Para leer un rato...

1
No acostumbrado a escribir reseñas, ni sugerir libros, haré un connato. Generalmente las revistas de divulgación recomiendan libros relacionados con temas científicos, sin embargo firmes en su sentido de divulgación en general, en esta ocasión Potsemu recomienda una novela gráfica llamada habibi (querido). La novela trata sobre una chica, Dodola, que desde muy niña, debido a la pobreza es vendida en matrimonio (asi de raro como suena) a un escribano, poco tiempo después se ve obligada a separarse de él y es vendida como esclava. Ahí conoce a un niñito negro al cual nombre Zim, en memoria de un pasaje de Ismael y Agar. Durante varios años Zim y Dodola viven en un barco encallado en la arena, cada vez que pasa una caravana por la arena, Dodola se acerca a pedir provisiones, sin embargo Zim no la acompaña, porque al ser hombre y negro podrían volverlo esclavo. Un día cuando Zim cumple 12 años se escabulle para ver como comerciaba Dodola, se lleva una gran sorpresa y huye. Dodola al no encontrarlo en casa al regreso se preocupa y va a buscarlo, es secuestrada y mandada al harén del gobernante de la región, sin embargo Dodola y Zim están destinados a volver a reunirse, la novela es una joya que nos introduce a la cosmogonía árabe-islámica, sus teología y su forma de sentír, una historia de amor y hermandad que vale la pena leer. Potsemu le da 1 pulgar arriba.

description

Recomendación del la novela gráfica Habibi

Transcript of Para leer un rato...

Page 1: Para leer un rato...

No acostumbrado a escribir reseñas, ni

sugerir libros, haré un connato.

Generalmente las revistas de divulgación

recomiendan libros relacionados con temas

científicos, sin embargo firmes en su

sentido de divulgación en general, en esta

ocasión Potsemu recomienda una novela

gráfica llamada habibi (querido).

La novela trata sobre una chica, Dodola,

que desde muy niña, debido a la pobreza es

vendida en matrimonio (asi de raro como

suena) a un escribano, poco tiempo

después se ve obligada a separarse de él y

es vendida como esclava. Ahí conoce a un

niñito negro al cual nombre Zim, en

memoria de un pasaje de Ismael y Agar.

Durante varios años Zim y Dodola viven en

un barco encallado en la arena, cada vez

que pasa una caravana por la arena, Dodola

se acerca a pedir provisiones, sin embargo

Zim no la acompaña, porque al ser hombre

y negro podrían volverlo esclavo. Un día

cuando Zim cumple 12 años se escabulle para ver como comerciaba Dodola, se lleva una gran

sorpresa y huye.

Dodola al no encontrarlo en casa al regreso se preocupa y va a buscarlo, es secuestrada y mandada

al harén del gobernante de la región, sin embargo Dodola y Zim están destinados a volver a reunirse,

la novela es una joya que nos introduce a la cosmogonía árabe-islámica, sus teología y su forma de

sentír, una historia de amor y hermandad que vale la pena leer. Potsemu le da 1 pulgar arriba.