para guía

4
Colegio Villa Jesús Departamento de Lenguaje y Comunicación Docente: Pía Carvajal G. 7º básico Prueba de “ Amores que matan”. Nombre: _____________________________________ Ptje: ____/ 21 Nota: Objetivo: Aplicar lo leído comprensivamente en el libro de lectura complementaria Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta antes de responder. Utiliza lápiz de mina para responder las preguntas. Las pruebas serán retiradas todas de una vez finalizado el tiempo. o ¡ Esa niña es mía!. o La sangre que alimenta a los dioses. o Amor, cruel amor, ¿por qué me matas?. 1.- Escribe los nombres de los personajes principales de cada cuento. 2.- Describe el espacio físico donde se desarrolla cada una de las historias. 3.- Realiza un resumen de cada una de las historias. 4.- Realiza una comparación de cada una de las historias con algún cuento, leyenda o historia que hayas conocido (sólo nómbralas). 5.- Realiza un breve comentario de cada una de las historias. 6.- Inventa un titular de diario para cada una de las historias. 7.- Crea un símbolo, signo o pequeño dibujo que identifique a Una de las historias.

description

amores que matan

Transcript of para guía

Page 1: para guía

Colegio Villa JesúsDepartamento de Lenguaje y Comunicación Docente: Pía Carvajal G.7º básico

Prueba de “ Amores que matan”.

Nombre: _____________________________________ Ptje: ____/ 21 Nota:

Objetivo: Aplicar lo leído comprensivamente en el libro de lectura complementariaInstrucciones:

Lee atentamente cada pregunta antes de responder. Utiliza lápiz de mina para responder las preguntas. Las pruebas serán retiradas todas de una vez finalizado el tiempo.

o ¡ Esa niña es mía!.o La sangre que alimenta a los dioses.o Amor, cruel amor, ¿por qué me matas?.

1.- Escribe los nombres de los personajes principales de cada cuento.2.- Describe el espacio físico donde se desarrolla cada una de las historias.3.- Realiza un resumen de cada una de las historias.4.- Realiza una comparación de cada una de las historias con algún cuento, leyenda o historia que hayas conocido (sólo nómbralas).5.- Realiza un breve comentario de cada una de las historias.6.- Inventa un titular de diario para cada una de las historias.7.- Crea un símbolo, signo o pequeño dibujo que identifique a Una de las historias.

Page 2: para guía

Colegio Villa JesúsDepartamento de Lenguaje y Comunicación Docente: Pía Carvajal G.7º básico

Prueba de “ Amores que matan”.

Nombre: _____________________________________ Ptje: ____/ 21 Nota:

Objetivo: Aplicar lo leído comprensivamente en el libro de lectura complementariaInstrucciones:

Lee atentamente cada pregunta antes de responder. Utiliza lápiz de mina para responder las preguntas. Las pruebas serán retiradas todas de una vez finalizado el tiempo.

o Madera de ébano.o El rostro del diablo.o Las manos

1.- Escribe los nombres de los personajes principales de cada cuento.2.- Describe el espacio físico donde se desarrolla cada una de las historias.3.- Realiza un resumen de cada una de las historias.4.- Realiza una comparación de cada una de las historias con algún cuento, leyenda o historia que hayas conocido (sólo nómbralas).5.- Realiza un breve comentario de cada una de las historias.6.- Inventa un titular de diario para cada una de las historias.7.- Crea un símbolo, signo o pequeño dibujo que identifique a Una de las historias.

Page 3: para guía

Colegio Villa JesúsDepartamento de Lenguaje y Comunicación Docente: Pía Carvajal G.7º básico

Prueba de “ Amores que matan”.

Nombre: _____________________________________ Ptje: ____/ 21 Nota:

Objetivo: Aplicar lo leído comprensivamente en el libro de lectura complementariaInstrucciones:

Lee atentamente cada pregunta antes de responder. Utiliza lápiz de mina para responder las preguntas. Las pruebas serán retiradas todas de una vez finalizado el tiempo.

o La venganza del rojoo Mantícorao Amores que matan

1.- Escribe los nombres de los personajes principales de cada cuento.2.- Describe el espacio físico donde se desarrolla cada una de las historias.3.- Realiza un resumen de cada una de las historias.4.- Realiza una comparación de cada una de las historias con algún cuento, leyenda o historia que hayas conocido (sólo nómbralas).5.- Realiza un breve comentario de cada una de las historias.6.- Inventa un titular de diario para cada una de las historias.7.- Crea un símbolo, signo o pequeño dibujo que identifique a Una de las historias.