Para El Blogs

4
En ocasiones, los hábitos de lectura no se consolidan en todas sus dimensiones por causa de obstáculos y barreras que pueden afectar el proceso . Es necesario superar esas debilidades para mejorar el rendimiento individual al momento de leer. Una vez superados los malos hábitos de lectura, debes continuar el entrenamiento de la percepción visual, condición previa para una lectura racional y de máximo rendimiento. Para ello, es recomendable que ejercites, ya que el aprendizaje de las modernas técnicas de lectura nunca puede ser exclusivamente teórico. Leer deprisa, utilizando las técnicas adecuadas, te permite leer más y memorizar mayor cantidad de contenido en menos tiempo. Para ello te presentamos a continuación algunos aspectos importantes: • Es indispensable el buen funcionamiento de los ojos y, por otra parte, debemos poseer una decidida voluntad de superación de la propia destreza de lectura. Si somos ya lectores rápidos –350 palabras por minuto– nuestro objetivo será llegar a superar nuestras propias cuotas de palabras por minuto (p.p.m). Si somos lectores lentos –150 palabras por minuto– nuestro objetivo será hacernos lectores rápidos, por lo menos, en la primera fase de nuestro aprendizaje. Debemos tener en cuenta que podemos llegar a alcanzar, empleándonos a fondo en el entrenamiento , una velocidad de lectura de hasta 900 p.p.m, y que lectores excepcionalmente rápidos y hábiles pueden llegar a las 1000 p.p.m. • Es recomendable determinar nuestro punto de partida, es decir, calcular a qué velocidad somos capaces de leer habitualmente con un máximo de comprensión. • Debemos descubrir qué cosas nos impiden una lectura rápida y eficiente. Nuestros malos hábitos de lectura (vocalización, subvocalización, fijaciones excesivas, retrocesos) deben ser descubiertos y erradicados. La lectura constituye un acto individual que puede socializarse; por lo tanto, resulta interesante ejercitar para incrementar la velocidad de lectura en pequeños grupos. En este sentido, la coevaluación centrada en las sugerencias de perfectibilidad aportadas por otras personas constituye una base sólida para garantizar el éxito.

Transcript of Para El Blogs

Page 1: Para El Blogs

En ocasiones, los hábitos de lectura no se consolidan en todas sus dimensiones por causa de obstáculos y barreras que pueden afectar el proceso. Es necesario superar esas debilidades para mejorar el rendimiento individual al momento de leer. Una vez superados los malos hábitos de lectura, debes continuar el entrenamiento de la percepción visual, condición previa para una lectura racional y de máximo rendimiento. Para ello, es recomendable que ejercites, ya que el aprendizaje de las modernas técnicas de lectura nunca puede ser exclusivamente teórico.Leer deprisa, utilizando las técnicas adecuadas, te permite leer más y memorizar mayor cantidad de contenido en menos tiempo. Para ello te presentamos a continuación algunos aspectos importantes:• Es indispensable el buen funcionamiento de los ojos y, por otra parte, debemos poseer una decidida voluntad de superación de la propia destreza de lectura. Si somos ya lectores rápidos –350 palabras por minuto– nuestro objetivo será llegar a superar nuestras propias cuotas de palabras por minuto (p.p.m). Si somos lectores lentos –150 palabras por minuto– nuestro objetivo será hacernos lectores rápidos, por lo menos, en la primera fase de nuestro aprendizaje. Debemos tener en cuenta que podemos llegar a alcanzar, empleándonos a fondo en el entrenamiento, una velocidad de lectura de hasta 900 p.p.m, y que lectores excepcionalmente rápidos y hábiles pueden llegar a las 1000 p.p.m.• Es recomendable determinar nuestro punto de partida, es decir, calcular a qué velocidad somos capaces de leer habitualmente con un máximo de comprensión.• Debemos descubrir qué cosas nos impiden una lectura rápida y eficiente. Nuestros malos hábitos de lectura (vocalización, subvocalización, fijaciones excesivas, retrocesos) deben ser descubiertos y erradicados.La lectura constituye un acto individual que puede socializarse; por lo tanto, resulta interesante ejercitar para incrementar la velocidad de lectura en pequeños grupos. En este sentido, la coevaluación centrada en las sugerencias de perfectibilidad aportadas por otras personas constituye una base sólida para garantizar el éxito.El desarrollo de ejercicios de velocidad controlados por mediadores pare; es decir, tus compañeros, puede convertirse en una forma de motivación para superar las propias metas de cada uno. La constancia en el desarrollo de ejercicios de reconocimiento de palabras, de lectura de palabras por minutos y el abordaje veloz de textos con altos índices de comprensión se desarrollan con la práctica. Mayo, W. (1994). Cómo leer, estudiar y memorizar rápidamente.(pp. 11). Colom¬bia: Editorial Playor.

Proceso Voluntad

Juicio Energía.

Paso Intención.

Trascurso Superación.

Causa. Ardor.

Page 2: Para El Blogs

Entrenamiento Perfectibilidad

Adiestramiento. Mejoramiento.

Ejercitar. Carencias

Guía Ayuda

Preparación. Compromiso.

1.- En el párrafo 2-.3, preferentemente a que hace alusión.

a) Presenta datos importantes para una lectura deprisa, utilizando las técnicas adecuadas.

b) Propone tips de cómo leer mas rápido y fluidamente, pero sin olvidar la comprensión.

c) La lectura constituye un acto individual que puede socializarse; por lo tanto, resulta interesante ejercitar para incrementar la velocidad de lectura en pequeños grupos

2.- ¿Por qué resulta tan importante ejercitar para incrementar la velocidad de lectura en pequeños grupos?

a) Porque la lectura constituye un acto que no debe socializarse.b) Son importantes la coevaluación centrada en las sugerencias de perfectibilidad.c) La lectura constituye un acto individual que puede socializarse.

3.- A que se refiere la siguiente cita….” La constancia en el desarrollo de ejercicios de reconocimiento de palabras, de lectura de palabras por minutos y el abordaje veloz de textos con altos índices de comprensión se desarrollan con la práctica”….

a) A que la constancia es el único medio para alcanzar la velocidad en la lectura. b) Que para que las habilidades de reconocimiento de palabras, de lectura de palabras por minutos y el abordaje veloz de textos con altos índices de comprensión, solo se desarrollan con la práctica y al ser contantes. c) que la práctica en el reconocimiento de palabras, de lectura de palabras por minutos y el abordaje veloz de textos con altos índices de comprensión, desarrolla la constancia y por ende las habilidades serán mejor asumidas.