Paracoccidioidomicosis

30
UNIVERSIDAD CATÓLICA “NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN” INTEGRANTES Jessica Gill Daisy Gill Belén Gimenez Jessica Gonzalez ANATOMÍA PATOLÓGICA – GRUPO 8

Transcript of Paracoccidioidomicosis

Page 1: Paracoccidioidomicosis

UNIVERSIDAD CATÓLICA “NUESTRA SEÑORA DE LA

ASUNCIÓN”

INTEGRANTES• Jessica Gill• Daisy Gill• Belén Gimenez• Jessica Gonzalez

ANATOMÍA PATOLÓGICA – GRUPO 8

Page 2: Paracoccidioidomicosis

CASO CLÍNICO

Paciente masculino agricultor de yerba mate consulta por presentar úlceras mucosas bucales y nasales y adenopatías cervicales.

Page 3: Paracoccidioidomicosis

DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA

Page 4: Paracoccidioidomicosis

DESCRIPCIÓN MICROSCÓPICA

Page 5: Paracoccidioidomicosis

MACROSCOPÍA MICROSCOPÍA

Proceso inflamatorio crónico granulomatoso con células gigantes de tipo Langhans por Paracoccidioides brasiliensis

DIAGNÓSTICO

Page 6: Paracoccidioidomicosis

PARACOCCIDIOMICOSIS

Page 7: Paracoccidioidomicosis

CARACTERÍSTICAS DEL AGENTE

FASE LEVADURIFOR

ME

FASE MICELIAL

A 37 °CFORMA PARASITARIA

A 25 °CFORMA INFECTANTE

Page 8: Paracoccidioidomicosis

DISTRIBUCIÓNGEOGRÁFICA

•En América latina.•80% en Brasil•Zonas tropicales y húmedas.

FUENTES DE INFECCIÓN

•En el medio ambiente.•Suelo.

HOSPEDADORES

•Se da más en hombres que en mujeres.

EPIDEMIOLOGÍA

Page 9: Paracoccidioidomicosis

PREVALENCIA

•En individuos desnutridos - inmunodeprimidos de 30 a 60 años.

MORTALIDAD

•ALTOS casos no tratados.

PARAGUAY

• Se ha descrito hasta hoy un centenar de casos, ppl en la región Oriental.

Page 10: Paracoccidioidomicosis

Vías de penetración

Piel PulmónMucosasMucosa intestin

al

Inoculación

directa

Inhalación

Ingestión

Page 11: Paracoccidioidomicosis

PMC

Aguda

Crónica

Unifocal

Multifocal

Page 12: Paracoccidioidomicosis

FORMAS DE PRESENTACIÓN

Mucocutánea

Ganglionar

Visceral

Mixta

Page 13: Paracoccidioidomicosis

MUCOCUTÁNEA

Buconasal

Ocular

Anal

Page 14: Paracoccidioidomicosis

VISCERAL

Pulmonar

Intestinal

Hígado

Page 15: Paracoccidioidomicosis

GANGLIONARSe

infecta un

órgano

Hay diseminac

ión linfática

Afecta a los

ganglios

Page 16: Paracoccidioidomicosis

MÉTODOS DIAGNÓSTICOS 1.

CLÍNICO

FORMA AGUDA:-Adenopatías -Hepato y esplenomegalia-Lesiones dérmicas

FORMA CRÓNICA:-Síntomas de compromiso pulmonar -Lesiones en mucosas

2. LABORATORIAL

Imprescindible para el diagnostico

certero1. EXAMEN DIRECTO

2. HISTOPATOLÓGICAMENTE

3. CULTIVO CON SABOURAUD

4. PRUEBA INTRADÉRMICA CON PARACOCIDIOIDINA

5. INMUNODIFUSIÓN

Page 17: Paracoccidioidomicosis

EXAMEN DIRECTO Prueba “Gold Standard”

ESPUTO

EXUDADOS DE LESIONES

ULCEROSAS

PUNCIÓN DE GANGLIOS

RASPADO DE LESIONES DE MUCOSAS

Examen directo de muestras biológicas: Suero fisiológico - KOH

Page 18: Paracoccidioidomicosis

HISTOPATOLÓGICAMENTE

INFILTRADO INFLAMATORIO CRONICO

GRANULOMAS INMUNOLÓGICO

EL HONGO SE TIÑE CON HEMATOXILINA EOSINA/PAS/PLATA.

Page 19: Paracoccidioidomicosis

HEMATOXINA-EOSINA

Page 20: Paracoccidioidomicosis

GROCOTT GOMORRI/PLATA

• PAS

OTRAS TINCIONES

Page 21: Paracoccidioidomicosis

PRUEBA DÉRMICA CON

PARACOCCIDIOIDINA

Prueba para determinar EPIDEMIOLOGÍA en áreas endémicas.

Se inyecta en el antebrazo 0,1 mL Lectura a las 48 horas.

Prueba positiva(+) INDURACIÓN > 5mmERITEMA

Page 22: Paracoccidioidomicosis

INMUNODIFUSIÓN

Sensibilidad del 90% y especificidad del 100%.

Identificación de Antígenos y anticuerpos y cuantificarlos (estudio cualitativo y cuantitativo)

La prueba es empleada para SEGUIMIENTO DEL TRATAMIENTO

Page 23: Paracoccidioidomicosis

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Las patologías que pueden ser confundidas histológicamente con la PMC, entre las más frecuentes se encuentran:

HistoplasmosisCoccidiomicosisCromomicosis

Page 24: Paracoccidioidomicosis

HISTOPLASMOSIS PMC

2 a 4 um.

30 um.

M. única

M. doble

Page 25: Paracoccidioidomicosis

COCCIDIOMICOSIS PMC

ESFÉRULAS DE 20-60 um LLENAS DE ENDOSPOROS DE

1-5 um

Célula ovalada mide 30 um, con

múltiples gemaciones.

Page 26: Paracoccidioidomicosis

CROMOBLASTO MICOSIS PMC

4 a 12 um diámetro

Con melanina

30 um diámetro

Sin melanin

a

Page 27: Paracoccidioidomicosis

Paciente masculino:Agricultor de yerba mateUlceras mucosas bucales y nasales. Adenopatías cervicales.

Biopsia

PARACOCCIDIOIDO

MICOSISProceso

inflamatorio crónico

granulomatoso con células gigantes de

tipo Langhans.

Clasificación

Aguda

Crónica

UnifocalMulifocal

Formas de presentaciónMucocután

eaViscera

lMixtaGanglion

ar

Page 28: Paracoccidioidomicosis

Paciente masculino:Agricultor de yerba mateUlceras mucosas bucales y nasales. Adenopatías cervicales.

Biopsia

PARACOCCIDIOIDO

MICOSISProceso

inflamatorio crónico

granulomatoso con células gigantes de

tipo Langhans.

Clasificación

Aguda

Crónica

UnifocalMulifocal

Formas de presentaciónMucocután

eaViscera

lMixtaGanglion

ar

RESUMEN

Page 29: Paracoccidioidomicosis

BIBLIOGRAFÍA• Kumar, V., Aster, J.C., Fausto, N.,

Abbas, A. K. Robbins y Cotran. Patologia estructura y funcional. Edición 8va. Elsevier España, 2010.

• Canese, Arquímedes; Canese Andrés. Manual de microbiología y parasitología médica. Edición 7ma.

• Mandell, Gerald, L.; Bennett, John, E.; Dolin, Raphael. Enfermedades infecciosas. Principios y práctica. Edición 5ta. Editorial médica panamerciana.

Page 30: Paracoccidioidomicosis

GRACIAS