País vasco

12
País Vasco o Euskadi Alba Ponferrada Fernández Curso 4ª Salesianos

Transcript of País vasco

Pas Vasco

Pas Vasco o EuskadiAlba Ponferrada FernndezCurso 4 Salesianos

Localizacin y capitalPas Vasco

El Pas Vasco o Euskadi[1] (en euskera Euskal Herria o Euskadi) es una comunidad autnoma espaola, situada en el norte de Espaa. Est lindando al norte el mar Cantbrico) y Francia , al sur con La Rioja, al oeste con Cantabria y Burgos y al este con Navarra. Lo integran las provincias de lava, Guipzcoa y Vizcaya.2

ProvinciasPas Vasco

El Pas Vasco o Euskadi[1] Lo integran las provincias de lava, Guipzcoa y Vizcaya.3

PueblosPas Vasco

Hondarribia

El Pas Vasco o Euskadi[1] Lo integran las provincias de lava, Guipzcoa y Vizcaya.4

GentiliciosPas Vasco

Bilbanos/asAlavenses/AlavsDonostiarras/Easonense

El Pas Vasco o Euskadi[1] Lo integran las provincias de lava, Guipzcoa y Vizcaya.5

Bandera EscudoPas Vasco

Ikurria

El Pas Vasco o Euskadi[1] Lo integran las provincias de lava, Guipzcoa y Vizcaya.6

Pas VascoGobiernoAutonoma desde 1979

Palacio de Ajuria Enea (Vitoria)

Presidente = Lendakari

Ao 2016

Partido que gobierna: Partido Nacionalista Vasco (PNV)

Presidente: igo Urkullu

El Pas Vasco accedi a su autonoma con la aprobacin del Estatuto de Autonoma en 1979.

7

Pas VascoCultura

Lengua: Euskera

Danza: El Aurresku

En todas lasfiestas vascas, siempre saldrn a relucir susdanzas. Est, por ejemplo, elAurresku, unbaile solemne y elegante en donde la mujer no baila sino que es bailada. Los hombres entran a la plaza e invitan de a las mujeres ms importantes del pueblo a ingresar a sus rondas de baile, para terminar con un desafo entre los bailarines ms habilidosos. LaMutildantza del Baztan, que es otro baile exclusivamente de hombres. LaMascarada suletina, as llamada por su aspecto algo carnavalesco y laEzpatadantza, simboliza el homenaje al soldado muerto en defensa de su patria.LosHarrijasotzailes(levantadores de piedras),Segalaris(cortadores de hierba) o losAizcolaris(leadores) emulan las labores propias del casero. Losdeportesms extendidos y, por lo general, ms urbanos son: lasregatas de traineras, lapelota vasca, y la mundialmente famosasokatirael tira y afloja jalando la soga.

8

Pas VascoCultura

Harrijasotzailes: Levantadores Pesos

AisKolaris: cortadores lea

Deportes: pelota vasca, regatas de traineras

En todas lasfiestas vascas, siempre saldrn a relucir susdanzas. Est, por ejemplo, elAurresku, unbaile solemne y elegante en donde la mujer no baila sino que es bailada. Los hombres entran a la plaza e invitan de a las mujeres ms importantes del pueblo a ingresar a sus rondas de baile, para terminar con un desafo entre los bailarines ms habilidosos. LaMutildantza del Baztan, que es otro baile exclusivamente de hombres. LaMascarada suletina, as llamada por su aspecto algo carnavalesco y laEzpatadantza, simboliza el homenaje al soldado muerto en defensa de su patria.LosHarrijasotzailes(levantadores de piedras),Segalaris(cortadores de hierba) o losAizcolaris(leadores) emulan las labores propias del casero. Losdeportesms extendidos y, por lo general, ms urbanos son: lasregatas de traineras, lapelota vasca, y la mundialmente famosasokatirael tira y afloja jalando la soga.

9

Pas VascoCultura

Monumentos

Museo Guggenhein. Bilbao

Playa de la Concha. San Sebastin

Plaza de Espaa. Vitoria

rbol de Guernika

Elrbol de Guernica(eneuskera,Gernikako Arbola) es unroblesituado delante de laCasa de Juntasen la localidadvizcanadeGuernica y Lunoen elPas Vasco,Espaa. Este rbol simboliza las libertades tradicionales deVizcayay los vizcanos, y por extensin las de losvascos.10

Pas VascoGastronoma

PintxosBacalao

Queso de Idiazbal

11

Muchas Gracias por vuestra atencin.

null60393.95null13191.789