Parcial

5
-Las interacciones sincronicas es una interaccion que nos permite una comunicacion en tiempo real entre los participantes. esta "herramienta" permite que las personas que necesiten una comunicacion inmediata puedan tenerlo de una manera facil. Un ejemplo de una interaccion sincronica es una video conferencia. -Las interacciones asincronicas son aquellas comunicaciones que no se producen en tiempo real, es decir en la que los participantes no estan conectados en el mismo espacio de tiempo. Es de manera diferida. Las Redes Sociales son estructuras formadas a partir de la interacción de personas o grupos en torno a actividades o intereses comunes y son un elemento clave, La segmentación para una campaña de mercadeo en redes sociales se divide en: -Segmentación geográfica: habla de este tipo de segmentación cuando se divide el mercado diferenciando distintas áreas geográficas donde distribuir los productos o servicios, un ejemplo de segmentación geográfica en las redes sociales podrían ser four-square, la cual es una aplicación donde la gente hace check-ins. -Segmentación demográfica: Reconocer las características generales de los seguidores o fans de una marca en las redes sociales es importante, conocer la edad, raza, ingresos, estrato o género. Se pueden hacer diversos estudios en distintos aspectos para segmentar esta forma. -Segmentación psicológica: Esta basado en la motivación, opiniones, estilos de vida de las personas. Se divide dependiendo el perfil de la persona, si es una persona muy a la moda va a sitios como Pinterest, persona que necesita interacción con personas Titear o Facebook, personas fanáticas de las fotos, Instagram. -Segmentación por beneficio de marca: Son personas que siguen productos o marcas dependiendo del beneficio que estas les traigan, por ejemplo, un ejecutivo puede acudir mas a Arturo Calle que a Bacanika, por el estilo de ropa y porque necesita trajes o camisas elegantes para su trabajo. -Segmentación por comportamiento: Es la forma en que actúan grupos de personas respecto a las marcas o productos. Es la necesidad de comprender como participan las personas en las redes sociales, como se diferencian y que actividades frecuentan específicamente. Por ejemplo se puede medir el número de visitas de personas a distintas paginas y ver cuál es la más frecuentada y cuanto tiempo dura en cada una etc.

Transcript of Parcial

Page 1: Parcial

-Las interacciones sincronicas es una interaccion que nos permite una comunicacion en tiempo real entre los participantes. esta "herramienta" permite que las personas que necesiten una comunicacion inmediata puedan tenerlo de una manera facil. Un ejemplo de una interaccion sincronica es una video conferencia.

-Las interacciones asincronicas son aquellas comunicaciones que no se producen en tiempo real, es decir en la que los participantes no estan conectados en el mismo espacio de tiempo. Es de manera diferida.

Las Redes Sociales son estructuras formadas a partir de la interacción de personas o grupos en torno a actividades o intereses comunes y son un elemento clave,

La segmentación para una campaña de mercadeo en redes sociales se divide en:

-Segmentación geográfica: habla de este tipo de segmentación cuando se divide el mercado diferenciando distintas áreas geográficas donde distribuir los productos o servicios, un ejemplo de segmentación geográfica en las redes sociales podrían ser four-square, la cual es una aplicación donde la gente hace check-ins.

-Segmentación demográfica: Reconocer las características generales de los seguidores o fans de una marca en las redes sociales es importante, conocer la edad, raza, ingresos, estrato o género. Se pueden hacer diversos estudios en distintos aspectos para segmentar esta forma.

-Segmentación psicológica: Esta basado en la motivación, opiniones, estilos de vida de las personas. Se divide dependiendo el perfil de la persona, si es una persona muy a la moda va a sitios como Pinterest, persona que necesita interacción con personas Titear o Facebook, personas fanáticas de las fotos, Instagram.

-Segmentación por beneficio de marca: Son personas que siguen productos o marcas dependiendo del beneficio que estas les traigan, por ejemplo, un ejecutivo puede acudir mas a Arturo Calle que a Bacanika, por el estilo de ropa y porque necesita trajes o camisas elegantes para su trabajo.

-Segmentación por comportamiento: Es la forma en que actúan grupos de personas respecto a las marcas o productos. Es la necesidad de comprender como participan las personas en las redes sociales, como se diferencian y que actividades frecuentan específicamente. Por ejemplo se puede medir el número de visitas de personas a distintas paginas y ver cuál es la más frecuentada y cuanto tiempo dura en cada una etc.

El plan de mercadeo en redes sociales incluye 7 pasos:

Page 2: Parcial

Análisis de la situación (microentorno + macroentorno + FODA)

Analisis Microentorno: En el microentorno tendremos en cuenta los clientes o usuarios potenciales los cuales serán en escencia: los egresados, los practicantes, los estudiantes de la carrera y los interesados en ingresar a la universidad en esta carrera. Nuestra competencia directa serán las demás universidad de Cali y el sur-occidente Colombiano, los intermediarios en este caso seriamos nosotros mismos los estudiantes, ya que somos mediadores entre la universidad y los otros egresados o interesados, estamos haciendo el punto. Este análisis es fundamente puesto que las empresas pequeñas pueden influir sobre el al definir estrategias para atraer clientes y competir.

