Palet

9
PALET Básicamente un palet se define como una plataforma horizontal,rigida cuya altura esta reducida al minimo compatible con su manejo mediante carretillas elñevadoras Transpaletas o cualquier otro mecanismo elevador adecuado Utilizado como base para agrupar, aplicar, almacenar, manipular y transportar mercancías y cargas en general, los pallets entregan un considerable numero de ventajas hasta el punto de que la operativa logística actual no podrá realizar su uso El palet es una bandeja de carga que soporta los embalajes y los constituye en una unidad de carga. Es una plataforma de almacenamiento, de manutención y de transporte . Es concebida para ser manipulada por las carretillas elevadoras o transpalets. El palet soporta la mercancía y asegura todas las operaciones de la cadena de distribución. Su rol es

Transcript of Palet

Page 1: Palet

PALETBásicamente un palet se define como una plataforma horizontal,rigida cuya altura esta reducida al minimo compatible con su manejo mediante carretillas elñevadoras Transpaletas o cualquier otro mecanismo elevador adecuado

Utilizado como base para agrupar, aplicar, almacenar, manipular y transportar mercancías y cargas en general, los pallets entregan un considerable numero de ventajas hasta el punto de que la operativa logística actual no podrá realizar su uso El palet es una bandeja de carga que soporta los embalajes y los constituye en una unidad de carga.

Es una plataforma de almacenamiento, de manutención y de transporte . Es concebida para ser manipulada por las carretillas elevadoras o transpalets.

El palet soporta la mercancía y asegura todas las operaciones de la cadena de distribución. Su rol es importante puesto que el está presente de extremo a extremo de la expedición.

La paletización (cargar mercaderías sobre un palet) permite :

- Facilitar las operaciones de manipulación.- Desnombrar facilmente las mercaderías.- Proteger y asegurar la estabilidad de la mercadería.

Page 2: Palet

las diferentes técnicas para mantener las cargas de un palet son: - Contenedores metálicos- Bandas con film de plástico estirable .- Bolsas retractilable- hojas, mallas o redes- Cantoneras acartonadas para reforzar las esquinas.-Cercos plegables de madera

El palet puede ser de:- madera- metal - aluminio- plástico- cartón ....

Existe muchos tipos de (ex : palets con tacos, de larguero, de 2 o 4 entradas, standard, etc.....)

Algunos palets son construidos para efectuar una sola rotación. Estos son llamados palets perdidos. Sin embargo pueden ser utilizados si permanecen en buen estado.

> La paletización es sinónimo de almacenamiento y sirve para agrupar sobre una superficie plana, para así poder trasladar objetos individualmente poco manejables, pesados o voluminosos. Esta superficie es llamada mundialmente PALET, y también ayuda a juntar objetos fáciles de desplazar, pero numerosos, cuya manipulación o transporte requerirían mucho tiempo o trabajo.

La utilización de los productos paletizados comenzó durante la Segunda Guerra Mundial para la distribución de materiales militares (armas, alimentos, etc.) de una manera rápida y eficaz de un lugar a otro.

Un palet es una plataforma horizontal que se emplea para almacenar, transportar y distribuir mercancías, como cargas unitarias. Otra definición mas concreta la tenemos en la norma UNE ISO 445 que nos dice: "plataforma horizontal rígida, cuya altura está reducida al mínimo compatible con su manejo mediante carretillas elevadoras, transpaletas o cualquier otro mecanismo elevador adecuado, utilizado como base

Page 3: Palet

para agrupar, apilar, almacenar, manipular y transportar mercancías y cargas en general".

Los primeros palets se fabricaban de madera, ya que era un material económico y de fácil conseguir. Actualmente podemos encontrar palets fabricados a partir de diversos materiales (cartón, plástico, hierro, fibra prensada, etc.) utilizándose unos u otros en función de la aplicación y del sector a los que van dirigidos.

Ventajas:

La paletización nos permite obtener considerables ahorros en los sistemas de distribución, y entre sus principales ventajas destacan:

Minimización en los tiempos de las operaciones de carga y descarga, ya que se producen menos manipulaciones en la mercancía.

Optimización del espacio de almacenamiento al permitir mayores alturas del apilado. Mejor aprovechamiento de los espacios de carga y vehículos.

