Paleopatologías en Poblaciones Indígenas Del Extremo Sur de América

17
Lunes 22 de Julio, 2013 Paleopatologías en poblaciones indígenas del extremo sur de América Ismael Bravo Daniela Galleguillos Lautaro Guerra Alonso Laborda Gonzalo Martínez I. Introducción La Paleopatología es una sub-disciplina, o temática de trabajo que corresponde a los dominios de la antropología física. Si consideramos su definición estrictamente etimológica, “enfermedades antiguas” , se aprecia que obtenemos una noción bastante certera de lo que implica la Paleopatología como disciplina en la actualidad, es decir, una ciencia que estudia y comprende las condiciones patológicas detectadas en los restos humanos y animales de tiempos antiguos. El modus operandi básico de las investigaciones con un enfoque propiamente paleopatológico consiste en una primera instancia de individualización del sujeto que presenta la patología, lesión, infección o cualquier otra anormalidad catalogable como médica, para a continuación proceder a su diagnóstico, que por lo general se limita a ser diferencial o etiológico. En este sentido, es muy importante una contextualización que acompañe a este procedimiento netamente científico, ésta se construye comúnmente a partir de un trabajo conjunto con las metodologías y saberes de la arqueología, lo que como resultado arrojaría la determinación y fijación de un individuo, e incluso una población, en un momento cronológico específico y sobre todo, en una cultura, con formas, costumbres y relaciones particulares que condicionan muchas veces las patologías que se observan. En definitiva, dota al método paleopatológico de una capacidad explicativa significativa, a través de las variables y determinantes históricas y culturales. Debido a lo expuesto anteriormente, se hace necesario destacar y justificar la inclusión de la dimensión social en los estudios de paleopatologías (Morador, 2005), aceptando que la enfermedad es consustancial a la vida social humana, incluso previa a ésta Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Antropología Elementos de Antropología 1

description

Trabajo

Transcript of Paleopatologías en Poblaciones Indígenas Del Extremo Sur de América

Page 1: Paleopatologías en Poblaciones Indígenas Del Extremo Sur de América

Lunes 22 de Julio, 2013

Paleopatologías en poblaciones indígenas del extremo sur de América

Ismael BravoDaniela Galleguillos

Lautaro GuerraAlonso Laborda

Gonzalo Martínez

I. Introducción

La Paleopatología es una sub-disciplina, o temática de trabajo que corresponde a los dominios  de la antropología física. Si consideramos su definición estrictamente etimológica, “enfermedades antiguas”, se aprecia que obtenemos una noción bastante certera de lo que implica la Paleopatología como disciplina en la actualidad, es decir, una ciencia que estudia y comprende las condiciones patológicas detectadas en los restos humanos y animales de tiempos antiguos.

El modus operandi básico de las investigaciones con un enfoque propiamente paleopatológico consiste en una primera instancia de individualización del sujeto que presenta la patología, lesión, infección o cualquier otra anormalidad catalogable como médica, para a continuación proceder a su diagnóstico, que por lo general se limita a ser diferencial o etiológico.  En este sentido, es muy importante una contextualización que acompañe a este procedimiento netamente científico, ésta se construye comúnmente a partir de un trabajo conjunto con las metodologías y saberes de la arqueología, lo que como resultado arrojaría la determinación y fijación de un individuo, e incluso una población, en un momento cronológico específico y sobre todo, en una cultura, con formas, costumbres y relaciones particulares que condicionan muchas veces las patologías que se observan. En definitiva, dota al método paleopatológico de una capacidad explicativa significativa, a través de las variables y determinantes históricas y culturales.

Debido a lo expuesto anteriormente, se hace necesario destacar y justificar la inclusión de la dimensión social en los estudios de paleopatologías (Morador, 2005), aceptando que la enfermedad es consustancial a la vida social humana, incluso previa a ésta y que forma parte activa del mismo proceso vital, tanto como los procesos de gestación y de muerte. Asumiendo esto, es posible llegar a estimar, tanto en sociedades actuales como arqueológicas, un entramado de relaciones sociales que reflejan el sistema médico de una cultura, es decir, la explicación y cuidados que se le da a las enfermedades, que a su vez se materializan en manifestaciones sintomáticas que se pueden objetivar bioarquelógicamente.

