Parcial - Meggli

download Parcial - Meggli

of 29

description

costos y presupuestos

Transcript of Parcial - Meggli

Comenzado elviernes, 1 de mayo de 2015, 19:39

EstadoFinalizado

Finalizado enviernes, 1 de mayo de 2015, 20:31

Tiempo empleado52 minutos 17 segundos

Puntos20,00/20,00

Calificacin100,00de 100,00

Principio del formularioPregunta1CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaDe la siguiente lista cul es un costo semivariable:Seleccione una:a. El mantenimiento correctivo.b. El mantenimiento preventivoc. El servicio telefnicod. La tela en el vestidoRetroalimentacinLa respuesta correcta es: El servicio telefnicoPregunta2CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaPara establecer el costo estndar de material intervienen dos de los siguientes departamentos:Seleccione una:a. El departamento de Ingeniera y el departamento de Servicios generales.b. El departamento de Compras y el departamento de Ventas.c. El departamento de Ingeniera y el departamento de produccind. El departamento de Ingenieria y el departamento de Mercadeo.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: El departamento de Ingeniera y el departamento de produccinPregunta3CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaCuando se habla de Materia prima nos referimos a:Seleccione una:a. Los materiales directos que se usan en la produccin.b. nicamente a los materiales de desecho.c. Los materiales en consignacin.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Los materiales directos que se usan en la produccin.Pregunta4CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUn departamento coloca en produccin 10.000 unidades para elaborar un producto, de los cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron, 2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Procesos con los siguientes grados de procesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la produccin total equivalente para C.I.F ser:Seleccione una:a. PTEq Materiales 8.600.b. PTEq Materiales 9.000c. PTEq Materiales 10.000.d. PTEq Materiales 6.000.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: PTEq Materiales 8.600.Pregunta5CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa siguiente afirmacin son los que calculan antes de iniciar el proceso productivo, corresponde a:Seleccione una:a. Costos histricos.b. Costos por ensamble.c. Costos predeterminadosd. Costos variables.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Costos predeterminadosPregunta6CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaCual de los siguientes conceptos de costos corresponde al costo Fijo:Seleccione una:a. La maderab. La pinturac. El arrendamiento de la bodega donde funciona la plantaRetroalimentacinLa respuesta correcta es: El arrendamiento de la bodega donde funciona la plantaPregunta7CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la pregunta::1::El costo de conversin lo integra:Seleccione una:a. La sumatoria de los costos de mano de obra directa con los costos de materiales directos.b. Los costos de materiales directos con los costos indirectos de fabricacin.c. Los costos indirectos de fabricacin con los costos de mano de obra directad. Los costos de materiales directos con los costos de produccin.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Los costos indirectos de fabricacin con los costos de mano de obra directaPregunta8CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSi se utilizan los siguientes datos, cul sera el valor del costo primo: La materia prima consumida es de $6.500.000 La mano de obra directa es de $3.500.000 Los costos indirectos de son de $4.300.000Seleccione una:a. $4.800.000.b. $2.800.000c. $10.000.000d. $6.300.000.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: $10.000.000Pregunta9CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLos tres elementos del costos son:Seleccione una:a. Material Indirecto, Mano de Obra directa y gastos de Administracinb. Costeo por absorcin, costero variable y costos por departamentosc. Materia prima directa, mano de obra Indirecta y costo standar.d. Materiales Directos, Mano de Obra Directa y los C.I.F.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Materiales Directos, Mano de Obra Directa y los C.I.F.Pregunta10CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl mtodo de costeo basado en actividades ABC, consiste en:Seleccione una:a. Asignar los costos fijos de produccin en las unidades terminadas.b. Asignar los costos variables al al proceso productivo.c. Asignar a las actividades los costos indirectos incurridos en el periodo.d. Acumular los costos de produccin a los productos terminados.