Para blog

18
MDULO 1 ACTIVIDAD 3 Mencione tres textos educativos que sean de su interés y llene el cuadro con la información requerida. BIBLIOTECA TÍTULO AUTOR elalph.com Ejercicios Educativos de la Lengua Castellana Jose M Aubin elalph.com La Educa ción No51-52 año XIII Secretaria General de OEA elaplph.com Organización y Gobierno de centros Educativos Victor Garcia Herdz. Técnicas de Estudio: Para mi la mejor es la de Mapas Mentales por que de la idea central surgen ideas complementarias que mejoran la idea original con organización y creatividad. El Cuadro Sinóptico ordena las ideas jerarquizando y mostrando resultados o consecuencias de ideas, es como narrar El como llegue aquí, es como dar el camino grafico hacia una idea. El Resumen, con esta técnica ahorro tiempo y es mas concreta por lo mismo es mas limitada en información.

description

actividad TIC

Transcript of Para blog

Page 1: Para blog

MDULO 1 ACTIVIDAD 3Mencione tres textos educativos que sean de su interés y llene el cuadro con la información requerida.

BIBLIOTECA TÍTULO AUTOR

elalph.comEjercicios Educativos de la Lengua Castellana

Jose M Aubin

elalph.comLa Educa ción No51-52 año XIII

Secretaria General de OEA

elaplph.comOrganización y Gobierno de centros Educativos

Victor Garcia Herdz.

Técnicas de Estudio:Para mi la mejor es la de Mapas Mentales por que de la idea central surgen ideas complementarias que mejoran la idea original con organización y creatividad.El Cuadro Sinóptico ordena las ideas jerarquizando y mostrando resultados o consecuencias de ideas, es como narrar El como llegue aquí, es como dar el camino grafico hacia una idea.El Resumen, con esta técnica ahorro tiempo y es mas concreta por lo mismo es mas limitada en información.

Page 2: Para blog

Modulo 2 actividad 1La diferencia entre medio y tecnología:Primero fue el Medio de Comunicación luego la tecnología revoluciono al medio haciéndolo más rápido y de mayor alcance.Ejemplo: Para dar una noticia primero usamos papel y tinta y un mensajero, después llego el telégrafo, siguió el teléfono, etc. Hasta llegar a la diversidad de medios de hoy día.Son los Únicos:Hoy tenemos diversidad de medios y los usamos de acuerdo a las necesidades de comunicación individual, si bien es cierto una fuente de información no es un medio pero así como han surgido medios de comunicación tan bien han surgido fuentes proveedoras de comunicación.Tecnologías usadas en mi práctica docente:Redes sociales, este medio ha servido para que alumnos plasmen un concepto o idea u opinión sobre tareas o proyectos a presentar.

Page 3: Para blog

Modulo 2 Actividad 3Guía de ObservaciónNombre del Profesor: Armando Meza TelloGrupo 18Materia: ArteTitulo del Programa: Tema: Los MayasLo que se: Su arquitecturaLo que Quiero Saber: Su CulturaLo que Aprendí: Fueron grandes astrólogos, matemáticos, agricultores, se cree que su pueblo desapareció por rivalidades entre ellos y otras tribus, tenían una treintena de lenguas y rendían culto a las fuerzas de la naturaleza eran politeístas.El universo esta representado por el cielo la tierra y el inframundo y esto esta plasmado en su arquitectura.Su gobierno estaba regido por castas y sacerdotes.

Page 4: Para blog

 

Modulo 2 Actividad 4¿Que tipo de Competencia........Mas que competencia, es tener la apertura a de dar ligar a lo nuevo en este la TIC en función de dicha apertura por parte del docente así será su crecimiento en su capacidad de manejar los equipos.

¿Que factores impiden...........Creo que falta de conocimiento de saber que hay algo nuevo que esta revolucionando la educación, el creer que todo ya esta dicho, pensar que los equipos de computo son de adorno (se de un caso de una maestra que no permite acceso a el aula de medios por que el equipo se gasta o se ensucia) lo que impide es la apatía, miedo, ignorancia, etc.

