Pasteleria-artesanal

148
http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 1 MailxMail.com - Cursos gratis en la web Pastelería artesanal Autor: Cecilia Paseiro

description

Libro de Recetas

Transcript of Pasteleria-artesanal

Page 1: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 1

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

Pastelería artesanal

Autor: Cecilia Paseiro

Page 2: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 2

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

1. Crema Catalana

2 cucharadas de fécula de maíz. 1 L. de leche. 8 yemas de huevo. 200 gr. de azúcar. 1 punta de cuchillo de canela. cáscara rallada de un limón, 125 gr. de azúcar. Método: Disolver la fécula de maíz en 6 cucharaditas de leche fría. Poner a calentar el resto de la leche. Mientras, batir las yemas con el azúcar hasta formar una crema espumosa, casi blancuzca. Incorporar poco a poco la leche caliente, sin dejar de batir. Verter la mezcla en una cacerola. Agregar la fécula de maíz disuelta, la canela y la cascara de limón. Dejar que se caliente hasta que casi rompa a hervir, pero retirarla antes de que esto suceda. Verter la crema en un recipiente ancho, resistente al calor, y dejar enfriar. Dejarla en el refrigerador. Antes de servir, espolvorear el azúcar restante sobre la crema y ponerla en la parte central del horno, puesto para asar, entre 5 y 8 minutos, para que se dore y se haga el caramelo. Se puede usar tambien un soplete o plancha para quemar el azucar de la superficie. visita nuestra pagina gastronomica en: http://groups.msn.com/deliciasyvariedades

Page 3: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 3

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

Page 4: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 4

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

2. Crema de café

Ingredientes para cuatro raciones 1 l. de leche 6 huevos 200 g. de azúcar 8cucharadas de café soluble 4 cucharadas de fécula de maíz 1 corteza de limón 1rama de canela. PreparaciónSeparar las yemas de huevo de las claras.Pasar el limón con un trapo y cortar la corteza. Reservar un vaso de leche y elresto ponerla a hervir con la corteza del limón y la canela; tener diez minutos.Mientras, mezclar en un bol el vaso de leche con las yemas de huevo, la fécula demaíz y el café soluble.Quitar la vainilla y la corteza de limón a la leche y, todavía muy caliente, añadir ala mezcla; batir constantemente hasta que esté bien ligado.Colocarlo en un cazo, acercar a fuego lento y dejar que hierva sin apenasborbotones, removiendo hasta obtener una crema espesa.Repartir en cuatro recipientes individuales, que se meterán al frigorífico a enfriardurante dos horas.Se puede servir con barquillo****************************************************************************************************************************************CREMA DE CAFE II Ingredientes para 4 personas:400 gr. de queso mascarpone, 4 cucharadas de café (molido finísimamente),aroma de vainilla, 1 cucharada de ron, 4 bizcochos, nata montada. Método:Mezclar el mascarpone con el café; una vez elaborada una fina crema, incorporarla vainilla y el ron. Dividir esta crema 4 copas y dejar enfriar en la nevera unos 15min. Servir decorando con nata montada y adornar con los bizcochos.**********************************************************************************CREMA DE CAFE 3 Ingredientes: un vaso de café exprés, seis yemas de huevo, 1/2 cucharadita de cardamomo, 50gr. de azúcar, 250 cc. de nata. Método: Reunir en un bol la nata y el café frío y elcardamomo. Mientras en otro bol batimos las yemas con el azúcar. Añadir la natay el café con cardamomo a la mezcla de yemas y unir.Poner la crema resultante en un molde y cocer a baño María durante 20 minutos.Servir muy frío.

Page 5: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 5

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

3. Crema de Capuccino

1 taza café fuerte y recientemente preparado, a temperatura ambiente1/2 taza leche1 paquete (de 8 onzas) queso crema PHILADELPHIA o queso crema blanco1 paquete (de 4 porciones) mezcla para pudín de vainilla1/4 cucharadita canela en polvo1 envase (de 8 onzas) crema batida derretidaEN un recipiente grande bata, con batidora eléctrica y a velocidad media, viertacafé y leche gradualmente con queso crema hasta que quede bien mezclado.AGREGUE el púdin instantáneo y la canela. Bata a velocidad baja por 2 minutos.Deje reposar por 5 minutos o hasta que se espese. Agregue y revuelvasuavemente 2 tazas de crema .COLOQUE la mezcla con una cuchara en un recipiente para servir, de un cuarto,o en 6 vasos para postre. Refrigere hasta que esté listo para servir. Antes deservir, puede decorarlo con mas crema batiday, si desea, con frambuesas o fresasen tajadas. Sirva con galletas.

Page 6: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 6

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

4. Crema de Chiboust de limón

Esta mousse se forma partiendo de una crema pastelera con gelatina sin sabor ysabores a limon y luego se mezcla con merengue italiano.

Almidón de maíz 50 gAzúcar ½ TazaGelatina sin sabor 1 SobreLeche ½ LLemoncello 75 ccLimones 8 UnidadesMerengue italiano -Yemas 5 Unidades

Almidón de maíz 50 gAzúcar ½ TazaGelatina sin sabor 1 SobreLeche ½ LLemoncello 75 ccLimones 8 UnidadesMerengue italiano -Yemas 5 Unidades

Merengue italiano

Agua 100 ccAzúcar 180 gClaras 6 Unidades

Agua 100 ccAzúcar 180 gClaras 6 Unidades

Salsa de chocolate

Chocolate amargo 150 gLicorde naranja 30 ccManteca 30 g

Chocolate amargo 150 gLicor

Page 7: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 7

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

de naranja 30 ccManteca 30 g

Varios

Azúcar A gustoMenta fresca Azúcar A gustoMenta fresca

Azúcar A gustoMenta fresca Azúcar A gustoMenta fresca

Procedure - Hidrate la gelatina con el lemonchello.- En una cacerola lleve la leche a hervor.- En un bowl mezcle las yemas con el azúcar y el almidón de maíz hasta obteneruna pasta lisa.- Vierta la leche sin dejar de revolver.- Lleve al fuego y revuelva constantemente hasta que espese.- Agregue la gelatina hidratada con el lemonchello y mezcle hasta integrarla.- Incorpore el merengue italiano con movimientos suaves.- Ahueque los limones y rellene con la crema.- Lleve a la heladera durante 4 horas.- Espolvoree con azúcar y gratine con un soplete de cocina.Merengue italiano - En una cacerola disponga el agua y el azúcar.- Cocine durante 10 minutos a partir del hervor.- Deje bajar la temperatura antes de utilizar.- En un bowl bata las claras hasta que espumen.- Vierta el almíbar en forma de hilo sin dejar de batir.- Continúe batiendo hasta obtener un merengue firme.Salsa de chocolate - Pique el chocolate.- En un bowl funda la manteca y el chocolate sobre baño María.- Añada el licor y reserve.Presentación - En la base de un plato forme un dibujo con la salsa, encima acomode un limónrelleno con la crema y decore con menta fresca

Page 8: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 8

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

5. Crema de limón

El zumo de tres limones.(procura colarlo para evitar las pepitas)1 lata pequeña de leche condensada. 1 bote de requesón de 250 gr. 4 yemas de huevo. un puñado de grosellas (decoración). un puñado de hojas de menta (decoración). Método: Fácil. Evidentemente,mezclas todos los ingredientes arriba mencionados (excepto la menta y lagrosella, naturalmente), con la batidora hasta conseguir una mezcla homogénea ybastante densa. Te aconsejo que escancies el invento en moldes pequeños e individuales (aunquefresco, puede resultar ligeramente empalagoso si no eres muy muy goloso).-hayque reconocer que pocos tienen mi grado de dulce.- Decora con un par degrosellas en el centro y una hoja de menta imitando una flor y enfría por lo menosdurante cuatro horas***************************************************************************CREMA DE LIMON 2 2 limones, 6 hojas de gelatina, 4 huevos, 1 pizca de vainilla, 4 cucharadas de azúcar, 3 vasos de leche. Método: Poner la gelatina a remojo con agua fria y separar las yemas de las clarasde los huevos. Lavar los limones y rallarlos. En un cazo, mezclar las yemas dehuevo, la ralladura de limón, el azúcar y la vainilla. En un cazo aparte, llevar la leche a ebullición y retirar. Echar la gelatina escurridaen la leche y mezclar ambas cosas con la yema. Poner el cazo al fuego. Cocer sindejar de remover hasta que la crema espese. Retirar del fuego y dejar enfriarremoviendo de vez en cuando. Batir 2 claras a punto de nieve y añadirlas a lacrema. Repartir en 4 copas y refrigerar *******************************************************************************CREMA DE LIMON SUAVE150 g de azúcar molida;8 yemas de huevo;100 g de manteca blanda;el jugo de 3 limones y la ralladura de uno;

Page 9: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 9

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

100 g de crema de leche, ytiritas de limón, amarillas y verdes para decorar. Colocar en un tazón resistente al calor o en una cacerola enlozada las yemas, elazúcar, la ralladura y el jugo de limón; mezclarlos bien con un batidor; colocar elrecipiente a baño María, cuidando que el agua hierva suavemente, sin tocar elfondo del tazón o cacerola, revolviendo continuamente hasta espesar; retirar lacrema del baño María y revolviendo rápido incorporarle de a cucharadas lamanteca blanda (no derretida), después la crema de leche líquida, mezclando bientodo. Llenar la tarta cocida con la crema preparada y dejar enfriar la crema delimón antes de decorar con las tiritas de limón hervidas 5 minutos, bien escurridas.Mantener la tarta en la heladera hasta servirla.

Page 10: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 10

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

6. Crema de naranja

1 1/2 tazas de leche entera 6 cucharadas de azúcar 3 cucharadas de maizena 6 cucharadas de agua 1 y ¼ cucharadas de ralladura de corteza de naranja 2 yemas de huevo 2/3 tazas de zumo de naranja natural 1 y ½ cucharadas de licor de naranja Mermelada de naranja para decorar Elaboración: Disolver el azúcar en la leche y llevar al fuego en una cazuela. Disolver también la maizena en agua y cuando la leche empiece a hervir agregarla junto con la ralladura de naranja. Ir removiendo sin parar unos 3 minutos aproximadamente y retirar del fuego. A continuación mezclar la yema con el jugo y, cuando lo anterior haya reposado un poco, agrégarlo removiendo enérgicamente. Llevar

Page 11: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 11

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

nuevamente al fuego y dejar que hierva unos minutos sin parar de remover. Retirar del fuego, añadir el licor y mezclar bien. Verter en copas y decorar con mermelada de naranja. Dejar que se enfríe y servir. *************************************************************************************

Page 12: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 12

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

7. Crema franchipan

100 gr. de mantequilla, 100 gr. de azúcar lustre, 100 gr. de almendra en polvo, 72 gr. de huevos, 2 ml. de ron de caña, 130 gr. de crema pastelera (ver crema pastelera). Método: Mezclar todos losingredientes. Reservarlos. Preparar para hacer una crema pastelera con 250 ml. de leche, 50 ml. de natalíquida, 60 gramos de azúcar, 75 gr. de yemas de huevo, 25 gr. de maicena, 1/2vaina de vainilla. Poner a cocer la leche y la nata. Mezclar los ingredientes de lacrema pastelera con los ingredientes de la crema franchipan. Una vez que la leche hierva añadir toda la mezcla y remover para que no sepegue. Dejar cocer unos minutos, retirar la vaina de vainilla y listo para poner encualquier relleno

Page 13: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 13

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

8. Crema Inglesa

Esta crema es una crema sencilla que a su vez sirve de base para decoracion deplatos, o para bases de otros postres como helados y mouses. Es uno de losinfaltables en la reposteria100 gr. de mantequilla, 100 gr. de azúcar lustre, 100 gr. de almendra en polvo, 72 gr. de huevos, 2 ml. de ron de caña, 130 gr. de crema pastelera (ver crema pastelera). Método: Mezclar todos losingredientes. Reservarlos. Preparar para hacer una crema pastelera con 250 ml.de leche, 50 ml. de nata líquida, 60 gramos de azúcar, 75 gr. de yemas de huevo,25 gr. de maicena, 1/2 vaina de vainilla. Poner a cocer la leche y la nata. Mezclarlos ingredientes de la crema pastelera con los ingredientes de la cremafranchipan. Una vez que la leche hierva añadir toda la mezcla y remover para queno se pegue. Dejar cocer unos minutos, retirar la vaina de vainilla y listo paraponer en cualquier relleno*******************************************************************************Crema Inglesa 2 4 yemas de huevo125 gr. de azúcar1 punta de vainilla1/2 litro de leche. Método: Se trabaja el azúcar con las yemas y la vainilla hastalograr que la masa tenga consistencia de una cinta. Viértase poco a poco, sindejar de revolver, la leche hirviendo, y póngase a fuego lento removiendo con laespátula en un movimiento de vaivén, hasta que la crema se adhiera a la espátula.Esta crema no debe hervir jamás, pues se cortaría. Para mayor seguridad,prepárese al baño María.*******************************************************************************

Page 14: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 14

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

9. Crema pastelera

Un litro de leche. 250 gramos de azúcar. 4 ó 6 yemas de huevo. 90 gramos de maicena (fécula de maíz), Esencias: canela y limón. Método: Poner un cazo al fuego con la leche, el azúcar y las esencias, hasta suebullición.En un cazo aparte, habremos disuelto con un poco de agua o leche la maicena,añadiéndole a todo esto las yemas. Toda esta mezcla la pasaremos por uncolador a fin de evitar los grumos. A la leche hervida, le añadiremos el contenidode maicena con las yemas, removiéndolo todo a un tiempo quedándonos de estamanera la crema lista.Si queremos mejorar la calidad de dicha crema, le podemos añadir entre 25 y 50gramos de mantequilla por litro de leche.Si deseamos obtener una crema con un sabor determinado, bastará sustituir lasesencias de canela y limón. Mezclando una cantidad prudencial de cobertura dechocolate fundida, obtendremos crema de chocolate. Si la crema, la queremosdestinar para decorar o como relleno en piezas que tengan que hornearse,deberemos reducir en un 50 % la cantidad del azúcar indicado en la fórmula.****************************************************************************************CREMA PASTELERA 2Medio litro de leche4 cucharadas de azucar2 yemas de huevos2 cucharadas de fecula de maizla relladura de un limonuna pizca de canelauna cucharadita de mantequilla. Elaboracion.-esta formula es una receta basica a partir de la cual puedenprepararse otras muchas cambiando o incorporando distintos ingredientes. La crema pastelera admite mas yema sin tener que modificar la dosis de azucar yfecula de maiz. Tambien puede añadirse mas azucar si gusta mas dulce. En casode querer hacer mas cantidad deben de aumentarse todos los componentesproporcionalmente. De la leche separemos una taza y se reserva poniendo el resto en un cazo alfuego con el azucar la mantequilla la cascara de limon y un trozo de canela enrama. Mientras se deja que comience a hervir se mezcla en un cuenco las dos

Page 15: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 15

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

yemas la maizena y la taza de leche reservada removiendo hasta obtener unapasta homogenea sin grumos. Una vez comience a hervir se añade al cazo elpreparado del cuenco sin parar de batir o remover preferiblemente con una varillahasta que comience a hervir. Una vez hervida se vuelca en un recipienteremoviendola de vez en cuando para que no se le forme corteza. Cuando estetemplada pasar a frigorifico con un papel mojado en agua en lo alto.

Page 16: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 16

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

10. Crema St. Honore

1 litro de leche, 200 gr. de azúcar, 6 huevos, 40 gr. de harina de maíz, 1 rama de canela, rama de vainilla, la corteza de un limón. 2 vasitos de nata para montar. Método: Poner la leche y el azúcar en un bol y mezclar. Añadir la vainilla, la canelay la corteza de limón. Tapar con un plástico y dejar macerar toda la noche. Retirarla vainilla, la canela y la piel de limón. Separar las claras de las yemas. Batir lasyemas, añadir las yemas a la leche. Disolver la harina en 2 cucharadas de leche. Añadir a la mezcla de huevos yleche. Batir con un batidor de varillas. Pasar la mezcla a una olla y cocer a fuegosuave sin dejar de remover hasta que espese. Verter en recipientes individuales y dejar enfriar. montar la nata y añadirla a lacrema. Colocarla en copas individuales y servir. Se puede decorar con un poco denata montada.

Page 17: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 17

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

11. Crustales (Masitas de miel Italianas)

300 cc. Oporto100 cc. Agua200 cc. Aceite1 Cda. edulcorante900 grs. harina1,25 Lts.(Aprox.) aceite para freirTerminación:1 Kg MielGrajeitas de color 25 GRS.Preparado:En un recipiente para fuego colocar el oporto,agua,aceite y edulcorante hasta quehiervan. en otro recipiente (grande ),colocarla harina en forma de corona e ir agregandole los elementos previamentehevidos,mezclando con espatula (para no quemarse) una vez tibia estapreparacion,continuar mezclando con la mano hasta formar una masasuave.dejarla descanzar 15 minutos. luego estirar la masa con la mano en formade tubos y cortarlo en tamaño de ñoquis grandes terminada dicha parte, procedera freirlos(por tandas) en cacerola(c/aceite de freir) a fuego moderado una vez quetoman color, retirarlos. terminacion: colocar la miel en cacerolita hasta que rompael hervor,luego,ir poniendo por tandas los crustales cocidos. Retirarlos en aprox. 30 seg. ponerlos en fuentes para servir echandole lasgrajeitas

Page 18: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 18

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

12. Delicia de limón

biscuit: 6 yemas 6 claras 80 gr azucar aprox 150 grs harina (depende del tamaño de los huevos) ralladura de 2 limones. vainilla crema pastelera para relleno 500 cc de leche hervida y tibia. 4 yemas vainilla un par de nueces de manteca 3 cdas almidon de maiz 100 gr de azucar un par de cascaritas de limon para aromatizar 300 cc de crema de leche batida . Para el biscuit: batir las yemas con el azucar hasta que esten bien espumosas ycremosas y de un color blanquecino. (aprox 3 a 5 mins) luego batir las claras apunto nieve firmes. Con la harina puesta sobre un tamiz, ir espolvoreando sobrelas yemas e ir mezclando. Luego agregar la vainilla y la ralladura. Luego agregar1/3 de las claras batidas y mezclar hasta igualar densidades. luego agregar elresto mezclando con movimientos envolventes. Volcar esta preparacion sobre unaplaca enmantecada y enharinada para formar un biscuit como el de arrollado. Cocinar en horno precalentado a 180 grados hasta que este dorado. mientras,preparar una crema pastelera colocando en una olla las yemas y el azucar,revolver hasta mezclar, agregar el almidon de maiz, revolver, agregar la leche y ellimon y mezclar. llevar a fuego medio hasta que levante hervor sin dejar derevolver, y cuando levante hervor dejarla hervir por un minuto. si queda conaspecto grumoso, revolver energicamente una vez retirada del fuego durante unmintuo y se alisara. tambien se puede pasar por un tamiz para alisarla. quitar lacascara de limon, perfumar con vainilla y si se desea con unas gotas de licor delimon, agregar la manteca y revolver hasta que se disuelva la manteca con el calorde la propia crema. Una vez fria, mezclar con la crema de leche. Cortar el biscuiten circulos con un cortapastas, o el borde de un vaso. colocar uno de estos discosque cortamos, bañarlo con almibar perfumado con limon, o con lo que desee,cubrir con la crema, colocar otra capa de biscuit, y volver a cubri con crema y conotro bicuit. se puede realizar de la altura que desee. Una vez finalizado, recubrir cada postrecito con lo que ha sobrado de la cremapastelera del relleno. si no nos sobro nada, se pueden cubrir con glace. Parapreparar el glace se utiliza una clara, unas gotas de limon y azucar impalpable. Se

Page 19: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 19

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

bate un poco la clara, se le agregan las gotas de limon, y luego se adiciona azucarimpalpable hasta obtener la consistencia espesa de glace. se recubre con esto lospostrecitos.

