Partes Importantes de La Carta Comercial

download Partes Importantes de La Carta Comercial

of 9

Transcript of Partes Importantes de La Carta Comercial

  • 8/17/2019 Partes Importantes de La Carta Comercial

    1/9

    Partes Importantes de la Carta Comercial1. Membrete2. Fecha3. Datos del destinatario.4. Asunto o Referencia.5. Saludo

    6. Teto de la carta!. Des"edida#. Firma $r%brica a mano& nombre ' t(tulo del )rmante*

    +artes adicionales,niciales de ,denti)caci-nAneas o aduntos/o"ia0%mero consecutio de la cartaSeunda "inal Membrete

    ,denti)ca ,a o)cina o em"resa ue en(a el documento. Se escribe a una"ulada del borde su"erior del "a"el $4 - 6 l(neas erticales*& ' "or lo reularcontiene 0ombre de la em"resa& direcci-n& tel7fono& fa ' correo electr-nico.n alunas ocasiones inclu'e un looti"o o s(mbolo "ublicitario.Florister(a las rosas

    8a Fecha/ontiene el nombre de la ciudad& de"artamento& estado o "a(s& ' lueo lafecha de emisi-n del documento se"arados "or una coma. /uando se usa"a"el membretado no es necesario incluir el luar de "rocedencia& %nicamentese escribe la fecha.

    Datos del destinatario8a direcci-n consta de arias l(neas ' se escriben a es"acio sencillo./ontiene el nombre com"leto de la "ersona a uien a diriida la carta& elcaro ue ocu"a el caro en la em"resa ' la direcci-n.Antes del nombre siem"re debe usarse el tratamiento natural $Se9or& Se9ora oSe9orita*: o el tratamiento acad7mico $Doctor& 8icenciado& ,neniero& +rofesor&etc.*

    em"los de destinatariosSe9or

     ;os7 Antonio +ortillo

  • 8/17/2019 Partes Importantes de La Carta Comercial

    2/9

    Asunto o Referencia0o todos todas las "ersonas "re)eren el uso de esta "arte.Sin embaro& muchas em"resas lo consera "ara facilitar el maneo de losarchios ' aili>ar el trabao de los eecutios. De all( la breedad ' concisi-nde esta l(nea. em"losAsunto ?ferta de )n de a9o

    Referencia Su "edido 436@@@

    l saludos la frase de cortes(a antes del teto de la carta.

  • 8/17/2019 Partes Importantes de La Carta Comercial

    3/9

    $Falta r%brica manuscrita*

    Dinora stela Ram(re> ;os7 Sa%l Flores le>

    & 'la Secretaria ;uana 8-"e>& 7stas se escrib(an 

    ++l ++;8 ++lActualmente& es una "arte ue s-lo tiene ra>-n de ser cuando arias "ersonasreali>an el mismo trabao.

     G en ista de ue los efes 'a no dictan cartas& "orue la secretaria debe "oderredactarlas& s-lo se usan las iniciales de la secretaria res"onsable deldocumento.  em"los rm lm ei a +. Huiano

    Relas "ara la escritura de las iniciales

    8as iniciales se escriben a dos es"acios des"u7s de la )rma mecanora)ada&o del t(tulo o caro.8as iniciales siem"re se escriben en el maren i>uierdo.De las "artes adicionales

    Aneo o adunto Se escribe cuando la carta a acom"a9ada de otrodocumento.em"losAneo tres catloos.

