entrevistas y graba-ciones, Bruno Pinasco llega a su casa de Surco y tiene un recibimiento que causa envi-dia. Está entre Pisco y Nazca, sus fieles perros peruanos que le hacen fiesta cada vez que pone un pie dentro de su morada, y, no es para menos, pues tiene que viajar cons-tantemente por su exitoso programa.

¿tus Perros siemPre te reciben así?

(Risas) Siempre. Es como si me hubiese ido por años. Creo que ni mi mamá se ale-gra tanto cuando regreso de viaje (risas). Así me vaya por un par de minutos, la fiesta que me hacen es la misma.

¿te consideras nacionalista?

(Risas) No opino de política. Amo el Perú sobre todas las cosas. Es un país excelente, me atrevería a decir que el mejor país en cuanto a cul-tura, mar y agricultura. Tene-mos tantas cosas reconoci-das mundialmente. Nosotros no lo apreciamos por que

vivimos aquí. Cuando te vas a otro país sientes la pegada y entras en realidad. Quieres regresar a Perú cuanto antes.

entonces tus Perros son Prueba de ello.

Por supuesto. Son produc-to nacional. Esta raza trae muchos beneficios, están en toda la casa y no dejan pe-lusas ni mechones de pelo. A mí me conviene porque siempre estoy viajando por el programa. Pisco y Nazca son como mis hijos.

¿en Qué te insPiraste Para eleGir sus nombres?

Como te dije hace un mo-mento, soy amante del Perú. Mis perros son peruanos y debían tener nombres re-conocidos mundialmente. El Pisco es peruano y está reco-nocido como uno de los me-jores tragos a nivel mundial, así que decidí que debía lle-var ese nombre, imponente y sobre todo, peruano. Para la hembra, decidí ponerle Nazca, obviamente por las líneas de Nazca (valga la re-dundancia), elegí ese nombre porque dicen que la tierra es hembra, así que me pareció

cuide y los quiera. Otros quieren estar en su hábitat y quienes somos nosotros para destruir su hogar. La tala indiscriminada que, su-puestamente está penada en nuestro país, sigue vigente y nadie hace nada. Todos los días hay maltrato y abando-no a perros y gatos. Inclusive existen casos de drogadictos que violan a perritas calleje-ras. ¿En qué mundo vivimos? Los humanos son la peor es-pecie que se pudo crear. So-mos los “más inteligentes”, y los que más daño hacemos.

¿estás Pensando crear una onG en contra del maltrato animal?

Lo he pensado muchas veces pero por falta de tiempo no he podido realizarlo. Viajo mucho por trabajo y es muy absorbente. Sin embargo puedo hacer algo mejor que eso. Lo que se necesita es una dosis de realidad sobre este tema. Sé que muchas personas son sensibles ante

la mejor analogía.

Parece Que te Gustan mucho los Perros.

Me apasionan. Son los seres más sinceros que existen. Ellos no ocultan nada y si no les gusta algo, te lo harán sa-ber. No son como los huma-nos, hipócritas. Si tú no les agradas, también te lo harán saber. Lo impresionante es que ellos jamás nos abando-narían, en cambio nosotros los abandonamos a su suer-te, sin tomar conciencia que ellos no pueden valerse por sí mismos. Simplemente los dejamos.

¿estás en contra del maltrato animal?

¡Claro!. No puedo compren-der cómo pueden existir personas que maltraten a animales indefensos. Ellos nunca hacen nada para da-ñarnos, sólo quieren tener compañía, alguien que los

Está a punto de cumplir 37 años y quiere auto regalarse un perro más. El presentador de Cinescape y TEC, relata que ama a los perros gracias a su famosísimo padre. Está en contra del maltrato animal y su raza preferida son los perros peruanos.

bRuNO y sus CAlAtOs

entrevista entrevista

Los programas que conduce lideran en sintonía. Cinescape ha llegado a su décima temporada al aire con éxito. El conductor compartió su pasión por los perros.

Por: Karen anaya

Page 21: Patitas

4140

un problema así pero es necesario que se co-nozca, de esta manera podremos combatir y denunciar la negligencia.

¿recuerdas cual Fue tu Primer Perro?

(Risas) Asu… me has hecho retroceder casi 30 años. ¡Claro que lo recuerdo!, era un pe-rrito salchicha (raza) y le pusimos Bobby. Era tan juguetón como celoso.

¿Qué Pasó con bobby?

Murió de viejo y lo enterramos en el jardín de la casa que vivíamos antes, en Casuarinas. Después de unos meses, mi hermano Luis Ángel se encontró a un braco (raza) y lo lla-mamos Tommy.

¿cómo nació tu amor Por los Perros?

Por mi papá. Él es amante de los perros y des-de chiquito me enseñó a quererlos y a res-petarlos. Él tuvo dos perros raza doberman que el ex alcalde Castañeda le regaló. Uno se perdió y el otro se lo robaron. Luego tuvo más perros. Él los ama y le gusta que estén por toda la casa, sin embargo, Sonia prefiere tenerlos lejitos (risas).

De pronto llega Nazca y se abalanza sobre él y le estampa un lenguazo en toda la cara. Eso es amor y fidelidad. Es su manera de decirle, “¡papá te extrañé tanto!”. En algo estoy de acuerdo con Bruno, no puedo entender a la gente que maltrata animales. No tienen per-dón de Dios. Ellos le ponen color a nuestros días grises.

para atentar contra seres que no tienen la oportunidad de hablar o votar? Lo peor es el hecho de que a sabiendas de estas son pocas las perso-nas que se colocan la camise-ta y alzan la voz en protesta. Es por ello que Patitas tiene éste apartado y se refiere a usted, lector, con el fin de que conozca las injusticias que se cometen en nuestro territorio.

