Parámetros de acero

download Parámetros de acero

of 21

Transcript of Parámetros de acero

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    1/21

    DISEO DE LOSAS

    DETALLADO DEL ACERO DE

    REFUERZO

    NORMA E060

    2013-0

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    2/21

    INTRODUCCIN

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    3/21

    Para que una estructura de concreto armado tenga un buencomportamiento frente a cargas estticas y dinmicas nobasta con un buen dise!o y una buena construcci"n e# buen

    deta##ado de #a armadura de acero es fundamenta# para queesto se #ogre$

    %# deta##ado de# acero de refuer&o 'iene a ser #a (#tima etapa

    en #a fase de dise!o de cua#quier e#emento de concretoarmado y )ste consiste en #a preparaci"n de dibu*os deco#ocaci"n deta##es de #as barras de refuer&o ubicaci"n de#as armaduras y todos #os aspectos que se puedan inc#uir en#os p#anos de manera que se interprete correctamente #adisposici"n de# acero dentro de #a secci"n de concreto porparte de #as personas encargadas de materia#i&ar #aestructura que fue dise!ada y as+ e'itar que #os e#ementosqueden armados en forma diferente a como fueron

    ca#cu#ados$

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    4/21

    PENSAMIENTO

    El detallado de acero incorpora el

    proceso de razonamiento por el cual el

    diseador permite que cada parte de la

    estructura funcione con seguridad bajo lascondiciones de servicio y con eficiencia

    cuando se somete a las cargas ltimas o

    deformaciones. (Gutirrez y oreno!"##$%&

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    5/21

    LOSAS DE CONCRETO ARMADO

    %,isten patrones de deta##ado que se -angenerado por e,periencias de distintosingenieros y que se -an inc#uido en

    Normas manua#es y #ibros$

    %n genera# se procede de igua# manera

    para #os distintos tipos de #osas deconcreto armado con sus respecti'as'ariaciones en cuanto a #a secci"n$

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    6/21

    Una 'e& -ec-a #a reso#uci"n de #a #osa en #aque -emos ca#cu#ado #a cantidad de acerode refuer&o .e,presada en unidades de

    rea/ que debemos co#ocar en #asdiferentes secciones de cada e#emento deacuerdo a sus so#icitaciones m,imasdebemos se#eccionar #a denominaci"n debarras de acero que 'amos a uti#i&ar y e#n(mero de barras necesarias para cubrir e#rea de acero que demanda #a secci"n$

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    7/21

    Para ello se anexan las siguientes tablas que son unaherramienta til a la hora !e sele""ionar las barras !e a"ero autili#ar$ TA%LA N&'

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    8/21

    RECOMENDACI(N

    0e debe c-equear que e# n(mero y #acombinaci"n de barras se#eccionadapermita una adecuada disposici"n de #as

    mismas a #o #argo de #a secci"n trans'ersa#ya que debemos respetar e# espaciamientoque debe -aber entre cada barra para que)stas se ad-ieran eficientemente a#concreto y para que permitan e# paso de#concreto a tra')s de e##as durante e#'aciado$

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    9/21

    LOSAS MACI)AS

    %s recomendab#e uti#i&ar barras de un so#odimetro ubicadas a una distancia uniforme unasde otras de manera que e# proceso de armadosea ms rpido y senci##o$

    %# m)todo ms uti#i&ado para ca#cu#ar e# acero de#as #osas maci&as es considerar#as como una 'iga

    continua y asignar#e un anc-o tributario quegenera#mente es de un metro #o que quiere decirque obtendremos e# rea de acero por metro deanc-o de #osa$

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    10/21

    La siguientetabla es !egran utili!a!*ara lasele""i+n !elnmero !ebarras !ea"ero , sues*a"iamiento*ara -ste ti*o!e losas$

    TA%LA N&.

