Part 6

3
UNIDAD Nº 3 PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES LECCION Nº 5 PROBLEMAS DE TABLAS NUMERICAS En esta lección estudiamos dos clases de problemas que son las tablas numéricas y tablas numéricas con cero. Estos problemas nos aportan la información que necesitamos y la interrogante que debemos resolver para poder solucionar un problema. En este tipo de problemas no nos es útil la estrategia de representación en una dimensión ya que estos problemas contienen dos variables para la cual tendremos que representar los datos en una tabla numérica y la estrategia que utilizaremos es la de representación en dos dimensiones. Las tablas numéricas nos permiten representar de forma gráfica un problema para nosotros de esta manera poder comprender y observar el resultado del problema que nos hemos planteado. Estas tablas nos permiten realizar la suma de sus filas y columnas para de esta manera poder darnos cuenta donde tenemos una falla si es que nos falta algún valor por sumar o verificar que es lo que está mal en el procedimiento de solución de un problema. Las tablas numéricas con ceros pueden confundirnos un poco debido a que no pondremos números sino ceros. OBJETIVOS: 1. Tratar de identificar las clases de problemas y la estrategia correspondiente para poder resolverlos. 2. Utilizar de una manera adecuada las estrategias de solución de cada uno de los problemas de las tablas.

Transcript of Part 6

Page 1: Part 6

UNIDAD Nº 3

PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES

LECCION Nº 5

PROBLEMAS DE TABLAS NUMERICAS

En esta lección estudiamos dos clases de problemas que son las tablas numéricas y tablas numéricas con cero. Estos problemas nos aportan la información que necesitamos y la interrogante que debemos resolver para poder solucionar un problema.

En este tipo de problemas no nos es útil la estrategia de representación en una dimensión ya que estos problemas contienen dos variables para la cual tendremos que representar los datos en una tabla numérica y la estrategia que utilizaremos es la de representación en dos dimensiones.

Las tablas numéricas nos permiten representar de forma gráfica un problema para nosotros de esta manera poder comprender y observar el resultado del problema que nos hemos planteado.

Estas tablas nos permiten realizar la suma de sus filas y columnas para de esta manera poder darnos cuenta donde tenemos una falla si es que nos falta algún valor por sumar o verificar que es lo que está mal en el procedimiento de solución de un problema. Las tablas numéricas con ceros pueden confundirnos un poco debido a que no pondremos números sino ceros.

OBJETIVOS:

1. Tratar de identificar las clases de problemas y la estrategia correspondiente para poder resolverlos.

2. Utilizar de una manera adecuada las estrategias de solución de cada uno de los problemas de las tablas.

3. Tratar de poder solucionar aquellos problemas que contengan más de dos variables al mismo tiempo.

¿De qué trata el problema?

Ejercicio 1: Tres jóvenes Raúl, Alex y Matías tienen un total de 40 libros de diferentes materias de los cuales 10 son de historia y el resto de física y química. Raúl tiene 6 libros de historia y 6 de química, Alex tiene 7 libros 3 de física. El número de libros de Raúl es mayor al de Matías, Alex tiene más libros que Raúl. La cantidad de libros de que tiene Matías es mayor a la de Raúl. ¿Cuántos libros de historia tiene Alex?

Page 2: Part 6

Del número de libros de cada joven.

¿Cuál es la pregunta?

Cuantos libros de historia tiene Alex.

¿Cuál es la variable dependiente?

Los libros

¿Cuál es la variable independiente?

Los nombres de los jóvenes.

REPRESENTACION:

NOMBRE

LIBROS

Raúl Alex Matias TOTAL

Física 3 7 5 15

Química 3 8 1 15

Historia 6 2 2 10

TOTAL 15 17 8 40

Respuesta:

Alex tiene la cantidad de 2 libros de historia.

Cierre

Page 3: Part 6

¿Por qué es útil tener consciencia del ordenamiento de las palabras en las oraciones?

Para que pueda tener sentido propio y entendible para los lectores y de

esa manera pueda ser bien comprendida.

¿Cómo procediste para ordenar las palabras cuando formabas

oraciones?

Dándole sentido propio y lógico a la oración.

¿En qué consiste la estrategia estudiada en esta clase?

Que cuando vallamos a realizar un ordenamiento de palabras, tenemos

que aprender a darle sentido propio y lógico, para que la lectura sea

comprensiva para los oyentes y lectores.