Mientras existen personas que luchan por darle una mejor calidad de vida y con-servar las especies en peligro de extinción, hay quienes se aprovechan y colaboran con el tráfico de animales exóti-co. Se ha llegado a tal punto donde existe una mafia tan lucrativa y grande como el de drogas e incluso más que el de armas.

¿Dónde estamos viviendo

NO Al tRÁfICO DE ANIMAlEsEl deseo de poseer animales para satisfacer

la vanidad o bien para conservarlo como mascota o, en último caso, usarlos como

productos de confección, se ha visto incremen-tado incontrolablemente con el pasar de los años.Haciendo que gente sin escrúpulos haya fomentado la creación de una mafia y uno de los tráficos ilícitos más grandes, tan lucrativo como el de drogas e inclusive más que el de armas.

entrevista ladre fuerte

¿cuándo se considera maltrato animal?

La solución de los casos de crueldad hacia los anima-les es un deber de todos. No es necesario que seas miembro de alguna orga-nización de defensa de los animales para intervenir. Como personas y ciuda-danos tenemos los mismos derechos y podemos hacer uso de los mismos recursos legales para ayudar a los animales que sufren.

•Cuando el animal es aban-donado a su suerte, po-niéndolo en situación de alto riesgo.

•Cuando el animal está confinado y/o marginado en un área, encadenado, amarrado, a la intemperie, sin agua ni alimentación adecuada, desatendiendo de esta manera sus necesi-dades básicas de alimenta-ción y cuidado.

•Cuando el animal es tra-tado con violencia, golpes, gritos o cualquier otra for-ma que afecte su integridad física y psicológica.

•Cuando padece de alguna enfermedad o accidente y no se le brinda atención veterinaria.

•Cuando se permite que se reproduzcan indiscrimi-nadamente y aún más si se busca lucrar con ellos, ven-diendo a las crías.

¿cuándo se considera maltrato animal?

La solución de los casos de crueldad hacia los anima-les es un deber de todos. No es necesario que seas miembro de alguna orga-nización de defensa de los animales para intervenir. Como personas y ciuda-danos tenemos los mismos derechos y podemos hacer uso de los mismos recursos legales para ayudar a los animales que sufren.

•Cuando el animal es aban-donado a su suerte, po-niéndolo en situación de alto riesgo.

•Cuando el animal está confinado y/o marginado en un área, encadenado, amarrado, a la intemperie, sin agua ni alimentación adecuada, desatendiendo de esta manera sus necesi-dades básicas de alimenta-ción y cuidado.

•Cuando el animal es tra-tado con violencia, golpes, gritos o cualquier otra for-ma que afecte su integridad física y psicológica.

•Cuando padece de alguna enfermedad o accidente y no se le brinda atención veterinaria.

•Cuando se permite que se reproduzcan indiscrimi-nadamente y aún más si se busca lucrar con ellos, ven-diendo a las crías.

No puedo comprender cómo pueden existir personas que maltraten a animales indefensos. Ellos nunca hacen nada para dañarnos, sólo quieren tener compañía, alguien que los cuide y los quiera.

escribe carlos ingaruca

Page 22: Patitas

4342

Page 23: Patitas

4544

Esta vez Patitas le hablará de un lugar conocido y transita-do que ha sido mencionado por todos los medios y que hasta el momento no detie-ne su quehacer ilícito e inhu-mano. Le hablamos del Jirón Ayacucho ubicado en el cen-tro de Lima, a pocos metros de Mesa Redonda.

En éste lugar cada cierto tiempo el municipio de Lima, la fiscalía, la policía ecológica y la administración técnica

forestal de fauna silvestre se unen para decomisar los ani-males maltratados, limpiar la zona y dejarla parcialmente libre del tráfico de anima-les; no obstante lo que es realmente penoso es que termina la campaña y con el transcurrir del tiempo, todo vuelve a la normalidad. Los animales vuelven a las jaulas, son mal alimentados a tal punto de morir por deshi-dratación, son maquillados

y manipulados para ser ven-didos (¿Es justo pegarle las orejas a un perro con goma para que parezca de raza pura o meter a las aves en la-tas de pringles para pasarlos de mano a mano?). Y no sólo esto sino que son expuestos en las puertas para ser ven-didos ante los ojos de los policías municipales que co-nocen el ambiente y se hacen los desentendidos cuando se les recuerda su función. Su respuesta ante la correspon-sal de patitas fue la ignorancia completa.

Éste jirón es tan conocido por su informalidad que se ha descubierto y comprobado que no sólo son los comer-ciantes quienes trafican con los animales sino las mismas personas, de diferentes dis-tritos, que venden sus mas-cotas haciendo un negocio con los más cachorros.

Monos, búhos aves exóti-

cas, peces, iguanas, lagartos, tortugas, perros, felinos, ra-tones, hamsters, pieles de otorongo y de pumas, etc. Más de trescientas especies quienes no pueden hacer va-ler sus derechos. Este no es un simple reportaje, es para invocarlo a usted para no ad-quirir por ningún motivo es-tos animales, para denunciar y no caer en la indiferencia.

Los animales silvestres y exóticos para ser adquiridas deben de tener un permiso, un registro emitido por la au-toridad forestal, de no con-tar con ella, es una actividad ilegal.

