para los miomas - cimbol.com.bo...Crónicas del Hígado (CLDF), organizó un panel de expertos para...

8

Transcript of para los miomas - cimbol.com.bo...Crónicas del Hígado (CLDF), organizó un panel de expertos para...

Page 1: para los miomas - cimbol.com.bo...Crónicas del Hígado (CLDF), organizó un panel de expertos para evaluar y resumir los más recientes. y literatura relevan-te revisada por pares
Page 2: para los miomas - cimbol.com.bo...Crónicas del Hígado (CLDF), organizó un panel de expertos para evaluar y resumir los más recientes. y literatura relevan-te revisada por pares

Ablación por radiofrecuencia, una opción para los miomas

Esta técnica mínimamente invasiva permite tratar los miomas que antes no tenían solución sin la extirpación del útero; las mujeres en edad fértil se benefician especialmente del abordaje.

La ginecóloga Victoria Rey Caballero, directora médica de la Clínica Caremujer de Sevilla, ha puesto en práctica de forma pionera la técnica de ablación de miomas por radiofrecuencia, basada en la aplicación de ondas electromagnéticas dentro del mioma, que producen calor, entre 60 y 100 ºC de temperatura, para provocar la necrosis celular. La radiofrecuencia produce una necrosis del tejido del mioma, que es reabsorbido por el organis-mo. El objetivo es doble: por un lado, disminuir el volumen de los miomas y, por otro, conseguir la mejora o desaparición de los síntomas.

La técnica se realiza mediante sedación, no requiriendo ninguna preparación previa. “Para el procedimiento, que tiene una duración media de 17 minutos, se necesita un ecógrafo con sonda vaginal, guía de punción, aguja de biopsia tipotrucut, generador de ondas elecromagnéticas y electrodo de radiofrecuencia de 35 mm, y 17 gauges de grosor”. A través de la guía del ecógrafo, se introducirá el trucut para biopsia primero y el electrodo después, lo que permitirá un control ecográfico continuo. www.diariomedico.com/especialidades/ginecologia-y-obstetricia/ablacion-por-

radiofrecuencia-una-opcion-para-los-miomas.html

Nuevo anticuerpo tumoral que fortalece el sistema inmune

La Unidad de Inmunote-rapia de Cáncer (UNICA) del Instituto de Investi-gación del Hospital Universitario 12 de Octubre, ha coordinado el diseño de un anticuerpo capaz de identificar un tumor e inhibir su crecimiento de una manera más eficaz y menos tóxica. Se trata de una nueva estrategia dentro de la medicina de precisión que mejorará la inmunoterapia actual y fomentará la seguridad del paciente durante el tratamiento.

Este nuevo anticuerpo, denominado Trimerbody, es fruto de una investigación multicéntrica internacional en la que han participado más de 20 instituciones españolas y de otros paí-ses europeos, entre las que figuran el Centro Nacional de In-vestigaciones Oncológicas (CNIO), el Grupo de Inmunología Molecular del Hospital Universitario Puerta de Hierro, el Ins-tituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols, el Instituto de Investigación del Hospital La Paz-IdiPaz, la Clínica Univer-sidad de Navarra, la Universidad de Aarhus en Dinamarca o el King’s College de Londres.

https://www.diariomedico.com/especialidades/oncologia/nuevo-anticuerpo-tumoral-que-fortalece-el-sistema-inmune.html

Page 3: para los miomas - cimbol.com.bo...Crónicas del Hígado (CLDF), organizó un panel de expertos para evaluar y resumir los más recientes. y literatura relevan-te revisada por pares