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Asignar a las actividades los costos indirectos incurridos en el periodo.Pregunta11CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa diferencia entre el precio de venta unitario y costos variables unitario ser:Seleccione una:a. Costo del periodo.b. Margen de Contribucinc. Costos del producto terminado.d. Costos de operacin.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Margen de ContribucinPregunta12CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa fbrica de muebles Alfa realiz compras durante el ao por $300.000, tena un inventario inicial de $35.000, y utiliz $285.000 de materiales para la produccin de sus productos. Cul es el costo del inventario final de materia prima.Seleccione una:a. $50.000b. $60.000c. $55.000d. $20.000.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: $50.000Pregunta13CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl costo de las horas que un supervisor dedica al monitoreo de la produccin de lnea de ensamble de una fbrica de automviles debe ser considerado como:Seleccione una:a. Mano de obra directa.b. Costo administrativoc. Mano de obra indirectad. Costo de la planta.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Mano de obra indirectaPregunta14CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLos costos por procesos continuos de produccin consisten en:Seleccione una:a. Elaborar una produccin continua y Homogenea.b. Hallar la diferencia entre precio de venta y costo de venta unitario.c. Acumular unicamente los costos de material directo y Mano de obra Directa.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Elaborar una produccin continua y Homogenea.Pregunta15CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaCon los siguientes datos calcule la produccin equivalente por elemento del costo: unidades en proceso 15.000, con el siguiente grado de proceso: materiales 100% , costo de conversin 60%.Seleccione una:a. Materiales 20.000 u; Mano de Obra 8.000 u; CIF 8.000 u.b. Materiales 15.000 u; Mano de Obra 9.000 u; CIF 9.000 uc. Materiales 35.000 u; Mano de Obra 12.000 u; CIF 12.000 u.d. Materiales 15.000 u; Mano de Obra 21.000 u; CIF 21.000 u.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Materiales 15.000 u; Mano de Obra 9.000 u; CIF 9.000 uPregunta16CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSi se utilizan los siguientes datos. cul ser el valor de los costos indirectos de fabricacin presupuestados del periodo, si los Costos indirectos de fabricacin aplicados $35.000,Volumen (base) de produccin Real, 125 h. mod Volumen (base) de produccin presupuestada 130 h.mod.Seleccione una:a. $25.400b. $28.900c. $36.400d. $38.600RetroalimentacinLa respuesta correcta es: $36.400Pregunta17CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaCul de las siguientes caractersticas corresponde al sistema de costos por rdenes especficas de produccin.Seleccione una:a. El producto es homogneob. El cliente o consumidor del producto o servicio no se conoce.c. Son aquellos en que los costos incurridos en una produccin se acumulan en una hoja de orden de pedido.d. Se calcula la produccin equivalente.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Son aquellos en que los costos incurridos en una produccin se acumulan en una hoja de orden de pedido.Pregunta18CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSi se utilizan los siguientes datos, cul sera el valor del costo de produccin: La materia prima consumida es de $4.000.000,la mano de obra directa es de $2.500.000, los costos indirectos de fabricacin son de $1.000.000Seleccione una:a. a. $3.500.000.b. b. $2.800.000c. c. $7.500.000d. d. $6.500.000RetroalimentacinLa respuesta correcta es: c. $7.500.000Pregunta19CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUn departamento coloca en produccin 10.000 unidades de un producto de los cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron, 2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Proceso con los siguientes grados de procesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la produccin equivalente por elemento del costo ser:Seleccione una:a. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.500; y los C.I.F 1.600b. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 2.500; y los C.I.F 600c. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.000; y los C.I.F 600d. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.500; y los C.I.F 800RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.000; y los C.I.F 600Pregunta20CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa afirmacin de son aquellos costos que aumenta o disminuyen en una forma directamente o proporcional al volumen de produccin o actividad, se le conoce como:Seleccione una:a. Costo fijo.b. Costo semivariable.c. Costo variabled. Costo de oportunidad.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Costo variableFinal del formulario

