Pasos para hacer un tutorial y un ensayo

12
Sebastián Salazar Meneses Marcos Rincón Suarez Felipe Ricardo Mora

Transcript of Pasos para hacer un tutorial y un ensayo

Page 1: Pasos para hacer un tutorial y un ensayo

Sebastián Salazar Meneses

Marcos Rincón Suarez

Felipe Ricardo Mora

Page 2: Pasos para hacer un tutorial y un ensayo

Primero que nada define en el título de que va a tratar

• En un tutorial empiezas por dejar bien claro de qué va todo, así si a alguien le interesa desde el puro título sabrá si es lo que busca. Si puedes mostrar una imagen del producto final mucho mejor.

Page 3: Pasos para hacer un tutorial y un ensayo

Escribe una breve introducción

• Luego de tener un título bien descriptivo, en un párrafo breve -o dos a lo mucho- puedes explicar un poco más qué es lo que aprenderás leyendo, cuál será el resultado, y en caso de que se use algún programa especificar cuál usaste tú y qué versión.

Page 4: Pasos para hacer un tutorial y un ensayo

Separa bien los pasos a seguir

• Ya comenzando con el contenido del tutorial, para evitar que nuestro lector se confunda, separar los pasos en párrafos distintos es lo menos que puedes hacer, pero hace bien listarlos y numerarlos mejor.

Page 5: Pasos para hacer un tutorial y un ensayo

Mientras escribes los pasos anota todo, hasta lo mas

sencillo del proceso en cuestión

• como si el tutorial estuviera hecho para niños de 5 años. Así más usuarios le entenderán. Y si no quieres explicar cosas demasiado sencillas por lo menos dá referencias a algo que lo abarque, porque no todos saben lo que tú piensas.

Page 6: Pasos para hacer un tutorial y un ensayo

Lee todo antes de publicar

• Aunque lo mejor sería que lo hicieras con todo lo que escribes con un tutorial es prácticamente obligatorio. Cuando lo leas saca todo lo que sobre, incluye lo que se te olvido, busca que sea entendible. Trata de seguirlo como si no supieras hacer lo que estás explicando, tal vez te surjan nuevos pasos que no habías considerado, y pues ya hecho todo publícalo.

Page 7: Pasos para hacer un tutorial y un ensayo

• Pues sí, ahí lo tienen, un tutorial para hacer un tutorial. ¿Y de qué puedes hacer un tutorial?, pues de todo, hasta de lo más sencillo. ¡Además los tutoriales son buenísimos como contenido!, cuando son buenos otros usuarios te enlazan, recibes visitas, la gente busca como hacer eso que tu explicaste en internet y llegan a tu blog. Ahora no tienes excusa para no hacer uno.

Page 8: Pasos para hacer un tutorial y un ensayo
Page 9: Pasos para hacer un tutorial y un ensayo

• Muchos nos enredamos a la hora de hacer un ensayo pero en realidad es muy simple.

• Se define como una composición literaria en la que damos nuestro punto de vista o interpretación sobre determinado tema humorístico, filosófico, social, de investigación etc.

Page 10: Pasos para hacer un tutorial y un ensayo

Pasos Para Hacer Un Ensayo

• 1. A la hora de comenzar a hacer un ensayo, tenemos que recordar todo lo que sepamos sobre un determinado tema y empezar a dar nuestro punto de vista.

• 2. Es bueno leer en actitud de trabajo, es decir, debemos hacer una lectura de estudio profunda para sustentar lo que se va a escribir.

• 3. El subrayado se hace localizando las ideas principales de los autores; es lo que se llama comúnmente resumen, que servirá para fundamentar el ensayo con textos o frases al pie de la letra, entrecomillados.

• 4. El análisis: consiste en la clasificación de la información, en ordenarla, entenderla e interpretarla.

Page 11: Pasos para hacer un tutorial y un ensayo

• 5. La síntesis: es el paso más importante, pues consiste en saber expresar las ideas de los autores con las palabras de uno mismo. Tener el concepto, la idea, es el objetivo de este momento y saber expresarla en forma oral o por escrito utilizando tu propio estilo.

• 6. El comentario: es un aporte personal, acompañado de reflexiones, críticas, comentarios y propuestas.

• 7. De acuerdo a su estructura, el ensayo debe presentarse en un determinado orden:

• Introducción: es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto, es el 10% del ensayo y abarca más o menos media hoja.

Page 12: Pasos para hacer un tutorial y un ensayo

• Desarrollo del tema, contiene la exposición y análisis del mismo, se plantean las ideas propias y se sustentan con información de las fuentes necesarias: libros, revistas, internet, entrevistas y otras. Constituye el 80% del ensayo; abarca más o menos de 4 a 5 páginas. En él va todo el tema desarrollado, utilizando la estructura interna: 60% de síntesis, 20% de resumen y 20% de comentario.

• Conclusiones, en este apartado el autor expresa sus propias ideas sobre el tema, se permite dar algunas sugerencias de solución, cerrar las ideas que se trabajaron en el desarrollo del tema y proponer líneas de análisis para posteriores escritos. Contemplan el otro 10% del ensayo, alrededor de media páginaBibliografía, al final se escriben las referencias de las fuentes consultadas que sirvieron para recabar información y sustentar las ideas o críticas; estas fuentes pueden ser libros, revistas, internet, entrevistas, programas de televisión, videos, etc.