PARONIMO HOMOFONOS

11
sima cima Bajamos a una sima de veinte metros de profundidad. Subimos a la cima del monte. absolv er absorb er El juez tuvo que absolver al acusado de robo. Usé una esponja para absorber el agua del suelo. azar asar No me gustan los juegos de azar . Mi horno sirve para asar corderos. espira r expira r Al respirar hacemos dos cosas: inspirar y espirar . Todos lloraron después de verlo expirar . aflicc ión afició n La derrota del equipo nos produjo un gran aflicción . Tenemos una gran afición al cine español. valla vaya Tuvimos que saltar una valla para recuperar el balón. Vaya usted a la farmacia. a) Es muy vago, me molesta su actitud indolente. b) Nos queremos y nos mostramos mucho afecto . c) El ensayo no produjo en el público el efecto deseado. d) Muestra una inmejorable actitud para este trabajo. e) ¡No sirve! Hay que adoptar nuevas medidas. f) Es necesario adaptar el armario al espacio justo. ORACIONES 1. En este momento, el gladiador ha de salir a la arena para luchar por su libertad, ah! Pobre hombre. Ha: de haber A: preposición Ah: admiración 2. Mientras estoy hablando, ablando la carne. Hablando: que habla Ablando: expresarme mediante palabras 3. El consejero podrá avocar la competencia de los órganos de su departamento, pero no podrá abocar el agua de la garrafa a la botella sin derramar una gota.

Transcript of PARONIMO HOMOFONOS

Page 1: PARONIMO HOMOFONOS

simacima

Bajamos a una sima de veinte metros de profundidad.Subimos a la cima del monte.

absolver absorber

El juez tuvo que absolver al acusado de robo.Usé una esponja para absorber el agua del suelo.

azarasar

No me gustan los juegos de azar.Mi horno sirve para asar corderos.

espirarexpirar

Al respirar hacemos dos cosas: inspirar y espirar.Todos lloraron después de verlo expirar.

aflicciónafición

La derrota del equipo nos produjo un gran aflicción.Tenemos una gran afición al cine español.

vallavaya

Tuvimos que saltar una valla para recuperar el balón.Vaya usted a la farmacia.

a) Es muy vago, me molesta su actitud indolente.b) Nos queremos y nos mostramos mucho afecto.c) El ensayo no produjo en el público el efecto deseado.d) Muestra una inmejorable actitud para este trabajo.e) ¡No sirve! Hay que adoptar nuevas medidas.f) Es necesario adaptar el armario al espacio justo.

ORACIONES1. En este momento, el gladiador ha de salir a la arena para luchar por su libertad, ah! Pobre hombre.

Ha: de haberA: preposiciónAh: admiración

2. Mientras estoy hablando, ablando la carne.

Hablando: que hablaAblando: expresarme mediante palabras

3. El consejero podrá avocar la competencia de los órganos de su departamento, pero no podrá abocar el agua de la garrafa a la botella sin derramar una gota.Avocar: Dicho de una autoridad gubernativa o judicialAbocar: verter el contenido de un cántaro

4. Luego de abrasar la carne con carbón, iremos a abrazar a los invitados.

Abrazar: dar un abrazoAbrasar: quemar

5. No es tu aptitud, si no tu actitud, lo que determina tu altitud.

Aptitud: Capacidad para operar competentemente en una determinada actividad.Actitud: Postura del cuerpo humano, especialmente cuando es determinada por los movimientos del ánimo, o expresa algo con eficacia

Page 2: PARONIMO HOMOFONOS

6. No confundir absorber un gas con absolver un reo.

Absorber: Dicho de una sustancia sólida: Absolver: Dar por libre de algún cargo u obligación

7. No seas acerbo ni indiferente con nuestro acervo folclórico.

Acerbo: cruel, desagradableAcervo: conjunto de tradiciones

8. Los policías lograron aprehender al delincuente, ya que nunca quiso aprender los buenos modales que le enseñaban en casa.

Aprender: Adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio o de la experiencia.Aprehender: Coger, asir, prender a alguien, o bien algo, especialmente si es de contrabando.

9. Detenido un conductor ebrio tras intentar arrollar a un joven por una discusión de tráfico, observo arroyar en los campos.

Arrollar: Envolver algo plano y extendido de tal suerte que resulte en forma de rollo.Arroyar: Dicho de la lluvia: Formar arroyadas (‖ surcos o hendiduras en la tierra).