Diagnóstico y manejo de la colangitis biliar primaria

Resumen

La colangitis biliar primaria (CBP) es una enfermedad crónica,

colestásica, autoinmune con un curso variable progresivo. La

CBP puede causar síntomas debilitantes, como fatiga y prurito

y, si no se trata, se asocia con un alto riesgo de cirrosis y com-

plicaciones relacionadas, insuficiencia hepática y muerte. Los

cambios recientes en el panorama de PBC incluyen un cambio

de nombre, pautas actualizadas para el diagnóstico y el trata-

miento, así como nuevas opciones de tratamiento que han

estado disponibles recientemente. Los médicos practicantes

enfrentan muchas preguntas sin respuesta cuando manejan

PBC. Para ayudar a estos proveedores de atención médica a

controlar a los pacientes con PBC, el Instituto de Investigación

Clínica y Educación del Colegio Americano de Gastroenterolo-

gía (ACG), en colaboración con la Fundación de Enfermedades

Crónicas del Hígado (CLDF), organizó un panel de expertos

para evaluar y resumir los más recientes. y literatura relevan-

te revisada por pares con respecto a PBC. Esto, combinado

con la amplia experiencia y la experiencia clínica de este pa-

nel de expertos, llevó a la formación de esta guía clínica sobre

el diagnóstico y manejo de la PBC.

https://www.nature.com/articles/s41395-018-0390-3?

https://www.journalacs.org/article/S1072-7515(18)31129-3/fulltext

www.acog.org/Clinical-Guidance-and-Publications/Committee-Opinions/Committee-on-Adolescent-Health-Care/Dysmenorrhea-and-

Endometriosis-in-the-Adolescent

http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/275867/9789241565653-eng.pdf?ua=1

Page 4: para los miomas - cimbol.com.bo...Crónicas del Hígado (CLDF), organizó un panel de expertos para evaluar y resumir los más recientes. y literatura relevan-te revisada por pares

https://journals.plos.org/plosone/article?journal.pone.0206480&

Epicondilitis lateral crónica:

retos y soluciones

Resumen: La epicondilitis lateral (OI)

es una fuente importante de dolor y

disfunción como resultado del agarre

repetitivo o la extensión de la muñe-

ca, la desviación radial y / o la supina-

ción del antebrazo. Aunque la mayo-

ría de los casos son autolimitados du-

rante varios años, existe controversia

sobre la mejor estrategia de trata-

miento para la LE crónica. Los medica-

mentos antiinflamatorios no esteroi-

des (AINE), la terapia física (TP), la

terapia de ondas de choque y las in-

yecciones con corticosteroides o pro-

ductos biológicos son opciones de tra-

tamiento conservador para la LE. Para

los casos refractarios, las opciones

quirúrgicas incluyen técnicas abiertas,

artroscópicas y percutáneas. En esta

revisión, se presenta la evidencia ac-

tual detrás de estas estrategias de

tratamiento. Los datos demuestran

que los AINE, el PT, el refuerzo y la

terapia con ondas de choque propor-

cionan un beneficio limitado para el

tratamiento de la LE. Los productos

biológicos como el plasma rico en pla-

quetas y las inyecciones autólogas de

sangre total pueden ser superiores a

las inyecciones de esteroides en el

manejo a largo plazo de la LE.Aunque

los resultados iniciales son promete-

dores, se necesitan estudios compara-

tivos más amplios sobre las inyeccio-

nes de células madre.

www.dovepress.com/chronic-lateral-epicondylitis-challenges-and-solutions-peer-reviewed-fulltext-article

-OAJSM

Manejo de las roturas agudas del tendón de Aquiles

Los tratamientos de la rotura aguda del tendón de Aquiles incluyen tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos. Los tratamientos operati-vos consisten principalmente en reparación abierta, reparación per-cutánea, reparación mini abierta y reparación aumentativa. La repa-ración abierta tradicional tiene menores tasas de ruptura con mayo-res riesgos de complicaciones. La reparación percutánea y la repara-ción mini-abierta muestran tasas de re-ruptura similares pero tasas de complicaciones generales más bajas en comparación con la repa-ración abierta. La reparación percutánea requiere vigilancia contra el daño nervioso. La rehabilitación funcional que combina una carga de peso protegida y un movimiento controlado temprano puede reducir efectivamente las tasas de re-ruptura con resultados satisfacto-

rios. Los complementos biológicos ayudan a acelerar la cicatrización del tendón adhiriendo a los extremos de ruptura o liberando grupos altamente complejos de factores de señalización.

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/2046-3758.710.BJR-2018-0004.R2

www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6199417/

Page 5: para los miomas - cimbol.com.bo...Crónicas del Hígado (CLDF), organizó un panel de expertos para evaluar y resumir los más recientes. y literatura relevan-te revisada por pares

A pesar de las excelentes terapias, la mayoría de los pacien-

tes con gota no se manejan adecuadamente, y los pacientes

y los proveedores tienen muchas ideas erróneas sobre la go-

ta.