    Adunto un contrato.l n%mero consecutio Se usa cuando se decide llear numerados correlatiamente los documentos.s %til "ara identi)caci-n r"ida

    /o"ian Am7rica 8atina& se acostumbra escribir la "alabra C/o"ia: en otros "a(sesse escribe la abreiatura c.c. "ara sini)car Cco"ia carb-n.8ueo& des"u7s de dos es"acios se em"ie>an a escribir en orden erruico& losnombres ' caros de los funcionarios ue an a recibir co"ia del documento.em"los

    /o"ia Se9or /arlos

  • 8/17/2019 Partes Importantes de La Carta Comercial

    4/9

    0o siem"re es recomendable usar una seunda "ina& "ero cuando no ha'otra alternatia habr ue hacer uso de este elemento& usando la siuientet7cnicaa* Btilice "a"el de iual calidad& tama9o ' color al de la "rimera "ina& "erosin membrete.b* Dee ocho interl(neas desde el borde su"erior del "a"el& ' coloue la l(nea

    de identi)caci-n con los siuientes elementos

    I 0ombre del destinatario con el tratamiento.I 0%mero de "inaI Fecha de la carta $ en este caso& "uede ir abreiada*I /-dio o 0o. /onsecutio de la corres"ondencia $si a"arece reistrado en la"rimera "ina.

    Recomendacionesm"iece a escribir a cuatro renlones de la l(nea de identi)caci-n.scriba en la seunda "ina "or lo menos tres l(neas del cuer"o de la cartaSi es necesaria una tercera "ina& debe a"licarse la misma t7cnica. em"lo

    Sr. ?scar Merino 2 1!J!12

    /onclusi-n8a carta re"resenta tanto a la "ersona ue la escribe como a la em"resa ue laen(a.s im"ortante seuir el orden correcto de las "artes de la carta ' entrear eldocumento lim"io ' libre de errores.

    Recuerda la carta es un indicador del "rofesionalismo eistente en laem"resa.

    s"ero ue esta informaci-n reco"ilada sea de mucha utilidad. G si es

    necesario& sea ada"tada de acuerdo a las normas de cada "a(s. $Kath'/ontreras de Flores*.

    PARTES IMPORTANTES DE LA CARTA EMPRESARIAL

    1 Membrete: logo tipo de la institución emisora

    2 Código: numeración que utilizan algunas instituciones para este tipo de documento (no esobligartorio). Ej. DC0!"10 # Departamento Comercial$ n%mero de carta & a'o.

    Lugar y fecha: del emisor de la carta. Ej. a *lata$ 2 de octubre de 2010

    + Destiatario:

    a ,-tulo del destinatario. Ej. icenciado$ Doctor (no se abreia)b /ombre & apellidos en su orden naturalc Cargod /ombre de la empresa en ma&%sculase Calle$ n%mero$ piso Código postal$ ciudad & pa-sg /,: en el caso que la carta se dirija a una empresa sin especiicación de

    persona se coloca 34e'ores5 seguido del nombre de la empresa$ en ma&%sculas.Ej. 4e'ores 67C849,

  • 8/17/2019 Partes Importantes de La Carta Comercial

    5/9

    /, 2: cuando se entrega por mensajero & no por correo se coloca$ luego de losdatos del destinatario$ la palara 3*resente5.

    Referecia: es el asunto de la carta que se puede adelantar$ si se desea. Es una s-ntesisredactada a modo de t-tulo & precede a la introducción de la carta. 4e anunca con lapalabra 8eerencia seguida de dos puntos o su abreiatura$ 8e.:

    ; Itroducció: se especiica el objetio de la carta. Ej. presentarse$ agradecer$ initar$ etc.

    < Cuer!o: se desarrolla el objetio de la carta$ se emiten m=s detalles o inormación alrespecto.

    > Cierre: se remata el mensaje. *or ejemplo: se pide una reunión$ se llama a la acción$ etc. osimplemente se resume el mensaje.

    ! Sa"udo: se utiliza una órmula de despedida directa$ simple & conencional. Ej. 4in otroparticular$ saludo a ?sted atentamente. a despedida debe guardar el mismo tono decortes-a$ tanto de saludo inicial & la relación entre el emisor & receptor.