Page 20: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 20

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

13. Doughnuts con salsa de manzanas

Doughnuts con Salsa de Manzanas 3 tazas y 1/3 de harina todo proposito 1 taza de salsa de manzanas 3/4 tazas de azucar 2 cdas de shortening o margarina 3 ctas de polvo de hornear 1cta de canela 1/2 cta sal 2 huevos Aceite vegetal Si se desea, una mezcla de azucar con canela (opcional). Batir 1 1/3 taza de harina con el resto de los ingredientes, excepto la mezcla decanela-azucar y el aceite vegetal, en un batidor electrico a baja velocidad,recogiendo la mezcla que se pega en los bordes y devolviendola al medio delbowl, para que la masa resulte pareja. Realizar este batido hasta que quede unamezcla uniforme. Una vez obtenida esta mezcla, batir a velocidad media por dosminutos mas, recogiendo tambien la mezcla que se adhiere en los bordes delbowl. Agregarle las dos tazas de harina restantes, mezclar y colocar en laheladera durante una hora, o hasta que la mezcla se afirme. Calentar el aceite enun tazo dividir la mitad de la mezcla de las donas Colocarla sobre un lienzo bienenharinado Con cuidado formar bollos de 2 cm de espesor Cortar con un cortante para donas , o realizar bollos, agujerearlos por el medio y darle la forma de las donas. Otra

Page 21: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 21

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

forma sencilla es realizar rollitos de 2 cm, cortarlos en trozos de 8 cm aprox yluego unirlos en los bordes como formando un anillo. colocar las donas en elaceite caliente utilizando una espatula, darlas vuelta apenas suban a la superficie.Freir de cada lado por espacio de un minuto o hasta que esten ligeramentedoradas. Rerirar del aceite con la espatula y colocar sobre papel para secar elexceso de aceite. cubrir las donas calientes con azucar impalpable o con lamezcla de azucar y canela. Nota: la clave para las donas perfectas es mantenerla temp del aceite a 375 F. (190 C).

Page 22: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 22

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

14. Doughnuts clásicos

2 cdas. de agua tibia 1/2 cda. de levadura granulada 1/3 de taza de leche caliente 30 g de mantequilla 1 huevo pequeño 2 cdas. de azúcar 1/2 cta. de sal 1 y 1/2 tazas harina + 1/2 taza para amasar 1 y 1/2 tazas de aceite para freír En un tazón ponga a crecer el agua con la levadura y una pizca de azúcar. Bata laleche, la mantequilla, los huevos, el azúcar, la sal y la levadura ya crecida.Agregue la mitad de la harina y siga batiendo. Baje de la batidora y añada el resto de la harina y amase. Coloque dentro de untazón aceitado en un lugar tibio y deje que crezca por 50 minutos o hasta quedoble su tamaño. Agréguele al tazón con la masa ya crecida, taza de la harinapara amasar y separe la masa; forme un círculo de 20 cm de diámetro. Corte las donas con un cortador de donas de 7 cm de diámetro; corte el centrocon un cortador de 3 cm de diámetro; colóquelas en una bandeja forrada conpapel encerado y engrasado dejando una distancia de 2 cm entre cada una;déjelas que crezcan hasta doblar su tamaño en un lugar tibio, aproximadamentede 30 a 45 minutos. Aparte, en una olla, caliente bien el aceite a 150ºC (300ºF), yfría cada dona durante 2 minutos por ambos lados o hasta o hasta que se veandoraditas; enfríelas sobre papel absorbente para que escurran el exceso de grasa.Páselas por azúcar en polvo o un glasé

Page 23: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 23

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

15. Espuma de caramelo

4 claras de huevo8 cucharadas soperas de azúcar Mantequilla Crema catalana para acompañar (opcional)Elaboración: Montar las claras a punto de nieve muy firme y añadir la mitad del azúcar.Fundir en un cazo, junto con un poquito de agura, a fuego lento el resto del azúcarhasta hacer un caramelo clarito.Verter el caramelo "al hilo" sobre las claras y batirlo al mismo tiempo.Engrasar un molde de flan con mantequilla y meter en él el merengue decaramelo.Cocer al "baño maría" en el horno durante 30 minutos a 175º. Dejar enfriar en elhorno antes de sacarlo.Servir acompañado de una crema catalana fría de base.

Page 24: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 24

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

16. Estrella de Mascarpone o Ricotta

La ricotta es por definicion un queso del tipo blando. Se obtiene cuando aladicionarle un medio acido preestablecido, el suero se separa de la leche. Esteproceso ocurre a los 85ºC El mascarpone se realiza adicionando una proporcionestablecida de acido sobre crema de leche. son muy similares. - 3 discos debizcochuelo de unos 24 cm de diámetro;- 2 pocillos de café preparado algo fuerte;- 250 g de mascarpone (o de ricotta);- 250 g de crema de leche;- 4 yemas de huevo, y- 200 g de azúcar molida.Decoración: - 60 g de cacao;- 100 g de granos de uva blanca;- azúcar molida, y- 1 clara de huevo.Preparación: 1. Dibujar sobre un papel grueso o una cartulina una estrella como la de lafotografía, que tenga la medida de los discos de bizcochuelo; recortar la estrella,colocarla sobre los discos y, siguiendo su contorno, obtener 3 estrellas iguales,siguiendo el molde dibujado.2. Es conveniente usar un bizcochuelo reposado uno o dos días para cortarlomejor sin deshacerlo.3. Batir las yemas con un tercio del azúcar, con cuchara de madera, hasta quetomen color limón, agregarle 1 cucharada del café, mezclarlo bien, debe resultarespumoso.4. Batir la crema de leche hasta que apenas espese, agregarle el mascarpone (ola ricotta) bien desmenuzado y mezclarle el azúcar restante.5. Apoyar una estrella de bizcochuelo en un plato firme, base (reservar la máslisa); rociarla con café, sin empaparla, cubrirla con 1/3 del batido de yemas y sobreél la mitad de la mezcla del queso (o ricotta); repetir con otra estrella debizcochuelo, batido y mezcla de queso, siempre rociando con café y cubrir con laestrella más lisa reservada.6. Siempre cuidar que las puntas de las estrellas coincidan, se mantengan bienformadas, humedecidas con el café.7. Cubrir el postre con el resto del batido, en una capa fina y llevarlo a la heladerano freezer, no menos de 3 horas, para que el relleno de la torta esté bien firme.

Page 25: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 25

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

8. Desde un tamiz esparcir solamente en la superficie el cacao; pasar las uvas porclara algo batida, luego por el azúcar molida y colocarlas en el centro de laestrella; mantener en al heladera hasta servirla como postre de mesa

Page 26: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 26

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

17. Flan al ron

200 gramos de azúcar, seis yemas, medio litro de leche, una clara de huevo y tres cucharadas de ron.Del azúcar se separan 3 o gramos, que se dividen en dos porciones. Con una deellas y un poco de agua se hace caramelo dentro de un molde y se extiende bienpor el fondo. La otra parte se reserva y se esparce por el flan una vez esté cocidoy antes de quemarlo.Se bate la clara a punto de nieve, las yemas se baten junto con el azúcar y se lesañade una cucharada de ron; luego se agrega la clara montada. Una vez se hancombinado estos elementos, se añade la leche fría y se remueve un poco. Sevierte la mezcla en el molde acaramelado y durante unos 45 minutos se cuece albaño María.Cuando se ha cocido, se deja enfriar completamente y se retira del molde. El flanse coloca en una fuente que resista el calor y se espolvorea con el resto delazúcar. A continuación se mete el flan en el horno, y mientras, se calienta la palapara quemar, y en un cazo se hace lo mismo con las dos cucharadas de ron quequedan.Cuando el flan ha adquirido ya temperatura, se saca del horno y, con la pala alrojo vivo, se quema, se vierte por la superficie el ron bien caliente y se enciende.Está listo para servir.

Page 27: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 27

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

18. Flan de canela

1 lata de leche condensada1 lata de leche evaporada6 huevos¼ tz. de syrup de canela1 cdta. de canela en polvoCARAMELO:½ tz. de agua1 tz. de azúcarPreparado:Hierva 1 tz. de agua junto a 1 raja de canela. Cocine hasta que reduzca a la mitad.Refresque y mida ¼ tz. para la receta.En una cacerola vierta el azúcar y el agua. Hierva hasta que tome un color dorado.Acaramele un molde. Aparte en una licuadora bata el resto de los ingredientes.Vierta la mezcla en el molde. Hornee a 350ºf por 1 hora a baño maría.

Page 28: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 28

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

19. Flan de coco

1 lata de leche condensada1/2 litro de leche entera6 huevos150gr de coco rayado1 cucharadita de escencia de vainillaPreparado:1 - Acaramelar un molde de savarin. Dejar que se enfrie. (y mientras tanto ...)2 - Batir ligeramente los huevos, agregar la leche y la leche condensada, más laescencia de vainilla.3 - Colar a otro recipiente4 - Agregar el coco5 - Agregar / verter en el molde acaramelado6 - Cocinar a baño de maria, horno moderado 30 / 40 minutos aproximadamente.Es importante colocar en la base del recipiente un papel (pude ser de diario) paraque las burbujas no muevan el molde y queden en el flan burbujas.!!!7 - Dejar que se enfrie8 - Si gusta, comerlo con crema batida

Page 29: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 29

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

20. Flan de huevo

6 huevos por litro de leche y 200 gr. de azúcarun poco de agua y azúcar para hacer el caramelo, mucho azúcar y poco agua.Preparado para el caramelo:se cuece el azucar con un poco de agua, cuando esti cogiendo punto de hebramuy fuerte se echa al recipiente que se quiera hacer el flan. Preparado para el flan: se calienta la leche en una cacerola sin llegar a hervir,aparte en otra cacerola se echan los huevos y elazucar y se baten un poco. Se va agregando la leche al recipiente de los huevos yel azzcar y batiendo a la vez de lo contrario los huevos se cuajarman. Al cabo deun minuto se deja de batir y se le quita la espuma que se a creado al batir, seecha al recipiente donde habmamos echado el caramelo y se mete al horno albaqo marma a 200:C durante una hora mas o menos. teniendo en cuenta quetodos los hornos no son iguales.

Page 30: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 30

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

21. Flan de licor de café

- 3 cucharaditas de agua- 1 taza de azúcar- 4 piezas de huevo- 1 lata de leche condensada- 1 taza deleche evaporada- 2 cucharadas de fecula de maíz- 90 gramos de queso crema- licor de cafe ( al gusto )(6 porciones )Preparado:se prepara el caramelo en la estufa con el agua y el azúcar,bañar el molde o laflanera. licuar los ingredientes restantes y agregar al molde acaramelado. Hornearsin tapar de 12 a 15 minutos a nivel 8 o medio alto. Girar cada 3 minutos, dejar reposar 5 minutos tapado con papel aluminio. verificarsu consistencia con un palillo. Si es necesario hornear de 2 a 3 minutos más, amaxima potencia. enfriar, refrigerar y desmoldar.

Page 31: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 31

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

22. Flan de queso al caramelo

1 vaso de nata líquida 1 vaso de leche200 gr. de queso crema tipo Quark2 láminas de gelatina o cola de pez4 cucharadas soperas de azúcar (o al gusto)Para el caramelo: medio vasito de agua y 3 cucharadas soperas de azúcarElaboración: En un bol mezclar la nata con el queso. Disolver la gelatina con la leche en uncazo al fuego a temperatura suave. Cuando esté completamente disuelto, añadirla mezcla del queso anterior sin dejar de remover para que no se pegue. Si vemosque la masa queda grumosa podemos utilizar la batidora.En otro cazo preparamos el caramelo: mezclar el agua con el azucar y cuandoempiece a tostarse verterlo en una flanera o molde redondo.A continuación incorporar la crema de queso y dejar enfríar en la nevera

Page 32: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 32

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

23. Fosforitos rellenos con crema pastelera

Masa de hojadre clasica (dulce y salado). Glase real de 2 claras para el glace: 2 claras cant necesaria de azucar impalpable. Relleno cant necesaria de crema pastelera.otros: harina para espolvorear. Sobre una superficie enharinada estirar la masa a 5 mm de espesor. Cortar tirasde 7 cm de ancho. Praprar el glase real espeso, mezclando las claras con elazucar hasta obtener consistencia espesa. Untar una de las tiras con el glace real. Dividir latira en piezas de 4 cm de ancho.Humedecer la placa de horno con agua preparar las tiras restantes del mismomodo. Luego acomodar las piezas en la placa. Llevar a horno suave 12o ºc, por espacio de 40 mins aprox. Controlar que el glaceno se dore demasiado. Retirar y enfriar. Cortar cada pieza al medio. Aplicar sobrela mitad inferior un tirabuzon de crema pastelera hecho con la manga con boquillalisa. Es decir con la manga hacer un aro sobre el principio de la base inferior yluego sobre ese aro ir haciendo otros a lo largo de la pieza. Cubrir con la partesuperior del fosforito. (la que tenia glace).

Page 33: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 33

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

24. Fresas con licor de limón

500 grs. fresasglaseado de licor de limónhelado de vainillacuadrados de papel de aluminioCorte las fresas por la mitad y quíteles el rabo. Remójelas en el glaseado y luegoacomódelas en los cuadrados de papel de aluminio. Áselas a la parrilla duranteunos minutos y sírvalas calientes con helado de vainilla.

Page 34: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 34

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

25. Frutas flambeadas

3 duraznos al jugo300 grs. fresas cortadas por la mitad1 plátano2 cdtas. mantequilla1/2 tz. azúcar100 grs. guindones sin huesojugo de 1 naranja2 ozs. ron o pisco300 grs. sabayón Caliente la mantequilla en una sartén y añada las frutas frescas.Espolvoree con azúcar y agregue los guindones. Flambee con ron o pisco y añadael jugo de naranja. Sirva en un plato con el sabayón y decore con nueces.

Page 35: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 35

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

26. Frutas Flambeadas a la crema

1 pote de ensalada de frutas (duraznos, frutillas, kiwis y bananas) maceradas enalmíbar. 100 g. de cerezas. 50 g. de pasas de uvas. 100 g. de nueces. Jugo de 2 naranjas. 2 cdas. de licor cointreau. 50 g. de manteca. 1 cda. de azúcar negra. 1 cda. sopera de coñac. 200 cm3 de crema chantilly. 1 duraznoEscurrir las frutas del almíbar y trozarlas. Cortar las cerezas al medio y picar lasnueces. Mezclar todo con las pasas de uva, el licor y el jugo de naranja y dejarmacerar durante media hora. Derretir la manteca en una sartén, añadir las frutascon el jugo de la maceración y espolvorea con el azúcar negra. Cocinar unosminutos hasta que se funda el azúcar y flambear con el coñac encendido (parahacerlo, calentar el coñac en el cucharón sobre la llama de fuego y cuandoencienda, volcarlo sobre las frutas). Servir una porción de frutas flambeadas enuna copa o compotera, decorar con crema chantilly.

Page 36: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 36

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

27. Galletitas danesas de manteca

300 gr. de manteca sin sal300 gr. de azucar impalpable,125 gr. de maicena (o lo que consigan, que sea parecido)1 1/2 tazas de leche1 pizca de sal la corteza de un limon (rallada)500 gr. de harina de trigo1 cucharada de esencia de mantecaPreparado:Mezclar bien la manteca con el azucar y la maicena. (Preferiblemente con labatidora electrica) Agregar la leche y lacorteza de limon rallada y la esencia de manteca. Se sigue batiendo... Agregar laharina y mezclar hasta que la masa se pongasuave. Si por casualidad esta muy seca, no deseperar ! se puede agregar masleche, si es necesario... Con la masa, se pueden hacer diferentes formas, segun elgusto y la creatividad de cada uno. Colocar las galletas en una bandeja previamente engrasada y enharinada yhornearlas a 180 grados centigrados de 10 a 15minutos, hasta que esten doraditas.

Page 37: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 37

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

28. Helado con frutas flambeadas

Helado con frutas flambeadas

- 1 cucharada de azúcar- 1 lata de ensalada de frutas en almíbar- 1/2 kg de helado de crema americana o vainilla- 1 vaso de kirsh- 1 cucharada de manteca- Galletitas dulces (opcional)Escurrir bien la fruta. Derretir la manteca en una sartén, agregar el azúcar y,cuando toma algo de color, incorporar el almíbar de la fruta.Agregar el licor, calentar un poco e inclinar la sartén de modo que los vapores delalcohol se prendan fuego. Reducir.Servir la fruta en compoteras profundas con una porción de helado.Agregar el jugo de la fruta y el licor caliente y acompañar con galletitas dulces, sigusta

Page 38: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 38

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

29. Helado de Crema

(De cuatro a seis raciones):- 1 litro de leche- 6 yemas de huevo- 300 gr. de azúcar- Limón- CanelaSe separan las yemas de las claras. Se hierve la mitad de la leche con un trozo decorteza de limón y un canutillo de canela, se retira del fuego y se reserva.En otro recipiente, se echa el resto de la leche, se deshacen las yemas, se añadeel azúcar y se disuelve.A continuación, se vierte el contenido en el recipiente con la leche hervida y sepone a fuego lento, sin que llegue a hervir. Se remueve sin parar con una cucharade madera y cuando espese, se retira y se quitan el limón y la canela. Se dejaenfriar u se introduce en el congelador para que hiele.

Page 39: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 39

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

30. Crema base para helados

Crema base para helados Utilizando esta crema base, cada unopuede modificarla y saborizarla para crear diferentes helados, (ejcon el agregado de pure de frutas, de caramelo, de licores,etc) 500 gramos de leche.500 gramos de nata.10 yemas de huevo.150 gramos de azúcar.50 gramos de glucosa.Si se desea 10gramos de estabilizante.