Aterrizando la pertinencia del enfoque paleopatológico al contexto disciplinario nacional, Castro y Aspillaga, ven en éste una aplicabilidad prometedora, debido sobre todo a la gran diversidad poblacional y ambiental que pueden llegar a tener las muestras analizadas:

"Las poblaciones humanas han habitado el territorio chileno por más de 14.000 años, ocupando diferentes nichos ecológico y desarrollando variados patrones de subsistencia a lo largo de la costa, valles y montañas. Esta diversidad ambiental asociada a una gran extensión territorial ha implicado que los diversos grupos humanos, prehistóricos e históricos, enfrentasen variados problemas de salud" (Castro & Aspillaga, 2004)

El caso específico del estudio de las paleopatologías de las poblaciones aborígenes de la Patagonia ha demostrado ser una buena fuente para la generación de conocimiento sobre la

Universidad de ChileFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de AntropologíaElementos de Antropología FísicaDocente: Constanza Torres

1

Page 2: Paleopatologías en Poblaciones Indígenas Del Extremo Sur de América

cultura y el pasado prehistórico e histórico de las poblaciones nativas propias de esa zona. Sin embargo, y a pesar de la gran aplicabilidad de estos estudios en el territorio nacional, el desarrollo de esta subdisciplina en Chile se ha limitado a un trabajo meramente descriptivo y clasificatorio, por lo que ha sido insuficiente en cuanto a cubrir las expectativas que se tienen de este enfoque. Esta limitación en el alcance explicativo y epistemológico se vuelve aún más evidente si consideramos las potencialidades efectivas que nos pueden brindar el estudio paleopatológico, tales como; las inferencias sobre estilos de vida (paleodieta, actividades especializadas de algunos individuos), compresión de la morbilidad de poblaciones pretéritas e incluso contribuir a mejorar la salud de las poblaciones aborígenes y sus descendientes, o a las poblaciones que habitan los mismos ecosistemas (Castro & Aspillaga, 2004).

El hecho de que en Chile el mayor desarrollo de la paleopatología haya tenido lugar en el extremo norte del país (debido, principalmente, a las excelentes condiciones ambientales que permiten la correcta conservación de los tejidos óseos), no limita el paulatino incremento de investigaciones sobre las poblaciones canoeras y pedestres del extremo sur  (Castro & Aspillaga, 2004). Basta con apreciar el gran número de dichas investigaciones en la contraparte argentina del territorio austral, como lo son los análisis paleopatológicos de las poblaciones prehistóricas de Tierra del Fuego (Santiago, et al., 2011) y en la provincia de Santa Cruz (Tessone, et al., 2005).

En el presente trabajo pretendemos abordar crítica y reflexivamente estudios sobre paleopatologías en poblaciones indígenas de la Patagonia chilena y argentina, centrándonos con especial énfasis en los aspectos metodológicos de las investigaciones, para así comprender, sopesar y evaluar el alcance explicativo de los métodos empleados, además de su pertinencia respecto a las muestras y/o lo que se desea observar. Si bien, a lo largo de este documento se comentarán una serie de técnicas y métodos investigativos, el fuerte de la discusión se concentrará en dos formas de aproximación a las paleopatologías: a) el estudio microscópico del tártaro dental en busca de bacterias tanto comensales como patógenas y b) el ampliamente conocido y de algún modo hegemónico, análisis y descripción macroscópicos de patologías óseas.  

II. Generalidades

2

Page 3: Paleopatologías en Poblaciones Indígenas Del Extremo Sur de América

1. Paleopatología y estilo de vida: El ejemplo de los Chonos

a) Datos del texto

Aspillaga, E., Castro, M., Rodriguez, M., & Ocampo, C. (2006). Paleopatología y estilo de vida: el ejemplo de los Chonos. Magallania (Punta Arenas), 34(1), 77-85.

b) Planteamiento del problema

El conocimiento arqueológico y bioantropológico que se tiene del grupo Chono y de su cultura es notablemente fragmentario. Frente a esta situación se reconoce el potencial para realizar inferencias, sobre el impacto biológico y cultural de las enfermedades, que tiene el utilizar un enfoque y técnicas para el estudio de paleopatologías. En la investigación del Aspillaga et al. se presentan las primeras evidencias bioantropológicas documentadas de esta étnia y se propone estudiar mediante: a. la descripción de paleopatologías, observada en los restos óseos Chonos, b. compararla con la de otros grupos aborígenes del extremo sur y c. establecer la etiología de algunas de las lesiones y sus implicancias culturales en la población.

c) Técnica-metodología y análisis

En relación al trabajo de excavación y salvataje de los restos óseos de Chonos, se recuperaron los restos óseos, entre los años 1985 y 1989, desde dos localidades geográficas separadas por el canal Moraleda, los núcleos Magdalena y Gran Guaiteca. Para la elección de los sitios excavados se consideraron factores ecológicos y geográficos como: la existencia del gran canal que reduje la probabilidad de contacto entre los núcleos; los sitios corresponden a osarios ubicados en cuevas y abrigos, es decir, probables espacios habitacionales; todos los restos fueron encontrados en los estratos superiores, por lo que se infiere cierta contemporaneidad; los sitios de donde fueron rescatados los restos presentan características similares entre sí, como el ser aleros, la presencia de palos y corteza (que se asocian al patrón funerario Chono).

