Part 8

3
LECCION 7 PROBLEMAS DE TABLAS CONCEPTUALES En esta lección pudimos aprender a resolver problemas en las tablas conceptuales como en todo problema lo primero que se debe hacer es leer todo el enunciado saber de qué es lo que trata el problema cual es la incógnita que nos plantea para poder resolverla y cuál es el número de variables que se presentan en este tipo de problemas. Estos problemas tienen información extensa por lo cual se los debe resolver mediante las tablas conceptuales ya que tienen tres variables y estas tablas nos permiten representarla de une mejor manera el resultado que obtengamos. En estas tablas también podemos utilizar la estrategia de postergación ya que puede que no encontremos los datos completos por ello debemos dejarla para más tarde o hasta que encontremos los datos que nos hacían falta. La estrategia de tablas conceptuales es de gran utilidad para resolver tanto acertijos como problemas de la vida real. Al ponerlo9 en práctica debemos ser muy cuidadosos en cuatro cosas: 1. Leer con mucho cuidado cada enunciado ya que contiene gran información. 2. Obtener la información suficiente y en caso de no tenerla postergarla y una vez que obtenemos la información completa ya la podemos transcribir a la tabla. 3. Ir relacionando la información que vamos obteniendo Ejercicio 1: Cuatro amigos Mauricio, José, Carlos y Antonio practican deportes diferentes en días distintos. Y se dedican un día a la semana por deporte los deportes son: futbol, tenis, básquet y vóley. Si ellos practican sus deportes los días martes, miércoles, jueves y viernes. En qué día practican sus diferentes deportes. a) Antonio juega futbol el día que sigue de Mauricio.

Transcript of Part 8

Page 1: Part 8

LECCION Nº 7

PROBLEMAS DE TABLAS CONCEPTUALES

En esta lección pudimos aprender a resolver problemas en las tablas conceptuales como en todo problema lo primero que se debe hacer es leer todo el enunciado saber de qué es lo que trata el problema cual es la incógnita que nos plantea para poder resolverla y cuál es el número de variables que se presentan en este tipo de problemas.

Estos problemas tienen información extensa por lo cual se los debe resolver mediante las tablas conceptuales ya que tienen tres variables y estas tablas nos permiten representarla de une mejor manera el resultado que obtengamos.

En estas tablas también podemos utilizar la estrategia de postergación ya que puede que no encontremos los datos completos por ello debemos dejarla para más tarde o hasta que encontremos los datos que nos hacían falta.

La estrategia de tablas conceptuales es de gran utilidad para resolver tanto acertijos como problemas de la vida real. Al ponerlo9 en práctica debemos ser muy cuidadosos en cuatro cosas:

1. Leer con mucho cuidado cada enunciado ya que contiene gran información.

2. Obtener la información suficiente y en caso de no tenerla postergarla y una vez que obtenemos la información completa ya la podemos transcribir a la tabla.

3. Ir relacionando la información que vamos obteniendo del problema.

4. Debemos releer las relaciones de la información desde el

Ejercicio 1: Cuatro amigos Mauricio, José, Carlos y Antonio practican deportes diferentes en días distintos. Y se dedican un día a la semana por deporte los deportes son: futbol, tenis, básquet y vóley. Si ellos practican sus deportes los días martes, miércoles, jueves y viernes. En qué día practican sus diferentes deportes.

a) Antonio juega futbol el día que sigue de Mauricio.

b) El que juega tenis los martes, juega vóley dos días después.

c) José tiene que llevar su raqueta todos los martes.

d) Carlos juega vóley un día después de jugar básquet.

Page 2: Part 8

¿De trata el problema?

Del deporte que practican cuatro jóvenes.

¿Cuál es la pregunta?

Que día practican cada deporte-

Representación:

martes miércoles Jueves viernes

Mauricio Vóley Futbol tenis básquet

José Tenis básquet vóley Futbol

Carlos Futbol vóley básquet tenis

Antonio básquet tenis Futbol Vóley

Respuesta:

Mauricio primero juega vóley, luego futbol, después tenis y por ultimo básquet José los martes juega tenis, luego básquet, después vóley y los viernes futbol. Carlos juega futbol, luego vóley, después básquet y por ultimo tenis. Antonio juega básquet, luego tenis, después futbol y los viernes vóley.

Cierre

¿Qué aprendiste de esta lección?

Los procesos básicos y esquemas de organización del conocimiento.

¿Qué utilidad tienen los temas estudiados es la lección?

Sirve para realizar una perfecta explicación de algún tema específico.

¿Qué aplicaciones podrías darle al uso de las palabras clave en un escrito o durante la lectura?

Page 3: Part 8

La aplicación de usar la variable, usar características para dar mejor sentido.