PAPAYA

18
Trujillo - 2015 MERMELADA DE PAPAYA INTEGRANTES: Atoche Zavaleta, Kelly Chuquiruna Zambrano, Glenda Carbajal Aranda Nacely INSTRUCTOR: Melvin Mostacero KEGLER UNA

description

Mermelada

Transcript of PAPAYA

MERMELADA DE PAPAYA

HISTORIA DE LA PAPAYALa papaya es originaria de Amrica Tropical, donde ya era cultivada antes del descubrimiento de Amrica. Desde all fue llevada a otras zonas por los espaoles, y actualmente se cultiva en zonas tan alejadas como Australia, frica y Amrica.La papaya es originaria de Amrica Tropical, donde ya era cultivada antes de la llegada de Coln. Desde all los navegantes espaoles expandieron su cultivo a otras zonas. En la actualidad es ampliamente cultivada en diferentes regiones como Hawai, Australia y Sudfrica.PAPAYAEs una fruta blanda, muy jugosa y de consistencia mantecosa. Pertenece a la familia de las Caricceas, formada por 71 especies de rboles sin ramas que producen grandes frutos y crecen en regiones tropicales de frica y Sudamrica. Existen otras especies que pertenecen al mismo gnero que el papayo comn, del que procede la papaya, cuyos frutos no son comestibles. Esta fruta ocupa el primer puesto mundial en lo que a exportacin se refiere.BENEFICIOS DE LA PAPAYAEs importante conocer los beneficios que otorga esta deliciosa fruta tropical.1) Ayuda a combatir el estreimiento. El consumo de la papaya ya sea al natural, jugo, batido o como parte de una ensalada, estimula el movimiento o motilidad intestinal del intestino. Adems contiene fibra.2) La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) recomienda tomar 30 gramos de fibra al da para tener un buen trnsito intestinal, evitar problemas de estreimiento y prevenir complicaciones digestivas.3) Elimina los parsitos intestinales. Las semillas de la papaya contienen altos niveles de enzimas proteolticas y un alcaloide llamado carpaina que ha demostrado ser muy eficaz para acabar con los gusanos de los parsitos intestinales y las amebas.4) Posee un alto contenido de vitamina C. La fruta posee alrededor de 80 miligramos de vitamina C por cada 100 gramos, lo cual equivale a la cantidad que puede aportar una naranja de ms de 150 gramos.5) Esta fruta es amiga de la piel, ya que es una gran fuente de antioxidantes, vitamina C y E, y beta-caroteno. Los altos niveles de estos nutrientes pueden ayudar a proteger la piel contra los radicales libres, las que provocan oxidacin, dao celular y envejecimiento muscular.6) Es buena para los ojos.- La fruta contiene carotenoides de lutena que pueden proteger contra el desarrollo de cataratas, glaucoma y otras enfermedades oculares.7) Es una buena fuente de cido flico.8) Mejora el flujo sanguneo. Los altos niveles de vitamina C y de vitamina E, junto con los antioxidantes como el beta-caroteno y el licopeno de la papaya pueden ayudarnos a reducir la oxidacin del colesterol en nuestras arterias.9) Baja en caloras. Esta fruta suele incluirse en las dietas para adelgazar ya que 100 gramos de esta fruta aportan slo 30 caloras.10) Papaya es cicatrizante.Es ideal para tratar inflamaciones, supuraciones de pus, callos, verrugas, granos y otras enfermedades cutneas. En Centroamrica, en los lugares donde no se encuentran hospitales ni farmacias, las hojas de la papaya se aplican en forma de compresas sobre las heridas infectadas para ayudar a que se limpie y cicatrice la piel.

MERMELADA DE PAPAYA KEGLERUNARESUMENEste proyecto tiene como finalidad crear una mermelada con un nuevo sabor, que sea diferente a los sabores convencionales como son:

Durazno Pia Fresa Chabacano Zarzamora Frambuesa Naranja Manzana

Este proyecto tiene planeado la creacin de una mermelada natural, sabor atractivo, ya que el mercado de mermeladas admite segmentaciones por sabor, caloras y envase algunos sabores propuestos son los siguientes:

Papaya Guayaba Kiwi Mandarina Mango Cereza Pera Sandia Tuna

Estos sabores son algunos que no estn en el mercado y que posiblemente se pueda tener una mayor aceptacin. El presente es para la apertura de una fbrica de mermelada, donde se fabricar un producto con una fruta llamada PAPAYA. Esto fue pensado en ustedes compaeros y profesora Melvin. Dicho productos se vender al pblico en presentaciones individuales de 500 gr.Para el inicio de este emprendimiento, se necesitar cuatro personas capacitadas para tal fin: un oficial y tres ayudantes. Es recomendable que conozcan del oficio para poder alcanzar los objetivos de produccin planteados sin mayores inconvenientes.MERMELADA KEGLERUNA

Mermeladas KEGLERUNA, con la receta original, es deliciosa, hecha en un 100 % de frutas frescas y el toque perfecto de dulzor. Un excelente acompaamiento para el desayuno, a la hora del lonche o del t, para acompaar helados, en los postres o a cualquier hora.

