Parcial

download Parcial

If you can't read please download the document

description

Parcial

Transcript of Parcial

Comisin 4 Ins S1. Explique el proceso de expansin europeo que tuvo lugar en los siglos XV y XVI considerando las diferencias regionales que adopt, las transformaciones econmico-sociales que dan cuenta del proceso de transicin del feudalismo al capitalismo y las contradicciones que esta expansin gener.

Bibliografa obligatoriade VRIES, Jan, La economa de Europa en un perodo de crisis, 1600-1750, Madrid, Ctedra, 1979, pp. 92-93; 95-97; 104-108; 114-120, 217-222, 234-236.HOBSBAWM, Eric J., La crisis del siglo XVII, en Trevor Ashton (comp.) Crisis en Europa, 1550-1630, Madrid, Alianza, 1983, pp. 15-71.KRIEDTE, Peter, Feudalismo tardo y capital mercantil, Barcelona, Crtica, 1982, pp. 29-47 (La poca de la revolucin de los precios).MANTOUX, Paul, La revolucin industrial en el siglo XVIII, Madrid, Aguilar, 1962, pp. 119-170 (cap. III: Las modificaciones de la propiedad territorial).MARX, Karl, El capital, Mxico, Siglo XXI, 1998. Seleccin: Tomo I, Vol. 3, cap. XXIV, pp. 891-895, 939-954 (La llamada acumulacin originaria)

2) Analice las reacciones adoptada por la Iglesia catlica y las nuevas denominaciones protestantes frente al amplio abanico de opciones de fe abiertas por la reforma y sus proyecciones sociales, polticas y culturales.

Bibliografa obligatoriaTENENTI, Alberto, La Edad moderna, XVI-XVIII, Barcelona, Crtica, 2011, pp. 70-92 y pp. 101-112 (cap. 2: La Reforma protestante y los conflictos europeos y cap. 3: La Contrarreforma y las potencias protestantes, 1564-1604, seleccin).HILL, Christopher, El protestantismo y el desarrollo del capitalismo, en D. LANDES (ed.), Estudios sobre el nacimiento y el desarrollo del capitalismo, Madrid, Ayuso, 1972, pp. 59-72.BURKE, Peter, La cultura popular en la Europa moderna, Madrid, Alianza, 1991, pp. 257-291, 295-313 (cap. 7: El mundo del carnaval y cap. 8: El triunfo de la Cuaresma: la Reforma de la cultura popular, seleccin).