¿Conoce algún modelo........Una experiencia es el de un grupo de alumnos que abrieron una cuenta en una red social para interactuar entre ellos para el desarrollo de sus proyectos de entrega. Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: ACTIVIDAD 4: La computadora. de Armando Meza Tello - lunes, 28 de febrero de 2011, 21:53Mitos Soluciones

Son Dificiles de operar

Es muy caro

Es para gente joven

Requiero amplios conocimientos tecnicos

Apertura a aprender cosas nuevas

Hoy es mas accesible que ayer

Hoy es el boom de la tecnología en gente mayor

Hay softweres de acuerdo a la necesidad de cada quien

Page 5: Para blog

Modulo 2 Actividad 6Re: ACTIVIDAD 6: Convergencia de medios

de Armando Meza Tello - jueves, 3 de marzo de 2011, 21:07Beneficios al participar en estos ambientes...........

Al integrar nuevos ambientes e ideas de aprendizaje llegan a un punto de convergencia en el que uno es complemento de otro, se amplio el panorama

ejemplo: El antiguo lector de ahora no solo esta limitado a libros y periódicos, se ha convertido en un cibernauta capaz de obtener mayor información sobre su lectura favorita sin estar limitado a tiempos ni espacio, ahora no solo discute en un club de lectura de su ciudad si no que va más allá planteando sus

puntos de vista en redes sociales y foros (la web) el conjuntar ambientes genera sed de información, una respuesta te lleva a otra pregunta.

Re: ACTIVIDAD 6: Convergencia de mediosde Armando Meza Tello - jueves, 3 de marzo de 2011, 20:35

Convergencia de Medios.......Los medios (Radio, TV, La Prensa Escrita, El Internet etc.) compiten por los flujos de información

buscando abarcar la mayor parte de los nichos de interés de sus lectores, televidentes , radioescuchas, internautas etc.

Todos llegan a ofrecer casi la misma información la diferencia es el tiempo que se presenta dicha información y su calidad o veracidad.

Re: ACTIVIDAD 6: Convergencia de mediosde Armando Meza Tello - jueves, 3 de marzo de 2011, 20:53

Nuevos Ambientes de Aprendizaje.........Creatividad, primero usar los elementos esenciales ( experiencias del individuo, puntos de vista,

observación, análisis, etc.) mas que los elementos indispensables (aulas, libros, tecnologías etc.) estos no son menos importantes , mas bien complementan a los primeros, motivan a la creatividad del

docente pues en estos tiempos no todo esta dicho en cualquier área.

Page 6: Para blog

Modulo 2 Actividad 7¿Que es la Red Escolar? Es una comunidad conformada por alumnos, maestros directivos, técnicos pedagógicos y padres de familia conformada con el objeto de llevar a oportunidades educativas que ayuden a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje con el apoyo de tecnologías de la información.¿Cual es su fundamento teórico? Un modelo flexible basado en la tecnología de la información, como sustento la promoción del pensamiento crítico y reflexivo apoyado en el trabajo colaborativo dando importancia a la búsqueda de información e investigación.¿Como se participa? se deberá contar con infraestructura (Internet) y una clave asignada por Red Escolar.¿Quienes desarrollan Red Escolar? Un equipo interdisciplinaria interesado en construir propuestas educativasMostrar mensaje anterior | Responder

Re: ACTIVIDAD 7. El Proyecto Red Escolarde Armando Meza Tello - martes, 8 de marzo de 2011, 18:44

Red Escolar como NAA....Al inicio del programa de Red Escolar o al Implementarse por primera vez presenta una forma diferente de trabajo vs. lo tradicional ya que involucra a mas actores en el proceso de enseñanza y con ello tecnologías aplicadas formas nuevas de comunicación, creo que esto es un sustento de ¿Por qué Red Escolar es NAA? Pero Red Escolar pasara a ser renovado por nuevos ambientes y formas de aprendizaje y esta evolución será tan rápido como nosotros nos adaptemos a las nuevas tecnologías y a la creación por nuestra parte de Nuevos Ambientes (Pasar de ser receptores a creadores)

Page 7: Para blog

APARTADO A QUIEN ESTA DIRIGIDO

QUE MEDIOS SE UTILIZAN

APLICACIÓN DOCENTE Modulo 2

Actividad 8

PROYECTOS COLABORATIVOS

GRUPOS DE TRABAJO EN APOYO AL PLAN Y PROGRAMADE ESTUDIO VIGENTE PARA EDUCACIÓN BASICA

TECNONOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION

Ciencias, Ciencias Naturales , Matemáticas, Formación cívica y ética ,etc.

 

CURSOS Y TALLERES EN LINEA

DOCENTES DE EDUCACION BASICA

WEB, CORREO ELCTRONICO, FOROS DE DISCUSIÓN

lectura en línea y asesorías a distancia

 

EDUCACION CONTINUA

PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA

TRABAJO EN EQUIPO Y LA TIC

lengua y literatura, matemáticas, ciencia, historia, geografía, educación cívica y apreciación artística

Page 8: Para blog

MODULO 3 ACTIVIDAD1¿Cómo funciona su escuela con relación a la integración de la tecnología

en el aula?Considero que aun falta información tecnológica dirigida al docente, no quiero

decir que no exista dicha información pues esto ya es cotidiano, mas bien entender que como docentes el romper los paradigmas de que la tecnología es

para futuras generaciones debe ser desechado , “La tecnología no se integra por si sola el Docente es el conducto para esta integración”

¿Por qué cree usted que el autor aborda el concepto de redes educadoras?En gran medida por el alcance que estas pueden tener, el impacto en muchos

sentidos, desde distancia, tiempo, etc. Aprovecha la coyuntura en diversidad de opiniones y conceptos y su crecimiento exponencial.

¿Qué razones, y/o motivos existen para trabajar en red?Se enriquece la participación con un mayor flujo de informadores, los contenidos

no se limitan, así aplicamos nuestro libre albedrío considerando y opinando según sea le caso.

Mencione tres conclusiones que pueda usted inferir a partir del texto y de su experiencia docente.

-La tecnología puede jugar un papel determinante en un proyecto de educación ciudadana (global) partiendo del conocimiento de la misma tecnología atreves un

involucramiento cotidiano no forzado.-Las Redes Educadoras han revolucionado las la forma de percepción de la

escuela tradicional, al integrarse al ámbito escolar como herramienta, esto es parte de la evolución del mismo sistema educativo que tarde que temprano

deberá adoptarse y adaptarse -Un acelerador de los cambios de integración de nuestra sociedad es la

tecnología por sus múltiples características y beneficios aplicados.

Page 9: Para blog

Modulo 3 Actividad 2Mapas conceptuales -> MAPAS conceptuales de la ACTIVIDAD 2 -> Re: MAPAS conceptuales de la ACTIVIDAD 2de Armando Meza Tello - jueves, 24 de marzo de 2011, 18:00

MAPA_CONCEPTUAL_MODULO_3_ACT_2.pptxPresento a Ud. Mapa Conceptual en Power Point Mostrar mensaje anterior

Page 10: Para blog

Modulo3 actividad 3de Armando Meza Tello - miércoles, 30 de marzo de 2011, 07:04

Con base en los autores Waller y Wilson ¿cuáles son los componentes de un modelo e-learning?

-Contenidos gestionados digitalmente -Apoyo tutórales al aprendizaje

Factores (efectividad, combinación, contenidos digitales, apoyo al aprendizaje)¿Qué característica agrega el autor Rosenberg?

- e-learning se gestiona por la red lo que facilita la actualización inmediata, almacenamiento de información y instruir e informar

- Se usa tecnología estándar de Internet - es una nueva manera de pensar el aprendizaje

¿Qué perspectiva aporta el autor Aretio? -La formación on line es solo una etapa de una modalidad de formación a distancia, que

aporta la posibilidad de crear cada vez mas espacios de comunicación sincrónica y asincrónica mas flexibles y dinámicos.

Page 11: Para blog

Modulo 3 Actividad 4Re: ACTIVIDAD 4. Modelos Pedagógicos. de Armando Meza Tello - domingo, 27 de marzo de 2011, 13:37

Institución

Modelo pedagógico

Perfil del usuario

Enfoque de aprendizaje y

enseñanza Contenidos Actividades

Recursos y medios

Posibles modelos de

uso

Universidad deGudalajara Virtual http://www.udgvirtual.udg.mx/gestorB/categoria/show_archivo.php?id=111

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

AMBIENTES Y MODELOS ADECUADOS  PARA REDES Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA ADECUADA, ADMINISTRACION FACILITADORA VINCULABLE, PROGRAMAS ACADEMICOS

REFLEXION, CONTEXTUALIZACION, RECONOSIMIENTO, PROBLEMATIZACION

REDES DE CONOSIMIENTO

MODELO ACADEMICO, GESTION DE CONOSIMIENTO

Aula VirtualPortal Educativo de las Américas http://www.educoas.org/portal/es/ineam/aulavirtual.aspx?culture=es&navid=241

