PARTIDOS

download PARTIDOS

of 11

description

POLITICA

Transcript of PARTIDOS

PARTIDOS POLITICOS

PARTIDOS POLITICOSHISTORIA Corrientes IdeolgicasRepblicaDenominacin

partidos polticos desde mediados del siglo XIX Confrontaciones polticas

liberales

El destino del naciente estado independienteEl primer sistema de partidos en el PerLa posguerraPrimer sistema de partidos polticos de la Repblica AristocrticaPartido CivilPartido Demcrata

Nicols de ProlaInterregno dictatorial y segundo sistema de partidosla Unin RevolucionariaSnchez Cerroel Partido Aprista Peruano152,062 votos106,007 votos Haya de la Torre

El tercer y ltimo sistema de partidos del siglo XXPartido ApristaBelande TerryEl PPC

Interrupciones autoritarias y precariedad de la RepblicaPorqu fall el sistema de partidos durante el siglo pasado?sistema que NO tena sus reglas.el autoritarismo y las dictaduras.

Los partidos en la Constitucin de FujimoriReforma parcial o total de la Constitucin.Se disminuy el papel de los partidos polticos.

La primera ley de partidos polticos en la historia republicanala primera Ley de Partidos Polticos aprobada en el Per.Consta de 41 artculos y tres disposiciones transitorias y est dividida en seis ttulos.Sus aspectos centrales son los siguientes:a.- La definicin de los partidos polticos como expresin del pluralismo democrtico que concurren a la manifestacin y formacin de la voluntad popular.b.- El reconocimiento de que son instituciones fundamentales para la participacin poltica de la ciudadana y base del sistema democrtico.c.-La reserva de la denominacin de partido a las entidades reconocidas como tales por el registro de organizaciones polticas.d.- Asegurar, entre sus fines y objetivos, la vigencia y defensa del sistema democrtico mediante su contribucin a preservar la paz, la libertad y la vigencia de los derechos humanos consagrados en la legislacin peruana y los tratados internacionales.e.- Los requisitos para el reconocimiento de un partido.f.- La declaracin de ilegalidad por conducta antidemocrtica.g.- La acepcin de movimientos y organizaciones para las entidades de alcance regional y local.h.- La posibilidad de que las elecciones internas cuenten con el apoyo y asistencia de la Oficina Nacional de Procesos Electorales.i.- La obligacin de convocar a alecciones para cargos internos y candidaturas pblicas.j.- La determinacin de normas para supervisar el financiamiento de las fuerzas polticas.k.- El establecimiento de formas de financiacin pblica.

Partidos, movimientos y democracia internaLa financiacin

Partidos y sociedad civil: el reto peruano: