PARQUE BIOTEMATICO MEGUA

16
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO TRABAJO DE CAMPO (PARQUE BIOTEMATICO DE MEGUA) DIDACTICAS DE LAS CIENCIAS NATURALES PROFESOR: DIVAD DELGADO MAESTRAS EN FORMACIÓN: CHAVEZ SIERRA DORALYS MARTINEZ DORIA DIANA ESTUDIANTES DE LIC. EN EDU. INFANTIL VIII SEMESTRE- GRUPO 22

description

PARQUE BIOTEMATICO MEGUA

Transcript of PARQUE BIOTEMATICO MEGUA

Page 1: PARQUE BIOTEMATICO MEGUA

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

TRABAJO DE CAMPO (PARQUE BIOTEMATICO DE MEGUA)

DIDACTICAS DE LAS CIENCIAS NATURALES

PROFESOR: DIVAD DELGADO

MAESTRAS EN FORMACIÓN: CHAVEZ SIERRA DORALYS

MARTINEZ DORIA DIANA

ESTUDIANTES DE LIC. EN EDU. INFANTIL

VIII SEMESTRE- GRUPO 22

Barraquilla Diciembre de 2015

Page 2: PARQUE BIOTEMATICO MEGUA

INTRODUCCIÓN

El siguiente informe es a cerca de una salida de campo de la catedra de didácticas de las ciencias naturales al Parque Biotemático Megua: "Una Aventura donde el Conocimiento y la Naturaleza se Encuentran", se ubica en el Departamento del Atlántico, es un escenario natural interactivo que cuenta con servicio de piscina, kioscos, hidromasaje, juegos infantiles, camping, caminatas, montañismo entre otras actividades armónicas con la naturaleza.

El Parque Biotemático Megua son 32 hectáreas de bosque seco tropical ubicado a 14 km. de la ciudad Barranquilla en el Departamento de Atlántico del exótico país andino de Colombia. Este maravilloso destino eco turístico se encuentra por la carretera La Cordialidad que comunica con Cartagena, 1 km. antes del peaje de Baranoa, al lado de la Planta Conjunta de la ExxonMobil de Colombia.

Este Parque tiene como objetivo principal la educación y sensibilización de los visitantes hacia el medio ambiente, para esto contamos con explicaciones teórico prácticas sobre la dinámica ambiental y la vida en el planeta. Para esto cuenta con seis escenarios y seis senderos temáticos.

La labor del Parque es hacer que el visitante disfrute de la naturaleza mediante agradables caminatas con contenidos derivados de las temáticas ambientales del agua, suelo, aire, flora, fauna, hombre, saneamiento, agroecología, riego, sistemas de siembra y de producción agrícola y pecuaria, producción vegetal, compostaje, piscicultura, acuicultura, lombricultura, horticultura, capricultura, apicultura, cunicultura, especies menores y diferentes escenarios como herramientas que permiten al visitante el conocimiento y el aprovechamiento racional e integral de nuestro entorno natural.

Para la realización de esta salida pedagógica fue necesaria la orientación del docente encargado y el guía que el parque ofrece a sus visitantes, el recorrido del parque fue de cuatro horas t veinte minutos en el que tanto nosotras como maestras en formación como todo el conjunto de personas que nos acompañaron pudimos aprender disfrutando.

A continuación verán los objetivos, el desarrollo de la actividad y al final se expondrán las respectivas evidencias.

Page 3: PARQUE BIOTEMATICO MEGUA

Objetivos:

Reconocer la importancia pedagógica del trabajo de campo.

Indicar el aporte de las salidas de campo al fortalecimiento de aprendizajes significativos en los estudiantes.

Mostrar evidencias que sirvan de apoyo a la realización de futuras salidas de campo.

Afianzar lazos de compañerismo mediante la realización de esta actividad.

Page 4: PARQUE BIOTEMATICO MEGUA

DESARROLLO

8:30 A.M -9:30 A.M Lanzo de tiempo (llegada y entrada al Parque Biotematico de Megua)

Page 5: PARQUE BIOTEMATICO MEGUA

9:40-10:00 A.M: Inducción

10:00 Inicio de recorrido por el Parque

Page 6: PARQUE BIOTEMATICO MEGUA

Primer Sendero: El sendero de los sentidos (vista, olfato, oído, “equilibrio” y tacto)

Page 7: PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
Page 8: PARQUE BIOTEMATICO MEGUA

El vivero

Page 9: PARQUE BIOTEMATICO MEGUA

Segundo sendero: Sendero de mitos y leyendas

Page 10: PARQUE BIOTEMATICO MEGUA
Page 11: PARQUE BIOTEMATICO MEGUA

12:00 -1:30 Lanzo de almuerzo y descanso del recorrido por el parque

Page 12: PARQUE BIOTEMATICO MEGUA

1:30 – 2:30 (Tercer sendero: Sendero de la granja)

Conclusiones

Page 13: PARQUE BIOTEMATICO MEGUA

Una imagen dice más que mil palabras, para concluir solo resta decir que la salida de campo al parque de Megua fue una experiencia enriquecedora, nosotras como maestras en formación sin duda tendremos en cuenta cada una de los conocimientos adquiridos en este lugar maravilloso a la hora de enseñarles a nuestros pupilos, así mismo tomaremos como punto de alternativa al parque a la hora de enseñar por medio de la experiencia, desarrollando aprendizaje significativo.