Ladre fuerte, lector, defienda los derechos de seres her-mosos, vitales y que son una fuente importante para el día a día. Conservar las especies es una forma de mejorar y prevalecer el mundo, dé su grano de arena y verá que la satisfacción será muy grande.

ladre fuerte

Page 24: Patitas

4746

Batman, Gatubela y Spiderman tienen una nueva misión ¡Rufus está en pe-ligro y su vida de-

pende de ellos! El malvado lagarto y duende verde intentan capturarlo para sus fines malévolos. Esta historia única, de acción y suspenso, que deja a la imaginación el preludio y el final, se encuentra ubicada en las paredes de la habitación de un niño de doce años de edad que no sólo adora los comics sino que luchó con ahínco y esfuerzo por su regalo de navidad. Un obsequio inusual cuyo trasfondo esconde las habilidades de un pintor, calificaciones casi perfectas y el amor por el mejor amigo del hombre “el perro”.

Javier P. Almeyda, como gusta se le nombre, desper-tó un día con la idea de co-menzar a pintar un cuadro más para su colección.

“Jamás imaginé que en una de mis pinturas figuraría mi mascota, pero lo solici-taron con tanta frecuencia

cilla. Llegó a Lima a los 16 años e integró parte de la marina del Perú, estudió a la par la universidad (la ca-rrera de administración de empresas en la universidad San Martín de Porres), se enamoró y alejó, por vo-luntad propia, del mar. Una vez sin empleo y con una familia en camino tuvo que

ingeniárselas como con-ductor de taxi y como gerente de su propia empresa, la cual pasó por un piso de alqui-ler hasta terminar en un terreno particular en el que actualmente

operan.

Curiosamente, la empre-sa se enfoca en turismo, un rubro totalmente distinto y lejano a la pintura. “Ba-llestas Travel, Agencia de Viajes y Turismo” se centra en lo que es la zona sur del Perú, sobre todo en las ma-ravillosas islas de Paracas, cerca de la ciudad que vio nacer al pintor.

“Comenzamos en la casa de mi suegra. Apenas tenía-mos una mesa, un teléfono y unas cuantas libretas. Al principio nos costó contac-

que terminé cediendo… y el resultado no sólo con-tentó a mi familia, sino que fue una obra gratificante”.Javier es un pintor de 51 años; oriundo de la ciudad de Pisco, en la provincia de Ica.

Sus amigos lo describen como una persona innova-dora, amable y emprende-dora. Cuando joven intentó entrar en la escuela de Be-llas Artes; pero las creen-cias y prejuicios de antaño lo frenaron y cambiaron el rumbo de lo que en algún momento soñó.

La vida de Javier no fue sen-

No hay quien pueda negar que cuando la mascota se roba el corazón se es capaz de cruzar los límites, sea buscando engreírlos y satisfacerlos o capturando momentos especiales con fotografías o retratos para la eternidad sino veamos el ejemplo de Javier P. Almeyda quien retrató a su schnauzer “Rufus” como regalo especial para la familia.

tambiénLos SÚPER HÉROES son PELUDOSmanchas

Por: angeles Pacheco

Page 25: Patitas

49

pinturas. Prime-ro en espacios pequeños, algunos tan re-ducidos donde la luz ape-nas iluminaba el cuadro; no obstante, el tiempo le dio la mano y peldaño a peldaño va creciendo. Sus cuadros han viajado a provincias del Perú, han sido publicados en la portada de una revista de arte, ha salido seleccio-nado dentro de los veinte mejores pintores realistas del Perú y actualmente se expone en la galería de arte “Mansion Eiffel”.

Javier P. Almeyda se en-cuentra satisfecho con su trabajo y talento. Mira las paredes de su casa y sonríe al ver cómo ha ido mejo-rando y perfeccionando su técnica. Sabe que le falta mucho por aprender, pero también que va por el cami-no correcto.

nuestra mascota

Javier adora el arte rena-centista, clásico y el irrea-lismo; los colores cálidos y fríos; retratos y bodego-nes. Sus pintores a seguir son Adolphe Bouguereau, Pompeo Batoni y Paul Ru-bens. Gusta de las bromas irónicas, el cine, la música y la comida preparada por su esposa. Ama a su familia, sus dos hijos, su esposa y su mascota… “Rufus”.

Rufus es un perro mimado, cariñoso y amigable; duer-me en su cama, siempre y cuando esté cubierto por una manta; gusta que le la-ven los dientes y sobre todo de usar ropa; come frutas y verduras; ir al parque es su mayor diversión y rondar a Javier mientras pinta es una distracción diaria e impor-tante.

“Lo tenemos desde que na-ció. Mis hijos lo recibieron y se encariñaron automáti-

camente con él. La madre de Rufus es

la mascota d e m i

cuñada. Un día llegó y mis hijos me abordaron con aquellas caras que no ad-miten un no por respues-ta. ¿Qué iba a hacer? El perro pasó a formar parte de nuestra familia y poco a poco se conquistó nuestros corazones… tanto que has-ta tiene un cuadro”.

deFendiendo a ruFus

Tal es el cariño, por el úl-timo miembro de la familia, que un día Sebasstian se le-vantó con la idea de ver a su perro retratado en uno de los cuadros de su padre.

Sebasstian no se detuvo hasta ver a su padre con-vencido y poco le importó el precio a cambio. Tener buenas notas y quedar en uno de los primeros pues-tos de aquel año, para él era una meta válida a cambio de ver a Rufus en un regalo que no podrá ser valorizado.

Javier se esforzó en juntar lo que más le gustaba a Se-basstian. Es así que nace “Defendiendo a Rufus”, una obra que junta a los súper héroes conocidos de mar-vel luchando contra los vi-llanos para salvar a Rufus, el Schnauzer afortunado que forma parte de la tra-vesía del sueño de un niño, el amor de una familia y el talento de un pintor que logró hacerlo parte de la historia.

