Para Comprender Mejor La Evolución de Romero

6
Para comprender mejor la evolución de Romero, hay que tener presente el contexto social de El Salvador a finales de los años 70. Para ello se pueden consultar algunos enlaces arriba proporcionados ¿Cómo resumirías esta situación? ¿Quién es el padre Romero al comienzo de la película? Qué diferencias hay entre él y su amigo, el padre Rutilio Grande? ¿Por qué le acusan de desconocer la situación del país? ¿Qué le interpela a Romero y le hace iniciar un proceso de cambio y conversión? ¿Cómo se va manifestado este proceso? ¿Cuáles son las divisiones que se encuentran en la Iglesia? ¿A qué se deben? ¿Cómo resumirías en algunas frases, el mensaje central de Mons.Romero? 4.2.Nos interpela ¿Qué sentimientos te ha producido la película? ¿Qué escena te ha llamado más la atención? ¿Porqué? De entre los mensajes y discursos que se recogen de Mons.Romero ¿qué frase te ha llamado más la atención? ¿Por qué? ¿Estás de acuerdo con los planteamientos de la Teología de la Liberación? ¿Qué situaciones, parecidas a la de El Salvador, conoces en el mundo de hoy? ¿Cuál es tu respuesta frente a ellas? ¿Cómo vives tu vocación de lucha por la justicia y la paz? Después de haber visto el testimonio de Mons.Romero, ¿cómo vives tu consagración a Dios?¿Qué deberías cambiar?

description

guion analisis pelicula romero

Transcript of Para Comprender Mejor La Evolución de Romero

Page 1: Para Comprender Mejor La Evolución de Romero

Para comprender mejor la evolución de Romero, hay que tener presente el contexto social de El Salvador a finales de los años 70. Para ello se pueden consultar algunos enlaces arriba proporcionados ¿Cómo resumirías esta situación?

¿Quién es el padre Romero al comienzo de la película?

Qué diferencias hay entre él y su amigo, el padre Rutilio Grande?

¿Por qué le acusan de desconocer la situación del país?

¿Qué le interpela a Romero y le hace iniciar un proceso de cambio y conversión? ¿Cómo se va manifestado este proceso?

¿Cuáles son las divisiones que se encuentran en la Iglesia? ¿A qué se deben?

¿Cómo resumirías en algunas frases, el mensaje central de Mons.Romero?

4.2.Nos interpela

¿Qué sentimientos te ha producido la película?

¿Qué escena te ha llamado más la atención? ¿Porqué?

De entre los mensajes y discursos que se recogen de Mons.Romero ¿qué frase te ha llamado más la atención? ¿Por qué?

¿Estás de acuerdo con los planteamientos de la Teología de la Liberación?

¿Qué situaciones, parecidas a la de El Salvador, conoces en el mundo de hoy? ¿Cuál es tu respuesta frente a ellas?

¿Cómo vives tu vocación de lucha por la justicia y la paz?

Después de haber visto el testimonio de Mons.Romero, ¿cómo vives tu consagración a Dios?¿Qué deberías cambiar?

http://www.cineyvocacion.org/Romero.html

http://www.infobae.com/2015/05/23/1730482-funeral-sangre-el-salvador

Page 2: Para Comprender Mejor La Evolución de Romero

Guía de estudio para la película de Mons. Romero Basada en un análisis de la cartaPastoral. La Iglesia, Cuerpo de Cristo en la Historia6 Semestre1.

Cuando Mons. Romero habla de la iglesia COMO SACRAMENTO, añade dos matices importantes. Descríbalos UNIVERSAL E HISTÓRICO. El primer matiz se refiere a la salvación para toda la humanidad, de todos los tiempos y lugares y el segundo de que esta salvación se realiza en la historia.2.Qué añade la historicidad a la universalidad? Se debe superar la sacralidad interesada, es decir, poner la intervención oportuna de Dios en relación con la historia3.Que es lo que el documento de Medellín afirma tan claramente en cuanto a la historicidad de la salvación.Se debe manifestar la unida profunda que existe entre el proyecto salvífico de Dios, realizado en Cristo, y las aspiraciones humanas.4.Cuál es la razón fundamental por la que la iglesia tiene una nueva concepción histórica. Es la intuición bíblica. De que dios está presente y actuando en al historia humana.5.Qué implica la presencia de la iglesia en el mundo? Implica una lucha histórica contra el misterio de la inequidad.6. Y en quienes se concretiza la acción de la iglesia ?En rostros concretos, en estructura de pecado, que en el fondo radican en lo más profundo del corazón humano.7.Cuál era la situación política y económica de el Salvador en el tiempo de Mons. Romero,cuál era el problema fundamental? Era el problema del reparto agrario y la prohibición de la organización sindical por parte del gobierno,8.Que significa el pecado en la mentalidad de Romero? Es ante todo un acto del individuo que en lo más profundo de su voluntad niega y ofende a Dios.9.Porque este pecado se acentúa o se agrava? Por sus consecuencias sociales.10.Diga las dos dimensiones del pecado según el Documento de Medellín La falta de solidaridad que lleva al pecado individual y social11.Diga la definición de “Pecado Social” El pecado social es la cristalización de los egoísmos individuales en estructuras permanentes que mantienen ese pecado y dejan sentir su poder sobre las grandes mayorías.12.Porque el pecado no es una situación meramente teológica o personal ?Porque se convierte en una situación histórica.13.Cuál es el lugar más originario de la conversión para la Iglesia? La gente más necesitada, los pobres y humildes, la gente marginada del sistema.14.

Page 3: Para Comprender Mejor La Evolución de Romero

Complete la frase: “ Ella -La iglesia- no puede no puede pasar DESAPERCIBIDA delas grandes mayorías EMPOBRECIDAS y OPRIMIDAS sin caer en el PECADO o hacerse COMPLICE directa de los opresores de este mundo”.15.La caridad que Cristo apremia ( 2 Carta a los Corintios 5,14), se hace CLARAEXIGENCIA ANTE EL HERMANO NECESITADO16.Porqué le llaman comunista a Mons. Romero. Porque defendía los derechos humanos.17.Mencione las tres ideas que Mons. Romero tenía de la persecución de la Iglesia Se le acusa de predicar el odio y la subversión, se le acusa de ser marxista, de sobrepasarlos límites de su misión y meterse en política.18.Escriba la fecha y nombre el Sacerdote por el Cuál Mons. Romero, tiene una conversión al pueblo.12 de marzo de 197719. Todas y todos somos Iglesia por: el bautismo.20.Aunque la situación en que vivieron fue de opresión, injusticia y muerte, Romero era un hombre de esperanza. En que “tomaba cuerpo” la esperanza y que deseo espera suscitar.En la convivencia fraternal.21.Menciona una de las prioridades para Mons. Romero. Entrar en diálogo y en una cooperación sana con el Gobierno.22.De qué manera ha dejado su huella Mons. Romero? Respuesta libre.23.Qué tipo de hombre fue Mons. Romero según el artículo? Humilde y tímido24.En qué Dios creía Mons. Romero? En un dios, único, misericordioso, que se compadece de la humanidad y que a su vez exige que la humanidad sea misericordiosa entre ella.25.Cuál es el tema central de la predicación del Señor Jesús? El Reino de Dios.26.Cuál es el segundo destinatario de la noticia del Señor Jesús ?Los pueblos en la historia.27.A Mons. Romero le llaman un profeta un hombre de la…… Palabra Viva28.Un día antes había dicho en su homilía dominical lo siguiente, que se considera fue su sentencia de muerte: (Busque en el internet el audio original de este discurso como :ULTIMAS PALABRAS D EMOS; ROMERO, y diga su opinión de esta vos y de este hombre)....Yo quisiera hacer un llamamiento de manera especial a los hombres del ejército y en concreto a las bases de la Guardia Nacional, de la policía, de los cuarteles: hermanos, sonde nuestro mismo pueblo, matan a sus mismos hermanos campesinos y ante una orden de matar que da; un hombre debe prevalecer la ley de Dios que dice "No matar". Ningún soldado esta; obligado a obedecer una orden contra la ley de Dios. Una ley inmoral, nadie tiene que cumplirla. Ya es tiempo de que recuperen su conciencia y que obedezcan antes a su conciencia que a la orden del pecado .La iglesia, defensora de los derechos de Dios, de la dignidad humana, de la persona, no puede quedarse