Elaboración:Como una crema inglesa.Las yemas de huevosirven para estabilizar las materias grasa de la leche y de la nata,la dispersión de las mismas en la mezcla favorecen su finura.Losestabilizantes sirven como anticongelantes de los helados ydeben madurar mezclados con la crema unas 24 horas, con estamaduración se consigue hidratar las proteínas de la leche,produciendo un hinchamiento del estanbilizante obteniendo unamayor untuosidad. La glucosa evita la cristalización de lasazúcares.

Page 40: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 40

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

31. Granizado de piña con Vodka

400 gramos de puré de piña.25 gramos de jarabe.3 hojas de gelatina.50 gramos de vodka.Hacer un zumo de piña y colarlo, calentar el conjunto añadiendo el azúcar y lagelatina.(para que pueda actuar bien la gelatina en el zumo natural de piña tendremos quecalentar el zumo a unos 80ºC, de esta manera la bromelina, una enzima que estáen la piña, no nos inhibirá la fuerza de la gelatina). Una vez congelado y antes deservir, añadir el vodka, batiéndolo ligeramente para que la piña se impregne de lossabores de este destilado de cereales

Page 41: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 41

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

32. Helado cremoso de chocolate

5 huevos 2 tazas de azúcar 1 taza de crema de leche fresca 1 tableta de chocolate familiar Nestlé de 200 g 250 g de moraBata las yemas con una taza de azúcar hasta que estén cremosas y agregue lacrema de leche.Derrita el chocolate Nestlé familiar, vierta sobre las yemas y mezcle bien.Bata las claras a punto de nieve incorpore la preparación anterior y congele.Para la salsa:Licue la mora con el azúcar restante, cierna y lleve al fuego hasta que hierva.

Page 42: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 42

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

33. Helado de duraznos o melocotones

Merengue italiano 1 kg. de duraznos amarillos 1 taza de jugo de naranja Ralladura de una naranja Crema de leche 200 g Trozos de duraznos para decorar Batir una clara a nieve. Poner los 50 gramos de azúcar en un jarrito y agréguelemedio pocillo de agua y hierva hasta que tome punto de bolita blanca. Colocaralmíbar de a poco sobre la clara mientras simultáneamente se bate, hastaincorporarlo todo. Seguir batiendo hasta que el merengue se enfríe y espese. Pelelos duraznos y corte la pulpa en trozos. Procéselos con el jugo de naranja y elazúcar. Cuando todo esté convertido en una crema espesa, volcarla en un bol.Mezclar la pulpa de duraznos procesada

Page 43: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 43

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

34. La pasta brise o arenisca, la pasta sablee y

otras bases de tartas

Lo único que se requiere para la elaboración de una buena pasta, es comprenderla función de unos pocos ingredientes y la manera de tratarlos. La función de lamateria grasa ( la mantequilla es la mejor, porque aporta suavidad y sobre todosabor en las masas ) en estas pastas es la de formar una especie de proteccióndificultando la cohesión entre los granos de harina inflados por la humedad ( laque aporta sobre todo el huevo ), ya que sin ella la pasta quedaría compacta y noarenisca o quebradiza. Al mezclar los ingredientes es importante hacerlo de formarápida y sin casi amasar el conjunto, puesto que de lo contrario la pasta tomaríacorrea y quedaría elástica. Si esto sucede se dificultaría el estirado, ya que seretrae continuamente. Lo mejor para todo esto es el reposo y el frío, para unamanipulación correcta de la masa en cualquiera de sus elaboraciones posteriores.LA PASTA BRISE O QUEBRADA INGREDIENTES:500 gramos de harina mezcla de floja y fuerte a partes iguales.300 gramos de mantequilla.200 gramos de azúcar.2 huevos.Una pizca de sal.Se puede aromatizar.Seguir al pie de la letra la forma de trabajo (la técnica) que os voy a dar, porque osservirá para casi todas las elaboraciones de este tipo de pastas.Tamizar la harina sobre la mesa de trabajo y hacer una especie de volcán.En la parte central poner la mantequilla un poquito blanda, el azúcar, la sal y loshuevos batidos.Con las manos mezclar muy bien los ingredientes del interior del volcán, irañadiendo poco a poco la harina y mezclar con las manos con suavidad, perorápidamente para que la masa no coja elasticidad, es decir correa.Hacer una bola con la pasta y reservarla en el frigorífico tapada con plasticoalimentario por lo menos 4 horas de reposo.VARIACIONES DE LA PASTA BRISE: ( QUE NOS PUEDEN SERVIR PARAOTRO TIPO DE PASTAS ).

Page 44: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 44

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

De cacao: Receta base + 40 gramos de cacao el polvo tamizados junto con laharina. De algún fruto seco el polvo: Receta base - 100 gramos de harina + 100gramos del fruto seco elegido en polvo, si es posible tamizado. Con algúnaromatizante: Como piel rallada de cualquier cítrico, canela en polvo, vainilladesgranada, algún aguardiente, etc, etc.LA PASTA SABLEE. INGREDIENTES:400 gramos de harina floja.200 gramos de azúcar.300 gramos de mantequilla.2 claras de huevo batidas.Una pizca de salELABORACION:El único inconveniente de esta pasta, reside en su segunda etapa, la del estirado.Se tiene que manejar el rodillo con cuidado y como en todo con mucha practica sepuede hacer las cosas mas increíbles.MASA DULCE PARA FONDOS. INGREDIENTES:600 gramos de mantequilla.450 gramos de azúcar lustre.De 3 a 4 huevos enteros.1000 gramos de harina floja.80 gramos de harina de maíz.Una pizca de sal.ELABORACION:Elaboraremos de igual forma que las otras masas. Tamizar las dos harinas a lavez.Reposo 24 horas.MASA BRETONA, UNA MASA DE INCREIBLE TEXTURA. INGREDIENTES:160 gramos de yemas.320 gramos de azúcar.320 gramos de mantequilla.450 gramos de harina fuerte.15 gramos de impulsor.Una pizca de sal.ELABORACION:Montar las yemas con el azúcar. Mientras tanto, tamizar juntos la harina y elimpulsor.Cuando las yemas estén montadas, añadir la mantequilla en pomada y la harinacon el impulsor, mezclar con suavidad con la ayuda de una espatula.

Page 45: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 45

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

A continuación, extender la masa entre dos papeles antihaderentes a unos 6 mmde grosor, enfriar de esta manera es mejor para esta masa tan blanda.Dejar enfriar y reposar 24 horas.

Page 46: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 46

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

35. Lemmon pie

Masa:250 g de harina125 g de azucar75 gramos de manteca1 huevo1 yemaesencia de vainilla.Relleno1 taza de agua1/4 taza de maizena1/2 taza de jugo de limonralladura de 1 limon3 yemas50 g de mantecaMerengue4 o 5 clarasPreparado MasaPoner la harina en un bols y meszclarla con la manteca cortada en cuadratitoshasta que quede disulta con la harina.agregarle el azucar (mezclar), el huevo 1 la yema y la esencia de vainilla.. unirtoda la maza.. pero no amazar demasiado.. van a notar que la masa queda mediahumeda. estirarla sobre una tartera.. aprox con 1 cm de espesor... llevarlo al hornomediano por 20 min .Relleno:mezlclar en una cacerola el agua, la mizana, el jugo de limon y la ralladura..ponerlo en el fuego hasta ue hierva y seespese.. luego agregarle las llemas y cocinar 2 min mas... van a notar que elrelleno queda de color amarillo y espeso.sacarlo del fuego, agregarle la manteca en cuadraditos revolviendo para que estase disuelva. una vez enitivadovolcar el relleno en la masa.MerengueMmezlcar las claras con el azucar a punto nieve... para verificar que el merengueeste bien hecho agarren el bolsuna vez batido y denlo vuelta sino se cae es porque esta PERFECTO!!Una vez hecho ponerlo sobre el relleno y llevarlo al horno para que se dore doreun poquito..!!

Page 47: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 47

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

espero que les guste !!!

Page 48: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 48

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

36. Magdalenas caseras

3 huevos Ralladura de un limón¼ litro de leche1 cucharadita de canela molida¼ litro de aceite de oliva crudo1 cucharadita de levadura (tipo Royal)Papelillos de gaseosa, dos de cada colorHarina (la que admita)¼ kilo de azúcarMoldes de papelElaboración: En un recipiente hondo se baten los huevos, se añade la raspadura de limón y laleche. Cuando esté todo ligado se le echa la canela molida, el aceite de olivacrudo, el azúcar, la levadura, los papelillos de gaseosa y la harina que admita(tiene que quedar la pasta clarita, no muy espesa como una masa).Después, se pasa a rellenar cada molde hasta la mitad, se le espolvorea porencima un poco de azúcar y se mete en el horno a temperatura media, más omenos un cuarto de hora. (Hasta que las magdalenas hayan subido y se coloreenpor encima).

Page 49: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 49

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

37. Manzanas caramelizadas al vino

4 manzanas1 litro de vino tinto 250 gr. de azúcar 1 vaso de agua Canela en rama La corteza de un limón 4 clavos de olorPelar las manzanas y colocarlas en una olla junto con el resto de los ingredientes.Dejar cocer a fuego lento hasta que las manzanas estén tiernas y la salsa se hayareducido y caramelizado.

Page 50: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 50

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

38. Marquisse de chocolate

Brownie:150 grs. de chocolate Aguila negro100 grs de manteca1 taza de azucar1/4 taza de harina2 huevosRelleno350 grsde dulce de lecheMerengue2 claras4 cucharadas de azúcarPreparado: Derretir el choco con la manteca. Por otro lado mezclar el azúcar con los huevos.Unir todo esto y agregarle harina.Llevar a un molde enmantecado y enharinado (desmontablepreferentemente)cocinar en horno caliente 14 minutos (que quede húmedo elbrownie)Una vez frio, desmoldarlo y untarlo con abundante dulce de leche.Llevar a la heladera.Colocar en un jarrito las claras de los dos huevos con las cuatro cucharadas(colmadas) de azúcar, colocar el jarrito sobre el fuego (sin apoyarlo) hasta que elazúcar se disuelva, revolviendo con cuchara de madera. Lleva unos 2 minutosmás o menos.Batir las claras junto con el azúcar hasta que se forme un merengue firme.Esparcir el merengue arriba del dulce de leche hasta que quede todo cubierto (eldulce no se debe ver) rallar chocolate para decorar o tirar lineas de chocolatederretido encima del merengue. A la heladera un par de horas y a disfutarlo

Page 51: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 51

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

39. Masitas o pastas secas

100 grs. de azucar200grs. de margarina o manteca1 huevo300 grs. de harina comun1 cucharadita de esencia de vainilla o jugo de limon.Batir el azucar con la margarina hasta formar una crema. Agregar el huevo y laharina. Perfumar con la esencia y tomar la masa. Dejar descansar envuelta en laheladera por lo menos dos horas (muy importante). Despues se estira la masa a1/2 cm de espesor (mas o menos). Se corta con pequenos moldes en forma deestrella, corazon, etc. o con la boca de un vaso.Colocar en un molde sin enmantecar y se cocina a horno caliente de seis a ochominutos. Cuando estan frias se pueden sumergir en chocolate cobertura derretidoy apoyarlas sobre papel hasta que se sequen. Estas masitas admiten muchas variaciones,por ej. se les puede colocarmermelada haciendo un pequeno agujerito (sin pasar para abajo :)) a la masaantes de cocinarlas...etc. Salen exactamente igual a las masitas secas de confiteria y se hacen rapidisimo.Recomendadas para la hora del te y para quedar bien con los amigos. Si desea,se pueden bañar las puntas de cada masita en chcolate derretido e inclusohacerlas rellenas de dulce de leche.

Page 52: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 52

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

40. Merengue italiano

5 claras una pizca de sal fina 220 gr de azucar Se colocan las claras en un bol apto para baño maria o directamente sobre la ollaal fuego. Se le echa la sal (esto ayuda a que levante mas rapido) y el azucar y secomienza a batir, manteniendo el fuego bajo. Una vez que se realizo el merengue, apagar el fuego y seguir batiendo hasta quese enfrie la mezcla. Esta receta es practica y facil. Sirve para decorar tortas, etc. Se debe respetarestrictamente las proporciones de azucar y claras

Page 53: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 53

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

41. Milhojas de crepes con manzanas al caramelo

Elaboración de los crepes: -3 huevos -150 gramos de harina -50 gramos de azúcar 1/2 l. de leche entera 1 chorrito de licor de manzanaCapa de manzana: 4 manzanas reinetas 1/2 vaso de leche entera 100 gr. de azúcar yemas de huevo 30 gr. de harina 1 chorrito de ron Opcional: nata montada para acompañar Para la elaboración de los crepes: En un bol mezclar todos los ingredientes hastaconseguir una masa líquida pero con consistencia (un poco espesa). Dejarreposar.En una sartén con mantequilla derretida ir haciendo los crepes. Necesitaremosunos 8-9 crepes gorditos.Para la elaboración de la capa de manzana: Cortar las manzanas en dados sinpiel y rehogarlas en una sartén con mantequilla. Añadir azúcar, dejar quecaramelice y flambear con el ron.En un cuenco a parte, mezclar el azúcar con las yemas y cuando esté disuelto,añadir la harina, la leche hirviendo y colocarlo en una cazuela a fuego suave hastaque espese. Retirar del fuego e incorporar los daditos de manzana caramelizados.Elaboración y montaje del pastel: En un molde desmontable redondo colocar unchorro de caramelo (en un cazo poner a calentar 3 cuhcaradas soperas de azúcar

Page 54: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 54

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

con un poco de agua hasta que se derrita, no dejar que se dore demasiado porquesi no amargará), y luego una crep, a continuación un poco de crema de manzanay otra crep encima, y así sucesivamente hasta que se terminen las crepes.Finalizar con un crep.Dejar enfríar en la nevera y a la hora de servir desmoldar.Queda muy rico si lo acompañamos con nata montada.

Page 55: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 55

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

42. Mousse de café

Hola, les quiero pasar una receta mia de un mousse de cafe que creo que les va agustar. Ingredientes para 10 porciones 300 cc de crema de leche 2 cdas de cafe soluble 1 cta de licor de crema de cafe o de chocolate 3 claras 3 yemas vainilla 200 cc de queso crema blanco 180 grs de azucar 1 paquete de plantillas Frutillas para decorar. 1 - Batir las yemas con el azucar a punto blanco y perfumar con la vainilla y ellicor. 2- Realizar un almibar con 100 cc de agua y el azucar y Batir las claras a puntonieve bien firme. Cuando este firme ir echando el almibar hirviendo de a poquito yseguir batiendo 3- batir la crema. Mezclar las yemas con el queso, y luego con la crema, adicionar el cafe soluble.Mezclar bien y luego incorporar las claras en forma envolvente. Forrar el fondode un vaso o compotera o copa con las plantillas. Bañarlas con una mezcla decafe y licor a gusto, echarle encima la crema. Dejar enfriar. cuando este bien friocolocarle encima una frutilla o fresa cortada al medio longitudinalmente paradecorar. Se puede ponerle tambien hojas de menta fresca. Deben esperar a quela mousse este fria porque ya toma un poco mas de cuerpo. si las ponen antes dellevar el mousse a la heladera lo mas probable es que se hundan en la mousse.

Page 56: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 56

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

43. Mousse de café y chocolate

1 bote pequeño de leche condensada 4 yemas de huevo 250 gr. de mantequilla 1 cucharada de café soluble 3 cuharadas de cacao en polvo Bizcochos soletilla 1 cucharadita de vainilla en polvo Nata montada para decorar En un bol batir enérgicamente la mantequilla con las yemas, la leche condensada,el chocolate, el café y la vainilla, hasta obtener una crema homogénea.En una copa colocar una capa de esta crema, encima otra de bizcochos soletilla,encima otra de crema, hasta terminar con una de crema.Introducir las copas en el congelador como mínimo un día. A la hora de servir,sacarlo del congelador media hora antes y decorar con nata montada.

Page 57: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 57

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

44. Mousse de chocolate

Mousse de Chocolate (Para 10 copas)El secreto de este postre está en batir, batir y batir en tres etapas. Batir a nieve 7 claras con 100 grs. azúcar (aproximadamente 1/2 taza).Reservar.Batir 7 yemas, a mano y con cuchara de palo, no metálica, hasta que esténblancuzcas y espumosas con 100 grs. de azúcar. Reservar. Derretir a baño maríao en microondas a potencia mínima 250 grs. de cobertura de chocolate (ensupermercados). Reservar.Batir con batidora eléctrica 1/2 litro de crema por unos 5 a 7 minutos cuidando deno llegar a punto de chantilly (recuerde siempre que la crema debe estarrefrigerada ojalá de la noche anterior. Si hace mucho calor, es aconsejable poneren el refrigerador el bol donde se batirá la crema una hora antes de comenzar lapreparación). Reservar.Unir en este orden: yemas con chocolate derretido. Unir bien hasta tener unapasta homogénea. Agregar crema con movimientos envolventes.Añadir en último lugar las claras y volver a batir con batidora eléctrica hastaobtener cuerpo de chantilly. Servir en copas (¡para evitar chascarros aldesmoldar!). Adorne con frutillas, crema batida y/o almendras molidas. Atrévase aadornar los platos con azúcar flor pasada por cedazo y cacao en polvo tambiéntamizado.

Page 58: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 58

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

45. Mousse de moras u otro fruto del bosque

500 gramos de moras 250 gramos de manzanas ácidas cortadas en tiras Ralladura de un limón 1/2 vaso de zumo de naranja 3 cucharadas de azúcar moreno 15 gramos de gelatina en polvo 2 cucharadas de agua 15 cl de yogur 2 claras de huevoPon las moras en una cazuela, reservando las más bonitas para adornar. Añadelas manzanas, la ralladura, el zumo y el azúcar. Tápalo y déjalo cocer a fuegolento de 10 a 15 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que las frutasestén tiernas. Tamízalo en un cuenco. Disuelve la gelatina en el agua fría ydespués calienta al baño maría el cuenco. Incorpora la gelatina y el yogur al puré de fruta. Mézclalo bien y déjalo reposar enun lugar fresco. Cuando la crema esté empezando a endurecer y espesar, bate lasclaras de huevo a punto de nieve y añádelas a la crema. Viértelo en una ensaladera o en tacitas. Déjalo enfriar en la nevera hasta que seendurezca y adorna con las moras guardadas. Sírvelo helado

Page 59: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 59

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

46. Mousses, Bavaresas (Bavarois) y otras

preparaciones con gelatina

Hoy en día en la pastelería moderna se tienen muy en cuenta este tipo depreparaciones, cada vez la diferencia entre unas y otras no quedan nada claras,las mousses no tienen porque llevar gelatina, pero las bavaroises si, las espumas(el invento de nuestros días) pueden llevar o no. Cada vez esto está más claro, yeste tipo de preparaciones son más ligeras y aromáticas, el producto por elproducto, mejores frutas, aromáticos chocolates, especias raras, etc, etc.Las mousses son hoy en día las reinas de multitud de preparaciones de pasteleríade cocina y por supuesto de pastelería de obrador.En este campo, como en muchos otros, los hermanos Adrià, han sido pioneros enel concepto de las espumas (elaboradas en sifones de montar nata). La ideasurgió de hacer una mousse partiendo tan solo del ingrediente básico, puesto queopinan que lo que gana en ligereza se pierde en sabor, debido a la adición de natao claras montadas

GELATINAS PARA DECORARGELATINA DE VAINILLAIngredientes:600 gramos de agua.100 gramos de azúcar.La pielde ½ naranja.La piel de ½ limón.2 vainas de vainilla.4 hojas degelatina.ElaboraciónCocer todos los ingredientes menos lagelatina durante cinco minutos. Colar y añadir la gelatina. Utilizara 40ºC.GELATINA DE CAFÉIngredientes300 gramos de caféconcentrado.300 gramos de agua.150 gramos de azúcar.Un palode canela.4 hojas de gelatina.ElaboraciónSe elabora de lamisma forma que la de vainilla

GELATINAS PARA DECORARGELATINA DE VAINILLAIngredientes:600 gramos de agua.100 gramos de azúcar.La pielde ½ naranja.La piel de ½ limón.2 vainas de vainilla.4 hojas degelatina.ElaboraciónCocer todos los ingredientes menos la

Page 60: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 60

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

gelatina durante cinco minutos. Colar y añadir la gelatina. Utilizara 40ºC.

GELATINA DE CAFÉIngredientes300 gramos de caféconcentrado.300 gramos de agua.150 gramos de azúcar.Un palode canela.4 hojas de gelatina.ElaboraciónSe elabora de lamisma forma que la de vainillaGELATINA DE CAFÉIngredientes300 gramos de caféconcentrado.300 gramos de agua.150 gramos de azúcar.Un palode canela.4 hojas de gelatina.ElaboraciónSe elabora de lamisma forma que la de vainilla

GELATINAS PARA DECORARGELATINA DE VAINILLAIngredientes:600 gramos de agua.100 gramos de azúcar.La pielde ½ naranja.La piel de ½ limón.2 vainas de vainilla.4 hojas degelatina.ElaboraciónCocer todos los ingredientes menos lagelatina durante cinco minutos. Colar y añadir la gelatina. Utilizara 40ºC.GELATINA DE CAFÉIngredientes300 gramos de caféconcentrado.300 gramos de agua.150 gramos de azúcar.Un palode canela.4 hojas de gelatina.ElaboraciónSe elabora de lamisma forma que la de vainillaGELATINA DE CAFÉIngredientes300 gramos de caféconcentrado.300 gramos de agua.150 gramos de azúcar.Un palode canela.4 hojas de gelatina.ElaboraciónSe elabora de lamisma forma que la de vainilla

Page 61: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 61

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

47. Naranjas rellenas

4 naranjas 1 caja de gelatina de naranja de 4 porciones 100 g de queso blanco 200 g de fresasCortar una tapa a cada una de las cuatro naranjas, retirar la pulpa con cuidadopara no romper las cáscaras.Exprimirlas y, luego, poner a hervir, a fuego lento, todo el zumo obtenido.Agregar la gelatina, retirar y dejar enfriar durante algo más de media hora.Mezclar con el queso blanco y las fresas cortadas en trozos bien grandes.Rellenar las naranjas y llevar al congelador hasta que cuajen. Servir

Page 62: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 62

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

48. Panacotta

250 cc. de crema de leche 250 cc. de leche 100 gramos de azúcar 7 gramos de gelatina RonEn primer lugar, se mezcla la crema con la leche y el azúcar para posteriormentehervir.A continuación, se disuelve la gelatina en agua fría y se añade a la mezcla anteriorpasados unos minutos del hervor.Más tarde, se agrega el ron y se coloca en moldecitos. Dejar enfriar durante unanoche.Para finalizar, se sacan del molde y se decoran con hilos de caramelo y hojas dementa. No olvidar acompañarlos con salsa de naranja y frambues

Page 63: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 63

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

49. Papillote de frutas

Papel manteca o papel platina1/2 kg. frutas de estación2 cdas. mantequilla6 cdas. azúcarespecies1 copita licor Corte cuadrados de papel de 35 cms. El número depende de lacantidad de papillotes que quiera preparar. Pincele la superficie con mantequilla.Pique la fruta en dados y póngala al centro, con azúcar, especies y licor.Doble el papel por la mitad como si fuera un sobre y cierre por los tres lados.Enrolle cuidadosamente para que quede hermético. No aplaste el papillote porquedebe quedar un poco de aire adentro.Caliente el horno a 350° F. Espere unos 10 minutos antes de introducir lospapillotes que se inflarán al cocinar. Retire, haga un corte en cruz en el centro delpapel y sirva inmediatamente

Page 64: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 64

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

50. Pastas secas o de manga rizada

PASTAS DE MANGA RIZADA:Ingredientes:300 gramos demantequilla.200 gramos de azúcar lustre.200 gramos de huevosbatidos.500 gramos de harina floja.Elaboración:Poner a puntopomada la mantequilla, añadir el azúcar, mezclar, añadir loshuevos, mezclar con cuidado y por ultimo la harina tamizada.Utilizar una manga con la boquilla rizada, formar figuras redondasy alargadas. Hornear a 200ºC.PASTAS DE MANGA LISAS:Ingredientes:250 gramos demantequilla.250 gramos de azúcar lustre.250 gramos de huevosbatidos.365 gramos de harina floja.Elaboración:Poner a puntopomada la mantequilla, añadir el azúcar lustre, batir. Añadir loshuevos batidos y mezclar con cuidado, por último añadir la harina.Con una manga y boquilla lisa formar piezas redondas yalargadas. Hornear a 200ºC.DE PASTA QUEBRADA Y DE CACAO CON SUS DIFERENTESFORMAS:Para la normalIngredientes:500 gramos de harina.300 gramos de mantequilla.200 gramos de azúcar.2 huevos.Unapizca de sal.Para la de cacaoIngredientes:450 gramos deharina.50 gramos de cacao.300 gramos de mantequilla.200gramos de azúcar.2 huevos.Una pizca de sal.ElaboraciónElaborar de igual forma las dos masas, siguiendo las técnicasanteriormente explicadas.En este caso lo complicado son lasdiferentes formas a modelar: pueden ser de forma cuadrada,rectangular, redonda etc. Pudiéndose mezclar las masas paraconseguir bonitas figuras, antes de la cocción se deben de untarde huevo liquido con la ayuda de un pincel. Horno 200ºC.LOS CIGARRILOS RUSOS:Ingredientes:150 gramos de

Page 65: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 65

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

mantequilla.300 gramos de azúcar lustre.250 gramos de claras.200 gramos de harina.Una pizca de sal.Elaboración:Poner apunto pomada la mantequilla, añadir el azúcar y mezclar. Añadirlas claras poco a poco y por último la harina. Mezclar. Extenderen círculos sobre la placa y hornear a 200ºC. Cuando salen delhorno se le da la forma cilíndrica característica

Page 66: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 66

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

51. Pastas secas para el té

TEJAS DE NARANJA:Ingredientes:300 gramos de almendramolida.300 gramos de azúcar lustre.250 gramos de mantequilla.100 gramos de zumo de naranja.La piel rayada de ½ naranja.Elaboración:Colocar en un cazo el zumo de naranja, el azúcar yla mantequilla. Ponerlo sobre un fuego suave y remover hastaque la mezcla se trasforme en una masa homogénea. Retirar delcalor y agregar la almendra molida. Mezclar y reservar. Cocer a175ºC. y darles forma de teja cuando estén templadas.LENGUAS DE GATO:Ingredientes:250 gramos de mantequilla.400 gramos de azúcar.10 claras de huevo un poco batidas.400gramos de harina.Un poco de canela en polvo.Elaboración:Poner a punto pomada la mantequilla, añadir el azúcar y luegopoco a poco las claras y la harina con la canela en polvo. Dejarreposar. Con una manga pastelera y una boquilla lisa estirar laslenguas de gato con mucho cuidado. Hornear a 200ºC. Una vezfrías se pueden bañar con cobertura de chocolate derretida.

TEJAS DE NARANJA:Ingredientes:300 gramos de almendramolida.300 gramos de azúcar lustre.250 gramos de mantequilla.100 gramos de zumo de naranja.La piel rayada de ½ naranja.Elaboración:Colocar en un cazo el zumo de naranja, el azúcar yla mantequilla. Ponerlo sobre un fuego suave y remover hastaque la mezcla se trasforme en una masa homogénea. Retirar delcalor y agregar la almendra molida. Mezclar y reservar. Cocer a

Page 67: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 67

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

175ºC. y darles forma de teja cuando estén templadas.

LENGUAS DE GATO:Ingredientes:250 gramos de mantequilla.400 gramos de azúcar.10 claras de huevo un poco batidas.400gramos de harina.Un poco de canela en polvo.Elaboración:Poner a punto pomada la mantequilla, añadir el azúcar y luegopoco a poco las claras y la harina con la canela en polvo. Dejarreposar. Con una manga pastelera y una boquilla lisa estirar laslenguas de gato con mucho cuidado. Hornear a 200ºC. Una vezfrías se pueden bañar con cobertura de chocolate derretida.

COCOS:Ingredientes:300 gramos de coco.300 gramos deazúcar lustre.5 claras de huevo ligeramente batidas.Elaboración:Mezclar todos los ingredientes con mucho cuidado.Darles formaredonda o en punta con las manos, y cocerlos a 180ºC hasta quese doren.

Page 68: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 68

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

52. Pastel cuatro cuartos

Como lo indica la fórmula, de peso igual, iguales proporciones de azúcar, huevo,mantequilla y harina, ¼ de cada ingrediente. Azúcar 250g Mantequilla 250g Azúcar glacé 250 g Huevos 250 g o 5 piezas Harina 250 g Polvo para hornear 7 g Vainilla Al gusto En un bol, se baten las yemas y 200 g de azúcar. Cuandoesté blanqueado a punto de listón, se agrega la mantequilla fundida y después semezcla la harina con el polvo para hornear y la vainilla.A parte, se monta la clara de huevos con los 50 g de azúcar restante.Se juntan despacio las dos mezclas y se llenan los moldes grandes, previamenteengrasados y enharinados, o un molde forrado de papel.Se pueden hacer cakes chicos en capacillos y agregarles frutas, además de lossabores deseados.Los cakes grandes de 1/ 2 kg se hornean durante 40 minutos a 200º C y loschicos, de 65 g durante 20 minutos de 190 a 200¼ C.También se puede decora, si es nuez, con 2 mitades de nueces en la partesuperior o cubierto con fondant, eliminando la nuez. En un bol, se baten las yemas y 200 g de azúcar. Cuando esté blanqueado apunto de listón, se agrega la mantequilla fundida y después se mezcla la harinacon el polvo para hornear y la vainilla.A parte, se monta la clara de huevos con los 50 g de azúcar restante.Se juntan despacio las dos mezclas y se llenan los moldes grandes, previamenteengrasados y enharinados, o un molde forrado de papel.Se pueden hacer cakes chicos en capacillos y agregarles frutas, además de lossabores deseados.Los cakes grandes de 1/ 2 kg se hornean durante 40 minutos a 200º C y loschicos, de 65 g durante 20 minutos de 190 a 200¼ C.También se puede decora, si es nuez, con 2 mitades de nueces en la partesuperior o cubierto con fondant, eliminando la nuez.

Page 69: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 69

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

53. Pastel de chocolate

3 tazas de harina3 cucharaditas levadura Royal1/4 de cucharadita de sal.225 gramos de mantequilla.1 1/2 tazas de azúcar.1 1/2 cucharadas de vainilla.5 huevos.1 taza de cacao en polvo1 1/3 tazas de leche. Ingredientes para la cobertura y relleno 300 gramos de chocolate semiamargo rallado.3 cucharadas de mantequilla. 2 cucharadas de nata montadaElaboración: En un bol mezclar la harina, el cacao, la sal y la levadura.Batir la mantequilla con el azúcar hasta que esponje. Incorporar la vainilla y loshuevos uno a uno batiendo bien entre cada adición.Agregar a la mantequilla, la harina alternando con la lechehasta formar una pasta suave.Verter la masa en un molde previamente enmantequillado y enharinado y horneara 200 grados aproximadamente 1 hora. Dejar enfriar y desmoldar.Preparacion de la cobertura y el relleno: Fundir el chocolate junto con lamantequilla al baño de María. Dejar entibiar y mezclarlo con la nata montada.Abrir el bizcocho por la mitad y rellenarlo con la mezcla anterio. Taparlo y cubrirlocon la misma mezcla. Adornar con almebdra tostada y picada.

Page 70: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 70

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

54. Postre mil hojas o torta alfajor Rogel

Masa de hojaldre clasica o francesa Ingredientes básicos de la masa (resultan800 g de masa): - 400 g de harina tamizada y adicional para espolvorear;- manteca bien fría, también 400 g;- el jugo de 1/2 limón;- 1 cucharadita de sal, y- cantidad necesaria de agua fría.Paso 1. Masa de manteca: poner sobre la mesa 100 g de la harina; colocar sobreella los dos panes de manteca, encimados (o cortada la cantidad justa en un solopan).Tomar parte de la harina de la mesa, ponerla sobre la manteca y aplastarla conuna espátula especial cuadrada, de metal, de unos 10 cm de lado, que se debeutilizar para evitar que el calor de las manos caliente la preparación. Puede

Page 71: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 71

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

reemplazarse con una espátula de metal alargada, si bien no tan práctica. Se hacepresión hasta que la manteca dobla su medida, entonces espolvorear con otropoco de la harina de la mesa (las 3/4 partes restantes se deben reservar aparte).Cortar la manteca espolvoreada por la mitad, utilizando la misma espátula,espolvorear con otro poco de la harina y encimar los trozos formando nuevamenteel pan inicial.Repetir lo anterior, aplastando y encimando los trozos, siempre espolvoreando conla harina de la mesa hasta que se note más harina, que habrá sido absorbida en latarea por la manteca. Se debe realizar rápidamente para que la manteca no tengatiempo de ablandarse. Debe resultar formado un pan de manteca como elprimitivo, lógicamente, más grande.Colocarlo sobre un plato enharinado, bien plano y mantenerlo en la heladera, nofreezer, mientras se realiza la siguiente preparación:Paso 2. Masa de agua: poner la harina reservada sobre la mesa (los 300 g); hacerun hueco, colocar en él la sal y el jugo de limón. Tomar la masa con agua fríahasta que tenga consistencia algo blanda, pero que no se pegue a las manos yamasar muy bien. Colocarla en una bolsita plástica, bien cerrada y dejarla reposara temperatura ambiente no menos de 30 minutos.Paso 3. Forma de hacer el paquete: estirar la masa de agua descansada, enforma rectangular, hasta lograr la medida necesaria para envolver la masa demanteca.Colocar la masa de manteca en el centro de la masa de agua y hacer con las dosun "paquete", tal como si se envolviera una caja, debiendo la masa de agua cubrirtotalmente y justo la parte superior de la masa de manteca, al mismo nivel elborde y estirar hasta lograr la forma rectangular.Practicar en la superficie ligeros golpes con el palote, sin deformarlo y dejarlodescansar, envuelto el plato con un plástico, en la heladera, no freezer, durantemedia hora.Paso 4. Estirado y dobleces de la masa. Primer doblez: doblar la masa en trespartes iguales, golpearla ligeramente con el palote para asentarla, envolverla conel plástico y dejarla descansar 1/2 hora en la heladera.Segundo y tercer doblez: colocar la masa con la parte que se ve la abertura decualquiera de los dos lados y estirarla suavemente en forma rectangular, máslarga que la primera vez y llevando los extremos hacia el centro, doblarla encuatro partes; golpearla y dejarla descansar 1/2 hora cada vez en la heladera.Cuarto doblez: colocar la masa con la abertura hacia el frente y doblarla en trespartes, como en el primer doblez, golpearla, envolverla y dejarla descansar en laheladera 1/2 hora.Importante: La mesa de mármol, por ser fría, es la más indicada para trabajar lamasa de hojaldre, pero también se puede hacer en otras, alejadas siempre delcalor.

Page 72: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 72

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

No se debe estirar muy fría: se rompe y malogra, no se levantan las hojas.Las placas, moldes y cortapastas que se utilicen se deben mojar previamente conagua fría.Para pegar dos trozos de masa usar huevo batido, nunca agua, también usarlopara pintar la superficie cuando se desee que brille, antes de llevarlo al horno.Cuando se deba cortar la masa cruda usar cuchillo con muy buen filo, de hojaancha.Toda cocción con hojaldre francesa debe iniciarse en horno bastante fuerte hastaque se note que se despegan levantando las hojas, reducir entonces el calor paraque se cocinen bien.Cuando se pinta la superficie con huevo evitar llegar a los bordes, ya que el huevopega y no dejaría levantar las hojas.Tanto en empanadas, pasteles de fuente y otras preparaciones no debe hacerseel repulgo, sino unir a la par la masa, cuidando no llegue al borde el huevo batidosi se pinta, pero sí usarlo para pegar ambos bordes y presionar con los dedos,suavemente, y quedará unido.- masa básica de hojaldre clásica.Relleno:- 1 kg de dulce de leche tradicional, y- 200 g denueces o almendras ralladas.Cubierta:- glacé real: 1 clara de huevo, 250 g de azúcar impalpable y jugo de limón coladonecesario.. Estirar la masa en 2 discos, gruesa, de unos 26 cm de diámetro, usando comomolde un plato o molde de medida aproximada y cortando la masa con un cuchillode muy buen filo, retirando el excedente (con estos recortes se pueden hacerpalitos o pequeños discos o cuadrados, estirada la masa más fina, para usarloscomo base para bocaditos). 2. Colocar los discos en placa enjuagada con agua fría. Pincharlos en el centrovarias veces con un tenedor de dientes agudos, dejando libre el contorno yhornearlos como indica la receta de la masa básica, iniciando con horno fuerte(220ºC) hasta que se note que las hojas se despegan, reducir entonces el calor amoderado (175ºC) para que se cocinen y sequen bien, durante el tiemponecesario, en total unos 50 a 60 minutos.3. Retirar los discos del horno y dejarlo enfriar. Mientras, preparar la cubierta.4. Glacé real: poner la clara en un tazoncito, sin batir, revolviendo; agregar de acucharadas el azúcar impalpable, revolviendo con cuchara de madera hasta queabsorba toda el azúcar; agregarle el jugo de limón batiendo bien hasta obtenerconsistencia cremosa.5. Tapar el recipiente con una servilleta húmeda, hasta usarlo.

Page 73: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 73

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

6. Armado del postre: reservar el disco de hojaldre cuya parte inferir sea la máslisa; colocar el otro en la posición que tenía al hornearlo en una fuente circular.7. Mezclar el dulce de leche con la fruta seca rallada elegida; cubrir con ella eldisco de la fuente formando una capa de igual dimensión, grueso y tapar con elotro disco dejando la parte más lisa arriba.8. Cubrir solamente la superficie con el glacé real preparado, sin llegar a losbordes, que deben mostrar bien las hojas de hojaldre o, si se prefiere, reservandoparte de la mezcla de dulce para cubrirlo con ella. Mantener el postre atemperatura ambiente hasta servirlo.

Page 74: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 74

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

55. Reina helada

400 gr de pionono 500 gr de dulce de leche, u otro relleno a su gusto para rellenar los pio nono. 1 litro de helado de crema, de almendras o lucuma Rellene el pio nono con el relleno elegido, enrolle y rebane en rodajas de aprox 1cm. Tapice con las rebanadas el fondo y los lados de un bol de 24 cm de diametroaprox. Luego llene el espacio central con el helado y tape con mas rebanadas depio nono del paso anterior. Presione levemente y lleve al freezer por lo menos 30mins o hasta el momento de servir. Desmolde y sirva en trozos

Page 75: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 75

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

56. Salsas dulces

Salsa de Arandanos Ingredientes 150 grs de Arándanos.3 cucharadas de Azúcar.1 cucharada de Coñac. Elaboración 1- Comenzaremos por colocar lo Arándanos en un cazo no tan grande, junto conel Azúcar, 5 cucharadas de Agua. Poner a calentar y llevar a ebullición. Una vezque haya hervido, bajarle el fuego y dejar cocinar 25 minutos.2- Pasado este tiempo, los Arándanos ya estarán blandos, entonces tienes queañadirle el Coñac y cocinar un momento más (dentro de este momento, puedescon una cuchara de madera deahacer los Arándanos más rebeldes que noquieran deshacerse).3- Ya tienes lista la Salsa de Arándanos, ahora la dejas enfriar un momento atemperatura ambiente y luego ya la puedes consumir con lo que elijas. ******************************************************************************** Salsa Crema de Naranjas 2 tazas de agua1 taza de azúcar4 cucharadas de maicena¾ taza de jugo de naranjas o mandarinas½ limón (jugo)1 cucharadita de mantequillaPreparación:Hervir el agua con el azúcar. Disolver la maicena con media taza de agua y añadira la preparación anterior de a poco, revolviendo para que no se formen grumos.Dejar hervir por 30 segundos. Agregar los jugos de naranja y de limón, y retirar delfuego inmediatamente.Agregar la mantequilla y batir. Servir fría sobre porciones de torta ya dispuesta enplatitos **************************************************************************************************************Salsa de chocolate 500 cc de crema de leche o nata 200 gr chcolate cobertura amargo 1 - Empezaremos troceando el chocolate. 2- En un cazo, vamos a poner la nata a fuego lento y añadiremos el chocolatetroceado para que funda lentamente a medida que la nata va cojiendo calor.Debes remover constantemente para que no se nos pegue al cazo.

Page 76: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 76

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

3- Remover, remover hasta que ello tome el aspecto de una salsa de chocolate. Site va quedando demasiado líquido, recuerda que con el calor, irá reduciendo ytomará la consistencia de una salsa.4- La quitas del fuego y la dejas enfriar antes de comerla (aunque en algunospostres, suele estar bien cuando aún está caliente). ******************************************************************************************************Caramelo para Flan 1/2 taza de agua 1 taza de azucar Poner todo en un cazo y llevar a fuego lento sin remover hasta que tomeconsitencia. Colocar sobre el fondo del molde y cuando este frio, echarle encimala mezcla del flan ***************************************************************************************************Coulis de Kiwi

160 ml. agua180 gr. azúcar320 gr. kiwi (maduros y pelados)30 ml. zumo de naranja14 gr. maizena (ALMIDON DE

MAIZ)gr. maizena (ALMIDON DEMAIZ)

160 ml. agua180 gr. azúcar320 gr. kiwi (maduros y pelados)30 ml. zumo de naranja14 gr. maizena (ALMIDON DE

MAIZ)gr. maizena (ALMIDON DEMAIZ)

Page 77: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 77

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

Elaboración

Colocar en una cacerola, el agua y el azúcar hasta que entre enebullición,Agregar los Kiwi y el jugo de naranja, cocer a fuegolento por tres minutos.Diluir la maicena en un poco de agua, yluego agregarla, dejar cocer por un minuto revolviendoconstantemente.Servir el coulis frío.Colocar en una cacerola, el agua y el azúcar hasta que entre enebullición,Agregar los Kiwi y el jugo de naranja, cocer a fuegolento por tres minutos.Diluir la maicena en un poco de agua, yluego agregarla, dejar cocer por un minuto revolviendoconstantemente.Servir el coulis frío.

Colocar en una cacerola, el agua y el azúcar hasta que entre enebullición,Agregar los Kiwi y el jugo de naranja, cocer a fuegolento por tres minutos.Diluir la maicena en un poco de agua, yluego agregarla, dejar cocer por un minuto revolviendoconstantemente.Servir el coulis frío.Colocar en una cacerola, el agua y el azúcar hasta que entre enebullición,Agregar los Kiwi y el jugo de naranja, cocer a fuegolento por tres minutos.Diluir la maicena en un poco de agua, yluego agregarla, dejar cocer por un minuto revolviendoconstantemente.Servir el coulis frío.

*************************************************************************

250 gr. almíbar100 gr. de frambuesagr. de frambuesa

Page 78: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 78

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

250 gr. almíbar100 gr. de frambuesagr. de frambuesa

Elaboración

1 l. leche30 cl. nata líquida150 gr. azúcar10 ud. yema de huevo120 c.c. ron blancoc.c. ron blanco

1 l. leche30 cl. nata líquida150 gr. azúcar10 ud. yema de huevo120 c.c. ron blancoc.c. ron blanco

Elaboración

Llevar a ebullición la leche, la nata y el azúcar. Una vez arranqueel hervor, retirar del fuego e ir incorporando las yemas ya batidaspoco a poco, removiendo energicamente para favorecer sudisolución. Añadir el ron y una vez acabada, cuando esté aúncaliente, pasar por un turmix para que quede bien fina. Dejarmadurar la mezcla en el frigorífico de 12 a 24 horas. Batir unpoco con unas barillas antes de usarla.Llevar a ebullición la leche, la nata y el azúcar. Una vez arranqueel hervor, retirar del fuego e ir incorporando las yemas ya batidas

Page 79: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 79

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

poco a poco, removiendo energicamente para favorecer sudisolución. Añadir el ron y una vez acabada, cuando esté aúncaliente, pasar por un turmix para que quede bien fina. Dejarmadurar la mezcla en el frigorífico de 12 a 24 horas. Batir unpoco con unas barillas antes de usarla.

Llevar a ebullición la leche, la nata y el azúcar. Una vez arranqueel hervor, retirar del fuego e ir incorporando las yemas ya batidaspoco a poco, removiendo energicamente para favorecer sudisolución. Añadir el ron y una vez acabada, cuando esté aúncaliente, pasar por un turmix para que quede bien fina. Dejarmadurar la mezcla en el frigorífico de 12 a 24 horas. Batir unpoco con unas barillas antes de usarla.

Llevar a ebullición la leche, la nata y el azúcar. Una vez arranqueel hervor, retirar del fuego e ir incorporando las yemas ya batidaspoco a poco, removiendo energicamente para favorecer sudisolución. Añadir el ron y una vez acabada, cuando esté aúncaliente, pasar por un turmix para que quede bien fina. Dejarmadurar la mezcla en el frigorífico de 12 a 24 horas. Batir unpoco con unas barillas antes de usarla.Llevar a ebullición la leche, la nata y el azúcar. Una vez arranqueel hervor, retirar del fuego e ir incorporando las yemas ya batidaspoco a poco, removiendo energicamente para favorecer sudisolución. Añadir el ron y una vez acabada, cuando esté aúncaliente, pasar por un turmix para que quede bien fina. Dejarmadurar la mezcla en el frigorífico de 12 a 24 horas. Batir unpoco con unas barillas antes de usarla.Llevar a ebullición la leche, la nata y el azúcar. Una vez arranqueel hervor, retirar del fuego e ir incorporando las yemas ya batidaspoco a poco, removiendo energicamente para favorecer su

Page 80: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 80

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

disolución. Añadir el ron y una vez acabada, cuando esté aúncaliente, pasar por un turmix para que quede bien fina. Dejarmadurar la mezcla en el frigorífico de 12 a 24 horas. Batir unpoco con unas barillas antes de usarla.

Llevar a ebullición la leche, la nata y el azúcar. Una vez arranqueel hervor, retirar del fuego e ir incorporando las yemas ya batidaspoco a poco, removiendo energicamente para favorecer sudisolución. Añadir el ron y una vez acabada, cuando esté aúncaliente, pasar por un turmix para que quede bien fina. Dejarmadurar la mezcla en el frigorífico de 12 a 24 horas. Batir unpoco con unas barillas antes de usarla.Llevar a ebullición la leche, la nata y el azúcar. Una vez arranqueel hervor, retirar del fuego e ir incorporando las yemas ya batidaspoco a poco, removiendo energicamente para favorecer sudisolución. Añadir el ron y una vez acabada, cuando esté aúncaliente, pasar por un turmix para que quede bien fina. Dejarmadurar la mezcla en el frigorífico de 12 a 24 horas. Batir unpoco con unas barillas antes de usarla.Llevar a ebullición la leche, la nata y el azúcar. Una vez arranqueel hervor, retirar del fuego e ir incorporando las yemas ya batidaspoco a poco, removiendo energicamente para favorecer sudisolución. Añadir el ron y una vez acabada, cuando esté aúncaliente, pasar por un turmix para que quede bien fina. Dejarmadurar la mezcla en el frigorífico de 12 a 24 horas. Batir unpoco con unas barillas antes de usarla.

***************************************************************************************** Salsa de vino tinto Ingredientes 500 cc de vino tinto

Page 81: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 81

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

200 gr azucar una ramita de canela 1 clavo de olor 1 cascarita de limon 1 cta escencia de vainilla 50 cc agua Elaboración Poner todo a fuego lento excepto la vainilla. cuando este reducido a laconsistencia deseada, retirar, perfumar con la vainilla y quitar la rama de canela yla cascara de limon. Se puede perfumar aun mas con un poquito de licor de uvasal retirarlo del fuego.

Page 82: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 82

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

57. Scones San Valentin

1 huevo 1/3 taza de leche 1/4 taza de salsa de manzanas 2 cdas de manteca o margarina derretida 1 cta de extracto de almendras (opcional) 2 tazas de harina multiuso 1/2 taza de almendras fileteadas 1/3 taza de azucar 3 ctas polvo de hornear 1/2 cta de sal 5 ctas de trozos de frutilla/cerezas/frambuesas, etc = se puede utilizar cualquierotra fruta abrillantada si se desea = azucar adicional Caliente el horno a 220 CEnmantecar una placa para horno. Batir ligeramente los huevos en un bowlmediano, agregarle la leche, la salsa de manzana y el resto de los ingredientescon excepcion de las 5 ctas de trozos de frutas y el azucar adicional. Mezclar todoapenas hasta formar una masa. Colocar sobre la mesada enharinada, estirarlacon un alto de 2 a 3 cm, cortarla con forma de corazones. Realizar una depresion sobre el centro de cada corazon con la parte trasera deuna cucharita pasada por harina. Colocar alli un trocito de la fruta. Hornear por espacio de 10 a 15 minutos, o hasta que esten doraditos. Espolvorear con el azucar adicional mientras estan calientes. Servir tibios.

Page 83: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 83

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

58. Souffle de almendras

Ingredientes: 200 gr. de almendras 200 ml. de nata líquida 5 huevos 75 gr. azúcar Para la salsa: 4 cucharadas de mermelada de fresa (u otro sabor que guste) 150 gr. azúcar El zumo de un limón Elaboración: Separar las yemas de las claras y estas últimas montarlas a punto de nieve junto con el azúcar. En la minipimer triturar las yemas junto con la nata y las almendras y unir cuidadosamente con las claras removiendo

Page 84: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 84

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

suavemente para que no lleguen a bajarse. Engrasar moldes individuales con mantequilla y espolvorearlos con azúcar. Repartir la mezcla y hornear a una temperatura de 200º unos 20 minutos. Es importante no abrir el horno durante este período de tiempo porque si no el souffle no llegaría a levantarse. Acompañar el souffle con una salsa elaborada con la mermelada de fresa, el azúcar y el zumo de limón triturado.

Page 85: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 85

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

59. Souffle de chocolate

Ingredientes para cuatro personas:

250 grs de chocolate (70% de cacao) 60 grs. de harina 60 grs. de mantequilla 12 yemas 75 grs. de azúcar glas 12 claras 100 grs. azúcar Para el sorbete de chocolate: 700 grs. de agua 250 grs. de azúcar 40 grs. de azúcar invertido 150 grs. de chocolate (68% de cacao) 150 grs. de cacao en polvo (amargo, sin azúcar) 450 grs. de azúcar 7 grs. de pectina 30 grs. de cacao 150 grs. de mantequilla 120 grs. de glucosa 150 grs. de Brillance Noire 200 grs. de agua Sufflé de chocolate: Hacer un roux con la mantequilla y la harina. Montar las yemas con el azúcarglass. Fundir el chocolate a 45ºC. Montar un merengue con las claras y el azúcar.Mezclar todas las elaboraciones, incorporando el merengue al final. Introducir enmoldes tapizados con mantequilla y chocolate rallado, y cocer al horno a 180ºC.

Page 86: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 86

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

Sorbete de chocolate: Hacer un jarabe con el agua, el azúcar y el azúcar invertido, despuésmezclaremos con el chocolate y el cacao en polvo, y lo helamos.Crujiente de chocolate: Mezclar el azúcar la pectina y el cacao. Fundir la mantequilla, la glucosa y elBrillance Noire. Cocer a fuego lento y añadir el agua poco a poco. Después deenfriar cocer en placas de horno pequeñas porciones que se extenderáncircularmente a 180ºC. Al salir del horno, podemos darles formas.

Page 87: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 87

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

60. Tarta bombón de frambuesas

3 cc de aceite 30 gr manteca sal a gusto 2 huevos 2 cdas cognac 50 gr azucar 50 gr harina leudante 2 cdas dulce de membrillo 20 gr cacao amargo 700 gr frambuesas 700 gr crema chantilly o nata 100 gr chocolate cobertura blanco 50 gr almendras fileteadas 200 gr chocolate amargo para taza Colocar en un bol los huevos junto con el azúcar y llevar a punto letra con batidoraeléctrica ( debe quedar bien consistente y de color claro). Agregar en forma de lluvia la harina tamizada junto con el cacao amargo.Revolviendo con batidor de alambre hasta que quede totalmente incorporada.Verter en una tartera de 24 cm de diámetro (con hueco para rellenar).Cocinar 2' al 60% de potencia y 3' al 100% de potencia.Reposar 5', espolvorear con bizcocho dulce molido y desmoldar. Relleno: Untar la base de la tarta con la mermelada. Escurrir bien las frambuesasy rellenar la tarta. Distribuir encima la crema chantilly bien espesa y darle forma debomba (redondeada). Llevar al freezer por espacio de media hora.Cubierta y decoración: Colocar en un bol el chocolate para taza rallado junto conla manteca.Cocinar 5' al 40% de potencia. Remover a mitad de tiempo y completar la cocciónhasta que quede completamente fundido. Agregar el cognac y revolver hastaentibiar un poco.Cubrir completamente la tarta (crema y bordes de la masa). Pegar alrededor lasalmendras fileteadas. Con pelapapas, realizar rulos con el chocolate blanco ydistribuirlos en la superficie. Llevar a la heladera para enfriar bien.Retirar, tamizar encima el cacao amargo y servir.NOTA: SE PUEDE CONGELAR.

Page 88: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 88

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

61. Tarta crema de limón

masa esponjosa básica u otra masa de tarta con ralladura de limón; -150 g de azúcar molida; -8 yemas de huevo; -100 g de manteca blanda; -el jugo de 3 limones y la ralladura de uno; -100 g de crema de leche, y -tiritas de limón, amarillas y verdes para decorar. Preparación paso a paso: Paso a. Forrar una tartera enmantecada con la masa como se explica en "masa dulce esponjosa" y pincharla repetidas veces también en el contorno haciendo un borde prolijo; llevarla a horno moderado (180ºC) hasta apenas dorarla, unos 20 minutos, aproximadamente. Paso b. Si al preparar la masa no tuvo en cuenta que cuando se prepara la tarta vacía, y equivocadamente le agrega polvo para hornear, entonces debe colocarle, antes de llevarla al horno, un papel impermeable y llenarla con porotos secos, unos 250 g, cuyo peso la mantendrá con su forma durante la cocción, del mismo modo explicado antes, hasta dorar.

Page 89: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 89

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

Paso c. Colocar en un tazón resistente al calor o en una cacerola enlozada las yemas, el azúcar, la ralladura y el jugo de limón; mezclarlos bien con un batidor; colocar el recipiente a baño María, cuidando que el agua hierva suavemente, sin tocar el fondo del tazón o cacerola, revolviendo continuamente hasta espesar; retirar la crema del baño María y revolviendo rápido incorporarle de a cucharadas la manteca blanda (no derretida), después la crema de leche líquida, mezclando bien todo. Llenar la tarta cocida con la crema preparada y dejar enfriar la crema de limón antes de decorar con las tiritas de limón hervidas 5 minutos, bien escurridas. Mantener la tarta en la heladera hasta servirla.

