parte 4

4
Medición de los amperios 1. Asegúrese de haber medido primero el voltaje. Necesitarás determinar si el circuito es de corriente continua (DC) o alterna (AC) midiendo su voltaje como se ha explicado anteriormente. 2. Configure el multímetro en el rango más alto de amperios AC o DC que tenga. Si el circuito a medir es de corriente alterna pero el multímetro solo mide corriente continua (o viceversa), detente. El medidor deberá tener la capacidad de medir los amperios del mismo tipo de corriente (AC o DC) que el voltaje del circuito, de lo contrario indicará 0. Ten presente que la mayoría de multímetros solo medirá corrientes extremadamente pequeñas, en rangos de uA y mA. 1 uA equivale a 0,000001 amperios y 1 mA equivale a 0,001 amperios. Estos valores de corriente fluyen solo en los circuitos electrónicos más delicados y son literalmente miles (e incluso millones) de veces menores que los valores que se manejan en los circuitos de las casas o

description

multimetro

Transcript of parte 4

Page 1: parte 4

Medición de los amperios

1. Asegúrese de haber medido primero el voltaje.

 Necesitarás determinar si el circuito es de corriente continua (DC) o alterna (AC)

midiendo su voltaje como se ha explicado anteriormente.

2. Configure el multímetro en el rango más alto de amperios AC o DC que tenga.  

Si el circuito a medir es de corriente alterna pero el multímetro solo mide corriente

continua (o viceversa), detente. El medidor deberá tener la capacidad de medir los

amperios del mismo tipo de corriente (AC o DC) que el voltaje del circuito, de lo

contrario indicará 0.

Ten presente que la mayoría de multímetros solo medirá corrientes

extremadamente pequeñas, en rangos de uA y mA. 1 uA equivale a 0,000001

amperios y 1 mA equivale a 0,001 amperios. Estos valores de corriente fluyen solo

en los circuitos electrónicos más delicados y son literalmente miles (e

incluso millones) de veces menores que los valores que se manejan en los

circuitos de las casas o automóviles, por lo que la mayoría de personas raramente

estará interesada en medirlos.

Page 2: parte 4

Solo como referencia, por una bombilla común de 100W/120V circulan 0,833

amperios. Esta cantidad de corriente podría fácilmente dañar permanentemente el

multímetro.

3. Considere usar un amperímetro tipo abrazadera.  

Este dispositivo es ideal para uso doméstico y para medir la corriente a través de

una resistencia de 4700 ohmios en un circuito DC (corriente continua) de 9 voltios:

Inserta la punta de prueba negra en el borne “COM” o “-“. Luego, inserta la punta

roja en el borne “A”.

Corta el suministro de energía del circuito.

Abre la parte del circuito a medir (un cable o el otro del resistor). Inserta el

medidor en serie de modo que complete el circuito. El amperímetro se deberá

colocar en serie con el circuito para medir la corriente. No se le puede colocar

sobre el circuito como se hace con un voltímetro (sino el medidor probablemente

se dañe).

Observa la polaridad. La corriente fluye del lado positivo al negativo. Ajusta el

rango de corriente en el valor más alto.

Suministra energía y ajusta el rango bajándolo para obtener una lectura precisa de

la aguja del dial. No excedas el rango, sino podrías dañar el medidor. Deberás

Page 3: parte 4

obtener una lectura de unos 2 miliamperios, puesto que según la ley de Ohm: I = V

/ R = (9 voltios)/ (4700 Ω) = .00191 amperios = 1,91 mA.

4. Tenga cuidado con algún condensador de filtro u otro elemento que requiera

afluencia de corriente cuando esté encendido.

 Incluso si la corriente que opera es baja y está dentro de la tolerancia del fusible

del multímetro, la descarga podría ser muchas veces mayor que la corriente de

funcionamiento, porque los condensadores de filtro vacíos son casi como un

cortocircuito. Con toda seguridad el fusible del multímetro se quemará si la

corriente de entrada del aparato que estás midiendo es muchas veces mayor a la

tolerancia de los fusibles. En todo caso, usa siempre una medida de rango mayor

protegida por una capacidad de fusible mayor y sé cuidadoso.