    10 Ad#utos: en el caso que se en-e inormación adjunta$ esto se aclara antes de la irma en

    el margen izquierdo. Ej. dj.: 1

    11 $irma y ac"aració: debe colocarse unas l-neas debajo de la %ltima l-nea del cuerpo de lacarta o de la indicación de adjuntos$ contra el margen dereco o izquierdo. a aclaraciónde la irma o sello deber= llear dos l-neas: en la primera$ el nombre completo precedidopor el t-tulo$ en el caso que e@istieraA en la segunda l-nea$ el cargo que desempe'a en laempresa.

    12 Co!ias: cuando la carta debe girarse con copias a otros destinatarios$ cu&a notiicaciónresulte coneniente$ se agregan las sigas 3C.C.5 seguidas del otro destinatario: Ej. C.C.:*ablo *Brez

    PARTES IMPORTANTES DE LA CARTA DE PERMISO DE AUSENCIA

    Notifca a tu jee con antelaci!n" Si as a solicitar un "ermiso "ara faltar altrabao& es im"ortante ue noti)ues a tu efe con antici"aci-n. /laro ue& enciertas circunstancias& a eces no es "osible hacerlo& como "or eem"lo& sial%n ser uerido muere ines"eradamente. Sin embaro& si as a noti)car contiem"o $"or eem"lo& si uieres "ermiso "ara arias semanas o mesesdes"u7s*& entonces "rocura redactar la carta cuanto antes "ara ue tu efe 'tus coleas "uedan orani>arse.L1 Bna buena manera de noti)carlo "odr(a serconersar con tu efe sobre tu "osible "ermiso "ara faltar antes de entrearlela solicitud de "ermiso escrita. De esta manera& la "rimera oraci-n "uede hacerreferencia a la conersaci-n anterior ' la solicitud no ser una sor"resa "ara tu

     efe.

    Anuncio

    S# espec$fco con las ec%as" +on las fechas eactas ue "iensas ausentarte.+rocura no ser ambiuo con el "eriodo de tiem"o ue tienes ue faltar. nalunos casos& ui> no se "uedas ser es"ec()co con las fechas& "ero si "uedesserlo& a'udars a tu efe ' coleas a orani>arse "ara saber u7 hacer con tutrabao en tu ausencia. +or eso& en la medida de lo "osible& "rocura ser lo ms

  • 8/17/2019 Partes Importantes de La Carta Comercial

    6/9

    es"ec()co "osible en tu carta con res"ecto a las fechas ue tenas "ensadofaltar al trabao.

    S# transparente con tu jee" S7 lo ms trans"arente "osible con el motio"or el cual necesites el "ermiso. 0o nos referimos a ue debas reelar cadadetalle min%sculo sobre el motio de tu ausencia. n muchos casos& el

    em"leador "uede no tener el derecho de saber ciertos detalles de tu ida"ersonal. Sin embaro& ser lo ms trans"arente ' honesto con 7l sobre "or u7necesitas faltar minimi>ar la "osibilidad de conNictos con la admistraci-n.

    Indica c!mo se reali&ar' tu tra(ajo en tu ausencia" Tu carta debe incluirue eres consciente de tus res"onsabilidades ' ue sabes ue antes de ue tea'as& te ustar(a indicar la manera en ue tu trabao se cubrir durante tuausencia. +uedes incluir los detalles de c-mo "iensas dear tu trabaoencarado $"or eem"lo& deando notas detalladas a los miembros de tu eui"osobre "ro'ectos actuales ue tienen ue entrearse durante tu ausencia&deando tu informaci-n de contacto "ara ue tus coleas "uedan comunicarsecontio en caso de emerencia*.

    Conoce el tipo de altas a las )ue tienes derec%o por le*" Ten "resenteue& "or le'& tienes derecho a ciertos ti"os de faltas. s im"ortante diferenciarlas faltas otoradas "or le' ' las ue solo "uede otorarte tu em"leador adiscreci-n.