Para la determinación del número de individuos, se usó el hueso más frecuente, en este caso las tibias. Para los sitios del núcleo Magdalena se consideró la tibia izquierda y para los del núcleo Gran Guaiteca, la derecha. Así, el número mínimo de individuos es de 61 y 35, respectivamente.

Para el objetivo comparativo de la investigación, se consideró la colección osteológica recolectada por el arqueólogo Martín Gusind, que representa a los tres grupos del archipiélago Fueguino y canales de la Patagonia occidental (Selk’nam, Yámana y Alacalufes), de los cuales un porcentaje significativo corresponde a restos históricos rescatados del cementerio de la misión salesiana de la isla Dawson. Para estos restos más “occidentalizados”, se tomó en cuenta la edad de ingreso a la misión, que en buena parte de los restos fue de edad adulta. Los restos óseos reflejaron en gran medida el patrón de subsistencia cazador-recolector y las alteraciones de origen patológico inducidas por el modo de vida introducido por los misioneros.

El examen macroscópico, para evaluar rasgos indicativos de condiciones patológicas, se realizó según el protocolo de Campillo (1991) y Ortner (2003). Y para la evaluación del hueso temporal, mediante radiología convencional, se usó la proyección de Schüller.

d) Resultados, discusión y conclusiones

Los resultados se pueden resumir en la siguiente tabla (Aspillaga et al., 2006, pág. 83)

3

Page 4: Paleopatologías en Poblaciones Indígenas Del Extremo Sur de América

En relación a la enfermedad periodontal, esta es a la que los Chonos presentan mayor prevalencia y tanto en estos como en los fueguinos, los cazadores-recolectores marinos son los más afectados. Este tipo de enfermedades se suele asociar a la higiene y la alimentación, pero para los autores este tipo de patologías debe asociarse a factores culturales y fisiológicos. En el caso de los Chonos se infiere que los factores nutricionales podrían ser importantes (sobre todo por la deficiencia de vitamina C en la dieta), pero en la muestra Alacalufe esta patología puede deberse a una dieta rica en carbohidratos con una elevada frecuencia de caries, esto por una dieta, en la mayor parte de la colección osteológica de fueguinos, occidentalizada introducida en las misiones salesianas. Esto se contrasta con el bajo porcentaje de caries (menos del 17%) en Chonos y Selk’nam, en donde la enfermedad periodontal se relaciona con abscesos y lesiones de otro tipo (probablemente causada por una gingivitis crónica causada por el uso de la dentición como herramienta, y que facilita, a su vez, la participación de bacterias).

Las lesiones traumáticas con mayor prevalencia se presentan en el cráneo y cara y gran parte de ellas pueden atribuirse a violencia, por corresponder a traumas craneofaciales característicos, sin embargo, las condiciones observadas no pueden asociarse fácilmente entre sí al provenir los restos de sitios disturbados, más las elevadas tasas permiten inferir, en conjunto con otra evidencia etnohistórica (que el texto no especifica), que el grupo de los Chonos estaba expuesto a un gran estrés.

Las periostitis tibiales pertenecen, junto con la osteomielitis de los huesos y las lesiones articulares degenerativas, a las patologías esqueléticas más comunes. En los Chonos, las periostitis tibiales están en un alto porcentaje y las lesiones observadas involucran una porción significativa de huesos que pareciera ser una consecuencia de procesos infecciosos, a diferencia de los Fueguinos, que además de presentar un porcentaje menor, las lesiones están localizadas en la región del tobillo, que se podría asociar con una actividad irritativa de origen traumático.

En general existe una coincidencia entre el tipo y frecuencia de las lesiones de la columna entre los Chonos y las poblaciones Fueguinas, se infiere través de la presencia de lesiones degenerativas el gran estrés al sometían sus troncos al cargar grandes pesos de leña y embarcaciones.

Por último, en relación a las infecciones al oído medio (tanto en Chonos como Fueguinos), se usó como indicador la neumatización del hueso temporal, que concluye hacia los 5 años. Se observó una neumatización alterada (en un 64% de los individuos) que señala infecciones recurrentes del oído medio y una exposición temprana a patógenos.

En conclusión, las condiciones patológicas de los restos de Chonos están vinculadas a su patrón de subsistencia. Los problemas articulares reflejan un modo de vida cazador recolector marino. Mientras que la elevada prevalencia de enfermedades infecciosas y lesiones de naturaleza traumática señalan, según los autores, que los Chonos vivían una “crisis adaptativa”, lo cual también se apoya en un descenso demográfico. Los autores proponen que, probablemente, esta crisis es resultado de una expansión, primero de las poblaciones agricultoras del norte, y más tarde, de la colonización europea.

e) Ventajas de la aproximación utilizada

En la investigación de Aspillaga et al. la observación macroscópica cubre, cuantitativamente, casi todas las patologías de la cultura del grupo Chono y permite inferir, en términos generales, patrones de vida asociados a determinadas patologías. La metodología comparativa utilizada cumple una función esclarecedora sobre qué patologías son atribuibles al modo subsistencia canoero (o pedestre); además de determinar qué patologías se asocian con factores externos o de cambio (como las infecciones).

