Parcial Estadistica aplicada

download Parcial Estadistica aplicada

If you can't read please download the document

description

Isp

Transcript of Parcial Estadistica aplicada

ESTADSTICA APLICADAEvaluacin Parcial 1Una vez finalizado el estudio de los mdulos 1 a 3 (es decir desde las clases 1 a la 5 inclusive) usted debe resolver la siguiente evaluacin:Criterios de evaluacin: Claridad conceptual y adecuada redaccin.Utilizacin de la terminologa de la materia.Pertinencia en la respuesta.Capacidad de anlisis y sentido crtico en la resolucin de problemas planteados.Criterios de acreditacin:El parcial se aprueba con un mnimo de 50 puntos sobre 100. Al lado de cada consigna se indica el puntaje.Consignas: Leer atentamente del siguiente caso prctico y realizar luego las actividades integradoras que se piden, deber justificar cada respuesta convenientemente, explicando que frmulas de clculo utiliz, y que clculos realiz en cada caso. Puede utilizar Excel, en ese caso adjuntar hoja de clculo a la solucin del parcial. Caso prctico:1 (15 ptos) Una compaa promocion un concurso llamado El nuevo sabor. Para determinar al participante ganador, el jurado del concurso seleccion 3 sabores de entre todos como los tres mejores sabores presentados, La decisin final la deba tomar los consumidores, Para ello, al pi de gndola en varios supermercados, se arm un stand, donde los clientes del lugar, luego de probar cada sabor, deban completar un pequeo cuestionario con simples cruces acerca de su opinin. Sabindose que el total de personas que probaron los sabores fueron 362 se tiene la siguiente informacin: 129 personas votaron por el sabor A, 142 por el sabor B, y 86 personas C, dentro de estos estn incluidos los que marcaron dos o hasta los tres sabores. Ahora bien, 58 votaron por ms de un sabor y a 37 no le agrad ningn sabor.Responder Cuntos personas optaron por al menos un sabor?Todos los emplearon llenaron la encuesta? Justifique su respuesta 2 - (85 ptos): Un grupo de inversionistas deciden hacer una nueva inversin en una pequea localidad, es por ello que se decide hacer un estudio de marketing, para evaluar las alternativas. Entonces deciden solicitar los datos estadsticos ms recientes del lugar para generar una idea a priori. En la siguiente tabla encontrarn la informacin conseguida en 90 viviendas:Edad de la persona a cargo del grupo familiarIngresos promedioVivienda dignaRelacin laboralProfesin, desempeo capacitacinEstado CivilN de hijos menores18 hs256500SIDepend.CarpinteroSoltero 0345000SIIndepend.Plomerocasado2403500SIDepend.Relojerocasado3276000NO--------SubsidioCasado3349000SIDepend.AdministradorCasado2556000SIDepend.AlbailCasado0457000SIIndepend.HerreroCasado1425000SIDepend.AgricultorCasado2286000SIDepend.VendedorSoltero1324500NO----------SubsidioEn pareja5379800SIIndependAlbailEn pareja53811000SIDepend.AdministradorCasado2255400SIIndepend.JardineroSoltero0355600SIDependVendedorSeparado3456500SIIndepend.PlomeroSoltero0506800SIDepend.ElectricistaViudo0376900SIIndepend.PlomeroCasado1286200SIIndependVerduleroEn pareja2306800SIIndependAlbailCasado1367500SIIndepend.AlbailSoltero1324500NO---------SubsidioEn pareja4404600NO---------SubsidioEn