Partes del computador

6
Curso de Mantenimiento de Curso de Mantenimiento de Compuatdores SENA Cinaflup Compuatdores SENA Cinaflup Componentes Componentes de una computadora de una computadora _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ PC PC En una computadora puedes distinguir por lo regular los siguientes componentes: Componente Función Monitor El monitor es similar al de una televisión, solamente que en el puedes ver la representación de la información con la que estás trabajando en el CPU ya sea a manera texto, imagen,

Transcript of Partes del computador

Page 1: Partes del computador

Curso de Mantenimiento deCurso de Mantenimiento de Compuatdores SENACompuatdores SENA

CinaflupCinaflup

ComponentesComponentesde una computadorade una computadora

__________________________________________________________________________________________________________________________PCPC

En una computadora puedes distinguir por lo regular los siguientes componentes:

Componente Función

Monitor

El monitor es similar al de una televisión, solamente que en el puedes ver la representación de la información con la que estás trabajando en el CPU ya sea a manera  texto, imagen, fotografía, video, etc.

CPU o gabinete El CPU es el encargado de ejecutar las instrucciones dictadas por los programas. Dentro de él se encuentran elementos como el procesador, la

Page 2: Partes del computador

memoria, el disco duro y unidad de CD.

Unidad de CDLa unidad de CD te permite introducir o guardar  programas o información a la computadora por medio de discos compactos.

Bocinas

Las bocinas permiten a la computadora emitir diferentes sonidos o música, y en ocasiones puede ser una manera de interpretar la información proporcionada por la misma computadora.

Control de volumenComo su nombre lo indica regula el volumen de los sonidos o música.

TecladoEl teclado te permite introducir la información a la computadora así como instrucciones para que haga determinada tarea.

Ratón o mouseEl ratón te permite seleccionar los elementos en la pantalla de la computadora, así como interactuar con ellos por medio de un puntero.

MonitorMonitor

En el monitor, la computadora te presentará la información con la que estás trabajando, pueden ser: gráficas, dibujos, películas, letras, fotografías etc.

GabineteGabinete

Es la parte más importante de la computadora, ya que en el gabinete o CPU se ejecutan todas y cada una de las instrucciones que tú señales.

Page 3: Partes del computador

Cuenta generalmente con dos unidades una de disco flexible y otra con un CD-ROM (disco compacto), en estas podrás introducir o guardar la información que necesites.

Teclado y ratónTeclado y ratón

El teclado te permite introducir información a la computadora, así como también algunas instrucciones para su funcionamiento.

El ratón (mouse) es el medio por el cual le indicas a la computadora lo que quieres hacer. Observarás que con el ratón se mueve el puntero dentro de la pantalla.

Bocinas y micrófonoBocinas y micrófono

Page 4: Partes del computador

Las bocinas te permiten escuchar diferentes clases de sonidos emitidos por la computadora, que en ocasiones indican algo en particular.

El micrófono permite introducir información en forma de sonido, como por ejemplo, redactar una carta en la que la misma computadora podría escribirla por ti.

Disquete y CD-ROMDisquete y CD-ROM

Semejantes a los casetes de música, estas dos herramientas te ayudan a almacenar la información de todo lo que hagas (cartas, trabajos, dibujos, etc.).

Disquete y CD-ROMDisquete y CD-ROM

Además, una vez que tenga guardada tu información en un disquete o en un CD-ROM, puedes recuperarla en cualquier computadora y así poder seguir trabajando.

ImpresoraImpresora

Una impresora ayuda a la computadora a transmitir la información al papel para que no sólo se quede en pantalla.

Page 5: Partes del computador

Una gran ventaja al usar una computadora es que cuando se hace un trabajo y se guarda, cada vez que se requiera, podrás mandarlo a imprimir y tener así tantas copias del trabajo como quieras, sin tener que volver a hacerlo.