Page 90: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 90

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

62. Tarta de chocolate

-2 tazas de azúcar,-2 tazas de agua,-250g de mantequilla,-1/2 taza de cacao en polvo,-1 cucharadita de bicarbonato de sosa,-3 tazas de harina de fuerza,-4 huevos poco batidos Crema de mantequilla: -1/2 taza de azúcar,-1/2 taza de agua,-250 g de mantequilla Cobertura de chocolate: -90g de chocolate negro en trozos,-15g de mantequilla,-60g de chocolate blanco en trozos1. Precalentar el horno a 180ºC. Untar dos moldes redondos llanos de 23 cm conmantequilla fundida o aceite. Forrar la base y los laterales con papel y engrasar.2. Mezclar el azúcar, el agua, la mantequilla, el cacao y la sosa en una cacerolagrande. Cocer a fuego lento hasta que empiece a hervir, bajar el fuego y dejarcocer 3 minutos. Pasar a un bol grande y dejar enfriar a temperatura ambiente.3. Añadir la harina tamizada y los huevos y batir con una cuchara de madera paramezclarlos, sin excederse. Verter la mezcla en los moldes preparados y allanar lasuperficie. Hornear durante 30 minutos o hasta que al clavar una brocheta en elcentro, ésta salga limpia. Dejar la masa en el molde durante 3 minutos antes devolcarla sobre una rejilla metálica para que se enfríe.4. Para confeccionar la crema de mantequilla: Mezclar el azúcar y el agua y cocersin dejar de remover a fuego lento hasta que se haya disuelto el azúcar y lamezcla hierva. Retirar del fuego y dejar enfriar. Batir la mantequilla hasta obteneruna mezcla ligera y cremosa. Verter el almíbar enfriado en un pequeño chorrosobre la mantequilla y batir de 3 a 4 minutos hasta conseguir una mezcla brillantey homogénea.5. Para elaborar la cobertura de chocolate: Mezclar el chocolate negro y lamantequilla y cocer a fuego lento, sin dejar de remover, hasta que el chocolate sefunda; retirar del fuego. Distribuir uniformemente sobre la tarta. Derretir también elchocolate blanco. Introducir en una manga pastelera y sellar el extremo abierto.Cortar la punta de la manga y adornar la tarta.

Page 91: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 91

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

6. Para montar la tarta: Disponer la parte de la tarta sin cobertura sobre una fuentey untar con la mitad de la crema de mantequilla; con el resto decorar el borde de latarta. Colocar encima la otra mitad.

Page 92: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 92

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

63. Tarta de Duraznos

3 claras de huevo 175 gr de azucar 200 gr de crema pastelera masa quebrada 350 gr 13 mitades de duraznos en almibar Extender la masa y forrar un molde desmontabl de 22 cm. Pinchar la superficiecon un tenedor y reservar.Cortar 6 mityades de duraznos en trocitos y mezclar con la crema pastelera.Rellenar la tartaleta con esta mezcla y llevar al horno, precalentado a temperaturamedia, durante 30 minutos.Retirar del horno y desmoldar, dejando la base del molde. Colocar encima delrelleno 7 mitades de durazno con la parte cóncava hacia abajo. Batir las claras apunto de nieve junto con el azúcar. Verter en una manga pastelera, decorar todala superficei con el merengue e introducir en el horno con el gratinador encendidopara que el merengue se dore ligeramente

Page 93: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 93

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

64. Tarta de Fresas

1 Kg. de fresas 1 limón 50 gramos de azúcar Para la masa 300 gramos de harina 150 gramos de mantequilla reblandecida Una pulgarada de sal 2 cucharadas de agua fría, dependiendo de la harina puede ser algo mas omenos. PREPARACIÓN:En un bol ponéis las fresa a macerar con el jugo del limón y el azúcar.Con los ingredientes de la masa, hacéis una masa, que no se os pegue a lasmanos, como durante el amasamiento os habrá cogido correa, la dejáis 2 horas enel frigorífico bien tapada con un paño húmedo para que no se os forme corteza.Estiráis la masa con un rodillo, al que le frotaréis con un poco de harina, para queno se pegue la masa. Forráis un molde de tarta al que previamente le habréisuntado con un poco mantequilla y enharinado, lo metéis al horno mediano/fuertehasta que la masa este cocida, para que no se levante la masa pincháis bien conun tenedor el fondo.Cuando el fondo de la tarta este bien frío, lo rellenáis con las fresas maceradas ycon el jugo que han soltado y una hoja o dos, depende del jugo que hayansoltado, de cola de pescado (gelatina), se hace una gelatina, si se quiere se puedeutilizar gelatina de frambuesa royal, entonces seguir instrucciones del fabricante.Una vez la gelatina ya disuelta en el jugo se vierte este por encima de las fresas yse deja enfriar por espacio de dos horas en la nevera para que la gelatina cuaje.Vuestra imaginación os dictará hacerla con otra fruta o combinación de frutas.

Page 94: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 94

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

65. Tarta de frutillas o fresas

Masa2 tazas de harina 3 cucharadas de azúcar impalpable 2yemas l cucharadita de vainilla l00 gramos de manteca Crema1taza y l/2 de leche ¼ taza de azúcar 2 cucharadas de fécula demaíz 2 yemas l cucharada de manteca l cucharadita de vainillaPara cubrir½ kilo de frutillas Preparar la masa mezclando laharina con el azúcar impalpable. Desmenuzar allí la manteca yunir con las 2 yemas y la vainilla. Estirar y colocar en torteradesmontable enmantecada. Pinchar la masa con un tenedor yllevar a horno moderado durante l5 a 20 minutos. Retirar luego,dejar enfriar y rellenar con una crema preparada con la leche, elazúcar, la fécula, las yemas, la manteca y la vainilla, colocarlasobre la masa una vez fría.Cubrir la crema con las frutillas.Llevaral refrigerador y servir luego.SugerenciaPodemos cubrirla conuna gelatina de frutillas preparada según las instrucciones delenvase y ligeramente coagulada en el refrigerador. Disponerlasobre la tarta y llevar al refrigerador. Decorar con chantilly. Puedeprepararse con distintas frutas.Masa2 tazas de harina 3 cucharadas de azúcar impalpable 2yemas l cucharadita de vainilla l00 gramos de manteca Crema1taza y l/2 de leche ¼ taza de azúcar 2 cucharadas de fécula demaíz 2 yemas l cucharada de manteca l cucharadita de vainillaPara cubrir½ kilo de frutillas Preparar la masa mezclando laharina con el azúcar impalpable. Desmenuzar allí la manteca yunir con las 2 yemas y la vainilla. Estirar y colocar en torteradesmontable enmantecada. Pinchar la masa con un tenedor yllevar a horno moderado durante l5 a 20 minutos. Retirar luego,dejar enfriar y rellenar con una crema preparada con la leche, el

Page 95: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 95

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

azúcar, la fécula, las yemas, la manteca y la vainilla, colocarlasobre la masa una vez fría.Cubrir la crema con las frutillas.Llevaral refrigerador y servir luego.SugerenciaPodemos cubrirla conuna gelatina de frutillas preparada según las instrucciones delenvase y ligeramente coagulada en el refrigerador. Disponerlasobre la tarta y llevar al refrigerador. Decorar con chantilly. Puedeprepararse con distintas frutas.

Masa2 tazas de harina 3 cucharadas de azúcar impalpable 2yemas l cucharadita de vainilla l00 gramos de manteca Crema1taza y l/2 de leche ¼ taza de azúcar 2 cucharadas de fécula demaíz 2 yemas l cucharada de manteca l cucharadita de vainillaPara cubrir½ kilo de frutillas Preparar la masa mezclando laharina con el azúcar impalpable. Desmenuzar allí la manteca yunir con las 2 yemas y la vainilla. Estirar y colocar en torteradesmontable enmantecada. Pinchar la masa con un tenedor yllevar a horno moderado durante l5 a 20 minutos. Retirar luego,dejar enfriar y rellenar con una crema preparada con la leche, elazúcar, la fécula, las yemas, la manteca y la vainilla, colocarlasobre la masa una vez fría.Cubrir la crema con las frutillas.Llevaral refrigerador y servir luego.SugerenciaPodemos cubrirla conuna gelatina de frutillas preparada según las instrucciones delenvase y ligeramente coagulada en el refrigerador. Disponerlasobre la tarta y llevar al refrigerador. Decorar con chantilly. Puedeprepararse con distintas frutas.Masa2 tazas de harina 3 cucharadas de azúcar impalpable 2yemas l cucharadita de vainilla l00 gramos de manteca Crema1taza y l/2 de leche ¼ taza de azúcar 2 cucharadas de fécula demaíz 2 yemas l cucharada de manteca l cucharadita de vainillaPara cubrir½ kilo de frutillas Preparar la masa mezclando laharina con el azúcar impalpable. Desmenuzar allí la manteca y

Page 96: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 96

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

unir con las 2 yemas y la vainilla. Estirar y colocar en torteradesmontable enmantecada. Pinchar la masa con un tenedor yllevar a horno moderado durante l5 a 20 minutos. Retirar luego,dejar enfriar y rellenar con una crema preparada con la leche, elazúcar, la fécula, las yemas, la manteca y la vainilla, colocarlasobre la masa una vez fría.Cubrir la crema con las frutillas.Llevaral refrigerador y servir luego.SugerenciaPodemos cubrirla conuna gelatina de frutillas preparada según las instrucciones delenvase y ligeramente coagulada en el refrigerador. Disponerlasobre la tarta y llevar al refrigerador. Decorar con chantilly. Puedeprepararse con distintas frutas.

Page 97: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 97

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

66. Tarta holandesa de manzanas

1 ¼ taza harina cernida

½ cucharadita de sal

1 cucharada de azúcar

1 cucharadita de polvo dehornear

½ taza de mantequilla

1 yema de huevo

2 cucharadas de leche

5 manzanas medianas paracocinar

Page 98: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 98

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

½ taza de pasas

1 ½ taza de azúcar

2 cucharadas de harina

3 cucharadas de mantequilla

1 ½ cucharadita de canela1 ½ cucharadita de canela 1 ½ cucharadita de canela

Cubierta de Canela:

1 ½ cucharadita de canela1 ½ cucharadita de canela 1 ½ cucharadita de canela

Preparación:

Cernir los ingredientes secos ycolocarlos en el procesador juntocon la mantequilla, leche yyema. Procesar hasta que estébien mezclado.Presionar lamasa con los dedos en el fondoy bordes de una tartera de 18cm (9 pulgadas).Pelar, sacar el

Page 99: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 99

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

corazón y cortar las manzanasen ocho. Acomodar la manzanaencima de la masa y salpicarcon pasas.Cubrir con la Cubiertade Canela.Cubierta de Canela:Mezclar con un tenedor losingredientes de la cubierta.Cubrir las manzanas.Llevar alhorno precalentado de 350 °F(180 °C) hasta que lasmanzanas estén suaves ycocidas. Aproximadamente 50minutos.Servir sólo o conhelados.

Cernir los ingredientes secos ycolocarlos en el procesador juntocon la mantequilla, leche yyema. Procesar hasta que estébien mezclado.Presionar lamasa con los dedos en el fondoy bordes de una tartera de 18cm (9 pulgadas).Pelar, sacar elcorazón y cortar las manzanasen ocho. Acomodar la manzanaencima de la masa y salpicarcon pasas.Cubrir con la Cubiertade Canela.Cubierta de Canela:Mezclar con un tenedor losingredientes de la cubierta.Cubrir las manzanas.Llevar alhorno precalentado de 350 °F

Page 100: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 100

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

(180 °C) hasta que lasmanzanas estén suaves ycocidas. Aproximadamente 50minutos.Servir sólo o conhelados.

Cernir los ingredientes secos ycolocarlos en el procesador juntocon la mantequilla, leche yyema. Procesar hasta que estébien mezclado.Presionar lamasa con los dedos en el fondoy bordes de una tartera de 18cm (9 pulgadas).Pelar, sacar elcorazón y cortar las manzanasen ocho. Acomodar la manzanaencima de la masa y salpicarcon pasas.Cubrir con la Cubiertade Canela.Cubierta de Canela:Mezclar con un tenedor losingredientes de la cubierta.Cubrir las manzanas.Llevar alhorno precalentado de 350 °F(180 °C) hasta que lasmanzanas estén suaves ycocidas. Aproximadamente 50minutos.Servir sólo o conhelados.

Cernir los ingredientes secos ycolocarlos en el procesador juntocon la mantequilla, leche y

Page 101: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 101

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

yema. Procesar hasta que estébien mezclado.Presionar lamasa con los dedos en el fondoy bordes de una tartera de 18cm (9 pulgadas).Pelar, sacar elcorazón y cortar las manzanasen ocho. Acomodar la manzanaencima de la masa y salpicarcon pasas.Cubrir con la Cubiertade Canela.Cubierta de Canela:Mezclar con un tenedor losingredientes de la cubierta.Cubrir las manzanas.Llevar alhorno precalentado de 350 °F(180 °C) hasta que lasmanzanas estén suaves ycocidas. Aproximadamente 50minutos.Servir sólo o conhelados.

Page 102: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 102

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

67. Tarta Suiza de manzanas

-masa esponjosa básica solamente al vino;-1 y 1/2 kg de manzanas del tipo para cocinar, preferentemente las grandes yverdes;-200 g de azúcar molida, y-el jugo y la ralladura de 1 limón.Preparación:1. Relleno: pelar 1 kg de manzanas, cortarlas en tajadas o gajos no muy finos,retirarles las semillas, ponerlos en una cacerola con el jugo de limón y el azúcar,reservando de ella 2 cucharadas; mezclar todo, tapar bien el recipiente, colocarsobre fuego bajo, hasta que se note líquido en la mezcla; destapar y reducir,siempre sobre fuego bajo, revolviendo con cuchara de madera hasta que esté bienespeso; retirar del calor, dejar enfriar destapado; mientras se prepara una tarteraenmantecada con la masa estirada en forma de disco (usar preferentemente unatartera con costados acanalados) siguiendo las indicaciones dadas para ello en lamasa básica.2. Cortar justo en el borde el molde. Llenar la tarta con el relleno de manzanaspreparado y alisarlo bien.3. Pelar las manzanas sobrantes, cortadas en tajadas grandes, no muy finas,parejas, sin semillas. Reservando las más parejas para el centro, cortar lasrestantes por la mitad y ubicarlas junto al borde; luego formar el centro con lasgrandes, tal como se ve en la fotografía; esparcir sobre las manzanas crudas elazúcar reservada.4. Llevar la tarta a horno de temperatura moderada (180ºC) hasta que la masaesté dorada, unos 50 a 60 minutos. Servirla tibia o fría (desmoldarla tibia).Variantes:Se pueden agregar al relleno pasas sin semilla remojadas o nueces o almendras.

Page 103: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 103

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

68. Tarta de menta y chocolate

¼ kilo de galletitas María molidas100 gramos de mantequilla2 huevos100 gramos de cacao1 copita de OportoCrema de Menta 2 tazas de leche1/3 taza de azúcar4 cucharadas de fécula de maíz1 cucharada de mantequilla½ taza de licor de menta1 sobrecito de gelatina sin sabor2 tazas de crema chantillySalsa de Chocolate ¾ taza de cacao1/3 taza de leche2 cucharadas de mantequilla2 yemas1 cucharada de azúcar Mezclar las galletitas molidas con la mantequilla, los huevos, el cacao y el Oporto,amasar un poco para unir bien. Colocar esta pasta sobre una tortera desmontableenmantecada, tratando de formar una masa base. Reservar en el frigorífico.Preparar aparte la crema de menta mezclando la leche, el azúcar, la fécula, lamantequilla y el licor de menta. Llevar al fuego a espesar y retirar.

Page 104: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 104

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

Aparte poner el contenido del sobrecito de gelatina en un bol , verterle un poco dela crema, batir y unir con el resto de la crema. Dejar entibiar un poco. Agregar lacrema chantilly, mezclar suavemente y colocar sobre la base de tarta.Llevar al frigorífico durante 4 horas antes de servirlo.Acompañar con la siguiente salsa de chocolate: Mezclar el cacao con la leche y elazúcar, llevar a fuego lento, revolviendo de continuo hasta derretir. Agregarle fueradel fuego la mantequilla y las yemas batidas. Colocarla en salsera y serviracompañando el postre.

Page 105: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 105

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

69. Tarta de naranjas

Ingredientes para 6 personas: 2 tazas de harina125 g de margarina4 yemas 1 huevo entero2 cucharadas de lechelimón2 tazas de coco rallado125 g de azúcar2 naranjasmermelada de naranja200 g. de almendras tostadas fileteadasElaboración: Hacer una masa tierna con la harina, la margarina, 3 yemas, la leche y la piel delimón rallada. Dejar reposar 10 minutos. Estirar y forrar la tartera enmantecada.Mezclar el coco con el azúcar, el huevo entero y la yema restante. Rellenar lamasa de la tarta. Hornear.Cortar las naranjas en rodajas finas, darles un hervor en agua hasta ablandarlas.Escurrir. Untar los bordes de la tarta con mermelada de naranja, adherir lasalmendras fileteadas; cubrir la parte superior de la tarta con las rodajas denaranjas y abrillantar con mermelada

Page 106: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 106

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

70. Tarta de peras y almendras

1 y 1/4 taza de harina1/4 taza de azúcar flor90 gramos de mantequilla1 yema de huevo1- 2 cucharadas de agua fríaRelleno:1 pera grande50 gramos de mantequilla1/4 taza de azúcar1 huevo1 cucharadita de esencia de vainilla2 cucharadas de harina50 gramos de almendras molidas2 cucharadas de mermelada de damasBata harina, azúcar y mantequilla, hasta conseguir una mezcla fina y desmigada.Agregue la yema de huevo semibatida y el agua, y siga batiendo hasta lograrconsistencia. Luego, amase. Extienda la masa y póngala en un molde de tarta,cubra con papel plástico y refrigere por 20 minutos. Mientras tanto, precaliente elhorno a temperatura media (180 º C). Pasados los 20 minutos, corte un trozo depapel mantequilla del diámetro de un molde y póngalo sobre la masa. Coloqueunas legumbres crudas sobre el papel (para que no suba la masa) y precocine por10 minutos. Retire las legumbres una vez hecho esto y vuelva a hornear por otros10 minutos, hasta que la masa esté ligeramente dorada. Déjela enfriar.Luego, prepare el relleno. Pele y corte la pera a la mitad, retírele las pepas ypóngala en una olla con agua para hervirla por 10 minutos a fuego moderado.Cuando esté lista, deje enfriar y corte en láminas delgadas.Bata la mantequilla con el azúcar con la ayuda de una batidora, para obtener unamezcla cremosa. Añada poco a poco el huevo semibatido y revuelva bien cadavez. Finalmente, agregue la esencia. Con una cuchara metálica, mezcle la harinay las almendras. Vierta la mezcla en el molde, ponga la pera encima y hornee por20 minutos. Estando aún caliente, unte con la mermelada.