Reducción del riesgo de roturas y pérdidas durante la manipulación y el transporte, ya que se manejan cargas con mayor peso y volumen, y se reducen el número de manipulaciones totales.

En síntesis podemos afirmar que una buena elección del tipo y característica del palet asegura un buen destino final de la mercancía, así como una buena y eficiente gestión en la distribución.

TIPOS DE PALETS

Dentro de las operaciones de agrupación, almacenamiento y traslado de mercancías, casi común y necesaria en todas las empresas, se diferencian entre ellas por el tipo de producto, peso y volumen. Para poder satisfacer a todos los sectores e industrias, existen diferentes tipos de palets según su función o utilización:

Recuperable: es el palet adecuado para ser utilizado en múltiples ciclos o rotaciones en la distribución.

De un solo uso o fondo perdido: palet destinado a ser desechado después de un solo

Page 4: Palet

ciclo de utilización.

Intercambiable: es el palet que se puede sustituir por otro de iguales características en base a un mutuo convenio entre empresas.

También podríamos diferenciar entre los distintos materiales con los que se fabrican actualmente los palets, madera, plástico, cartón, papel y cartón, etc.

ESTRUCTURA DE LOS PALETS

Como hemos visto el elemento que soporta toda la gestión de la logística, es el PALET. De la elección apropiada, por sus diferentes estructuras, tipos, resistencia y características descansa la responsabilidad y el éxito de que la mercancía transportada llegue en perfectas condiciones al punto de venta.

PALETS DE TACOS

Generalmente estos palets están constituidos por 9 tacos, pero existen también palets de:

4 o 6 tacos, estos son de formato pequeño.

12 tacos, estos son de formato grande.

El palet de tacos permite el paso de las palas del aparato elevador por los cuatro lados.

4 Entradas:

Un palet de 4 Entradas, está compuesto generalmente por 9 tacos, estando su parte inferior formada por 3 patines.

Puede ser manipulado por todos los aparatos de elevación como son: carretilla elevadora, transpaleta, apilador.

Es la estructura más común y más utilizada en la mayoría de los sectores industriales.

Page 5: Palet

4 Entradas Perimétrico o Enmarcado:

Un palet de 4 Entradas Perimétrico o Enmarcado, está compuesto generalmente por 9 tacos, estando su parte inferior constituida por 5 maderas formando un marco.

Puede ser manipulado por todos los aparatos de elevación, a excepción del apilador.

Esta estructura mejora la estabilidad para poder ser remontado.

PALET DE TRAVESAÑOS O LARGUEROS

Generalmente este palet está compuesto normalmente por 3 travesaños o largueros, pero existen también palets de:

2 travesaños o largueros, estos son de formato pequeño.

4 travesaños o largueros, estos son de formato grande.

En esta estructura, las palas de un aparato de elevación pueden entrar únicamente por los dos lados opuestos del palet, de ahí el nombre de palet de 2 Entradas.

2 Entradas sin maderas bajeras:

Está compuesto por varias maderas en la base superior y los correspondientes travesaños.

Adecuado para poder ser manipulado por todos los aparatos de elevación. (carretilla elevadora, transpaleta y apilador).

2 Entradas Semireversible:

Está compuesto por varias maderas en la base superior, los correspondientes travesaños y tres maderas en la base superior.

Es adecuado para poder ser manipulado con carretilla elevadora y transpaleta.

Buena estabilidad para poder ser remontado.

2 Entradas Reversible o doble cara:

Page 6: Palet

Está compuesto por varias maderas en su base superior, los correspondientes travesaños y las mismas maderas de la base superior, en su base inferior. Las dos bases pueden recibir indistintamente la carga.

Solo puede ser manipulado por la carretilla elevadora.

Máxima estabilidad a la hora de ser remontado.

19,968 Bloques pallet > de 20 pallet

Ejemplo práctico

Mediante un el estudio previo de un artículo hemos estimado que el stock máximo que se puede cuál es el módulo de almacenaje más adecuado para este producto.

1º Debemos calcular el volumen unitario del producto embalado0,2 m x 0,1m x 0,1 m = 0,002 m3

2º Calculamos el volumen para las 200 unidades que como máximo vamos a almacenar200 unidades x 0,002 m3 = 0,4 m3

Page 7: Palet

3º Comparamos el volumen con la tabla de módulos recomendadosEl volumen se encuentra entre el de Medio

Page 8: Palet