f) Desventajas de la aproximación utilizada

Como desventaja de la metodología de observación macroscópica y comparativa de paleopatologías detectamos la obtención de resultados demasiados generales, que necesitaban apoyarse en investigaciones previas (en el caso de patologías bucales) para poder tratar en profundidad e inferir. Sobre la metodología comparativa, se reconoce una descontextualización

4

Page 5: Paleopatologías en Poblaciones Indígenas Del Extremo Sur de América

entre ambos grupos (Chonos y Fueguinos), pero entendemos que esto se asocia a el periodo histórico delimitado que se caracteriza por un aumento en las relaciones inter-étnicas y con grupos de otras zonas y, por ende, otros modos de vida.

2. Hallazgo de bacterias comensales de la cavidad oral en tártaro dental de restos óseos de indígenas Chonos

a) Datos del texto

Linossier, A., Aspillaga, E., & Gajardo, M. (1988). Hallazgo de bacterias comensales de la cavidad oral en tártaro dental de restos óseos de indígenas Chonos. Revista Chilena De Antropología, 0(7), 123-128.

b) Planteamiento del problema

El trabajo se centra en cómo podemos reconstruir parte de los modos de vida mediante el estudio del sarro acumulado en los dientes (tártaro dental), a través de inferencias sobre la paleodieta y las paleopatologías de las poblaciones extintas. En este caso se trabaja sobre una muestra de los indígenas Chonos, del extremo sur de Chile. Así, se plantea que mediante un correcto estudio del tártaro dental y lo que se halle en éste, se pueden abordar los resultados en dos direcciones: la primera es sobre las dietas y los modos de vida; y la segunda es en torno a las patologías, enfermedad periodontal, patrones abrasivos, etc. Según los autores, estas investigaciones podrían contribuir a tener mayores conocimientos sobre las dinámicas evolutivas de las patologías orales. Es importante recalcar que el trabajo se llevó a cabo interdisciplinariamente, entre odontólogos y antropólogos físicos.

c) Técnica-metodología y análisis

El sarro fue removido de los dientes mediante instrumentación mecánica odontológica a partir de cráneos de Chonos. El fechado radiocarbónicos de los cráneos arroja una data de 410±70 AP. El tártaro fue macerado en un mortero de porcelana, para luego ser suspendido en suero fisiológico, el que a su vez fue utilizado para hacer los frotis 1 que fueron tratados con tinción de Gram y montados en placas que luego fueron observadas mediante microscopía de luz bajo inmersión.

Para verificar la presencia de flora bacteriana contaminante, se realizaron cultivos en medios enriquecidos de agar-sangre2 como controles, pudiéndose determinar que las bacterias contaminantes eran escasas y fueron las únicas que proliferaron en dichos medios, no comportándose así las que se encontraban presentes en el estroma3 del tártaro, ya calcificadas. Además, se corroboró que las muestras correspondiesen efectivamente a tártaro dental, mediante la reacción de Von Kossa4 para reconocer el calcio. Por último, se extrajeron muestras de tártaros de individuos actuales, como grupo de control externo, para contrastarlos con los de los Chonos.

d) Resultados, discusión y conclusiones

1 Un frotis de sangre es un mecanismo científico que consiste en el extendido de una gota de sangre en la superficie de un portaobjetos o de un cubreobjetos, con el fin de analizarla posteriormente.

2 El agar sangre es una combinación de un agar base (una gelatina vegetal de origen marino) con el agregado de 5% de sangre ovina, también puede usarse sangre humana, para cultivos en una placa de Agar. El agar sangre aporta muchos factores de enriquecimiento.

3 En histología animal, el estroma es el armazón o entramado de un órgano, esto es su matriz extracelular además de aquellos elementos celulares conectivos que sintetizan la matriz.

4 El reconocimiento del depósito de calcio en los tejidos, puede realizarse mediante la reacción de Von Kossa, que corresponde a un método de sustitución del Ca por Ag. El nitrato de plata da fosfato de plata o carbonato de plata, es decir, la Ag se une sólo a la parte aniónica de las sales de calcio (fosfatos o carbonatos), compuesto que es de color amarillo y que expuesto al sol o a la luz adquiere color negro por reducción de la plata. (Chuaqui & González , 1999)

5

Page 6: Paleopatologías en Poblaciones Indígenas Del Extremo Sur de América

La totalidad de las placas preparadas con muestras de sarro arrojaron presencia de bacterias, mayoritariamente formas cocáceas y bacilos Gram positivo, que estaban calcificadas en el estroma del tártaro.