2009 04 setiembreNació Rufus

Desnudo con Manzanas 2006 Expuesta en Galería Torre Eiffel

Mina y La manzana 2009 Carátula de la Revista “Arte y Artistas”

La Agonía del Manatti 2010 Ganadora del Taller de Bellas Artes

Jardinera Del Mar 2011 Finalista en “Los mejores pintores realis-tas peruanos”

Santería 2011 Está concursando en la embajada de Brasil

Título de obra Año de cración Ocasión presentada

Obras destacadas del artista Javier P. Almeydatar con las empresas de via-je; mi padre tiene en Pisco unos cuantos deslizadores que ofrecíamos como uno de nuestros servicios. Mi esposa mientras atendía el teléfono cargaba a mi hija para que durmiese… al principio fueron años difíci-les, pero las ganas y los áni-mos no aminoraron y poco a poco fuimos viendo el fru-to de nuestro esfuerzo”.

Familia

Javier tiene tres hijos, la mayor de 23, el varón de 12, y el último; engreído y cuidador del hogar, de ape-nas dos años, el segundo de

cuatro gorditos y saludables schnauzers; quien recibe por nombre “Rufus”…

Rosario tiene preferencia por la literatura, es idénti-ca a su padre en el carác-ter; Sebasstian, gusta de la música y el dibujo igual que su padre, mientras que el más pequeño adora correr en el parque al aire libre y rodar por las hojas frescas de éste. Isabel, su esposa y compañera de toda la vida es quien infunde ganas y fuerzas para seguir. Es gra-cias a ella que a los 48 años se animó a asistir a una cla-se sabatina en la escuela na-cional de Bellas Artes.

Dibujaba en cada papel que tocase… sus manos cobran vida propia sobre una su-perficie en blanco.

Actualmente, ese niño cre-ció y cumple el deseo de pintar, y no como un traba-jo, sino como una afición a la que le dedica gran parte de su tiempo. Cada obra terminada es un triunfo co-mentado y compartido por su familia y amigos.

trayectoria

Las clases sabatinas die-ron sus frutos y, sin darse cuenta, Javier comenzó a hacer exposiciones de sus

Javier tiene un sueño y es ser el mejor pintor peruano. Desde pequeño su mejor amigo fue el lápiz y el car-boncillo. Fue conocido por sus trazos en la escuela, la marina y en la universidad. Anécdotas de éste don, nos cuenta, es cundo él estaba en la escuela, dibujaba a sus profesores en caricaturas y de esto cobraba céntimos a sus compañeros o cuando, ya mayor, en la marina de guerra hacía los diseños de tatuajes o de trabajos a sus amigos. Es más, con algo de reticencia admite que una vez hasta le copiaron una idea que llegó a ser ganado-ra en un concurso menor.

manchas

48

Page 26: Patitas

5150

La firma de ropa para perros Little Lily, creada por Paris Hilton, ha lanzado una colección inspirada en modelos que los actores y actrices han vestido en algu-na ocasión para lucir sus modelos en la alfombra roja del Kodak Theatre, don-de cada año se celebra la ceremonia de entrega de los Oscar.

El esmoquin de Armani que vistió Leo-nardo DiCaprio, o el vestido de Mar-chesa con tiras de pedrería de Jennifer López, las réplicas de estos y otros modelos están disponibles para el que pueda costearlos.

Paris Hilton lanzó la línea de ropa Little Lily inspirada en su estilo, tras impulsar la moda de los perros fashion con su inseparable chihuahua Tinkerbell.

01No solamente en Facebook, también en Twitter las mascotas están haciendo de las suyas, ahora para que nuestros canes estén conectados en todo mo-mento como humanos, han salido unos “smartpho-nes” perrunos. La empresa Mattel ha puesto a la venta el Puppy Tweets, un sensor de movimiento que se coloca en el collar del perro y que va envian-do algunos “tweets”, a la cuenta personal del perro a través de un receptor USB que se conecta a la computadora.

Puppy Tweets interpreta las actividades que realiza su perro para trasladarlas, como mensajes, a Twit-ter y así podrán recibir las actualizaciones de estado de perro.

Los mensajes que se leerán en el Time Line del pe-rro son, por ejemplo: Si el animal está dando vueltas como loco por la casa, aparecerá, “¡Finalmente al-cancé la cola que estaba persiguiendo!”. Si el perro está durmiendo, en la red social se leerá, “A veces siento que mis patitas están en permanente modo siesta”. El tweet que se envía es un mensaje elegi-do aleatoriamente entre los 500 que componen el software.

“Puppy Tweets capitaliza dos tendencias populares: La utilización de los medios de comunicación socia-les y la comunicación en tiempo real, así como el amor extremo de los amos por sus perros”, dijo Su-san Russo, directora de marketing de Mattel.

Puppy Tweets es parte de la línea que Mattel mostró a los medios de comunicación en la Feria anual del Juguete, disponible en tiendas minoristas a un precio de venta sugerido de $29.99 en Estados Unidos. Es el primero de una línea de juguetes de Mattel pen-sado para adultos.

Un empresario en Bangkok acaba de inaugurar una radio para perros en internet: Dog Radio Thailand. El empresario llamado Anupan Boonchuen, observó que los perros que acudían a su escuela de peluquería canina, se ponían “más contentos” al es-cuchar música. Así que se le ocurrió poner en marcha la idea. La programación de Dog Radio Thailand consiste principalmen-te en música pop tailandesa, aunque Anupan ya está pensando en incorporar un DJ que además les hable a los canes.La idea no es pionera pues Dog Radio Thailand se suma a las ya existentes en los Estados Unidos como Lucky Dog Radio y DogCatRadio, esta última es un estación de Los Ángeles cuya programación está pensada para entretener a estas mascotas mientras sus dueños están trabajando. Sus presentadores po-nen las canciones que creen más adecuadas para la peculiar audiencia, siendo una d las más pinchadas Hound Dog de Elvis Presley. También dirigen “consejos a sus oyentes”: Como por ejemplo, ser buenos con la visita y que no mordisqueen cosas que no deben. Dado al elevado número de hispanohablantes en Los Ángeles, la estación emite una hora en español. Completan la programación con información sobre eventos relacionados con animales de compañía y entrevistas con sus dueños.