Page 4: Para Comprender Mejor La Evolución de Romero

callada ante tanta abominación. Queremos que el gobierno tome en serio que e nada sirven las reformas si van teñidas con tanta sangre. En nombre de Dios, pues, y en nombre de este sufrido pueblo cuyos lamentos suben hasta el cielo cada día más tumultuosos, les suplico, les ruego, les ordeno en nombre de Dios; Cese la represión...

Preguntas sobre la película de Mons. Romero29.Fecha del asesinato de Mons. Romero.24 de marzo de 198030.Qué cargo que ocupaba y nombre del esposo de la señora rica que pide ayuda deMons. Romero, cuando lo secuestran. El Ministro de Agricultura

31.Que esperaba la Iglesia oficial de la actuación de Mons. Romero y porque loeligieron precisamente a él para ocupar el puesto? Respuesta Libre32.Como se llama el sacerdote que en la película se confiesa con Mons. Romero? P, Ozuna33.Mencione los dos actos políticos que celebran al principio de la película. Las vísperas de las elecciones presidenciales y un mitin político34.Mencione el nombre de la Mujer que asesinan en la película, amiga de los sacerdotes. Lucía35.De que congregación eran los sacerdotes más involucrados en las luchas con el pueblo? Jesuita36.Cómo se llamaba el niño que murió con el Padre Grande, amigo de Romero? Rutilio37.Quienes se salvaron de la matanza aquella tarde en que murió el P. Grande? Dos niños y una niña a quienes les dieron un aventón.38.Cuál es la mayor impresión que tiene de la figura de Romero?39.Mencione el nombre del pueblo más involucrado en la película? El Paisnal40.Cuál fue el regalo más útil de Mons. Romero en el día de su nombramiento como arzobispo? Unos zapatos41.Cuál es la actitud de Mons. Romero cuando el ejercito ocupa una Iglesia? Decide con timidez y cobardía en principio entrar a recoger el santísimo sacramento y luego celebrar una eucaristía seguida de la gente del pueblo.42.A quienes pide ayuda Mons. Romero para interceder por su amigo rico, aquél que ocupaba un cargo público? A los dos amigos Jesuitas.43.

Page 5: Para Comprender Mejor La Evolución de Romero

Que es lo que Romero se niega a conceder a su amiga rica, en relación con su hijo? El bautismo particular de su hijo.44.En qué lugar dejan el precio del rescate del servidor público? En un deshuesadero de carros.45.Cómo les llamaban a las personas que andaban fomentando la justicia y laorganización del pueblo? Marxistas y Comunistas.46.Al enterarse de la muerte de su amigo el P. Rutilio Grande, que es lo que Mons. Romero hace, y cuál era la posición de los demás obispos?Convoca a una sola Misa en la Catedral del Salvador 47.Cuál de los obispos crees que es el más detestable y porqué?48.En un momento Mons. Romero tiene una crisis, y llega caminando y desolado a un pueblo; que le ocurre y cuáles son las palabras de una mujer del pueblo, que lo hacen tomar nuevamente su rumbo? Una mujer del pueblo le dice “usted es nuestra voz, la voz de los sin voz”.