A SOLICITUD DEL INTERESADO SEGÚN EL CURSO EN EL AULA VIRTUAL

UN AMBIENTE CONTRUCTIVO Y COLABORATIVO

LOS QUE LA INSTITUCION PROMUEVE

ES INTERACTIVO, HAY MAS  COMUNICACIÓN MAS AGIL  CON EL PONENTE PUES NO ES SOLO UN INTERLOCUTOR, ES UN FORMADOR EN LINEA

PLATAFORMA WEB

    EN TIEMPO REAL

Modulo 3 Actividad 4-Con base en su experiencia previa, y en aquella recuperada en este curso, ¿considera que los cursos en línea de Red Escolar cumplen con los componentes que mencionan los autores Waller, Wilson, Rosenberg y Aretio  Si,  ¿poir que? ya que no estamos hablando de cursos abiertos como se pudiera confundir, por el hecho de no tener un horario o lugar establecido, esto va mas haya de una universidad abierta o secundaria  etc.  Por que si bien es cierto que hay mayor flexibilidad en la forma de estudio, tan bien requiere de una mayor gestión en el desarrollo educativo del alumno por parte del facilitador auxiliado al contar con comunicación más rápida a traves de diferentes medios.

Page 12: Para blog

Modulo 3 Actividad 5Re: ACTIVIDAD 5. La Web 2.0de Armando Meza Tello - domingo, 27 de marzo de 2011, 14:22

Nombre y dirección Temáticas Participantes y

Objetivos

Tipo de materiales (texto,

diapositivas, audio, video)

http://tecnologiaseinnovaciones.blogspot.com/2006/06/blogs-educativos.html

BUSCANDO COMO USAR LAS TIC PARA APRENDES

JOSE FERNANDO MELERO

TEXTO

http://tecnologiaeducativa.blogspot.com/ Discusiones acerca de la tecnología y la educación.

DAR A CONOCER PUNTOS DE VISTA , PROBLEMÁTICA, Y SOLUCIONES EN AMBIENTES EDUCATIVOS Y

TEXTO

http://www.aula21.net/aulablog21/ Educativa, poco formal, trata diversos temas

F MUÑOZ DE LA PEÑA DIFUNDIR INFORMACION, Y ORIENTACION, CON PARTICIPACIONES DE INTERES

DIAPOSITIVAS, VIDEO, TEXTOS

Page 13: Para blog

Modulo3 actividad 6Creación de Blog en Blooger:

Esta es el vínculo que te lleva al blog:http://palubepalubu.blogspot.com/

Este blog lo usare tan bien para subir proyectos educativosSaludos

Armando Meza Tello

Page 14: Para blog

ONE LAPTOP PER CHILDMisión: crear oportunidades educativas para los niños más pobres del mundo, proporcionando a cada niño con un robusto y de bajo costo, baja potencia, ordenador portátil conectado con el contenido y software diseñado para la colaboración, el aprendizaje alegre. Cuando los niños tienen acceso a este tipo de herramienta se comprometen a su propia educación. Aprenden a compartir, crear y colaborar .Ellos se conectan el uno al otro, al mundo y un futuro más brillante. Una máquina pequeña con una gran misión. La XO es una poderosa herramienta de aprendizaje diseñado y construido especialmente para los niños en los países en desarrollo, que viven en algunos de los ambientes más remotos. Es del tamaño de un libro de texto pequeño. Cuenta con conectividad inalámbrica integrada y una pantalla única que se puede leer bajo la luz solar directa para los niños que van a la escuela al aire libre. Es extremadamente durable, brillante funcional, de alta eficiencia energética.

La mayoría de los más de mil millones de niños en el mundo emergente no tienen acceso a una educación adecuada. La laptop XO es nuestra respuesta a esta crisis y después de casi dos años, sabemos que está trabajando. . Casi en todas partes la XO se va, la asistencia escolar aumenta dramáticamente a medida que los niños comienzan a abrir sus mentes y explorar su propio potencial. Uno por uno, una nueva generación está surgiendo con el poder de cambiar el mundo. (Esta información se obtuvo del sitio oficial One Laptop Per Chile) maximizar

Page 15: Para blog

MODELO NOM  DIRECTIVO  MAESTRO  RAM  RESPONSABLE/s

- - - - - - - - - - - - NIVELES DE USO - - - - - - - - - - - -

2. Adaptación de programas existentes

 DIRECTIVO:La implementación de programas existentes a nivel directivo va mas allá de una adaptación, requiere de la aceptación de un NAA, partiendo de esto se lograra la administración del software de acuerdo a niveles de uso según las necesidades y exigencias que la cotidianeidad tecnológica pide de estos niveles.