Adrián Martinez, director de un sello de música independiente y responsable de la iniciativa, dice que se le ocurrió la idea un día en el que uno de sus perros estaba muy intranquilo y se calmó cuando le puso música. Fuente y foto: www.lapatilla.com

emisoras de radio Para Perros en internet

los Perros también tWittean

Fuente y foto: www.milenio.com

02

Las mascotas ya pueden refrescarse junto a sus dueños con un buen helado. La empresa española Vital Icecream S.L ha presentado la línea ‘Pets Ice Cream’, destinada a refrescar a los perros más calurosos.

Pets Ice Cream no contiene lactosa ya que ha sido tratada con con lactasa, una enzima que hace que sea más fácil de digerir, y el azúcar ha sido sustituido por maltitol, un edulcorante natural.

Estos helados se caracterizan por ser bajos en grasas y sin azúcares, hacién-dolos adecuados para el consumo animal. Tal y como ha explicado el director comercial Antonio Bermúdez, en un principio se comercializará en tres sabo-res: nata, vainilla y jamón.

«Además de los helados tenemos en mente crear tartitas de cumpleaños y huesitos para las mascotas», ha puntualizado. Es el primer producto helado con estas características», ha añadido Bermúdez.

Por su parte, Pets Ice Cream se venderá inicialmente en tiendas especializa-das como Clínicas Veterinarias, Spa’s caninos y Pet shop’s. Posteriormente se venderá en supermercados.

Por el momento Pets Icre Cream no se vende en Perú, pero estamos seguros que los perros serán muy felices cuando esta delicia llegue a nuestro país.

Fuente y foto: www.elmundo.es

línea de helados sin azúcar ParaPerros

oscar, moda y Perros

03 04

NOtI+COtAs

02 03 04

ACTUALIDAD

Por: Karen anaya

Page 27: Patitas

5352

Históricamente este hermoso gato recibe su nombre por ser

originario de la ciudad de Angora —hoy, Ankara—en Turquía, Oriente Medio. Era el siglo XVI cuando los mer-caderes franceses e ingleses los movilizaron por Europa como un presente para sus familiares y conocidos de parte del sultán Turco, así también como venta reser-vada para las personas más pudientes.

En Turquía se dice que un Angora blanco de ojos distin-tos —uno verde y el otro ce-leste (heterocromía)— será la reencarnación de Mustafá Kemal Ataturk, el fundador de la Turquía moderna, sin embargo, ya por los años 60’ esta posibilidad se le hubiese reducido bastante a Ataturk ya que la raza estuvo en gra-ve peligro de extensión. En ese entonces zoológicos de Ankara e Istan se dedicaron

a salvarles apoyando su re-producción, protegiéndoles y enviando ejemplares a Es-tados unidos (País que apo-yó la causa). Estos gatos son considerados tesoros nacio-nales en Turquía, sobre todo los blancos que son expre-sión tradicional de la pureza, denominándoseles Angora kedi. De éstos últimos los, con heterocromía en espe-cial, habrían tenido contac-to con Alá por lo que se les consideró un regalo de él. Esta creencia probablemen-te viene porque los ojos, de distinto color, era una carac-terística que tuvo Muezza, el gato Angora de Mohammed.

descriPción

Este gato es considerado uno de los más elegantes de la fa-milia de los felinos domésti-cos (Felis silvestris catus) ca-racterizándose por tener una fisonomía estilizada; un pela-je carente de pelusa lanosa y

más altas que las delanteras. Los Angora americanos se diferencian por las patas, las cuales son más largas y esti-lizadas que los de los Turcos originarios.

Ahora, aunque el color más representativo de esta raza es el blanco puro, son acep-tados varios más como son los atigrados, negros, azules, rojizos, bicolores, carey, ente otros, habiendo más de vein-te variedades entre las cuales sólo el chocolate, lavanda, el patrón Himalaya o estas combinaciones con blanco no son reconocidos por la FiFe por demostrar hibri-dación. Los ojos pueden ser verdes, azules, ámbar, dora-dos. Especialmente llamati-vos son los con ojos dispares, pudiendo haber gatos con un ojo dorado y el otro celeste, dorado y verde, dorado y ámbar, entre otros.

clasificado por la FIFE (Fede-ración Internacional Felina) como semi-largo. Su tamaño es mediano y tienen una ca-beza triangular y pequeña, alrededor de la cual, espe-cialmente en los machos, se forma una melena. Sus ojos son grandes, almendrados y ligeramente oblicuos hacia arriba.