10. Al azar cayó en mis manos un ramo de azahar, y pude asar toda la carne que me dieron.

Azahar: flor de naranjoAzar: casualidadAsar: cocinar

11. Pedro recibió un asenso en su trabajo de vendedor, pero eso le impidió el ascenso al volcán.

Ascenso: Promoción a mayor dignidad o empleoAsenso: Acción y efecto de asentir.

12. El toro le clavó el asta hasta el fondo

Asta: Palo a cuyo extremo o en medio del cual se pone una banderaHasta: Denota el término de tiempo, lugares, acciones o cantidades

13. No halla una forma para subir hasta esa alta haya. Ojala haya desistido de esa alta haya.

Halla: del verbo hallarHaya: del verbo haberHaya: cierto tipo de árbol

14. Esa lujuriosa bacante no alcanzó ninguna vacante para el puesto de bailarina.

Bacante: mujere de BacoVacante: empleo a cubrir

15. El laboratorio encontró un bacilo muy extraño, y me causo vacilo el enterarme de la bacteria.

Page 3: PARONIMO HOMOFONOS

Bacilo: Bacteria en forma de bastoncillo o filamento más o menos largo, recto o encorvado según las especiesVacilo: Moverse titubear, tomar el pelo

16. ¡Bah otra vez traes ese carro!, Si Yuli va no podré acompañar.

Bah: para denotar incredulidad o desdén. U. t. repetida.Va: ir

17. Compre una cabra bajilla de altura, para evitar que quiebre mi vajilla nueva.

Bajilla: diminutivo de bajitoVajilla: conjunto de fuentes, platos, cristalería

18. La aveja bale cada vez que me ve, pero conseguí un vale para que quiten el panal.

Bale: dar balidosVale: papel que contiene un valor

19. En que te puedes basar para decir que en ese bazar de la esquina hay un hermoso vasar.

Basar: fundarBazar: tiendaVasar: estante para vasos.

20. ¡Qué bello! A pesar del abundante vello de sus fosas nasales

Bello: hermosoVello: pelo suave

21. A los cinco meses, el bebé es bidente según me dijo aquel vidente gitano.

Bidente: que tiene dos dientesVidente: adivino

22. Cuando vote en las elecciones, no bote ninguna de las boletas de los partidos.

Bote: Salto que da una pelota o cuerpo elásticoVote: Forma del verbo votar

23. El cabo esta demasiado lejos, mejor cavo mi terreno.

Cabo: accidente geográficoCavo: de cavar

24. El cause de muchos problemas en el pueblo es el escandaloso, cause del río.

Cause: del verbo causarCauce: de río

25. El anciano estaba callado mientras sostenía su cayado entre sus manos.

Page 4: PARONIMO HOMOFONOS

Callado: silenciosoCayado: bastón corvo

26. Desde la sima de esta montaña escalaré hasta la cima que está cubierta de nieve.

Cima: parte altaSima: parte baja

27. Iré al concejo de Lima donde se reunió el consejo de ministros.

Concejo: municipio, ayuntamientoConsejo: recomendación / organismo que informa al Gobierno sobre alguna orientación política.

28. Luego de cerrar su caja de herramientas, empezó a serrar la madera.

Cerrar: con cerraduraSerrar: Cortar con la sierra

29. En esta sesión de los delegados procederemos a evaluar la cesión del presidente corrupto.

Cesión: renuncia, traspasoSesión: reunión, asamblea

30. Después de coser mi camisa, iré a cocer las papas para preparar una rica causa

Cocer: hervirCoser: unir con hilo

31. Compre unos zapatos de cosido doble y suela simple, mientras me servían un plato de cocido Madrileña.

Cosido: forma del verbo coserCocido: del verbo cocer

32. Para lucir bien yo conbino mi ropa, y la convino a mi conveniencia.

Conbino: forma del verbo conbinarConvino: forma del verbo convenir

33. En un contexto que una parte de la población se siente alejada de la decisición política, se da por contesto que nadie opina.

Contexto: entorno físico de una situación ya sea político, histórico.Contesto: forma del verbo contestar

34. Llorando y deshecha llega a su casa Flor, y desecha todo lo que le dijo el abogado.

Deshecha: desechoDesecha: deshecha

Page 5: PARONIMO HOMOFONOS

35. No voy a errar cuando proceda a herrar al caballo.

Herrar: colocar herradurasErrar: no acertar, vagar

36. He de encausar a este ingeniero, porque no ha podido encauzar la ruta de ese río.

Encauzar: abrir un cauce en el ríoEncausar: proceso judicial

37. El conocimiento exotérico el fácilmente accesible para el público común y es trasmitido libremente, mientras el horóscopo esotérico nos indica las circunstancias astrales.

Exotérico: común o accesible al bulgoEsotérico: oculto o impenetrable

38. Colocamos cámaras ocultas en las macetas para espiar, y comprobar que hará penitencia para expiar sus pecados.

Espiar: observar secretamenteExpiar: pagar por una culpa o delito

39. El fanático quedó extático ante su ídolo que se hallaba estático.

Estático: inmóvilExtático: en éxtasis, estado de admiración.

40. Durante mi gira por el Vaticano, analice una jira del Manto Sagrado.

Gira: dar vueltas, viaje.Jira: pedazo de tela rasgada

41. Siempre he querido grabar programas, pero sin gravar tus ingresos.

Grabar: señalar con incisión o abrir y labrar en hueco o en relieve.Gravar: pesar sobre alguien o algo

42. A ver con quien cocina mañana, pues cocineros coreanos afirmaron haber descubierto una nueva receta.

A ver: expresión fija constituida por la preposición a y el infinitivo ver Haber: infinitivo del verbo haber

43. Creo que ya habría huido el recluso cuando su carcelero abría la celda

Habría: de haberAbría: de abrir

44. Sin dejar que hierva el arroz, apaga el fuego, yo traeré hierba para decorar el plato.

Hierva: forma del verbo hervirHierba: toda planta pequeña cuyo tallo es tierno

Page 6: PARONIMO HOMOFONOS

45. Yo echo la basura a la calle, y ellos han hecho un desorden.

Hecho: de hacerEcho: de echar, arrojar

46. Hierro: metalYerro: error

47. Empecé a hojear el libro de recetas, y rápidamente a ojear a mi alrededor hasta encontrar mis lentes.

Hojear: mover o pasar ligeramente las hojasOjear: mirar alguna parte

48. No es bueno injerir en asuntos ajenos luego de ingerir los alimentos, porque produce indigestión.

Ingerir: introducir por la bocaInjerir: entremeterse

49. Mi vajilla de loza fina se hizo trizas cuando cayó en la losa deportiva.

Loza: porcelana, vajilla de barro fino, cocido y barnizado.Losa: piedra

50. La cultura maya conocía el manejo de la malla en los trabajos de pesca

Malla: tejido de redMaya: pueblo precolombino

51. Con esa tremenda maza empiezo a golpear la masa de pizza.

Maza: herramientaMasa: mezcla, conjunto

52. Meces: mecerMeses: plural de mes

53. Cuando pases por esa puerta te acercarás a tu suegra y harás las paces.

Paces: de pazPases: de pasar

54. Al rayar el día, me pondré a rallar las zanahorias.

Rallar: desmenuzar, rasparRayar: hacer rayas / amanecer

55. Como se pueden rebelar los jóvenes? Sin antes revelar sus molestias a sus superiores.

Rebelar: sublevar, levantar

Page 7: PARONIMO HOMOFONOS

Revelar: descubrir o manifestar lo ignorado

56. El juez comienza a recabar informes, mientras Pedro vuelve a recavar el terreno buscando evidencia.

Recabar: alcanzar, conseguirRecavar: volver a cavar

57. Reces: verbo rezarReses: de novillo

58. Reciente: de tiempoResiente: de resentir

59. Bebiendo una taza de café analizaremos la tasa de la inflación.

Taza: recipiente para líquidosTasa: valoración

60. El albañil tuvo que reparar el tubo

Tubo: cilindro huecoTuvo: de tener

Page 8: PARONIMO HOMOFONOS

2.-Completa las oraciones con la palabra adecuada.

El primer (apto/acto)____________comienza en un claro de bosque.La (profesión/ procesión )_____________ sale de la iglesia.Tiene una (fractura/ factura) __________________ en el pie derecho.Mi (profesión/ procesión)________________ favorita es la de médico.

3.-Utiliza la parónima correcta en los siguientes ejercicios:

Ahí: es un adverbio de lugarAy: es una interjección.Hay: es una forma conjugada del verbo haber.

__________ un libro de física sobre la mesa.Es____________donde debes ir esta tarde.¡_____________ dijo Sebastián cuando se lastimó la mano.Esta mañana dejaste los lentes ______________ , sobre la cama.Entre_______, en esa tienda es donde_________ mayor cantidad de productos.En nuestro país _________que hacer cumplir las leyes.

Page 9: PARONIMO HOMOFONOS