Comenzado eldomingo, 3 de mayo de 2015, 12:49

EstadoFinalizado

Finalizado endomingo, 3 de mayo de 2015, 13:35

Tiempo empleado46 minutos 48 segundos

Puntos18,00/20,00

Calificacin90,00de 100,00

Principio del formularioPregunta1CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa produccin equivalente es:Seleccione una:a. Proceso mediante el cual las unidades que quedaron en proceso se asimilan a unidades terminadasb. La diferencia entre precio de venta unitario y costo de venta unitarioc. Los costos Indirectos de Fabricacin dividido entre mrgen de contribucin.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Proceso mediante el cual las unidades que quedaron en proceso se asimilan a unidades terminadasPregunta2CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUna empresa cuenta con la siguiente informacin: Costos Indirectos de fabricacin Aplicados$ 950.000, base de aplicacin Real 160 Hora de MOD,Base de aplicacin Presupuestada 140 Hora de MOD,Los costos indirectos de fabricacin presupuestados son:Seleccione una:a. a. 831.250b. b. 5.937c. c. 950.000d. d. 949.920.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: a. 831.250Pregunta3CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUn departamento coloca en produccin 10.000 unidades de un producto de los cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron, 2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Proceso con los siguientes grados de procesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la produccin equivalente por elemento del costo ser:Seleccione una:a. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.500; y los C.I.F 1.600b. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 2.500; y los C.I.F 600c. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.000; y los C.I.F 600d. Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.500; y los C.I.F 800RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Peq Materiales 2.000; Mano de Obra Directa 1.000; y los C.I.F 600Pregunta4CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLos tres elementos del costos son:Seleccione una:a. Material Indirecto, Mano de Obra directa y gastos de Administracinb. Costeo por absorcin, costero variable y costos por departamentosc. Materia prima directa, mano de obra Indirecta y costo standar.d. Materiales Directos, Mano de Obra Directa y los C.I.F.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Materiales Directos, Mano de Obra Directa y los C.I.F.Pregunta5CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUn departamento coloca en produccin 10.000 unidades para elaborar un producto, de los cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron, 2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Proceso con los siguientes grados de procesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la produccin total equivalente para Mano de Obra Directa ser:Seleccione una:a. PTEq Materiales 8.600.b. PTEq Materiales 9.000c. PTEq Materiales 10.000.d. PTEq Materiales 6.000.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: PTEq Materiales 9.000Pregunta6CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUn departamento coloca en produccin 10.000 unidades para elaborar un producto, de los cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron, 2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Proceso con los siguientes grados de procesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la produccin total equivalente para materiales ser:Seleccione una:a. PTEq Materiales 8.600.b. PTEq Materiales 9.000c. PTEq Materiales 10.000.d. PTEq Materiales 6.000.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: PTEq Materiales 10.000.Pregunta7CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaCul es el documento base para el sistema de costos por rdenes.Seleccione una:a. Hoja de costosb. Requisicin de mantenimientoc. Boleta de trabajod. Las cotizaciones a los clientes.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Hoja de costosPregunta8CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa afirmacin de son aquellos costos que aumenta o disminuyen en una forma directamente o proporcional al volumen de produccin o actividad, se le conoce como:Seleccione una:a. Costo fijo.b. Costo semivariable.c. Costo variabled. Costo de oportunidad.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Costo variablePregunta9IncorrectaPunta 0,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl costeo variable o directo sera el mismo:Seleccione una:a. Costeo por Absorcin.b. Costeo Marginal.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Costeo Marginal.Pregunta10CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la pregunta::1::El costo de conversin lo integra:Seleccione una:a. La sumatoria de los costos de mano de obra directa con los costos de materiales directos.b. Los costos de materiales directos con los costos indirectos de fabricacin.c. Los costos indirectos de fabricacin con los costos de mano de obra directad. Los costos de materiales directos con los costos de produccin.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Los costos indirectos de fabricacin con los costos de mano de obra directaPregunta11CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa siguiente afirmacin Se utilizan para efecto de cotizacin y se basan en la experiencia de producciones anteriores. se conoce como:Seleccione una:a. Costos de transformacin.b. Costos estndar.c. Costos estimadosd. Costos reales.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Costos estimadosPregunta12CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSi se utilizan los siguientes datos, cul sera el valor del costo de produccin: La materia prima consumida es de $4.000.000,la mano de obra directa es de $2.500.000, los costos indirectos de fabricacin son de $1.000.000Seleccione una:a. a. $3.500.000.b. b. $2.800.000c. c. $7.500.000d. d. $6.500.000RetroalimentacinLa respuesta correcta es: c. $7.500.000Pregunta13CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaCuando se habla de Materia prima nos referimos a:Seleccione una:a. Los materiales directos que se usan en la produccin.b. nicamente a los materiales de desecho.c. Los materiales en consignacin.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Los materiales directos que se usan en la produccin.Pregunta14CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl costo de las horas que un supervisor dedica al monitoreo de la produccin de lnea de ensamble de una fbrica de automviles debe ser considerado como:Seleccione una:a. Mano de obra directa.b. Costo administrativoc. Mano de obra indirectad. Costo de la planta.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Mano de obra indirectaPregunta15CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLos salarios de Administracin se consideran:Seleccione una:a. Como Mano de Obra directa, en la mayora de las empresas.b. Como Mano de Obra indirecta en la produccin.c. Como un gasto Administrativo del periodo.d. Como un gasto general de la produccin.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Como un gasto Administrativo del periodo.Pregunta16IncorrectaPunta 0,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa empresa requiere el costo unitario de un producto contando con la siguiente informacin:Costo de materia prima directa.$25.000/un.Costo de mano de obra directa $ 18.000/un.,Los costos indirectos de fabricacin presupuestados para el ao se calcularon en $ 2.000.000 sobre una base de distribucin de costo de mano de obra directa la cual fue calculada en $ 10.000.000 la repuesta correcta es:Seleccione una:a. a. $ 43.000b. b. $ 46.600c. c. $ 48.000d. d. $ 50.000.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: b. $ 46.600Pregunta17CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUn departamento coloca en produccin 10.000 unidades para elaborar un producto, de los cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron, 2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Procesos con los siguientes grados de procesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la produccin total equivalente para C.I.F ser:Seleccione una:a. PTEq Materiales 8.600.b. PTEq Materiales 9.000c. PTEq Materiales 10.000.d. PTEq Materiales 6.000.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: PTEq Materiales 8.600.Pregunta18CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSi se utilizan los siguientes datos. cul ser el valor de los costos indirectos de fabricacin presupuestados del periodo, si los Costos indirectos de fabricacin aplicados $35.000,Volumen (base) de produccin Real, 125 h. mod Volumen (base) de produccin presupuestada 130 h.mod.Seleccione una:a. $25.400b. $28.900c. $36.400d. $38.600RetroalimentacinLa respuesta correcta es: $36.400Pregunta19CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa siguiente afirmacin son los que calculan antes de iniciar el proceso productivo, corresponde a:Seleccione una:a. Costos histricos.b. Costos por ensamble.c. Costos predeterminadosd. Costos variables.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Costos predeterminadosPregunta20CorrectaPunta 1,00 sobre 1,00Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa fbrica de muebles Alfa realiz compras durante el ao por $300.000, tena un inventario inicial de $35.000, y utiliz $285.000 de materiales para la produccin de sus productos. Cul es el costo del inventario final de materia prima.Seleccione una:a. $50.000b. $60.000c. $55.000d. $20.000.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: $50.000