Se encontraron elementos contaminantes, como Bacillus subtilis, pero no es de extrañar, ya que es un contaminante habitual en los laboratorios. Otros contaminantes del suelo, especialmente bacilos esporulados y hongos que aparecen en las placas, están por fuera de los granos. Además, proliferaron en los medios de cultivo agar-sangre, a diferencia de las formas bacterianas observadas en el estroma del tártaro.

Las bacterias observadas (por medio de microscopía de Barrido, de 4.000x) en el estroma del tártaro de origen arqueológico, son de características análogas a las observadas en preparaciones de tártaro fresco, no encontrándose diferencias al microscopio entre éstas y los fósiles en cuanto a su aspecto en el estroma.

Hay dos vertientes en las cuales estos resultados se tornan relevantes, la primera es la que vincula al tártaro dental con la enfermedad periodontal y a ciertas bacterias específicas con las caries, además de la posibilidad de lograr un mejor entendimiento de estas enfermedades, desde las poblaciones extintas hasta las presentes. En tanto la segunda corriente nos remite a la paleodieta y el cómo esta queda registrada en la cavidad oral, específicamente en el tártaro dental.

Como principal conclusión se afirma que es totalmente factible obtener muestras de las bacterias relacionadas al sarro dental que queda impregnado en los cálculos adheridos a los dientes de los sujetos a lo largo de sus vidas.

e) Ventajas de la aproximación utilizada

La ventaja del estudio del tártaro dental radica principalmente en su "campo de acción", ya que es un estudio que permite hacer inferencias más allá de lo meramente biológico y se asocia directamente con la cultura, sobre todo en cuanto a la paleodieta, pero también mediante los datos que nos entrega en cuanto a las paleopatologías y las relaciones que podamos establecer entre éstas y los estilos de vida por ejemplo. Por lo demás se planteó en su momento como un estudio bastante novedoso y que permite acceder a datos que de otra forma no se podría, con un grado de confiabilidad bastante grande. Además potencia el desarrollo interdisciplinario de los estudios, trabajando con áreas del conocimiento más allá de las ciencias sociales y permite que las conclusiones sean útiles para muchas más disciplinas; arqueología, antropología, odontología, medicina e incluso con un buen tratamiento de los datos estos pueden llegar a ser útiles en políticas públicas de salud por ejemplo, considerando que las paleopatologías pueden estar eventualmente enlazadas a variables genéticas o ambientales, que hasta el día de hoy condicionan la salud de las personas.

f) Desventajas de la aproximación utilizada

Al ser la metodología expuesta en el paper tan novedosa para su época (1988) aún deja muchos vacíos, como los mismos autores lo reconocen, como por ejemplo la incapacidad evidente de poder identificar específicamente a qué especie correspondían las bacterias encontradas en el sarro acumulado. Por lo demás falta una mayor sistematización de los datos, para poder elaborar análisis más acabados y más representativos de las poblaciones estudiadas.

3. Análisis paleopatológico de los restos humanos del sitio Puesto pescador 1 (Tierra del fuego)

a) Datos del texto

Suby, J., Santiago, F., & Salemme, M. (2008). Análisis paleopatológico de los restos humanos del sitio puesto pescador 1 (tierra del fuego). Magallania (Punta Arenas), 36(1), 53-64.

b) Planteamiento del problema

6

Page 7: Paleopatologías en Poblaciones Indígenas Del Extremo Sur de América

En el extremo sur de Chile, el trabajo con registros arqueológicos humanos se constituye como un gran desafío, debido principalmente a la escasa presencia de evidencia arqueológica a nivel macro; por el contrario, la mayoría de los hallazgos que han habido durante el último tiempo han sido de restos aislados. La investigación se plantea el desafío de cómo a partir de un hallazgo único y aislado de esqueleto humano -en el sector de Tierra del fuego- se puede llegar, por un lado a conocer las patologías -y causas de éstas- que afectan al individuo, y por otro, cómo puede llegar esto a significar un conocimiento más amplio, como por ejemplo, comprender modos de vida de la población o la dieta, y no sólo una mera descripción de lo encontrado en ese individuo en concreto.

c) Técnica-metodología y análisis

Los restos fueron rescatados en la zona sur de la Bahía de San Sebastián, luego de ser “descontextualizados” por maquinaria de carga –y posteriormente reconstruido en su posición original. En la región torácica del esqueleto fueron halladas además dos puntas de proyectil.

Metodología y tipo de análisis empleados:

i. Determinación antigüedad: datación por Carbono 14, dando una fecha de 335 ± 35 años AP.

ii. Determinación edad, sexo y estatura: Técnicas osteobiográficas, específicamente los métodos de a) Buikstra y Belaker (1994) y b) Bass (1995).

iii. Análisis paleopatológico: Examen visual macroscópico con lupas y uso de métodos radiográficos y tomográficos, con énfasis en cambios a nivel de textura, forma y dimensiones óseas.