HISTORIA DE LA EMPRESA KEGLERUNA La empresa Kegleruna se constituy el 05 de febrero del 2010 por la familia Carbajal en la ciudad de Trujillo. En ese entonces, la fuerza laboral estaba constituida por 12 personas entre empleados y obreros. El crecimiento de la produccin tuvo como soporte la constante labor, as como la expansin de las zonas de recojo de la materia prima fresca.En el ao 2015 Kegleruna expandi su mercado y actualmente abastece a 15 ciudades de la Libertad con el afn de satisfacer mejor a sus consumidores, elaborado para pblico en general.

LEYENDA DE LA MERMELADA KEGLERUNA

Cuenta la leyenda que en tiempos de conquista, un capitn peruano prisionero se enamor perdidamente de la hija del jefe de quien se haba hecho amigo.El capitn fue a pedir la mano de su querida a su amigo el jefe. Su hija Glenda estaba de acuerdo y pusieron fecha de matrimonio. Un da iba la pareja de enamorados conversando por el Rio Chicama, cuando apareci un indio enamorado de la india Glenda. En un ataque de celos toma un mazo y parte el crneo del capitn. La joven india rompi en lamentos y abundantes lgrimas, abrazada al capitn peruano. Levanta la mirada y ve al asesino perplejo. La india Glenda parte a buscar venganza para su amado y el indio le da un mazazo quedando los dos cuerpos a un lado del ro Chicama.Se hace una ceremonia de duelo indgena en donde despiden a la pareja de enamorados. Pasa el tiempo y en el lugar de la muerte de los enamorados, crece una plantita, que con el pasar de los meses, se trasforma en un rbol que tiene un fruto con forma de lgrima. Y cuando madur era amarillo como el oro. Este fruto se multiplic tanto como el amor de esta pareja y es la que hoy se conoce como Papaya. Luego de ese fruto se empez a procesar las ricas mermeladas de papaya que hoy es un boom en el mercado peruano.

OBJETIVO: Es escuchar y satisfacer la necesidad de nuestros consumidores para mejorar da a da de nuestros productos adelantndonos y adaptndonos a sus gustos y necesidades futuras.MISIN:CONSERVAS Y MERMELADAS KEGLERUNA Busca satisfacer las necesidades de los clientes, desarrollando fabricando y comercializando productos alimenticios de excelente calidad, respetando el medio ambiente, con personal capacitado para dar soluciones integrales, que generen bienestar, compromiso y trabajo en equipo.VISIN:CONSERVAS Y MERMELADAS KEGLERUNA para el ao 2017, ser una empresa reconocida en la regin, el departamento de la libertad y en todo el Per, como comercializadora, creadora e innovadora de productos, a base de papaya, que beneficien la salud y la alimentacin del consumidor.FORTALEZASExiste buen nimo por parte de las integrantes de la presente propuesta.El producto a ofrecer es innovador y sumamente natural, proviene de las tierras de nuestro pas, y esto le da una caracterstica muy particular.OPORTUNIDADESEn el mercado no existe una mermelada elaborada a base de papaya, ya que la mayora son hechas de fresas, haciendo que la demanda sea mayor, y por ende sea ms factible el producto para las necesidades del cliente.

DEBILIDADES

Las integrantes no poseen una experiencia en atencin al cliente, conjuntamente por la lejana de cada una y la dificultad al momento de organizarse para realizar alguna actividad y el corto tiempo que se da para la planificacin de su propuesta.AMENAZASLas personas tienen miedo al cambio e inseguridad de comprar productos nuevos, por lo que al momento de ofrecerles la mermelada de papaya no estn seguros de consumirla, adems el desconocimiento de la manera de la elaboracin puede ser un obstculo al momento de comercializarlaASPECTOS DE MERCADO DESCRIPCIN DEL PRODUCTO Segn el Cdigo Alimentario, se entiende por Mermelada de papaya la confitura elaborada por coccin de la misma. Deber cumplimentar las siguientes condiciones: El producto terminado tendr consistencia untable y se presentar como una mezcla nfima de componentes de papaya en trozos. Dicho producto tendr sabor y aroma propio, sin olores ni sabores extraos. Cuando la naturaleza de la materia prima lo exigiere, se admitir la presencia de piel en la proporcin en que naturalmente se encuentren en la fruta fresca y en la parte proporcional que corresponde de acuerdo a la cantidad de papaya. Una vez realizada, la mermelada sern envasadas en frascos de vidrio de 500 g., se etiquetarn y estarn listas para su posterior venta.CARACTERSTICAS