Característica de la raza es la cola, la cual es larga en proporción a su cuerpo y de abundante pelaje, sién-dolo menos en la base y en aumento hacia la punta, asemejándose a una pluma. Las orejas también son indi-cadoras al tener un tamaño mayor que en otras razas, li-geramente puntiagudas y con mechones de pelo. El peso en las hembras es de tres ki-los en general, mientras que en los machos puede llegar a los cuatro y medio destacan-do siempre su cuello largo, elegante, y sus patas traseras

El gAtO ANgORA tuRCO

Si se desea un miembro que pertenezca a la Realeza, éste ser de siete vidas es perfecto.

el mito sobre la sordera

Se dice que un gato Angora Turco blanco que tiene un ojo celeste y el otro verde, dorado o ámbar será sor-do del oído del lado celes-te, no obstante, esto es un mito. Lo que si es cierto es la susceptibilidad de los ga-tos blancos que tienden a sufrir de sordera, pero sólo los gatos portadores del gen, cuyo nombre es “alelo-W”. Al mismo tiempo, el que lo posea abre el acceso a toda la gama de color de ojos,

incluyendo el tener uno de cada color. Por todo esto el gato blanco puro puede na-cer parcial o totalmente sor-do, pero no es una regla que afecte a todos o que vaya a determinar su vida ya que se adaptan muy bien y les hace más cariñosos y hogareños al tener menos mecanismos de defensa. Si se tiene uno de estos se puede comprobar su condición provocando un ruido cuando está concen-trado en algo y que normal-mente le asustaría, o bien ha-ciéndole sonar el plato de la comida para ver si reacciona.

cho no tienden a arañar, más bien se alejan—; maullador y cariñoso.

cuidados

Al no tener capa motuda y, por tanto, no generársele nudos en el pelaje, el Angora Turco no es tan complicado de cuidar; basta el cepillarlo dos o tres veces por sema-na para evitar estreñimiento por la ingesta de su propio pelaje al acicalarse.

Los que son blancos puros suelen ser más susceptibles al daño del sol, por este mo-tivo es recomendable que si se notan heridas en las almo-hadillas de las patas o en la nariz tras haberse expuesto mucho se le comience a un-tar pequeñas cantidades de bloqueador. Por otro lado, a causa de que tienen unas orejas más grandes que las demás razas es importante el limpiarles con un algodón con poco alcohol.

temPeramento

El Angora Turco se caracte-riza por ser inteligente, por lo cual en estos gatos no es raro el que aprendan a abrir la alacena. Pueden reconocer hasta diez palabras, acostum-brarse a una correa, reco-nocer juegos específicos e incluso recoger lo que se le lanza sin enseñársele. Nor-malmente son muy leales a una sola persona de la familia y disfrutan más bien el estar acompañados que el pasar en brazos donde no aguantan estar por mucho tiempo. Al igual que su cercano, el Van Turco, es un felino compati-ble de forma particular con el agua siendo muy buen nada-dor, pero desde luego varía de uno en otro el grado de entusiasmo.

En general es un gato activo que ha conservado los instin-tos de caza; paciente con los niños —si los molestan mu-

INVITADO DEL MES

INVITADO DEL MES

Por angeles Pacheco

Page 28: Patitas

5554

¿pOR Qué ADIEstRAR A tu pERRO?Zapatos rotos, casa sucia, mal comportamiento en la calle o con las visitas son algunas de las pocas características del no amaestrar a nuestros canes.

PUBLICIDAD

ADIESTRA-MIENTO

a libertad.- El can necesita su espacio y moverse sin restriccio-nes dentro de él.

b relación con sus congéneres.- So-cializarse (no pelear) con sus similares al salir o cuando estos lleguen a visitarle.

c hábitos ali-menticios.- Lo manten-drán alegre, saludable y dispuesto. Una mala ali-mentación no sólo afecta su físico, sino también su ritmo y mentalidad.

d ejercicios.- Lo-gran quitarle el estrés. Aligerarlo para que al momento de entrenarlo esté sin comportamien-tos hiperactivos que di-ficulten el momento.

Por: carlos ingaruca

Page 29: Patitas

5756

Antes de aprender cómo enseñarles a tumbarse, dar la pa-

tita, venir o ir (y otros tru-cos más elaborados) se debe saber la importancia del por qué adiestrar a nuestro en-greído.

Durante siglos, el perro ha servido al hombre en diver-sos campos como acompa-ñarlo a las cacerías, ayudado en conquistas, cuidando de los rebaños, incluso cazado otros animales, colaborado

a que se transporte, etc. Es por eso que estos animales han ido evolucionando tanto físicamente como psicoló-gicamente. Se han visto in-fluenciados por todos y cada uno de los entornos por los cuales han incurrido, apren-diendo de esta forma nuevas capacidades para la realiza-ción de tareas concretas.

La pregunta es ¿por qué los perros por raza se distin-guen y sobresalen en distin-tas actividades? Para saberlo

de la historia de la raza del can, observarlo y ver el ca-rácter y sus sobresalientes.

Así mismo, la actualidad es un medio muy diferente a los años antiguos, ahora los perros son –en su mayoría— animales de compañía, por lo que se requieren ciertas pautas para que se encuentre apto al aprendizaje: libertad, relación con sus congéneres, hábitos alimenticios y ejerci-cios.

Cuando el can sienta estos campos cubiertos se encon-trará óptimo para comenzar. Ahora ¿por qué adiestrarlo?

Como bien se ha dicho, ac-tualmente la civilización es otra, el can es diferente al de años anteriores. Se ha do-mesticado y necesita ciertos comportamientos que lo ha-rán mejor compañía y le abri-rán puertas sin daños de por medio. Además, el perro al formar parte de una familia, al igual que antaño, busca un líder, en éste caso “el dueño”. De aquí la razón del por qué “el perro es el reflejo del amo”.

Esta es la razón por la que no se ha de dejar de lado éste factor. Si se le da un buen ejemplo, él seguirá y será el mejor compañero que se pueda tener.

se debe tomar en cuenta de que existen más de 410 razas de perros, las cuales siem-pre han sido utilizadas para diversas funciones. Mientras el Collie se especializaba en ser un perro pastor y animal de compañía, un Siberiano ja-laba los trineos de los esqui-males del noreste de Canadá y Alaska.