Las patologías y lesiones encontradas se clasificaron en: infecciosas, metabólico-nutricionales, osteoarticulares, traumáticas y congénitas.

d) Resultados, discusión y conclusiones

Sobre sexo y edad y talla: Los indicadores analizados (cráneo y pelvis) dan como resultado: una morfología más próxima a un individuo masculino, con una edad que oscila entre 21 y 25 años, y una talla –estimada a partir del estudio de fémures y tibias– de 161,75 ± 3,41 cm y 163,3 ± 3,80.

Sobre las paleopatologías: No se encontraron lesiones relacionadas con procesos metabólicos o nutricionales como reabsorción de tejido en la tibia ni irregularidades en el endostio5; líneas de Harris ni desmineralización del tejido óseo. Tampoco se hallaron indicadores de patologías infecciosas específicas e inespecíficas. Los análisis, considerando aspectos osteológicos, contextuales y tafonómicos, destacan por sobre todo el hallazgo de tres lesiones traumáticas en el cráneo, que no se descartan como posible causa de muerte, debido a la ausencia de procesos de remodelación ósea –lo que indica que son recientes. Si bien no se encontraron lesiones óseas por puntas de proyectil ni se asocian a marcas de lesiones en el tórax, al conjugar el contexto de hallazgo y las lesiones traumáticas, podrían asociarse a episodios de violencia interpersonal, lo que se sustenta además por información etnográfica ya conocida.

Se identificaron lesiones en la columna vertebral, como un colapso de la cara anterior de la vértebra T11 con proceso remodelatorio activo y depresiones asociadas al trastorno de “Nódulo de Schmorl”6, por acción compresiva del disco intervertebral sobre ésta, producto de una hernia de disco. Se descarta la inferencia de procesos tafonómicos.

Los materiales presentaron un importante desarrollo óseo ligado a la actividad física –la cual sería bastante moderada–, aunque sin presencia de lesiones articulares pero sí de inserciones musculares en la zona superior, en donde además hay un mayor desarrollo de los miembros, en comparación a los inferiores, lo que se podría asociar a una menor movilidad y a la práctica de

5 Membrana que recubre la superficie de la cavidad medular de los huesos largos.6 Los nódulos de Schmorl se definen como hernias discales intervertebrales a través del extremo de la placa vertebral. Estas lesiones se cree que están asociadas con el trauma, especialmente en las vértebras torácicas y lumbares.

7

Page 8: Paleopatologías en Poblaciones Indígenas Del Extremo Sur de América

actividades como el uso de arco y flecha. Los resultados del análisis dental –alta frecuencia de desgaste y baja una baja presencia de caries y pérdidas de piezas dentales– permite concluir una dieta compuesta por bajos contenidos en hidrato de carbono (ausencia de caries), pero con una presencia considerable de sustancias abrasivas (que serían la causa hipotética de los casos hallados de atrición dental). Además se encontró erupción en todas las piezas y algunas presentan fracturas tafonómicas. No se encontraron líneas de hipoplasia del esmalte dental 7 –útiles para identificar posibles estados de estrés– ni abscesos por infecciones.

e) Ventajas de la aproximación utilizada

El análisis tomográfico y radiográfico permite asociar las características de los huesos encontrados con ciertas características de vida del individuo, como es el caso de esta investigación, en donde se logró dilucidar que el individuo corresponde a un Kaweshkar que practicaba Tiro con Arco a partir del mayor desarrollo de sus huesos superiores, y no sólo quedarse en la mera descripción de las patologías.

f) Desventajas de la aproximación utilizada

Es posible que el no haber encontrado información referente a enfermedades infecciosas, se deba a que el carácter de éstas tiende a ser más microscópico que macroscópico, y muchas veces a ser alteraciones que operan en los procesos fisiológicos y no tanto como expresiones somatológicas “visibles”8, las que por lo demás solo se han tratado de asociar a reacciones periósticas9. Por lo tanto una mejor forma de saber si efectivamente el individuo estuvo sujeto a infecciones –más allá de análisis radiográfico y tomográfico, que son superficiales en este sentido– es el uso de técnicas moleculares o de análisis microscópico.

Si bien las metodologías empleadas dan ciertos indicios de estilo de vida del sujeto analizado, son selectivas en cuanto a las enfermedades sobre las cuales se aplicaran los análisis. Por ejemplo, se habla de la presencia de una hernia discal, pero no se hace un análisis –probablemente porque las técnicas empleadas no lo permiten– de las causas de dicha hernia, es decir, si ésta se produjo por una lesión traumática o alguna actividad constante, por ejemplo.

El análisis de las líneas de Harris mediante radiografía como metodología escogida para establecer la presencia de stress o malnutrición, si bien puede ser una metodología válida, tiene ciertas limitaciones: Se podría haber aplicado métodos como el análisis de marcadores de estrés ocupacional10 –sólo se hace cierta referencia al análisis dental, respecto al cual tampoco especifica qué técnica utiliza–, que, en investigaciones más actuales han demostrado ser un método bastante acertado.