Page 107: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 107

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

71. Tarta de peras al vino tinto

base: 1 ¼ de taza de harina cernida ½ cucharadita de sal 1 cucharada de azúcar 1cucharadita de polvo de hornear ½ taza de mantequilla, a temperatura deambiente 1 yema de huevo 1 - 2 cucharadas de leche Relleno:

1 ¾ de taza de leche evaporada(1 tarro)

1 taza de azúcar 4 yemas de huevo 2 cucharadas colmadas de maicena 100 g demantequilla fría, cortada en trozos

2 a 3 cucharadas de crema chantillly

6 peras (no muy blandas),peladas, sin corazón y partidaspor mitad

2 tazas de vino tinto, (Borgoña o Burdeos)

1 ½ taza de agua

1 ½ taza de azúcar

1 ramita de canela1 ramita de canela

Page 108: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 108

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

1 ramita de canela1 ramita de canela

Base:Cernir los ingredientessecos y colocarlos en elprocesador junto con lamantequilla, leche y yema.Procesar hasta que esté bienmezclado.Si no se tuvieraprocesador, cernir losingredientes secos en unasuperficie horizontal, hacer unhoyo en el centro y colocar lamantequilla, yema y leche.Amasar ligeramente hasta unir.Presionar la masa con los dedosen el fondo y bordes de unatartera o molde de pie de 18 - 20cm (9 pulgadas). Llevar al hornopre calentado a 350°F (180°C)por 15 ó 20 minutos o hasta queesté cocido. Retirar del horno yenfriar.Relleno:Colocar la lecheen una olla y llevarla al fuegohasta que esté bien caliente.Mientras batir las yemas con elazúcar hasta que estén bienespesas y de color amarillopálido.Retirar de la batidora y

Page 109: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 109

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

agregar la maicena en formaenvolvente y mezclar. Incorporarla leche caliente, moviendorápidamente. Regresar todo a laolla y llevar de nuevo al fuego.Cocinar, moviendo, hasta que lacrema esté bien espesa yagregar la vainilla.Verter a unrecipiente y agregar los trozosde mantequilla fría, moviendorápidamente hasta que sedeshagan. Enfriar. Una vez fríaagregarle la crema chantilly enforma envolvente.Peras al vinotinto:Colocar las peras con elvino, el agua, el azúcar y lacanela en una olla y llevar ahervir a fuego moderado,dándoles la vuelta repetidasveces para que tomen el colordel vino. Una vez que las perasestén cocidas y suaves,retirarlas y colocarlas en unarejilla a escurrir durante 1 hora omás. El resto del líquido dejarlohervir a fuego lento hasta quesea una miel espesa, a punto debola blanda (220°F o 110°C).Separar.Armado:Verter la cremadel relleno ya fría en la base yesparcirla uniformemente. Las

Page 110: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 110

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

peras, colocarlas en unasuperficie horizontal (con el ladocortado hacia abajo). Con uncuchillo, hacer corteslongitudinales, comenzando a 1cm de la parte del tallo hacia labase. Una vez cortadas, aplastarcon la mano, formando unabanico.Con una espátula demetal levantarla y colocarlaencima del relleno. Repetir conlas otras. Rociar encima conhilos de la miel del vino. Servir elresto de la miel en una salsera

Base:Cernir los ingredientessecos y colocarlos en elprocesador junto con lamantequilla, leche y yema.Procesar hasta que esté bienmezclado.Si no se tuvieraprocesador, cernir losingredientes secos en unasuperficie horizontal, hacer unhoyo en el centro y colocar lamantequilla, yema y leche.Amasar ligeramente hasta unir.Presionar la masa con los dedosen el fondo y bordes de unatartera o molde de pie de 18 - 20cm (9 pulgadas). Llevar al hornopre calentado a 350°F (180°C)

Page 111: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 111

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

por 15 ó 20 minutos o hasta queesté cocido. Retirar del horno yenfriar.Relleno:Colocar la lecheen una olla y llevarla al fuegohasta que esté bien caliente.Mientras batir las yemas con elazúcar hasta que estén bienespesas y de color amarillopálido.Retirar de la batidora yagregar la maicena en formaenvolvente y mezclar. Incorporarla leche caliente, moviendorápidamente. Regresar todo a laolla y llevar de nuevo al fuego.Cocinar, moviendo, hasta que lacrema esté bien espesa yagregar la vainilla.Verter a unrecipiente y agregar los trozosde mantequilla fría, moviendorápidamente hasta que sedeshagan. Enfriar. Una vez fríaagregarle la crema chantilly enforma envolvente.Peras al vinotinto:Colocar las peras con elvino, el agua, el azúcar y lacanela en una olla y llevar ahervir a fuego moderado,dándoles la vuelta repetidasveces para que tomen el colordel vino. Una vez que las perasestén cocidas y suaves,

Page 112: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 112

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

retirarlas y colocarlas en unarejilla a escurrir durante 1 hora omás. El resto del líquido dejarlohervir a fuego lento hasta quesea una miel espesa, a punto debola blanda (220°F o 110°C).Separar.Armado:Verter la cremadel relleno ya fría en la base yesparcirla uniformemente. Lasperas, colocarlas en unasuperficie horizontal (con el ladocortado hacia abajo). Con uncuchillo, hacer corteslongitudinales, comenzando a 1cm de la parte del tallo hacia labase. Una vez cortadas, aplastarcon la mano, formando unabanico.Con una espátula demetal levantarla y colocarlaencima del relleno. Repetir conlas otras. Rociar encima conhilos de la miel del vino. Servir elresto de la miel en una salsera

Base:Cernir los ingredientessecos y colocarlos en elprocesador junto con lamantequilla, leche y yema.Procesar hasta que esté bienmezclado.Si no se tuvieraprocesador, cernir los

Page 113: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 113

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

ingredientes secos en unasuperficie horizontal, hacer unhoyo en el centro y colocar lamantequilla, yema y leche.Amasar ligeramente hasta unir.Presionar la masa con los dedosen el fondo y bordes de unatartera o molde de pie de 18 - 20cm (9 pulgadas). Llevar al hornopre calentado a 350°F (180°C)por 15 ó 20 minutos o hasta queesté cocido. Retirar del horno yenfriar.Relleno:Colocar la lecheen una olla y llevarla al fuegohasta que esté bien caliente.Mientras batir las yemas con elazúcar hasta que estén bienespesas y de color amarillopálido.Retirar de la batidora yagregar la maicena en formaenvolvente y mezclar. Incorporarla leche caliente, moviendorápidamente. Regresar todo a laolla y llevar de nuevo al fuego.Cocinar, moviendo, hasta que lacrema esté bien espesa yagregar la vainilla.Verter a unrecipiente y agregar los trozosde mantequilla fría, moviendorápidamente hasta que sedeshagan. Enfriar. Una vez fría

Page 114: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 114

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

agregarle la crema chantilly enforma envolvente.Peras al vinotinto:Colocar las peras con elvino, el agua, el azúcar y lacanela en una olla y llevar ahervir a fuego moderado,dándoles la vuelta repetidasveces para que tomen el colordel vino. Una vez que las perasestén cocidas y suaves,retirarlas y colocarlas en unarejilla a escurrir durante 1 hora omás. El resto del líquido dejarlohervir a fuego lento hasta quesea una miel espesa, a punto debola blanda (220°F o 110°C).Separar.Armado:Verter la cremadel relleno ya fría en la base yesparcirla uniformemente. Lasperas, colocarlas en unasuperficie horizontal (con el ladocortado hacia abajo). Con uncuchillo, hacer corteslongitudinales, comenzando a 1cm de la parte del tallo hacia labase. Una vez cortadas, aplastarcon la mano, formando unabanico.Con una espátula demetal levantarla y colocarlaencima del relleno. Repetir conlas otras. Rociar encima con

Page 115: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 115

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

hilos de la miel del vino. Servir elresto de la miel en una salsera

Base:Cernir los ingredientessecos y colocarlos en elprocesador junto con lamantequilla, leche y yema.Procesar hasta que esté bienmezclado.Si no se tuvieraprocesador, cernir losingredientes secos en unasuperficie horizontal, hacer unhoyo en el centro y colocar lamantequilla, yema y leche.Amasar ligeramente hasta unir.Presionar la masa con los dedosen el fondo y bordes de unatartera o molde de pie de 18 - 20cm (9 pulgadas). Llevar al hornopre calentado a 350°F (180°C)por 15 ó 20 minutos o hasta queesté cocido. Retirar del horno yenfriar.Relleno:Colocar la lecheen una olla y llevarla al fuegohasta que esté bien caliente.Mientras batir las yemas con elazúcar hasta que estén bienespesas y de color amarillopálido.Retirar de la batidora yagregar la maicena en formaenvolvente y mezclar. Incorporarla leche caliente, moviendo

Page 116: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 116

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

rápidamente. Regresar todo a laolla y llevar de nuevo al fuego.Cocinar, moviendo, hasta que lacrema esté bien espesa yagregar la vainilla.Verter a unrecipiente y agregar los trozosde mantequilla fría, moviendorápidamente hasta que sedeshagan. Enfriar. Una vez fríaagregarle la crema chantilly enforma envolvente.Peras al vinotinto:Colocar las peras con elvino, el agua, el azúcar y lacanela en una olla y llevar ahervir a fuego moderado,dándoles la vuelta repetidasveces para que tomen el colordel vino. Una vez que las perasestén cocidas y suaves,retirarlas y colocarlas en unarejilla a escurrir durante 1 hora omás. El resto del líquido dejarlohervir a fuego lento hasta quesea una miel espesa, a punto debola blanda (220°F o 110°C).Separar.Armado:Verter la cremadel relleno ya fría en la base yesparcirla uniformemente. Lasperas, colocarlas en unasuperficie horizontal (con el ladocortado hacia abajo). Con un

Page 117: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 117

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

cuchillo, hacer corteslongitudinales, comenzando a 1cm de la parte del tallo hacia labase. Una vez cortadas, aplastarcon la mano, formando unabanico.Con una espátula demetal levantarla y colocarlaencima del relleno. Repetir conlas otras. Rociar encima conhilos de la miel del vino. Servir elresto de la miel en una salsera

Page 118: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 118

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

72. Tarta de queso y café

1 paquete de galletas tipo María 100 gr. de mantequilla 150 gr de azúcar. 350 g de queso tipo burgos 2 láminas de gelatina o cola de pez sin sabor 1 taza de café fuerte 4 huevosColocar las galletas dentro de una bolsita de plástico y aplastarlas con un rodillode madera hasta que queden bien trituraditas. Colocarlas en un bol y añadir lamantequilla derretida y el azucar hasta formar una pasta. Forrar un molde redondocon esta masa.Mezclar las hojas de gelatina con el café fuerte y llevarlo al baño María.Batir muy suavemente el queso con las yemas, la gelatina de café y azúcar.Incorporar finalmente 2 claras a punto de nieve y remover.Echar en el molde y enfríar en la nevera.

Page 119: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 119

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

73. Tarte tatin de pelones, melocotones o

manzanas o peras

Tatin de pelones(u otra fruta) el tatin es una tarta que se realiza colocando unabase de caramelo sobre la tartera, luego una capa de fruta y luego la masa. Aldesmoldarla queda la masa hacia abajo y las frutas acaarmeladas hacia arriba. Elmas popular es el tarte tatin que es un tatin hecho con manzanas. La masa puedeser la masa brisee o masa quebrada que se usa para las tartas, pero en este casousaremos la de hojaldre. masa clasica de hojaldre (dulce y salad0) ver receta en preparaciones basicas.(emplear la cuarta parte de la cantidad obtenida en la receta basica). 8 pelones para el caramelo 200 gr azucar 50 gr de manteca a temp ambiente 3 cdas soperas agua 1 - caramelo. Colocar el azucar molida dentro de la tartera. Verter el agua.Encender el fuego. Dejar que el caramelo adquiera tono dorado, revolverocasionalmente. Añadir la manteca al caramelo. Revolver .una vez que se disolviola manteca, retirar del fuego. Dejar enfriar. 2- pelar las frutas. Dividir los pelones al medio y quitar el carozo. Cortar cadamitad en dos partes 3- ubicar los pelones formando un circulo dentro de la tartera. Orientar con la parteconcava hacia arriba 4- colocar mas cuartos en el centro del circulo. Cubrir bien los espacios libres.Seguir asi hasta formar dos capas de fruta. 5- estirar la masa de hojaldre a 5 mm de espesor. Pinchar con un tenedor paraque no se infle. Cubrir el relleno de la tortera con la masa. Cortar el excedente. 6 - para permitir la salida del vapor, hacer un orificio en el centro de la masa deaprox 1,5 cm de diametro. Disponer sobre la masa un circulo de papel aluminiocon el mismo orifico que la masa en el centro. Llevar a horno 140c, una horaaprox. 7- retirar y dejr enfriar. 8- desmoldar sobre una fuente.

Page 120: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 120

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

74. Torta arrollada de frambuesas u otro fruto del

bosque

torta arrollada de frambuesas Pio Nono: 8 huevos8 cdas azucar8 cdas harinaMousse 1 taza de pure de frambuesas250 gr queso crema3 claras6 cdasde azucar7 gr de gelatina sin sabor.Decoracion: 100 gr de frutos del bosqu, crema chantilly1- Batir a punto letra los huevos con el azucar. Añadir la harina cernidaincorporandola con movimientos envolventes. 2- Verter la preparacion en una placa forrada con papel manteca , enmantecado yenharinado. Cocinar en horno precalentado a 200 C durante 7 mins o hasta dorarla superficie. Dejar enfriar y desmoldar. 3- MOusse: mezclar en un bols el queso, con el pure de frambuesas, las clarasbatidas a nieve junto con el azucar y la gelatina sin sabor, previamente hidratadaen 3 cdas de agua fria. Dejar que la preparacion tomecuerpo. 4- cortar el pionono en tiras del alto de un molde de 26 cm. untar las tiras con lamouse y arrollarlas dentro del molde una a continuacion de la otra (ver foto), llevara heladera.

Page 121: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 121

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

75. Torta de santiago

1/2 kg. almendras molidas. 1/2 kg. de azúcar. 7 huevos. 150 grs. de mantequilla. 150 grs. de harina. 1 cucharada de canela molida. 1 copa de jerez dulce. 50 grs. azúcar glass. Elaboración: Preparar una masa con un huevo, mantequilla, harina y un chorrito de agua. Amasarla y forrar con ella un molde de aluminio, la masa debe ser muy fina. En un bol aparte, mezclar la almendra molida con el azúcar y la canela, añadir el jerez poco a poco y los seis huevos, hasta formar una masa homogénea. Verter la masa sobre el molde y hornear a temperatura suave hasta que esté dorada y la base cocida (aprox. 1 hora). Dejar enfriar, la desmoldamos y la espolvoreamos con azúcar glasé.

Page 122: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 122

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

En Santiago se suele poner un patrón, con la Cruz, para decorarla

Page 123: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 123

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

76. Torta mousse helada de limón

Ingredientes:3 sobres de gelatina sin saborPreparado:Hervir la leche con 100 gr. de azucar, la vainilla y la sal.Apagar y dejar entibiar. Batir las yemas y a la PREPARACION anterior tibia.Remojar la gelatina en 3/4 de taza de agua y agregar. Mezclar los 100 grs. deazucar restante con el queso crema, el jugo y la ralladura de limon. Batir la cremade leche punto chirle y agregar a la PREPARACION anterior. Colocar en un molderedondo una base de pionono y luego toda la PREPARACION y encima de istaotra base de pionono del mismo tamaqo del molde. Llevar a la heladera hasta eldia siguiente y desmoldar. Se termina espolvoreando todo con azucar impalpabley se hace con mazapan unos limoncitos que se colocan en el medio de la torta.Realmente es exquisita, espero que la prueben hacer.

Page 124: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 124

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

77. Torta negra galesa

Torta Negra Galesa 200g de azucar negra200g de margarina300g de harina2 cucharaditas de bicarbonato200g de pasas sultaninas250g de fruta abrillantada75g de nueces picadas (opcional)1/2 copita de licor1 cucharada de melaza250cc de aguao Poner el agua a hervir, agregar las pasas, la melaza y el azucar.Hervir 5 minutos y retirar.Dejar enfriar, luego mezclar con margarina.o Agregar la harina tamizada con bicarbonato, nueces, fruta abrillantada y licor.o Volcar en molde hondo enmantecado y enharinado.Hornear a temperatura moderada durante una hora.o conservar en lugar seco yfresco.La receta viene adentro de la torta que ellos preparan.No la probe; me refiero a la receta, eh!, la torta mas bien que hace ratodesaparecio...

Page 125: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 125

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

78. Torta opera

BISCUIT JACONDE: 70 gr de azucar 110 gr de azucar impalpable 180 grs de claras 75 gr harina 1 huevo 110 gr de polvo de almendras 80 gr de yemas CREMA DE MANTECA AL CAFE 100 cc de agua 250 gr azucar 4 cdas cafe instantaneo 4 claras 250 gr manteca GANACHE PARA RELLENAR 200 cc crema de leche 200 gr de chocolate cobertura amargo GANACHE DE CHOCOLATE PARA LA COBERTURA 150 gr chcolate amargo 160 cc crema de leche 30 gr de glucosa 30 gr manteca ALMIBAR DE CAFE 1 taza de almibar 2 cdas de cafe instantaneo 2 cdas agua BISCUIT: Bata las claras con el azucar a punto nieve y reserve. Bata las yemas,con el huevo y el azucar impalpable a blanco. Incopore el polvo de almendras, laharina y mezcle suavemente. Integre las claras batidas en dos veces conmovimientos envolventes. distribuya la masa sobre 3 placas rectangulares hastaalcanzar 3 a 5 mm cada una. Cocine en horno precalentado aprox 10 mins, a180/200 ºcCREMA DE CAFE: En una cacerola ponga el agua, el azucar y prepare almibarpunto bolita 118/121 ºc. Bata las claras hasta obtener punto nieve. Sin dejar debatir agregue el almibar en forma de hilo y siga batiendo hasta obtener unmerengue firme y baje su temperatura. Agregue la manteca y continue batiendo .Añada el cafe disuelto en agua caliente y termine de batir.

