Parcial Sem 4-Diana Vega 15 de 20

14
PROY/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II / Grupo[003] / 20152 Ruta a la página Página Principal /► Mis cursos /► Master_2015-2_Virtual /► Secciones_2015-2_Virtual /► PROY/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II / Grupo[003] / 20152 /► General / Examen parcial - semana 4 Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta __________________________ son habilidades o competencias organizativas que permiten desarrollar las actividades de la empresa a partir de los recursos disponibles. Seleccione una: a. Las fortalezas. b. Las debilidades c. Las capacidades.

description

quiz proceso estratégico 2

Transcript of Parcial Sem 4-Diana Vega 15 de 20

PROY/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II / Grupo[003] / 20152Ruta a la pgina Pgina Principal / Mis cursos / Master_2015-2_Virtual / Secciones_2015-2_Virtual / PROY/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II / Grupo[003] / 20152 / General / Examen parcial - semana 4Principio del formularioPregunta 1Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta__________________________ son habilidades o competencias organizativas que permiten desarrollar las actividades de la empresa a partir de los recursos disponibles.Seleccione una:a. Las fortalezas. b. Las debilidades c. Las capacidades. d. Las estrategias. Pregunta 2Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUna configuracin es producto de combinar tres diferentes aspectos; las partes de la organizacin, la manera en que la organizacin coordina sus acciones y el diseo organizacional seleccionado, as surgen diferentes modelos sobre los cuales se puede afirmar que:Seleccione una:a. A) En la organizacin misionera los aspectos de ndole cultural juegan un escaso papel debido a que la adaptacin mutua de alguna manera los reemplaza. b. B) La organizacin mecnica es una configuracin propia de empresas pequeas, generalmente utilizan sistemas de produccin artesanal con el concurso de pocos trabajadores. c. C) La organizacin profesional es muy caracterstica de nuestros das, la integran personas con conocimientos especiales en donde lo que se estandariza son las habilidades. d. D) La organizacin diversificada presenta un solo tipo de configuracin se caracteriza por su alto nivel de uniformidad y no requiere Tecnoestructura para alcanzar sus propsitos. Pregunta 3Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl proceso estratgico ha sido tradicionalmente dividido en tres fases; formulacin, implantacin y control, a continuacin se presentan tres elementos, cada uno propio y correspondiente a una de las fases antes mencionadas, tenga en cuenta que el primer elemento que se presenta corresponde a la formulacin, el segundo a la implantacin y el tercero al control, solamente hay una trada correcta, determine cul es.Seleccione una:a. A) Creacin de la visin, la construccin del DOFA y la eleccin de estrategias a seguir. b. B) Eleccin del negocio en el que se entrar, medicin del rendimiento y toma de medidas correctivas. c. C) Establecimiento de objetivos anuales, motivacin a los empleados y movilizacin de todos para alcanzar las estrategias establecidas. d. D) Establecimiento de objetivos a largo plazo, motivacin y toma de medidas correctivas. Pregunta 4Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa declaracin de la misin de la empresa expresa su tarea bsica y se diferencia de la declaracin de visin tanto en que abarca tanto el propsito de la organizacin como la competencia y la ventaja competitiva. Una buena declaracin de la misin debe comunicar por qu una organizacin es:Seleccione una:a. A) Rentable. b. B) Diferente. c. C) La mejor. d. D) Exclusiva. Pregunta 5Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLas metas deben entre otros, reunir los siguientes requisitos: ser alcanzables, exigentes y forman parte deSeleccione una:a. La estrategia b. La misin c. Los objetivos d. Tcticas Pregunta 6Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEn su artculo denominado Los clusters y la competencia, Michael Porter afirma respecto a los clusters, que stos poseen una de las siguientes caractersticas:Seleccione una:a. A) Pueden ser entendidos como organizaciones dedicadas a diversas actividades y que se encuentran dispersas globalmente, lo que en buena medida les brinda ventajas competitivas gracias a la conectividad y la tecnologa de comunicaciones. b. B) Son conjuntos de empresas inter relacionadas pero que exclusivamente se pueden encontrar al interior de un sector industrial, justamente se caracterizan porque todas pertenecen a la misma actividad empresarial especfica, lo que les brinda ventaja. c. C) Los clster permiten establecer vnculos entre diferentes actores organizacionales de manera informal, son alternativos a la cadena de valor, poseen la ventaja de la flexibilidad que no brinda la integracin vertical. d. D) El pertenecer a un cluster hace que en muchas oportunidades las decisiones de un miembro se tornen demoradas y se burocraticen mientras consulta con los dems que hacer frente a un problema especfico. Pregunta 7Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaA cada tipo de empresa desde el punto de vista de la configuracin que presenta-, le afecta de manera preponderante cierto tipo de fuerza, observando las configuraciones Diversificada, Empresarial e Innovadora, a cada una de ellas y respectivamente les afectan las siguientes fuerzas del entorno:Seleccione una:a. A) Aprendizaje, cooperacin y competencia. b. B) Direccin, cooperacin y competencia. c. C) Destreza, concentracin y eficiencia. d. D) Concentracin, direccin y aprendizaje. Pregunta 8Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa habilidad de una empresa para superar consistentemente a sus rivales se denomina:Seleccione una:a. A) Integracin vertical. b. B) Ventaja competitiva. c. C) Factor clave de xito. d. D) Fortaleza distintiva. Pregunta 9Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEn la medida que mejor sea __________________ y ms bajo el precio de los productos sustitutivos, peor ser la rentabilidad del sector.Seleccione una:a. La calidad. b. La tecnologa. c. El diseo. d. La distribucin. Pregunta 10Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl anlisis de la cadena de valor de la organizacin, permite identificar los eslabones de la cadena que representan las fuentes que determinanSeleccione una:a. La ventaja competitiva b. La disminucin de costos c. El precio de productos o servicios d. Los costos de produccin Pregunta 11Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLos activos no fsicos de la organizacin, como: informacin, reputacin y conocimiento; se conocen como:Seleccione una:a. Recursos tangibles. b. Recursos intangibles. c. Capacidades. d. Competencias. Pregunta 13Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl pas A limita el nmero de refrigeradores que se puede importar del pas B; por tanto, este ltimo construye una planta de fabricacin de refrigeradores en el pas A. As, el pas B ha evitadoSeleccione una:a. Un arancel. b. Una declaracin de insolvencia. c. Una restriccin de importacin. d. Un embargo. Pregunta 14Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaDe las siguientes afirmaciones sobre la diferenciacin y la integracin, solamente una es correcta, seale cul.Seleccione una:a. A) La diferenciacin es una expresin administrativa altamente relacionada con el principio propuesto por Henry Fayol sobre la divisin del trabajo, mientras que la integracin se refiere a cmo el administrador coordina la labor de varios subordinados a cargo. b. B) La diferenciacin significa que cada empresa se establece para realizar actividades estratgicamente variadas en cuanto a lo que hace la competencia, mientras que la integracin se refiere al esfuerzo de coordinar la labor de varios puestos, reas o unidades a cargo. c. C) La integracin es una expresin administrativa altamente relacionada con el principio propuesto por Henry Fayol sobre la divisin del trabajo, mientras que la diferenciacin se refiere a cmo el administrador coordina la labor de varios subordinados a cargo. d. D) La integracin y la diferenciacin son sinnimos y actividades administrativas que solamente se observan en las grandes empresas.