Analisis Macroentorno: Es necesario buscar información sobre lo que vamos a ofrecer lo cual es una carrera en la universidad ICESI, lo cual viene siendo un servicio. Aquí tendremos en cuenta factores económicos, debido a la situación económica de las personas y el costo de la carrera en la universidad. Tambien factor demográfico lo cual tendrá en cuenta la visión y cultura de las personas hacia la carrera de Mercadeo y Publicidad. Tecnologicos será también un factor al tener en cuenta ya que mientras mas equipos y mas tecnología tengamos, mas atractiva será nuestra carrera al tener la oportunidad de brindar mas en relación a la competencia.

FODA

Fortalezas: La universidad ICESI cuenta con grandes reconocimientos y es una universidad que tiene un nombre ya establecido en Colombia y el mundo, teniendo excelentes resultados en la prueba ECAES, y estándo posicionada en lo mas alto de la lista de universidades de Colombia.

Oportunidades: Como oportunidades de la Universidad ICESI podríamos tener la ubicación de esta, estando en uno de los mejores sectores de la ciudad, aproximada a establecimientos comerciales claves como Carulla. En si la carrera tiene un gran futuro, esta es una gran oportunidad ya que es una carrera que llama mucho la atención por la proyección y la necesidad que existe en cada empresa de contar con un mercadologo o publicista que ayude a que su empresa progrese, y sea exitosa. Como ventaja competitiva tenemos que la universidad lleva ya mucho tiempo dando esta carrera y la experiencia pesa mucho.

Debilidades: Esta idea viene cambiando pero la ICESI ha tenido una reputación de una universidad un poco escuelera y en mi experiencia es por eso que mucha gente no entra a la universidad. Respecto a la carrera en si podría decirse que mucha gente esta buscando una de las dos, o Mercadeo o Publicidad, y ya que esta carrera son las dos, aunque hay un poco mas de enfoque en mercadeo, no se terminan decidiendo y se van a otra ciudad u otra universidad que se ajuste mas a sus necesidades. Otra razón podría ser la falta de infraestructura, la falta de laboratorios y tecnología para desarrollar la carrera.

Amenazas: Competencia existente entre las universidades, y que por su crecimiento en cuestión de infrestructura y tecnología nos opaquen y se lleven a nuestro objetivo hacia ellos

Definición de Objetivos

Page 3: Parcial

-Nuestro objetivo primordial será conseguir el ingreso de nuevos estudiantes a la Universidad ICESI al programa de Mercadeo Internacional y Publicidad.-Promover en Twitter mediante tweets masivos, de parte de compañeros de la universidad y conseguidos por los otros 3 miembros de AEMIP, actualización de mensajes de tweets cada 5 horas por varias semanas hasta que se pueda empezar a tener mas seguidores y que puedan compartir mas.-En Facebook crear una fan page en la que se tenga interaccion constante con nuestro publico objetivo, ese publico objetivo tendrá la posibilidad de interactuar con las posibilidades que le brindara la universidad y brindarles la oportunidad de competir con casos de la vida real.-Uso de Instagram, solo con fotos llamativas, piezas publicitarias top de empresas reconocidas, y mostrar a egresados de la carrera de la universidad con cargos exitosos y mostrar sus logros, mediante fotos o videos.

-Segmentación y definición de segmento objetivo

-Personas de 15 a 24 años que usen dispositivos tecnológicos -Segmento objetivo: Colegios y estudiantes de Icesi como también de las otras universidades -Segmentación geográfica: Sur occidente colombiano -Segmentación psicológica: Personas creativas, que les interese la ciencia del consumo ,alto manejo de tecnología y. -Segmentación por beneficio de marca: Beneficios prestados por la universidad para las personas interesadas en la carrera de mercadeo y publicidad. -Segmentación por comportamiento: La forma cómo actúan grupos de personas respecto a la carrera de mercadeo y publicidad que brinda la universidad Icesi diferenciando entre prototipos de personas interesados en la carrera y no interesados .

Crear una estrategia de experiencia asociada a las zonas seleccionadas

Utilizar las redes sociales propias de la universidad para promocionar diferentes actividades que se harán en las instalaciones de esta referentes al mercadeo y la publicidad ,se podrían dar premios por llegar a una cierta cantidad de seguidores o likes o alguna competencia deportiva o académica ,generando interacción directa con los seguidores e interesados en el proyecto de la Icesi , que se puede llamar “Navega en Icesi” , poniendo a la icesi como un mar lleno de experiencias y acreditaciones que podrían asegurar futuros interesados en estudiar en la universidad.

Establecer un plan de acción

Page 4: Parcial

-Fortificar redes sociales en ICESI utilizando la base de datos existente de la universidad e invertir para conseguir mas.

-Generar una tendencia.

-Crear grupo de trabajo.

-Brindar interaccion

-Crear lealtad y confianza.

-Usar figuras publicas en Twitter , Facebook e Instagram que impacten las redes por sus mensajes, fotos o videos.

Controlar y medir

-Numero de Likes en FB.-Numero de inscritos en el fan page de FB.-RT´s en Twitter-Seguidores en Twitter.-Seguidores en Instagram.-Comentarios en Instagram.-Crecimiento y comparación de todo lo anteriormente nombrado entre un Antes y un Despues.-Nuevos inscritos a la carrera.