Part 7

4
LECCION Nº 6 PROBLEMAS DE TABLAS LOGICAS. En esta lección aprendimos a resolver problemas de tablas lógicas. Entre las tablas numéricas y las tablas lógicas existe una diferencia que en las numéricas se utilizan números mientras que en las lógicas utilizamos letras. Para poder resolver problemas lógicos lo primero que de vemos hacer es leer todo el enunciado saber de lo que se trata y reconocer el tipo de variables que se encuentran presentes en el problema. En este tipo de tablas podemos encontrar información verdadera o falsa de acuerdo con lo que nos indique el problema. Este tipo problemas contiene dos variables por lo que se puede decirse que las respuestas pueden ser verdaderas o falsas. Al momento de realizar un problema debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones: La estrategia de tablas lógicas es de gran utilidad para resolver tanto acertijos como problemas de la vida real. Al ponerlo9 en práctica debemos ser muy cuidadosos en cuatro cosas: 1. Leer con mucho cuidado cada enunciado ya que contiene gran información. 2. Obtener la información suficiente y en caso de no tenerla postergarla y una vez que obtenemos la información completa ya la podemos transcribir a la tabla.

Transcript of Part 7

Page 1: Part 7

LECCION Nº 6

PROBLEMAS DE TABLAS LOGICAS.

En esta lección aprendimos a resolver problemas de tablas lógicas. Entre las tablas numéricas y las tablas lógicas existe una diferencia que en las numéricas se utilizan números mientras que en las lógicas utilizamos letras.

Para poder resolver problemas lógicos lo primero que de vemos hacer es leer todo el enunciado saber de lo que se trata y reconocer el tipo de variables que se encuentran presentes en el problema.

En este tipo de tablas podemos encontrar información verdadera o falsa de acuerdo con lo que nos indique el problema.

Este tipo problemas contiene dos variables por lo que se puede decirse que las respuestas pueden ser verdaderas o falsas.

Al momento de realizar un problema debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

La estrategia de tablas lógicas es de gran utilidad para resolver tanto acertijos como problemas de la vida real. Al ponerlo9 en práctica debemos ser muy cuidadosos en cuatro cosas:

1. Leer con mucho cuidado cada enunciado ya que contiene gran información.

2. Obtener la información suficiente y en caso de no tenerla postergarla y una vez que obtenemos la información completa ya la podemos transcribir a la tabla.

3. Ir relacionando la información que vamos obteniendo del problema.

4. Debemos releer las relaciones de la información desde el

Ejercicio 1: En la casa de los papas de Javier hay un gato, un perro, un loro y un hámster su estatura no es de acuerdo al orden en que se encuentran. Pepe es más grande que comelón. Alberto es más pequeño que comelón. Alberto es más grande que Gonzales. Gonzales es más pequeño que Pepe. ¿Cuál es el nombre de cada uno de los animales?

Page 2: Part 7

¿De qué trata el problema?

Del nombre de cada animal

¿Cuál es la pregunta?

Como se llama cada animal

Representación:

ANIMAL

DUEÑOS Gato Perro Loro Hámster

Pepe V F F F

comelon F V F F

Alberto F F V F

Gonzales F F F V

Respuesta:

El gato se llama pepe, el perro comelón, el loro Alberto y el hámster Gonzales.

Page 3: Part 7

Cierre

¿Qué utilidad tiene lo estudiado en esta clase?

Que solo realizar una lectura comprensiva podremos descifrar el

significado de alguna palabra que desconozcamos, y de esta manera

podremos tener un mejor mensaje de la lectura.

¿Para qué se requiere enriquecer el vocabulario de una persona?

Nos sirve para cuando estemos en un dialogo se nos pueda facilitar la

comunicación de tal manera que podamos utilizar nuevas palabras, y de

esta forma podamos realizar una mejor expresión en nuestro

vocabulario.

¿Cómo harías para mejorar tu vocabulario?

Buscando el significado de las palabras que desconocemos y de esta

manera se nos quede en nuestro vocabulario y así poder darle un mejor

uso.