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    11/21

    El 'ngeniero Estructural tiene la libertad de

    seleccionar el nmero y la combinacin de

    barras que desee! sin embargo e)istenciertas limitantes del tipo constructivo que

    radican en lo econmico! por lo que se

    *acen las siguientes recomendaciones

    basadas en investigacin bibliogr+fica y en

    conversaciones en el proceso del detallado

    de estructuras de concreto armado,

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    12/21

    %# dimetro m+nimo a uti#i&ar comorefuer&o #ongitudina# en #osas es #a

    barra N1 2 .2345/ y en 'igas #a barra N16 .7385/$

    No es con'eniente uti#i&ar #a barra N1

    77 .7 2345/ debido a que es muy dif+ci#de cortar y dob#ar #o que se traduce endemoras en e# proceso de co#ocaci"n ymonta*e de# acero de refuer&o$

    No es adecuado uti#i&arcombinaciones de barras que difieranen tres o ms n(meros entre susdenominaciones$ 0e deben combinarbarras de denominaciones continuas$

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    13/21

    %'itar #a co#ocaci"n de# acero de segunda capa ya que se considera quetiene poca ad-erencia$

    Por ra&ones de# tipo estructura# se considera ms con'eniente #auti#i&aci"n de aceros de dimetros peque!os ya que presentan me*orad-erencia que #as de dimetros grandes$

    0e debe e'itar e# congestionamiento de acero en e# anc-o de #a secci"npara #o que se recomienda usar #a Tab#a 7 y 8$

    Co#ocar acero cubriendo e# m+nimo a #o #argo de toda #a #u& de c#cu#o yrefor&ar con ms acero en #as &onas donde se requiera$

    %# otro procedimiento ser+a cubrir toda #a #u& de c#cu#o con e# acero que serequiere en #as &onas de momento m,imo e ir cortando #as barras dondeya no se necesiten es decir en #os puntos te"ricos de corte$ %steprocedimiento genera#mente se basa en e# diagrama de momentos en e#

    que se buscan #os puntos de inf#e,i"n de# mismo para cortar #as barras$

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    14/21

    A "ontinua"i+n se men"ionara algunos as*e"tos !eim*ortan"ia !el Ca*/tulo 0 !e la Norma1 en el que sees*e"i2"an los requisitos *ara el !etalla!o !el a"ero

    !e re3uer#o$

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    15/21

    IN9OR:;CION ;C%RO0 ;R%O0 ? DO@A%C%0

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    16/21

    0$' 4ANC5OS EST6NDAR El trmino ganc*o est+ndar se emplea para designar

    lo siguiente,

    En el acero de refuerzo longitudinal,

    -na vuelta semicircular ($#/% m+s una e)tensin

    de 0dbpero no menor de 1 cm en el e)tremo libre.

    -na vuelta de 2#/ m+s una e)tensin de "db en el

    e)tremo libre.

    En el acero de refuerzo transversal,

    En barras 3/ 4 (5% o menores! una vuelta de

    2#/ m+s una e)tensin igual a 5db en el e)tremo

    libre de la barra.

    En barras 3/ 5 a 3/ $ ("# a "4%! una vuelta de

    2#/ m+s una e)tensin de "db en el e)tremo libre

    de la barra.

    6arras 3/ $ ("4% y menores! con ganc*os de

    74/ m+s una e)tensin de 5db en el e)tremo libre.

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    17/21

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    18/21

    El re"ubrimiento m/nimo !el a"ero !e re3uer#o en elementos !e "on"reto arma!o son los estable"i!os en la tabla 0$.$:

    Si se requieren re"ubrimientos es*e"iales ma,ores que los !e la tabla 0$.$: *ara la *rote""i+n "ontra el 3uego *ri

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    19/21

    Si el elemento est7ex*uesto a"on!i"iones !e "limase , :$: !e la Norma$

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    20/21

    ESTRIBOS

    DIMETRO DE DOBLADO EN ESTRIBOS

    Cuan!o se !oblan estribos ;?= tenemos !os "asos @ El !oble# a B , el !oble# a '>9$ En la Tabla N$ B. se in!i"an los !i7metros m/nimos !e!obla!o , las !istan"ias entre tubo , tram*a ;L= *ara "a!a 7ngulo$ Para !oblar estribos1 el !i7metro m/nimo !e !obla!o es :

  • 7/24/2019 Parmetros de acero

    21/21

    0$'B$9$>$ Los estribos !eben !is*onerse !e tal 3orma que "a!a barra longitu!inal !eesquina , "a!a barra alterna tenga a*o,o lateral *ro*or"iona!o *or la esquina !eun estribo "on un 7ngulo in3erior no ma,or !e '>9& , ninguna barra longitu!inal est-se*ara!a a m7s !e '9B mm libres !e una barra a*o,a!a lateralmente$

    0%P;R;CION :;I:; D% @;RR;0 0IN

    ;PO?O A;T%R;A$

    '9B mm