    +or eem"lo& en . BB.& se%n la le' de "ermiso m7dico ' familiar $Famil' andMedical 8eae Act* ha' un "ermiso con oce de sueldo de 12 semanas al a9o"or nacimiento ' cuidado de un beb7 o la ado"ci-n de un ni9o. Aeriua sicum"les los reuisitos esti"ulados "or esa le' haber trabaado "ara elem"leador como m(nimo 12 meses antes del comien>o del "ermiso ' habertrabaado "or lo menos 1.25J horas en ese "eriodo de 12 meses. l em"leador

    tambi7n debe tener contratados "or lo menos a 5J em"leados en tu centrolaboral o en una ubicaci-n a 12J Om $!5 millas* de dicho centro. Adems& debeser un Cem"leador cubierto se%n los t7rminos de la le'.

    Si as a escribir una carta solicitando un "ermiso al ue tienes derecho "or le'&"uedes redactar la solicitud acorde a 7l. +or eem"lo C/omo ambos sabemos&"or le' teno el derecho a tomarme este "ermiso. s"ero "oder tomarme esetiem"o entre $las fechas*. PDe u7 manera "odemos arrelarlo de modo ue la"roductiidad sia su cursoQ.L5 Adems& "reuntarle al em"leador "or lacontinuidad de la "roductiidad le muestra tu "reocu"aci-n "or su bienestar '"uede elear tu "restiio en el centro laboral.

    Si solicitas tiem"o libre ue "or contracto no tiene ue otorrsete& cambia tutono "ara "edir discul"as "or el inconeniente ' "romete resarcir el tiem"o"erdido se%n tus "osibilidades.,nf-rmale a tu efe si tienes d(as acumulados de acaciones o de "ermiso "orenfermedad.,ncluir esta informaci-n en la carta tambi7n dear las cosas ms en claro "arala cadena de comando del de"artamento de recursos humanos& si tu efedecide nearte la solicitud ' tienes ue a"elar la decisi-n.

  • 8/17/2019 Partes Importantes de La Carta Comercial

    7/9

    Inclu*e ideas para dele+ar tu tra(ajo durante tu ausencia" Si bien esmu' "robable ue tu efe tena la "alabra )nal sobre este "unto& terecomendamos darle suerencias %tiles sobre u7 coleas ser(an los msca"acitados "ara cubrir diersos as"ectos de tu trabao en tu ausencia. Sinembaro& "rocura no dear todo el "eso sobre una sola "ersona& "orue ser(a

    inusto.

    Escri(e con un tono respetuoso" Sean cuales sean las circunstancias& esim"ortante ue tu solicitud de "ermiso sea alturado. n otras "alabras& debessolicitar el "ermiso& no eiirlo& aunue "or le' tenas derecho a 7l. +edir bienlas cosas "uede minimi>ar la confrontaci-n con la administraci-n.

    PARTES IMPORTANTES DE LA CARTA DE SOLICITUD

    , - El enca(e&amiento.Se comien>a con el tratamiento de la "ersona a ui7n se dirien las solicitudesseuido ms abao de los datos "ersonales de ui7n reali>a la solicitud.

    0ombre ' a"ellidos& "rofesi-n& domicilioetc.

    / - El cuerpo.Au( se debe comentar el motio claro ' etenso de lo ue se est solicitando&con todos los arumentos correctamente ordenados "ara ue el rece"tor de lacarta ca"te las ideas lo mas Nuidamente "osible. +or norma eneral debecontener un S?8,/,TA ' comen>ar cada "rrafo con un Hue.

    0 - Petici!n.Se trata de un resumen de lo ue se est solicitando. n ocasiones se utili>a la"alabra Csu"lica ' se e"one de forma resumida clara ' concisa el "untofuerte ue se solicita.

    1 - Pie.Frase de cortes(a des"idi7ndose formalmente. Finali>ar la carta con el nombre&a"ellidos ' la )rma.

    PARTES IMPORTANTRES DE LA CARTA DE RECOMENDACI2N1 ,denti)caci-n2 /onteto3 Recomendaci-n

    4 /ierreAsimismo deben a"arecer los siuientes datos l nombre de las "ersonas im"licadas& esto es& el nombre de la recomendada' la del ue lo recomienda. Bna descri"ci-n de la "rimera toma de contacto $referencia en tiem"o 'luar*. /aracter(sticas "ositias de la "ersona a recomendar dentro de suentorno laboral.