7 es la alteración en la constitución del esmalte y consecuentemente de la dentina. Además se define como un defecto del desarrollo de los tejidos duros del diente que ocurre antes de la erupción del mismo como resultado de un trastorno en la formación del esmalte.

8 Con esto nos referimos a lesiones que a simple vista son perceptibles o bien con un análisis radiográfico, como una fractura, un absceso, etc. Para diferenciarlo de afecciones que no necesariamente son tan perceptibles, como la presencia de un virus, una bacteria, etc.

9 Así, cuando algún proceso anónimo estimula esta formación de hueso reactivo, en el futuro tendremos evidencia de él en algún estudio de imagen.

10 Los marcadores de actividad se definen como cambios de la arquitectura interna y/o externa del hueso, que se desarrollan bajo condiciones de estrés continuado y prolongado derivado de la realización de actividades habituales u ocupacionales.

8

Page 9: Paleopatologías en Poblaciones Indígenas Del Extremo Sur de América

III. Análisis

Comparación de las metodologías

A través de los tres trabajos analizados en profundidad, es posible establecer una comparación entre las diversas técnicas y metodologías empleadas por los investigadores, para así determinar qué aproximación técnico-metodológica es más apropiada para cada caso o fuente de estudio, considerando también el impacto que puedan tener.

El estudio de restos óseos, con observación macroscópica y análisis radiográfico/tomográfico (Aspillaga et al., 2006) y (Suby et al., 2008), es un enfoque que permite una aproximación a las paleopatologías que alteran superficialmente los restos óseos de los sujetos y establece desde ahí asociaciones o inferencias con posibles estilos de vida del individuo (Suby et al., 2008), e incluso de una población pretérita (Aspillaga et al., 2006). En el caso particular del estudio de los Chonos (Aspillaga et al., 2006), es posible generar una comparación con otro grupos étnicos, estableciendo indicadores asociados a estilos de vida, canoeros o pedestres, reflejando el impacto patológico que éstos tienen en el tejido óseo. En tanto, el estudio microscópico del tártaro dental da elementos para establecer inferencias culturales, como paleodieta y también el vínculo entre paleopatologías asociadas a estilo de vida. En cuanto a este último, permite llegar a similares conclusiones que los trabajos con enfoque macroscópico, pero desde una materialidad no ósea que permite conocer datos a los que prácticamente sólo se puede llegar a conocer por éste método, sobre todo cuando no existe evidencia etnohistórica, por ejemplo, de las dietas de las poblaciones arqueológicas. Sobre esta metodología, que si bien es demasiado específica, rescatamos el trabajo interdisciplinario que requiere, lo que a nuestro juicio potencia y enriquece el alcance explicativo de la misma.

Por otra parte, en las desventajas; el estudio macroscópico presenta como falencias el generar conclusiones generales que no permiten una mayor profundidad para el análisis de las paleopatologías específicas, dejando de lado con ellos, por ejemplo, patologías infecciosa. Para solucionar estos dos problemas el estudio de paleopatologías se debe apoyar en análisis complementarios. En el caso del estudio del tártaro dental estudiado, éste no es capaz de identificar específicamente qué bacterias son las que están presentes en el tártaro dental, lo que ciertamente limita la capacidad de profundizar en las conclusiones que genera esta metodología, entendemos el momento histórico de ésta investigación y que el conocimiento científico ha progresado al respecto.

Se entiende igualmente que ciertas metodologías son más pertinentes que otras dependiendo de la muestra y de lo que se desea observar, no tiene mayor relevancia por ejemplo un estudio macroscópico del tártaro dental, ya que así no es posible identificar la presencia de las bacterias que se encuentran.

Análisis crítico y planteamiento de discusión

Claramente en la Paleopatología, se hace necesario complementar los análisis óseos macroscópicos con estudios de enfoque microscópico. Sin embargo, esta unión plantea la dificultad de que todos los métodos de diagnóstico de las patologías, como por ejemplo las pautas de Campillo, están fabricados pensando únicamente en observaciones macroscópicas. Por lo tanto, es vital elaborar un método de diagnóstico microscópico.

Por otro lado, y como señala Fregeiro (2005), en la gran mayoría de los estudios paleopatólogicos, predomina el diagnóstico diferencial de enfermedades, lo mismo ocurre en el caso de los tres estudios analizados en el presente trabajo. El problema que reconoce Fregeiro es que este diagnóstico tiene la dificultad de entramparse en la búsqueda de la etiología de las

9

Page 10: Paleopatologías en Poblaciones Indígenas Del Extremo Sur de América

enfermedades, lo que se vuelve aún mas complejo cuando los restos óseos de los individuos no se encuentran bien delimitados los unos de los otros en los sitios forenses u arqueológicos. Es conveniente entonces generar la discusión en torno al tema de si a caso existe algún método de diagnosis mas pertinente para el estudio de las paleopatologías.