La educación y el monitoreo del paciente son fundamentales

para obtener resultados óptimos de gota, y

los reumatólogos en diversos entornos de práctica pueden

utilizar las modalidades, los individuos y los equipos que me-

jor se adapten a sus recursos y a la población de pacientes.

Los nuevos agentes reductores de urato aprobados por la

FDA (febuxostat, pegloticase y lesinurad) ofrecen alternativas

al alopurinol en los entornos adecuados.

Los medicamentos para la canalización, como el arhalofenato

y el canakinumab, pueden proporcionar futuras opciones

adicionales en el manejo de la gota.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0889857X18300887?

Criterios diagnósticos de la AAPT para la fibromialgia

Resumen

La fibromialgia (FM) es un trastorno de dolor crónico

común que presenta desafíos de diagnóstico para los

clínicos. Se han desarrollado varios criterios de clasifi-

cación, diagnóstico y selección a lo largo de los años,

pero sigue existiendo la necesidad de desarrollar crite-

rios que reflejen la comprensión actual de la FM y que

sean prácticos para el uso de los clínicos e investigado-

res. La asociación público-privada con la Administra-

ción de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Esta-

dos Unidos (EE. UU.) Y la Sociedad Americana del Dolor

(APS) inició la ACCIÓN-APS Taxonomía del dolor (AAPT,

por sus siglas en inglés) para desarrollar un sistema de

diagnóstico que sea clínicamente útil y consistente en

todos los trastornos de dolor crónico. La AAPT estable-

ció un grupo de trabajo internacional de FM compues-

to por clínicos e investigadores con experiencia en FM

para generar criterios de diagnóstico básicos para FM y

aplicar el marco de diagnóstico multidimensional adop-

tado por AAPT para FM. El proceso para desarrollar los

criterios y dimensiones de la AAPT incluyó revisiones y

síntesis de la literatura, discusiones de consenso y aná-

lisis de datos de grandes estudios basados en la pobla-

ción realizados en el Reino Unido. El grupo de trabajo

de FM estableció un diagnóstico revisado de FM e

identificó los factores de riesgo, el curso, el pronóstico

y la fisiopatología de la FM. Los estudios futuros eva-

luarán los criterios de viabilidad, fiabilidad y vali-

dez. Las revisiones de las dimensiones también serán

necesarias a medida que la investigación avance en

nuestra comprensión de la FM.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1526590018308320

Page 7: para los miomas - cimbol.com.bo...Crónicas del Hígado (CLDF), organizó un panel de expertos para evaluar y resumir los más recientes. y literatura relevan-te revisada por pares

Eventos de la semana

FECHA ORGANIZADO EVENTO LUGAR

28-29-30 SOCIEDAD BOLIVIANA DE ANESTESIOLOGÍA,

REANIMACIÓN Y DOLOR

XXV CONGRESO NACIONAL DE ANESTESIOLOGÍA, REANIMACIÓN Y

DOLOR SANTA CRUZ

30 SOCIEDAD BOLIVIANA DE MEDICINA GENERAL SIMPOSIO NACIONAL: AUDITORÍA

MÉDICA INTERNA LA PAZ

28-29-30 SOCIEDAD BOLIVIANA DE PEDIATRÍA JORNADA DEPARTAMENTAL DE

RESIDENCIA PEDIÁTRICA SANTA CRUZ

28-29-30 y1 Dic

SOCIEDAD BOLIVIANA DE ANESTESIOLOGÍA, REANIMACIÓN Y DOLOR

CONGRESO NACIONAL SANTA CRUZ

1 Y 2 Dic SOCIEDAD BOLIVIANA DE ANESTESIOLOGÍA,

REANIMACIÓN Y DOLOR

XXV CONGRESO NACIONAL DE ANESTESIOLOGÍA, REANIMACIÓN Y

DOLOR SANTA CRUZ

03-04 Dic SOCIEDAD BOLIVIANA DE CIRUGÍA CURSO DE TRAUMA SANTA CRUZ

Page 8: para los miomas - cimbol.com.bo...Crónicas del Hígado (CLDF), organizó un panel de expertos para evaluar y resumir los más recientes. y literatura relevan-te revisada por pares