  • 8/17/2019 Partes Importantes de La Carta Comercial

    8/9

    /aracter(sticas "ositias de la "ersona a recomendar res"ecto a la "ersonaue le recomienda. ,nformaci-n de contacto $Tel7fono& email* Huedando a dis"osici-n dela nuea em"resa.

    Identifcaci!n

    Diriida a la "ersona encarada de la selecci-n del "ersonal. Siem"re esim"ortante conocer el nombre "ro"io ' su caro de ado"ci-n.Se9ores Manuel 8-"e> ' Adela Torres/omisi-n de recursos humanosDe"artamento de MarOetin.? bienSe9or Don Rodrio D(a>Director ar la direcci-n de contacto donde debemos eniar la carta 'usarla como cabecera de identi)caci-n. Ah( encontramos el nombre de la"ersona encarada de seleccionar al "ersonal as( como la direcci-n.l siuiente "rrafo& el ms im"ortante& debe identi)car a la "ersona

    recomendadora. Debe a"arecer claramente el caro ' las credenciales deuien recomienda&& su funci-n acad7mica "ero sin caer en el error de "arecerdemasiado so)sticado ' sonar "edanteMe llamo Salador & Director comercial del de"artamento dee"ediciones en +/?S /onsultin S.A. 8es escribo "ara recomendar alse9or..? bienMi nombre es Salador & encarado de e"ediciones en +/?S S.A. 'me "ono en contacto con ustedes "ara a"o'ar la "ostulaci-n del se9or.

    Conte3to.n las siuientes l(neas debe a"arecer el trabao o actiidades desem"e9adas

    "or la "ersona recomendada siem"re desde el "unto de ista delrecomendador/oincid( con el se9or Man>ano trabaando untos en "ro'ecto CS,DRA R?;Ahace 'a 5 a9os. Dicho "ro'ecto fue encarado "or nuestro meor clienteCS,DRAS D /?8?RS S.8. G fue el se9or Man>ano uien se encar- dedesarrollarlo ' lan>arlo al mercado. ao sus directrices ' unto con un eui"ode "rofesionales eleidos "or el "ro"io Man>ano& se lle- a cabo consobresalientes resultados.A continuaci-n debemos e"oner de forma clara ' es"ec()ca ' en t7rminos"ositios las caracter(sticas "ersonales del "ersonae ue recomendamos. 0oconiene eaerar ni desmedirse en las formas. uscaremos ue encaendentro del "er)l buscado "or la nuea em"resa

    l se9or Man>ano destaca "or su ran ca"acidad de trabaar en eui"o.Domina arios idiomas ' sabe interarse con los eui"os de los clientesetraneros. stas cualidades le hacen ser una "ie>a clae dentro del mercadode la e"ortaci-n.

    Recomendaci!n.Se trata de una frase de a"o'o a la ca"taci-n de la "ersona en la nueaem"resa. Destacando lo "ositio ue "uede llear a ser esta nuea inserci-n

  • 8/17/2019 Partes Importantes de La Carta Comercial

    9/9

    sto' com"letamente seuro ue el se9or Man>ano sabr trabaar con ustedesde la misma forma ' con la misma entrea ue lo hi>o "ara nosotros. 0o creoeuiocarme al recomendaros sin reseras a esta ecelente "ersona. Re%netodas las cali)caciones ' e"eriencia "ara su "uesto.

    Cierre.

    +or %ltimo una des"edida cordial initando a solicitar informaci-ncom"lementaria o aclarar dudas ue "udieran surirHuedo a su entera dis"osici-n "ara cualuier duda o informaci-ncom"lementaria ue ustedes "uedan reuerir.AtentamenteFirman Madrid& a 12 de ?ctubre de 2JJ6