PARTENON

20
PARTENÓN DE ATENAS JASON BARRIOS BARTOLÓN

description

descripción del partenon de atenas

Transcript of PARTENON

PARTENÓN DE ATENASJASON BARRIOS BARTOLÓN

MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA: Arquitectura religiosa

• ARQUITECTOS: Ictinos y Calícrates• MOV. ARTÍSTICO: Arte griego• PERIODO: Clásico• CRONOLOGÍA: siglo V a. C (447-432 a. C)

Ubicación Geográfica

Visuales:• Al estar en la cima de la montaña tiene

visuales de 360 grados.

Terreno:• Fue construido sobre un templo ya existente

llamado Hecatompedón.

• Fue un proyecto comenzado en el año 447 a.C y terminado el 438 a.C.

• Solo en nueve años por la buen economía que tenia Atenas en esa época, fue construido sobre un templo ya existente llamado Hecatompedón.

• El templo es de planta rectangular, períptero octóstilo, anfipróstilo y con doble cella.

• El Partenón fue mandado construir por Pericles tras el fin de las guerras Médicas, dentro del programa general de recuperación y embellecimiento de Atenas que acometió una vez superado el ataque de los persas, que había ocasionado la destrucción de la mayoría de los edificios de la Acrópolis.

Funcionalidad

Templo dedicado a Atenea, diosa protectora de la ciudad de Atenas.

Es necesario recordar que los templos griegos no eran lugares de culto, tal y como los entendemos hoy día. Los fieles no podían entrar en ellos, limitándose a llevar a cabo procesiones rituales a su alrededor. En este caso se trataría de una monumental ofrenda a Atenea en agradecimiento a sus favores. Desde un punto de vista simbólico el Partenón sería también la expresión de la grandeza de Atenas.

A lo largo de la historia su función iría variando: iglesia bizantina y mezquita turca desde 1458. Su estructura no se vio afectada hasta 1687. En ese año, su uso por los turcos como polvorín provocó una explosión como consecuencia del ataque de los venecianos. Con posterioridad el edificio sufrirá el expolio de Lord Elgin, que trasladó los relieves de los frontones, las metopas y el friso de las Panateneas al Museo Británico.

Materiales• Mármol • Pentél ico

MaderaGrapas Metál icasPlomo Fundido

El Partenón es Un temploPeríptero octástilo • Octástilo Por el numero (8) de lo columnas en el

lado corto.• En el Lado largo en los templos Perípteros es el

doble del corto mas 1 (17)

El Partenón es Un temploANFIPRÓSTILO• Columnas en las Fachadas, delantera y trasera.

Sin Columnas a los Lados

Elementos: Peristilo

COLUMNA

CAPITEL:

FUSTE

Collarino

almohadilla

Elementos: Entablamento

FRISO

ARQUITRAVE:

TRIGLIFOMetopa

CORNISA

• La fachada este: La gigantomaquia, batalla mitológica entre dioses y gigantes

• La fachada oeste: la lucha de los griegos contra las amazonas. 

•El lateral norte: Escenas de la guerra de Troya

• El sur: combates entre lapitas y centauros.

Elementos: CUBIERTANacimiento de atenea

Atenea yPoseidón

 El tejado es de madera y las tejas de mármol.

Correcciones Ópticas

Cámaras del TemploPRONAOS: Pórtico delante

de un santuario 

Cella o Naos: Sala PrincipalAtenea Pártenos 

Sala rectangular donde se guardaba el tesoro del templo

La estatua en Oro y Marfil