Pancreatitis aguda

26
Laura Gabriela Domínguez Domínguez 4010 03/10/12 Pancreatitis Aguda

Transcript of Pancreatitis aguda

Page 1: Pancreatitis aguda

Laura Gabriela Domínguez Domínguez

4010

03/10/12

Pancreatitis Aguda

Page 2: Pancreatitis aguda

Definición Es un proceso inflamatorio agudo

Resulta de la liberación y activación de las enzimas pancreáticas

dentro de la propia glándula

Puede comprometer por continuidad otros tejidos y órganos

vecinos e incluso desencadenar disfunción de órganos y

sistemas distantes.

Page 3: Pancreatitis aguda

Anatomia patológica

Edematosa Necrohemorrágica

Mas frecuente

Se caracteriza por:

Edema intersticial

Exudado inflamatorio

Forma de evolución grave

Hemorragia intrapancreatica

Necrosis que exceden la

glándula e invaden tejidos y

órganos circundantes

Generan un grave cuadro

peritoneal con manifestaciones

sistémicas

Page 4: Pancreatitis aguda
Page 5: Pancreatitis aguda
Page 6: Pancreatitis aguda
Page 7: Pancreatitis aguda
Page 8: Pancreatitis aguda
Page 9: Pancreatitis aguda

Cuadro clínicoDolor: Intenso Grave Postrante Transfixiante Irradiado en forma de cinturón Se extiende hacia el dorso desde la 7-12 vertebra dorsal Continuo No sede con analgésicos Duración de 24-48 hrs Puede presentarse signos de irritación peritoneal

Page 10: Pancreatitis aguda

Cuadro clínico Nauseas y Vómitos

Taquicardia

Hipotensión

Fiebre

Signo de Cullen

Signo de Grey-Turner

Ictericia

Distención abdominal

Page 11: Pancreatitis aguda
Page 12: Pancreatitis aguda

Diagnostico Anamnesis: Características de dolor, forma, comienzo

Antecedentes

Condiciones previas a su presentación

Signos y síntomas

Diagnostico diferencial

Evaluar el tipo de vomito

Antecedente de cuadro similar

Examen físico

Page 13: Pancreatitis aguda

Estudios de laboratorio

Enzimas pancreáticas

Pruebas de funcionamiento

hepático

Amilasa y lipasa

Elevadas las primeras 24hrs del

inicio del cuadro

En el 90% de los pacientes

3 veces por encima de lo normal

Niveles menores no excluyen el

Dx

La lipasa mas tiempo elevada

en sangre

Ayuda a distinguir entre una PAbiliar y no biliar

Elevación ALT sugiere origenbiliar

Bilirrubina y fosfatasa alcalinason útiles para PA biliar

Debe interpretarse junto conecografía

Page 14: Pancreatitis aguda

Estudios de laboratorio Tripsina sérica elevada

Leucocitosis 15.000-20.000

Hemoconcentración (HT >44%)

Hiperglucemia

Hipocalcemia 25%

Bilirrubina sérica >4mg

LDH >500U

Albumina sérica <3gr

Hipertrigliceridemia

Hipoxemia (P02 <60 mmHg)

EKG anormal

Page 15: Pancreatitis aguda

Estudios por imagen

Ecografía Tomografía Axial computada

Estudio de elección para

litiasis vesicular

No es necesaria

Posibilita una mejor definición

Detecta áreas de necrosis

Page 16: Pancreatitis aguda

Estudios por imagen

Tórax Abdomen

Derrame pleural

Atelectasias

Distres respiratorio del adulto

Asa centinela

Borramiento del psoas

Íleo difuso

Page 17: Pancreatitis aguda

Manejo inicial Ayuno

Iniciar con AINE

Líquidos intravenosos mantener el volumen urinario en 0.5 ml/kg

Sonda nasogastrica vómitos, nauseas, íleo prolongado

Detección y corrección de la hiperglucemia

Oxigeno complementario mantener la Sat 02 >95%

Uso de inhibidores de la bomba de protones o bloqueadores H2

No usar Morfina ni sus derivados

Causa contracción del esfínter de Oddi

Page 18: Pancreatitis aguda
Page 19: Pancreatitis aguda

Criterios de Ranson y Glasgow

Page 20: Pancreatitis aguda

Mortalidad vinculada con PA según la

puntuación de Ranson

Page 21: Pancreatitis aguda

Criterios de Balthazar según la TAC

Page 22: Pancreatitis aguda
Page 23: Pancreatitis aguda
Page 24: Pancreatitis aguda

Criterios de gravedad

Evaluación inicial

Impresión clínica de la gravedad

Índice de masa corporal >30

Derrame pleural en Rx de tórax

Puntaje de APACHE II >8

A las 24 hrs del ingreso

Impresión clínica de la gravedad

Puntaje APACHE II >8

Puntaje Glasgow >3

Insuficiencia orgánica persistente

Proteína C reactiva >150 mg/L

A las 48 hrs del ingreso

Impresión clínica de la gravedad

Puntaje Glasgow >3

Proteína C reactiva >150 mg/L

Insuficiencia orgánica persistente por 48 hrs

Insuficiencia orgánica múltiple

Page 25: Pancreatitis aguda

Complicaciones

Locales Mayores

Colecciones liquidas

Seudoquiste agudo

Necrosis

Absceso pancreático

Distres respiraciones

Insuficiencia renal aguda

Shock séptico

CID

Alteraciones metabólicas

Page 26: Pancreatitis aguda