PALEONTOLOGÍA(1)

16
PALEONTOLOGÍA

Transcript of PALEONTOLOGÍA(1)

Page 1: PALEONTOLOGÍA(1)

PALEONTOLOGÍA

Page 2: PALEONTOLOGÍA(1)

¿Qué es la Paleontología?

• La Paleontología es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles.

Page 3: PALEONTOLOGÍA(1)

¿Cuáles son sus objetivos?

• Entre sus objetivos están la reconstrucción de los seres vivos pretéritos, el estudio de su origen, de sus cambios en el tiempo, de las relaciones entre ellos y con su entorno, de su distribución espacial y migraciones, de las extinciones, de los procesos de fosilización o de la correlación y datación de las rocas que los contienen.

Page 4: PALEONTOLOGÍA(1)

Utilidades de la Paleontología

• Permite entender la actual composición y distribución de los seres vivos sobre la Tierra -antes de la intervención humana-

• Ha aportado pruebas indispensables para la solución de interrogantes como la evolución de los seres vivos y la deriva de los continentes

• Ofrece herramientas para el análisis de cómo los cambios climáticos pueden afectar al conjunto de la biosfera.

Page 5: PALEONTOLOGÍA(1)

Principios y estructura

• La finalidad primordial de la Paleontología es la reconstrucción de los fósiles, no sólo de sus partes esqueléticas, sino también las partes orgánicas desaparecidas, restituyendo a los seres fosilizados, el aspecto que tuvieron en vida, sus actitudes, etc. Para ello se vale de los mismos principios ya establecidos: actualismo, anatomía comparada, correlación orgánica y correlación funcional.

Page 6: PALEONTOLOGÍA(1)
Page 7: PALEONTOLOGÍA(1)

Actualismo biológico

• Es imprescindible para poder interpretar los fósiles como seres vivos, aceptar que se regían por las mismas leyes físicas y biológicas que los actuales.

• Permite este principio, por ejemplo, afirmar que los peces del Silúrico tenían branquias, porque las tienen los peces actuales (aunque no sean los mismos); y que los dinosaurios ponían huevos, como los cocodrilos, lo cual se ha visto posteriormente corroborado al encontrarse fósiles de huevos, y nidos, conservados en algunos yacimientos

Page 8: PALEONTOLOGÍA(1)

Anatomía comparada

• Permite colocar al fósil en el sitio que le corresponde del cuadro general de los seres vivos, obteniendo así el punto de referencia necesario para poder aplicar el principio de la correlación orgánica, que nos permite reconstruir un animal completo, aunque no tengamos de él más que una pequeña parte, añadiéndole las partes que faltan.

Page 9: PALEONTOLOGÍA(1)

Principio de correlación orgánica

•  Cada ser orgánico forma un conjunto cuyas partes se complementan, determinando todas las demás y por tanto puede ser reconocido por un fragmento cualquiera, bastando en último término un trozo de hueso para identificarlo.

Page 10: PALEONTOLOGÍA(1)

Correlación funcional

• Conocida mejor como morfología funcional, es la parte de la Paleontología que trata de las relaciones entre la forma y la función, es decir: que intenta relacionar las estructuras observadas en los fósiles con la función que realizarán en el organismo cuando estaba vivo. Para ello utiliza diversos métodos o líneas de análisis.

Page 11: PALEONTOLOGÍA(1)
Page 12: PALEONTOLOGÍA(1)

Disciplinas de la Paleontología

• La Paleozoología se encarga del estudio de los animales extintos, a partir de sus restos fósiles, y de su taxonomía. Aquí se incluyen disciplinas como la Paleoantropología, Paleoentomología o la Dinosaurología.

Page 13: PALEONTOLOGÍA(1)

Disciplinas de la Paleontología

• La Biocronología estudia la edad de las entidades paleobiológicas (seres ya extinguidos que conocemos por sus fósiles), su ordenación temporal y la datación de eventos bióticos del pasado.

• La Paleoecología se encarga del estudio de la ecología de los seres vivos del pasado y de la reconstrucción de los medioambientes y los ecosistemas presentes en la Tierra durante las diferentes eras geológicas.

Page 14: PALEONTOLOGÍA(1)

Disciplinas de la Paleontología

La Tafonomía se encarga del estudio de los procesos de fosilización y la formación de los yacimientos de fósiles.

Page 15: PALEONTOLOGÍA(1)

Disciplinas de la Paleontología

• La Paleoicnología se encarga del estudio de las huellas de organismos del pasado.

• La Paleobiogeografía se aborda desde la Biogeografía descriptiva e histórica, y se encarga de la distribución paleogeográfica de los seres vivos y biomas del pasado y las causas que originaron tal distribución.

Page 16: PALEONTOLOGÍA(1)

Disciplinas de la Paleontología

• La Paleoceanografía

• La Paleoclimatología

• La Micropaleontología

• La Paleobotánica