MAESTRO:Como nos plantea el material , como maestros debemos desechar la idea de que los software son una herramienta para una cantidad limitada de operaciones o usos específicos cuando en realidad son facilitadotes que nos permiten desarrollar un trabajo mas eficiente (traducido en tiempo, recursos y espacio) aprovechar las bondades de la RED puede hacernos crecer en conocimiento y experiencia a través de una diversidad de opciones como lo son las redes sociales, foros etc.

 RAM:Son los primeros promotores de la adaptación a las nuevas tecnologías, su conocimiento en el tema debe ser amplio por el nivel de uso que requiere una responsabilidad mayor como lo es el integrar a la tarea educativa el uso de software, medios, dinámicas de aprendizaje y adaptación

Ever Arnoldo Méndez, Elsa Ángeles Carrillo

& Armando Meza Tello

Page 16: Para blog

Modulio 4 Actividad 1Re: ACTIVIDAD 1. Mantenimiento Preventivo

de Armando Meza Tello - jueves, 7 de abril de 2011, 21:48Describa el nivel de mejoría en la ejecución de los

programas y los archivos, después de dar mantenimiento preventivo a la computadora

Note mayor velocidad en mis programas y mayor espacio en la memoria

Comparta por lo menos tres acciones necesarias para conservar en buen estado el equipo de cómputo del aula

de mediosActualizar los antivirus de manera recurrente, analizar las

memorias USB antes de usarlas, navegar en sitios segurosComparta estrategias para prevenir la propagación de

virus informáticos, diferentes a las que se sugierenEl use de cd es una opción junto con el nivel de seguridad para

navegar

Page 17: Para blog

MODULO 4 ACTIVIDAD 2

Software Niveles de uso Orientaciones de uso

Modos de uso Modo de uso alternativo

ATLAS MUNDIAL GALILEO

Es un programa ya diseñado, que es interactivo, para ser usado por alumnos y maestros ya que cuenta con una guía didáctica, encaminado alumnos de primaria y secundaria

Orientado a el uso interactivo por medio del uso de computadora y programa prediseñado sobre geografía, información, económica, etc.

Aula de medios. Una computadora por alumno auto instrucción

Cuadro sinóptico sobre los temas expuestos en el programa prediseñado lluvia de ideas que alimenten el cuadro

 

Software Niveles de uso Orientaciones de uso

Modos de uso Modo de uso alternativo

MOSAICOS MAGICOS GALILEO

Es un programa ya diseñado, que es interactivo, para ser usado por alumnos y maestros ya que cuenta con una guía didáctica, encaminado alumnos de primaria y secundaria

Programa dirigido a ser usado por alumnos de primaria y secundaria por medio de computadora. El programa conjunta matemáticas geometría y arte

Aula de medios. Una computadora por alumno auto instrucción

Cono actividad colaborativa hacer propuestas de trabajos geométricos para la creación de n mosaico común

 

Page 18: Para blog

Actividad 4 Modulo 4Plan de Trabajo en Aula de MediosObjetivo: Hacer eficiente el uso del Aula de Medios maximizando los recursos tecnológicos disponibles al servicio del alumnado y docentes.Meta: Hacer interactuar al Docente y Alumno con las diferentes opciones de enseñanza y aprendizaje que ofrece las nuevas formas de comunicación vinculando a la tecnología no como una herramienta si no como parte de fundamental del Saber.Plantación de Actividades:Mantenimiento Básico Preventivo y limpieza del equipo

No. De Equipo

Tipo de Actualización

Equipo Completo(SI, NO)

Equipo funcional al 100% (SI, N0)

Observaciones

Actualización de Inventario de Equipo y Prueba de FuncionalidadDifusión de Aula de Medios

Actividades Cartel P/Periódico Mural

Curso Básico de Word para Alumnos

Curso Básico de Word para Docentes

Resultado

Fecha Programada

Uso de Aula de Medios para la Proyección de Material de apoyo educativo-tecnológico (Tema: Redes Sociales)Invitación a Padres de Familia a la presentación de Proyectos elaborado por alumnos de distintos grados.Invitación a Profesores Adultos a platica sobre el uso de la Computadora y lo amistoso de los programas actuales.Este programa de actividades deberá cubrirse en un mes para asi poder medir su impacto .