Page 126: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 126

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

GANACHE PARA RELLENAR: lleve la crema de leche a hervor. disponga elchocolate picado en un bowl. vierta sobre este la crema hirviendo y revuelva hastaque se derrita y baje temperatura.GANACHE PARA LA COBERTURA: poner en una cacerola la crema de leche, laglucosa y llevar a hervor. Pique el chocolate y disponga en un bowl. vierta sobreeste la crema y revuelva hasta que se funda. Deje bajar un poco la tempera tura,agregue la manteca pomada y termine con mixer.ALMIBAR DE CAFE: Disuelva el cafe en agua y mezcle con el almibar.ARMADO:Pincele las laminas de biscuit con almibar de cafe. Cubra una con crema de cafey disponga otro biscuit colocando la parte untada con almibar sobre la crema. Pincele la superficie con mas almibar. Unte con ganache- coloque otro biscuit conla parte del almibar contra el ganache, vuelva a pincelar y cubra con la crema demantecaLleve al frio durante 4 horas y finalmente bañe con ganache de cobertura..Empareje la superficie y redcorte los laterales a fin de obtener un cuadradoperfecto

Page 127: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 127

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

79. Tortitas de manzana fritas

3 manzanas tipo golden 2 claras de huevo 4 cucharadas de azúcar harina1 taza de vino blanco La ralladura de un limón Canela en polvo Aceite de olivaCaramelo líquido o chocolate líquido (opcional) Hacer una masa no muy consistente con la harina, el vino, la ralladura de limón, elazúcar y la canela y dejar reposar de 1 1/2 hora a 2 horas. Transcurrido estetiempo añadiremos las claras de huevo batidas a punto de nieve no muy espeso.(La masa debe quedar un poco líquida)Pelar y quitar el corazón a las manzanas y cortarlas a rodajas. Rebozarlas con lamasa anterior.En una sartén freir las rodajas de manzana y cuando estén doraditas retirarlas auna fuente con papel absorbente.Espolvorearlas con azúcar y canela en el momento de servir.Pueden ir acompañadas de caramelo líquido o chocolate líquido

Page 128: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 128

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

80. Tronoco arrolado selva negra

Ingredientes 7 huevos 1 taza y ½ de azúcar impalpable 6 cucharadas de harina ¾ cucharadita de sal 4 cucharadas y ½ de cacao en polvo 1 cucharadita y ½ de vainilla Batir hasta que espesen las 7 yemas. Agregar elazúcar impalpable, la harina, sal, el cacao y la vainilla. Batir aparte las 7 claras apunto de nieve e incorporarlas con movimiento suave a la preparación anterior.Extender la mezcla sobre asadera de horno bien enmantecada. Llevar a hornomoderado durante aproximadamente 20 minutos. Colocar sobre la mesa un papely espolvorearlo con azúcar impalpable, desmoldar sobre el papel el bizcochuelo,arrollarlo y dejarlo enfriar unos minutos. Rellenar con dulce de leche y espolvorearcon azúcar impalpable.Sugerencia Podemos también rellenarlo con crema chantilly y frutas secas yservirlo con alguna salsa.

Page 129: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 129

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

81. Bizcocho de limón

BIZCHOCO DE LIMÓN - Iogurt de llimona- 3 ous- 3 de farina- 3 de sucre- mig d'oli- mig de llet- 1sobre llevaduraPreparado:Encendre el forn a 180º. El iogurt el poses a un bol i treus el gromulls.Agafes els tres ous el sucre ho bats fins que tingui un to groc.Després i fiques el iogurt.Tires l'oli, la llet ho bats (a poc a poc).Quan està remenat tires la farina i el sucre (a poc a poc). Al finali tires la llevadura. Després al forn a 180º. De 30 a 40 minuts.

Page 130: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 130

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

82. Bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate Ingredients 100 gr. de chocolate para fundir, Ç50 gr. de mantequilla, 100 gr. de azúcar fina, 25 gr. de harina, 25 de fécula, 3claras y azúcar aromatizado de vainilla. Método: Rallar el chocolate. Calentar enun cuenco al baño María la mantequilla, batir hasta que tenga un aspecto muycremoso, añadir el chocolate y el azúcar fino. Remover bien y amasarlo un buenrato. Agregar la harina y la fécula cernidas, mezclar hasta que no queden grumos.Montar las claras a punto de nieve y mezclar con la masa anterior. Untar un moldecon bastante mantequilla y verter la preparación dentro. Ponerlo al horno a 200º C.de temperatura de unos 30-35 minutos. Espolvorear con azúcar avainillado porencima

Page 131: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 131

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

83. Bizcocho de chocolate y nueces

Ingredients Ingredientes:1 lb. de chocolate para hornear (bittersweet o semi-sweet) 1 lb. de mantequilla (no debe sustituirse por margarina) 1 tz. de crema espesa (heavy cream), sin batir 1 cda. de extracto de vainilla 1 tz. azúcar blanca 1 docena de huevos ¼ tz. de nueces (walnuts, avellanas o almendras) Preparación:En una cacerola derretir, a fuego bien lento, el chocolate, la mantequilla, la crema espesa y el azúcar. Menear de vez en cuando con una cuchara de madera para que no se pegue. Luego, retirar del fuero y dejar refrescar a temperatura ambiente. A continuación, en un recipiente grande, batir los huevos con un batidor de mano. Una vez estén revueltos, seguir batiendo mientras se añade poco a poco la mezcla de chocolate. Repasar los bordes del recipiente con una espátula de goma. Entonces, vertir la mezcla en un molde para

Page 132: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 132

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

cheesecake (de fondo desprendible), previamente engrasado pero no enharinado. Envolver el fondo y los costados del molde con papel de aluminio para evitar que se derrame en el horno. Rociar la mezcla con las nueces y hornear en horno previamente calentado a 350°F, de 35 a 40 minutos. (El postre queda "amelcochado" en el centro y no debe hornearse demasiado pues, como no tiene harina, se resecaría). Complementar con frambuesas o helado de vainilla.

Page 133: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 133

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

84. Arrollado de Chocolate con crema de frutillas

Arrollado de Chocolate con crema de frutillas - 1 plancha de masa de arrollado alchocolate;- 250 g de crema de leche;- 2 claras de huevo;- 150 g de azúcar molida, finita y seca;- gotas de esencia de vainilla;- 200 g de frutillas o frambuesas , lavadas, secas, sin cabito;- 3 o 4 cucharadas de mermelada de frambuesas o frutillas, y- 1 cucharada de cacao en polvo, con 1 cucharadita de canela PREPARACIÓN 1. Extender la plancha de masa de arrollado sobre una servilleta sobre la mesa,cubrir con una capa fina de mermelada.2. Batir las claras a nieve, agregar el azúcar y continuar batiendo hasta que estébien espeso y brillante, agregar la esencia, luego la crema de leche batida algoespesa, uniendo con movimiento envolvente. Con esta crema cubrir la mermeladay, encima, distribuir las frutitas, tomando uno de los lados cortos de la masa y,ayudándose con la servilleta, formar un rollo, dejando el borde final hacia abajo.3. Mantenerlo en la heladera -no freezer- hasta servirlo, espolvoreando desde untamiz con el cacao mezclado con la canela en polvo.

Page 134: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 134

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

85. Budin de chocolate y salsa de pistacchios

Azúcar impalpable CantidadnecesariaCanela en polvo UnapizcaChocolate 300 gEsencia devainilla 1/2 cdita.Harina leudante 250 gHuevos 5 UnidadesManteca 150 gMiel 3 cdas.Naranja 1 Nueces 100 g

- Separe las claras de las yemasde los huevos.- Bata las claras apunto nieve.- En bowl mezcle lamiel con las yemas hastaobtener una crema lisa.- Piquegroseramente el chocolate yderrita a baño María.- Ralle lacáscara de la naranja.- Pique lasnueces.- Derrita la manteca.- Enun bowl mezcle el chocolatefundido con la mezcla de yemas,la ralladura de naranja, lamanteca, la canela, la esenciade vainilla, la harina y lasnueces.- Agregue las claraspoco a poco con movimientosenvolventes.- Rellene moldes

Page 135: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 135

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

individuales previamenteenmantecados y azucarados.-Cocine en el horno precalentadoa 160/170º C durante 30 a 40minutos aproximadamente.Salsa de pistachos- Pique los20 gr de pistachos y tuesteligeramente en una sarténcaliente.- Lleve los 250 cc de leche a hervor.- Bata las 3yemas con 30 gr de azucarimpalpable.- Vierta la lechecaliente sin dejar de revolver.-Vuelva al fuego y cocine sobrefuego bajo sin dejar de revolverhasta que espese.- Incorpore lospistachos molidos

Page 136: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 136

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

86. Cheesecake clásica

Ingredientes: Base: 200gr de galletitas de chocolate molidas 75gr de manteca derretida 4chas de azucar rubio 1cdita de canela Relleno 800gr de queso crema 1 y 1/4 taza de azucar 4 huevos 1cda de harina 1cda de esencia de vainilla Preparado: Mezclar los ingredientes de la base y tapizar el fondo y las

Page 137: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 137

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

paredes de un molde desmontablre nº 28 , presionando bien. Para el relleno batir con batidora electrica el queso crema con el azucar y la esencia, luego incorporar las yemas de huevo. Dejar de batir e incorporar las claras batidas a nieve con movimientos envolventes y finalmente la cucharada de harina. Volcar sobre la tortera y cocinar a horno moderado por 45 -50 minutos. Dejar enfriar dentro del horno para que no se baje la torta. Una vez fria se puede cubrir con una ganache (1/2crema y 1/2 chocolate derretido)o comer asi.

Page 138: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 138

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

87. Cheesecake de caramelo y chocolate

Para la costra:2 tazas de galletas wafer de vainilla molidas6 cucharadas de mantequilla derretidaPara el relleno de caramelo:1 funda, 14 oz. De caramelos delicias o noel.¼ de taza de leche1 taza de nueces pecanas picadas.Para el relleno de queso crema:8 oz. de queso crema suavizado.½ taza de azúcar1 cucharadita de esencia de vainilla2 huevos8 oz. de chocolate semidulce derretido.Preparación Costra:Mezclar las galletas con la mantequilla y presionar en el fondo de un molde de9x23 cm. Hornear por 10 minutos.Relleno de caramelo:Derretir el caramelo con la leche a fuego lento y moviendo frecuentemente. Poneresta mezcla sobre la costra y agregar las nueces picadas.Relleno de queso crema:Batir el queso crema, azúcar y vainilla a velocidad media. Combinar bien y agregarlos huevos uno por uno a velocidad baja, hasta obtener una mezcla homogénea.Agregar el chocolate y seguir batiendo. Una vez que estén bien unidos todos losingredientes, se vierte sobre las nueces.Hornear a 325 grados durante 40 o 45 minutos. Rodear el cheesecake con uncuchillo o espátula, refrigerar por 4 horas antes de servir y decorar con cremaChantilly y chispas de chocolate.

Page 139: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 139

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

88. Cheesecake de chocolate

Cheesecake de ChocolateIngredientes: Masa 2 tzs. harinasal3/4 tz. margarina5-6 cda. aguaDecoración 1 tz. crema chantilly50 grs. chocolate para decorarRelleno 100 grs. chocolate bitter2 paquetes de queso crema1 cdta. vainilla380 grs. leche condensada Preparación Ponga todos los ingredientes de la masa en el procesador. Forre un molde con lamasa y lleve al horno a 380°F por unos 15 minutos o hasta que dore. Bata elqueso hasta que esté cremoso y añada el chocolate previamente derretido a bañomaría.Incorpore la leche condensada y siga batiendo hasta que vuelva a cuajar. Relleneel molde de pie y llévelo a la refrigeradora hasta que cuaje. Decore con chocolateen virutas, moñitos de chocolate fundido y crema chantilly.

Page 140: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 140

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

89. Alfajores de nuez

Manteca 340 gAzúcar 150 gHarina 420 gSal 1 pizcaJengibre confitado 150 gNueces 200 gDulce de leche cantidad necesariaPrecaliente el horno a 140°C. Procese las nueces hasta lograr un polvo. En el bolde la batidora coloque la manteca pomada junto con el azúcar y bata a blanco.Incorpore la harina tamizada junto con la sal, el jengibre confitado finamentepicado y el polvo de nueces. Mezcle todos los ingredientes sin batir para que en la cocción no se pierda laforma. Envuelva la masa en papel film y deje reposar durante 20-30 minutos en laheladera. Una vez descansada, estírela sobre un papel manteca hasta que quedede 4 mm de espesor y corte las tapas. Cocínelas sobre el papel mantecaenmantecado en una placa durante 15 minutos, aproximadamente. Retire y dejeenfriar. Arme los alfajores rellenándolos con dulce de leche.

Page 141: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 141

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

90. Dulce de damascos y almendras

Damascos 1,200 kg Azúcar 600 g Almendras peladas tostadas 100 g Jugo de limón ¼ de taza Licor amaretto 1 vaso Para pelar los damascos viértalos en una cacerola con agua hirviendo durante un minuto y retire inmediatamente. Colóquelos en un baño de María inverso de agua con hielo para enfriarlos rápidamente y luego escúrralos. Pélelos, ábralos al medio y retíreles los carozos. Combine los damascos junto con el jugo de limón, la mitad del licor y el azúcar en un recipiente de vidrio o loza. Revuelva bien y deje reposar durante 2 horas hasta que los damascos suelten su jugo. Colóquelos en una cacerola y cocine a fuego medio, revolviendo cada tanto. Cuando la preparación tenga la consistencia de una mermelada, agregue las almendras y el licor restante.

Page 142: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 142

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

91. Galletas de jengibre

Manteca 60 g Glucosa de maíz (Kero) 170 g Bicarbonato de soda 1 cucharadita de té Harina 190 g Jengibre en polvo 1 cucharadita Azúcar rubio 80 g Precaliente el horno a 160°C. Coloque en una cacerola manteca y glucosa de maíz, y lleve al fuego hasta que la manteca se haya derretido. Agregue el bicarbonato y revuelva; la mezcla hará burbujas. Retire del fuego. Tamice la harina junto con el jengibre y mezcle con el azúcar. Agregue la preparación de manteca e integre hasta obtener una masa. Dispóngala sobre un papel manteca y estírela con un palote. Corte las galletas y distribúyalas en una placa para horno forrada con papel manteca enmantecado. Hornee durante 12-15 minutos o hasta que estén firmes. Retire y deje enfriar.

Page 143: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 143

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

92. Sopa fría de fresas o frutillas

Frutillas frescas 1 kg Azúcar 100 g Agua 100 cc Gelatina sin sabor 1 g Piel de 1 naranja rallada Hojas de albahaca, hierbabuena y menta a gusto Pimienta negra recién molida a gusto Retire el cabo de las frutillas. Separe 12 unidades medianas y vacíelas con una cuchara para papas noisette procurando que no se rompan. Reserve. Lleve a hervor la pulpa retirada junto con las frutillas restantes, sin el cabo y cortadas por la mitad. Cocine junto con el azúcar y el agua a fuego fuerte durante 45 segundos, aproximadamente. Una vez cocidas, páselas por un colador fino y agregue la gelatina previamente hidratada en agua. Mezcle y rellene las frutillas reservadas. Coloque la preparación restante en la base del plato para el armado. Presentación: disponga las frutillas en el centro del plato. Agregue las hierbas, la piel de naranja rallada y la pimienta

Page 144: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 144

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

negra. Salsee con el resto de la preparación.

Page 145: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 145

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

93. Torta selva negra

Para la masa: 5 huevos - 150 g de azúcar. 225 g de harina. 450 g de chocolate en polvo. La ralladura de la cáscara de medio limón 2 pizcas de sal - Mantequilla. Para la crema. 250 ml ce crema de leche. 50 g de azúcar "glass" 2 hojas de gelatina sin sabor. 2 cucharadas de esencia de vainilla. Elaboración Para la masa.

Page 146: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 146

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

Separe las claras de las yemas de huevo y bátalas con el azúcar hasta formar una crema. Cierna encima la harina y añada el chocolate. Añada la sal y la ralladura de la cáscara de limón. Incorpore las claras batidas a punto de nieve. Precaliente el horno a 250ºC. Enmantequille y enharine un molde redondo para hornear, vierta la preparación anterior y hornee durante 5 minutos. Baje la temperatura a 180º c y continúe la cocción otros 25 minutos. Deje enfriar con la puerta del horno medio abierta. Desmolde y corte la torta por la mitad, en forma horizontal. Para la crema. Ponga la gelatina durante 5 minutos en agua tibia para que ablande. Escúrrala y bátala con la crema de leche, el azúcar y la esencia de vainilla. Mezcle bien hasta obtener una preparación suave y homogénea

Page 147: Pasteleria-artesanal

http://www.mailxmail.com - Encontraras muchos más cursos como este 147

MailxMail.com - Cursos gratis en la web

94. Tarta semifría de yoghurt

Tarta semifría de yogourt Nata líquida: 500 c.c., Azúcar: 80 grs., Yogourt: 250 grs. (2 yogourts), Hojas de gelatina: De 5 a 8 (Según la consistencia que deseemos para la tarta), Agua fría: 250 c.c., 1 disco de plancha de bizcocho del tamaño del molde (18-20 cms), Mermelada de fresa: c.s.Montar la nata sólamente un poco, que no adquiera dureza alguna. Aparte, dejaren remojo las hojas de gelatina con el agua fría. Cuando las hojas de gelatinaestén blandas, calentar un poco el agua con las hojas de gelatina, hasta quequede todo bien mezclado. Mezclarle después los 250 grs de yogourt y el azúcar,y finalmente la nata montada. Cuando tengamos la mezcla terminada, meterlotodo en un molde de aro, engrasado con aceite, y espolvoreado con azúcar lustre,y colocado encima de una bandeja, para que después podamos sacarlo sinproblemas. En el fondo del molde, habremos colocado primero el disco de planchade bizcocho, bañado con un poco de almíbar con licor (Ron, Kirsch, etc..). Cuandotengamos el molde lleno hasta arriba, le daremos unos golpecitos contra la mesa,para asegurarnos que la mezcla queda bien apretada dentro del molde, y que noqueden cavidades de aire dentro. Meteremos el molde en el frigorífico, y cuando latarta haya quedado cuajada, con una paleta extenderemos la mermelada de fresapor encima. Al final, sacaremos el molde, estirándolo con la punta de los dedospor la parte de arriba.

Page 148: Pasteleria-artesanal

Este libro fue distribuido por cortesía de:

Para obtener tu propio acceso a lecturas y libros electrónicos ilimitados GRATIS hoy mismo, visita:

http://espanol.Free-eBooks.net

Comparte este libro con todos y cada uno de tus amigos de forma automática, mediante la selección de cualquiera de las opciones de abajo:

Para mostrar tu agradecimiento al autor y ayudar a otros para tener agradables experiencias de lectura y encontrar información valiosa,

estaremos muy agradecidos si"publicas un comentario para este libro aquí".

INFORMACIÓN DE LOS DERECHOS DEL AUTOR

Free-eBooks.net respeta la propiedad intelectual de otros. Cuando los propietarios de los derechos de un libro envían su trabajo a Free-eBooks.net, nos están dando permiso para distribuir dicho material. A menos que se indique lo contrario en este libro, este permiso no se transmite a los demás. Por lo tanto, la redistribución de este libro sín el permiso del propietario de los derechos, puede constituir una infracción a las leyes de propiedad intelectual. Si usted cree que su trabajo se ha utilizado de una manera que constituya una violación a los derechos de autor, por favor, siga nuestras

Recomendaciones y Procedimiento de Reclamos de Violación a Derechos de Autor como se ve en nuestras Condiciones de Servicio aquí:

http://espanol.free-ebooks.net/tos.html