Pares craneales

15
PARES CRANEALES

Transcript of Pares craneales

Page 1: Pares craneales

PARES CRANEALES

Page 2: Pares craneales

No. NOMBRE FUNCIÓN

I Olfatorio Sentido del olfato

II Óptico Visión

III Oculomotor Constricción pupilar, apertura del ojo y casi todos los movimientos extraoculares

IV Troclear Movimiento del ojo hacia abajo y hacia adentro

V Trigémino Motor: músculos temporal y masetero (cierre maxilar), pterigoideos laterales (movimiento lateral de la mandíbula)

Sensitivo: facial. Tiene 3 ramos: 1)oftálmico, 2) maxilar y 3) mandibular

VI Abducens Desviación lateral del ojo

NERVIOS CRANEALES

Page 3: Pares craneales

NOMBRE FUNCIÓN

VII Facial Motor: movimientos faciales, cierre de los ojos y de la bocaSensitivo: en los 2/3 anteriores de la lengua

VIII Vestibulococlear

Audición (coclear) y equilibrio (vestibular)

IX Glosofaríngeo Motor: faringeSensitivo: porciones posteriores del tímpano y del conducto auditivo, faringe y tercio posterior de la lengua

X Vago Motor: paladar, faringe y laringeSensitivo: faringe y laringe

XI Espinal accesorio

Motor: esternocleidomastoideo y parte superior del trapecio

XII Hipogloso Motor: lengua• FUNCIONES MOTORA Y SENSITIVA: PARES V, VII, IX, X

Page 4: Pares craneales

Par VIINervio facial

Funciones:•Motor: movimientos faciales, cierre de

los ojos y de la boca.•Sensitivo: en los 2/3 anteriores de la

lengua.•Inerva las glándulas lacrimal, submaxilar

y sublingual.

Page 5: Pares craneales

Exploración del Nervio facialMOTORA:1. Levantar las 2

cejas2. Fruncir el ceño3. Cerrar los ojos4. Enseñar los

dientes5. Sonreír6. Inflar las mejillas

y/o silbar

SENSITIVA:Con sustancias como azúcar, sal, vinagre y quinina

Page 6: Pares craneales

Lesiones del nervio facial LESIÓN PERIFÉRICA

(NÚCLEO)LESIÓN CENTRAL

(CORTEZA)

PARÁLISIS DE BELL

Page 7: Pares craneales

Par VIIINervio vestibulococlear

Función:•Audición (coclear)•Equilibrio (vestibular)

Page 8: Pares craneales

Exploración del Nervio vestibulococlear•Sordera de conducción: cera, otoesclerosis, otitis

media•Sordera neurosensorial: presbiacusia

Prueba de Rinne Prueba de Weber

• Conducción aérea y ósea

• Lateralización

Page 9: Pares craneales

Par IXNervio glosofaríngeo

Funciones:•Motor: faringe (músculo constrictor

superior de la faringe y estilofaríngeo)•Sensitivo: tercio posterior de la lengua,

faringe, porciones posteriores del tímpano y del conducto auditivo.

Page 10: Pares craneales

Par XNervio vago

Funciones:•Motor: paladar, faringe y laringe•Sensitivo: faringe y laringe

Page 11: Pares craneales

Exploración de los pares IX y X

•Investigar disfonía y ronquera•Observar la úvula, si hay lesión unilateral

la úvula se desvía al lado sano, si es bilateral la úvula no se eleva.

•Reflejo nauseoso•Abate lenguas buscar áreas de anestesia

Page 12: Pares craneales

Par XINervio espinal accesorio

Función:•Motor: esternocleidomastoideo y parte

superior del trapecio

Page 13: Pares craneales

Exploración del nervio espinal accesorio

•Trapecio: elevar hombros contra resistencia

•Esternocleidomastoideo: voltear hacia a un lado contra resistencia.

Page 14: Pares craneales

Par XIINervio hipogloso

Función:•Motor: lengua, inerva la hemilengua

contralateral.

Lesión: hemiatrofia de la lengua, desviación al lado enfermo.

Page 15: Pares craneales

Exploración del nervio hipogloso

•Sacar la lengua buscar atrofia•Fuerza: empujar la lengua contra la

mejilla, oposición externa del explorador