Es decir, no todos van a te-ner las mismas habilidades, la misma percepción y pacien-cia. Es recomendable saber

pRODuCtOs QuE DAÑAN¿Alguna vez se ha pensado que cosas de la casa pueden dañar al perro?

Muchas veces se pasa de largo el hecho de que la casa puede ser un problema en potencia al no precaver el temperamento jugue-tón, curioso y travieso del perro. Usted lo reconoce como miembro de familia y, así como un niño, debe

PATITAS DELSABER

Por: carlos ingaruca

saber que también está ex-puesto a amenazas tóxicas.

La intoxicación en los pe-rros se produce por la in-gestión o por la inhalación, accidental o provocada, de sustancias tóxicas. Por naturaleza a los perros les

gusta explorar, por lo que no debe sorprenderse si está olisqueando o jugando con un producto de lim-pieza. El can no se detiene a pensar si el objeto en cuestión es mortal, si le en-cuentra la textura y aroma adecuado a su juego, no va

a dudar. Siempre esté aten-to, deje los productos que le pueden dañar fuera de su alcance y si el aún los toma, llámele la atención con un “no” concreto, tampoco es necesario levantarle la voz, pero sí dejarle claro que aquello no es correcto.

Page 30: Patitas

5958

NAvIDAD EN lA AlAMEDA DE MONtE uMbROsO“Siempre he disfrutado mucho de la Navidad y me encanta ver mi casa decorada con adornos navideños”, afirma Marisa Távara.

La Alameda de Monte Um-broso para estas fechas se convierte en un buen lugar para ir con la familia y mas-cotas a pasear. Esta zona transmite un gran entusias-mo por la navidad. Miles de luces, muñecos y adornos navideños logran que sea una de las pocas zonas de Lima que transmite todo el afecto e ilusión de las fiestas. Es por eso que la Municipalidad de Surco conquistada y anima-da por la causa propuso la realización de un concurso a la mejor creatividad navi-deña.

El concurso está disponible para todos los vecinos de surco que quieran formar parte de esta celebración. El proceso es claro y trans-parente, el jurado se encarga de analizar las casas a finales de noviembre y el resultado los publica en el mes de Ene-ro.

Fue Marisa Távara quien in-centivó éste espíritu cuando le nació la gran idea de llevar su amor por la navidad más allá de su sala de casa. Hace unos años atrás decidió ir de puerta en puerta para ani-mar a sus vecinos a adornar sus casas como se ven en las típicas películas navideñas.

La calle Alameda Monte Umbroso recibe miles de expectantes desde que es puesta en marcha hasta des-pués de las navidades, sobre todo en las noches donde se ven desfilar lentamente a las familias con sus mascotas de pie y en sus autos con tal de no perderse los detalles. Una gran recomendación es llevar cámara en mano para que de esta forma quede un recuer-do muy tierno.

Ya sabe, no pierda la opor-tunidad de poder llevar a su mascota y de disfrutar junto con ella del espíritu navide-ño. La única recomendación es que lo lleve desde las 7pm hasta las 9 o 10 pm ya que a las 10.30 pm comienzan los fuegos artificiales.

EVENTOS

Por: Pierre lozano

GANADOR DELMES

Ganador con 4209 likes

Page 31: Patitas

6160

EXPO CANINA 2011

5

2

4

1

3

6

8

7

1. El pequeño Piwi obedeciendo al amo2. Maco en plena pasarella. 3. Silver posando ante los jueces. 4. Tor enseñando su lengua azul.

5. Bastor preparandose para desfilar.6. Kenai sonriendo al público. 7. Tortis recibiendo su premio. 8. Orejas molesto por tanto flash.

escribe Pierre lozano

SOCIALESSociales

Page 32: Patitas

6362

PIZARRÓNEL

Hola, soy Lennon. Tengo 4 años y

estoy soltero. Busco una perrita

guapa para formar una familia.

Contáctame: 998 247 378

Soy Camila. Nací el 5 de

diciembre. Cumplo 1 añito y

acepto regalos.

Soy Mateo y tengo 2 años.Busco una relación seria y estable.Interesadas llamar a mi mamá:986 258 067

Soy Tyson, un guapo pomerian y cumplo 2 años este 9 de diciembre.

Me llamo Lukas, tengo 2 años y quiero conocer a mi futura noviay madre de mis cachorritos. Soy muy guapo. Llámame 997 634 523

Me llamo Matías y este 15 de

enero cumplo 1 año. Están

invitados a mi fiesta si llevan

regalo.

Hola nenas, soy un pastor alemán muy atractivo y

tengo 3 años. Las invito a mi cumpleaños para conocernos.

Llámenme 946 270 957

Esta linda Yorkie fue encontrada en La Aurora - Miraflores el 28 de noviembre.

Estaba desorientada y sucia, ahora se encuentra en buenas manos. Por favor,

avisar a sus dueños 365 17 89

Giacomo se perdió el 29 de noviembre. Es un Fox Terrier de 3 años. Fue visto en Veslasco Astete. Si lo has visto, por favor llama al 290 7503

Bruno se escapó de casa el 30 de noviembre en Los Sauces - La Molina. Es un Golden Retriever de 8 meses.Por favor llamar al 994 224 536

Benito es un Terranova de 4 años,

es muy juguetón y se lleva bien

con los niños. Necesita un hogar

urgente. Si estás interesado

comunícate al 983 553 661

Santi es un Bulldog que fue abandonado

por su familia. Lo rescataron de la calle

en muy mal estado. Actuamente se

encuentra estable y necesita una familia.

Comunícate al 991 227 189

Fiona es una perrita muy noble de raza

Basset Hound. Tiene 2 años y está

buscando hogar ya que la dejaron

abandonada en una veterinaria.

Interesados llamar al 994 763 084

SOCIALESSociales

Page 33: Patitas

6564

- Americanfoxhound - Beagle - Boxer - Bulldog - Caniche - Cocker - Chihuahua - Chowchow - Dálmata - Dobermann - FoxTerrier

- Galgo - Siberiano- Labrador- Maltés- Mastín - Pastoralemán- Pekinés- Pitbull- Rottweiler- Samoyedo- Schnauzer

- Terrier - Yorkshire - Whippet- Spaniel- Komondor- Pointer- Sharpei

puppy-lEtRAsRAZAS DE PERROS

juegos

La suerte está de tu lado. No debes mirar mientras los demás comen. Todo lo nuevo que intentes va a ser exitoso, así que no lo dudes y lánzate a aprender nuevas habilidades.Para salir a diario es necesario que mires más tierno a tu dueño, muevas la colita y ladres un poco al lado de tu correa. Tus paseos están en tus manos, conseguirlos dependerá de ti y de tu esfuerzo ¡Suerte!

Éste tiempo es para reforzar tu autoestima, si tienes las orejitas echadas o paraditas está bien, no te sientas mal. Recibe los halagos de tu amo con cariño y cada que pases por el espejo piensa que eres el más hermoso. Si tienes hermanitos perrunos que conviven contigo asume el liderazgo y no para hacer tra-vesuras sino para educarlos y enseñarle todo lo que sabes.

Estás muy flojito. El correr, saltar y jugar es bueno para la salud. No duermas todo el día, aprovecha tu tiempo, estoy segura de que tus juguetes se deprimen cuando no les haces caso. En estas fechas tu amo te hará un regalo que te alegrará mucho, ve esos detalles como recompensa por ser su mejor amigo.

No debes salir corriendo de la casa cuando veas la puerta abierta. Espera a que tu amo te coloque la correa para pasear. Verás que con él te divertirás mucho más. Tu cabello está creciendo a pasos rápidos, si te pica mucho demuéstrale a tu amo que no estás contento. Hace calor, viene el verano, él va a entender que toca un corte de cabello.

Al fin podrás comprender por qué tu amo sale cada mañana con su maletín y dice que va a trabajar. Sigue por ese camino y vas a descu-brir nuevas cosas. Al salir es mejor que man-tengas tus instintos alertas, debes tomar tus precauciones, puedes encontrarte con un perro de mal humor. Intenta marcar sólo los postes necesarios para que no te confundas en tu regreso a casa.

Tu dueño no tendrá la posibilidad de brindarte cuatro galletitas al día, pero no te preocupes, los tiempos van a mejorar; entre tanto, puedes probar aceptando vegetales ¡Son muy ricos!. Cuida tus juguetes, no son eternos; sobre todo aquellos de goma y de tela; si quieres que te duren un poco más devuélvelos a su sitio y no los dejes a mitad de camino.

Se acerca un viaje inesperado, ten lista tu barriguita para que no tengas imprevistos. Tu amo va a llevarte así que no te alteres cuan-do veas sus maletas en la puerta. Recuerda no moverte mucho dentro del auto ya que podrías tener un accidente. Come bien, pero no en exceso. Mira a la hora de cruzar la calle, siempre es importante por más que tu dueño te guíe.

El verano se acerca, no te preocupes que vas a ir a la playa. Corre sólo por la orilla; sino sa-bes nadar espera a que tu dueño esté contigo. Si le tienes miedo al agua, una recomenda-ción es que entres despacito para que no te asustes ni te de frío, si eres más atrevido entra corriendo, pero sólo por la orilla. Se viene un verano muy animado para ti.

No estés buscándole la quinta pata al gato, tu madre te quiso mucho, pero también ella tenía que darle vida a tus demás hermanitos. Eres importante para ella y te recuerda siempre. Recuerda que si estás decaído tu dueño se pondrá triste contigo. Mejor vive el momento y disfrútalo, la vida sólo es una. ¡Suerte!

Tu mente se encontrará ansiosa por aprender, toma tu caja de galletas y déjala a los pies de tu amo, él entenderá la indirecta. Sé que te gusta escuchar música, aprovecha cuando tu amo esté con la radio, podrías hacer un gesto con la patita o cantar para que él se dé cuenta cuál es el género que más te gusta.

Agradece cada que te den algo nuevo, no es bueno recibir sin mover la colita. Cuando te vistan no rompas lo que se te acaba de poner, vas a ver que en unos pocos momentos vas a acostumbrarte. Recuerda que sólo si tu amo te lo permite debes subir a la cama, sino mejor mantente en tu camita. Cuando esté estudian-do espéralo, seguro va a tener un tiempo para jugar contigo.

No seas gruñón, tranquilízate, las personas que pasan por tu casa no son malas, tam-poco las que tocan el timbre o te visitan. Sé menos conflictivo porque tu amo se pone tris-te. Primero evalúa a la persona. En navidad y año nuevo contrólate, no dejes que aquellos ruidos te traumen demasiado. Son ruiditos lejanos, mientras tu dueño esté contigo: nada pasará.

Del 01 de diciembre al 01 de Febrero del 2012

esotérico

Por angeles Pacheco

Page 34: Patitas

66

8 2 9 4 53 8 9 41 3 2

6 4 5 29 1 6

5 7 1 6 45 7 8 1 9 64 5 2 9

6 7

juegos

suDOKu

pAtICHIstEA. Estaban dos pulgas en un perro y se acuestan a reflexionar y una le dice a la otra:

-¿habrá vida en otros perros?

b. oiga, ¿su perro come con la cola?-sí, nunca se la quita para comer.