Parentalidad positiva

6
Parentalidad positiva Liliana Orjuela López

description

Parentalidad positiva. Liliana Orjuela López. Parentalidad Positiva. Trabajo de SC en el tema de parentalidad positiva. Derechos de la infancia Prevención de la violencia. Concepto más amplio que Buen trato . Instrumentos jurídicos CDN . El niño y la niña titulares de derecho. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Parentalidad positiva

Page 1: Parentalidad positiva

Parentalidad positiva

Liliana Orjuela López

Page 2: Parentalidad positiva

Parentalidad Positiva1. Trabajo de SC en el tema de parentalidad positiva.

1. Derechos de la infancia2. Prevención de la violencia.3. Concepto más amplio que Buen trato.

2. Instrumentos jurídicos1. CDN.

1. El niño y la niña titulares de derecho. 2. A partir del interés superior del niño asigna a padres y madres la

responsabilidad fundamental de educar sin violencia, promoviendo el bienestar y el desarrollo, así como la participación infantil en las decisiones que les competen.

3. Estados deben reconocer las responsabilidades de los padres y prestar apoyo para la educación de los hijos.

4. Parentalidad: Estrategia fundamental para la prevención de la violencia (CRC/C/GC/13).

2. CoE. Recomendaciones del Comité de Ministros a los Estados Miembros del Consejo de Europa sobre políticas de apoyo al ejercicio positivo de la parentalidad (adoptada el 13 de diciembre de 2006) y desarrollada en Rec (2006) 19.

Page 3: Parentalidad positiva

Parentalidad Positiva

Objetivo de Políticas apoyo a la parentalidad

Mejorar la calidad y las condiciones de la parentalidad en las sociedades europeas.

La importancia que el CoE da las familias reflejada en diversos instrumentos jurídicos.

Respetando al máximo la autonomía del ámbito privado, la familia se describe como unidad fundamental de la sociedad con derecho a la protección social, jurídica, y económica adecuada para garantizar su pleno desarrollo.

Resalta la obligación de los Estados de brindar apoyos y condiciones para el bienestar y adecuado desarrollo de los niños y niñas y de sus familias. Crear las condiciones necesarias para un ejercicio positivo de la parentalidad, como medio para garantizar el respeto por los derechos del niño y su puesta en práctica.

Page 4: Parentalidad positiva

Trabajo de SC en parentalidad positiva

Iniciativa global de

protección de la infancia.

Investigación con padres y madres y con niños y niñas.

A través de su trabajo en incidencia política.

Agenda de Infancia

Talleres a padres y madres.

Estrategias

Cursos de formación de profesionales

en el tema

Atención directa.

Page 5: Parentalidad positiva

Parentalidad PositivaEjercida en el interés superior del niño significa:

1. La preocupación de los padres debe ser bienestar y desarrollo saludable.

2. Educar de forma que puedan desarrollarse lo mejor posible en el hogar, en el colegio, con los amigos y en la comunidad

3. Mostrar amor, cariño, respeto y comprensión, creación de vínculos afectivos estables.

4. Pasar tiempo con los hijos e hijas.

5. Comprender la conducta y conocer la vida de los hijos o hijas

6. Establecer normas y límites con una educación libre de violencia

7. Promover la comunicación.

Page 6: Parentalidad positiva

Salir

www.savethechildren.es

[email protected]

¡Muchas gracias!