Participaci+¦n en acciones de extensi+¦n y unidades de investigaci+¦n para tesistas

2
Participación en Acciones de Extensión y Unidades de Investigación para Tesistas La Dirección de Grado en articulación con la Secretaría de Extensión y la Secretaría de Investigaciones Científicas, abre la convocatoria para sumarse a equipos de trabajo en líneas de investigación o extensión, con el propósito de enriquecer y complejizar los procesos de tesis. El proyecto está abierto para estudiantes que están en proceso de elaboración de tesis, los cuales podrán elegir realizar una práctica de investigación (Centros, Laboratorios, Gabinetes e Instituto) o de extensión (proyectos de extensión, voluntariado, programas de extensión, cátedras libres y centros de extensión), en relación a su temática de tesis. Se prevé que su incorporación a estos espacios, constituirá un aporte para el tesista en tanto enriquecerá sus modos de abordaje teórico-metodológico a partir de la puesta en diálogo con proyectos que trabajen en línea con sus temáticas y/o universos de análisis. En este sentido, se considera de suma importancia promover la participación de los/las estudiantes en un entramado de producción/investigación en el marco de la Universidad pública en la que intervienen diferentes actores con trayectorias de formación diversas y en los que se espera que se aprenda sobre la experiencia de la producción de conocimiento colectiva. Pasos a seguir 1. Los tesistas tendrán que presentar por escrito el requerimiento de incorporación a Acciones de Extensión o Unidades de Investigación mediante una carta que se adjuntará al expediente del plan de tesis fundamentando los motivos de su inclusión en la línea de trabajo elegida. A través de la misma carta se deberá especificar el programa de investigación 1 que desean enmarcar su práctica (ya sea de extensión o investigación), el cual debe estar en íntima relación con la temática de su plan de tesis. Con este propósito, los tesistas tendrán acceso a la descripción de los objetos de estudios enmarcados en los diversos programas a través de la página de la Dirección de Grado. A esta solicitud se la debe acompañar por el aval del director de la tesis. La solicitud se podrá realizar una vez ya aprobado su plan de tesis o en el inicio del proceso. 2. La Comisión de Investigaciones Científicas en caso de Unidades de Investigación y la Comisión de Extensión para los casos de extensión, deberá evaluar la pertinencia de la incorporación de los tesistas a líneas de trabajo vigentes, evaluando los antecedentes académicos del estudiante, la etapa que se encuentra en el proceso de elaboración de la tesis y la pertinencia de la temática en cuestión. 1 Aquí se hace referencia a los nueve programas de investigación vigentes.

Transcript of Participaci+¦n en acciones de extensi+¦n y unidades de investigaci+¦n para tesistas

Page 1: Participaci+¦n en acciones de extensi+¦n y unidades de investigaci+¦n para tesistas

Participación en Acciones de Extensión y Unidades de Investigación para Tesistas

La Dirección de Grado en articulación con la Secretaría de Extensión y la Secretaría de Investigaciones Científicas, abre la convocatoria para sumarse a equipos de trabajo en líneas de investigación o extensión, con el propósito de enriquecer y complejizar los procesos de tesis.

El proyecto está abierto para estudiantes que están en proceso de elaboración de tesis, los cuales podrán elegir realizar una práctica de investigación (Centros, Laboratorios, Gabinetes e Instituto) o de extensión (proyectos de extensión, voluntariado, programas de extensión, cátedras libres y centros de extensión), en relación a su temática de tesis.

Se prevé que su incorporación a estos espacios, constituirá un aporte para el tesista en tanto enriquecerá sus modos de abordaje teórico-metodológico a partir de la puesta en diálogo con proyectos que trabajen en línea con sus temáticas y/o universos de análisis.

En este sentido, se considera de suma importancia promover la participación de los/las estudiantes en un entramado de producción/investigación en el marco de la Universidad pública en la que intervienen diferentes actores con trayectorias de formación diversas y en los que se espera que se aprenda sobre la experiencia de la producción de conocimiento colectiva.

Pasos a seguir

1. Los tesistas tendrán que presentar por escrito el requerimiento de incorporación a Acciones de Extensión o Unidades de Investigación mediante una carta que se adjuntará al expediente del plan de tesis fundamentando los motivos de su inclusión en la línea de trabajo elegida.

A través de la misma carta se deberá especificar el programa de investigación1que desean enmarcar su práctica (ya sea de extensión o investigación), el cual debe estar en íntima relación con la temática de su plan de tesis. Con este propósito, los tesistas tendrán acceso a la descripción de los objetos de estudios enmarcados en los diversos programas a través de la página de la Dirección de Grado. A esta solicitud se la debe acompañar por el aval del director de la tesis.

La solicitud se podrá realizar una vez ya aprobado su plan de tesis o en el inicio del proceso.

2. La Comisión de Investigaciones Científicas en caso de Unidades de Investigación y la Comisión de Extensión para los casos de extensión, deberá evaluar la pertinencia de la incorporación de los tesistas a líneas de trabajo vigentes, evaluando los antecedentes académicos del estudiante, la etapa que se encuentra en el proceso de elaboración de la tesis y la pertinencia de la temática en cuestión.

1 Aquí se hace referencia a los nueve programas de investigación vigentes.

Page 2: Participaci+¦n en acciones de extensi+¦n y unidades de investigaci+¦n para tesistas

Serán estas comisiones la que tenga a su cargo la derivación de los estudiantes a Proyectos de Extensión y/o Unidades de Investigación enmarcados en los programas comunes tanto para la Secretaría de Extensión como para la de Investigaciones y Posgrado.

La cantidad de estudiantes que podrá recibir cada Proyecto receptor es de 2 (dos) tesistas en simultáneo.

3. Será la Dirección de Grado la que comunique la aceptación de la incorporación y luego la derivación correspondiente. El tesista tendrá un plazo de 20 días para presentar una propuesta de trabajo según el proyecto al que se lo haya derivado. Se entregará mediante la Secretaría de Investigaciones y de Extensión –según corresponda- la propuesta al director del proyecto y al miembro consignado por el equipo para realizar esta tarea.

Con un plazo no mayor de 15 días, debe ser evaluada la propuesta y concertada una reunión entre el miembro del equipo responsable del Proyecto de Extensión o Unidad de Investigación y el/los tesista/s, para valorar la posibilidad de trabajo y pautar modalidades de ejecución.

4. El plazo estipulado para el proceso es de 90 días. El tesista deberá acordar con el Director del Proyecto y/o responsable de su participación, las tareas a realizar y los horarios que deberá cumplimentar.

El alumno deberá entregar informes mensuales de trabajo que deberán ser presentados a la Dirección de Grado con firma del Director del Proyecto en el que se encuentre incluido/a, debiendo presentarlos en tiempo y forma para seguir regularmente el proceso.

5. Una vez culminado el proceso, el tesista deberá presentar un Informe Final con firma del Director del Proyecto que dé cuenta de la labor realizada y su vinculación con el avance de su tesis. Este informe deberá formar parte del trabajo Final de su tesis.

Inscripción comienza el 4 de Julio hasta el 5 de Agosto, en la Dirección de Grado, Edificio del Bosque: Diagonal 113 y 63, N° 113.

Ante cualquier consulta pueden escribir al correo: [email protected]