Patineta ergonomica para bebes

10
CONTENIDO CAPITULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Antecedentes. 1.2 Definición del problema. 1.3 Objetivos. 1.1.1 Objetivo del problema. 1.1.2 Objetivos específicos. 1.4 Alcances y limitaciones. 1.4.1 Alcances. 1.4.1 Limitaciones. 1.5 Justificación. CAPITULO 2 FUNDAMENTO TEÓRICO. 2.1 Definición de X 2.2 Diseño y material. 2.3 Tipos de carriolas. 2.3.1 2.3.2 2.3.3 2.4 tipos de patinetas 2.4.1 2.4.2 2.5 Ergonomía y antropometría CAPITULO 3 DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO DE X. 3.1 Características de la X 3.1.1 Materiales. 3.1.2 Dimensiones del porta bb del X 3.1.3 Dimensiones de la patineta del X 3.1.4 Dimensiones de la agarradera:

description

ergonomia

Transcript of Patineta ergonomica para bebes

Page 1: Patineta ergonomica para bebes

CONTENIDO

CAPITULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 Antecedentes.

1.2 Definición del problema.

1.3Objetivos.1.1.1 Objetivo del problema.1.1.2 Objetivos específicos.

1.4 Alcances y limitaciones.1.4.1 Alcances.1.4.1 Limitaciones.

1.5Justificación.

CAPITULO 2 FUNDAMENTO TEÓRICO.

2.1 Definición de X

2.2 Diseño y material.

2.3 Tipos de carriolas.2.3.1 2.3.2 2.3.3

2.4 tipos de patinetas

2.4.1 2.4.2

2.5 Ergonomía y antropometría

CAPITULO 3 DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO DE X.3.1 Características de la X

3.1.1 Materiales.

3.1.2 Dimensiones del porta bb del X

3.1.3 Dimensiones de la patineta del X

3.1.4 Dimensiones de la agarradera:

3.1.5 Peso aproximado:

CAPITULO 4 DISEÑOS DEL PROTOTIPO.

Page 2: Patineta ergonomica para bebes

CAPITULO 5 COSTOS

5.1 Costo de materiales:

5.2 Costo de mano de obra

CAPÍTULO 6 CONCLUSIÓN

Page 3: Patineta ergonomica para bebes

INTRODUCCION

Este proyecto está basado en la innovación de una carriola para transportas bebés. Tomando como referencia los conocimientos de Ergonomía y Antropometría que servirán como base para la realización de este proyecto.

Cuenta con una porta con una silla ergonómica para bebés, un soporte similar a una patineta para que las personas adultas se apoyan en ella y un manubrio para tener un buen control del XXXX.

Se ara mención en este documento el método de uso del proyecto, y del tipo de material que será utilizado. Por último se plantearán los costos del material empleado en la fabricación del producto y, de esta manera, se podrá observar si este diseño es conveniente para el usuario en distintos aspectos, principalmente el económico.

Page 4: Patineta ergonomica para bebes

CAPITULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 Antecedentes

La innovación de nuevas herramientas, instrumentos y algunos aparatos útiles para las personas se han ido mejorando conforme pasan los tiempos. Esto se debe a que las personas buscan que tolo les resulte más cómodo y que el medio ambiente se adapte sus capacidades físicas.

1.2 Definición del problema

Cuando los padres de familia salen de paseo o alguna otra actividad, llevar a los menores de un lado a otro resulta una actividad pesada, incomoda y a la ves estresante.

Por estos factores el XXXXXX a la vez de transportar de un lado a otro a los bebés, la actividad será divertida y se necesitara poco esfuerzo.

1.3 Objetivos

1.3.1 Objetivo General.

Diseñar un instrumento práctico, novedoso y tercermundista el cual se acomode a las medidas antropométricas delos bebés y los adultos y sea ergonómico para estas mismas.

1.3.2 Objetivos específicos

Trasportar a las personas. Reducir la incomodidad de trasportar a los bebés. Divertir a las personas.

1.4 Alcances y limitaciones

1.4.1 Alcances.

La innovación de esta carriola para bebés lograra reducir fatiga por parte de los padres de familia ayudando a trasportar a los bebés de un lado a otro. También les ayudara a des estresarse después de un día difícil ya que es un medio de trasporte divertido.