Pregunta 15Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLos criterios fundamentales que se deben analizar para determinar el poder de negociacin de los proveedores son: Cantidad de proveedores existentes, Nivel de diferenciacin de los suministros y:Seleccione una:a. Precios de los suministros. b. Plazos de entrega de los suministros. c. Costo de cambio del proveedor. d. Nivel de calidad de los suministros. Pregunta 16Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLos objetivos empresariales fundamentales son:Seleccione una:a. A) Posicionamiento, utilidades, responsabilidad social. b. B) Innovacin, productividad, desempeo. c. C) Supervivencia, rentabilidad, crecimiento d. D) Diversificacin, capitalizacin, ventas Pregunta 12Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLos equipos de trabajo de alto rendimiento tienen unas caractersticas que los distinguen de los equipos de trabajo tradicionales, dos de estas son.Seleccione una:a. A) Metas claras, compromiso unificado b. B) Empoderamiento,comunicacin descendente c. C) Mejor servicio, mas claridad en las ideas d. D) Respeto por la competencia, mejor servicio Pregunta 17Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLas destrezas y habilidades de una organizacin para realizar las actividades necesarias para su negocio, se conocen comoSeleccione una:a. Capacidades. b. Habilidades. c. Fortalezas. d. Recursos. Pregunta 18Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa declaracin de la misin de la empresa expresa su tarea bsica y se diferencia de la declaracin de visin tanto en que abarca tanto el propsito de la organizacin como la competencia y la ventaja competitiva. Una buena declaracin de la misin debe comunicar por qu una organizacin esSeleccione una:a. rentable b. diferente c. la mejor d. exclusiva Pregunta 19Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa investigacin y desarrollo es un trmino que desarrolla tres tipos de actividades.Seleccione una:a. A) Investigacin bsica, investigacin aplicada y desarrollo experimental b. B) Investigacin aplicada, investigacin prctica, investigacin efectiva c. C) Investigacin bsica, investigacin tecnolgica e investigacin pasiva d. D) Desarrollo experimental, investigacin patrominial e investigacin bsica Pregunta 20Sin responder anPunta como 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa ventaja competitiva de la empresa, se construye teniendo como fundamentoSeleccione una:a. la misin b. las tcticas c. los objetivos d. las Fortalezas Final del formulario