Pastoral Profética Provincial Borrador Acta 31

2
PASTORAL PROFÉTICA PROVINCIAL Acta No. 31 1. Asistentes: Mons. Trinidad, Pbro. Domingo, Pbro. Trinidad, Pbro. Crispín, Pbro. Javier, Hermana Felicia, Pbro. Hugo Rayon, Pbro. Gerardo Blanco. La reunión inicio en punto de las once de la mañana, la oración fue dirigida por el padre Javier de la Arquidiócesis de Xalapa. 2. Bienvenida: el Pbro. Domingo dio lectura del acta anterior; posteriormente Mons. Trinidad dio la bienvenida a todos los encargados. Hizo las debidas presentaciones de los asistentes a la reunión. Sin embargo, hizo notar la falta de algunas dimensiones. Mons. Trinidad consideró que esto se debió por el cambio de fecha y por algunos compromisos personales. Se expuso de una manera general la Evangelii Gaudium por parte del Pbro. Domingo, que el Pbro. Yepez mando como introducción del trabajo del día. 3. Exposición del tema: El Pbro. Domingo presentó la dinámica del trabajo que el Pbro. Yepez envió. Se dio lectura del material “La parroquia en salida (en misión)”. Se tomó un breve descanso. 1. Extraoficialmente se sacó a colación el papel de la dimensión de educación en la provincia, el Pbro. Crispín resaltó la falta de énfasis en los trabajos a nivel provincial de esta dimensión. Mons. Trinidad propuso que se reúnan los responsables de esta dimensión y que elaborarán un material para presentarlo. 2. Respecto al trabajo del próximo encuentro provincial de catequesis, al Pbro. Gerardo Blanco de Veracruz se le sugirió que convocará una reunión con los diferentes responsables de la dimensión de catequesis para organizar dicho encuentro. Se le pidió que compartiera los resultados de la reunión. 4. Trabajo por mesas. Mons. Trinidad y la asamblea consideraron que el trabajar todos juntos, en vez de mesas por separado, seria de mayor ayuda.

Transcript of Pastoral Profética Provincial Borrador Acta 31

Page 1: Pastoral Profética Provincial Borrador Acta 31

PASTORAL PROFÉTICA PROVINCIAL

Acta No. 31

1. Asistentes: Mons. Trinidad, Pbro. Domingo, Pbro. Trinidad, Pbro. Crispín, Pbro. Javier, Hermana Felicia, Pbro. Hugo Rayon, Pbro. Gerardo Blanco.

La reunión inicio en punto de las once de la mañana, la oración fue dirigida por el padre Javier de la Arquidiócesis de Xalapa.

2. Bienvenida: el Pbro. Domingo dio lectura del acta anterior; posteriormente Mons. Trinidad dio la bienvenida a todos los encargados. Hizo las debidas presentaciones de los asistentes a la reunión. Sin embargo, hizo notar la falta de algunas dimensiones. Mons. Trinidad consideró que esto se debió por el cambio de fecha y por algunos compromisos personales.

Se expuso de una manera general la Evangelii Gaudium por parte del Pbro. Domingo, que el Pbro. Yepez mando como introducción del trabajo del día.

3. Exposición del tema: El Pbro. Domingo presentó la dinámica del trabajo que el Pbro. Yepez envió. Se dio lectura del material “La parroquia en salida (en misión)”.

Se tomó un breve descanso.

1. Extraoficialmente se sacó a colación el papel de la dimensión de educación en la provincia, el Pbro. Crispín resaltó la falta de énfasis en los trabajos a nivel provincial de esta dimensión. Mons. Trinidad propuso que se reúnan los responsables de esta dimensión y que elaborarán un material para presentarlo.

2. Respecto al trabajo del próximo encuentro provincial de catequesis, al Pbro. Gerardo Blanco de Veracruz se le sugirió que convocará una reunión con los diferentes responsables de la dimensión de catequesis para organizar dicho encuentro. Se le pidió que compartiera los resultados de la reunión.

4. Trabajo por mesas. Mons. Trinidad y la asamblea consideraron que el trabajar todos juntos, en vez de mesas por separado, seria de mayor ayuda.

En la pregunta número uno que el Pbro. Yepez propuso para la reflexión, se reformulo de: pasar de una Iglesia reactiva a una Iglesia proactiva, a: ¿cómo podemos pasar de una pastoral de preservación a una pastoral de misión?

a. Actualizándose.b. Permaneciendo.c. Conversión personal de los sacerdotes.d. ¿Cómo? EG 24.e. Realizar un plan para desarrollar el perfil de pastor, en los

candidatos al sacerdocio en los seminarios.

Page 2: Pastoral Profética Provincial Borrador Acta 31

f. Tomar de paradigma a las primeras comunidades.g. Formación permanente.h. Tener un encuentro con Cristo y permanecer junto con él. i. Realizar un plan de pastoral hacía el presbiterio.j. Lograr una espiritualidad pastoral desde el Kerigma. No como

un momento, sino hilo conductor: el espíritu, el alma, (en palabras del Papa Francisco) el pulmón.

k. Tomar conciencia de que los proyectos, a nivel personal o pastoral, sean integrales.

l. Profundizar con el pueblo una adecuada eclesiología.m. Entrando a la misión, ¡SALIR A LA MISIÓN! (orar, pensar y salir

con el maestro).n. ¡Testimonio alegre!, no sólo con los que estamos dentro de la

Iglesia, sino con los que están afuera. Un verdadero testimonio. o. Romper la inercia.1

1 Los sacerdotes fueron formados para tener una visión conservacionistas y no misionera.