1.4.2 Limitaciones.

Como es un producto novedoso el diseño, las capacidades y sus características cuentan con limitaciones como son:

Se necesita conducir con precaución.

Page 5: Patineta ergonomica para bebes

Tiene una determinada medida para los niños. Solo esta adecuada para asfalto.

1.5 Justificación.

Este diseño permitirá realizar actividades pesadas y estresantes así como salir de paseo o salir de compras a supermercados con bebés sin el esfuerzo que esto implica y además será de una manera más divertida y los bebés estarán entretenidos.

CAPITULO 2 FUNDAMENTO TEÓRICO.

2.1 Definición de xxxxx

El nombre de este proyecto es xxxxx que en español quiere desir xxxxxxx

2.1.1 patineta:

2.1.2 porta bebe:

2.2 Diseño y material:El diseño xxxxx es un medio de trasporte único y novedoso el cual cumple el propósito de trasportar a los bebés de un lado a otro sin esfuerzo y a su vez transportar a las personas al mismo tiempo que es un trasporte divertido y novedoso.

El material del xxxxx &/(%%#”#$%# mencionas los materiales)&%$&///

2.2.1 define los materiales

2.2.2 define los materiales

2.2.3 define los materiales

2.3 tipos de patinetas

Imagen y descripción.. Mínimo 3

2.4 tipos de carriolas

Imagen y descripción.. Mínimo 3

Page 6: Patineta ergonomica para bebes

2.5 Ergonomía y antropometría.

El término ergonomía proviene de un vocablo griego y hace referencia al

estudio de los datos biológicos y tecnológicos que permiten la adaptación entre el

hombre y las máquinas o los objetos.

La ergonomía se propone que las personas y la tecnología funcionen en

armonía. Para esto se dedica al diseño de puestos de trabajo, herramientas y

utensilios que, gracias a sus características, logren satisfacer las necesidades

humanas y suplir sus limitaciones.

La antropometría es la colección, análisis y tabulación de datos numéricos

sobre las dimensiones del cuerpo humano; datos útiles al momento de determinar

las medidas precisas para el diseño de muebles.

La antropometría estática o estructural es aquella cuyo objeto es la

medición de dimensiones estáticas, es decir, aquellas que se toman con el cuerpo

en una posición fija y determinada. Sin embargo, el hombre se encuentra

normalmente en movimiento, de ahí que se haya desarrollado la antropometría

dinámica o funcional, cuyo fin es medir las dimensiones dinámicas que son

aquellas medidas realizadas a partir del movimiento asociado a ciertas

actividades.

El conocimiento de las dimensiones estáticas es básico para el diseño de

los puestos de trabajo y permite establecer las distancias necesarias entre el

cuerpo y lo que le rodea, las dimensiones del mobiliario, herramientas, etc. Las

dimensiones estructurales de los diferentes segmentos del cuerpo se toman en

individuos en posturas estáticas, normalizadas bien de pie o sentado. Del cuerpo

humano pueden tomarse gran número de datos antropométricos estáticos

diferentes que pueden interesar, en función de lo que se esté diseñando.

Page 7: Patineta ergonomica para bebes

CAPITULO 3 DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO DEL xxxxxxxxCAPITULO 4 DISEÑOS DEL PROTOTIPO

Vista frontal. Vista superior. Vista inferior. Vista lateral.

CAPITULO 5 COSTOS5.1 costo de materiales:

5.2 Costo de mano de obra:

CAPÍTULO 6 CONCLUSIÓN Este proyecto fue basado en la innovación de una carriola para bebés incluyendo en ella un medio de trasporte similar a una patineta, apoyando a los padres de familia para salir de paseo con los niños y evitarles la incomodidad y el esfuerzo de llevarlos en brazos o empujarlos en una carriola normal.

El diseño y el material del cual esta echo es novedoso y tercermundista, esta centrado en el diseño ergonómico para los bebés y para los padres de familia que lo conduzcan. Y el material es muy resistente y es adecuado para la tarea que desempeña.