Fregeiro (2005) no se limita sólo al planteamiento del problema, sino que a demás propone una forma de diagnóstico, el patognómico, que opera por medio del análisis de los síntomas que padecieron las poblaciones del pasado. Esto implica que más allá de buscar las causas de las enfermedades, se necesita ver cómo los síntomas subjetivos de las personas las afectaban en cuanto a su desempeño al interior de las sociedades a las que pertenecían. En este sentido, este diagnóstico patognómico corre un menor riesgo de modernizar las patologías en función de estudios médicos actuales, como sí lo hace el diagnóstico diferencial.

Por último, si consideramos el nivel de alcance antropológico que tienen los distintos estudios, resulta obvio que el de Aspillaga et al. (2006) es el que logra una mayor profundidad en su análisis de las variables culturales, llegando a la siguiente conclusión: “Las condiciones patológicas observadas en los restos de aborígenes Chonos están vinculadas a su patrón de subsistencia. Los problemas articulares reflejan un modo de vida cazador-recolector marino. Sin embargo, la elevada prevalencia de condiciones de carácter infecciones y algunas lesiones de naturaleza traumática señalarían que los Chonos eran un grupo en crisis adaptativa, situación que se ve refrenada por un descenso de la demografía. Probablemente, esta crisis fue el resultado de la expansión de las poblaciones agricultoras del Norte y mas tardíamente de la creciente colonización europea”.

Sin embargo, esta conclusión puede acarrear una serie de problemas y/o potenciales aplicaciones de la antropología y la prehistoria, porque implica relacionar a los Chonos con otras etnias autóctonas e incluso europeas. Además de la falta de registro sobre este encuentro, vemos que aparecen en juego nuevos sujetos con perfiles paleopatológicos no definidos aún, por lo que es un gran desafío tanto para la Bioarqueología como para la Paleopatología la sistematización de variables patológicas en la época en que se da este contacto. Mediante esta propuesta, creemos que será posible comenzar una serie de estudios que tiendan a reconocer el dinamismo patológico y no a limitarse al estudio de una etnia, que más allá del enfoque utilizado mantuvo interacciones biológicas con otros grupos. Un claro ejemplo es el trabajo de Flores (2013), mediante el cual determina el origen genético de las bacterias que se encuentran en la boca de poblaciones pretéritas, para así reconstruir el desplazamiento de las estos sujetos. Es decir, la utilización de las bacterias como un marcador genético y temporal.

10

Page 11: Paleopatologías en Poblaciones Indígenas Del Extremo Sur de América

IV. Bibliografía

Aspillaga, E., Castro, M., Rodriguez, M., & Ocampo, C. (2006). Paleopatología y estilo de vida: el ejemplo de los Chonos. Magallania (Punta Arenas), 34(1), 77-85.

Castro, M., & Aspillaga, E. (2004). Paleopatología de las poblaciones prehistóricas. En F. Rothhammer, & E. Llop, Poblaciones chilenas cuatro décadas de investigación bioantropológica (págs. 37-55). Santiago: Editorial Universitaria.

Chuaqui, B., & González, S. (1999). Manual de Patología General (Segunda ed.). Santiago: Ediciones Universidad Católica de Chile.

Flores, S., Moraga, M., & De la Fuente, C. (2013). DNA from human ancient bacteria: A novel source, Archaeometry, 55(4), 766-778.

Fregeiro, M. (2005). La dimensión social de la Paleopatología, en Actes del VII Congrés Nacional de Paleopatología, Mahón.

Galtés, I., Jordana, X., García, C., & Malagosa, A. (2007). Marcadores de actividad en restos óseos. Cuadernos de Medicina Forense 13 n.48-49, 179-189.

Lazala, O. (2009). Artículo Corto. Líneas de Harris. Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología Vol 23 - No. 2, 127-128.

Linossier, A., Aspillaga, E., & Gajardo, M. (1988). Hallazgo de bacterias comensales de la cavidad oral en tártaro dental de restos óseos de indígenas Chonos. Revista Chilena de Antropología N° 7, 123-128.

Santiago, F., Salamme, M., Suby, J., & Guichón, R. (2011). Restos humanos en el norte de Tierra del Fuego. Aspectos contextuales, dietarios y paleopatológicos. Intersecciones en Antropología 12, 147-162.

Suby, J., Santiago, F., & Salemme, M. (2008). Análisis paleopatológico de los restos humanos del sitio puesto pescador 1 (tierra del fuego). Magallania (Punta Arenas), 36(1), 53-64.

Tessone, A., Zangrando, F., Barrientos, G., Valencio, S., Panarello, H., & Goñi, R. (2005). Isótopos estables del carbono en Patagonia meridional: datos de la cuenca del lago salitroso (provincia de Santa Cruz, República Argentina). Magallania v.33 n.2, 21-28.

11