Este producto es un complemento ideal para acompaar a un buen desayuno, no slo por lo agradable de su sabor a pura fruta fresca sino, tambin, por el aporte adicional de las caractersticas especficas de cada una de las frutas naturales. Adems es muy recomendable para la elaboracin de postres. En los ltimos tiempos se ha convertido en un elemento imprescindible en los platos de la cocina de diseo. Aunque la proporcin de fruta y azcar vara en funcin del tipo de mermelada, del punto de maduracin de la fruta y otros factores. Para que se forme la mermelada es importante que la fruta contenga pectina. Algunas frutas que tienen pectina son: lasmanzanas, losctricos, y numerosasfrutas del bosque, exceptuando lasfresasy laszarzamoras, por ejemplo. Para elaborar mermelada de estas frutas la industria aade pectina pura, pero el mtodo casero consista en aadir otra fruta con abundante pectina al dos por ciento (manzanas o jugodelimn)

MERMELADA KEGLERUNA

Prepara una original y sabrosa mermelada de papaya, te presentamos una de esas recetas que debes guardar para convertirte en un autntico cocinero con experiencia.Es maravilloso poder disfrutar de la vida, en el video de la izquierda podrs ver cmo hacerlo a la vez que aprendes a cocinar.INGREDIENTES: Papaya 1 kilo Azcar 750 gramos Un par de limonesKEGLERUNA

PREPARACINComenzamos esta receta pelando las papayas utilizando un cuchillo muy bien afilado. Cuando las tengas bien peladas las cortamos en rodajas o tiras no muy gruesas. Pon a calentar una olla con azcar a fuego lento y coloca junto a al azcar todos los trozos de papaya que acabamos de cortar. Recomendamos usar un guante para hacer todo esto.Conforme vaya tomando temperatura ve removiendo la papaya y el azcar para que no se peguen al fondo del perol. En el momento que la papaya est un poco ms cocida, exprimimos el jugo de los dos limones sobre la papaya y continuamos removiendo para que el jugo del azcar, la papaya y el limn espesen en una nica mezcla homognea.Debemos conseguir el punto idneo de la mermelada de espesor, una vez lo hayamos conseguido lo apartamos del fuego. Para comprobar, colocamos una pequeo porcin en un plato y lo guardamos en la nevera. Pasados unos minutos comprobaras si le has dado el espesor que estamos buscando.Si consideras que necesita un poco ms de coccin, vuelve a poner la olla a fuego lento y dejamos varios minutos ms removiendo hasta conseguir nuestro objetivo. Una vez hecha la mermelada de papaya, la repartimos en recipiente y las guardamos en un lugar bien fresco para ir consumindola.

PRESENTACIN:

INVESTIGACION DEL MERCADOCUANTITATIVASQu? Elaboracin de un nuevo sabor de mermelada.Cundo? El consumidor lo requiera y est dispuesto a probar nuevos sabores.Cuanto? De acuerdo a sus necesidades de la demanda del producto y econmico.Dnde? Se encontraran en tiendas, centros comerciales, hoteles y restaurantes.Cmo? Posicionndonos en el mercado y con los consumidores.CUALITATIVOCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR El comportamiento del consumidor ser cuando requiera probar o degustar de un nuevo sabor diferente en lo que ya existe en el mercado.IMPRESIN DEL CONSUMIDOREstos se vern reflejados en: Precio Sabor Color Textura

Las 4 ps:

PRODUCTO:Fruta natural sin conservantes, le brinda el siguiente producto: Elaboracin de mermelada nuevo sabor a papaya y presentacin de vidrio. PRECIO El precio que se ha fijado para la comercializacin de la mermelada de papaya; se ha considerado en base a las necesidades de las personas, en los productos ya se encuentran incluido el IGV para comercializarlos.Para estos se ha concluido que los precios ser (Envase de 500 gramos a s/. 6.00 nuevos soles)Nuestros precios estarn basados a: Precio basado en la competencia Precio basado en la demanda Precio basado en la presentacin del producto (vidrio o plstico)

PLAZALa mermelada KEGLERUNA la distribuiremos en las grandes superficies como: Plaza mall, Metro, Open Plaza y Real Plaza, Otro canal de Distribucin son las tiendas de productosnaturales ubicadas en la ciudad de Trujillo. Como es un producto de consumo masivo tambin ser distribuida en supermercados, hoteles, restaurantes y tiendas de barrio.

PROMOCIONLa publicidad para la promocin del producto deber ser muy llamativa por esto se concluy que el producto, se va a difundir en los medios de comunicacin por medio de radio, televisin y propagandas, a ms de realizar volantes para el conocimiento pblico del mismo.Tambin se utilizar gigantografas para ubicarlas alrededor de la ciudad y del pas.Dar a conocer el producto con nuevas y novedosas vitrinas y exhibidores que sern ubicados en sitios estratgicos dentro de los supermercados y lugares de expendio.