pareja3445100SIDepend.VendedorCasado1383600NO----------SubsidioCasado5294100SIDepend.AgricultorSoltero0549800SIDepend.VendedorViudo0225900SIDepend.AdministradorSoltero0347500SIDepend.MaestroCasado4406400SIDepend.MaestroCasado3256900SIIndepend.MsicoSoltero0336000SIIndependiAlbailCasado3269100SIDependVendedorSoltero0444900SIDepend.CarpinteroCasado2475100SIIndepend.PlomeroSoltero0365200SIIndepend.ElectricistaSeparado2276500SIIndependPanaderoCasado1356200SIIndependAlbailEn pareja4327100SIIndepend.AlbailSeparado3336500SIIndependAlbailCasado2455900SIDepend.AdministradorCasado3478500SIIndepend.JardineroCasado4534500NO-------SubsidioEn pareja5589800SIIndepend.PlomeroSoltero0477900SIDepend.VendedorCasado2367500SIIndepend.PlomeroCasado3255600SIIndependVerduleroSoltero0545900SIIndependAlbailSeparado0294900NO--------SubsidioCasado3385100SIIndependAgricultorCasado2415800SIDepend.AdministradorSeparado2245900SI----------SubsidioEn pareja4235200SIDependVendedorSoltero1527500SIIndepend.PlomeroCasado1466500SIIndepend.ElectricistaSeparado2324800NO--------SubsidioCasado1517700SIIndependPanaderoSeparado0405900SIIndependAlbailCasado4516000SIIndepend.AlbailCasado3496500SIIndependAlbailSeparado2507500SIDepend.AdministradorCasado03510500SIIndepend.MdicoEn pareja0379500SIDependVendedorCasado2269100SIIndepend.PlomeroSoltero0369800SIDepend.ElectricistaEn pareja1529700SIIndepend.PlomeroCasado0489300SIIndependMdicoCasado1377100SIIndependAlbailCasado4407000SIIndepend.AlbailCasado3277200SIIndepend.VendedorSeparado2355400SIIndependPanaderoCasado0435800SIIndependAlbailEn pareja2525900SIIndepend.AlbailCasado0279800SIIndependAlbailSoltero03510200SIIndepend.EmpresarioEn pareja13111000SIIndepend.EmpresarioCasado04310200SIIndependVendedorCasado1405800NO---------SubsidioEn pareja6556100SIIndepend.VendedorSoltero0269100SIDependAdministradorSeparado2379200SIIndependAlbailCasado1319800SIIndepend.AlbailEn pareja4299900SIIndependAlbailSeparado3438900SIDepend.AdministradorCasado2287000SIIndepend.PanaderoCasado2257500SIDependVendedorSoltero1218400SIIndepend.VendedorSoltero0469400SIIndependPanaderoSoltero0389600SIIndependAlbailSeparado2494200NO--------AlbailCasado15111000SIIndependAlbailEn pareja4En base a la informacin suministrada en el caso prctico, se pide:1) (10 ptos) Describir:Cul es la poblacin bajo estudio?Cul es la muestra? Qu tamao tiene?Cul es la unidad estadstica? (5 ptos) Clasificar todas las variables que se encuentran. (20 ptos) Para las variables cuantitativas discretas se pide:Confeccionar la correspondiente tabla de distribucin de frecuencias (con las frecuencias absolutas, relativas, simples y acumuladas)Graficar las frecuencias absolutas simples e interpretar cada grficoCalcular las siguientes medidas:Media MedianaModoLos CuartilesVarianzaDesviacin estndarAnalizar la forma de cada una de las dos distribuciones , comparando las tres medidas de tendencia central(15 ptos) Para las variables cualitativas se pide:Confeccionar la correspondiente tabla de distribucin de frecuencias (con las frecuencias absolutas y relativas, simples Graficar las frecuencias absolutas simples e interpretar cada grfico(25 ptos) Para la variable cuantitativa continua se pide:Confeccionar la correspondiente tabla de distribucin de frecuencias, CON 5 INTERVALOS (con las frecuencias absolutas, relativas, simples y acumuladas)Graficar las frecuencias absolutas simples e interpretar cada grficoCalcular las siguientes medidas:Media VarianzaDesviacin estndarEl valor z6) (10 ptos) Qu opinas de la informacin disponible?. En qu puede ser til? Qu otra informacin te perece importante? Cmo encarara el estudio segn lo aprendido en clase 9?