Para rima

1
Para afianzar la mecánica del juego de la rima . La educadora dice: Yo tengo un pomelo……” niños responden : “en el pelo” Yo tengo una araña….. “en la pestaña” Yo tengo una abeja….. “en la ceja” Yo tengo una lombriz….. “en la nariz” Yo tengo un lente…… “en la frente” Yo tengo una semilla….. “en la mejilla” Yo tengo un melón…… “en el mentón” Yo tengo un camello….. “en el cuello” Yo tengo una frutilla….. “en la rodilla” Yo tengo una lenteja…… “en la oreja” Yo tengo un torpedo….. “en el dedo” Yo tengo maleza… “en la cabeza” Yo tengo un pinchazo….. “en el brazo” Yo tengo un banano…… “en la mano” Yo tengo una pera….. “en la cadera” Yo tengo lodo….. “en el codo” Es un juego rápido y entretenido que usan las profesoras de Luis Matte mientras esperan en la fila o en otro momento del día. Toma unos dos o tres minutos. Les ha dado muy buenos resultados para que los niños entiendan cómo formar rimas. Lo introducen en marzo. Este mismo trabajo se puede introducir con la canción La chinita margarita del grupo Mazapán o con la poesía Juanito el bandolero. La idea es que los niños contesten con alguna parte del cuerpo que rime con lo que dice la profesora. Las palabras que aparecen en la columna derecha son sólo algunos ejemplos. No se trata que el niño los repita siempre igual . Por ejemplo, semilla rima con mejilla y rodilla; el niño podrá usar cualquiera de las dos.

Transcript of Para rima

Page 1: Para rima

Para afianzar la mecánica del juego de la rima.

La educadora dice:“ Yo tengo un pomelo……” niños responden : “en el pelo”“ Yo tengo una araña….. “en la pestaña”“ Yo tengo una abeja….. “en la ceja”“ Yo tengo una lombriz….. “en la nariz”“ Yo tengo un lente…… “en la frente”“ Yo tengo una semilla….. “en la mejilla”“ Yo tengo un melón…… “en el mentón”“ Yo tengo un camello….. “en el cuello”“ Yo tengo una frutilla….. “en la rodilla”“ Yo tengo una lenteja…… “en la oreja”“ Yo tengo un torpedo….. “en el dedo”“ Yo tengo maleza… “en la cabeza”“ Yo tengo un pinchazo….. “en el brazo”“ Yo tengo un banano…… “en la mano”“ Yo tengo una pera….. “en la cadera”“ Yo tengo lodo….. “en el codo”

Es un juego rápido y entretenido que usan las profesoras de Luis Matte mientras esperan en la fila o en otro momento del día. Toma unos dos o tres minutos. Les ha dado muy buenos resultados para que los niños entiendan cómo formar rimas. Lo introducen en marzo.Este mismo trabajo se puede introducir con la canción La chinita margarita del grupo Mazapán o con la poesía Juanito el bandolero.La idea es que los niños contesten con alguna parte del cuerpo que rime con lo que dice la profesora. Las palabras que aparecen en la columna derecha son sólo algunos ejemplos. No se trata que el niño los repita siempre igual. Por ejemplo, semilla rima con mejilla y rodilla; el niño podrá usar cualquiera de las dos.